Paradas del motor en marcha y aceite

obbx

En rodaje
Registrado
25 Ene 2016
Mensajes
156
Puntos
18
Buenas !!!!

Estoy sufriendo las paradas del motor en mi F800ST del 2006.
He leido en este mismo foro que dos posibles motivos de las paradas son:

1) Respiradero del deposito de gasolina Obstruido

2) Aceite por encima del nivel máximo

El primer motivo es posible que lo tenga ya que la moto ha estado parada y cojiendo polvo así que puede ser que el tubo este obstruido.
Tambíen he comprobado el aceite y tiene como para dos motos y un camión pequeño :cheesy:
Este finde le quitare un poco a ver si mejora..

Para medir el aceite he siguido las instruciones del manual, es decir con el motor caliente (o en frio dejando saltar el ventilador y esperano un minuto más) pongo la moto en el caballe central, saco la varilla, la limpio y la vuelvo a meter, SIN enrroscarla y el nivel de aceite esta por encima de la marca de máximo. ¿Es esta la manera correcta de medir el aceite?

No quiereo quitar de más y que se me gripe el motor.

Saludos.
 
Última edición:
El nivel de aceite , no debe estar por encima del MAX con el motor caliente y sin enroscar la varilla .-

VVVVVVVVVVV,s
 
Motivos de paradas había un montón, andaban dando palos de ciego con reprogramaciones del software, caja del filtro de aire, tubo respiradero,...pero lo del aceite no lo había oído. El nivel de aceite alto puede hacer reventar los retenes entre otras cosas.
Salu2
 
Bueno pues ya esta..
He sacado un poco de aceite y ahora esta en los limites. También he desatascado el tubo del respiradero que estaba taponado y de momento no se ha parado... Claro que solo la he probado durante 10 minutos. A ver que tal se comporta durante la semana...
De todas formas el viernes la llevare al conce a que la echen un vistazo.
Saludos.
 
Última edición:
la mia es del 2006 y en el tiempo que la tengo se me ha para do alguna que otra vez.creo que nunca nadie ha dado con el problema exacto( que si tubos de alimentación, caja de aire, aceite excesivo, sensor de no se que...) yo ya me he acostumbrado y ya casi ni le hecho cuenta cuando se para(normalmente lo hace cuando la arranco)en cuanto al nivel yo acabo de cambiarlo y le he echado los 3 litros del manual con lo que en caliente marca el máximo sin roscar la varilla y hasta la A de MAX. EN FRIO
 
Buenas !!!!!

De momento llevo tres días sin que se pare. Antes se paraba un par de veces al día. Así que de momento parece que la cosa va bien.
En cuanto a las causas como bien dices hay miles .. Pero estas dos se pueden hacer en casa y sin muchos conocimientos de mecánica, y por lo menos en mí caso parece que funciona.

Saludos.
 
También puede ser por el sensor de la pata de cabra. Yo también tuve hace 4 años una F800ST con el problema de las paradas del motor, principalmente al bajar las marchas,y en el conce nunca supieron dar con la avería. También es verdad que en los concesionarios lo que suele haber son cambiapiezas y no verdaderos mecánicos.
Un saludo en V.
 
En un principio, el principal problema era las toberas de admisio, creo. Os lo dice uno que le hicieron de todo, programacion, caja de aire,etc...
 
Mi gozo en un pozo :cry: ..

Esta tarde al salir del curro he arrancado la moto y la he dejado "calentándose" mientras me ponía los guantes y según me abrochaba el guante.. cataplún .. se ha parado.

Hay que joderse..
Bueno mañana la llevare al concesionario a ver que me dicen..

Saludos :beer:
 
Buenas !!!

Pues me han dado presupuesto, para arreglar bastantes cosas reglaje de válvulas, cambiar bujías y bobinas, liquido de frenos, aceite y filtros y cambiar los conductos de aire del ralentí que es una de las causas de las paradas... al módico precio de casi 1000E...

