Parece que se impone la lógica

subigor

Allá vamos
Registrado
9 Feb 2006
Mensajes
760
Puntos
0
Ya se ha comentado varias veces lo absurdo de limitar las potencias de las motos para los que se acaban de sacar el carné de conducir, pero no hacerlo con las latas :o :o. Pues bien, el gobierno Italiano acaba de aprobar una ley por la cual los que se acaben de sacar el carné de conducir no podrán conducir coches con mas de 50 Kw durante los primeros 3 años de carné. :D Por poner unos ejemplos, ahora uno que se acabe de sacar el carné en Italia no podrá conducir la nueva Fiat 500 ni la Mini (tienen 51 Kw :o :o). Lo raro es que no hablen de limitar la potencia, pero de prohibir conducir coches con más de 50 kw :o. Y por el momento han suspendido un proyecto de ley para que los chavales con 16 años puedan conducir un coche acompañados de un adulto, vamos, a la americana.

Empiezan a acabarse las injusticias con los moteros? :-?

En septiembre también se revisará un proyecto de ley en la cual se prohibe llevar niños en moto.

Visto que al final se están poniendo más o menos las mismas leyes en toda Europa, creeis que algún día llegará a España? que pensais del tema?

;)
 
Pienso que es de una logica aplastante que se haga igual que con las motos.

Y no solo esto, coches con mas de 150 cv no se si tienen mucho futuro con las normas anticontaminacion.
 
Al paso que vamos con las restricciones de velocidad, acabarán perdiendo la 5a. marcha ;D Sobre la limitación a los noveles, es de cajón que TODOS los vehículos deberían de tratarse según ese criterio, u otro, pero EL MISMO. Si se trata de evitar que los principiantes se estampen por exceso de potencia, eso puede ocurrir en moto y en coche. Ya veremos si nuestro Gobierno sigue las mismas pautas.

Ráfagas
 
La verdad esta muy bien , pero creo que es dificil encontrar coches de menos de 67 C.V. :-/ . A lo mejor habria que subir un poquito esa potencia a 63 KW :-?
 
Iker GAMBITO dijo:
La verdad esta muy bien , pero creo que es dificil encontrar coches de menos de 67 C.V. :-/ . A lo mejor habria que subir un poquito esa potencia a 63 KW :-?


Inicialmente habían pensado 60 Kw, y al final se han quedado en 50 ::)

Lo que pueden conducir los noveles ahora? pues todo esto:

CITROEN
C1 (todos); C2 11.1 e 1.4 hDi; C3 1.1, 1.4 hDi e Pluriel 1.4 hDi

DACIA
Logan 1.5 Dci

FIAT
600 (todos); Panda 1.1, 1.2, 1.2 4x4; Punto 1.2 3P (todos); Grande Punto 1.2 (todos)

FORD
Fiesta TDCi 1.4 (todos); Fusion 1.4 TDCi

HYUNDAI
Atrod Prime(todos); Getz 1.1 (todos) KIA - Picanto 1.0 (todos), 1.1(modelos gasolina)

LANCIA
Ypsilon 1.2 (todos)

NISSAN
Micra 1.2; Note 1.5 dci (modelos Visia, Jive e Acenta)

OPEL
Agila 1.0 (todos); Corsa 1.0 (todos)

PEUGEOT
107 (todos); 206 berlina 1.4 Hdi

RENAULT
Twingo 1.2 (todos excepto Wave 16V); Clio 1.2 65Cv (todos); Clio 1.5 dCi (Pack, Confort, Dynamique, Luxe); Kangoo 1.5 dCi (Pack, Confort, Luxe, Pampa)

SKODA
Fabia berlina e Station wagon 1.2 (todos)

SMART
Fortwo coupé 1000; Fortwo cabrio (todos excepto Brabus); nuevo Fortwo cabrio 800 purer cDi; Nuevo Fortwo roaster pulse

::) ;)
 
