pasión por la locura...

Yo no soy psicólogo pero me gustaría aportar una posible explicación de estas conductas, que aprendí en otra disciplina, y que creo ayuda a comprender a estos personajes.
La mayoría de las personas tienden a evitar acciones o conductas peligrosas; sólo un pequeño porcentaje de la población busca correr riesgos "innecesariamente" y esto se hace, en mi opinión, porque obviamente algún beneficio o satsifacción personal consiguen. Dicen que los que tienen escasa activación neurocortical o déficits o alteraciones en lo que los psicólogos llaman Arousal, les provoca intensidad en la conducta, hiperactividad y un estado de ansiedad desmedido . Esto les hace buscar esa activación y dar rienda suelta a su "necesidad de activación". Se consigue con el riesgo, momento en el que aumenta la autoconfianza, disminuye la ansiedad y el nerviosismo y se produce un sentimiento de goce y diversión. Estos pilotos ¿ son valientes?, ¿están locos?, ¿son suicidas?... ¿o están necesitados de neuroactivación?...yo diría que predomina más lo último.
 
Querido comando! Tu nunca haces o has hecho una locura por pasión?
Creo que todos tenemos ese punto de locura, algunos de nosotros en los que me incluyo les llamamos "momentos de inspiración", a veces la podemos dosificar y la controlamos, lo peor es cuando nos cegamos y perdemos el control, o peor aún, cuando confundimos una carretera ordinaria donde circulan más personas o vehículos con la Isla de Man o un circuito.
No sé si has estado allí alguna vez, te aseguro que cada uno de los que allí compiten saben a lo que se exponen y esa locura la tienen muy bien controlada, a pesar de que todos los años hay algún accidente importante. Pero quien no puede tener un accidente estando totalmente cuerdo y sin hacer locuras?
Está claro que es pasión de verdad lo que ellos sienten, porque lo que ves en el vídeo no es todo, esos "vacíos" que hace el motor a veces son de cuando van volando metros y metros, igual que los movimientos de la moto, muchas veces es de cuando la rueda delantera toca suelo a toda leche, y ya no te digo cuando pasan a centímetros de un muro, una casa, etc. se te ponen los pelos como escarpias sólo de verlos.
Pero no me digas que no es un espectáculo bonito?

Buenas tardes, bendita locura y ole por ellos. Ya me gustaría a mi saber pilotar 1/1000 parte de lo que lo hace esta gente.
Nunca he ido a man (estuve muy cerca de conseguirlo en 2012) pero no me gustaría morirme sin haberlo visto en directo.
Un saludo.
 
Yo no soy psicólogo pero me gustaría aportar una posible explicación de estas conductas, que aprendí en otra disciplina, y que creo ayuda a comprender a estos personajes.
La mayoría de las personas tienden a evitar acciones o conductas peligrosas; sólo un pequeño porcentaje de la población busca correr riesgos "innecesariamente" y esto se hace, en mi opinión, porque obviamente algún beneficio o satsifacción personal consiguen. Dicen que los que tienen escasa activación neurocortical o déficits o alteraciones en lo que los psicólogos llaman Arousal, les provoca intensidad en la conducta, hiperactividad y un estado de ansiedad desmedido . Esto les hace buscar esa activación y dar rienda suelta a su "necesidad de activación". Se consigue con el riesgo, momento en el que aumenta la autoconfianza, disminuye la ansiedad y el nerviosismo y se produce un sentimiento de goce y diversión. Estos pilotos ¿ son valientes?, ¿están locos?, ¿son suicidas?... ¿o están necesitados de neuroactivación?...yo diría que predomina más lo último.

:D:D mareeeeee, no creo para nada que los McGuinness, Hutchinson, Guy Martin, Amor, Cummins, Anstey, los Dunlop tengan una escasa activacion, deficit o alteracion que les haga necesitar una activacion por una ansiedad desmedida o hiperactividad para aumentar la autoconfianza y disminuir la ansiedad o nerviosismo, porrdio que rebuscado, ni por supuesto son locos, ni suicidas, solo personas como muchas otras, en muchas otras actividades o deportes que les gusta enfrentarse a un reto, sentir algo de riesgo, emocion y poner a prueba sus habilidades y/o capacidades.

No creo que haya que buscar mas explicacion a "esas conductas", no hay nada mas que entender, solo una aficion mas que se entiende mas o menos, gusta o no, se comparte o no, como el practicante de ajedrez que disfruta con otro tipo de enfrentamiento poniendo en practica y mostrando otras dotes o cualidades.

Decir que gente que siente de otra manera tiene un deficit me parece que no..................
 
