Parece que no gusta la nueva V-Strom

6265746161747F667E7D77110 dijo:
Seria todo un acierto el escape alto si asimetrías chungas  ::)

Saludos

que no quepa un casco integral en una maleta es parte de la personalidad de BMW, jamás una asimetría chunga ;D

La VStrom nueva me gusta mucho más. Ese aire Fazer me gusta. La integración del cubrecárter también me gusta y el que sea de plástico... ¿para qué meterle uno de metal si las maxitrail por peso son torpes en campo? me parece perfecto así. La KLR lo llevaba de plástico y aguantó lo indecible haciendo trail y enduro con ella.

Casi siempre que se comparaban la 1000 y la 650 la 650 salía espectacularmente bien parada, así que potenciar el desarrollo de la hermana pequeña me parece fenomenal. Incluso que hicieran una versión más campera sobre esta base daría mucho que hablar ahora que parece que vuelven las trail de justo antes de que se llamaran Maxitrail con motos de menos de 1000 con opciones más decentes offroad que los monstruos de más de 200kg que parece que nos querían imponer. Menos plásticos frágiles y más volver a los plásticos de toda la vida que te caes y se arañan pero no se rajan. Más guardabarros altos, más chasis que lo aguanten todo. Que vuelva ya la Africa Twin, que vuelva la Dominator, la KLR y la DR, que vuelvan los conceptos de trail aventura de verdad, aquellos de mecánicas espartanas, fiabilidad a toda prueba y resistencia al uso offroad que me pillaron joven y sin un duro. ¿ya no dejan hacer motos sin electrónica? >:(.
 
677674787064212227170 dijo:
[quote author=1B06303B361832530 link=1312050414/44#44 date=1313195807]Dicen que sale 400€ mas barata que la vieja, que la suban 100€ mas cara pero 
!!! POR FAVOR, QUE PONGAN LA QUILLA DE FABRICA !!!

Coño no creo que la quilla cueste 500 pavos... que me dejen la moto 400 leuros mas barata que del protector ya me encargo yo... seguro que Touratech ya esta manos a la obra ;)[/quote]


!!! QUE NOOOOOO!!!  ;D ;D
quiero decir que la suban solo 100 hurones y todas con quilla
 
00193E3725500 dijo:
[quote author=6265746161747F667E7D77110 link=1312050414/50#50 date=1313247932]Seria todo un acierto el escape alto si asimetrías chungas  ::)

Saludos

que no quepa un casco integral en una maleta es parte de la personalidad de BMW, jamás una asimetría chunga  ;D

[/quote]

Podemos dejarlo en personalidad de pacotilla ;D

Saludos ;)
 
7275647171646F766E6D67010 dijo:
[quote author=00193E3725500 link=1312050414/51#51 date=1313254408][quote author=6265746161747F667E7D77110 link=1312050414/50#50 date=1313247932]Seria todo un acierto el escape alto si asimetrías chungas  ::)

Saludos

que no quepa un casco integral en una maleta es parte de la personalidad de BMW, jamás una asimetría chunga  ;D

[/quote]

Podemos dejarlo en personalidad de pacotilla  ;D

Saludos  ;)[/quote]

sí, como las vibraciones de las Harley, el desequilibrio de las Vespas o el ruido a cascajo de las Ducati. Han decidido que sea parte de su leyenda/personalidad/estilo aunque no aporte nada en realidad excepto vibraciones, desequilibrios y ruidos a cascajo. En BMW esa asimetría aporta... ajuste obligatorio de capacidad de carga. Menos mal que sólo llevan un escape. Si llevaran dos no cabría nada en las maletas ;D Es normal que siempre las lleven puestas. Así no tienen que llevar nada en los bolsillos del pantalón (sin acritú hermanos... ;D)

Bueno, volvamos a la VStrom antes de que PacoGS nos meta en vereda de una espantá ;)
 
Hoy la he visto, creo que efectivamente sigue siendo la misma moto de siempre, con detalles mejorados y pulidos. Puede que haya perdido algo de volumen "a la vista" pero realmente muy poco, sigue siendo una moto "grande".

Es más alta que la anterior (y que la Vstrom 1000 que yo recuerde), la posición de conducción ha cambiado y mejoró para mi gusto, se parece más a la 1000 -más erguido, la 650 era un poco más de "ataque"-, han cambiado asiento y manillar.