El tema también es, que aprovechar el coche qua ya esté en casa, pues tela,... ¿Todos podemos comprar coche adicional a los nenes? :-/
 
edu_k75 dijo:
El tema también es, que aprovechar el coche qua ya esté en casa, pues tela,... ¿Todos podemos comprar coche adicional a los nenes?  :-/
ahí le has dao.

la moto en casa suele ser personal, pero el coche, comunitario :-/
 
A mi no me parece mal ya que si la gente ha de tener experiencia para coger una moto de 100cv pues para el tema de los coches igual, te sacas el carnet y compras Legon Cupra, un GTI, etc... y eso es tan peligroso como estrenarte en las motos con una R1200R (por ejemplo).

Yo creo que si los accidentes de coche no continúan bajando, este tipo de proyectos de ley llegarán a España no tardando....


Así un poco más de igualdad no ;)
 
Me parece una idea genial. A ver si cunde el ejemplo y no vemos a tanto niñato con coches que no saben conducir matando a gente, por ir de carreras. >:( >:( >:(
 
Creo que es un buen comienzo, y digo comienzo, por que abundando en la lógica, existen más limitaciones lógicas que bien podrían implantarse.

Que me decís de los conductores que tienen accidentes, (como culpables claro), creo que personas que son culpables de determinado numero de accidentes, también tendria que estar limitadas, pues esta demostrada su peligrosidad, así que aun teniendo el carnet 25 años, no tendria que conducir vehículos potentes.

Y de las limitaciones de velocidad irracionales?¿ si en una vía un camión de 16.000 kg puede circular ha 100 K/h , como se entiende que una moto que pesa 200kg este sujeta a la misma limitación ? o bien el camión, representa un peligro y tendria que circular a 70, o bien la moto podría circular a 120, no se entienden estas limitaciones tan genéricas.

Y el peaje de las Autopistas?? por que pagamos lo mismo las motos que los coches ??

En fin que las autoridades tienen muchas cosas, pero lógica, lo que se dice lógica....

Vss
 
Osea que cuando mi hijo tenga edad y se saque el carnet, no podra usar el coche de casa, si no que hay que comprar uno de poca potencia, con los gastos de seguro, parcela, impuestos varios y mantenimiento ¿no?, o bien no conducir hasta que sea mas mayor (e igual de inexperto).

La ley ya existe, un conductor novel no puede sobrepasar los 80km/h el primer año, ¿no os parece restrictiva?

Limitacion de potencia: Me rio yo, no conozco a nadie que con una 600rr la lleve limitada realmente, solo en papeles.

Y no nos rasgemos las vestiduras, los coches no son como las motos, y un coche de 200cv actual lo conduce cualquiera, no como una moto.

Y por si alguien lo dice, el malnacido del leon de 150cv que ocasiono la desgracia en peña angulo se hubiera salido igual (o antes) con un C2.

Un saludo
 
la solución a los problemas de los accidentes no es limitar las máquinas o el acceso a determinadas de ellas, sino conseguir que quienes las manejamos nos comportemos racionalmente. Y eso no se consigue regulando un potenciómetro que tengamos instalado en nuestra circuitería cerebral. Solo con educación y civismo, pero solo asimilamos de lo que nos enseñan lo que nos da la gana aprender. Saludos
 
carakol dijo:
Osea que cuando mi hijo tenga edad y se saque el carnet, no podra usar el coche de casa, si no que hay que comprar uno de poca potencia, con los gastos de seguro, parcela, impuestos varios y mantenimiento ¿no?, o bien no conducir hasta que sea mas mayor (e igual de inexperto).

La ley ya existe, un conductor novel no puede sobrepasar los 80km/h el primer año, ¿no os parece restrictiva?

Limitacion de potencia: Me rio yo, no conozco a nadie que con una 600rr la lleve limitada realmente, solo en papeles.

Y no nos rasgemos las vestiduras, los coches no son como las motos, y un coche de 200cv actual lo conduce cualquiera, no como una moto.

