Pilotaje en circuito (muy instructivo)

¡¡¡Joe hermanita!!! Te superas.

De todo me ha interesado lo de los 5 cms de separación entre el mono y el tanque... (Todo los días se aprende algo nuevo) Lo practicaré el 18 de Mayo en el Jarama.

¡Ya te contaré! Bueno, al menos eso espero.

Adiós y rafagas 6989.
 
THE FASTEST dijo:
¡¡¡Joe hermanita!!! Te superas.

De todo me ha interesado lo de los 5 cms de separación entre el mono y el tanque... (Todo los días se aprende algo nuevo) Lo practicaré el 18 de Mayo en el Jarama.

¡Ya te contaré! Bueno, al menos eso espero.

Adiós y rafagas 6989.

Bueno no sé si tú con 5 cms tendrás bastante ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Que familia esta, tú el día 18 en el Jarama y yo en Jerez, desde luego las casas de neumáticos deben estar encantadas con nosotros.
 
[highlight]QUILLA DE CADIZ[/highlight]...muy bueno el enlace [smiley=tekst-toppie.gif] :-*
 
Kurt dijo:
Muchas Gracias Killa!, os recomiendo el manual que ha colgado Nunuk en
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1210071043

Cuando queráis organizamos una rodada en... Albacete? Fastest, nos bajamos a Jerez? Killa, tesubes al Jarama?, nos vamos a Cheste?
Que monoooooooo

Kurt, solo es cuestión de organizarnos con la fecha, pero cualquiera de los 4 circuitos me viene bien, hablamos. :-* :-* :-*
 
Gracias Killa, se deja leer muy bien.

A modo de anécdota, hace poco tuve una pequeña polémica con Keith Code en un foro yanki, sin saber quién era, jeje... y aunque no conseguí convencerle sobre mi punto de vista, tengo que decir que él tampoco lo consiguió. Pero al pan, pan, y al vino, vino: es un maestro.


V'sssss
 
nunuk dijo:
Gracias Killa, se deja leer muy bien.

A modo de anécdota, hace poco tuve una pequeña polémica con Keith Code en un foro yanki, sin saber quién era, jeje... y aunque no conseguí convencerle sobre mi punto de vista, tengo que decir que él tampoco lo consiguió. Pero al pan, pan, y al vino, vino: es un maestro.


V'sssss

Ya estás cantando.......... todo, todo y todo con pelos y señales. :o :o :o :o :o

P.D. Que ganas tengo de coincidir contigo y los demás monstruos de la Krapulatreffen, que buenas curvas nos hicimos, pero nos quedan muchas más por compartir. ;)
 
Quilla de cadiz dijo:
[quote author=Kurt link=1210330643/0#5 date=1210418291]Muchas Gracias Killa!, os recomiendo el manual que ha colgado Nunuk en
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1210071043

Cuando queráis organizamos una rodada en... Albacete? Fastest, nos bajamos a Jerez? Killa, tesubes al Jarama?, nos vamos a Cheste?
Que monoooooooo

Kurt, solo es cuestión de organizarnos con la fecha, pero cualquiera de los 4 circuitos me viene bien, hablamos. :-* :-* :-*[/quote]

Ma punto, si ya toy bueno claro.

Buen enlace Killa o Quilla o... :-*

Un saludo
 
Quilla de cadiz dijo:
[quote author=nunuk link=1210330643/0#8 date=1210766251]Gracias Killa, se deja leer muy bien.

A modo de anécdota, hace poco tuve una pequeña polémica con Keith Code en un foro yanki, sin saber quién era, jeje... y aunque no conseguí convencerle sobre mi punto de vista, tengo que decir que él tampoco lo consiguió. Pero al pan, pan, y al vino, vino: es un maestro.