Última edición:
:D:D mareeeeee, no creo para nada que los McGuinness, Hutchinson, Guy Martin, Amor, Cummins, Anstey, los Dunlop tengan un deficit o alteracion que les haga necesitar una activacion para aumentar la autoconfianza y disminuir la ansiedad, porrdio que rebuscado, ni por supuesto son locos, ni suicidas, solo personas como muchas otras, en muchas otras actividades o deportes que les gusta enfrentarse a un reto, sentir algo de riesgo y poner a prueba sus habilidades y/o capacidades.

No creo que haya que buscar mas explicacion a "esas conductas", no hay nada mas que entender, solo una aficion mas que se entiende mas o menos, gusta o no, se comparte o no, como el practicante de ajedrez que disfruta con otro tipo de encrentamiento poniendo en practica y mostrando otras dotes o cualidades.

Decir que gente que siente de otra manera tiene un deficit me parece que no..................

Le dices a uno de esos pilotos , que lo que hacen es solo una afición y te tiran al mar.
Normales normales del todo no son eso seguro , y si no mira al Guy Martin que cuando no esta buscando batir algún récord , esta grabando burradas para Nitro Circus.
O los Dunlop , que no ha cobrado jubilación ninguno de esa familia.....normales normales del todo ....
 
No dejeis pasar la posibilidad de ir.
De verdad que es algo único y vale MUCHO la pena
Los videos se quedan cortos. Hay que verlo ahí, en directo.... respirar ese aire y palpar ese ambiente.
 
Una aficion y una pasion como la nuestra aunque a un nivel mas alto porque son mejores haciendo lo que hacen pero lo que sienten, sus emociones, no difieren mucho de las nuestras, la diferencia es que nosotros las sentimos antes con menos.

Lo que si es diferente es la forma de entender la vida, tan sencillo como esto.

Normales? Quien es normal? Quien dice lo que es normal? Lo mayoritario? Lo habitual?
 
Solitaria. Si bien lees, verás que se entiende perfectamente que no son locos, ni son suicidas ( estos dos conceptos van por otro lado).
Es deseable que tengas opinión sobre algo, pero aún es mejor que puedas entender que hay otras, incluso hay otras que se intentan razonar . !!!Atrévete a saber¡¡¡

No te olvides que hay profesiones y actividades digamos que temerarias, y por haber, salvando las distancias y poniendo una analogía, hay psicópatas y sociópatas, (seguro conoces alguno de estos últimos- el mundo laboral suele estar frecuentado por éstos-), perfectamente imputables porque son normales ya que nadie puede asegurar que se pueda estar enfermo de la moral.Tampoco los pilotos necesariamente están enfermos de nada pues son normales porque tampoco podemos afirmar que se esté enfermo de gusto por el riesgo, aunque aluda a déficit ( a algunos de éstos, los psicópatas, les pasa algo de lo dicho en el post para los pilotos aunque a tí te cause risa ; otros son torpes, lelos y cobardes como nadie--- no cojas el rábano por las hojas que no estoy diciendo que estos pilotos sean psicópatas---). Por cierto, la valentia es otra cosa y a veces es osada... pero no es lo mismo.
Un saludo
 
Por cierto, el título del post es magnífico PASIÓN POR LA LOCURA......explicado magistralmente por Comando Gs con cuatro palabras.
 
Entiendo que haya otras opiniones, en este caso que algunos no entiendan esa forma de entender o enfrentarse a la vida que tienen las personas que practican actividades o profesiones de riesgo, nunca temerarias pero no puedo entender que algo sencillo se intente explicar de forma compleja basandose en que lo necesitan para suplir un deficit y aun menos que en un foro de motos y un hilo sobre pilotos de Road Races se nombre a sociopatas y psicopatas aunque sea como analogia.

No creo que la explicacion que has dado sea la causa por la que se realizan actividades o profesiones de riesgo, nunca temerarias o dicho al reves, no creo que a esas personas que las realizan les pase lo que has explicado.

No sabes lo que yo me atrevo a saber pero si se que en diversos ambitos siempre hay personas que intentan buscan explicaciones complicadas para razonar lo no les gusta o no entienden.

Valentia sera otra cosa pero si que hay muchos pilotos que no se atreven a participar en Road Races.

Tambien estoy deacuerdo con el titulo, con la locura bien entendida, la locura que dicen los ajenos a la moto que tenemos los moteros, la locura por atreverse a ser uno mismo, la locura por vivir la vida intensamente a pesar de lo que otros digan.
 
