Perdida de fuerza R1150GS

robasolis

Arrancando
Registrado
26 Abr 2010
Mensajes
4
Puntos
0
Saludos a todos, tengo una Adventure 1150 mod.2003, pero tiene un problema de perdida de potencia en algunos momentos  principalmente en 2 y 3 marcha, al abrir el mango se queda "gorgoreando", o bajo a la marcha anterior o cierro el mango y lo abro pero mas lentamente para que reaccione, ya la pase con el concesionario, la escanearon, cambio de inyectores, bujías, filtros, sincronización todo Ok pero no  [smiley=vuur1.gif] [smiley=vuur1.gif]mejora ¿alguien tiene alguna idea de donde continuar buscando?, saludos de Guatemala y perdón si alguna palabra la llamamos de forma distinta.
 
mira que no sea un problema de bobinas, es bastante más frecuente de lo que parece.
 
La mia es de Nov. '03, (casi 100.000 kms.) y ya han caido las dos bobinas principales.

Prueba a cambiarlas con un amigo, son caras (unos 120 €.) y no admiten devolucion en el concesionario.
 
Gracias Valentina, con ayuda del taller de servicio cambié las dos bobinas para probar, y continua el fallo, es igual como cuando en las motos carburadas le tenías muy rica la mezcla y se ahogaban al exigirles un poco de esfuerzo extra,,, asi que continuo en la búsqueda... [smiley=Wow.gif] [smiley=Wow.gif]
 
hola chobe63:
te comento que a mi me ocurre algo similar ( R1150GS ADV 2004), si no lo mismo, las cuatro bujias queman bien, valvulas ok, la moto funciona perfectamente, no tironea, ni ratea ni nada por el estilo, pero es muy dificil hacerla pasar de 150-160 km/h de velocimetro en 6ta o 5ta marcha, se queda gorgojeando como a ti ( cuando deberia alcanzar los 200 km/h), esto tambien ocurre algunas veces en los cambios mas bajos cuando le pido altas revoluciones, pero en menor grado y es progresivo a medida que subimos el cambio ( en tercera lo hace menos que en cuarta etc.).
no es que uno valla a fondo por la vida pero me gusta que la moto funcione como debe ser.Si no supiera lo que puede rendir la ADV pensaria que anda perfecto, pero no es asi.
Mis sospechas van por el filtro de combustible, por si esta  parcialmente obstruido, de manera que con el uso normal el caudal de combustible alcanza perfectamente, pero si le damos al acelerador (solicitamos mas caudal de combustible) la obstrucion del filtro no permite que pase todo el combustible que requiere y la moto da la sensacion como si se ahogara, de una moto a carburador y si bajamos levemente el acelerador ( menor solicitud de caudal) se normaliza; esto son solo sospechas ya que mi ADV es de segunda, tercera o no se cuantas manos, con supuestos 50.000 km y por lo que creo nunca le han cambiado el dichoso filtro, por las mismas razones que no lo he cambiado yo aun, no lo consigo donde vivo.
seguire investigando.
 
Puede ser tambien, la bomba de combustible que no envié suficiente presión. FIltro de aire sucio u obstruido algun tubo de aire.

Mi experiencia me dice que es algo que no deja llegar la suficiente mezcla a esas velocidades.

Bujia y pipas tambien podrian ser, pero ya lohabreis mirado...

Saludos!
 