V'sssss

Ya estás cantando.......... todo, todo y todo con pelos y señales. :o :o :o :o :o

P.D. Que ganas tengo de coincidir contigo y los demás monstruos de la Krapulatreffen, que buenas curvas nos hicimos, pero nos quedan muchas más por compartir. ;)
[/quote]


Siento el retraso en ver tu respuesta, inspiración mía ;)

El post en cuestión trataba del uso de las estriberas: Un forero que había oído campanas, apuntó la opción de cargar el peso en la estribera exterior en las curvas. La mayoría se mofaron del comentario y yo respondí que, pasado el vértice de la curva, podía servir para ganar tracción al cargar más peso en la rueda trasera. Ya sé que el efecto no debe ser apenas perceptible, pero basándonos en el principio de acción/reacción y el de el desplazamiento de masas, creo que no es un sin sentido.

Ahora tengo que salir pitando, luego continúo (porque aún hay más). Por si le interesa a alguien, os dejo el link

http://www.i-bmw.com/showthread.php?t=10321&highlight=pegs+bauer
 
nunuk dijo:
[quote author=Quilla de cadiz link=1210330643/0#9 date=1210783120][quote author=nunuk link=1210330643/0#8 date=1210766251]Gracias Killa, se deja leer muy bien.

A modo de anécdota, hace poco tuve una pequeña polémica con Keith Code en un foro yanki, sin saber quién era, jeje... y aunque no conseguí convencerle sobre mi punto de vista, tengo que decir que él tampoco lo consiguió. Pero al pan, pan, y al vino, vino: es un maestro.


V'sssss

Ya estás cantando.......... todo, todo y todo con pelos y señales.  :o :o :o :o :o

P.D. Que ganas tengo de coincidir contigo y los demás monstruos de la Krapulatreffen, que buenas curvas nos hicimos, pero nos quedan muchas más por compartir. ;)
[/quote]


Siento el retraso en ver tu respuesta, inspiración mía  ;)

El post en cuestión trataba del uso de las estriberas: Un forero que había oído campanas, apuntó la opción de cargar el peso en la estribera exterior en las curvas. La mayoría se mofaron del comentario y yo respondí que, pasado el vértice de la curva, podía servir para ganar tracción al cargar más peso en la rueda trasera. Ya sé que el efecto no debe ser apenas perceptible, pero basándonos en el principio de acción/reacción y el de el desplazamiento de masas, creo que no es un sin sentido.

Ahora tengo que salir pitando, luego continúo (porque aún hay más). Por si le interesa a alguien, os dejo el link

http://www.i-bmw.com/showthread.php?t=10321&highlight=pegs+bauer

[/quote]

:-? :-? :-?

Eso tengo que leerlo con calma porque... yo creo y creía que sí tiene algún tipo de efecto. De hecho, en alguna rodada en circuito y yendo algo "inspirado" recuerdo haberlo practicado....

Tengo que leerlo ::) ::)

Un saludote Nunuk y besotes a la Killa
 
Según Kevin Schwartz los pilotos de MotoGP utilizan el apoyo en las estriberas para primero ayudar a inclinar la moto (interior) y luego, dentro de la curva, para ayudar a que derrape (interior) o parar el derrapaje (exterior).

A mí, desde luego me ayuda a entrar en la curva (interior) y me da seguridad cuando empiezo a acelerar desde el ápice de la curva (exterior), se nota aún más en mojado (nunca derrapo a propósito, aunque a veces derrapo).
 
Bueno, lo mismo digo una hilipoyé, pero para eso estáis los que sabéis de esto, para corregirnos

En determinadas curvas (cuando hay curvas enlazadas), a la salida yo tiendo a desplazar el cuerpo hacia afuera, yendo a caer más peso, efectivamente, en el estibo exterior, de esta forma puedo mantener, o meter, la moto más pegada al interior de la curva y levantarla rápidamente, además al mantenerla más interior a la curva puedo enganchar la trazada de la siguiente mucho mejor pues voy prácticamente por el sitio, no se si me explico.
A veces, si lo veo muy claro, y sobre todo cuando hay pendiente hacia abajo lo convino o lo alterno con un suave toquecito de freno delantero, con esto, sin ningún esfuerzo, la moto se levanta ella solita y no tengo más que seguir esa inercia para desplazar el cuerpo, cambiando a la estribera exterior, para acometer la siguiente curva.

