Perdidas de aceite

Pablo6795

Allá vamos
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
672
Puntos
43
Hola a todos otra vez, despues del verano de locos que he tenido por el trabajo llega el tiempo de descanso.
Como ya comente antes del verano tengo una perddida de aceite que supongo que es la temida junta torica( creo que se dice asi)
20151013_174814_resized.jpg
como se puede ver es por el temido agujerito,
como el presupuesto que tengo no esta para tirar cohetes he decidodo tirar el ultimo cartucho y es usar esto.IMG_20151002_WA0003.jpgIMG_20151002_WA0004.jpg
Pues eso que ya contare dentro de 500 kms. como me fue,la verdad es que soy mas partidario de arreglar la averia pero pagar una reparacion de unos 600 euros ahora mismo me duele mucho.
Cruzo los dedos y prometo contar los resuntados.
 

Adjuntos

  • 20151013_174814_resized.jpg
    20151013_174814_resized.jpg
    46,2 KB · Visitas: 245
Si usas tapafugas y evitas que el aceite se salga fuera, se acumulará en el disco de embrague y terminará por patinar.

Saludos
 
Selles o no selles la fuga, tarde o temprano salpicará un poco de aceite al disco de embrague y vas a notar como patina, prepárate...

Te dejo algunas referencias y precios...

- Muelle disco de embrague -> 21 211 454 784 -> 42,58€
- Placa presión embrague -> 21 211 457 458 -> 57,39€
- Disco embrague -> 21 211 464 796 -> 87,14€
- Tapa cárter embrague -> 21 211 457 280 -> 89,21€
- Arbol primario -> 23 211 457 060 -> 242,19€ (por si tuvieses que cambiarlo también)
- Retén cambio -> 23 121 451 151 -> 10,24€
- Retén motor -> 11 117 666 186 -> 25,23€
- Junta escape -> 18 121 457 142 -> 8,61


Un saludo.
 
Pues viendo esos precios mejor compro gasolina y mechero

"Lo malo" no es el precio, que también..., lo malo es la que hay que liar para montar las piezas..., por eso se suele aprovechar para cambiar todo el conjunto porque la moto hablando rápido "hay que partirla por la mitad"...
 
Hola

La principal causante del goteo de aceite por el orificio inferior, es una tórica que cuesta la friolera de un euro y pico ... pero el problema es llegar hasta ella.

Merece la pena ya que trabajamos en esa zona, renovar otros elementos propensos al desgate si nunca se ha hecho, por ejemplo retén del eje de salida (el retén grande), disco de embrague, revisar desgaste en resto de piezas del embrague, etc.

La tórica y su referencia es la que se ve en el centro de la foto

20130807b_zpsc64a546c.jpg


Hasta donde tienes que llegar? Pues hasta aquí + desmontar el embrague

009_zps39935f06.jpg


Hasta llegar a la pequeña causante del desguisado. Atención al detalle, yo no la he roto, se ha partido al tirar de ella para sacarla

029_zps6fe648c6.jpg


Vista en detalle de la junta una vez limpia sin aceite. Se aprecia que está cristalizada, ya no es goma como cuando es nueva, parece de pvc (plástico duro). Se parte igual que un trozo de turrón duro :shocked:

030_zps25328398.jpg


Un tapa fugas de aceite no le va a devolver la elasticidad a esta junta, lo que podrá hacer será retrasar el asunto taponando la zona, o no.

Suerte con ella
Un saludo
 
Esos tapafugas dicen que revitalizan las juntas y retenes, creo que llevan una especie de disolventes para ablandar los retenes...no es lo suyo..pero quizas para salir un tiempo del paso...

Yo tengo el mismo problema y me voy a liar la manta a la cabeza, pero cada cual es cada cual.

Un saludo
 
Gracias por los consejos, esperare a ver que pasa y a las malas la llevare para cambir las juntas al mecanico
 
Los 242,19€ del árbol primario te los puedes ahorrar.

Sobre todo si quisiese cambiarlo ahora mismo, pues el árbol primario "está en espera"...., o sea que en España no lo hay, y fuera quedan pocos...

Esto lo se porque en el taller donde llevo la mía lleva un mes largo una K75 a la que se le está haciendo el embrague y también hay que cambiarle el árbol primario..., y los de BMW por ahora dicen que ni está ni se le espera..., de momento...

Quizá en alguna página de internet tuviese suerte para encontrarlo, pero oficialmente en BMW no.
 
Los árboles de las K75 no son como los de las K100, los de las K75 llevan dos contrapesas en los extremos del eje desfasadas 180º y no se rompen, como mucho cambiar algún rodamiento.
 
