Pedrosa está pegando fuerte

Hoy asido superior a Lorenzo, y ojalá lo sea el resto de la temporada, por que pienso que se merece el título.

PD:Mis condoléncias para los Lorenzistas, haber que excusa ponen hoy !!!jejejejeje
 
cagüen SOS ......cuanto adivino venido a menos!!!

lorendo sobrao .....por eso tiene el carácter que tiene .....ese txiko terminara mal.....hace aspavientos de toda la pista mía .....le enseño por aquí y por este lado ....me sobra la trazada ...le meto aquí justito y como dani tiene mas caídas que Jesucristo lo apokino.....

el modestíto de dani........ pin ....pan.. hay te quedas .......bocazas.......
 
Última edición:
Hoy asido superior a Lorenzo, y ojalá lo sea el resto de la temporada, por que pienso que se merece el título.

PD:Mis condoléncias para los Lorenzistas, haber que excusa ponen hoy !!!jejejejeje

No te preocupes por los Lorencistas que seguro que han visto como Pedrosa ha ganado claramente.
Carpe Diem. ;)
 
Señores, recordemos que tan importante es saber perder.....como saber ganar.

Hoy lorenzo no ha ido de sobrado: ha hecho lo que tenía que hacer, que no era ni mas ni menos que meterle la rueda/adelantarle cuando lo ha hecho.....e intentar disputar la frenada cuando Dani ha sorprendido (o eso creo) a Lorenzo al apurar de esa manera.

Esta vez le ha salido "mal"....de la misma forma que le podía haber salido bien.

Así es como deberían ser siempre las carreras.

Obviamente yo estoy contentísimo como pedrosista que soy, y aunque estoy seguro de que Dani seguirá teniendo detractores que seguirán poniéndolo a parir a la más mínima oportunidad....a mi con alguna carrera (muy) puntual como la de hoy, me tiene realmente satisfecho, puesto que me demuestra que todos estos años "defendiendo su causa (perdida)" no son una "ida de pinza mía", sino una realidad palpable (y no me refiero a que pueda ser campeon del mundo de MotoGP, sino a su indudable calidad como piloto, y a su reconocimiento como uno de los grandes de las últimas temporadas de MotoGP, junto a Rossi, Stoner y Lorenzo (lo único que les tiene que envidiar es, precisamente, el ser campeon en la categoría reina, proque por dotes d epilotaje no será).

Lo dicho: yo hoy no veo absolutamente nada criticable a Lorenzo; todo lo contrario, veo elogiable a Pedrosa.

Puede que la carrera que viene sea a la inversa.
 
le sobraba todaaaaa la trazada estaba esperando al adelantamiento dando a entender que todo mío ....y por sobrao o seis pesetas .....toma.
 
le sobraba todaaaaa la trazada estaba esperando al adelantamiento dando a entender que todo mío ....y por sobrao o seis pesetas .....toma.

Yo personalmente le veo una cosa "negativa" (como pedrosista)a esto: que seguro que Lorenzo ha aprendido bien de esta :cheesy:
 
Pedrosa o Lorenzo . Cualquiera de los dos se ha merecido hoy ganar la carrera.
Los dos han liderado y los dos han luchado . Al final se lo ha llevado Dani , muy bien por el , se lo merece.
Me gusta el espectaculo y hoy he disfrutado como cuando estos pique solo se podian ver en pilotos americanos o italianos.
Espero que Dani siga asi hasta final de temporada. Pero como sea asi , no vea como se va a poner la reventa de Valencia

Felicidades a Lorenzo y a Pedrosa

PD: Los que dicen que ven peliculas en vez de la carrera , me los imagino todos delante del computer despues de saber lo que se han perdido jijijij
 
grandísima carrera, dominada por dos pilotos extra terrestres, brutal el riesgo en esa pista al final, repito, brutal, al final ganó uno de los dos y a esperar nuevas carreras.

solo espero que el famoso mito del "cuerpo a cuerpo" pase a mejor vida, imagino que al menos la carrera de hoy servirá para cerrar ese debate absurdo.
 