Ni mucho menos me quiero gastar tanta pasta, así que creo que iré a que le hagan lo mínimo es decir cambiar los conductos (se cambiaban en un campaña pero parece que a mi me va a tocar pagarlos) y no se si las bujías y las bobinas.. el resto lo dejaré para más adelante.

Creo que el reglaje se lo hicieron a los 40.000 (ahora tiene 73.000), Voy a ver si averiguo cuando se le cambiaron los bujias y a ver si en algún momento le han cambiado las bobinas..


Saludos.
 
Las bujías son cada 40.000km. Por la mano de obra de los conductos, te ahorras bastante en el reglaje de válvulas porque se desmonta y monta casi lo mismo, como lo de las bujías. Lo otro es adornar, aunque tarde o temprano le hará falta.
 
Suerte , con los conductos de aire , ya nos contaras como te ha ido. Salu2
 
Buenas !!!!

Pues ya la he recogido la moto del taller, el cambio de las mangueras del airbox y reparar el caballete central al final me ha salido por 190E.
De momento en el trayecto del concesionario a casa no se ha parado, pero no tengo muy claro que este solucionado el problema. Me da la sensación que el ralentí es un poco inestable y se queda peligrosamente cerca de las 1000 vueltas. sube y baja entra las 1100 y 1400 vueltas (así a ojímetro) ¿Es normal este comportamiento del ralentí? También me han comentado que los valores de las bobinas (resistencia) estaba en los límites..

En fin creo que le haré yo mismo una revisión y le cambiaré:

Aceite (Castrol 10w40) ---> gratis, tengo una garrafa de 4L en casa
Filtro de aceite ---> 9E (hiflofiltro HF165)
Filtro de aire ---> 8E (hiflofiltro HFA7913)
Bujías ---> 2x5 (nkg 4339 -- DCPR8E)
Bobinas ---> 2x60 (beru z386 --BMW 12 13 8 523 968)
Arandela aceite ---> medidas 24X30X1,5 (esta no la tengo tendré que buscarla en algún sitio)
Llave para bujías de 16mm extra larga ---> Todavía no la tengo, pero calculo que entorno a 20 E

En total me saldrá por menos de 200 con todos los materiales.
¿Alguien sabe donde comprar una llave para bujías larga y que se pueda enganchar a una llave de carraca ? Las que he visto por internet son de "mano" y no podría engancharla a la dinamométrica..

Saludos.


 
Tema del ralentí, sólo basado en experiencia, yo cuando la arranco en la calle y hace frío (0-8ºC) se pone a 2000rpm (desde el garaje sube un poco menos) al parar en el primer semáforo.. pero cuando está caliente baja a poco más de 1000rpm... Así que parece que está regulado de alguna manera entre temperatura ambiente y temperatura de moto...

Repito, basado en la experiencia e intuición.
 
Tienes llaves de bujía para carraca con goma interna de sujeción en cualquier ferreteria. Incluso en el Leroy.
 
hay MUCHISIMO escrito por lo de las paradas..........................................no entiendo nada...ya no se lee.

Buenas !!! 9857p,

Si, hay muchísimo escrito sobre las paradas y he leído de todo, en español en ingles y hasta algo de francés. De hecho fedetestas5 a puesto un hilo muy interesante donde se recopilan una buena cantidad de posibles fallos F650GS. Caladas en deceleración, ralentí inestable y mal tacto de gas en baja.

Pero lamentablemente la solución que te dan el concesionario oficial BMW es ir cambiado piezas y probando. No hay más.

Entre las posibles piezas de cambio están:
* Los manguitos de ralentí (me los acaban de cambiar y la moto se sigue parando )
* Reprogramación de la centralita
* Las bobinas
* La bomba de gasolina
* El actuador de la mariposas
* El airbox
* La sonda lambda ..
etc etc, vamos que por cambiar te pueden cambiar hasta el chasis a ver si suena la flauta.