Y por si alguien lo dice, el malnacido del leon de 150cv que ocasiono la desgracia en peña angulo se hubiera salido igual (o antes) con un C2.

Un saludo
tienes absolutamente toda la razón
 
Pues no había yo leído esto:


----------------------------------------------------------
Los fabricantes de coches arremeten contra Tráfico por querer limitar la potencia para los novatos

Aseguran que no se puede «culpar» a los vehículos de la siniestralidad y que hay otros grupos de riesgo como los mayores

M. Villasante

Madrid- [highlight]La propuesta que baraja el director general de Tráfico, Pere Navarro, para limitar la potencia de los vehículos que pueden llevar los conductores novatos[/highlight] ha suscitado duras críticas no solamente de las asociaciones de automovilistas, sino también de los fabricantes, importadores y vendedores.[highlight] La restricción se sumaría a la imposición de un «toque de queda nocturno» para que los noveles no puedan coger el coche entre las once de la noche y las seis de la mañana durante el primer año de carné de conducir.
Y es que, según explicó el director general de Tráfico, el 18,5 por ciento de todos los accidentes que se producen en España entre conductores con menos de un año de carné ocurre en horario nocturno, mientras que este porcentaje baja hasta el 12 por ciento entre aquellos que disponen de un permiso de conducir desde hace más de un año.[/highlight]
Salvar vidas. El caso es que cinco organizaciones del sector del automóvil -Anfac, Aniacam, Faconauto, Ganvam y el Race- respondieron ayer a la iniciativa de que los conductores novatos no puedan circular con coches de alta cilindrada y aclararon que «los vehículos no se fabrican para que sean conducidos a altas velocidades ni los fabricantes lo promueven».
Con todo, subrayaron que la potencia «puede salvar vidas en algunos momentos determinados», ya que, «en situaciones de emergencia, el vehículo puede necesitar toda su potencia para poder salvar un obstáculo o esquivarlo y evitar de esta forma una colisión». Por este motivo, alegan que «sería un error pensar en que por el solo hecho de que un coche tenga más potencia es potencialmente más peligroso».
Estas organizaciones critican que se señale al propio vehículo como el «culpable» de la accidentalidad en las carreteras, cuyas causas, por el contrario, hay que buscarlas en las distracciones, el exceso de alcohol, la velocidad inadecuada o el incumplimiento de las normas de circulación. O, también, en las infraestructuras, porque «no solamente es necesario invertir en nuevas carreteras, que se está haciendo, sino también en la conservación de las ya construidas y en eliminar todos los puntos negros que existen», precisan estas asociaciones.
A su vez, los fabricantes y vendedores de vehículos entienden que si Tráfico quiere establecer grupos de peligrosidad a la hora de limitar la cilindrada de los vehículos que pilotan, también tendrían que establecer una serie de medidas especiales para personas de riesgo por alcohol, conductores de edad avanzada o conductores con antecedentes médicos que puedan afectar a la conducción y a la seguridad.
Todo ello, puntualizan, «supondría medidas específicas para cada forma o estado de conducción, hecho que supondría graves diferencias para aplicar la normativa».

http://www.larazon.es/noticias/noti_soc8741.htm
--------------------------------------------------

O sea que en Italia todavía va a ser jauja! vamos, por lo menos lo del "toque de queda" no existe ni que yo sepa ha sido propuesto (todavía...) :o
 
Para mí todo lo que sean restricciones para las latas me parece muy acertado.

No es nada personal, solo cuestión de supervivencia (hay tantas que a veces no sabes como esquivarlas).

Vss.
 
Al fina y al cabo me parece viable restrigir caballos de los vehiculos a los conductores noveles, pero actualmente hay pocos coches con menos de 50 CV´s.... y que haremos con los coches que de más caballos??? los conductores noveles no podran llevarlos !!!!!!
 