Si me represento una derrapadilla, que a veces me ha ocurrido, me puedo imaginar perfectamente que es más controlable si tienes más peso en la estribera exterior, de hecho es el impulso que te surge para equilibrar la derrapada saliendo de una curva.
¿Cuando se derrapa en una enduro, con una posición más a la inglesa, se hace así, No?.

Yo no corro en circuito, pero aplico estas técnicas en carretera a velocidades racionales.

Ózu
 
Sigo con el tema de Code.

Comenta que Eddie Lawson estuvo en una de sus escuelas probando un nuevo artilugio, creado por ATK (extrañamente, y aun siendo un foro BMW, él no lo menciona al principio, pero se trata del paralever), que eliminaba en parte el riesgo del high side, que comparten tanto las motos con cadena como las que llevan cardan. Dice que Eddie consiguió rodar 1/2 segundo más rápido, pero que no le gustó el feeling del chisme, y simplemente lo descartó. Y yo no pude evitar contestarle que la mayoría de los managers de motoGP venderían a sus madres por asegurarse no 1/2 segundo, sino un mísero cuarto.

::)
 
Pe dijo:
Según Kevin Schwartz los pilotos de MotoGP utilizan el apoyo en las estriberas para primero ayudar a inclinar la moto (interior) y luego, dentro de la curva, para ayudar a que derrape (interior) o parar el derrapaje (exterior).

A mí, desde luego me ayuda a entrar en la curva (interior) y me da seguridad cuando empiezo a acelerar desde el ápice de la curva (exterior), se nota aún más en mojado (nunca derrapo a propósito, aunque a veces derrapo).

Pues eso es lo que yo dije, no sin cierto miedo de hacer el ridículo más espantoso al ser Mr. Keith Code quien es, pero él opina que eso es una especie de mito :P

(mi satisfacción aumenta por momentos, precisamente el 34 ha sido siempre mi ídolo!! :) )
 
Nunuk a mi también me gusta el 34, era un monstruo y el Pato Donald número 7, que ahora no recuerdo su nombre (Si el inglés que hace unos años falleció de cancer, que era un mujeriero y muy cachondo, que estuvo de comentarista, joé y no me acuerdo del nombre) también, son mis dos pilotos preferidos.

Me he leído el articulo completo, y efectivamente pienso como tú, pero es que muchos pilotos de MotoGP también lo hacen, en fin que creo que Keith Code en este aspecto y no se porque no le dá importancia, y eso que Eddie Lawson (que pilotazo) fué mejor con ese invento, en fin, yo seguiré empujando con el pie exterior (siempre que llegue al estribo ja ja ja) cuando salgo de la curva, porque entre otras cosas (contramanillar para levantar la moto) me ayuda para abrir gas antes. ;) ;)

Bauer (Nunuk), eres un fuera de serie, me ha encantado leerte en English. ;)

Por cierto la expresión vender a tu madre, muy española. ::)

P.D. Ya me he acordado BARRY SHEENE ;D ;D ;D ;D ;D
 
Ya que nosotros estamos todos de acuerdo en que sí se nota el uso del peso del cuerpo en las estriberas....

¡¡¡ A ver cuándo coincidimos todos en un circuito para comentarlo y perfeccionarlo !!!

Un saludo ;)
 
Carlos, yo llevo 6 semanas ya esperando los WP, que iban a tardar 4, pero en cuanto lleguen me pongo las pilas, así que cuídate esa espalda, que pronto volveremos a rodar!!

Quilla, jejeje... Barry Sheene, tristemente famoso por su afición al tabaco (que le llevó a la tumba, como hará con muchos de nosotros), llevaba un agujero en el casco para poderse fumar un piti en la parrilla de salida. ¿Sabíais que sus numerosos accidentes le llevaron a inventar el protector de espalda, para lo que usaba viejas viseras? Luego le cedió la patente a Dainese!!!