Eso si si tras cambiarte, pongamos 4 piezas, resulta que el 5º cambio es l que resuelve el problema ,¿Te devuelven el dinero del resto de las piezas ?.. evidentemente no.

De todas formas, el echo de que se haya hablado ya antes de este tema no implica que no se pueda volver a hablar de el , no?

Saludos.
 
Última edición:
Buenas,

Pues como comentaba, la moto se sigue parando, ni 40KM a tardado en pararse. He hablado con el concesionario a ver que solución me proponen y básicamente el resumen es:

* Como la moto no ha pasado las revisiones en taller oficial el coste completo de cualquier reparación la paga el nene.
* El protocolo de actuación es ir cambiando piezas y probando hasta que den con la solución.
* Me recomiendan hacer un revisión de 1000E para partir de una buena situación (aceite, filtros, reglaje,liquide de frenos, bujías..etc )

Podría estar de acuerdo con el primer punto siempre y cuando me dieran un presupuesto cerrado y una garantía de solución, pero no hay ni lo uno ni lo otro.

En fin, intentaré hacerle yo el mantenimiento más sencillo y buscaré algún taller para hacerle el reglaje de válvulas, ¿Me recomendáis alguno?

Cuando cambie las bobinas y las bujías limpiaré y comprobaré la válvula del ralentí (idle actuator) Idle Control - Idle Actuator Air Bleed Circuit - BMW F800 Riders Forum & Registry

Saludos.
 
Vamos punto por punto...
Como se te para? , al apretar embrague cuando vas a cambiar de marcha? , en ralentí sin aviso? , haciendo titubeos? , no se...explícate.
En el conce me marearon con le mismo problema (aunque la mía estaba en garantía), y mientras yo les decía que era el potenciómetro que lleva el regulador de las mariposas ellos se pusieron a cambiar piezas sin resultado , al final cambiaron el cuerpo de mariposas con potenciómetro incluido y no se volvió a parar.
 
Vamos punto por punto...
Como se te para? , al apretar embrague cuando vas a cambiar de marcha? , en ralentí sin aviso? , haciendo titubeos? , no se...explícate.
En el conce me marearon con le mismo problema (aunque la mía estaba en garantía), y mientras yo les decía que era el potenciómetro que lleva el regulador de las mariposas ellos se pusieron a cambiar piezas sin resultado , al final cambiaron el cuerpo de mariposas con potenciómetro incluido y no se volvió a parar.


Buenas !!!

Pues la moto se para:

1) Al arrancar. Enciendo lo moto (sin arrancarla), la dejo que termine de hacer el chequeo de arranque tranquilamente, una vez que ha terminado el chequeo la arranco y la dejo un rato mientras me pongo los guantes, y al minuto o así se para ella solita.

2) Tras un rato en marcha (unos 20-30 minutos) , se para al presionar el embrague a baja velocidad (al parar en un semaforo, al tomar una curva lenta con el embrague cojido.. etc).

En ambos casos la moto arranca sin problemas. El cuadro de mando no se apaga en ningún momento.

Yo creo que es un problema del ralenti, tal vez sea la valvula AIC o el potenciometro del cuerpo de mariposas. Los manguitos del "silenciador de admision" ya me los han cambiado.
Pedí que me actualizasen el software de la centralita pero no lo han hecho, han "restaurado los valores de fabrica" pero no han reinstalado el software de la centralita.

Saludos.
 
Cuando la moto se para, en los casos que citas, el gas está cortado? Las mariposas están cerradas por completo y el único aire que entra en la cámara es el que deja pasar la válvula que regula el ralentí. Se te ha parado alguna vez con algo de gas dado ?

Solo trato de darte alguna pista, pero mi impresión va por la válvula del ralentí, los dos tubitos que entran al cuerpo de mariposas... Tu concesionario es un fenómeno, solo le falta cambiarte la moto. Suerte.
 