Hoy se ha visto que cuando dos pilotos geniales con motos de 260 cv se pelean es algo increíble...

Esto es como en boxeo, que si los pesos ligeros son los mejores, que los pesados son lentos y aburridos.......pero la gente se levantaba de la cama para ver a Tyson contra Hollyfield....por si acaso y cuando el combate era bueno...

GP3 y GP2 son divertidos pero lo de hoy, como dicen los americanos, eran las grandes ligas!

Un saludo
 
Hoy hay que dar la enhorabuena a los dos por el carrerón que han hecho, pero especialmente a Pedrosa,que no se ha dejado sorprender por el
adelantamiento(in extremis,no había sitio sino levanta la moto Pedrosa) de Lorenzo.
Espero que esto siga así hasta el final y que gane el mejor ¡Pedrosa!.
 
Eso!! ojalá gane Dani que ya le toca y se lo merece!!!
Y si nó, que gane Albarito, o Dovi , o..........jejejeje
 
Hola, yo estoy muy contento de tener que tragarme mis palabras cuando decia que en el 1 contra 1 ( Dani contra Lorenzo ), Pedrosa no tenia nada que hacer, que hoy por hoy Lorenzo estaba un paso por delante de Dani............y mira lo que ha pasado.:cheesy:

Me alegro por Dani, que se lo merece.

El campeonato está abierto!!.
 
Pues yo también me alegro de que haya campeonato. Todos los vaticinios preliminares al campeonato, que señalaban a Stoner como principal candidato, mira donde han quedado, entre ellos el mío el primero. Es una gran alegría la carrera de ayer, porque hacía tiempo que no veíamos una última vuelta igual. Ahora sólo falta que no se caiga ninguno de los dos y a llenar Cheste hasta la bandera. Cada uno, indudablemente, tenemos nuestras preferencias, pero lo importante, es que gana uno de casa. Están los dos que se salen, que quereis que os diga.
 
Yo también so y fan de Dani, creo que eso ya lo sabes, y tb soy escéptico con este Mundial, pero hay algunos datos que me invitan a un "moderado" optimismo...:rolleyes2::rolleyes2:

Es el primer Mundial de MOTO GP en muuuucho tiempo que Dani no está teniendo contratiempos importantes en forma de lesiones y la puntuación más alta, a estas altura de la temporada, de todos sus años en MOTO GP...

Por otro lado, HONDA, ya en Laguna Seca, reaccionó, como dice Dennis, "con más caballos que es la forma que tiene siempre HONDA de reaccionar", y ahora viene Brno, con sus fuertes pendientes, larga recta de meta, etc... en la que más motor, le va a venir como anillo al dedo....:rolleyes2::rolleyes2:

Seguro que es el Mundial en el que le estamos viendo más "amarrategui", pero le está dando sus frutos porque está siendo tremendamente regular, y, a nada que se descuide Lorenzo, que para mí está un puntito por encima en pilotaje, se le puede poner muy de cara....:rolleyes2::rolleyes2:

Lo dicho, ójala se apriete ésto para bien del espectáculo, y que más quisieramos todos que el Mundial se decidiese en Valencia con 2 españoles luchando por el Mundial....

Sería la h....;);)

Por cierto, la de ayer, GRAN victoria de Dani en un circuito que NO permitía ninguna alegría con el gas, como se demostró el fin de semana con las numerosas caídas que hubo, y en el que primó la finura en el pilotaje, cosa en la que Dani es maestro....:cool2::cool2:

Pues eso, que creo que nos espera un final de Mundial apretadito...

Vsssss!!!!!

Pues nada, que soy tan chulo, que me autocito.....:D:D

Cuando dije que era moderadamente optimista, era por cosas como las de ayer...

Dani estaba muy bien situado antes de esta carrera en el Mundial, sin lesiones, con una moto que va bien en cualquier tipo de trazado, y ahora, con la baja de Stoner, con HRC volcado en él sólo al 100%...

