pica biela

cholete

Arrancando
Registrado
23 Jun 2013
Mensajes
4
Puntos
3
buenas tardes,os comemto un problemilla con mi 1150 rt 2001 y es el siguiente.El ultimo dia que di una vuelta con la moto me encontre que en algun momento al acelerar en marchas largas picaba biela cosa que antes solo lo hacia en sexta a baja velocidad.Si os a pasado a alguno os agradeceria que lo comentarais ,Gracias y un saludo
 
Hay que diferenciar, el ruido llamado "picado de biela" a un ruido por girar en a a bajas rpm y aclerando con contundencia marchas largas al porceso de combustión anormal no controlado también llamado así pero que correctamente se denomina "detonación"

Que es la detonación.
- es un proceso de encendido de la mezcla no controlado, generalmente en la parte final de encendido(por chispa)/avance del frente de llama, donde una parte de la mezcla aire combustible se va caldeando(calentando) y comprimiendo por el calor generado por el encendido por chispa de la mezcla y en alguna zona por falta de refrigeración, o residuos carbonosos o deficiencia en el diseño de la cámara de combustión u optanaje menor en el combustible,"detona", es decir se enciende violentamente generando otro frente de llama, mucho mas veloz(aprox, 10 veces mas rápido) que el originado por la chispa generandose ruido/sonoridad de alta frecuencia, similar al agitar un manojo de llaves.

Esa detonación genera:
- ruido de alta frecuencia
- perdida de rendimiento del motor
- aumento importante de la presión
- aumento importante de la temperatura

Estas dos últimas cosas generadas son muy malas para el motor ya que llegan a fundir el aluminio de pistones, roturas en válvulas y tapa cilindro u asientos de válvulas.

Motores modernos a inyección poseen sensores en el bloq(uno o mas) para detectar esa alta frecuencia de detonación y atrasar el encendido para evitar la detonación, por lo cual, dentro del rango de regulación del encendido(atraso por detonación) es poco probable que el motor se dañe y detone. Dicho estó todo indicaría que el ruido mencionado es atribuible( a la distancia) a otra cosa, parecida, pero no efecto de detonación.

Un motor que funciona en proceso detonante, se rompe en pocos km. Suficientes unas cuantas decenas de km recorridos.

Por lo dicho es deseable que el ruido de tu moto no sea detonación o llamado picado de biela, por el bien de la integridad de tu motor y bolsillo en caso de roturas.
 
En la 1200 de aire de reduce el ‘picado de bielas’ utilizando gasolina 98 (especialmente en invierno).
 
El picado de bielas es como piedras sueltas en los cilindros, un repiqueteo metálico, y se produce cuando la mezcla se inflama antes de la chispa de la bujía.

Es bastante dañino para el motor.

La forma más fácil de solucionarlo es conducir de forma adecuada, esto es, no dar mucha carga de gas al motor en marchas largas cuando este gira a pocas revoluciones, si no usar correctamente el cambio de marchas y engranar una velocidad en la que el motor gire mejor.

Echar gasolina de 98 octanos también suele mejorar algo el problema.
 
Completamente de acuerdo. Si las válvulas y la carburación están bien, muchas veces es cuestión de la calidad de la gasolina. Cambia de gasolinera, a ver si notas una mejora.
 
En mi caso rt1150 me pasa lo mismo, lo soluciono con gasolina de 98 y procuro no meter rápidamente puño, con pocas vueltas.
 
Yo también solucione este problema cambiando de gasolinera.
Completamente de acuerdo. Si las válvulas y la carburación están bien, muchas veces es cuestión de la calidad de la gasolina. Cambia de gasolinera, a ver si notas una mejora.
 
Atrás
Arriba