hola apo:
la bomba de combustible la desestimo porque ese tipo de bombas electricas o funcionan o no, y la moto funciona correctamente en todo momento salvo cuando la exigimos al maximo. la desestimo pero no la descarto, a esta altura no descarto nada.
con respecto al filtro a aire, coloque un k&N y la moto gano alegria en bajos, y un poco mas de consumo, pero se incremento senciblemente el problema de sensacion de ahogo a altas revoluciones. ahi es donde comence a sospechar del filtro de combustible, con este el fitro K&N la moto se nota mas desahogada y cuando mas le pido se queda a altas revoluciones; asi que repase valvulas, coloque filtro original, tambien desmonte para limpiar los tornillos de regulacion de aire del cuerpo de la inyeccion que estaban totalmente sucios de carbonilla (por una recomendacion que lei en un foro sobre un problemas similar al mio), y volvi a colocarlos en la misma posicion que estaban; viaje de 6000 km y la moto mejoro un 90 % tanto en respuesta en baja/alta, consumo y ahogo a altas revoluciones, este fin de semana pasado en una vuelta de 400 km volvio a comportarse de la misma manera a altas velocidades ( no pasaba de 150-160 km/h).Recien desmonte los tornillos de regulacion de aire y estaban sucios de carbonilla nuevamante, los limpie y este fin de semana hago otra vuelta de 1000 km y les cuento como fue, la moto comenzo con estos problemas a la vuelta de un viaje anterior a Peru de 9.000 km donde cargue combustibles de todos los colores y calidades, limpie los tornillos de aire antes del viaje a brasil ( 6.000 km) donde los combustibles tampoco son muy buenos( ademas tienen un 30 % de alchool).
chobe63:
para limpiar los tornillos difusores de la melcla de aire y dejarlos en la misma posicion que estaban inicialmente, suponiendo que estan bien regulados ( cuidado que son los que se regulan con los vacuometros) lo hago de la siguiente forma, ajusto los tornillos hasta el tope contando el numero de vueltas que doy hasta que quedan ajustados a tope, desenrosco y saco los tornillos, limpio la carbonilla con un poco de combustible y lo vuelvo a colocar enroscandolo a tope y desde alli desenrosco la cantidad de vueltas que conte antes de sacarlo, hago uno a la vez para no equivocarme la cantidad de vueltas, asi de simple, y la moto cambio realmente, lo que no se es si esa carbonilla es normal o es debido a los malos combustibles
cuando pueda coloco fotos de a cual tornillo me refiero para que puedas comprobarlo tu en tu moto.
gracias por los aportes.
 
Pues sigo pensando que puede ser la bomba. Aunque sea electrica, puede no tener la suficiente presion, y no enviarle el suficiente combustible. No se si en algun manual de taller te pone el caudal, es sencillo de comprobar.

Lo de las gasolinas, sin duda afecta, imagino que falla independientemete de la gasolina que le pongas, por descartar algun tipo de gasolina de mala calidad.
 
no descarto nada pero voy de lo mas sencillo a lo mas caro y/o dificil.
cuando falla, falla independientemente de que combustible use, solo hacia referencia que a comenzo a fallar despues de viajes relativamente largos con combustible de mala calidad.por supuesto que la falla solo se percibe cuando quiero exprimir al maximo el motor, porque sino, no te das cuenta que algo no funciona correctamente; de todas formas recien acabo de hacer una pequeña vuelta luego de limpiar lo tornillos difusores y el cambio es abismal, la moto anda mas fina y serena con mejor respuesta a todo regimen y se pone a 180 km/h de nada ( no tenia mas carretera para seguir), creo que los tiros van por ahi, solo falta averiguar si esta carbonilla que se junta en los tornillos es por un desajuste de vacuometros, mal combustible, o una combinacion de algunos factores mas. pero es la segunda vez que limpiando la los dichosos tornillos la moto vuelve a ser la de antes. el que no encuente mas casos como estos me lleva a pensar que algo no esta normal y hay descubrir que es lo que produce esos depositos de carbonilla en los tornillos.
 
Mira a ver al sonda lambda en qué estado se encuentra. Llevas supresor de catalizador?
 
la moto tiene catalizador original con zonda lamba, como compruebo que este funcionando corrrectamente?que aspecto tiene que prensentar si todo esta bien? la voy a desmontar para ver si hay algo raro.
luego comento.
 
Muy buenas, tengo exactamente el mismo problema R1100GS del año 98, en ralenti funciona correctamente incluso si aceleras sube progresivamente, sin embargo cuando subes y la pruebas en carretera y le pides potencia empieza a ratear, la unica forma de subir vueltas es acelerando y desacelerando bruscamente, y asi consigues que suba de vueltas.... o muy muy despacito acelerar hasta que suba por si misma, creo que es un problema de suciedades y no entra la gasolina suficiente, en mi caso las bujias se encentran completamente blancas, por lo que es claramente un caso de falta de combustible.

