PETARDEOS DE ESCAPE

Lode

Arrancando
Registrado
16 Oct 2002
Mensajes
9
Puntos
0
Colegas, no tengo ni idea de mecanica. Me gustaría que alguien me explicara a qué puede ser debido las explosiones de mi R1100R cuando corto el gas, por ejemplo en una salida de autovía o en reducciones (sin necesidad de subir mucho de vueltas). Aunque no me lo hace continuamente, si con cierta frecuencia y, la verdad, me preocupa. He observado que tiende más a hacerlo cuando lleva poco tiempo en marcha desde que la cojo pero no necesariamente en frío. Me lo hace desde nueva y en el concesionario me dijeron que era normal, que no me preocupara. Le hecho gasolina 98, por si sirve de algo. Gracias de antemano.
 
Hola Lode.

Anteriormente tuve una R1100R y desde un principio me paso lo mismo, a otro compañero tambien con una R1100R, y ahora con la RT tambien (talvez un poco menos), creo que es cosa de la marca, no creo que tenga mucha importancia. De todas formas si te lo hace mucho, no esta de mas que lo vuelvas a consultar en un concesionario, y te lo comprueben. ;)

Saludos :D

Lardo
 
Es que creo que ese es el problema.. que lo lleváis un rato bajo de vueltas y cuando reducís mete pedos...

A mí no me ha pasado nunca con mi RT pero suelo ir alegre de vueltas jejejeje

Carlos.
 
No creo q sea d la marca, mi anterior moto, una yamaha 250 tb petardeaba cuando reducía gas. Pero era muy vieja y pensaba q era d eso.
 
Hola Lode.

Si te lo ha hecho siempre, pues supongo que será cosa de la moto. Pero por si las moscas te comento mi caso:

A mí me pasó lo mismo (aunque no de nueva) y resultó ser una junta de los colectores de escape. Estaba algo rota, entraba aire y por eso se producían las explosiones al cortar gas o reducir. En cuanto la cambié desaparecieron.

Es una posibilidad, porque también he leído que pueden producirse explosiones por un desajuste en la carburación, y también por otras causas que ahora no recuerdo bien, algo de válvulas, creo.

Saludos.

Picander.
www.mutuamotera.com
 
Que los gurus de la mecanica digan algo, pero si no me equivoco eso es por un desajuste en las valvulas, pero tambien es cierto que el motor boxer tiene tendencia a ello, sobretodo con el motor bajo de vueltas porque no quema bien la mezcla y al contacto con el aire (oxigeno) explota y por ello esa detonacion, mi RT ahora con 12000KM y despues de una revision nefasta en conce "oficial" no como esta pag( je,je,je y que les den... ) empezo a tener flatulencias la cochina.
Un saludo
 
La mia tb lo hace. No se por que es exactamente, pero se produce, como decis, al llevarla baja de vueltas. Este verano pare en una gasolinera y no tenia 95, le heche 98 y los petardeos eran mas continuos y fuertes.

Creo que no es nada malo, tan solo que parecemos japos cortando el encendido.

Creo que es debido a que un exceso de mezcla explosiona al calentarse en la zona del escape (que esta bastante caliente).

Ya nos contaran.
 
Perdon he escrito dos veces el mensaje. :-[


Saludos a tod@s:

Carlos Glz.
 
Me temo que el sintoma aparece mas cuando se utiliza mucho el freno_motor al cortar gas en una marcha que obliga la motor a rodar a un numero alto de vueltas con el acelerador cerrado.Tengo entendido que se produce una acumulación de gases en el tubo de escape y se aumenta aun mas si la junta de escape no esta en las mejores condicioes.

Mi K1 me lo ha heho este fin de semana al bajar de Ronda una carretera muy inclinada y con muuuuuuuchas curvas. para no calentar excesivamente los frenos y para salir rapido de la curva utiizaba marchas cortas, lo que me facilitaba el uso del frano_motor al cortar gas simplemente.

De todas formas espero escuchar una explicacion mas tecnico-cientifica, pues yo estoy muy interesado en mejorar ese comportamiento si es posible, tanto en la K1 como en la SR-250-SP , que es mucho mas aficionada a los petardeos, y ya los controlo y me divierto asustando a los que van conmigo. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D o a los que quieren adelantame a la entrada de una curva :o :o :o :o :o :o


Saludos a tod@s:

Carlos Glz.
 
