patrón de los moteros

nach

Curveando
Registrado
22 Ago 2003
Mensajes
1.681
Puntos
0
Ubicación
Las Rozas / Madrid
VAMOS AVANZANDO:
Vereis, nuestro compañero Jose_Leitao (Lisboa), manda un post en el que nos cuenta lo siguiente:
"En Portugal se celebra desde 1998 la Fiesta Motera en honor al arcangel San Rafael.
Un sacerdote luso, Padre José Fernando, estudio el santoral y concluyó q S.Rafael era quien mejor se adaptaba a nuestras pretensiones.
Desde entonces, se conmemora la fecha en diferentes sitios, en los que se celebra una misa recordando a los compañeros fallecidos y se hace la bendición de las motos y los cascos.
En la celebración de este año, en Braga, se reunieron 20.000 moteros. :o :o
En Portugal, ha sido la federación nacional la que marca la fecha y el lugar junto con las autoridades religiosas"
"Conmemorar este día junto con los portugueses, quizás un año en España y otro en Portugal, continúa Jose, sería algo grande".

No puedo estar más de acuerdo. Saquemoslo adelante, ahora! entre todos. :D


-San Rafael (Jose_LF) (Jose_Leitao): Arcangel. Atención: "enviado por Dios para proteger en su viaje a Tobías".

Ha habido otros candidatos pero creo q esto es lo q buscábamos. : ;)
 
Bueno Nach, o como andamos locos podemos decirlo al revés y decimos chan, que en gallego quiere decir suelo; y como la idea me parece coj...... y la idea es tuya, opino humildemente que justo lo contrario que suelo. Osease ¿quien se montó sobre dos ruedas, con unos caballos incorporados y se fué al cielo?
.....
Pues ese osease. San Elias es mi candidato. ;D
 
Sin ánimo de molestar a nadie...

En Anzanigo (HU), esta San Glas, un icono motorista allá donde los haya...La gente le lleva exvotos y cosas del estilo...

A mi me pareció simpático cuando lo ví, además esa moto la conoce toda España...
 
:D.. Que nadie se moleste pero nosottros podriamos celebrar el dia de San Carlos.......
 
Yo no soy muy creiente más bien nada, pero el tema me parece interesante y muy buena idea.

Pués de las opciones dadas hasta ahora yo voto por San GlaS ;D ;D ;D
 
No se sin San Glas sera muy milagrero, pero el lugar es bonito para una peregrinación motera.
 
Gali: Eres un pelota ;D ;D ;D ;D

¿Con que San Carlos ehhhh? :D :D :D
 
Motero si que és, desde luego.
san_glas.jpg

Un saludo para todos y veremos en qué queda.
 
VALENTINA dijo:
En Anzanigo (HU), esta San Glas, un icono motorista allá donde los haya...La gente le lleva exvotos y cosas del estilo...

A mi me pareció simpático cuando lo ví, además esa moto la conoce toda España...

Mi paisano y amigo VALENTINA tiene razón, en Anzánigo San Glas
san_glas.jpg


Por cierto, tambien tenemos el pueblo de los moteros, MOTOS
el%20pueblo%20de%20los%20moteros_jpg.jpg


Está en Guadalajara ;)
 
Y digo yo… ¿Por qué no…..San Tirapalante?, que no se moleste nadie que es una broma ;D ;D

Realmente el tema parece interesante, tendré que pensar en algún candidato

ñossssssssssssssssssssssssssssssssss
 
San Cilindrin de la buena trazada que hizo 100.00 kms con la herramienta de serie.....

No se donde tengo la historia de San Cilindrin, pero era buenísima....
 
Hola a todos.

La verdad es que me ha gustado este post de Nach.

La verdad es que igual hay un patrón motero y no nos hemos enterado, pero creo que es San Cristóbal que, aunque no viese ni un coche ni moto en su vida ::), es el patrón de los viajeros, es el que han tomado “prestado” los automovilistas.

