PEGATINAS EN LOS PANELES INFORMATIVOS.

Muy fácil.

Como se puede hacer lo que se quiera y todo vale, una sugerencia.

Vas desnudo para que todo el mundo te vea, te pegas las pegatinas en el trasero y te cuelgas todos los candados que desees donde todos sabemos.

Así todo el mundo te ve, dejas tu impronta, no molestas a nadie y todos contentos. No te parece una excelente idea?? Además no es muy difícil de llevar a la práctica.
No sé si eres de los que pegas pegatinas y no te ha gustado, o es que no has captado la ironía de mi mensaje. Francamente, estoy dolido por un ataque tan gratuito :cry:. Eso no te atreves a decírmelo..... con el candado colgándome de los cataplines :ROFLMAO:
Soy tan respetuoso, que hasta uso la escobilla de los baños públicos (verídico, si la escobilla se deja usar, claro)
 
Por cierto, esto de las pegatinas no sé cuándo salió en las motos, pero lo recuerdo en los clubes de buceo desde hace.... 30 años o más. Se pegaban en las cajas de los equipos o cosas así. Un amigo que tenía un club de buceo tenía una corchera para que la gente las pegase.
Hablando medianamente en serio, me cago en los muertos de todos los que vandalizan espacios o equipamientos públicos (por ejemplo, los grafiteros, desde que algún imbécil dijo que Banski era un artista, pues así estamos). Las pegatinas son un vandalismo de poca intensidad, digamos. Es al siglo XXI como el que en el siglo XX estaba en los muros de la colegiata de una catedral y ponía: "pepito estuvo aquí con su amada pepita": una horterada carente de sentido.
 
Los mismos vítores? Con sangre de toro. Al acabar universidad...

En fachadas de edificios en Salamanca hasta algunos originales se conservan aún. Otros son imitación.

Es algo viejo. Pero no había masificación ni globalización. Como el mismo turismo. Si uno busca origen del término se llevará sorpresa...
 
Empiezo a ver La Luz...me habéis cambiado la manera de pensar-y no es fácil ¿eh?-y me retracto del post que publiqué en este hilo.

Necesito ya mismo las pegatinas, las camisetas, la piedras etc...

¿Qué será de un viaje expréss-Xtreme si no pillamos pegatinas de los sitios por los que pasamos a toda velocidad?...¿cómo acordarnos de los nombrecitos, puertos, paises?...pues está claro: se para y se compra una pegatina tras otra, se pegan en las maletas y por todo el amotillo... y así nosotros y sobre todo el mundo entero-salvo los ciegos-puede darse cuenta del peasso viajero que somos.

Ya puestos, incluso se pueden comprar pegatinas de sitios en los que no se ha estado, por internet...y pegarlas a la vista del mundo mundial... excepto de los ciegos. Total no se van a dar cuen.

Al mismo tiempo, es recomendable llevar un tocho de pegatinas de uno mismo, con la rosa de los vientos o la silueta de un mal llamado touareg-targui-y nuestro glorioso nombre e ir pegándolas por todas partes, personas incluídas si es posible y se dejan o no se enteran. Incluso los ciegos.

Se trata además de tapar totalmente cualquier señal de tráfico, sobre todo las de nombres de lugares, total la peña va a toda velocidad siguiendo tracks y sólo se fijan en las señales los lectores impenitentes de pegatas, que los hay; incluso algunos se las aprenden de memoria-menos los ciegos-en los tours guiados de pegatinas.

No hablemos ya del placer intenso que aporta añadir una piedrecita a los miles y miles de montones que asolan la Pachamama. O tirar un peñasco desde un acantilado o un alto y grabarse durante el acto.

Para qué entrar en detalles si encima entablamos relaciones, quiero creer que sólo platónicas, con árboles fáciles de diferentes paises...hacer un cursillo de lavar elefantes indios...o inscribirnos en un retiro de mamporreros de hipopótamos en algún lugar eco protegido.

O nos disfrazamos de árabe, guajiro, gaucho, cowboy, massai, shaddu o lagarterano, según donde hayamos decidido ir de viaje, para mimetizarnos y ser auténticos un rato. Y nos traemos el disfraz para lucirlo mientras destrozamos-a los ciegos no- a los adeptos familiares y amigos con miles y miles de fotos.

La necesidad de reconocimiento de los demás es uno de los sentimientos más estúpidos que existe. El problema es que alguno lo conserva toda la vida, incluso de mayor.
 
Los mismos vítores? Con sangre de toro. Al acabar universidad...

En fachadas de edificios en Salamanca hasta algunos originales se conservan aún. Otros son imitación.