Me ha gustado y creo que es una mini maxitrail en toda regla (he viajado acompañado de la "pequeña" y me ha demostrado que de "pequeña" sólo tiene la cilindrada).

Los precios de los 2 accesorios indispensables son 65 euros los cubremanos, y 200 el cubrecarter (realmente bonito e imprescindible para completarla) -iva a parte-.

Ahhhh, y en este mundo globalizado y tan "tolerante" con los cambios (a peor), buscando su lugar de fabricación sigue poniendo MADE IN JAPAN. Toda una garantía (por lo menos para mi).

Un saludo
 
Yo me subí la semana pasada en la tienda y me impresionó. La cúpula muy lejos y el manillar muy abierto. De pinta es mucha moto, grande de chasis, ruedas grandes. Y no tenia las defensas. En todas las pruebas que he leido la ponen fenomenal. Viva la crisis!
 
5F4E4D43404B4E444E5D2F0 dijo:
Ahhhh, y en este mundo globalizado y tan "tolerante" con los cambios (a peor), buscando su lugar de fabricación sigue poniendo MADE IN JAPAN. Toda una garantía (por lo menos para mi).


El que este fabricada, o montada, en Japón no quiere decir que no tenga componentes de otros paises.
Los fabricantes japoneses fueron los primeros clientes de las industrias chinas.
De hecho Suzuki tiene una estrecha relación con la marca china Qingqi.

Respecto a la V-Strom tiene un sonido de motor más redondo que la anterior. Mejor.
Es una moto totalmente de carretera con una postura no muy cómoda que te obliga a estar siempe un poco tumbado hacia delante.
El depósito abandona su forma exagerada. Y hueca.
El resto de la moto se ha mantenido.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
4B687562697D685857686B666E6968070 dijo:
[quote author=5F4E4D43404B4E444E5D2F0 link=1312050414/56#56 date=1314626657]
Ahhhh, y en este mundo globalizado y tan "tolerante" con los cambios (a peor), buscando su lugar de fabricación sigue poniendo MADE IN JAPAN. Toda una garantía (por lo menos para mi).


El que este fabricada, o montada, en Japón no quiere decir que no tenga componentes de otros paises.
Los fabricantes japoneses fueron los primeros clientes de las industrias chinas.
De hecho Suzuki tiene una estrecha relación con la marca china Qingqi.

[/quote]

Hola de nuevo... seguro que tiene componentes de otros paises, el ABS está fabricado por Bosch, las ruedas, de donde toquen del fabricante... y más cosas, seguro. Pero el hecho de estar fabricada en Japón es una garantía, extra, de calidad, todo está bajo sus manos y lo montan en su fábrica de principio a fin.

En cuanto a las "relaciones" con fabricantes chinos, no entro ni salgo, creo que a nosotros no nos afecta para nada (supongo que serán estrategias para entrar en el mercado chino entre otras cosas).

Mentiría si digo que me da igual donde se fabrique un producto, porque no es así. Entiendo a quien le de igual, y que sea un fabricante el que le da la garantía. Yo si puedo elegir, no lo dudo, pais de origen del fabricante. El resto, siempre será peor (mejor no va a ser, entonces peor ;) ).
Si no queda otro remedio... pues ale... a tragar y punto. Y con el tiempo será lo que nos queda, pero mientras exista la posibilidad...

Un saludo
 
Que benévolos somos con algunos fabricantes y que exigente con otros !!!! ;D ;D ;D ;D

Cuándo todos hacen lo mismo.
 
1D3E23343F2B3E0E013E3D30383F3E510 dijo:
Que benévolos somos con algunos fabricantes y que exigente con otros !!!!   ;D ;D ;D ;D

Cuándo todos hacen lo mismo.

parecido... parecido ...  ;)
 
4B5A5957545F5A505A493B0 dijo:
parecido... parecido ...  ;)

;D ;D ;D ;D

¿Hacemos la lista?
¿Empezamos por Ducati, Honda, Yamaha o Triumph? ::)


Otra cosa, que he olvidado, estaría muy bien que Suzuki sacara una versión más trail.
Triunfaría.
 