No había más que ver la cara del "capo" de HRC después de la carrera..:D:D

Para los que somos seguidores de PEDROSA, pues que queréis que os diga, estamos encantados de la vida...

Y sin revanchismos, que Jorge tb está haciendo una temporada tremenda y aquí hasta el rabo, todo es toro...

Lo que realmente ganó ayer fue el Mundial que con el muermo que ha sido hasta ahora, promete emociones muy fuertes hasta el final....

Pues nada, que sigan así, y, obviamente, en mi caso, que gane DANI...;);)

Por cierto, voy a poner una foto de PEDROSA en lo más alto del podio para que no digan que es "potosop" de ése....:D:D

scaled.php




Vssss y a disfrutar que NUNCA nos hemos visto en una de estas con 2 ESPAÑOLES LUCHANDO POR EL MUNDIAL DE MOTO GP!!!!;);)
 
No sería justo quitarle el mérito al ganador, aunque no ha habido mucha guerra. Todo se redujo a un adelantamiento por parte de Pedrosa a mitad de carrera y, a un intercambio mia-tuya en los dos últimos minutos. Es de imaginar que si estuvieran jugando el campeonato la batalla sería totalmente diferente. De todas maneras ha estado interesante, ha ganado el mejor.
 
No sería justo quitarle el mérito al ganador, aunque no ha habido mucha guerra. Todo se redujo a un adelantamiento por parte de Pedrosa a mitad de carrera y, a un intercambio mia-tuya en los dos últimos minutos. Es de imaginar que si estuvieran jugando el campeonato la batalla sería totalmente diferente. De todas maneras ha estado interesante, ha ganado el mejor.

No seras tu, Lorenzista,no?
 
A mí lo que me ha gustado es ver que Pedrosa ha superado su miedo al cuerpo a cuerpo. Este año le están perdonando las lesiones -algo inédito, oiga- y aunque no estaba ganando carreras al principio, sí estaba por ahí cerca asomando el morro tímidamente. La ausencia de Stoner es circunstancial, igual que en su día lo fue la de Rossi, o muchas veces la del propio Pedrosa porque todas las temporadas se rompe algo y se pierde carreras por lesión. Desde que llegó a GP ha estado en las quinielas, así que por muchos detractores que tenga, es un piloto que cuenta de cara al podio y a varias victorias por temporada. ¿que no ha ganado el mundial? es cierto. Sete tampoco lo ganó jamás, pero ahí estaba. Si este año no se rompe puede ser su año. Vamos, como todos los años. Y también me parece genial que Lorenzo y Pedrosa se estén disputando por fin un mundial de GP mano a mano. Y que encima se diviertan ya es la leche, porque nosotros nos divertimos más.
 
No sería justo quitarle el mérito al ganador, aunque no ha habido mucha guerra. Todo se redujo a un adelantamiento por parte de Pedrosa a mitad de carrera y, a un intercambio mia-tuya en los dos últimos minutos. Es de imaginar que si estuvieran jugando el campeonato la batalla sería totalmente diferente. De todas maneras ha estado interesante, ha ganado el mejor.

joder pués ya me he perdido, no sabía que lo de Brno eran unas tandas entre colegas:undecided::undecided::D:D
 
Me da la impresión de que los dos están asegurando el no caerse sin arriesgar para ganar.
Creo que Lorenzo se está metiendo en un lio bastante serio y ya veremos como sale de esa.
 
Me da la impresión de que los dos están asegurando el no caerse sin arriesgar para ganar.
Creo que Lorenzo se está metiendo en un lio bastante serio y ya veremos como sale de esa.

Eso de que no arriesgan no me lo creo. La vuelta rápida del año pasado la hizo Stoner en 1'57.191

Mira la secuencia de vueltas rápidas:

http://resources.motogp.com/files/results/2012/CZE/MotoGP/RAC/FastLapSequence.pdf?v1_66428cd8

Y en el vuelta a vuelta de cada uno verás que todas las vuelta son más rápidas que la de Stoner el año pasado.

http://resources.motogp.com/files/results/2012/CZE/MotoGP/RAC/Analysis.pdf?v1_82d08426

¿Como se puede ir a este ritmo sin arriesgar?
 
