Pilotar con lluvia

BITORTXU

Acelerando
Registrado
7 Sep 2010
Mensajes
207
Puntos
0
Estoy en pleno rodaje de mi RT y el jueves me pongo despues de la primera revisión en viaje desde Abrantes(Portugal) hasta Almería que es mi casa y el tiempo me esta dando lluvia. He hecho viajes con la R850R con lluvia y bueno no es que me guste pero no se comportaba mal, lo que pasa es que con la RT no he me ha tocado hasta ahora. Que tal el comportamiento, algún consejo. Gracias
 
Me imagino que ya lo sabes todo lo que te digo, la RT es un maquinon.
Con lluvia, dejar mas margen de seguridad en todo en proporción a la cantidad de agua en la calzada:

- Menos Velocidad.
- No acelerar ni frenar con brusquedad.
- Tumbar menos.
- El espacio de frenada se alarga, anticipate.

Un buen traje de agua y a disfrutar, que también es bonito y divertido conducir con lluvia.
 
Gracias, la verdad es que soy un poquito cagón con la lluvia y por eso me preocupa, de todas formas se tranquiliza uno leyendo vuestras recomendaciones, te da la sensación de no ir solo.
Saludos
 
Conducir la moto en esas condiciones y con equipo apropiado es una gozada.
Eso sí, hay que ir más atento y evitar las marcas viales.
 
Mi ejemplo, yo soy de los mas acojonados con agua y de los que menos corren (o eso creia...).

El pasado finde nos acercamos a Alcañiz desde Valencia y yo llevo mi 1200GS. Total que como ibamos siempre sobre mojado yo acojonado y pensando si iba a ser capaz de seguir a mis compis (que menudos maquinones se gastan lo jodios....). Asi que en autovia yo a mi ritmo y me pasan, pero cuando llegan las curvas paso a mis compis y luego a luego a casi todos...... y pienso: amigo las BMW van muy muy bien en carretera mojada porque permitirme ir a un ritmo muy superior a la media y sin tener miedo en ningún momento es una maravilla........ ;) ;) ;)

Unos de mis compis llevaba la RT y era el unico que me seguia, asi que como te digo, garantia de seguridad tu moto
 
He leido el hilo que adjunta DDMotard. Y está muy bien.

Sólo añadiría que en carreteras secundarias, y más si son de montaña, hay que vigilar los caminos de tierra que descienden hacia la carretera, pues con una lluvia fuerte puede estar la carretera (ahí donde desemboca el camino) con barro o piedras.
 
Gracias a todos por vuestras respuestas creo que son de gran ayuda.
Rafaka disculpa por lo de pilotar me referia a conducir con lluvia de todas formas gracias por la aclaración.
V,sssssssss
 
Yo lo que temo son las primeras lluvias. Sobre todo por aquí por el sur que llueve poco. La carretera con la suciedad del verano y el polvillo se pone peor que si fuera hielo.
Incluso si amenza lluvia no la cojo hasta que no se limpien con un buen chaparron.
Si no puedo evitarlo, muchíííísima suavidad.
sls
 
Me encanta conducir con lluvia (siempre que los neumáticos que tenga montados sean adecuados), solo cambio algunas cosas.

* Una marcha más siempre
* Nada de apurar marchas ni frenadas
* No tumbar mucho la moto, sacar más el cuerpo
* Llevar ropa adecuada y antifog en la visera (mejor el pinlock)
* No correr más de lo que la visión me permita
* Guardar más distancia de seguridad
* Evitar la pintura blanca
* Evitar ir detrás de coches que drenen mucha agua

Conducir con agua es de lo más agradable. ;)
 
Inmoto este es tu hilo, aporta más claridad al tema! ;)
 
694D51545459675C5D675B595C5142380 dijo:
Me encanta conducir con lluvia (siempre que los neumáticos que tenga montados sean adecuados), solo cambio algunas cosas.

