Pequeña consultilla

Sr.Lobo

Curveando
Registrado
25 Jun 2012
Mensajes
1.626
Puntos
63
Ubicación
Gijon
Hola a todos, el pasado jueves me he comprado una rt de segunda mano con 9500 Klm y dos años y medio de antiguedad. Estoy peor que un niño despues del dia de reyes. Estoy un poco perdido ya que vengo de una V-Strom de 1000 y quisiera que alguien me aconsejara sobre sin con estos kilometros ya esta suavizada, a que vueltas funciona mejor, de donde no hay que pasarla de revoluciones, y todo aquello que pueda ser interesante para no machacarla mucho. Este fin de semana me ha ido desde Gijon hasta Cantabria de concentracion y le he metido 1000 Klm. Y la moto va de maravilla entra en curva como jamas me habria imaginado, los frenos son una maravilla (por cierto alguien sabe si cuando frenas delante reparte la frenada atras y alante o tienes que pisar el pedal del freno trasero), y la suspension electronica sin comentarios. Desde aqui quisiera darle las gracias al personal del conce oficial BMW en Santander, Grunblau Motor, en especial al comercial Borja Fernandez por todas las facilidades y consejos, amen de las gestiones realizadas para que me pudiera llevar la moto transferida y en perfecto estado en tiempo recod. A pesar de ser una moto en gestion de venta entre particulares en la que ellos no se llevaron nada. Gracias a todo aquel que pueda y quiera contestarme. Aqui un hombre feliz.
 
Enhorabuena. Vigílale el nivel de aceite de vez en cuando; la RT va muy muy bien entre 3000 y 5500 rpm, suave, con respuesta más que suficiente para rutear ligero y consumiendo como un mechero. A partir de ahí pega el tirón, pero no es necesario. Cuando frenas de delante frena también de atrás (frenada combinada) pero cuando frenas con el pedal solo frena de atrás. A ver esa fotillo.
 
Yo me acabo de pasar también de la V a la RT segunda mano 9600km, mismas sensaciones y deseano hacer una tirada larga. Ojo a mantener las revoluciones como dice el compañero. Yo le acabo de cambiar las ruedas de origen (bt21) por unas bt23 y la sensación si cabe aun mejor. Espero que las disfrutes tanto como yo:cheesy:
 
Agradecimiento

Muchas gracia por la infirmacion, la verdad que el finde que le meti 1000 klm rode en ese rango de rpm, y la moto va de cine, amen que una vez que la aprete todavia daba un empujon mas, que maravilla.
 
Con esos kilometros no has empezado ni el rodaje!! enhorabuena... a disfrutarla!!!

Cuando lleves 40.000 verás que fina va!! (estaras acabando el rodaje....);)
 
Si llevas suspencsíon ESA, un consejo para no tener problemas, por lo que me a enseñado un colega (EMILIO), mejor hacer el cambio de un tipo de carga a otro bajado de la moto.:( El mecanismo dura más tiempo.
 
Yo me la compré nueva el año pasado y según mi experiencia con 9500 Km está aún en rodaje. ahora tengo 15.000 km y la moto parece que cada día va mejor, consume menos aceite y el motor se suelta más en altas vueltas.

con respecto al freno yo no toco el trasero casi nunca salvo que el piso sea muy deslizante (gravilla, hielo, etc) , para todo lo demás frenada convinada que va de lujo.

Con respecto a las marchas hay para todos los gustos, yo ruteando tranquilo y en llano a 3.000 RPM cambio y cuando necesito o quiero chicha hasta las 4.500 RPM.

con respecto al ESA no puedo opinar por que la mia no lleva.

que la disfrutes
 
Yo soy de la misma opinion de PabloDT. Ahora tengo 14.000 Km y cada día va mejor. Ya no gasta tanto aceite como al principio, casi un litro en 10.000Km.
En cuanto al freno, sólo utilizo el delantero, a no ser en suelo resbaladizo o a poca velocidad.
Que la disfrutes, y seguro que nos vemos por nuestro Paraiso Natural.
 
muchas gracias por la informacion, porque ya lo estaba haciendo mal al cambiar la carga con los dos subidos encima de la moto. En el conce me dijeron que para cambiar de modos no hacia falta pararse lo estoy haciendo en marcha. pasa algo o es mejor hacerlo en parado.
 
Gracias por la informacion. La verdad es que le estoy cambiando de marcha sobre las 4000, cuando estoy curveando por estas carreteras sinuosas y reviradas que dios y el ministerio de fomento nos ha dado en asturias. Por cierto un par de veces que la estire a casi 6000 me dejo impresionado de como empuja todavia
 
muchas gracias por la informacion, porque ya lo estaba haciendo mal al cambiar la carga con los dos subidos encima de la moto. En el conce me dijeron que para cambiar de modos no hacia falta pararse lo estoy haciendo en marcha. pasa algo o es mejor hacerlo en parado.

no sé si estamos mezclando cosas.
un tema es el modo de la suspensión: confort, normal y sport. Esto sí se puede cambiar en movimiento y, si no fuese así,valdría para poco.
el otro tema es la regulación dela suspensión entre 1 casco, 1 casco + maleta y 2 cascos: esto sí que hay que hacerlo en parado.
 
Última edición:
Atrás
Arriba