Arriesgan los dos y quieren ganar el campeonato los dos. Esto es lo que de verdad mola. Ojalá siga así hasta el final, porque los demás van a ser unos convidados de piedra a ver cómo se reparten los podios Lorenzo y Pedrosa

V'sssssssssssssssssssssssssss;)
 
Me da la impresión de que los dos están asegurando el no caerse sin arriesgar para ganar.
Creo que Lorenzo se está metiendo en un lio bastante serio y ya veremos como sale de esa.

MUCHACHO!!!! Tu viste la carrera. Ya me diras, que tienen que hacer los chavales, para que a ti te parezca que arriesgan.
 
Un pelín tarde llega la reacción de Dani, aunque confío en que lo pueda conseguir.

Más le vale que Stoner pueda volver pronto para que al menos haya alguien con posibilidades de arrancarle puntos a Lorenzo. Lo que está claro es que a falta de Stoner, todas las victorias se las van a repartir entre los dos ya que no hay nadie capaz de seguirles el ritmo ni de lejos (a no ser que haya aguna carrera en mojado u otra incidencia).

Si se repartiesen las posiciones 1º y 2º, Dani tendría que ganar 5 de las 6 carreras que quedan para ser campeón (con 4 victorias de Pedrosa por 2 de Lorenzo, éste último sería campeón por 3 puntos). Con Stoner en liza ya es otro cantar, ya que perfectamente puede estar con ellos o incluso delante como ya ha demostrado.

Sea lo que sea, al menos vamos a disfrutar que esto no ha pasado nunca.
 
MUCHACHO!!!! Tu viste la carrera. Ya me diras, que tienen que hacer los chavales, para que a ti te parezca que arriesgan.

Alguien que yo sé tenía que haber metido rueda unas cuantas veces aunque no hubiera podido adelantar para ponerle nervioso al otro.
En este tipo de estrategias es muy bueno un italiano y muchas veces ha conseguido muy buenos resultados.
Cuando la carrera está tan igualada hay que utilizar otras artes.
Yo no les veia nada despendolados y las motos iban perfectas por eso no me parece que arriesgaban.
Creo que es bueno que el mundial se haya igualado ya que casi seguro vamos a ver alguna carrera de las de Vale, Sete por poner un ejemplo.
 
yo a veces creo que en los tiempos de Sete, tendía trucada la tele:D:D:D, por dios, solo el hecho de compararlo con estos pilotos de hoy, me produce un sarpullido, y a la Cañadas también:D:D
 
Los duelos son los duelos. Me da igual quién ganara. En tiempos de Rossi y Sete, aunque la superioridad de Rossi era palpable, el día que Sete estaba fino -vamos, como Pedrosa- se las ponía tibias a Rossi. Ahora no veo que se quede uno a rueda esperando el final de carrera y largarse a falta de dos vueltas, incluso aunque Stoner lo hiciera el otro día en Laguna Seca. Más bien estamos a unas velocidades de infarto y se respetan más porque hacer tiempos de 1'56 en un circuito de 5 kilómetros y medio provoca una más que respetable media de más de 200kms/h. No creo que se fueran dejando mucho en la manga y aunque se estén jugando el campeonato en cada carrera, todavía no son carreras eliminatorias. Simplemente no se jugaban un cero ninguno de los dos para aprovechar la ausencia de Stoner, un caramelo que les separa un montón del australiano en un momento decisivo, pues vienen muchas carreras seguidas y ahora es el momento de sacar ventaja si Stoner está débil. De hecho Dani sabe muy bien que ahora es el peor momento para caerse, porque es el que él suele aprovechar para romperse año tras año un tobillo, una clavícula, una mano...