CRe: PETARDEOS DE ESCAPE

creo que tiene que ver algo tambien con lo enriquecida que este la mezcla en su proporcion aire gasolina
 
Lo que explota es mezcla aire-gasolina sin quemar en el escape. En las K y R modernas, si cortas a tope se corta la inyección, pero si cortas solo casi a tope, la inyección sigue inyectando gasolina, que no se quema porque el motor esta reteniendo y no trabaja. Esta mezcla explosiva sale sin quemar del motor, se acumula en el escape y se autoinflama por un aporte de oxigeno en el escape caliente, si es un escape viejo perforado (puede ser un porito minusculo, pero la depresión del escape en la retenciónes chupa aire fresco) o con una junta en mal estado en un escape nuevo (que hace lo mismo).

En la SR (o cualquier moto con carburador/es, como mi R) la inyección no corta (porque no hay inyección, evidentemente) por lo que el aporte de mezcla lo tienes aunque cierres a tope, siendo además entonces mezcla algo mas rica la que llega por el circuito de baja del carburador.

Que pege pedos acojonantes es hasta molesto, pero petardeos en las reducciones, a mi me encanta que lo haga. Y si no es exagerado (mas que nada porque si es exagerado indica que algo no esta bien en ese motor, bien falta de estanqueidad en el sistema de escape, bien mezcla pobre o encendido mal calado que hacen trabajar el motor muy caliente .... etc...) el motor no sufre ni el escape tampoco.

http://ell.no-ip.com/Denia/matchles.wav
 
Si, suele ocurrir que por escaso juego en el cable del acelerador se deja abierto un poco mientras se frena, y da lugar a explosiones en retención.
De momento prueba dandole mas holgura al cable del gas.
 
Lode, a mí tb me pasaba, pero como han dicho es una mezcla de varios factores, el más principal a mi modo de ver (que no quiero decir que esté en posesión de la verdad, pos no soy un experto en mecánica) es el de no soltar completamente el acelerador al reducir, despues de cogerle el tino, a mí prácticamente no me lo hace, rara vez.
Tambien es cierto que ha coincidido con un reglage de válvulas.

Nosvemos
 
A mi siempre me lo ha hecho en las 2 bmw que he tenido.
Pregunté varias veces en el concesionario y me dijeron que es normal....
Tambien me dijeron que el los coches tb pasa, pero al haber tanta distancia entre los colectores y el final de escape, ( todo el largo del coche ) pues que no se nota porque la detonación se pierde por el recorrido del escape.
De todas formas, ahora si que pega explosiones, al quitarle el catalizador, je,je, y mola un mazo, sobre todo de noche ;D ;D ;D.

A mi me pasa al cortar gas de golpe -no siempre - , pero se ve que pasa gasolina sin quemar a los escapes, y de ahí la detonación.
No es nada alarmante, es mas, cuando me explosiona pienso que esta limpiando de carbonilla los colectores...je,je.
 
A mi tb me petardea (R1150RT) y mola un montón!!! A veces, incluso, "provoco" el petardeo JEJE
 
A ver.

Mi ex 850R no lo hizo nunca

Mi RT actual lo hace normalmente, pero nunca en cortes de gas en 4, 5 o 6ª. Lo hace en 2 o 3ª pero no son los petardeos normales de cola de escape, si no unos pfoofff que suenan por la caja gorda (supermega definicion ;D) que hay en el escape.

Francesc Megamecanico ::) ::)
 
¿Habeis probado a hecharle gasolina sin fabada?. He leido por ahí que mejora ....  :)
 
Ciertamente. Lo dicho acerca de que creemos cortar gas del todo y no es así provoca esos petardeos.
Sin embargo, si no fuese esa la causa, se logra reducir bastante ajustando el valor de CO2. Algo que debe hacerse en concesionario por cuatro duros.

En mi K75 eran habitual los petardeos siendo próxima su revisión, debido a mayor desajuste en el CO2. Sin embargo duraba poco el asunto bien ajustado.

