Un paseito por Cantabria.
Iba yo caminito de Polientes (al sur de Cantabria) cuando tuve que cancelar la ruta prevista. A medio camino, antes de llegar a Reinosa por la autovía, ya cantaba aquello de “
casi me mato, baby
” de los Obus. No os hacéis idea del viento que zumbaba. De miedo. Media vuelta y ruta de vuelta por la N-623.
Parada en Arenas de Iguña para ver el Palacio de los Hornillos, de principios del siglo XX, donde se grabó la película “Los Otros” de Amenabar.


Al otro lado de la carretera, la Iglesia de San Jorge, de unos años antes, con forma de Partenón. De hecho, así le llaman.


Continúo camino de Los Corrales de Buelna hacia Puente Viesgo, donde están las famosas cuevas. Os dejo foto del cartel por si alguno está interesado en visitarlas.

Y ya de vuelta a casa y siempre con poco tiempo para mis salidas, pero no sin antes hacer una subidita a Peña Cabarga (de casi 600mts de altitud), donde en el el lado S-O, el gobierno de Cantabria creó el Parque de la naturaleza de Cabárceno en lo que era una antigua mina de hierro desde la época romana.
Aquí las vistas desde la cumbre hacia la bahía de Santander. En la panorámica se pueden observar Los Picos de Europa nevaditos.





Y a casa a por esa cervecita
.
Nous sommes tous des graines de colibri
️ ZAZ
️
Iba yo caminito de Polientes (al sur de Cantabria) cuando tuve que cancelar la ruta prevista. A medio camino, antes de llegar a Reinosa por la autovía, ya cantaba aquello de “



Parada en Arenas de Iguña para ver el Palacio de los Hornillos, de principios del siglo XX, donde se grabó la película “Los Otros” de Amenabar.


Al otro lado de la carretera, la Iglesia de San Jorge, de unos años antes, con forma de Partenón. De hecho, así le llaman.


Continúo camino de Los Corrales de Buelna hacia Puente Viesgo, donde están las famosas cuevas. Os dejo foto del cartel por si alguno está interesado en visitarlas.

Y ya de vuelta a casa y siempre con poco tiempo para mis salidas, pero no sin antes hacer una subidita a Peña Cabarga (de casi 600mts de altitud), donde en el el lado S-O, el gobierno de Cantabria creó el Parque de la naturaleza de Cabárceno en lo que era una antigua mina de hierro desde la época romana.
Aquí las vistas desde la cumbre hacia la bahía de Santander. En la panorámica se pueden observar Los Picos de Europa nevaditos.





Y a casa a por esa cervecita

Nous sommes tous des graines de colibri

