parodri dijo:
Tal como lo oyes. Pere Navarro, director general de tráfico (DGT) ha hablado recientemente sobre los muertos en carretera en Septiembre y Octubre en España y ha comparado las cifras.
Mientras que en Septiembre se han registrado 150 muertos en carretera, en Octubre la cifra asciende hasta 180 muertos, es decir, 30 muertos más.
Ahora viene lo fuerte del asunto, al ilustre Pere Navarro se le ha ocurrido una idea “fantástica”: culpar del aumento de muertos en carretera a las distracciones por la crisis. Suena estúpido, ¿a que sí? principalmente, porque si algo debería provocar la crisis son menos desplazamientos innecesarios, además de otros tantos que puedan optar por el uso de transporte público y que antes se desplazaban en su coche o moto propios.
Teniendo en cuenta que estamos hablando de gente fallecida y muchas familias rotas por el dolor, me parece un insulto dar una excusa de este tipo para una noticia que aunque estemos acostumbrada a escucharla de forma mensual, resulta muy trágica.
Datos de fallecimientos en accidentes de trafico por comunidades Publicado en Octubre tercer trimestre 2008 .Las muertes por accidente de tráfico, en lo que va de año, han descendido en catorce comunidades autónomas especialmente en Canarias y Cantabria, y sólo se han incrementado en Navarra y en el País Vasco, según datos de la DGT.
En el conjunto del país, 1.650 personas fallecieron en las carreteras en los primeros nueve meses del año, 452 menos que en el mismo período de 2007, lo que representa un descenso del 21,5%.
Tras los descensos de Canarias (-50,7%) y Cantabria (-50%), se han situado las comunidades autónomas de Galicia (-35,1%), Madrid (-34,5), Murcia (-29,2), Andalucía (-24,9), Castilla-La Mancha (-23,6) y Baleares (-23%).
Por el contrario, los accidentes mortales han aumentado en Navarra (6,9%) y País Vasco (5,8%) mientras que no variaron en Extremadura.
para mi que a influido el aumento de muertes. en el lamentable estado de las carretera y el tiempo
Obviamente, numerosos accidentes son atribuibles a la temeridad o al alcohol pero muchos más, según muestran los resultados, proceden del mal estado de las carreteras, especialmente las vías secundarias.
Un reciente informe sobre el estado del firme en la red denunciaba los muchos miles de kilómetros -más de la tercera parte del total- en mal estado. Y no se diga ya de los trazados, de la señalización equívoca o inexistente, de los pavorosos pasos a nivel, de los quitamiedos que seccionan los cuerpos de los motoristas.
La DGT, esta odiosa DGT actual, ha elegido el odioso procedimiento de hacernos sentir malvados o suicidas de la crisis
parodri.....con tu permiso,,,,voy a citar extractos de tu comentario..
en primer lugar.......las cifras de descenso de mortandad son objetivas,no es la panacea,,pero es un logro.........a septiembre de 2008....en el último periodo de 4 años.......se han salvado 4100 vidas.......podiamos haber sido cualquiera de nosotros.no?.....pero debe ser mas elocuente,publicar los muertos....que no...........,, los que se salvan, además conociendo la idiosincracia del pais...todo el mundo pensará,,,,,,,,,que el que se salva es el vecino........porque yo conduzco de puta madre.
la gente no ha dejado de utilizar los vehiculos particulares en sus desplazamientos....hubo una pequeña inflexión con la subida de carburantes..........y un dato.en los vehiculos de cuatro ruedas el 70% de los accidentes,se producen de camino al trabajo.......ciertamente¿ no afectan al conductor..la tensión,la ansiedad,el paro,la hipoteca ?.¿se conduce igual,con la mente despejada,la cuenta saneada,llegando a fin de mes sin problemas economicos?.........es tan solo una reflexión en voz alta..
comentas. que crees que el aumento del ultimo mes.........se ha debido al estado de las carreteras.
y realmente puede ser....pero tambien creo,,que lo que falla clamorosamente a nivel motorista,es un principio básico y fundamental ............LA ADECUACIÓN DE LA CONDUCCIÓN DEL VEHICULO AL ESTADO DE LAS CARRETERAS.
EL motorista es un ser indefenso,aislado y sumamente frágil en la circulación,eso es obvio,y hay carreteras,en mal estado,carreteras que se degradan.hay grava,,,,,,,,manchas de aceite,de gasoil,inundaciones,nevadas.....rachas de viento brutales.......pero todo eso debe asumirlo el que conduce una moto o dice considerarse motero,,,igual que debe ASUMIR QUE LOS GUARDARRAILES ESTAN AHÍ.EXISTEN..siempre han existido..........hay que cambiarlos ,eso es impepinable,,,,,,,,,,pero mientras no desaparezcan,hagamonos un favor..seamos cautos,,extrememos la precaución,moderemos la velocidad.......
tambien comentas que la mayor siniestrabilidad se produce..en carretera secundarias y comarcales..absolutamente cierto.....como tambien lo es......que en casi todos los puertos de montaña de este pais,,todos los fines de semana se celebra un gran premio,,en el que participan miles de moteros,los cuales,,comprobado in situ,,,,,,no van muy preocupados por las lineas continuas,la presencia de guardarrailes,el estado de las carreteras.........lo comento por la velocidad a la que marchan...... o acaso son unos pocos descerebrados,que no representan a la mayoria de moteros responsables?
para finalizar,,comentas que la dgt actual,,nos hace sentir culpables...............lo cierto es que las dgt anteriores,como no hicieron labor alguna,,,,,,,no molestaron a ningún colectivo.........y tipicamente español..mientras no me jodas a mí,,,,,,,,yo calladito..
para terminar,,reitero,,,,,,que sabemos donde están los radares,,donde están los puntos negros,,donde están colocados los guardaRRAILES,,,,, sabemos cuando va a llover,cuando va a nevar,en la era de la tecnologia lo sabemos,todo,,,,,,,quizas lo que no sepamos es emplear nuestra capacidad de raciocinio y que el puño de gas gira en dos direcciones.......
de todas formas,,si vuestra forma de sentiros realizados,con la conciencia limpia y diáfana,,es satanizar a pere navarro y convertirlo en chivo expiatorio,,de nuestros problemas,,adelante,,pero ese no es el camino.....................muchas gracias.nos vemossssss