Yo creo que hicieron bien. Lorenzo se está jugando menos porque sabe que puede dosificar su ventaja sin Stoner y ganando un par de carreras más, llevarse el mundial, pero Pedrosa también sabe que la vuelta de Stoner provocará un baile de posiciones de podio que podría no beneficiarle lo suficiente, pues también sabe que si Stoner está en forma, le gana porque arriesga más, tiene más físico y retuerce más la Honda. Para mí la sorpresa del domingo se la llevó Jorge viendo que la estrategia de meterle rueda a Dani para que se salga de su trazada perfecta ya no da los resultados de siempre. Dani a reforzado su punto débil y ahora no se descompone cuando le obligan a corregir.

Dani tiene una oportunidad de oro este año: La Ducati no va, Stoner está con achaques y esta segunda mitad de temporada está fuerte. Su objetivo es ganar carreras. Quedan 6. Si la cosa sigue así, como máximo le puede recortar 5 puntos por carrera en caso de ganar. Si Pedrosa gana 3 carreras seguidas, se pondría por delante por 2 puntos a falta de 75 puntos y el mundial se decidiría en Cheste. Para los aficionados es la mejor opción posible. Si Lorenzo no queda segundo por la vuelta de Stoner tras su operación, por problemas mecánicos o salida de pista e incluso caída... Dani podría pillar a Lorenzo incluso antes. A mí los mundiales ganados con la gorra en Malasia me parecen poco reñidos, por mucha gloria que den. Si Lorenzo gana las dos siguientes carreras, tendría que mantenerse mínimo segundo las siguientes 4 sí o sí mientras gane Pedrosa, así que si no vuelve Stoner, podríamos ver al Lorenzo más amarreta de la historia. Si gana 3, también tendría que amarrar, pero se podría relajar si viera a Pedrosa por detrás. Claro que Dani también se puede salir o caer. 13 puntos no son nada o son un mundo y por eso hasta Cheste todo es toro salvo que alguno antes consiga la renta suficiente para proclamarse campeón -que espero que no-.

A falta de 6 carreras Jorge y Dani están a una carrera de superar los puntos que dieron mundiales a Doohan, Crivillé, Schwantz, Kenny Roberts Jr., Hayden... E incluso aunque aquellos mundiales de finales de los 90 y siguientes fueran de 16 carreras, ahora son de 18 y tendrían todavía 75 puntos que añadir aunque les quitaran 2 carreras. Y eso que ahora los podios son cosa de 3!
 
Al menos hubo emocion en las ultimas vueltas porque entre las diferencias palpables entre marcas y la escasez de pilotos de primera linea, cada vez se parece esto mas a la formula 1. Como hecho de menos las 500, Schwant, Wayne, Doohan, Crivi,... y si me apuras las 250 en la epoca Rossi, Biaggi y Capirossi :rolleyes2:
 
Al menos hubo emocion en las ultimas vueltas porque entre las diferencias palpables entre marcas y la escasez de pilotos de primera linea, cada vez se parece esto mas a la formula 1. Como hecho de menos las 500, Schwant, Wayne, Doohan, Crivi,... y si me apuras las 250 en la epoca Rossi, Biaggi y Capirossi :rolleyes2:

Siempre puedes aficionarte a Moto2 que es, de largo, la categoría reina en emoción. En aquellas épocas tampoco es que fueran grupos de pilotos. Se iban uno o dos, como ahora, pero duelos de muchos en la categoría reina??? pues alguno que tenga mucha memoria y muchos años igual nos aporta algo, pero yo no recuerdo muchos finales a 3 con opciones de ganar los 3, así que muchos menos de más de 3. De dos sí, pero de tres ya son anecdóticos, tan anecdóticos como lo son ahora y en las últimas dos vueltas... de dos o de uno.
 
Mi recuerdo de Rainey eran las victorias en solitario. Salía como un tiro y "hasta luego Lucas". De acuerdo que tendría algún duelo espectacular algunas veces, pero me parece que no era su manera de ganar más característica. Y ojo, que no lo critico en absoluto, de hecho esa manera de ganar demuestra una superioridad total sobre el resto.

No sé, a lo mejor estoy equivocado y no es así, pero esa es la imagen que me quedó de él.
 