Última edición:
Respeto tu opinión.
Con los psicópatas y sociópatas he intentado poner una analogía ,que no es otra cosa que una semejanza entre cosas distintas; un ejemplo en definitiva.
Aquí se habla de motos , es verdad. He sido francamente torpe al creer que se podía profundizar y exponer un punto de vista, por ello tuve el valor de usar mi propia razón. Si a alguien he podido aportar algo, pues me sentiré honrado.
Un saludo igualmente.
 
Claro, pero es que personalmente no me parece que haya ninguna semejanza entre los sociopatas y psicopatas con las persionas que realizan actividades de riesgo y creo que profundizar para buscar una razon cientifica de porque uno las realiza es, aparte de como el que lee libros o el que hace manualidades es simplemente porque les gusta, lo demas es como hablar del sexo de los angeles.
 
Última edición:
Bendita locura la de estos pilotos. Desde luego que normales no son, para ir así de rápido en un circuito como el de Man, aparte de tenerlos bien puestos, se necesita una preparación y unas aptitudes que yo desde luego no conseguiría en la vida. Bravo por su pasión y por su locura.
 
En vano he apelado a despertar cierta curiosidad, pero he fracasado, tampoco pasa nada. Esto podía ocurrir.
Recibe un saludo y por mi parte poco más, o nada, voy a decir....
 
Estos intrépidos pilotos se deben conocer el circuito como el pasillo de su casa, a esas velocidades por esas carreteras con tantas curvas ciegas, hay que sabérselo de memoria....un pequeño fallo y estás perdido, ahí no hay escapatorias......solo muchísima suerte si te caes y sales indemne. No he ido nunca, pero solo por darles un aplauso y verlos de cerca ya valdría la pena ir, para muchísima gente son unos héroes y con razón.
 
Madre mía!!! Te juro que cuando he llegado a la parte donde dices... sólo un pequeño porcentaje de la población busca correr riesgos "innecesariamente" he pasado a leer el resto, ahora estaba leyendo todo y me he fijado más al ver los comentarios por abajo, me gustaría hacerte una pregunta si es posible y sin ánimo de ofender.
Por casualidad eres motero?
De verdad que no entiendo para nada ese razonamiento gratis y fácil que incluso puede parecer insultante para alguno de los que aquí estamos, creo que hasta tú como la mayoría de las personas has corrido algún riesgo de cualquier tipo aunque sea inconscientemente y sin pararte para nada a pensar que algún día llegarías a escribir esto.
Cada uno es muy libre de hacer con su vida lo que le de la gana y nadie tiene derecho a criticar sus carencias o excesos, seguro que cualquiera persona cuerda que corre riesgos los corre porque le gusta sin pensar para nada en la palabrería de los demás ni en sus posibles defectos emocionales que pueda tener, a mi con mis cincuenta años me sigue gustando correr riesgos y no creo para nada que me falte algo de lo que tu dices, los corro porque es mi vida y con ella hago lo que quiero, hay que vivir y dejar vivir, no hacer daño a nadie con lo que hagas y punto, quien me dice a mi que hoy me acuesto perfectamente y ya no me vuelvo a despertar, pues eso!!! Cada uno que viva su vida como le guste.
Te respondo aunque dije que no diría nada más, pero es cuestión de respeto hacia tu persona y hacia tus ideas cosa que en este post no se ha visto mucho.
No es un razonamiento ni gratis ni fácil. Lo que he dicho NO me lo he inventado. Para nada es insultante. No he dicho que no sean cuerdos. No es palabrería ( otra cosa es que se comprenda). No he hablado de defectos emocionales ( eso es otra cosa, como el valor).Todo el mundo corre riesgos. Cada uno es, en efecto , libre de hacer lo que quiera ( el libre albedrío no se inventó ayer).
Dices Que cada cual viva la vida como le guste es algo sabaido pero que aquí infieres por tu cuenta como el hecho de que ser motorista es "carecer" de lo dicho, pero no deja de ser una generalización absurda que tú y otros os habéis sacado de la manga siguiendo no sé qué patrón.
Sinceramente , no hago daño a nadie ( otra cosa es como lo interpretáis).
¿Que si soy motero?....eso no te debería importar mucho como tampoco si no lo entiendes.
 