Los árboles de las K75 no son como los de las K100, los de las K75 llevan dos contrapesas en los extremos del eje desfasadas 180º y no se rompen, como mucho cambiar algún rodamiento.

La verdad que he visto varios y ninguno partido, pues son de bastante calidad, pero sí que se le afilan los dientes del estriado (que la verdad podrían haberlos hecho un poco más grandes como otras marcas), y ahí está el problema..., puede deberse a kilometraje o a "manazas" al manillar...

Yo la verdad que si desarmase para cambiar retenes, embrague completo, y quizá algún rodamiento..., si viese el estriado un poco deforme no me lo pensaba para cambiarlo, porque puede afectar al nuevo embrague..., de hecho monté el mío nuevo cuando se le cambió todo.
 
Joe que disgusto. Lo estoy leyendo y me estoy poniendo malo de pensar cuando me toque a mi.

Te deseo que tengas suerte y al final se solucione rapido y sin muchos dolores de estomago ni cabeza.

Un saludo
 
Si te refieres al árbol de salida del motor, en las 75 no lleva estriado alguno (sólo la rosca para la tuerca del embrague), los dientes los lleva internamente el piñón (6) que engrana con el cigüeñal, por lo que si se va el el estriado habría que cambiar como mucho campana de embrague y el piñón. A las fotos me remito:

sin-titulo3-1495503.png
 
Estaba leyendo y a medida que bajaba sabía que era el de la caja... Jejeje
86871eb6dbe485802a3ec0d870319cc9.jpg

ceadd55c02c66f5ee13043388221d625.jpg

754e23dbc0eec2bb7cef781b6b3a4a9a.jpg

a312af7999d9cc7f6f90ffcbf88a2764.jpg
7a89dab19d7cf9b1e1ab1496286ae080.jpg


68ee674e276ff586f0cffa7375e8b942.jpg

Aficiones raras que tiene uno de desmontar cajas de cambio a ver cómo son por dentro...
 
Última edición:
Aaaamigo, ahora si nos vamos entendiendo :D:D. En ese caso prefiero buscarme una de segunda mano porque si te pones a reparar caja (eje primario, algún que otro rodamieto, más si le tienes que hacer el embrague.... €€€€), nada más el primario ronda los 300€...
 
Madre mia, si lo se no pongo el pots, yo que solo veia 3 gotas en el suelo del garaje... En fin me toco la china por lo que veo.
Gracis por los comentarios,
 
Aaaamigo, ahora si nos vamos entendiendo :D:D. En ese caso prefiero buscarme una de segunda mano porque si te pones a reparar caja (eje primario, algún que otro rodamieto, más si le tienes que hacer el embrague.... €€€€), nada más el primario ronda los 300€...

Ahí lo tienes..., 242,19 eurillos jaja...

Madre mia, si lo se no pongo el pots, yo que solo veia 3 gotas en el suelo del garaje... En fin me toco la china por lo que veo.
Gracis por los comentarios,

No te preocupes, muchos han pasado, hemos pasado y pasarán por ahí, es lo que tiene un embrague en seco, pero bueno consuélate pensando la de años que llevará montado...
Tú sigue usando la moto, y cuando diga hasta aquí hemos llegado tómalo con tranquilidad pero haciéndolo bien.


Un saludo.
 
Hombre lo cierto es que la moto no le patina para nada el embrague, lo unico que tiene es esas gotas molestas que deja en el garaje-
 
Hombre lo cierto es que la moto no le patina para nada el embrague, lo unico que tiene es esas gotas molestas que deja en el garaje-

No te preocupes porque a la moto no le va a empezar a patinar de un día para otro, pero a la larga seguro que le ocurre, ya que ahí dentro hay una pérdida de aceite pasando cerca del disco de embrague, que está seco y que gira muuucho..., así que imagínate cuando el aceite calentito roza eso..., pues te pasa como a mí que ves las RPMs subir pero la moto no sube de velocidad...

A mí me pasó a los 3 días de uso después de comprar la moto, por suerte había contrato y el comprador (tienda) se hizo cargo de la reparación... (+-1.100€).
 
De todas formas, cuando los estriados se van avisan; no creo que tengas tan mala suerte, un cambio normal de embrague y un buen engrase del estriado, y a tirar millas.

Saludos
 
Hay un forero que lleva en su k 60.000 kms así...y dice que hasta que no patine no lo cambia. Pone un cartón en el suelo y comprueba nivel y así lleva varios años...ya que su moto tiene muuuuuucho carenado.
pd. NO es la mía malpensaossssss :D
 
..//..
Como ya comente antes del verano tengo una perdida de aceite ..//..