Pues por mucha superioridad total que demuestre un piloto sobre el resto ganando por un buen montón de metros, si no da espectáculo, pues me alegro por él, pero las carreras de escapado son un muermo. De hecho cuando hay un escapado toma protagonismo el duelo por detrás, porque para ver correr a uno solo por la pista ya están los entrenamientos. Que sí, que qué pasada lo que anda con respecto a los demás pero, aparte de eso, nada. El morbo del domingo era si Dani era capaz de aguantarle a Lorenzo, pero casi toda la carrera, a excepción del adelantamiento y las dos últimas vueltas, fue sosita. tuvo más interés deportivo -como espectáculo- la lucha entre Dovi y Crutchlow o si Rossi era capaz de resistir ser rebasado por Bradl y Bautista.
 
Antiguamente tambien habia escapadas, pero te quedaba siempre un buen grupo luchando detras, pero ya ni eso, parece algo descafeinado, al menos en mi opinion. Desde luego y como dice Pingu mas animada esta moto 2, y tambien Superbikes, ademas alli tenemos BMW :cheesy:
 
Yo disfruto igual con los adelantamientos, como cuando se estudian, como cuando van arañando decimas y mantienen la diferencia.
Me encantaban las escapadas de Wayne
 
Pues por mucha superioridad total que demuestre un piloto sobre el resto ganando por un buen montón de metros, si no da espectáculo, pues me alegro por él, pero las carreras de escapado son un muermo. De hecho cuando hay un escapado toma protagonismo el duelo por detrás, porque para ver correr a uno solo por la pista ya están los entrenamientos.

Y estoy de acuerdo contigo, para nada mi comentario sobre Rainey era un "alegato" a que las carreras en solitario son más divertidas o mejores. Lo que quería decir es que leo comentarios muchas veces ensalzando las batallas que había en el pasado (Rainey, Schwanz, Doohan...etc etc), y no me refiero a este hilo en concreto sino en general, según los cuales parece que cada carrera era un duelo a cuchillo metiéndose la rueda curva tras curva. Y no, no era "tan así" todas las carreras

Creo recordar que la época de dominio de Doohan fue también bastante placentera hasta la aparición de Crivi.
 
Última edición:
A mi si que me parece que los duelos de antaño eran mejores...... y no hace falta irse muy atrás, solo irse a la época donde no habia gestión electrónica.
Ante veías a los pilotos domar lo indomable, era una lucha a veces mas contra tu propia máquina que contra tu rival.
Ahora parece que las motos hacen demasiado trabajo de "gestión y análisis" que tendria que hacer el piloto.

En una toma superlenta de este último gran premio, se veía una moto TOTALMENTE inclinada y la rueda empezaba a derrapar y el tio sin cortar gas, volvia ella sola a la trazada !!!!!
Es algo inaudito, NO me gusta !!!! Le quita protagonismo y importancia a las manos del piloto.......

Serà que soy demasiado clásico, por eso no tengo abs's ni motos sin carburadores......
 
"En una toma superlenta de este último gran premio, se veía una moto TOTALMENTE inclinada y la rueda empezaba a derrapar y el tio sin cortar gas, volvia ella sola a la trazada !!!!!
Es algo inaudito, NO me gusta !!!! Le quita protagonismo y importancia a las manos del piloto.......

Serà que soy demasiado clásico, por eso no tengo abs's ni motos sin carburadores......"

Bueno, yo prefiero carreras con derrapadas, levantadas de rueda,etc. Pero para andar por carretera abierta no me importaría tener todas esas ayudas y que la moto corrija sola antes de que me vaya contra el guardarraíl...

Y soy conductor habitual de una R-100-GS...

Un saludo.
 
Lo malo no es que haya ayudas electronicas para el que las quiera, lo malo es que nos obliguen a usarlas, que los que no las queremos no tengamos modelos sin ellas
 
Ya, pero una cosa es el circuito y otra la carretera.
Yo para el circuito lo quitaria todo. Creo que hoy en dia, con tanto control de traccion, etc, hace que un piloto mediocre, sea bueno.
No es normal que en carreras puedas abrir gas a fondo en mitad de la curva y que no pase nada.