73504D5A514550606F50535E5651503F0 dijo:
[quote author=4B5A5957545F5A505A493B0 link=1312050414/61#61 date=1315061476]
parecido... parecido ...  ;)

;D ;D ;D ;D

¿Hacemos la lista?
¿Empezamos por Ducati, Honda, Yamaha o Triumph?   ::)


Otra cosa, que he olvidado, estaría muy bien que Suzuki sacara una versión más trail.
Triunfaría.
[/quote]

Seguro que es larga y será útil para que cuando compremos algo, sepamos lo que compramos :), y donde se fabrica (y sin encima falla, pues... blanco y en botella :) )

En cuanto a la Suzuki V650 más trail, estaría bien, pero creo que se vendería menos :( -y como los fabricantes están a la "pela", pues...). Creo que la apuesta "segura" es seguir como está.

Un saludo
 
Solo quiero hacer una apreciación hacia los que piensan (va para mi tambien) que cuanto mas grande mejor.

No se cuantas veces he soñado con hace el viaje de mi vida... si si, tipo Miguel Silvestre con su GS1150. Me derramo por los laos de pensarlo.

Vamos a comprarnos una moto, y casi siempre lo hacemos con el corazon. Yo cuando pienso en el viaje de mi vida (viaje que creo ya que nunca haré) me veo a lomos de una GS1200 ADV cargada hasta los topes. O en una KTM Adv equipada con todo lo necesario para atravesar el mismisimo infierno en agosto...

Tengo muchos amigos con BMW GS1200ADV y otras parecidas y coincidimos en que no les sacan ni el 10% a esas maquinas.

Luego tengo otros amigos con sus Suzuki V Strom que han estado en los Picos de Europa, han llegado a recorrer Europa, cruzado el charco por carreteras, que mas que carreteras era caminos polvorientos con trazas de asfalto. 0 problemas, 100% sasistacciones y muchos km por el camino.

Curiosamente esos viajes los han hecho con el grupo de amigos y sus GS1200 ADV. ¿La diferencia? Bueno, poca amigos. Realmente poca para el tipo de viajes que hacemos el 95% de los mortales y a las velocidades a las que se puede ir. A veces ni eso, porque las vias no lo permiten fisicamente.

Otra diferencia: Los casi 20.000 Euros de las GS1200ADV totalmente equipadas CON TODO, contra los 9.000 y pico de las V Strom totalmente equipadas con todo lo necesario para hacer esos viajes infinitos.

No es una critica ¡por favor!. Ponedme una GS1200 y una V Strom delante y no habras parpadeado cuando ya estaré subido a la BMW.

No hablo de eso... solo estoy pensando en alto, sin siquiera la pretension de que alguien este en sintonia con mis pensamientos. Pero son los que son y creo que son muy razonables.

Un placer estar por aqui.
 
Ni siquiera una V-Strom es necesaria... una Tenere 660 con "solo" 50 cv te puede llevar a cualquier sitio... lo malo o lo bueno del tema es que si quieres y puedes porque no comprar aquella que te gusta que ademas te llevara mas comodamente... es asi de simple.
 
0124332C210D01450 dijo:
...


Otra diferencia: Los casi [highlight]20.000 Euros de las GS1200ADV [/highlight]totalmente equipadas CON TODO, contra los [highlight]9.000 y pico de las V Strom [/highlight]totalmente equipadas con todo lo necesario para hacer esos viajes infinitos.

Ese es un "detalle" muy a tener en cuenta.

Cuando allá por el año 2006 me compré la V-1000 estuve "estudiando" qué más había en el segmento. Ahí estaba la Varadero, la Aprilia Caponord, así como las GS's de BMW (la 1150 y la aún "joven" 1200).

Para no hacer esto infinito (y aún así es un tocho), me voy a centrar en comparar sólo la V y la R1200GS:

Por opciones de fábrica: victoria indiscutible para la BMW. Pero la verdad es que a esto no le doy excesivo "peso" en mi decisión, ya que en la industria auxiliar hay multitud de chismes, algunos de los cuales he ido poniendo a la V (defensas de motor, maletas, cúpula más alta para invierno, puños calefactables...). Vamos, que este aspecto no le veía decisivo en absoluto.