Cuando la moto se para, en los casos que citas, el gas está cortado? Las mariposas están cerradas por completo y el único aire que entra en la cámara es el que deja pasar la válvula que regula el ralentí. Se te ha parado alguna vez con algo de gas dado ?

Solo trato de darte alguna pista, pero mi impresión va por la válvula del ralentí, los dos tubitos que entran al cuerpo de mariposas... Tu concesionario es un fenómeno, solo le falta cambiarte la moto. Suerte.

Buenas !!!!

Creo que por ahí van los tiros. No puedo asegurarlo al 100% pero creo que salvo la primera vez que se paro, el resto no llevaba nada de gas. En la mayoria de los casos se para cuando llego a un semafo, o reduciendo de 2ª a 1ª con el embrague presionado..

A ver si el fin de semana saco tiempo y desmonto y limpio la dichosa valvula de ralentí.

Saludos
 
Hola,

He revisado los mensajes anteriores y cuando dices que te repararon el caballete, ¿te refieres a la pata de cabra? Como te comentaron al principio, el interruptor que lleva falla en casi todos sus modelos produciendo dichas paradas...... parece ser que algo falla por dentro y se activa.....

Puedes probar a desarmarlo y dejarlo conectado a ver si se te para o no y sales de dudas.....

SI te lo repararon, debería estar bien, pero visto lo visto, no descartes probarlo antes de gastar mas dinero......
 
Hola,

He revisado los mensajes anteriores y cuando dices que te repararon el caballete, ¿te refieres a la pata de cabra? Como te comentaron al principio, el interruptor que lleva falla en casi todos sus modelos produciendo dichas paradas...... parece ser que algo falla por dentro y se activa.....

Puedes probar a desarmarlo y dejarlo conectado a ver si se te para o no y sales de dudas.....

SI te lo repararon, debería estar bien, pero visto lo visto, no descartes probarlo antes de gastar mas dinero......


Buenas !!!

Lo que me repararon fue el caballete central, no subía bien y les pedí que me lo repararan. La verdad es que el fallo de la pata de cabra lo había descartado ya que "aparentemente" funciona bien, y supuse que de ser el fallo del interruptor de la pata de cabra se apagaría el cuadro o habría, por decirlo de alguna manera un fallo más eléctrico.

Mañana cuando coja la moto probaré a poner la pata de cabra a ver como se para y ver si se parece a las paradas de la moto.

Un dato a tener en cuenta es que siempre se me para cuando aprieto el embrague, es decir nunca se me ha parado con una marcha metida, siempre es al reducir y pulsar el embrague, por eso me estaba decantando más por un fallo del ralentí.

El sábado le cambien el aceite, el filtro de aceite y el filtro del aire, Me costo un huevo quitar el filtro de aceite, posiblemente por no tener la herramienta adecuada. Use una llave de fleje y no hubo manera, al final tuve que acercarme a un norauto y comprar una llave de garras con la que salió al instante, así que si alguna vez tenéis que comprar una llave para quitar el filtro de aceite os recomiendo una de cazoleta (tiene que ser de la misma medida) o bien un de garras o de cadena, pero la llave de fleje es tirar el dinero.

Espero que durante esta semana me lleguen las bobinas y las bujías así el fin de semana probará a cambiarla, limpiar la válvula del ralentí y ya puesto probaré también a limpiar el interruptor de la pata de cabra.

Saludo.:beer:
 
Buenas !!!

Lo que me repararon fue el caballete central, no subía bien y les pedí que me lo repararan. La verdad es que el fallo de la pata de cabra lo había descartado ya que "aparentemente" funciona bien, y supuse que de ser el fallo del interruptor de la pata de cabra se apagaría el cuadro o habría, por decirlo de alguna manera un fallo más eléctrico.

Mañana cuando coja la moto probaré a poner la pata de cabra a ver como se para y ver si se parece a las paradas de la moto.