Paipa dijo:
Al fina y al cabo me parece viable restrigir caballos de los vehiculos a los conductores noveles, pero actualmente hay pocos coches con menos de [highlight]50 CV[/highlight]´s.... y que haremos con los coches que de más caballos??? los conductores noveles no podran llevarlos !!!!!!

Ojo! Se habla de Kw no de Cv... (nuevas normas europeas ::) )

1 CV = 0.735 KW

1 KW = 1.359 CV

O sea que estan limitando a 67,95 Cv

;)
 
Al final terminan dándonos coba ::) ::).

Lo importante no es la potencia del vehículo que conduzcas, es la falta de sentido común, de pericia, de conocimiento de la carretera y del mismo vehículo que tenga el conductor lo que hace que la gente se mate y mate a otros, ¿cuantas vidas creéis que se han salvado por la limitación de caballos en las motos? y ¿cuantas se salvarían si se enseñara desde pequeño en el colegio educación vial? y si vamos mas lejos, se enseñara a conducir y no a aprobar el carné. Como siempre demostramos nuestra poca inteligencia y nos vamos a lo fácil, prohibir, que en muchas ocasiones no es por nuestro bien, es una estrategia de algunas multinacionales que fuerzan a los gobiernos a través de sus lobbys (grupos de presión) para vender más.

Al final estará todo prohibido y se creará una sociedad injusta para el que cumple las normas y los que nunca las cumplen y no tienen respeto por sus semejantes harán lo que les venga en gana.

Lo que parece es que se impone la ilógica.

Salud al foro.
 
Lo que de verdad es triste es que nuestro amadisimo pais necesita siempre de un espejo para mirarse. :'( :'(
Los principales problemas de los accidentes,según la D.G.T.,son las distracciones,el alcohol,las drogas,las negligencias,etc,etc...
¿Pero por que no nos dicen la verdad? Las autovias necesitan de una reforma urgente,es frecuente encontrar curvas limitadas a 40 km/h baches que coje un camión entero,señalización obsoleta ,y luego claro,llega uno ¿a 100? y se las come,causa del accidente,velocidad inadecuada... :-/ :-/
Y asi te lo puedes extrapolar a nuestras ciudades,y a nuestras carreteras.NO PODEMOS CONDUCIR POR TI...
Ni les interesa. >:(
 
Estoy de acuerdo con la medida italiana, nosotros que somos un poco lentos de reflejos se acordarán nuestros políticos en el 2020. :'(
 
Pero tios, alucino.
Que pasa es que os gusta que os prohiban cosas, por la cara?
Os gusta que piensen por vosotros una panda de amargados (DGT) que lo único que quieren es buscar réditos políticos para colgarse medallas?
Que como nosotros estamos jodidos (motos), pues que se joda el de al lado (latas)?
No os pareció injusta la medida de la limitación del carnet en las motos, entonces por que la quereis para las latas?
No teneis muchos amigos, familiares, etc... enlatados que esto les va a joder?
Creo que no me equivo si digo que la aplastante mayoría de los moteros tienen tambien carnet de coche, que pasa, os hubiese gustado esta norma cuando os lo sacasteis?
Y personalmente creo que el problema de la siniestralidad no es la potencia ni la velocidad ni gilipolleces de esas, y para prueba un botón:
El grupo de vehículos con mayor siniestralidad es el de los camiones, que tienen su velocidad limitada a menos de 100 kms/h.
Que ocurre, pues que los camiones tienen una "parte ciclo" de mierda, un camión a 100 no lo controla ni el más pintado en una emergencia, pero para un buen coche o moto es un juego de niños...

Dejemosnos de hipocresías que estos mamones de la DGT lo único que quieren es depurar sus responsabilidades para que cualquier accidente siempre sea culpa de alguien que no sean ellos y cada vez nos ponen más excusas.
Yo he hecho muchímos kms en coche y sobre todo en moto (viajes enteros) a velocidades de retirada inmediata de carnet y apenas he tenido en esas situaciones sustos de consideración (por que vas concentrado), sin embargo , un despiste, cambiar el CD, encender un cigarro, un pestañazo por el cansancio, a velocidades legales me han provocado innumerables sustos...
Dejaos de apoyar prohibiciones y que cada unos con su capacidad y libertad sea consecuente, que a nadie le gusta matarse ni matar a nadie...