El próximo día 11 de diciembre se celebra en la Ermita de la Virgen del Rocío (en Rocío, Huelva) la Misa Motomemorial. Todos los años peregrinan aquí cientos de motoristas para homenajear en una misa a todos nuestros compañeros desaparecidos :'(, y pedirles que cuiden de nosotros.

Nunca he tenido ocasión de ir, pero me han dicho que es sumamente emotivo. Además, después de la misa, bendicen todas las motos presentes.

Un saludo a todos. :)
 
La verdad es que lo de San Glas es algo típico, lástima que lo tengan tan abandonado, ya que el espíritu motero si que está presente..............es algo que se siente cuando ves los recuerdos a los moteros que ya no están, e incluso las piezas depositadas de motos que se accidentaron o que simplemente "murieron" por el paso de los años y los kilómetros...............

agr.jpg


Vssssssssssssss ;)
 
Hombre, de momento propuestas hay muchas. Fantástico. Si eliminamos (no por nada, eh? :) )a San Glas, a San Tander, San Cilindro etc etc, podemos obtener dos propuestas interesantes:
Fonso: San Elías, que sube al cielo en un carro alado de dos ruedas (por la descripción parece una Honda, no? si fuera en un carro con hélice blanca sobre cielo azul, BMW, o un carro que sonaba como un cortador de cesped, Ducati; pero un carro alado... el tema es claro ;) ).
Oscar-Vtec: Qué propone, con mucha lógica a S. Cristobal, patrón de los viajeros. La pena es que ya es compartido con los enlatados y... no sé, me gustaría uno propio, no?.
Lo qué si que me parece acojonante y que deberíamos intentar empujar es lo siguiente


OscarVtec dijo:
El próximo día 11 de diciembre se celebra en la Ermita de la Virgen del Rocío (en Rocío, Huelva) la Misa Motomemorial. Todos los años peregrinan aquí cientos de motoristas para homenajear en una misa a todos nuestros compañeros desaparecidos  :'(,  y pedirles que cuiden de nosotros.

Nunca he tenido ocasión de ir, pero me han dicho que es sumamente emotivo. Además, después de la misa, bendicen todas las motos presentes.

Un saludo a todos.  :)
 
Otro que nos pegaria de perlas a mi modo de ver y creo que no tiene asignación específica ( eso creo, ya que no soy muy religioso ) es:

SAN ANGEL DE LA GUARDA

Quién mejor que él para protegernos ?

Su día es el 1 de Marzo.

Saludos
 
En principio pensaba pasar del tema, pero he cambiado la idea después le leerme algunos contestaciones a este Post. La idea de buscar un patrón para los motoristas es totalmente absurda y por supuesto no entre en mi forma de pensar.
Para los creyentes tenemos a San Cristóbal que es patrón de los viajeros y no el patrón de las latas. Aparte tiene cada uno su santo y si le hace falta alguien mas, que llame a su ángel de la guarda… ::) Y a los que no creen en nada tenemos un dicho en Alemania: Nach mir die Sindflut.
 
No se seguro su San Glas existió de verdad o no, pero yo siempre me he encomendado a San Cristobal, por aquello de que me protege sin tener en cuenta el vehículo en el que viaje. Además es mi patrón favorito junto con Santiago, desde que hice el camino de Santiago.

Yo voto por Cristobal.
 
No llevo mucho tiempo en el foro, quizás 1 año o poco más. A veces leo Post que me gustan más y otros que no tanto, en cualquier caso en todos ellos siempre buen rollo ;) . No me viene a la cabez ninguna contestación fuera de tono, esa es la verdad.
En cualquier caso, si algo no te interesa, pasas y punto.

Por eso me alucina ver la contestación de un tal diekoss diciendo que le parece absurdo la idea.