* Una marcha más siempre
* Nada de apurar marchas ni frenadas
* No tumbar mucho la moto, sacar más el cuerpo
* Llevar ropa adecuada y antifog en la visera (mejor el pinlock)
* No correr más de lo que la visión me permita
* Guardar más distancia de seguridad
* Evitar la pintura blanca
* Evitar ir detrás de coches que drenen mucha agua

Conducir con agua es de lo más agradable. ;)

Pues yo me sumo a lo que dice Quilla, y añado dos cosas:

* Las frenadas siempre deben ser con los dos frenos, complementadas si hace falta con una reducción que siempre se hará con golpe de gas al reducir la marcha, teniendo en cuenta que la precisión está en la dosificación de los tres esfuerzos (freno delantero + trasero + reducción) y en el momento exacto en que se hacen toda la serie de movimientos necesarios.
* Las trazadas no se deben hacer igual que en seco. En las curvas de izquierdas, cuanta menos adherencia tengamos al llegar a la curva, más deberemos colocar la moto cerca de la línea medianera, para tener así más espacio en caso de necesitarlo para la frenada, así como para un posible derrapaje, en el que tendríamos que levantar la inclinación de la moto a golpe de cintura y abriendo la trayectoria. Eso teniendo en cuenta la visibilidad y la posible llegada de un coche que nos reduzca el espacio. En curvas a derechas, si hay escasa adherencia podemos llegar por el centro de nuestro carril y trazar ajustando hacia el borde interior de la curva, igualmente para ganar espacio de seguridad. Todo ello adaptando la velocidad a las condiciones del asfalto, dejando margen para los imprevistos.

Pues sí, es de lo más agradable, y además, se aprende un montón :D
 
Quería contaros mi experiencia despues de mi primer viaje con lluvia en la RT, el pasado jueves salí del concesionario en Leiria (Portugal) con la primera revisión hecha y me puse en viaje para Almería, al llegar a la provincia de Badajoz me tuve que poner el chuvasquero pues comenzó a llover y me quedaban como 700kms por delante. Os puedo asegurar que soy un poco bastante cagón con lluvia, pues me fui todo por carretera nacional hasta coger la A-92 en Granada y el viaje fue inolvidable, cada km que andaba me sentia mas seguro, eso si con mucha prudencia pero la verdad es que la moto se comportó de maravilla, no había tenido esas sensaciones con lluvia nunca y la verdad es que ha sido una experiencia buena, ya que creo que sobre la moto es mejor sentirse seguro que ir acojonado como he ido en anteriores viajes.
Disculpar por el rollo pero necesitaba compartirlo, Gracias por todos vuestros consejos pues la verdad es que los he llevado presentes todo el viaje.

V,sssssssssssssssssss
 
Ya tengo mi impermeable nuevo para entrenar cuando llueva, espero dejar de pisar huevos en un tiempo prudencial. Copio los comentarios de todos y de Quilla e Inmoto en especial. gracias ;)
 
Hoy me he tragado un mundo de lluvia, la rt de lujo, se me mojaron los futuros hijos pero bueno nada esperfecto. He pasado a la par de un camion que ha levantado una ola de agua de por lo menos 2 metros que me ha tapado todo, no miento, me dejo sin visibilida por lo menos 2 segundos, y lo que paso es que no me preocupe por la bañada, la moto estable y yo tranquilo. Aca en mi país es lluvia el 90 porciento del año y te digo que si no haces mucho loco no pasa nada. Buen traje ojala de un color bien llamativo (amarillo o verde) luces prendidas, sentidos mas agudos, buenas llantas, y disposicion a disfrutar que en lluvia tambien es divertido manejar.
 
19060C1B001D10080E1D0C060E4F0 dijo:
Quería contaros mi experiencia despues de mi primer viaje con lluvia en la RT, el pasado jueves salí del concesionario en Leiria (Portugal) con la primera revisión hecha y me puse en viaje para Almería, al llegar a la provincia de Badajoz me tuve que poner el chuvasquero pues comenzó a llover y me quedaban como 700kms por delante. Os puedo asegurar que soy un poco bastante cagón con lluvia, pues me fui todo por carretera nacional hasta coger la A-92 en Granada y el viaje fue inolvidable, cada km que andaba me sentia mas seguro, eso si con mucha prudencia pero la verdad es que la moto se comportó de maravilla, no había tenido esas sensaciones con lluvia nunca y la verdad es que ha sido una experiencia buena, ya que creo que sobre la moto es mejor sentirse seguro que ir acojonado como he ido en anteriores viajes.
Disculpar por el rollo pero necesitaba compartirlo, Gracias por todos vuestros consejos pues la verdad es que los he llevado presentes todo el viaje.