Cito el inicio de este hilo para apuntar ...

Hombre Pablo6795 la pérdida de aceite la tendrá la moto :D :D :D

Como viene siendo habitual en mí, es broma.
Un saludo y una sonrisa ;)
 
Hola otra vez, despues de varios kilometros usando el stop fugas la situacion es la siguiente20151113_174252_resized.jpg20151113_174318_resized_1.jpg
enfin... que se cambia la junta por una nueva y los experimentos con gaseosa como se suele decir.
 
Una preguntita. el embrague no me patina para nada pero ya que estoy cambio los discos, todo o nada?
 
Yo estoy igual que tu, espera a abrir y ver que encuentras, yo pensaba solo en cambiar el disco pero los platos de presion salieron con manchas azuladas de una operacion anterior en la que patinó demasiado el embrague y ya que estoy pues he cambiado todo.

Un saludo
 
Hola buenas, me infiltro en este hilo pues tengo el mismo problema de la gota de aceite que sale por la brida intermedia ( o como se llame). Como principal diferencia, en mi caso el embrague ya me patina a veces, aun que no siempre y yo diría que mas que desgaste ha de tener aceite y por eso funciona y solo patina alguna vez un segundo.

Tengo idea de pedir ya piezas para camibar embrague (en Motobins y en Oscaro el disco de embrague), pero dado que uso la moto a diario y no puedo dejarla desmontada para ver que tiene, queria preguntaros si se suelen cambiar las demás piezas que componen el embrague o solo el disco de embrague en sí. Misma duda pues que los compañeros preguntan en los últimos comentarios. (La mayoría de los post que veo la gente cambia el disco solamente).

Si pudierais ayudarme lo agradecería. Muchas gracias a todos de antemano ;-)
 
Claro que se puede cambiar solo el disco pero depende de como esté el resto te merece la pena dejar el resto de las piezas o cambiarlas... Y hasta que no habrás no sabrás..

Un saludo
 
Hola buenas, me infiltro en este hilo pues tengo el mismo problema de la gota de aceite que sale por la brida intermedia ( o como se llame). Como principal diferencia, en mi caso el embrague ya me patina a veces, aun que no siempre y yo diría que mas que desgaste ha de tener aceite y por eso funciona y solo patina alguna vez un segundo.

Tengo idea de pedir ya piezas para camibar embrague (en Motobins y en Oscaro el disco de embrague), pero dado que uso la moto a diario y no puedo dejarla desmontada para ver que tiene, queria preguntaros si se suelen cambiar las demás piezas que componen el embrague o solo el disco de embrague en sí. Misma duda pues que los compañeros preguntan en los últimos comentarios. (La mayoría de los post que veo la gente cambia el disco solamente).

Si pudierais ayudarme lo agradecería. Muchas gracias a todos de antemano ;-)

Hola, las prisas no son nunca buenas compañeras, te lo dice uno que ya ha desmontado y montado algun embrague de k...
Si tienes conocimientos, es factible si todo va sobre ruedas y entre dos... hacer el cambio de embrague en un día teniendo todas las piezas y herrramientas, pero como a algún tornillo le de por dar por c... o no vaya sobre ruedas... la cosa se complica exponencialmente.

En tu caso, habría que ver cuantos kms tiene la moto, porque lo ideal es cambiarlo todo, pero si la economía manda, con sólo el disco y dependiendo de como estén los otros componentes... (y habíendo patinado ya te tocará limpiar muy muy bien) igual no es suficiente. Yo recomiendo cambiar mínimo el disco y el muelle... sobretodo si tiene muchos kms. Luego las otras partes... pues segun veas que estén y el uso que le des a la moto (y el que le vayas a dar)
Es dificil aconsejar sin verlo...
 
Gracias por responder. Por supuesto, sé que lleva tiempo y habrá contratiempos, siempre los hay. Ya me he liado con alguna otra cosa y ha acabado la moto en los huesos y parada unos dias. Prentendo hacerlo algún fin de semana o puente para tener tiempo y paciencia. La moto la compré con suspuestos 53000 kms y ahora tiene unos 63000.

No conozco bien el funcionamiento exacto del embrague, pero se supone que las piezas de desgaste son disco de embrague --> roza con plato de presión. ¿Es correcto? ¿Son los principales piezas que de desgastan? el diafragma o muelle entiendo que también, pero la cubierta sufre desgaste alguno?

Disculpad mi ignorancia, quizás podíais alguno decirme como funciona el embrague de forma mas exacta? ¿Que desgaste tiene la pieza 6 del siguiente despiece?.