Pués mira deikas, odiekus odeikos o como te llames, si algún post te parece absurdo lo mejor que puedes hacer es obviarlo, por respeto y educación, más que nada.
No se decirtelo en alemán, espero que en Castellano lo hayas entendido, ok?
>:( >:( >:(
 
diekoss dijo:
En principio pensaba pasar del tema, pero he cambiado la idea después le leerme algunos contestaciones a este Post. La idea de buscar un patrón para los motoristas es totalmente absurda y por supuesto no entre en mi forma de pensar.
Para los creyentes tenemos a San Cristóbal que es patrón de los viajeros y no el patrón de las latas. Aparte tiene cada uno su santo y si le hace falta alguien mas, que llame a su ángel de la guarda… ::) Y a los que no creen en nada tenemos un dicho en Alemania: Nach mir die Sindflut.

Absurdas hay muchas cosas en la vida y respeto que para ti este tema lo sea, para mi no.

Yo voto por san angel de la guarda........ Queda muy bien ese Angel que siempre nos acompaña....... Sigamos con el tema que promete.....
 
Nach dijo:
La verdad es que la imagen de San Glas es bastante buena!   ;)
Amigo Nach, lo que pienso es únicamente mío y cuando veo algo absurdo, para mi es absurdo…esto es mi opinión y además aquí estamos para opinar. Ha quedado claro… ;)
 
Lo "absurdo" es descalificar sin sentido cuando simplemente se está de buen rollo.
Hay infinidad de temas que cada uno de nosotros tenemos una opinión no muy favorable, INFINIDAD. Y yo, como la inmensa mayoría del foro, si algo no le gusta, pués pasa y punto: No hace un post para descalificar. Nos gusta construir y ser colegas, te repito "buen rollo"
A esto se le llama respeto. Aquí y en todas partes.
Qué no has entendido? ;D ;D
 
diekoss dijo:
Amigo Nach,  lo que pienso es únicamente mío y cuando veo algo absurdo, para mi es absurdo…esto es mi opinión y además aquí estamos para opinar. Ha quedado claro… ;)

Puede ser absurdo pero no te paraste a pensar que quizas con tus expresiones podias hacernos daño a los que no pensamos como tu? No seria mejor que pasaras de este post y punto? Es solo una opinion y no te estoy diciendo lo que tienes que hacer ni mucho menos es mi intencion pero es que entrar diciendo que te parece absurdo lo que a algunos nos parece buena idea es como meter las zancadilla para que yo vaya adelante el tema.
Que conste que va de buen rollo...... Y lo de HA QUEDADO CLARO, tambien lo veo desafortunado pero sigo diciendo lo mismo es mi opinion.

Un saludo......
 
No lo tomáis mucho al pecho, es menos grave que parece… ;D ;D ;D

PD: Además si te lees todo mi mensaje, veras que estoy a favor de los santos.
 
diekoss dijo:
PD: Además si te lees todo mi mensaje, veras que estoy a favor de los santos.

Tienes razón en ello. En fin, pues buen rollito y seguimos con el tema. ;)

Lo de San Glas queda curioso pero, ya fuera del “punto simpático” (al fin y al cabo no deja de ser una marca de motos española, ¡y a mucho orgullo!), creo que me voy a inclinar por:

San Cristóbal: al fin y al cabo es el patrón de los viajeros.
La Virgen del Rocío: ¿no hacemos peregrinaciones moteras por toda España y más allá? ::)

Pues aquí quedan mis dos votos.

PD. Si el día del patrón o patrona va a ser festivo para los moteros, tal vez sería buena idea que elijamos a San Ambrosio (7 de diciembre, y así nos aseguramos tener un Puente de la Constitución que iba a ser hasta la envidia del MOPU). ;D ;D ;D ;D

Un abrazo. ;)
 
Vaaaaaaaaaale, y San Cilindrin de reserva, que me ha parecido que tiene un punto simpático ;D

scbt.jpg
 
Haya paz, todos estan bien, yo personalmente tengo puestas mis trazadas, plegadas, trayectos y viajes en moto, en manos de la "Moreneta", la virgen de Montserrat, de vez en cuando, le hago una visitilla y me encanta, la subida y bajada por la montaña. Tambien esta bien los Angeles Custodios o de la Guarda, como han dicho por ahi. Saludos.
 