He comprobado:

Filtro Aire.
Bujias nuevas.
Detectores Encendido.
Potenciometro Bomba Ajuste a cero y (380mv).
Ajuste vacuometro.

Sigue haciendo lo mismo.

Proximamente comprobare la presión del circuito de gasolina con un manometro y limpiare inyectores (Teoricamente limpios).

Proximamente os informaré.

Un saludo a todos
 
A lo mejor es una chorrada, pero mira las toberas de aire que van de la caja del filtro a los cilindros que no estén agrietadas ni con ningun agujero ( por muy diminuto que sea).
En las motos de enduro muchas veces fallan por eso, le entra aire de mas y no "carburan" bien.

Por probar..........

Suerte.
 
Yo insistiria con las bobinas principales, tal vez llevandola a otro taller o pedirselas a algun amigo que tenga una igual ( la de las 1200 son las mismas si la tuya tiene doble encendido). Yo hace un tiempo postee por lo mismo con exactamente las mismas fallas que marcan aca y probe con TODO ( computadora, sonda lambda, etc) hasta que probamos las bobinas principales y no funcionaban. Es muy facil probarla por uno mismo: sacas las cuatro bujias, pones las bujias en las bobinas pples, haces que la rosca toque "masa" o negativo (la misma tapa de cilindro sirve) y le das arranque durante 3 o 5 segundos. deberias ver la chispa en la bujia si todo funciona bien) Obviamente sosteniendo la bujia por la parte del capuchon de goma de la bobina.
 
3327616D61540 dijo:
no descarto nada pero voy de lo mas sencillo a lo mas caro y/o dificil.
cuando falla, falla independientemente de que combustible use, solo hacia referencia que a comenzo a fallar despues de viajes relativamente largos con combustible de mala calidad.por supuesto que la falla solo se percibe cuando quiero exprimir al maximo el motor, porque sino, no te das cuenta que algo no funciona correctamente; de todas formas recien acabo de hacer una pequeña vuelta luego de limpiar lo tornillos difusores y el cambio es abismal, la moto anda mas fina y serena con mejor respuesta a todo regimen y se pone a 180 km/h de nada ( no tenia mas carretera para seguir), creo que los tiros van por ahi, solo falta averiguar si esta carbonilla que se junta en los tornillos es por un desajuste de vacuometros, mal combustible, o una combinacion de algunos factores mas. pero es la segunda vez que limpiando la los dichosos tornillos la moto vuelve a ser la de antes. el que no encuente mas casos como estos me lleva a pensar que algo no esta normal y hay descubrir que es lo que produce esos depositos de carbonilla en los tornillos.

bueno:
desmonte y limpie la zonda lamba, y la moto funciona mas fina y acelera mas limpiamente desde abajo con una estirada impecable.
conclusion:
la zonda lambda por la suciedad que tenia, tomaba lecturas erroneas de los gases de escape, y ajustaba la carburacion de la moto de manera equivocada los que producia la acumulacion de sucioedad y carbonilla en los tornillos regulan la sincronizacion de ambas cilindros ( en la 1150 son los tornillos de bronce que se ven en la parte exterior del cuerpo de admision), ademas el consumo se elevava un poco, pero lo que realmente me molestaba era la falta de respuesta sobre los 140/150 km/h y esa sensacion de tner que remar para que la moto suba de velocidad y revoluciones.
con un trapo, alcool, cepillo de dientes usado y dos horas de tiempo me compre una moto nueva.
 
7A7D7F7E756271300 dijo:
Muy buenas, tengo exactamente el mismo problema R1100GS del año 98, en ralenti funciona correctamente incluso si aceleras sube progresivamente, sin embargo cuando subes y la pruebas en carretera y le pides potencia empieza a ratear, la unica forma de subir vueltas es acelerando y desacelerando bruscamente, y asi consigues que suba de vueltas.... o muy muy despacito acelerar hasta que suba por si misma, creo que es un problema de suciedades y no entra la gasolina suficiente, en mi caso las bujias se encentran completamente blancas, por lo que es claramente un caso de falta de combustible.

He comprobado:

Filtro Aire.
Bujias nuevas.
Detectores Encendido.
Potenciometro Bomba Ajuste a cero y (380mv).
Ajuste vacuometro.

