Bien pues aqui mi grano de arena.
Tras 4 juegos de PR2 de los que digo que no creia nada superior en agua, monte estos PR3.
primero la delantera y cuando se agotó, la trasera.
La delantera ya esta lista de papeles tras 15.500 kms por los flancos, el agarre que da es inimaginable. Decir que ahora con los flancos lisos cuando me tumbo en rotondas sin estar caliente hace amagos de deslizar (controlables)
La trasera, pues ahi va la nena con casi 8000 kms y si pusiera una foto os creeis que lleva 4.000. De agarre, bueno de agarre, yo no me he divertido nunca como con esta rueda. Suelo notar la diferencia de un neumatico en dos rotondas, que deslizan y la PR3 incluso fria te puedes pegar una tumbada que ni se movia. (cuando la delantera estaba, bien claro)
El viaje a Raider´s tras y delante de DDmotarD conoci lo que se puede llegar a hacer con este neumatico. Aunque conveniente revisar la presion pues parece ser que la carcasa o lo que sea es mas dada a perder presion en condiciones de darles caña. Entrare en curvas sin preocuparte de a que velocidad vas ni si estas bien situado para trazarla bien, que no entras fino, pues la tiras al suelo, que vas pasao, da igual, la tiras y la moto hace la curva y sigue.
Algunas curvas incluso plagadas de ciertas cosas que sueltan las cabras por atras. Y no me comi la montaña aquella en Castellon, la moto entro y salio sin mostrarme ningun cambio en el terreno, dificil de creer.
Realmente un neumatico muy divertido.
No puedo decir de si el mio es Made In España, o Korea, mañana lo mirare, pero ..... es un lujo porque salen bien baratos y bien de agarre.
No puedo confirmar su comportamiento en pilotage extremo bajo lluvia, salvo por amigos exigentes que les gustaron. Yo no los he probado asi como estoy arto de hacerlo con los PR2, pero solo siendo iguales..... con eso me sobra.
Una nota a destacar es que en el primer tercio de vida del delantero, probeis a activar frenando encima del blanco de un paso de cebra el ABS, os sorprendera incluso mojado. En seco hay que ir bastante rapido para que se te active.
Despues con el desgasten, sigue agarrando pero en la pintura disminuye paulatinamente.
Es una excelente opcion, hay un salto cualitativo entre el PR2 y el 3 en seco, aunque creo que a nuestras motos por su peso le ira mejor el codigo B, creo que es para motos mas pesadas. Yo llevo la normal.
Lo ultimo decir que el neumatico se calienta nada mas salir tiene una temperatura apta, y cuando llevas 3 kilometros lo tienes ok. Hacer la prueba de tocarlos en esa distancia.
Pues si Made in España, ya si que lo tenemos todo.