Pues no esta mal lo de San Ambrosio. Lo mejor de la propuesta es su fetividad, el 7 de diciembre. Aprovechando que tambien es fiesta el 6 y el 8 de diciembre se podria montar una gran concentración nacional en honor de San Ambrosio. ;D

En principio parece dificil encontrar en la vida de San Ambrosio algo que tenga que ver con la moto. Pero buscando se encuentra.

Fue obispo de Milan, sede el Motor Show (ya es algo ¿no?). Ademas, el Motor Show de Milan coincide con la festividad de San Ambrosio. Ya es causalidad. Se celebra en la primera quincena de diciembre, por lo que incluso podría irse en peregrinación a Milan a ver la tumba de San Amboriso y al Motor Show. Se dice que BMW adelantará algo o presentará alli el 4 de diciembre la nueva R 1200 RT. Aunque ahora no puedo precisarlo, seguro que tambian alguna fabrica de motos italiana tiene su sede allí.

Asi que ya tenemos a las motos alemanas e italianas. ¿Y las japos?

Pues San Ambrosio tuvo fama de hombre firme en sus convicciones aunque, como gran jurista que fue, tambien negociador y conciliador en una época en que el Imperio Romano se desgajaba entre Oriente y Occidente, cristianos romanos y arrianos ... Igual que cuando se juntan en una salida japos, bmw e italianas de colorines. Todos firmes en sus convicciones y con alguna salida de tono de vez en cuando, pero amigos y conciliadores.

Tambien se decía que siguio y respetó a sus maestros, de los que aprendió con provecho (contramanillar, timonear, trazadas correctas, etc) y que, como persona respetada por su saber y conocimiento, estableció gran numero de ralaciones personales a lo largo y ancho del Imperio (esos contactos de años de ir a salidas y concentraciones en los sitios mas alejados).

Como anecdota se cuenta de él que ya de niño decía que seria obispo. ¿No os recordaía a vosotros de niños diciendo: yo tendré una moto?

San Ambrosio: Nacido en Tréveris, hacia el año 340. Hijo de un prefecto de las Galias. Estudió Letras y Jurisprudencia en Roma y fue después secretario del prefecto de la ciudad, Petronio Probo. A los treinta y un años de edad era ya él, a su vez, prefecto de las provincias de Emilia y Liguria, con residencia en Milán; y en estos inicios de su carrera política, que tan brillante podía esperarse, fue elegido Obispo de la gran diócesis milanesa, que rigió hasta su muerte, acaecida en el año 397. - Fiesta: 7 de diciembre. Misa propia.
 
Los Angeles Custodios. Es la patrona de la Policia. Los de moto y los otros. No me parece adecuado.
 
Otra propuesta: Santo Domingo de la Calzada, festividad el 12 de mayo. Tomado de su biografía:

En la Edad Media cobró gran auge—junto con Roma y Jerusalén— la peregrinación a Santiago de Compostela. De noche, se orientaban los peregrinos por la Vía Láctea, llamada por ello Camino de Santiago. De día... Desde Roscenvalles hasta Nájera estaba bien marcada la ruta del camino francés. Después se borraba el camino. Veredas inhóspitas, infestadas de alimañas y salteadores, los montes de Gruñón y Cirueña, los encinares de Carrasquilla, el valle del Oja, la Bureba burgalesa... Un verdadero riesgo. Ya lo dice el viejo cantar: "Vos que andáis a Santiago, mire vostra mercé, non ay puentes nin posadas nin cosa para comer". Si, era una aventura.

Nuestro Santo había encontrado su vocación: ser el buen samaritano, el ángel protector de los romeros a Santiago, mejorar los caminos, preparar albergues, movido únicamente por su deseo de ayudar a los peregrinos.


Vamos, que hacia rutas para viajes, pero sin GPS

Además es un gran sitio para hacer una pergrinación/kdd. Hay un parador nacional, buenas curvas en la cercana Sierra de la Demanda, buen vino, se come muy bien ...
 