Sigue haciendo lo mismo.

Proximamente comprobare la presión del circuito de gasolina con un manometro y limpiare inyectores (Teoricamente limpios).

Proximamente os informaré.

Un saludo a todos
antes de gastar mas dinero, limpia la zonda lamba y los tornillos difusores ( con los que se regula la cincronizacion de los cilindros). las 1100 y 1150 tiene una sola bujia y las bobinas estan debajo del tanque de combustible y los problemas de bobina los sulen tener los modelos de doble bujia en la bujia principal la bobina esta sobre el capuchon de la bujia y esa es la que suele dar problemas.
cuando le comente mi problema de fata de potecia a un "teoricamente experimentado" vendedor de bmw me dijo que eran una bobina quemada, pero mis cuatro bujias quemaban bien, asi que no me fie y segui buscando y resulto siendo la zonda lamba sucia que generaba una mala carburacion.
probar primero lo mas simple y barato que para gastar dinero hay tiempo.
 
4054121E12270 dijo:
[quote author=7A7D7F7E756271300 link=1272317754/13#13 date=1274795773]Muy buenas, tengo exactamente el mismo problema R1100GS del año 98, en ralenti funciona correctamente incluso si aceleras sube progresivamente, sin embargo cuando subes y la pruebas en carretera y le pides potencia empieza a ratear, la unica forma de subir vueltas es acelerando y desacelerando bruscamente, y asi consigues que suba de vueltas.... o muy muy despacito acelerar hasta que suba por si misma, creo que es un problema de suciedades y no entra la gasolina suficiente, en mi caso las bujias se encentran completamente blancas, por lo que es claramente un caso de falta de combustible.

He comprobado:

Filtro Aire.
Bujias nuevas.
Detectores Encendido.
Potenciometro Bomba Ajuste a cero y (380mv).
Ajuste vacuometro.

Sigue haciendo lo mismo.

Proximamente comprobare la presión del circuito de gasolina con un manometro y limpiare inyectores (Teoricamente limpios).

Proximamente os informaré.

Un saludo a todos
antes de gastar mas dinero, limpia la zonda lamba y los tornillos difusores ( con los que se regula la cincronizacion de los cilindros). las 1100 y 1150 tiene una sola bujia y las bobinas estan debajo del tanque de combustible y los problemas de bobina los sulen tener los modelos de doble bujia en la bujia principal la bobina esta sobre el capuchon de la bujia y esa es la que suele dar problemas.
cuando le comente mi problema de fata de potecia a un "teoricamente experimentado" vendedor de bmw me dijo que eran una bobina quemada, pero mis cuatro bujias quemaban bien, asi que no me fie y segui buscando y resulto siendo la zonda lamba sucia que generaba una mala carburacion.
probar primero lo mas simple y barato que para gastar dinero hay tiempo.[/quote]

ademas de la limpieza de la zonda lambda, los tornillos que regulan la entrada de aire ( esos grandes de bronce) se ensuciaban con carbonilla con cierta periodicidad y la moto no corria bien, descubri que los tapones de goma que tapan la coneccion de los vacuometros en el cuerpo de admision estaban agrietados y muy probablemente por ahi filtraba algo de suciedad que llenaba de carbonilla estos tornillos difusores de aire para que no hicieran su trabajo como deben, cambie dichos tapones y en hasta ahora 8000 km la moto va como un tren y los difusores sigen limpios, antes cada 6000 o 7000 los sacaba y estaban con carbonilla.

creo que este era el problema desde el principio.

quiero hacer notar que el problema se soluciono con unos tapones de que me costaron menos de u$s 1, y varias horas en internet y sobre la moto;pero si la llevaba a un taller seguro me podian llegar a decir que el problema era desde las bobinas quemadas hasta que estaba fatigado el embrague por mal uso y por ello la moto no tira en alta, y seguramente iba a cambiar todo lo que me dijeran, y la moto seguiria llendo igual y al final me dirian o que no saban que ocurre o que va perfecta y es idea mia, cuando en realidad el problema eran unos tapones de goma de menos de u$s 1.
siempre de lo mas secillo y barato a lo mas caro y complicado.
una vez un vendedor bmw me dijo " si las bmw las fabricaran los japoneses serian perfectas" yo creo que ninguna es perfecta pero estamos acostumbrados a las motos japonesas que no piden nada hasta que se mueren, porque generalmente es asi. las bmw son capaces de dar mucho, pero piden tambien que las entiendas a cambio.
si logras esto disfrutaras de algo que en estos tiempos y se esta perdiendo, "la satisfaccion de ser motociclista", que muchas veces no tiene nada que ver con conducir una moto.
 