En la K11 es raro que se produzca algún petardeo, salvo que lo provoque adrede casi cortando gas del todo. Pienso que el desajuste del CO2 no es tan pronunciado como en la 75, o bien que no le influye tanto. ;)
 
De antemano te digo que yo de mecánica ni idea... pero lo que si te puedo decir por propia experiencia es que mi R850R no petardeó hasta lo 38 o 40 mil kilómetros y que justo me lo hacía cuando -como has explicado- salía de autopistas o cuando reducía. Entonces le hice el reglaje de válvulas y carburación y me desaparecieron esas explosiones. El mecánico me dijo que se debían al desajuste de las válvulas....

INSISTO NI IDEA DE MECÁNICA... PERO ASÍ LO VÍVÍ Y ASÍ TE LO CUENTO.... 8)
 
Luis R850R dijo:
Entonces le hice el reglaje de válvulas y carburación y me desaparecieron esas explosiones. El mecánico me dijo que se debían al desajuste de las válvulas....

Tranqui tron. En ese tipo de revisión en Conce´ también se regula el CO2, así como el ralentí. ;)
 
W.sssssss !!!!!!. Bueno ,yo de mecanica ni idea. Lo cierto es que yo tengo una r 1100 gs y el tema del petardeo es continuo, y hasta preocupante. La llevé al concesionario y se la estuvieron mirando......en principio me recomendaron que rodara con gasolona de 98 octanos ,pero el problema persistía.
Posteriormente, creyeron que era un poro en las toberas de los inyectores y las cambiaron, la moto ni se inmuto, se hicieron reglajes de valvulas, y lo mismo................
Desesperacion!!!!!!!! Hasta que alguien del taller me explico algo que creo que es realmente el problema de mi boxer. Se supone que dentro de los inyectores hay unas palomillas que se abren y cierran en funcion de la demanda del cable del acelerador, pues bien, se ve que cuando no hay tension en ellas, hay dos muelles tipo "boli" que las hacen volver a su posicion original. Estos muelles que por lo visto no son de una calidad excepcional, parece que con el tiempo pierden sus propiedades elasticas y tienden a ablandarse con el consiguiente desajuste de la inyeccion, y parace que cuando cortamos gas ,lo que ocurre basicamente es que las palomillas quedan desincronizadas y cierran a destiempo ,produciendo tan molestos petardeos.

No se, que pensar, pero desde luego de momento mi niña se quedara aerofagica, ya que desmontar y reparar los inyectores es realmente caro y................ y si no es eso?

SAludos en W,s y Rafa-GAAAAAAAAAAAAAAAAs para todos
 
bemewe dijo:
Se supone que dentro de los inyectores hay unas palomillas que se abren y cierran en funcion de la demanda del cable del acelerador, pues bien, se ve que cuando no hay tension en ellas, hay dos muelles tipo "boli" que las hacen volver a su posicion original. Estos muelles que por lo visto no son de una calidad excepcional, parece que con el tiempo pierden sus propiedades elasticas y tienden a ablandarse con el consiguiente desajuste de la inyeccion,...

Joellll... no me digas que otro proveedor de BMW les ha encalomao muelles de plastiqueli? :P ??? :o >:(
 
bemewe dijo:
...No se,  que pensar, pero desde luego de momento mi niña se quedara aerofagica, ya que desmontar y reparar los inyectores es realmente caro y................ y si no es eso? ...

bemewe, q no son los inyectores, lo q tú dices son las mariposas q van después de los inyectores, en los colectores de admisión, no creo q sea tan caro sincronizar esas mariposas, q creo q hay una caja q une el cable del acelerador con las 2 mariposas para tal efecto, para sincronizarlas y q cierren a la vez. Y si hubiera q cambiarles los muelles seguro q tampoco sería tan caro. Pregunta y nos cuentas.
 
De entrada recordaros haciendo incapie en la cabecera del texto que escribi que de mecanica N.P.I. Hago referencia a lo que me comentó alguien que se le supone docto en la materia y un profesional cualificado del servicio oficial (..o se le supone......). De todas maneras hoy he vuelto ha dejar a la niña en el taller por el dichoso ABS que ha dejado de funcionar de nuevo y he preguntado por el tema de los inyectores.
Ojo al dato!!!!!señoras/es, que me ha dejado perplejo. BMW NO REPARA LOS INYECTORES, LOS SUSTITUYE POR NUEVOS Y FACTURA QUE TE CRIO!!!! sin comentarios. Hay alguien por aqui que este en BMW y me pueda confirmar esto?.... estoy mosca ya con el temilla de los tirones, los petardeos y el P.......... ABS
 
Mira macho, voy a soltarlo sin mencionar a ninguna marca en concreto.