Saludos y perdón por el ladrillo.
 
GUIPROM dijo:
Yo he hecho muchímos kms en coche y sobre todo en moto (viajes enteros) a velocidades de retirada inmediata de carnet y apenas he tenido en esas situaciones sustos de consideración (por que vas concentrado), sin embargo , un despiste, cambiar el CD, encender un cigarro, un pestañazo por el cansancio, a velocidades legales me han provocado innumerables sustos...
Dejaos de apoyar prohibiciones y que cada unos con su capacidad y libertad sea consecuente, que a nadie le gusta matarse ni matar a nadie...

Saludos y perdón por el ladrillo.

 
Solo dos cosas: no me gusta los que presumen públicamente de que viajan a velocidades supersónicas (me recuerdan al que presume de hacer barbacoas en medio del monte). Ni respetas las normas aplicables a todos, ni respetas al resto de conductores que comparten la carretera contigo (nunca vas solo aunque puedas pensarlo).
Segundo, con 18 años cumplidos, hay muy poquitos que puedan sentarse sobre un coche de 130CV o una moto de 100CV y conduzcan con serenidad y cordura. Es lo que tiene la edad.
 
uet:
No son velocidades supersónicas, para que te quiten el carnet sólo tienes que ir a 180, velocidad adecuada y nada meritoria a mi corto entender en según que situaciones.
Yo no estoy presumiendo de nada, simplemente hablo de mi experiencia, para presumir tendría que salir del anonimato que me proporciona este foro y no es el caso.
No estoy diciendo que sea muy guay por ir rápido (es más para mi ir rápido es cuando no vas a una velocidad adecauada a las condiciones de la vía, el tráfico y el vehículo que conduces, independientemente de la velocidad que marce la agujita, se puede ir tranquilo a 200 y jugandotela a 120, es lo de menos) estoy diciendo que es más seguro ir rápido y concentrado en un buén vehículo (sea moto o coche) que despistado y a velocidades legales o en un vehículo con poca seguridad activa.
En cuanto a lo de los post-adolecentes de 18 años que comentas, cada persona es un mundo y NUNCA, se puede generalicar, hay descerebrados con 50 y prudentes con 18, no es la edad es la personalidad.
 
GUIPROM dijo:
Pero tios, alucino.
Que pasa es que os gusta que os prohiban cosas, por la cara?
Os gusta que piensen por vosotros una panda de amargados (DGT) que lo único que quieren es buscar réditos políticos para colgarse medallas?
Que como nosotros estamos jodidos (motos), pues que se joda el de al lado (latas)?
No os pareció injusta la medida de la limitación del carnet en las motos, entonces por que la quereis para las latas?
No teneis muchos amigos, familiares, etc... enlatados que esto les va a joder?
Creo que no me equivo si digo que la aplastante mayoría de los moteros tienen tambien carnet de coche, que pasa, os hubiese gustado esta norma cuando os lo sacasteis?
Y personalmente creo que el problema de la siniestralidad no es la potencia ni la velocidad ni gilipolleces de esas, y para prueba un botón:
El grupo de vehículos con mayor siniestralidad es el de los camiones,  que tienen su velocidad limitada a menos de 100 kms/h.
Que ocurre, pues que los camiones tienen una "parte ciclo" de mierda, un camión a 100 no lo controla ni el más pintado en una emergencia, pero para un buen coche o moto es un juego de niños...