ya le he hecho 8000 km desde que cambie los tapones de goma que cubren la coneccion de los vacuometros y la moto sigue llendo perfecta, confirmo que era el problema desde el principio, esos tapones no sellavan bien y generaban en altas revoluciones esa sensacion de perdida de potencia y la suciedad prematura de los tornillos de mezcla de aire.
 
Estoy empezando a tener este problema y creo que esto me sera de gran ayuda.
Solo escribo para agradecer la ayuda que prestais para conocer mas nuestras motos.
Gracias a todos.
 
yo me inclino también por la bomba de la gasolina,a mi me pasaba lo mismo hasta que la cambie,es como si se fatigase,además de que funcionaba a veces,y otras por las buenas dejaba de funcionar.
 
antes de gastar mas dinero, limpia la zonda lamba y los tornillos difusores ( con los que se regula la cincronizacion de los cilindros). las 1100 y 1150 tiene una sola bujia y las bobinas estan debajo del tanque de combustible y los problemas de bobina los sulen tener los modelos de doble bujia en la bujia principal la bobina esta sobre el capuchon de la bujia y esa es la que suele dar problemas.
cuando le comente mi problema de fata de potecia a un "teoricamente experimentado" vendedor de bmw me dijo que eran una bobina quemada, pero mis cuatro bujias quemaban bien, asi que no me fie y segui buscando y resulto siendo la zonda lamba sucia que generaba una mala carburacion.
probar primero lo mas simple y barato que para gastar dinero hay tiempo.

ademas de la limpieza de la zonda lambda, los tornillos que regulan la entrada de aire ( esos grandes de bronce) se ensuciaban con carbonilla con cierta periodicidad y la moto no corria bien, descubri que los tapones de goma que tapan la coneccion de los vacuometros en el cuerpo de admision estaban agrietados y muy probablemente por ahi filtraba algo de suciedad que llenaba de carbonilla estos tornillos difusores de aire para que no hicieran su trabajo como deben, cambie dichos tapones y en hasta ahora 8000 km la moto va como un tren y los difusores sigen limpios, antes cada 6000 o 7000 los sacaba y estaban con carbonilla.

creo que este era el problema desde el principio.

quiero hacer notar que el problema se soluciono con unos tapones de que me costaron menos de u$s 1, y varias horas en internet y sobre la moto;pero si la llevaba a un taller seguro me podian llegar a decir que el problema era desde las bobinas quemadas hasta que estaba fatigado el embrague por mal uso y por ello la moto no tira en alta, y seguramente iba a cambiar todo lo que me dijeran, y la moto seguiria llendo igual y al final me dirian o que no saban que ocurre o que va perfecta y es idea mia, cuando en realidad el problema eran unos tapones de goma de menos de u$s 1.
siempre de lo mas secillo y barato a lo mas caro y complicado.
una vez un vendedor bmw me dijo " si las bmw las fabricaran los japoneses serian perfectas" yo creo que ninguna es perfecta pero estamos acostumbrados a las motos japonesas que no piden nada hasta que se mueren, porque generalmente es asi. las bmw son capaces de dar mucho, pero piden tambien que las entiendas a cambio.
si logras esto disfrutaras de algo que en estos tiempos y se esta perdiendo, "la satisfaccion de ser motociclista", que muchas veces no tiene nada que ver con conducir una moto.[/QUOTE]


Buenas gente,

Estoy teniendo el mismo problema, lo peor es que la moto se empieza a ahogar a los 120km/h, le cambié las bujías y mejoró notablemente (estaban oxidadas y en mal estado).
Ahora logra pasar esa velocidad, pero aún en 1 y en 2da marcha cuando abro el acelerador a fondo, la moto se ahoga un poco, y hace "huecos" en la aceleración, que tampoco es brusca.
Quería saber cual es la zonda lamba, los tornillos difusores y los tapones de goma que hablás, ojalá me pudieras compartir unas fotos y saber como es que se limpian los dos primeros.