Por electrónica y equipamiento asociado a esta: de nuevo gana la BMW. ABS, ESA, control de tracción, ordenador de a bordo... nada de eso lo tiene ni lo ofrece Suzuki en su V-1000  :-[ . Otro tema es si es necesaria toda esta electrónica, y si en ocasiones (cuando falla) uno se arrepiente de tener una moto tan "dependiente" de chips, sensores y demás. Más de uno por este foro sabe de qué hablo  ::) .

Por motor: pues si os digo la verdad, ni lo tenía claro entonces, y sigo sin tenerlo claro ahora (hablo de las GS's de los años 2004~2005; no de las de ahora que creo que van bastante más "finas"). Dejémoslo en empate.

Por chasis: quitando el tema de los frenos (que en la V y en mi opinión son mediocres, como suena), no le veía tanta ventaja a la BMW como habitualmente se da a entender. El telelever, con lo poco que lo he probado, no me parece tan excelsa maravilla como se suele decir. Vamos, que está bien, pero tampoco es para tanto. El paralever, por muy "tesnológico que suene el palabro", no funciona mejor que un basculante convencional con un amortiguador decente. Y quien haya probado una V, con su chasis doble viga de aluminio, basculante también de aluminio, sabrá que en carretera va muy pero que muy bien. En resumen, en chasis digamos que le doy un plus de ventaja a la GS pero por los frenos, que son lo peor, con diferencia, de la V. Otro tema (que se mezcla con la fiabilidad) sería el de los servofrenos que entonces montaba BMW. Los fallos que tuvieron, dejando la famosa "frenada residual", le quitaban bastantes puntos a la excelente valoración que conseguían por la capacidad de frenada propiamente dicha. ¿Debería valorar esto en "chasis" o en fiabilidad?. En cualquier caso, ahí estaban los problemas que sufrieron algunos.

Capacidad de ir por campo: mejor la GS, indudablemente, pero la verdad es que sigo pensando que un bicho de más de 230 kg por campo, como que no. Aún pudiendo hacer más "off" del que me permite la V, no lo haría. Habrá otros que sí, pero yo no.

Y yendo por carretera: empate.

"Habitabilidad"/capacidad de carga: ambas son muy similares. La V es comodísima, y muy grande. El sillón es muy bueno, y el pasajero va muy pero que muy cómodo. Por tanto, empate para ambas en este sentido.

Seguridad: El ABS que no tiene la V-1000 ni en opción es un hándicap enorme... para aquellos que afirman que ya no quieren saber nada de motos sin ABS. NO era (ni es aún) mi caso. Ojalá siga pensando así mucho tiempo, porque ello significará que no he tenido un percance en el que sepa a ciencia cierta que el ABS me habría salvado. En cambio también en seguridad meto la iluminación, y aquí la V con sus dobles y grandes faros (siempre encendidos a dúo, tanto en cortas como en largas), creedme que alumbra bastante mejor que la GS (sin entrar en mejoras de xenon, antinieblas y demás).

Fiabilidad: duela a quien duela, las GS's de aquellos años no llegaban al nivel de fiabilidad de las V's... ni de lejos. ¿recordáis lo de los famosos cárdanes, por ejemplo?.  :-X

Precio de mantenimiento: partiendo de la base de que el mantenimiento lo hago yo, podría pensarse que ambas serían equivalentes. Pero dando un paso más allá y pensando en que antes o después hay que comprar piezas originales / específicas del modelo, y que antes o después es probable que haya que hacer algo en la moto para lo cual no tengo medios ni conocimientos, empezamos a comparar precios de BMW contra precios de Suzuki (hablo de precios de piezas y de mano de obra), y la balanza cae irremediablemente a favor de la V.

Precio de compra: Goleada salvaje a favor de la V. Digamos que las posibles compras que tenía en aquellos momentos andaban, para motos de similar edad y kilometraje (mi V la compré de segunda mano, con 10.000 km y año y medio, es decir, aún con garantía oficial) en que la V costaba como sólo un 60% de lo que me pedían por las BMWs. Mucha pasta (al menos en mi caso  :-X ).

---

Al final sepesé todo y ví que donde ganaba la GS no era "para tanto", mientras que donde ganaba la V (sobre todos en fiabilidad y economía de la propia compra), lo hacía por goleada. Conclusión: tan contentísimo que estoy con mi V-1000... aunque cierto es que la GS me sigue gustando, y mucho.