V,sssssssssssssssssss


Estupendo, ya vas cogiendo el tranquillo a conducir con lluvia, gracias por contarlo. [smiley=thumbsup.gif]
 
¡ Y yo que pensaba que era un bicho raro por gustarme ir con lluvia !!
Mis amigos de echo aparte de llamarme raro siempre me dejan solo en cuanto se pone a llover , menos mal que aquí en Badajoz llueve poco (...bueno a veces muchísimo) ;D

V´sssssssss
 
Hola desde Badajoz también. Yo os puedo contar que creo que estos días tengo hasta hipertension, por que no he conducido nunca con lluvia por supercagón. Ayer leí en el periódico que Badajoz estaba en alerta amarilla por lluvias y me vine en la moto, por que pensé, "tengo que aprender con lluvia, y si llueve no tengo mas narices que conducir con lluvia para volver a casa". Bueno pues ayer, intento fallido. Después de esperar la lluvia toda la tarde , no cayó ni una gota. A ver hoy.
 
Hace ya tiempo, un día que me dió por escribir, estando un poco harto de los que me consideraban "loco" por salir con la moto con lluvia, me salió este texto:

Lo que yo siento cuando mi moto cruza la lluvia.

Hoy lo he vuelto a notar. He visto caer la lluvia, y he querido salir a su encuentro, para volar, por enésima vez, por encima del asfalto mojado.

Hoy también me lo han preguntado. Otra vez, como las miles de veces que anteriormente me lo ha preguntado alguien, con esa cara de extrañeza que pone la gente cuando les explicas que haces algo que para ellos “es de locos”. ¿Cómo es que sales en moto cuando llueve? ¿No es peligroso? ¿No te da miedo?

Y yo ya no sé qué decir, ni qué explicar, solo digo “no es peligroso, me va bien para entrenar”. Pero veo siempre que la respuesta no me sirve como argumento para demostrar mi salud mental, me siguen catalogando como “raro”, en el mejor de los casos. Y de imprudente, también.

Antes de salir, me he preparado bien. Traje de cuero, botas con gore-tex, pantalón impermeable, y chaqueta y guantes también con gore-tex. Un Buff en el cuello, con un wind stopper por encima. No me ha entrado ni una gota en el recorrido, ni he notado el frío.

Al salir del garaje, he notado esa primera impresión de pasar de cubierto a descubierto, es agradable notar algo tan natural como la lluvia. Es un acto de presencia entre la tierra y el cielo, en el que las gotas de agua me están comunicando con ambos.

Enfilo para la carretera de curvas, e inicio los primeros giros, en la fase de calentamiento. Poco a poco, voy aumentando el ritmo, subiendo más de vueltas cada marcha. Me voy acoplando a la moto, y, más que nunca, procuro notar con enorme sensibilidad todos sus mandos, para luego conseguir la precisión que necesito, sin errores.

Me voy poniendo cada vez más en una buena posición para conducir, con el cuerpo adelantado y el tronco inclinado hacia delante, los codos ligeramente hacia abajo, las rodillas sujetando el depósito, y balanceando suavemente la moto en las curvas con ayuda de los hombros, que se desplazan hacia el interior de la curva, siempre con el del lado interior algo adelantado.

Voy probando la tracción acelerando en la salida de las curvas, y voy probando la frenada, con los dos frenos a la vez equiparando el esfuerzo de ambas ruedas.

La trazada debe ser uniforme, sin eses ni abanicos, colocando la moto en posición antes de la llegada a la curva. Las aceleraciones y deceleraciones también uniformes, suaves, sin que se noten los cambios de marcha, sin tirones, con toda la progresividad posible.

En tramos de curvas enlazadas y a ritmo rápido, conviene acelerar y decelerar y frenar la moto de forma seguida sin pasar por momentos de dejarla libre, porque se pierde control.