¿Quién te dice que en un taller cuando te sustituyan los inyectores por unos nuevos, luego no lleven los viejos a reparar a la industria auxiliar para colocarlos posteriormente ¡como nuevos! a otro cliente...?

Que me enseñan un albarán para demostrarme que son nuevos.
Ya.
A continuación me hago el tonto y me lo creo. :P
 
HOLA COLEGAS
tengo la r1100gs ,y tiene todos los sintomas ,antes descritos .

mi solucion fue asustas la mezcla aire gasolina y el co2 o no se k , electronicamente , ademas de cambiar la gomas de entrada del aire k van cogidas a ambos cilimbros justo bajo los injectores.

y ya casi nunca me lo hace ......SUERTE CON EL SEVICIO OFICIAL
 
Wicom...
¡Caliente, caliente!
Van ppor ahí los tiros.

A otra cosa mariposa.
Para que no os ocurra lo que dice Wicom (suele ocurrir), se pueden limpiar perfectamente los inyectores mediante un baño en un líquido ue limpia y conduce ultrasonidos desde un emisor sumergido en una cubeta.
Las ondas de choque llegan a todas las partes sumergidas del inyector (la punta) y destruyen por acción mecánica los sedimentos solidificados que el inyector va acumulando en la punta de proyección y en los aledaños de la armadura.
La limpieza se completa por la acción detergente de un líquido limpiador y quedan bien. Los talleres que lo pueden hacer son por lo general, especialistas en inyección electrónica y diesel.
Es raro que un inyector deba ser sustituído. No digo imposible...
 
Por si te sirve de algo, te diré que mi R1100R también petardea, si bien ahora con 45.000 km. su petardeo es más esporádico.

En el concesionario de marras me dijeron que era normal y que no perjudicaba al motor.

Sin tener ni idea de mecanica, te diré que lo más probable es que sea debido a una entrada de aire en el escape que debido a las altas temperaturas alcanzadas produce la explosión.

Si no es exagerado no queda tan mas, los BMW Williams de F1 también petardean en las reducciones.
 
La mia es una R1100R y tambien petardea desde el dia que la estrene, te aseguro que lo hacen todas y al que no se lo ha hecho es por casualidad y no porque no lo haga, cuanto mejor puesta a punto esta mas lo hace yo le he cogido el punto y puedo decidir si hace el petardeo o no, en retenciones no cortes totalmente el gas y veras como no lo hace y en retenciones largas con el gas totalmente cortado y con el motor bien caliente terminara con una buena explosion, segun parece esta relacionado con el corte brusco de la inyeccion, los mecanicos pueden alargar mas el intervalo de explosiones pero dejando la inyeccion fuera de los parametros reglamentarios, no te lo recomiendo, seria arreglar una cosa y estropear otra.
Espero que mi opinion te sirva de algo.

Un saludo
 
Joer, pues yo alucino!!! 16.000 kms y ni un petardeo de esos :o

Carlos.
 
jiji, después de casi 5 añicos sin "petardear" este tema lo petardeo yo ;D ;D

Puesss, mi R1200S petardea una cosa bárbara, aunque me encanta y suelo forzar el petardeo (es k soy un poco petardo yo) lo tengo apuntado como pregunta cuando haga la revisión...

el truquillo (al menos en mi moto) es, después de un acelerón fuerte, o después de ir con el gas mas o menos abierto, cerrar el gas, pero no del todo.... y si no te han visto llegar, seguro que te oyen!!! :D 8-)

Saludosssss

PD: Por cierto, mediante el mismo sistema la 1200gs de mi hermano también petardea, aunque no tanto
PD2: Un bmw 325i que conducí también tenia tendencia a petardear de manera peculiar...
 
Mi GS 1200 con gasolina de 98 octanos petardea mucho, con la de 95 apenas nada.

Saludos

Zquin
 
Atrás
Arriba