Vsss

PD.- siempre me quedaré con la espinita de que la V tenga la "sucia" cadena, en lugar del cardan. Aunque cuando veo en este foro posts de averías del susodicho cardan, el pinchazo de la espinita desaparece totalmente  ;D
 
6F7E7C70786C292A2F1F0 dijo:
Ni siquiera una V-Strom es necesaria... una Tenere 660 con "solo" 50 cv te puede llevar a cualquier sitio... lo malo o lo bueno del tema es que si quieres y puedes porque no comprar aquella que te gusta que ademas te llevara mas comodamente... es asi de simple.

Es verdad Paco, pero es que ahora estabamos hablando de la V Strom.

Romerito, algunos de esas carencias de aquellos años ahora estan subsanados en la nueva V Strom. Aun asi, la comparacion entre la "maxitodo" de BMW contra la Suzuki es cuanto menos pintoresca. ;)
 
5174637C715D51150 dijo:
...

Romerito, algunos de esas carencias de aquellos años ahora estan subsanados en la nueva V Strom. Aun asi, la comparacion entre la "maxitodo" de BMW contra la Suzuki es cuanto menos pintoresca.  ;)

Pues no sé si será pintoresca o no, pero... ¿crees que es ajustada a la realidad?  ;)

Vsss
 
5174637C715D51150 dijo:
Solo quiero hacer una apreciación hacia los que piensan (va para mi tambien) que cuanto mas grande mejor.

No se cuantas veces he soñado con hace el viaje de mi vida... si si, tipo Miguel Silvestre con su GS1150. Me derramo por los laos de pensarlo.

Vamos a comprarnos una moto, y casi siempre lo hacemos con el corazon. Yo cuando pienso en el viaje de mi vida (viaje que creo ya que nunca haré) me veo a lomos de una GS1200 ADV cargada hasta los topes. O en una KTM Adv equipada con todo lo necesario para atravesar el mismisimo infierno en agosto...

Tengo muchos amigos con BMW GS1200ADV y otras parecidas y coincidimos en que no les sacan ni el 10% a esas maquinas.

Luego tengo otros amigos con sus Suzuki V Strom que han estado en los Picos de Europa, han llegado a recorrer Europa, cruzado el charco por carreteras, que mas que carreteras era caminos polvorientos con trazas de asfalto. 0 problemas, 100% sasistacciones y muchos km por el camino.

Curiosamente esos viajes los han hecho con el grupo de amigos y sus GS1200 ADV. ¿La diferencia? Bueno, poca amigos. Realmente poca para el tipo de viajes que hacemos el 95% de los mortales y a las velocidades a las que se puede ir. A veces ni eso, porque las vias no lo permiten fisicamente.

Otra diferencia: Los casi 20.000 Euros de las GS1200ADV totalmente equipadas CON TODO, contra los 9.000 y pico de las V Strom totalmente equipadas con todo lo necesario para hacer esos viajes infinitos.

No es una critica ¡por favor!. Ponedme una GS1200 y una V Strom delante y no habras parpadeado cuando ya estaré subido a la BMW.

No hablo de eso... solo estoy pensando en alto, sin siquiera la pretension de que alguien este en sintonia con mis pensamientos. Pero son los que son y creo que son muy razonables.

Un placer estar por aqui.

Efectivamente esa es la "esencia" de algunas motos. Y creo que es la principal baza de la Vstrom650, que "araña" a las maxitrails directamente y sin complejos como ninguna otra hace (incluso de más cilindrada, como 700 u 800cc, pero no "nacidas" como maxitrail, cosa que la 650 si nace de una maxitrail 100% -Vstrom1000-). Por supuesto, el ser una mini-maxitrail tiene sus problemas como un volumen, tamaño, peso, maniobrabilidad en parado o en ciudad, etc... que no son su punto fuerte (aunque a mi me gusta el tamaño de maxi que tiene), pero tambien sus ventajas como una ergonomía de maxitrail 100%, asiento, posición, protección...