Me encanta notar ese punto intermedio entre dos curvas enlazadas, cuando la moto parece ingrávida cuando se pone vertical un instante entre las dos tumbadas. Con agua se nota más, parece que no pese y que flote, el asfalto se convierte en una alfombra suave.

Me gusta el tramo de salida de curva rápida, cuando voy abriendo la trayectoria a la vez que voy levantando la moto dando gas progresivamente buscando la mejor tracción.

Y notar ese pequeño aviso que da la moto cuando inicia un ligero deslizamiento de las dos ruedas, que yo corrijo inmediatamente y sin darme cuenta, con un ligero movimiento de cintura hacia el exterior de la curva, sujetando la moto con las rodillas.

Sensaciones, eso es lo que cuenta. Lo que yo noto, y lo que aprendo, es cosa mía. Y por qué lo hago, también es cosa mía. Mientras otros se quedan en casa viendo la tele cuando llueve, yo disfruto de la lluvia, de las motos, y de mi libertad para escoger las locuras que puedan darme mayor salud mental, y física, por supuesto.
 
[quote
* Las trazadas no se deben hacer igual que en seco. En las curvas de izquierdas, cuanta menos adherencia tengamos al llegar a la curva, más deberemos colocar la moto cerca de la línea medianera, para tener así más espacio en caso de necesitarlo para la frenada, así como para un posible derrapaje, en el que tendríamos que levantar la inclinación de la moto a golpe de cintura y abriendo la trayectoria. Eso teniendo en cuenta la visibilidad y la posible llegada de un coche que nos reduzca el espacio. En curvas a derechas, si hay escasa adherencia podemos llegar por el centro de nuestro carril y trazar ajustando hacia el borde interior de la curva, igualmente para ganar espacio de seguridad. Todo ello adaptando la velocidad a las condiciones del asfalto, dejando margen para los imprevistos.

Pues sí, es de lo más agradable, y además, se aprende un montón  :D[/quote]

:o :o :o, me has dado, yo conduzco asi en seco.... mejor dicho siempre conduzco asi seco o mojado y por cierto tambien soy de los que saco la moto cuando llueve, me encanta conducir con agua

saludos
 
Un bálsamo leerte Inmoto.

Leo tus escritos habitualmente y no digo nada; el silencio del que aprende. Pero hoy quiero felicitarte por tus aportaciones y desde luego, agradecértelas.

Saludos cordiales.
 
Gracias chicos, me alegro de que os haya gustado. Eso me anima a seguir explicando "emociones fuertes" de esas que me pasan a mi cuando no me ve nadie ;)
 
Resumiendo : No estamos locos que sabemos lo que queremos...pues eso ;)

V´ssssssssss
 
Inmoto gracias, bueno gracias a todos la verdad es que voy cogiendo la gracia a lo de conducir con lluvia, por lo menos mas confianza pues la verdad es que no tenía nada en absoluto, es un placer leerte pues se ve que lo disfrutas de verdad.
Saludos
 
La gente piensa que es peligroso conducir una moto en mojado, y yo pienso que lo peligroso es no saber conducir bien una moto en mojado.
 
mañana aquí en Cataluña lluvía, ya he dejado el impermeable para entrenar, voy pisando huevos la verdad pero necesito entrenar y quitarme miedos. Para eso el mejor jarabe es el de la práctica teniendo en cuenta vuestros consejos. ;)
 
133437352E355A0 dijo:
La gente piensa que es peligroso conducir una moto en mojado, y yo pienso que lo peligroso es no saber conducir bien una moto en mojado.

Totalmente de acuerdo contigo Manuel, a ver si coincidimos de nuevo que ya toca.
 
5175696C6C615F64655F636164697A000 dijo:
[quote author=133437352E355A0 link=1285000481/25#25 date=1286834780]
La gente piensa que es peligroso conducir una moto en mojado, y yo pienso que lo peligroso es no saber conducir bien una moto en mojado.

Totalmente de acuerdo contigo Manuel, a ver si coincidimos de nuevo que ya toca.
[/quote]

Me gustaría mucho, Quilla, a ver si hago una rutilla por el sur, que en invierno es buen sitio para dar una vuelta.
 
Atrás
Arriba