El estudio de la conducta es algo complejo. No hay explicaciones simples para las "cosas",... lo que si hay es la posibilidad de intentar, cuando se tiene la respuesta, explicarlas de manera sencilla.
Cual es es la motivación que empuja al sujeto a hacer lo que hace? Es, tal vez, cierta emergencia química... o, por el contrario, un deseo inconsciente,... es la emoción -pienso porque siento- la que activa esa química,...o la química la que activa la emoción,...y los sentimientos????? No es nada sencillo. Y ahí andan los neurocientíficos intentando desentrañar todo este complejo desde hace tiempo,... No es sólo como funciona el cerebro,... es como funciona la sociedad,... o lo social,.. y la interacción, el diálogo, entre esos organismos extremadamente complejos.
Entiendo lo que dice Bruno,... y su texto no lleva implícito ningún razonamiento peyorativo,... Antonio Damasio, un neurocientífico destacado, estudia que pasa en nuestro cerebro y como se enlazan las emociones con esa química que, de alguna manera, nos hace sentir lo que sentimos cuando hacemos algo.
Admiro a esos pilotos,... y la pregunta explícita en el post original de por qué lo hacen, por qué disfrutan haciendo lo que hacen, es fascinante y, como digo, nada simple.
Es algo profundamente humano el dar sentido a lo existente,... y al hacer. El diálogo entre el "ser" -nosotros- y lo "existente" -lo que se nos aparece como real-real o aparente- es el principio de la ciencia. Nos preguntamos porque queremos conocer,... porque queremos explicar y explicarnos a nosotros mismos.
Esos pilotos no están locos,... buscan sentir,... y dar sentido. Y cada uno, dependiendo de nuestro "carácter" -un simplificación de algo complejo-, nuestra biografía -nosotros y los social- y esa complicada estructura que llamamos cerebro, buscamos lo mismo: sentir y dar sentido.
Una simplificación: al correr se generan endorfinas,... y nos sentimos felices. ¿están locos los que se pasan todo el día corriendo como zombies por nuestros parques? No,.... reducen el estrés, la ansiedad,... etc,... y se sienten mejor.
 
Comprender lo que explica Bruno se comprende perfectamente, esta muy claro y por eso precisamente porque lo he entendido pienso que no se aplica a este caso o similares y puedo mostrar mi desacuerdo con ello, yo nunca desapruebo o rechazo algo que no entiendo, como podria, me abstengo y no opino hasta tener mas datos pero tener datos indiscutibles sobre esto.................

Aunque si, es cierto que hay mucha gente que rechaza lo que no entiende incluso buscando explicaciones que razonen el rechazo, no digo que sea el caso.

Estas carreras tienen detractores, supongo que entre estos habra psico!ogos que desde su punto de vista y profesion buscaran una razon que parezca convincente para explicar por que no les gustan.

Algo que ocurre con frecuencia tambien es pensar que un razonamiento no se entiende porque no se este deacuerdo con el, no puede ser que entendiendolo no se este deacuerdo, no digo que sea el caso.

Si que hay quien busca una explicacion profunda para todo, para mi la explicacion a los gustos de las personas es algo mucho mas sencillo, cada persona esta condicionada por diversas influencias que se juntan dando un resultado que nos hace muy diferentes aunque en general una mayoria se esfuerce en igualarse, a cada uno nos atrae unas cosas, para mi lo demas son hipotesis, explicar lo inexplicable e intentar razonar con diversos fines o simplemente entretenimiento.

No creo que al hecho de tener gustos diferentes haya que buscarle razones profundas o cientificas, analizar la razon de cada gusto si que seria una locura :D
 
Última edición:
Sobre estos temas he pensado varias veces, por que me choca cuándo veo gente hacer cosas "impensables" en muchas actividades, no solo esta, por ejemplo, los que vuelan con el traje ese que se abre, los del freestyle, que siguen adelante a pesar de llevar todos sus huesos rotos, etc. De términos científicos de psicología y tal no se mucho, pero llego a la conclusión de que en la vida los caminos son los que te van eligiendo, o más bien se te van abriendo según tus inquietudes y necesidades. Y entre las personas, hay muchos (infinitos, diría yo) niveles. Hay quien está en un nivel que otro , que está en otro diferente, no podrá alcanzar nunca, y lo que realiza el otro le puede parecer hasta "incomprensible".

Estos "chavales" no llevan andando en moto dos días. Nacieron con unas inquietudes y han ido pasando etapas y escogiendo "caminos" (ya digo que para mí que el camino les ha escogido a ellos) y tienen un nivel tal, que para otros puede resultar incomprensible, pero si lo extrapolamos a otras disciplinas o aspectos de la vida, lo que para unos es un riesgo de rotura de huesos o la vida, para otros es algo normal, lo que les hace vivir (o cómo se suele decir muchas veces, "lo único que se hacer").

Ya, si a todo este mejunje le añadimos la "motivación" entonces tenemos la cuadratura del círculo y cómo motivaciones hay tantas, pues todo solucionado.
Y yo todo lo resumo en : si son felices, pues que disfruten de su vida mientras la tengan, por que durar dura poco, y eso si que es para todos.
 
Atrás
Arriba