En cambio para el dia a dia, dame todas las ayudas electronicas que haya, que con tal de que en toda la vida de motero, me salve una sola vez..........esa podría ser la última que montara en moto.
 
ya, pero las ayudas se desarrollan en competición y se perfeccionan en las condiciones más extremas posibles. Queramos o no, es el laboratorio de lo que llegará a las motos de calle. De todos modos estoy de acuerdo en que tanta electrónica provoca enmascaramiento del talento de los pilotos.
 
Quizás yo haya visto otra carrera, pero me remito a lo que han puesto en televisión, -al menos en la mía-, un adelantamiento a mitad de carrera y, en los últimos tres minutos (no se cuanto duró en total la prueba), te paso, me pasas y te vuelvo a pasar, y ahí acabó toda la emoción. El que tiene que arriesgar es Pedrosa, de momento Lorenzo tiene colchón suficiente para tirar de calculadora, colchón, que por otro lado lo ha conseguido a base de "bemoles".
 
Sí, pero eso no quita para que Pedrosa esté recortando puntos poco a poco. En las primeras carreras no ganó ninguna y ahí es donde se le hizo la pelota de puntos no ganados que ahora necesita para alcanzar a Jorge. Los triunfos se los alternaban Lorenzo y Stoner. En cuanto Pedrosa ha empezado a tener la moto por la mano y ponerse serio, ha empezado a remontar. Con Stoner fuera de combate está aprovechando para acercarse a Lorenzo pues ahora sabe que las dos primeras posiciones son exclusivas de ellos dos. ¿que está arriesgando? claro, tiene el campeonato cerca, uno de sus principales rivales no va cara al aire con la Ducati y el otro da muestras de flaqueza. Oportunidad de oro. El año que viene Rossi volverá a andar bien sobre la Yamaha -presumiblemente- y encima se le viene Marc de compañero. Es ahora o quizás nunca, pues del año que viene solo tendrá las cosas de cara la primera mitad. En cuanto Marc y Valentino se adapten la cosa cambiará mucho. Y ya veremos si Ducati con el pastizal de Audi no retoma el buen camino.
 
.........Oportunidad de oro. El año que viene Rossi volverá a andar bien sobre la Yamaha -presumiblemente- y encima se le viene Marc de compañero. Es ahora o quizás nunca, pues del año que viene solo tendrá las cosas de cara la primera mitad. En cuanto Marc y Valentino se adapten la cosa cambiará mucho. Y ya veremos si Ducati con el pastizal de Audi no retoma el buen camino.

Con este argumento tuyo, ( OJO, que comparto AL 100 POR %), le estás quitando valor al título..... cosa que tambien comparto....
 
Pues no sé si apuntarme a MotoGP el año que viene, que los títulos los regalan.

Eso del “ahora o nunca” para Dani no lo veo yo tan claro. Por lo que decís parece que es su oportunidad porque Stoner se ha lesionado, y Pedrosa iba por delante de él en puntos (no en victorias) antes de se hiciera daño en Indianapolis.

Es más, me parece que, en igualdad de condiciones (sin lesiones), ningún compañero de equipo le ha superado. Y muchos tampoco a pesar de las lesiones.
 
Es más, me parece que, en igualdad de condiciones (sin lesiones), ningún compañero de equipo le ha superado. Y muchos tampoco a pesar de las lesiones.[/QUOTE]

Tu que parte del mundial 2012 has visto ?
 
Es más, me parece que, en igualdad de condiciones (sin lesiones), ningún compañero de equipo le ha superado. Y muchos tampoco a pesar de las lesiones.

Tu que parte del mundial 2012 has visto ?[/QUOTE]

Creo que ha visto los mismos mundiales que todos (antipedrosa, pedrosistas y "objetivos").

Ya sabes, esos mundiales en los que solo superaron a Pedrosa:

Hayden en 2006 (pedrosa novato)
Stoner y Dovizioso en 2011 (pedrosa lesionado).