Y quizás el comentario que has hecho DavidHD hace referencia a esa cercania a una maxitrail como es tu GS1200 (y cualquier otra). Como bien habeis comentado hay otras motos que te llevarán a cualquier lado sin mayor problema, pero quizás la Vstrom650 es lo más proximo a cualquier maxitrail para rutear, y con el precio más contenido para las diferencias que existen. Otras motos son incluso más asequibles, pero están muy lejos del comportamiento maxitrail para rutear.
Y creo que este comportamiento es conocido por cualquier usuario de maxitrail que haya tenido ocasión de conducirla o compartir ruta con ella. Cómoda como la que más y no la dejas de ver por el espejo retrovisor (cosa que "intriga" al que va delante  ;) con el vehículo mucho más caro).

Un saludo
 
Bueno pues tambien voy a contestar a este post, por mi experiencia, yo tuve una v-strom 650, MAGNIFICA, ni un problema, economica al maximo, y lo que nos pasa a todos, queremos mas, mas caballos, comodidad, etc, y me compre una Pan 1300, estupenda, pero te das cuenta que con la mitad del precio, la V-strom te da no lo mismo, MAS, si, si MAS, porque hay que sumarle a todo, la economia, rueda delantera 39.000km, trasera 20.000 kms, combustible, impuesto de circulación, seguro, todo mas economico, casi me arrepentí al segundo, pero era tarde, pasados los años he intentado volver atras, y he probado la Varadero, no tiene nada que ver, pesona, motor mas brusco por cilindrada, y la he vendido, y voy a llegar al final del camino, a la V-strom nueva, yo la llamo la moto TOTAL, en recuerdo del futbol que realizaba la naranja mecanica allá por los años 70, si, claro que si, esta moto merece un lugar al lado de las grandes viajeras, tipo :) ;), Africa Twin, GS, XT,, esta moto merece un reconocimiento, y voy a encargar la nueva la semana que viene, y espero que me dé tantas satisfacciones como me dio la otra, HE DICHO.
 
Si usas lo lógica, la Vstrom es quiza la mejor moto del mercado, para los que nos gustan las trail para viajar. Lo tiene todo, hasta economía y sencillez, suavidad, sólo q no es tanta moto como una GS1200 por ejemplo.
 
Estoy contigo, la Vstrom es una magnifica maquina, quizas Suzuki ha pecado de superconservadores, parece mas de lo mismo, pero ojo que la Vstrom anterior no era mala, con lo que esto es un piropo. Quizas la estica ha pinchado, no dice nada, sosa, insipida....
 
Hola. Antes de nada comentar que estoy totalmente de acuerdo con la mayoría de lo dicho en los últimos post.
He tenido las mismas dudas que muchos de vosotros y hace 11 años compre la BMW R1150GS. Me ha dado las mayores satisfacciones que un motero pueda imaginar. Hace 4 años compré la v650 sin vender la bmw que guardé con 170.000km y en perfecto estado. La v me costó la mitad y con ella he hecho lo mismo que con la GS. La v tiene ahora 100.000km y es igual de fiable que la bmw, 100%. gasta menos, es más descansada en viajes largos, más cómoda para el paquete, menos pesada, carga lo mismo y viaja a las mismas velocidades, no gasta ni gota de aceite, te despreocupas.... vamos, que va generalmente mejor que la BMW.

PEEEEEEEEERO! Qué narices! ayer este finde le conecté la batería y salí de ruta con la GS.
Dios, qué tractor, qué rudeza de motor, que mandos más duros, qué peso, qué movimientos producidos por el cardam, qué trastazos mete la caja de cambios.... Ya no recordaba lo que era mi GS 1150. Y sin embargo qué maravilla, qué trazadas tan limpias, qué par, qué frenada, qué suspensiones. Maravilloso.

¿Eso es todo? Pues no. ALMA. Esa es la palabra. Desde luego la GS es un objeto pero te hace sentir que tiene alma, .corazón, que palpita, que vive y siente. No es objetivo, no se que es, ni siquiera yo mismo lo entiendo pero es emocionante sobrevolar el asfalto sobre una GS. La disposición del bóxer, su metal, su magnitud. Es una moto que aparcada muchos neófitos la devoran con la mirada, ellos tampoco saben por qué. Eso casi nunca ocurre con las Vs o con cualquier otra japonesa.

Ahora tengo un dilema. Sigo son saber si acerté comprando la BMW o la V a mitad de precio.