Un dato a tener en cuenta es que siempre se me para cuando aprieto el embrague, es decir nunca se me ha parado con una marcha metida, siempre es al reducir y pulsar el embrague, por eso me estaba decantando más por un fallo del ralentí.

El sábado le cambien el aceite, el filtro de aceite y el filtro del aire, Me costo un huevo quitar el filtro de aceite, posiblemente por no tener la herramienta adecuada. Use una llave de fleje y no hubo manera, al final tuve que acercarme a un norauto y comprar una llave de garras con la que salió al instante, así que si alguna vez tenéis que comprar una llave para quitar el filtro de aceite os recomiendo una de cazoleta (tiene que ser de la misma medida) o bien un de garras o de cadena, pero la llave de fleje es tirar el dinero.

Espero que durante esta semana me lleguen las bobinas y las bujías así el fin de semana probará a cambiarla, limpiar la válvula del ralentí y ya puesto probaré también a limpiar el interruptor de la pata de cabra.

Saludo.:beer:

No lo descartes, es un fallo reconocido por BMW.

La pata lleva como un interruptor que para la moto, y causaba justo eso, paradas repentinas.

Que te lo puenteen y la pruebas nos días....... Lo único, ten cuidado con salir con la pata puesta....:)
 
No lo descartes, es un fallo reconocido por BMW.

La pata lleva como un interruptor que para la moto, y causaba justo eso, paradas repentinas.

Que te lo puenteen y la pruebas nos días....... Lo único, ten cuidado con salir con la pata puesta....:)

Buenas !!!

Esta mañana he probado ha poner una marcha y extender la pata de cabra a ver como se paraba la moto y el modo en el que se para es algo distinto, me explico:
Cuando la moto se para en marcha, justo antes de pararse se produce un ruido caracteristico, algo similar a un motor de arranque, sin embargo al extender la pata de cabra simplemente se para, no se produce el ruido.

Aun así no descarto que sea el fallo, de echo, lo primero que pensé fue "es un interruptor, no será muy caro lo compro lo cambio y listo" .. pero el interruptor cuesta 130euros !!!!!

Tambien estube revisando los problemas del interruptor de la pata de cabra reconocidos por bmw y en principio no afectarian a mi moto, creo recordar que afecta a las fabricadas a partir del 2009..


Saludos.:beer:
 

Si, esa es la pieza que, desde mi punto de vista, tiene más posibilidades de ser la causante del fallo.

Este fin de semana, si no se tuercen las cosa, limpiaré la pieza y probaré a ver si mejora el asunto. He estado mirando para comprar la pieza de segunda mano, pero no se que garantías me ofrece más aun cuando es un pieza que falla tanto.
Mi primera idea era limpiar y comprobar que funciona correctamente tal y como comentan aquí Idle Control - Idle Actuator Air Bleed Circuit - BMW F800 Riders Forum & Registry

Saludos.:beer:
 
Buenas,

Pues esta mañana he cambiado las bobinas y he comprobado que la válvula del ralentí esta fallando. Funciona y suena igual que la de este video :
https://www.youtube.com/watch?v=tL6SM_R_kG4

La he limpiado y lubricado pero el sigue igual.. Así que me tocará comprar una nueva que cuesta 130Euros. He visto que las tienen de segunda mano en distintos sitios por la mitad de precio, pero no se si fiarme mucho ya que es una pieza que falla bastante. ¿Alguien a comprado una válvula de segunda mano?

Saludos.
 
Hace mucho que no pasaba por aquí, y veo que aún siguen los mismos problemas. Bueno, antes de cambiar nada más, te aconsejo que solicites al concesionario que te conecten el ordenador y que verifiquen que tu moto lleva la última actualización del software de la centralita electrónica. Para ello, por supuesto, deben de contar con el conector y el programa específico para poderlo chequear. Sólo con eso, en mi moto se acabaron las paradas. y si quieres que vaya más fina y traquetee menos a bajas revoluciones, pon un filtro de aire tipo K&N.
 
