Paso de K 100 a 1200 RT

Padi RT 1200

Allá vamos
Registrado
7 Sep 2010
Mensajes
579
Puntos
18
Ubicación
Sevilla
Pues eso he pasado de una K 100 a una Rt 1200 del 2010. No soy novato, pero tampoco soy un fenómeno, he tenido una Xs 400, la K 100 y actualmente la RT(bueno el lunes me la recojo) tambien he conducido bastante una Guzzi 500, la honda Deauville,y la Transalp
Las diferencias principales entre la K 100 y la Rt son:horquilla y muelles a Telelever y paralever trasero. Frenos de hace 20-30 años a frenada semi integral.
Entre otras cosa me gustaria que me aconsejárais sobre:
-Frenada: ¿me olvido normalmente de la palanca y utilizo en la mayoría de los casos solo maneta?.
¿Hasta que punto y gracias al telelever se puede frenar en curva y con maneta ?
Seguramente se me iran ocurriendo más preguntas.
También si se os ocurre algo que me pueda ser útil, me lo podéis decir.
Un saludo a todos
 
Yo soy firme detractor de los que aconsejan no frenar nunca de atrás. Si la moto tiene dos ruedas y en cada rueda tocamos el suelo con tan poca superficie, me parece absurdo prescindir de ese poquito mas de huella de frenada que aporta el neumático trasero que podamos usar para bajar velocidad o detener la moto. Ademas, por supuesto, de su utilidad en curvas para modular la trazada y cerrarla. El freno delantero abre la trazada, el trasero la cierra. Aunque tenga frenada integral, la frenada empieza a actuar simultáneamente, con lo que iniciar tu con el pie el freno trasero un instante antes, aumentara la huella del trasero, evitara en parte el traslado de pesos al tren delantero que se produce en mayor medida si no usas el trasero, te cargara menos las muñecas y acortara tus distancias de frenado.

La principal diferencia entre motos será que la RT la vas a notar mas ligera que la K aunque de entrada te parezca enorme. La postura de conducción es mas comoda y erguida, asi que ganaras en visión y te cansaras menos. La protección aerodinámica también es mayor.

Los levers evitan el cabeceo de la parte delantera de la moto cuando frenas en curva. Al no haber cabeceo, la frenada no desestabiliza la moto, pero es no significa que aumenten los limites del neumático. Si frenas fuerte de delante en curva, puedes perder adherencia en el neumático delantero dependiendo de la intensidad, el estado de neumáticos, radio de la curva y estado del firme. Si quieres estar seguro, evita usar el freno delantero cuando estas muy tumbado. Ademas te abrirá la trazada, perderas inclinación y la moto se levantara. Mejor gestiona el gas entrando en la curva con una marcha adecuada que te permita modular la velocidad a mas o menos solo con el acelerador. Entrando con una marcha que cuando termines de frenar se quede a medio régimen, lo tienes resuelto.
 
Yo soy firme detractor de los que aconsejan no frenar nunca de atrás. Si la moto tiene dos ruedas y en cada rueda tocamos el suelo con tan poca superficie, me parece absurdo prescindir de ese poquito mas de huella de frenada que aporta el neumático trasero que podamos usar para bajar velocidad o detener la moto. Ademas, por supuesto, de su utilidad en curvas para modular la trazada y cerrarla. El freno delantero abre la trazada, el trasero la cierra. Aunque tenga frenada integral, la frenada empieza a actuar simultáneamente, con lo que iniciar tu con el pie el freno trasero un instante antes, aumentara la huella del trasero, evitara en parte el traslado de pesos al tren delantero que se produce en mayor medida si no usas el trasero, te cargara menos las muñecas y acortara tus distancias de frenado.

La principal diferencia entre motos será que la RT la vas a notar mas ligera que la K aunque de entrada te parezca enorme. La postura de conducción es mas comoda y erguida, asi que ganaras en visión y te cansaras menos. La protección aerodinámica también es mayor.

Los levers evitan el cabeceo de la parte delantera de la moto cuando frenas en curva. Al no haber cabeceo, la frenada no desestabiliza la moto, pero es no significa que aumenten los limites del neumático. Si frenas fuerte de delante en curva, puedes perder adherencia en el neumático delantero dependiendo de la intensidad, el estado de neumáticos, radio de la curva y estado del firme. Si quieres estar seguro, evita usar el freno delantero cuando estas muy tumbado. Ademas te abrirá la trazada, perderas inclinación y la moto se levantara. Mejor gestiona el gas entrando en la curva con una marcha adecuada que te permita modular la velocidad a mas o menos solo con el acelerador. Entrando con una marcha que cuando termines de frenar se quede a medio régimen, lo tienes resuelto.
Muchísimas gracias, me lo has dejado muy claro.
Entonces, n seguiré conducciendo igual, y la moto hará que todo vaya mejor...:)
 
Ahora vas a saber lo que es estabilidad en una moto (,y otras cosas....);)
 
Yo en la RT solo utilizo la maneta y lo hago por la sencilla razón que la moto se comporta maravillosamente en toda circustancia frenando y el repartidor actúa de una forma eficiente. Eso no quita que en otras motos que tengo sin frenada combinada ni servo ni ABS frene a lo " tradicional" ayudandome de ambos frenos.
Si hiciera otro tipo de conducción igual me plantearía lo que comenta Pingu que es lo acertado, pero yo voy a mi ritmo ( que no lento) y me he acostumbrado en esta moto a frenar con un solo dedo.
 
Impresionante, el cambio ha sido espectacular.
He vendido la K y al llevarsela al comprador he viajado con mi hijo uno en cada moto, en la ida la ha llevado él y la vuelta la he traido yo con çel de paquete.
Conforme hemos aslido de Sevilla dirección Belmez, iba despidiéndome de mi K, conforme ibamos cogiendo curvas, empezamos a trazar cada vez con mayor armonía, y yo pensando:"Joder me he gastado un pastón en la RT, cuando la K satisface todas mis necesidades", pero....en la vuelta, al tercera curva ya me habçia olvidado de mi fiel K y enamorado locamente de mi RT. Trazada, frenos, ESA, ASC......pero sobre todo la sensaciçon de seguridad, de ir mas allça de lo que yo creçia que no era posible.
En fín, que estoy muy contento....:cheesy:
 
Enhorabuena por esa RT, Padi..!!

Desde luego la conducción en una RT es una auténtica gozada..... Que la disfrutes ;)

Saludos!!
 
Aunque ya hará casi 1 año de la última respuesta me ha hecho gracia intervenir porque yo he hecho el mismo cambio hace 1 mes.
Ya le he hecho casi 2.000 km, prácticamente todos en carretera de montaña, y qué gozada!!
La verdad es que con la K100 estaba acostumbrado y me parecía que para qué cambiar....hasta me había hecho a la idea de jubilarme con ella!!

Vaya cambio, la verdad es que entra sola, con tanta seguridad que te parece que vas lento... y es todo lo contrario.
Lo que aún no le pillo es el tacto gas/embrague/cambio a baja velocidad, y eso que la K no era una Honda.

El único problema es que la jefa la K no la quería tocar, y la RT ya me la ha pillado un par de veces!!!!
 
Atrás
Arriba