Se me olvidaba uno:

San Juan Bautista Rossi, confesor. Nació en 1698, en un pueblecito cerca de Génova (Italia). Murio en el año 1764

Es verdad, se llama así, para diferenciarlo de San Juan Bautista. A lo mejor hasta es pariente de Valentino Rossi.
 
RECOPILACION  

- S.Elías (Fonso) :Fué al cielo en un carro de 2 ruedas (que más da que fuesen 3 ;)  ) . El problema es que fué un personaje de su tiempo, es decir, un tanto sanguinario  :-/
-S.Cristobal (Oscar V-tec): Patrón de los viajeros.  Alguien comenta que los automovilistas se lo han apropiado, es cierto.
- Angeles de la Guarda (o custodios) (AnNiK1): Bien, porque cada uno tenemos nuestro propio Angel custodio, aunque... Jose_LF puntualiza (con razón) que ya es patrón de la Policia.
- Virgen del Rocio (Oscar V_tec)
- S.Ambrosio (Oscar V_tec): Jose_LF nos da datos importantes q apoyan su candidatura: a) Obispo de Milan (donde es el motorshow??? eso es, Milan) b) En su vida se encuentran puntos que unen a Alemania, Italia y Oriente. (habría q hablar con triumph, pero... vale!!) c)Cuando es la festividad de S.Ambrosio? Pués ni más ni menos que el 7 diciembre (justo entre los festivos 6 y 8   ::)  )
-Sto.Domingo de la Calzada (Jose_LF): Gran peregrino (rutero) (seguro que hubiese tenido una LT  ;) ). Se orientaba por las estrellas (no le hizo falta GPS, un Santo, vamos). Además... es un bonito pueblo para concentrarse, jejeje.
-San Rafael (Jose_LF): Arcangel. Atención: "enviado por Dios para proteger en su viaje a Tobías". Promete, no?  ;). Además es un pueblo fantástico para peregrinar; se pueden hacer excursiones varias, buena gastronomía, paisajes...
Si señor, candidato que reune muchos y buenos requisitos!

Y por último...
-S.Juan Bautista Rossi: me imagino q no hay q dar explicaciones, verdad?   ;)

Estos son los 8 magníficos candidatos q llevamos recopilados hasta ahora.
Señores, creo que vamos avanzando. Intentaré mantenerlo actualizado.
 
Jodeeer Jose-LF pilotas mas de santos que el papa :o :o
yo insisto en San Elías, me ha gustao a mi eso del carro de fuego y tal y tal ;)
 
San Elias era un poco cabroncete (con todos los respetos). Se le considera santo pero era uno de aquellos profetas justicieros del antiguo testamento, de vida ascética, pero que traían plagas y desgracias a los que no seguían al Ley de Israel:

Elías se presentó y le anunció que por haber cometido semejante crimen, todos los hijos varones del rey Acab serían asesinados, y que a Jezabel se la comerían los perros.

Ajab se asustó mucho y empezó a hacer penitencia. Entonces Dios le avisó a Elías que por esas demostraciones de arrepentimiento, los castigos no llegarían sino cuando el rey ya se hubiera muerto. Y así sucedió. Muerto Ajab, fue nombrado rey un general llamado Jehú el cual hizo asesinar a todos los hijos del difunto rey, y mandó echar desde un balcón hasta el piso de la calle a Jezabel, y allí la devoraron los perros.


Es pasarse un poco ¿no?. Mas bien parece el patron de los Angeles del Infierno.

Y a ver ¿donde y como celebramos San Elias? Si ya no dejan tirar a una cabra desde el campanario en las fiestas de los pueblos ¿como nos van a dejar tirar a Jezabel a los perros?. Es politicamente incorrecto ;D
 
Otra propuesta: SAN RAFAEL, arcángel, festividad 29 de septiembre (es que hoy no tengo mucho que hacer)

Fue enviado por Dios para guiar y proteger a Tobías en el peligroso viaje que tuvo que emprender para casarse con Sara. Parece buena gente, no como el Elías

Y en cuanto al aspecto práctico tenemos el pueblo de San Rafael, en Segovia, buena base para hacer rutas por la sierra de Madrid: buena ternera de Avila, cochinillo, judias de la ganja, rutas por Gredos, etc. De vinos no se que hay por allí. Que en este pais las romerías y celebraciones siempre han ido acompañadas de buena comida y bebida ...
 