Es algo viejo. Pero no había masificación ni globalización. Como el mismo turismo. Si uno busca origen del término se llevará sorpresa...
Ahora que lo dices, en las sillerías de los coros de las catedrales, si no me equivoco, se pueden leer inscripciones de los capullos que los ocupaban, siglos ha.
 
Nos dirigimos en una deriva peligrosa a la literatura de las puertas y paredes de lavabo en áreas de servicio y baretos.
Lo veo de venir...
Respecto a los adhesivos, a mí me parece infantilismo y no entiendo que placer -porque algo de primitivo tiene- andar a ciertas edades trepando como un bonobo, alargando el brazo (suelen ser altas de c _ _ _ _ _ s) y pringándote los dedos de cola.
 
No sé si eres de los que pegas pegatinas y no te ha gustado, o es que no has captado la ironía de mi mensaje. Francamente, estoy dolido por un ataque tan gratuito :cry:. Eso no te atreves a decírmelo..... con el candado colgándome de los cataplines :ROFLMAO:
Soy tan respetuoso, que hasta uso la escobilla de los baños públicos (verídico, si la escobilla se deja usar, claro)

Es muy probable que no fueras lo suficientemente explícito.😉

A veces es muy difícil de captar los post únicamente con unas simples líneas. A lo mejor con un emoticono se hubiera entendido perfectamente. 😉

No obstante, si es así, Vd. perdone. En mi caso, con los Trolls no tengo ningún miramiento.

Aunque, después de haber releído tu post, sigo viéndolo de la misma manera. 🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️

Aun así me reitero, Vd. perdone.
 
Última edición:
Es que ya no se tiene respeto para nada y hay gente para todo. Que ganas de tener que dejar huella, con lo tranquilo que se está con el anonimato y el respeto de lo ajeno. Modas que no entiendo como los candaditos y las pilas de piedras en la montaña como ya se ha comentado. Las redes sociales están haciendo mucho daño.
Las pilas de piedra en la montaña, siempre me han creado la duda si es que son piedras con las que se ha limpiado el culo alguno y se amontonan para advertir que han sido usadas, es eso no?

O es al revés y las pone el Seprona para ello?
 
Esta costumbre internacional de colocar tu adhesivo a modo de "meadita canina" aparte de mala educación, me parece cutre y cateta.
Lo siento si alguien se ofende, pero es algo que, aparte de ensuciar, no vale para nada, una gilipollez en toda regla.
 
Es que ya no se tiene respeto para nada y hay gente para todo. Que ganas de tener que dejar huella, con lo tranquilo que se está con el anonimato y el respeto de lo ajeno. Modas que no entiendo como los candaditos y las pilas de piedras en la montaña como ya se ha comentado. Las redes sociales están haciendo mucho daño.
1751484808978.jpeg
1751484825958.jpeg

1751484856627.jpeg
Algunos se pasan, esto es el La Pedriza en Madrid.
SAludos
 
Empiezo a ver La Luz...me habéis cambiado la manera de pensar-y no es fácil ¿eh?-y me retracto del post que publiqué en este hilo.

Necesito ya mismo las pegatinas, las camisetas, la piedras etc...

¿Qué será de un viaje expréss-Xtreme si no pillamos pegatinas de los sitios por los que pasamos a toda velocidad?...¿cómo acordarnos de los nombrecitos, puertos, paises?...pues está claro: se para y se compra una pegatina tras otra, se pegan en las maletas y por todo el amotillo... y así nosotros y sobre todo el mundo entero-salvo los ciegos-puede darse cuenta del peasso viajero que somos.

Ya puestos, incluso se pueden comprar pegatinas de sitios en los que no se ha estado, por internet...y pegarlas a la vista del mundo mundial... excepto de los ciegos. Total no se van a dar cuen.

Al mismo tiempo, es recomendable llevar un tocho de pegatinas de uno mismo, con la rosa de los vientos o la silueta de un mal llamado touareg-targui-y nuestro glorioso nombre e ir pegándolas por todas partes, personas incluídas si es posible y se dejan o no se enteran. Incluso los ciegos.

Se trata además de tapar totalmente cualquier señal de tráfico, sobre todo las de nombres de lugares, total la peña va a toda velocidad siguiendo tracks y sólo se fijan en las señales los lectores impenitentes de pegatas, que los hay; incluso algunos se las aprenden de memoria-menos los ciegos-en los tours guiados de pegatinas.

No hablemos ya del placer intenso que aporta añadir una piedrecita a los miles y miles de montones que asolan la Pachamama. O tirar un peñasco desde un acantilado o un alto y grabarse durante el acto.