Captura de pantalla 2015-11-19 a las 16.03.56 1.png


Muchas gracias y un saludo!!


Edito y añado otra pregunta: La maneta de embrague siempre ha ido muy dura, sin importar el ajuste que se la haga en cable o palanca de la caja de cambios. El cable de embrague no es el original. (Ya tengo un original para el cambio). ¿Podría deberse este hecho a que el muelle esté mal o que tenga mucho desgaste el embrague? O será simplemente el cable.
Lo comento por si esto tiene algun sentido lógico para los que sabeis como funciona bien todo, en relación a desgastes de piezas del embrague.
 
Última edición:
4 y 6 es donde apoya el disco y por consecuencia pueden desgastarse. La que no se desgasta es la 1.

La maneta dura puede ser porque el eje de la bieleta que va fuera de la caja ( donde engancha el cable) esté sucio y le cueste girar..

Un saludo
 
Pense que el disco apoyaria solo en una pieza, tendre que investigar como funciona un embrague mas a fondo xD.

Lo de la bieleta no es pues cuando engrase transmision ya desmonte media moto y revisé y ademas de estar bien, la desmonté, limpie y engrasé. Ha de ser otra cosa

Muchas gracias
 
Última edición:
Un disco de embrague siempre apoya entre dos caras, en un coche es el volante motor y el plato de presion, en en de nuestas Ks mas bien parecen dos platos de presion, ten en cuenta que asi la superficie de friccion es el doble y podras hacer el diametro mas pequeño (o piensa al reves si solo usaras un lado de presion deberias de hacer mas diametro para aumentar esa superficie)

Si eso lo tienes revisado puede ser el cable que este reseco por dentro...aunque creo que nuestras Ks van un pelin duras de embrague (yo engrasé el cable pero lo que tenia duro tambien era el eje de la bieleta.

Pero claro con las dos cosas limpias y engrasadas todavia no he probado..


Un saludo
 
Gracias a todos por las respuestas.

Ya estoy recopilando referencias y precios para pedir cosas, si puedo pediré todo pues me parece que debo de tener algo mas que el embrague mal. Tengo que ver a que precio se queda, cosa a cosa es buen dinero, pero se quedará por muuuuuchos años en buen estado.

Esto es lo que tengo hasta ahora, fijándome en precios que habeis puesto, realoem y por las referencias que habeis puesto anteriormente:

Oscaro: (con IVA)
- Disco embrague(plato fricción): 21 211 464 796 - 60€. (sachs)
- Anillo de presión: 21 211 457 280 - 85€ (sachs)
- Plato de presión: 21 211 457 458 - 45€ (sachs)
- Diafragma muelle: 21 211 454 784 - 38€ (sachs)

Motobins: (con IVA)
- Disco embrague(plato fricción): 21 211 464 796 - 77€
- Anillo de presion: 21 211 457 280 - 111€
- Plato de presión: 21 211 457 458 - 50€
- Diafragma muelle: 21 211 454 784 - 30€
- Retén cambio -> 23 121 451 152 -> 14€ [ ¿¿¿Diferencias con 23 121 451 151 ???]
- Retén motor -> 11 117 666 186 -> 25€ (Ya lo tengo)
- Tornillos con arandelas (21 211 242 377 / 1,71€ - 21 211 454 417 / 0,85€ ) [x6]

A comprar en conce seguramente:
- Tuerca grande de un solo uso (11 211 460 673 —> 11211460797)
- Arandela goma del eje de salida del motor: 11211460456
- Anillo de embrague: 21211242358


PSDT: Ahora que me patina alguna vez suelo ajustar de vez en cuando la bieleta para que esté siempre a punto y debe de estar algo fatal, pues hace cosas raras.
Lo ajusto como se debe, por ejemplo como indica este video: https://www.youtube.com/watch?v=gBW4D2jDw2A

Y lo raro es lo siguiente, se supone que si la bieleta (y su tornillo de ajuste), no están accionando la varilla de empuje del embrague, la moto está "normal" sin presionar embrague y demás, en mi caso es este punto, resbala el embrague... OK...
Por otra parte, si dejo el tornillo de la bieleta rozando la varilla de empuje, sin presionarla, pero pegado a ella (rozando esta), entonces no me resbala el embrague. Un comportamiento totalmente contrario al esperado según mi forma de entender todo. Igual tengo la varilla doblada o el diafragma(muelle) no hace su función bien, o quizás mucho nivel de desgaste del disco de embrague provoque esto, no tengo ni idea, la verdad.



Perdón por el tocho, gracias a todos y un saludo!
 
Última edición:
Atrás
Arriba