Nunca sabremos si Dovizioso podría haber superado a Pedrosa si éste no se hubiese lesionado (yo creo que no (a la vista está que, con unas cuantas carreras menos para el español (por lesión), Dovi apenas pudo superar a pedrosa en la clasificación final)). Y no incluyo a Stoner....porque está claro que el año pasado la union Stoner&Honda era imbatible.

Ya no es solo que ningún compañero de equipo de Pedrosa le haya podido superar en igualdad de condiciones (salvo los mencionados...y en casos muy concretos): es que, entre la salida de rossi y la entrada de stoner en HRC...nadie ha podido igualar (ya no digamos superar) los números de Pedrosa en el equipo HRC. Y para los que digais "que va por su séptima temporada"....no me refiero a números absolutos, sino a porcentaje "carreras/podios".
 
Por cierto, no hace mucho, Dennis Noyes (que creo que algo más que muchos de nosotros entiende...), dijo lo siguiente en su twitter:

"No puedes juzgar a un piloto solo por sus resultados...J. Findlay, A.Barros, R.Mamola, S. Gibernau, etc. tan buenos como muchos campeones."

Palabras textuales.
 
Tu que parte del mundial 2012 has visto ?

Ya te ha contestado El_Uve, pero para que lo veas más claro: después de Laguna Seca, Pedrosa 182 puntos; Stoner 173.

Y Stoner estaba por detrás porque, a pesar de sus 4 victorias, hizo 2 carreras bastante flojas (Cataluña e Italia) y por la caida de Alemania, (error propio en un mano a mano con... Pedrosa).

Supongo que a los "antis" les dolerá, pero Dani estaba siendo superior al campeón en título con la misma moto.
 
Os acordáis del mundial de 125 que se disputaron Márquez y Terol, siendo campeón Márquez? Pues Terol consiguió tantos puntos siendo segundo como para ganar cualquier mundial de 125 desde que Rossi pasó a 250, a excepción del año que ganó Bautista. Pero ganó Márquez. Así se escribe la historia. Gibernau tuvo subcampeonatos con 277 puntos en 2003 y 257 puntos en 2004. Pero ganó Rossi. Curiosamente cuando Rossi no ha ganado el mundial de MotoGP, ni siendo segundo, jamás ha alcanzado esos puntos de subcampeonato. De hecho sólo Stoner consiguió un subcampeonato mejor superando en 3 los puntos conseguidos en un subcampeonato por Sete, y fue en 2008 con dos carreras más de las que se disputaron en 2003, es decir, 50 puntos más en juego. También ganó Rossi ese 2008. Pedrosa jamás ha conseguido un mundial y jamás ha conseguido más puntos que Sete en una temporada, pero ha firmado 2 subcampeonatos y 2 terceros puestos. En lugar de Rossi, la que fue la bestia negra de Sete, se le han alternado Rossi, Stoner y Lorenzo. De haber un rival a otro nivel, a haber 3. Pedrosa no lo ha tenido nada fácil, lesiones aparte o incluídas, pero este año tiene un solo rival y no se ha lesionado. Es una oportunidad de oro para demostrar porqué sigue teniendo la confianza de HRC. No ha sido una apuesta fallida. Simplemente le ha tocado una época realmente complicada. Incluso el mismísimo Rossi dejó de ganar los campeonatos uno detrás del otro, muestra de que estamos viviendo una época fantástica del mundial con 3, 4 pilotos punteros repartiéndose los podios, los mundiales, las victorias.

Y sí, el mal momento de Valentino y de Stoner les van a ayudar a Dani y a Jorge, y uno se llevará el gato al agua pero igual que la ausencia de rivales de nivel han dado mundiales con diferencias estratosféricas, la regularidad sin apenas victorias, el no lesionarse cuando se lesionan los rivales... en fin, que las reglas son las que son, el método de puntuación es el que es y con ese sistema, el mundial vale un mundial. Y al revés, cuando un piloto podía haber ganado y la mala suerte se ceba con él... pues tampoco se gana. Y si no que se lo pregunten a Márquez con Bradl.
 
Atrás
Arriba