Saludos y muchas gracias!

Juan Carlos desde Costa Rica
 
Buenos días,
teniendo en cuenta las averías que ha tenido mi moto:
Si notas un perdida de potencia y alegria del motor, posiblemente tengas las bujias, las bobinas o los cables de las bobinas mal ( en mi caso ere una bobina de una de las bujias superiores ).
Si el problema es que al enroscarle al puño la moto se ahoga y le cuesta mucho subir de vueltas en carga, deberias mirar el filtro del aire, el filtro de la gasolina, bomba de gasolina, los tubos de goma que unen la bomba de la gasolina con el filtro, inyectores, comienza con lo mas sencillo y vas avanzando ( en mi caso se solucionó cambiando el filtro de la gasolina y los tubos de goma de entrada y salida del filtro que estaban claramente rajados, disminuyendo el caudal y la presión de gasolina que llegaba a los inyectores )

Espero te sirva.
Saludos
Miguel
 
ademas de la limpieza de la zonda lambda, los tornillos que regulan la entrada de aire ( esos grandes de bronce) se ensuciaban con carbonilla con cierta periodicidad y la moto no corria bien, descubri que los tapones de goma que tapan la coneccion de los vacuometros en el cuerpo de admision estaban agrietados y muy probablemente por ahi filtraba algo de suciedad que llenaba de carbonilla estos tornillos difusores de aire para que no hicieran su trabajo como deben, cambie dichos tapones y en hasta ahora 8000 km la moto va como un tren y los difusores sigen limpios, antes cada 6000 o 7000 los sacaba y estaban con carbonilla.

creo que este era el problema desde el principio.

quiero hacer notar que el problema se soluciono con unos tapones de que me costaron menos de u$s 1, y varias horas en internet y sobre la moto;pero si la llevaba a un taller seguro me podian llegar a decir que el problema era desde las bobinas quemadas hasta que estaba fatigado el embrague por mal uso y por ello la moto no tira en alta, y seguramente iba a cambiar todo lo que me dijeran, y la moto seguiria llendo igual y al final me dirian o que no saban que ocurre o que va perfecta y es idea mia, cuando en realidad el problema eran unos tapones de goma de menos de u$s 1.
siempre de lo mas secillo y barato a lo mas caro y complicado.
una vez un vendedor bmw me dijo " si las bmw las fabricaran los japoneses serian perfectas" yo creo que ninguna es perfecta pero estamos acostumbrados a las motos japonesas que no piden nada hasta que se mueren, porque generalmente es asi. las bmw son capaces de dar mucho, pero piden tambien que las entiendas a cambio.
si logras esto disfrutaras de algo que en estos tiempos y se esta perdiendo, "la satisfaccion de ser motociclista", que muchas veces no tiene nada que ver con conducir una moto.


Buenas gente,

Estoy teniendo el mismo problema, lo peor es que la moto se empieza a ahogar a los 120km/h, le cambié las bujías y mejoró notablemente (estaban oxidadas y en mal estado).
Ahora logra pasar esa velocidad, pero aún en 1 y en 2da marcha cuando abro el acelerador a fondo, la moto se ahoga un poco, y hace "huecos" en la aceleración, que tampoco es brusca.
Quería saber cual es la zonda lamba, los tornillos difusores y los tapones de goma que hablás, ojalá me pudieras compartir unas fotos y saber como es que se limpian los dos primeros.

Saludos y muchas gracias!

Juan Carlos desde Costa Rica[/QUOTE]

Juan Carlos, ¿probaste limpieza de la sonda lambda, y los tornillos que regulan la entrada de aire y cambiar los tapones de goma que tapan la conexion de los vacuometros en el cuerpo de admisión?.
O ¿cómo lo solucionaste?, aunque hace tiempo ya de esto...
Gracias!!!
 
Atrás
Arriba