Menudo estudio, estoy aprendiendo máas que en el cole, y eso que era de las Carmelitas....

Lo que si pediría sería que vayais haciendo una recopilación de los citados, para poder ir eligiendo, es más el que se anime y pueda, porqué no crea una encuesta tomando como base dicha lista recopilatoria???

La verdad es que de momento me quedo con San Cristobal, aunque no descarto añadir a otros en mis viajes en moto, el problema es que habrá que ver si cabemos bien tres en mi Suzi, espero que estén delgaditos, porque lo que soy yo.....

Un saludo a todos.
 
Pues como resulta que, alguna vez, todos los moteros hemos tenido algún encuentro con el santo suelo, propongo a...

San Atorio

;D ;D ;D
 
Ya te vale Jose_LF, no se que es mejor, lo que nos cuentas de los santos o el aliciente gastronómico que les sacas.

Yo antes de leerte votaba por San Glas, mas que nada porque fué en la primera moto que me monté de canijo con cosa de 6 años o así en que me llevó un pariente a clase, vamos los compañeros fliparon  :o

Pero Santo Domingo de la Calzada tiene muchos alicientes...

Me quedo con los dos, San Glas y Santo Domingo de la Calzada, que con todos los puntos negros, los guardarrailes, los radares, los borrachos y todo lo que nos acecha en la carretera necesitamos mucha ayuda.  :)

Por cierto, en cuanto al comentario de Diekos, el se limita a dar su opinión como los demás, la mayoría sabeís que es alemán y en ocasiones le cuesta expresarse correctamente en español por lo que le es dificil hacer comentarios irónicos o hacer "gracietas", tenerlo en cuenta antes de llamarle la atención, porque además caeis también vosotros en el entrarle a saco en vez de pasar del comentario que os parece ofensivo.

Es solo algo que se me ha ocurrido después de leer el post, eh! que no pretendo en ningún momento sentar cátedra en nada que estoy yo bueno para ello, que como dice un amigo, yo "estoy como un burro pero sin el como". ;D

Un saludo!

Juan Pedro

PD. Jose_LF, si se que tenías poco trabajo hubiera ido a tomar un cafetillo contigo.  :)
 
Pues parace que el tema promete de verdad....... Venga que lo conseguimos...... :D
 
Juan_Xixon dijo:
Ya te vale Jose_LF, no se que es mejor, lo que nos cuentas de los santos o el aliciente gastronómico que les sacas.


Ten en cuenta que en cuestion de santuarios siempre se ha buscado, en primer lugar, sitios bonitos y, una vez establecidos, el alojamiento y la comida ha sido algo esencial para el peregrino despues de las penalidades del viaje.

El camino de Santiago nos ha dejado una impresionante ruta gastronomica y grandiosos hospitales de peregrinos hoy convertidos en hoteles: San Marcos en Leon o el Hostal de los Reyes Catolicos en la misma plaza del Obradoiro. Covadonga, como Montserrat, está en un lugar impresionante por su belleza, y yo siempre recordaré, de niño, las visitas al santurio de Covadonga y la posterior comida en Casa Ventura, en Cangas, sustituidas más tarde por el Hostal del Peregrino y, ahora, por el Cenador de los Canónigos. ::)

Asi que hay que contar con todo. La cura de almas y la del cuerpo. ;)
 
YTU dijo:
Lo que si pediría sería que vayais haciendo una recopilación de los citados, para poder ir eligiendo, es más el que se anime y pueda, porqué no crea una encuesta tomando como base dicha lista recopilatoria

.

YTU lee el post mio que es algo anterior a este que remites. En el hago una recopilación de los candidatos hasta ahora propuestos. Habría que incluir, ahora actualizo a . S.Rafael propuesto ultimamente. Ok?
Saludos
 
Atrás
Arriba