Dejemosnos de hipocresías que estos mamones de la DGT lo único que quieren es depurar sus responsabilidades para que cualquier accidente siempre sea culpa de alguien que no sean ellos y cada vez nos ponen más excusas.
Yo he hecho muchímos kms en coche y sobre todo en moto (viajes enteros) a velocidades de retirada inmediata de carnet y apenas he tenido en esas situaciones sustos de consideración (por que vas concentrado), sin embargo , un despiste, cambiar el CD, encender un cigarro, un pestañazo por el cansancio, a velocidades legales me han provocado innumerables sustos...
Dejaos de apoyar prohibiciones y que cada unos con su capacidad y libertad sea consecuente, que a nadie le gusta matarse ni matar a nadie...

Saludos y perdón por el ladrillo.

 
Solo se me ocurre una respuesta:

                    ?
 
Lalus dijo:
[quote author=GUIPROM link=1186124851/15#20 date=1186166724]Pero tios, alucino.
Que pasa es que os gusta que os prohiban cosas, por la cara?
Os gusta que piensen por vosotros una panda de amargados (DGT) que lo único que quieren es buscar réditos políticos para colgarse medallas?
Que como nosotros estamos jodidos (motos), pues que se joda el de al lado (latas)?
No os pareció injusta la medida de la limitación del carnet en las motos, entonces por que la quereis para las latas?
No teneis muchos amigos, familiares, etc... enlatados que esto les va a joder?
Creo que no me equivo si digo que la aplastante mayoría de los moteros tienen tambien carnet de coche, que pasa, os hubiese gustado esta norma cuando os lo sacasteis?
Y personalmente creo que el problema de la siniestralidad no es la potencia ni la velocidad ni gilipolleces de esas, y para prueba un botón:
El grupo de vehículos con mayor siniestralidad es el de los camiones, que tienen su velocidad limitada a menos de 100 kms/h.
Que ocurre, pues que los camiones tienen una "parte ciclo" de mierda, un camión a 100 no lo controla ni el más pintado en una emergencia, pero para un buen coche o moto es un juego de niños...

Dejemosnos de hipocresías que estos mamones de la DGT lo único que quieren es depurar sus responsabilidades para que cualquier accidente siempre sea culpa de alguien que no sean ellos y cada vez nos ponen más excusas.
Yo he hecho muchímos kms en coche y sobre todo en moto (viajes enteros) a velocidades de retirada inmediata de carnet y apenas he tenido en esas situaciones sustos de consideración (por que vas concentrado), sin embargo , un despiste, cambiar el CD, encender un cigarro, un pestañazo por el cansancio, a velocidades legales me han provocado innumerables sustos...
Dejaos de apoyar prohibiciones y que cada unos con su capacidad y libertad sea consecuente, que a nadie le gusta matarse ni matar a nadie...

Saludos y perdón por el ladrillo.
Solo se me ocurre una respuesta:

?[/quote]


Lo siento Lalus, no puedo ayudarte......[highlight]???[/highlight]
 
Aunque no en todo (como lo de los despistes) si estoy de acuerdo con guirimon en bastantes cosas, yo ya no corro demasiado, pero soy realista y circular con una 1000, (o una k1200) a 190-200 de crucero EN DETERMINADAS SITUACIONES no me parece descabellado.

Y no se quien ha comentado algo de coches de 130cv y motos de 100cv, creo que los primeros son mucho mas faciles y seguros, pero si vamos al tema prohibir como hacen otros, os recurdo la limitacion de potencia en otros paises, o los automoviles y motos capados a 180 en japon, o la prohibicion de circular con pasajero en autopista tambien en japon.

Si de verdad quisieran reducir la siniestrabilidad lo tienen facil, con mejor asistencia medica (mas rapida=helicoptero), e invirtiendo en la carreteras (guardarailes, asfalto, señalizacion, mas GC,...) y en la educacion vial de los crios...lo que pasa es que es caro y por ahi no pasan.

Hace 10 años con el PP en el poder, Pere Navaro propuso que seria una buena idea incrementar el volumen de sanciones viales (dinero de multas), para acercar el pib español a la media europea (no se como pueden afectar las sanciones al pib), ¿alguna duda de por que le han nombrado director de trafico?.

Un saludo
 
Atrás
Arriba