V'sssss
 
nunuk dijo:
Carlos, yo llevo 6 semanas ya esperando los WP, que iban a tardar 4, pero en cuanto lleguen me pongo las pilas, así que cuídate esa espalda, que pronto volveremos a rodar!!

Quilla, jejeje... Barry Sheene, tristemente famoso por su afición al tabaco (que le llevó a la tumba, como hará con muchos de nosotros), llevaba un agujero en el casco para poderse fumar un piti en la parrilla de salida. ¿Sabíais que sus numerosos accidentes le llevaron a inventar el protector de espalda, para lo que usaba viejas viseras? Luego le cedió la patente a Dainese!!!


V'sssss

Era el único que derrapaba con la rueda delantera en el sacacorchos de Laguna Seca para quitarle velocidad a la moto :o :o :o :o :o :o :o, era un crack.

Gracias por la información no tenía ni idea de lo de la espaldera, pero no me extraña, porque por desgracia tuvo muchos accidentes y muy graves, me encantaba verlo pilotar.
 
8-)Quilla, estupendo enlace, me viene muy bien además.

Recuerdo que leí un Solo Moto allá por el 78 o 79 en donde salía una foto de Barry Sheene indicando todas las fracturas que tenía por aquel entonces... ¡¡¡era un auténtico mecano!!!. No me extraña que inventara eso y más...

Coincidí en Londres con él en una tienda de motos, lo reconocí por el casco, iba en una Suzuki 1000 roja, GSF, creo que se llamaba. No hablé una palabra con él, mi inglés no me lo permitía... ni me lo permitiría ahora tampoco.

Saludos.
 
fantástico enlace Quilla, a ver si ponemos en practica todo eso en las "lentas" por que en las rápidas hay que buscar un manual de como eliminar el "acojone ..." jejejej

Saludinesss ...

Y respecto a lo de las estriberas, yo también estoy de acuerdo con Nunuk, el peso en la estribera exterior provoca un momento de giro que favorece el agarre del neumático, aunque esta claro que el peso hacia el interior mejora el ángulo de giro, digamos que un tío con piernas largas y peso concentrado en el "culo" tendría ciertas ventajas, llegaría perfectamente con la pierna exterior a la estribera, y el peso lo tendría en el interior de la curva ... Asi que ya sabes, a ponerse "calzas" ...

mas Saludinessss ...
 
rnieto dijo:
fantástico enlace Quilla, a ver si ponemos en practica todo eso en las "lentas" por que en las rápidas hay que buscar un manual de como eliminar el "acojone ..." jejejej

Saludinesss ...

Y respecto a lo de las estriberas, yo también estoy de acuerdo con Nunuk, el peso en la estribera exterior provoca un momento de giro que favorece el agarre del neumático, aunque esta claro que el peso hacia el interior mejora el ángulo de giro, digamos que un tío con piernas largas y peso concentrado en el "culo" tendría ciertas ventajas, llegaría perfectamente con la pierna exterior a la estribera, y el peso lo tendría en el interior de la curva ... Asi que ya sabes, a ponerse "calzas" ...

mas Saludinessss ...

Creo que más que calzas me hace falta un pie más grande, que con mi 37 no hago ná de ná, ja ja ja ja.

Que ganas tengo de volver a entrar contigo en circuito, bueno en realidad sea donde sea, que estás hecho un pilotazo. ;)
 
Perdonar mi ignorancia ¿qué es eso del high side?

No entro en circuito ni paso de ser una simple aficionada pero... ¡¡¡qué cosas más interesantes estoy leyendo...!!! :o
:)

FiddlerVSssssssssssssss
 
Muy descriptivo el término  :D ¡qué tutto! menos mal que no me he metido en circuito  :P ;D

Gracias por la aclaración  ;)

FiddlerVsssssssssss
 
Atrás
Arriba