:D :D :D
 
5F44464A582B0 dijo:
Hola. Antes de nada comentar que estoy totalmente de acuerdo con la mayoría de lo dicho en los últimos post.
He tenido las mismas dudas que muchos de vosotros y hace 11 años compre la BMW R1150GS. Me ha dado las mayores satisfacciones que un motero pueda imaginar. Hace 4 años compré la v650 sin vender la bmw que guardé con 170.000km y en perfecto estado. La v me costó la mitad y con ella he hecho lo mismo que con la GS. La v tiene ahora 100.000km y es igual de fiable que la bmw, 100%. gasta menos, es más descansada en viajes largos, más cómoda para el paquete, menos pesada, carga lo mismo y viaja a las mismas velocidades, no gasta ni gota de aceite, te despreocupas.... vamos, que va generalmente mejor que la BMW.

PEEEEEEEEERO! Qué narices!  ayer este finde le conecté la batería y salí de ruta con la GS.
Dios, qué tractor, qué rudeza de motor, que mandos más duros, qué peso, qué movimientos producidos por el cardam, qué trastazos mete la caja de cambios.... Ya no recordaba lo que era mi GS 1150. Y sin embargo qué maravilla, qué trazadas tan limpias, qué par, qué frenada, qué suspensiones. Maravilloso.

¿Eso es todo? Pues no. ALMA. Esa es la palabra. Desde luego la GS es un objeto pero te hace sentir que tiene alma, .corazón, que palpita, que vive y siente. No es objetivo, no se que es, ni siquiera yo mismo lo entiendo pero es emocionante sobrevolar el asfalto sobre una GS. La disposición del bóxer, su metal, su magnitud. Es una moto que aparcada muchos neófitos la devoran con la mirada, ellos tampoco saben por qué. Eso casi nunca ocurre con las Vs o con cualquier otra japonesa.

Ahora tengo un dilema. Sigo son saber si acerté comprando la BMW o la V a mitad de precio.

:D :D :D

Está claro: nos gustan las BMWs por sus defectos :D
 
Entendiendo que el tipo de moto es el correcto, concepto pseudo-trail o mini maxitrail como se ha dicho por aquí, razonablemente hablando es posiblemente la moto más equilibrada.

En el foro vstrom la crítica básica viene dado porque casi todos esperaban (yo también) una versión 800 que "matara" a las 2 cilindradas tradicionales. Pero esta subjeción aparte, creo que pocos son quienes critican a la moto por sí misma. Quizás por estética alguien se queje, pero para gustos los colores... y con el tiempo muchas veces lo que no te gusta hoy lo alabas al mes.

Los comentarios sobre que es una moto equilibrada son con los que más sintonizo. Recuerdo en mis años mozos, aunque tampoco soy un cascarrabias, que en las concentraciones los más ruteros llevaban motos de 400cc. Había un modelo de Kawasaki que pese a exigir un mantenimiento fidedigno, al parecer proporcionaba lo que pocas motos más podía. La Yamaha xj 600 también ha sido de esas... en resumen, motos de cilindrada media que proporcionan en sujusta medida todo y muy pero que muy raras veces se echa en falta más. Siempre hay situaciones, sobretodo si vas de "marcha" con motos de más potencia donde se puede echar en falta algo más... pero eso no significa que se tenga poco.

Yo tuve una y la vendía para seguir con una bandit 650, elección cuando menos extraña pero de la que no me arrepiento. Hoy día mis necesidades son otras y sin embargo no busco más moto por potencia, busco más moto por servicio. La Strom 650 cumple ese objetivo.

Que guste o no... como digo, la costumbre visual suele jugar a nuestro favor y lo que hoy no gusta mañana sí. En algunos casos. A mí me gusta desde ya :)
 
60637266607661130 dijo:
Recuerdo en mis años mozos, aunque tampoco soy un cascarrabias, que en las concentraciones los más ruteros llevaban motos de 400cc. Había un modelo de Kawasaki que pese a exigir un mantenimiento fidedigno, al parecer proporcionaba lo que pocas motos más podía.

ja ja , la Kawa GPZ400 FII  yo he tenido una y era un molinillo...  la cambie por una bandit 600 y parecia que andaba menos que la Kawa  ;D ;D ;D
lo dicho , a veces las sensaciones son mas importantes que las prestaciones
 
Atrás
Arriba