Hace mucho que no pasaba por aquí, y veo que aún siguen los mismos problemas. Bueno, antes de cambiar nada más, te aconsejo que solicites al concesionario que te conecten el ordenador y que verifiquen que tu moto lleva la última actualización del software de la centralita electrónica. Para ello, por supuesto, deben de contar con el conector y el programa específico para poderlo chequear. Sólo con eso, en mi moto se acabaron las paradas. y si quieres que vaya más fina y traquetee menos a bajas revoluciones, pon un filtro de aire tipo K&N.

Buenas !!!

Es lo primero que hice. La lleve al concesionario oficial para que me actualizasen el software y en teroria tiene la última versión, no se puede actualizar más.

Hoy la he llevado a mi taller para que le hagan el reglaje de válvulas y el cambien la válvula de regulación del ralentí. A ver si con ese se soluciona.

Ya os contaré... a ver si con este cambio ya deja de pararse.


Saludos.
 
reglaje de válvulas porque ?


Buenas !!!

Básicamente por que la última vez que se le hizo fue a los 38.000Km y teniendo en cuenta que no ha estado del todo bien mantenida y que ahora tiene 74000 Km me ha parecido buena idea pasarle un mantenimiento, para dejarla en estado de revista:

* Cambio de aceite y filtro
* Cambio del filtro de aire
* Cambio de bujías y bobinas
* Reglaje de válvulas (he aprovechado a cambiarle la junta que ya sudaba un poco).

Las bobinas las he cambiado por que cuando la llevé al concesionario oficial me comentaron que una bobina estaba sujeta con bridas y que no estaban muy bien. Me dijo que estaban justo en los limites de las "tolerancias".
Cuando le cambie las bobinas me di cuanta de dos cosas:
* una bobina tenia roto una de las patillas por eso supongo que le habían puesto la brida (al último que cambio las bujías se le rompería al sacarla)
* en la BMW se inventaron el tema de las "tolerancias".

El tema del reglaje no tiene nada que ver con las paradas, es simplemente por mantenimiento de la moto.

PD: De momento hoy no se ha parada a ver si hay suerte y con la nueva válvula del ralentí deja de pararse...

Saludos.:beer::beer:
 
Mi gozo en pozo :cry:


La moto se sigue parando, apenas dos días a durado.. Hay al cojerla para volver del trabajo se ha parado y nada más llegar a casa se ha vuelto a parar...

He probado en el garaje y me es sencillo hacer que se pare. Simplemente la dejo en marcha al ralentí, y acelero en vacío desde las 1000 - 1300 vueltas que se suele quedar hasta las 2000 y lo dejo caer si lo hago un par de veces acaba parándose...

El caso es que ya no tengo claro que hacer, estoy un poco hasta las narices..

La válvula se la he comprado de segunda mano a un compañero del foro, así que hago ahora??

* Comprar un válvula del ralentí nueva y volver a probar (unos 150 euros)??
* Llevarla a algún taller a que me fuercen un actualización del software
* Probar a cambiar alguna otra pieza , Sonda lambda, el regulador de las mariposas ??



Saludos.
 
Ya has descartado varias cosas, Espero que des con la solucion
 
Buenas !!!!

El problema es que no se si con el siguiente cambio de pieza se solucionará o no.. :-(
Lo siguiente que queria cambiar era el potenciometro de las mariposas pero me gustaria "asegurar el tiro".
Según he leido en este mismo foro es muy posible que sea eso. He intentado hacer un video donde se vea como se para la moto pero de momento no lo he logrado.
El viernes pasado, en el garage, hice que se parará a proposito un par de veces. Con la moto en parado acelerando suavemente hasta los 2000 vueltas o así y soltando el acelerador mientras pulsabe el embrague la moto se paraba pero desde el lunes llevo intentando "pararla" de esta manera, y ahora la jodia no quiere pararse...