Para qué entrar en detalles si encima entablamos relaciones, quiero creer que sólo platónicas, con árboles fáciles de diferentes paises...hacer un cursillo de lavar elefantes indios...o inscribirnos en un retiro de mamporreros de hipopótamos en algún lugar eco protegido.

O nos disfrazamos de árabe, guajiro, gaucho, cowboy, massai, shaddu o lagarterano, según donde hayamos decidido ir de viaje, para mimetizarnos y ser auténticos un rato. Y nos traemos el disfraz para lucirlo mientras destrozamos-a los ciegos no- a los adeptos familiares y amigos con miles y miles de fotos.
Que razon
Además me recuerda a una canción de Loquillo
“Todos todos me miran mal, salvo los ciegos es natural “
 
Esta costumbre internacional de colocar tu adhesivo a modo de "meadita canina" aparte de mala educación, me parece cutre y cateta.
Lo siento si alguien se ofende, pero es algo que, aparte de ensuciar, no vale para nada, una gilipollez en toda regla.
De acuerdo completamente.

Añadiendo que en lugares así la “impronta” desaparece en dos segundos porque hay otro que te la coloca encima. Así pues, la alegría del insurrecto dura muy poco.
 
Las pilas de piedra en la montaña, siempre me han creado la duda si es que son piedras con las que se ha limpiado el culo alguno y se amontonan para advertir que han sido usadas, es eso no?

O es al revés y las pone el Seprona para ello?

Cuidadín con este tipo de preguntas en esta clase de hilos.
Espérate a la tercera página.

.
 
Este hilo me recuerda a una entradilla de Faemino y Cansado en sus espectáculos: "9 de cada 10 dentistas recomiendan chicle sin azúcar, hoy tenemos aquí (se entiende en el teatro), al hijoputa que recomienda chicle con azúcar". Dónde están los que pegan pegatinas, eh?, dónde?:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Yo lo veo una guarradilla, pero a veces ves a gente que aprecias, que catalogas como buena gente, haciendo chorradillas que no te esperabas. Tampoco lo veo para tanto. Lo haría? No; me parece bien? No (encima como motorista me siento algo concernido en que los motoristas no hagan cosas malas). Es grave..... pues yo creo que tampoco....
Supongo que lo de las piedras empezó con el montoncito que se ponía para señalar el camino ...., que se fue de madre.
 
Bueno, en realidad es del francés George Brassens, versionada en 1970 por Paco Ibáñez y luego ya por Loquillo.☝️
"La mala reputación", se llama.

Así es, todo un himno del genial y único Georges Brassens...y aunque los subtítulos no son muy buenos, ahí va:


Y ya puestos, otro himno sublime , subtítulos tampoco muy buenos...:


Podría poner bastantes más y muchas de plena actualidad...pero mejor lo dejo...🤣🤣 no sea que se me mosquee alguno; sólo comentar que de Georges Brassens y algún otro francés/belga, han bebido muchos. pero que muchos, cantautores famosos, ya sea inspirándose o copiándole sin remilgos.
 
Última edición:
Lo fútil y efímero de la vida?

Semos asín... Esa necesidad de dejar huella durante nuestro breve paso...? Desde la antigüedad hasta actualidad. Se observa en lo barroco de algunas tumbas de cualquier cementerio...

Cuesta dejar este circo sin que se note...

El mismo foro. Un Blog...

Evidente hay cosas no molestan tanto por no invadir espacios de otros... Pero al final es lo mismo.

Yo donaré mi cuerpo a la ciencia. No porque sea digno de estudio, sino por ahorrarle la pasta a la familia en entierros/incineración...

Ya tengo el blog que es gratis para dejar huella...
 
La necesidad de reconocimiento de los demás es uno de los sentimientos más estúpidos que existe. El problema es que alguno lo conserva toda la vida, incluso de mayor.

Lo fútil y efímero de la vida?

Semos asín... Esa necesidad de dejar huella durante nuestro breve paso...? Desde la antigüedad hasta actualidad. Se observa en lo barroco de algunas tumbas de cualquier cementerio...

Cuesta dejar este circo sin que se note...

El mismo foro. Un Blog...

Evidente hay cosas no molestan tanto por no invadir espacios de otros... Pero al final es lo mismo.

Yo donaré mi cuerpo a la ciencia. No porque sea digno de estudio, sino por ahorrarle la pasta a la familia en entierros/incineración...

Ya tengo el blog que es gratis para dejar huella...
A mí la única huella que me importa es la que dejo y dejaré a mis hijos, literalmente.
Así que si dejo algo en esta vida, que sea para que sientan ellos orgullosos de su padre. No hay más personas en la ecuación.
 
Atrás
Arriba