Una pregunta cuando arrancais la moto (o al rato cuando esta caliente) la aguja de las revoluciones se os queda fija o da pequeños saltos ??

Por cierto otra cosa que llevo un tiempo notando es que las marchas a veces se endurecen.. Me explico normalmente las marchas entran de forma suave pero muchos días tras un rato en marcha (20-30 minutos) al parar la moto me cuesta un huevo poner el punto muerto. No es que no "lo encuentre" es que para pasar de primera a segunda (buscando el punto muerto) tengo que hacer muchisima fuerza con el pie, lo mismo que para pasar de segunda a primera... ¿Os a pasado alguna vez? , ¿a que puede deberse?

Saludos.
 
Última edición:
Si te cuesta meter la primera en parado, prueba a dar un poquito de gas antes. Si tampoco, deja la moto moverse un poco y entrará sola. En mi Honda 250cc que tuve era constante.
Pero desde luego a mi no me pasa con la F800.
El ralentí es bastante estable al arrancar.
 
Hola!

Yo estoy teniendo el mismo problema con las paradas, el otro día se me paró a 120km/h por la autopista, reduciendo de 6a a 5a, una locura, luego se paró como 10 veces más. De hecho sólo salir de casa, llegué a un semáforo, frené fuerte con el freno de delante y luego ya no quería encender la moto, hasta que no la incliné hacia arriba no encendió, no me digáis porque, pero si que parece que tenga algo que ver con admisión o bomba de gasolina, como he leído por ahí. En fin, mi moto si que tiene todas las revisiones en concesionario oficial, la última en Keldenich el año pasado, y nadie se ha dignado a mirar nada.

Lo de BMW es una vergüenza.

PD: yo si que tengo un video de la moto parándose. Antes a veces hasta al encenderla se me reiniciaba, saltaba el ordenador y volvía a encender, ahora hace 5 días qu no lo hace.
 
Hola!

Yo estoy teniendo el mismo problema con las paradas, el otro día se me paró a 120km/h por la autopista, reduciendo de 6a a 5a, una locura, luego se paró como 10 veces más. De hecho sólo salir de casa, llegué a un semáforo, frené fuerte con el freno de delante y luego ya no quería encender la moto, hasta que no la incliné hacia arriba no encendió, no me digáis porque, pero si que parece que tenga algo que ver con admisión o bomba de gasolina, como he leído por ahí. En fin, mi moto si que tiene todas las revisiones en concesionario oficial, la última en Keldenich el año pasado, y nadie se ha dignado a mirar nada.

Lo de BMW es una vergüenza.

PD: yo si que tengo un video de la moto parándose. Antes a veces hasta al encenderla se me reiniciaba, saltaba el ordenador y volvía a encender, ahora hace 5 días qu no lo hace.


Joder que miedito ....

A mi nunca se me ha parado a esas velocidades, supongo que se te para al presionar el embrague, no??

En mi caso parece algo del ralentí , en tu caso si dices que se te reinicia a lo mejor es otro tipo de problema. Si es "electrico" hasta tienes suerte y la centralita ha registrado el error. Acercate a tu taller y que te la conecten un momento a la máquina a ver si hay algún error.
Si es un problema del ralentí "creo" que la moto deberia arrancarte sin problemas, por eso me da la sensación que tu problema puede ser de la bomba de gasolina (parece que empeora bastante con la temperatura y tambien afecta más cuanto más vacio tienes el depósito).

Saludos.
 
Pues si, he hablado hoy con un mecánico y me ha comentado de cambiar la pieza del ralentí y chequear el software. Que podía ser también al tensiónd e l abatería al encenderla, que se me reiniciaba haciendo el double check.

Creo que la llevaré a que hagan este par de cositas a ver. Aunque también coincido con el tema de la bomba de gasolina. El me ha dicho que tema mariposas no cree.
 
Atrás
Arriba