Pintura interior deposito donde ?

Algun experto más habrá que te lo concrete con más información, pero lo que yo conozco, se llama Tank Cure...lo que no se donde lo venden
 
Hola, yo compré el Tank cure aqui, http://www.motodisseny.com/tienda.htm

el proceso dura unas 8horas y es bastante engorroso sobre todo tiene que estar impoluto por dentro el depósito antes de aplicar el tratamiento, y despues dos o tres semanas de secado (no recuerdo exactamente). Si no lo haces correctamente todo el proceso habras tirado el dinero porque no queda bien. Ellos te venden el producto o tambien te hacen el tratamiento. Si te interesa le puedes llamar y te informaran pregunta por Joan.

Saludos
 
Hola,

yo el tanque de mi G/S lo traté con este producto http://www.feroca.com/product.php?id_product=68 después de quitar todo el óxido interior. Lleva más de 2 años sin ningún problema y tienes para 2 depósitos.

Saludos

Este tiene muy buena pinta y parece menos complicado de tratar y mas barato que el de porcupine.

Veréis el mio ya está tratado con una pintura de color rojiza por dentro, venia asi pero al pintar el depósito por fuera, este estaba podrido. Corté una chapa a medida con la parte dañada y lo fui a soldar perno no valía así que la parte que toque por fuera dañó la pintura interior y lo que quiero es restablecerla.

El tanque por lo tanto está limpio y pintado salvo esa parte que yo he dañado soldando asi que no necesito desoxidante sino volver a cubrir la pintura que ya hay dentro. El depósito ya ha sido lavado varias veces.

Es difícil de hacer tu tratamiento GbarraS y con el aspecto que te queda por dentro es como pintado?

Gracias amigos
 
Hola,

Llanero, la aplicación en sí del revestimiento es sencillísima.... se mezclan la resina y el catalizador en las proporciones adecuadas, se vierte dentro del depósito y lo vas girando para extendierlo en toda su superficie. Lógicamente tienes que quitar los grifos y cegar los agujeros; en el tapón yo puse uno usado que tenía, poniéndolo y qutándolo para comprobar que se había extendido por toda la superficie. Creo recordar que el producto comienza a endurecer a los 5 minutos... te da tiempo de sobra.

El acabado que queda es un revestimiento de resina epoxi fino y homogéneo. Lo que ya no puedo asegurarte es la compatibilidad entre la pintura roja de la que hablas y el epoxi... no se si tirará de ella y la desprenderá... creo que o llamas a la casa y se lo comentas o puedes comprobar si tu pintura está fírmemente adherida.....

Juanr65, antes de aplicarlo preparé el depósito para quitarle el óxido..... No fue un trabajo excesivamente complicado:

- Primero rasqué el óxido metiendo gravilla de machaqueo de la que se utiliza para los revocos a la tirolesa..... agitas el cóctel, sacas la gravilla, limpias con agua..... vuelves a meter gravilla..... etc; así varias veces. No hace falta que lo llenes demasiado porque sino el depósito empieza a pesar lo suyo....

- Limpias bien con agua hasta eliminar todos los restos de árido...... hay gente que utiliza tuercas, tornillos, una cadena que no te dejan resíduos..... yo probé con tuercas y tornillos y me parece que la gravilla esa con todas sus aristas limpia mejor y en menos tiempo el interior..... el problema es que luego tienes que esmerarte en dejarlo sin arenilla. En realidad es como si pasases una lija super gruesa.....

- Le metí ácido fosfórico diluido que es un antioxidante, limpiando de nuevo bien con agua varias veces.

- Sequé el interior con alcohol de quemar (ya que se mezcla con el agua que queda), lo sacas y el resto se evapora.

- Inmediatamente procedes a darle el epoxi....

Parece más trabajoso escrito que hecho........

Saludos
 
Me parece un planteamiento de trabajo perfecto y con mucho sentido. Es sencillo y rápido y efectivamente, el fosfórico es muy antioxidante.
Decirte, que se trata del depósito de una hermana de la R 80 G/S, la R 80 ST.

Gracias por tus consejos.
 
Hola,

.... una cosa más .... es sabida pero por seguridad no está de más recordarla........ para diluir un ácido debes verter el ácido sobre el agua... nunca al revés. Tus ojos te lo agradecerán......
 
Muchas gracias por tú interés, mi profesión está relacionada con el tema.
Realizaré el pedido a comercial Feroca.
Un abrazo
 
Juanes de donde se vende la grvilla esa.y el aviso fosfórico?
 
Tato, del ácido fosfórico, ,me encargo .......yo. El abrasivo, lo investigaré.
Si quieres, realizamos el pedido del epoxi junto.
 
Llanero estoy interesado en el tema el Mio tb esta pintado en rojo , no se si es la pintura original?, por cierto creo que buscabas esto, estaré pendiente de lo que te digan .
http://www.ebay.es/itm/320634126089?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_4146wt_941
Mira el vendedor tiene varios modelos .
Juana te llamo pues me interesa tb otra cosita .
1
 
Mira que si son así....... :rolleyes:

Bueno la cinta la pillé en Inglaterra en una Web y ya está en casa.... Ya veremos a ver que tal se aplica.

En cuanto a la pregunta de lo de que esté pintado esperaremos a ver que dicen y ya os cuento
 
Bueno, creo que he encontrado la solución definitiva, al menos en mi caso, a la limpieza y eliminacion de pinturas y residuos del depósito.
Durante la mañana, me he dedicado a localizar el abrasivo, sin conseguirlo. Probando con tuercas, cadenas y otros objetos que no paso a enumerar, no conseguía dejar el depósito como realmente me gustan las cosas ( Bueno , quien me conoce....). Se me ocurrió añadir agua caliente y jabón desengrasante al depósito, observando que el agua caliente, desprendía la pintura que realmente estaba en mal estado. Entonces pensé en algún sistema que aplicase, agua caliente, jabón y mucha presión y........... Bingo, me marché a la gasolinera, donde tienen unos túneles de lavado a alta presion ( hidrolimpiadoras), introduciendo la boca de la lanceta por la embocadura del depósito. Puedo asegurar que con cierta habilidad, se llega a la mayoria de las partes que componen el depósito en su interior. El resultado, un microterremoto con vapor de agua, jabón y mucha presión.
La pintura la pulveriza y la presión del agua, se encarga de sacarla por los grifos que en algún momento de atascan. Solucionado el problema, enfrentando la lanceta por el interior del depósito, con direccion hacia los grifos.
El óxido, será otra batalla, pero la gran mayoria, desaparece. Sera cuestión de seguir los pasos con el ácido fosfórico, anteriormente expuesto, por GbarraS
saludos.
 
Esto es lo que me han dicho.... osea, que no lo saben.

Buenos días,

Cuando se repara un depósito, siempre hay que limpiar totalmente el interior antes de aplicar la capa de resina.

En caso de un depósito pintado, puede ocurrir que el recubrimiento se fije a la pintura y la levante del soporte inicial, por lo que le recomendamos hacer una prueba para ver la respuesta de los materiales.

Saludos cordiales,

Maribel García
Dpto. Administración
FEROCA, S.A.
 
Bueno, hoy he probado el ácido fosfórico en unas tuercas viejas. La verdad es que necesito más información, de como aplicarlo. Pues el resultado no es muy satisfactorio en mi opinión. Efetivamente, elimina parte de óxido, pero instantes despues, aparece una nueva capa por el efecto acidificante.
 
Esteeeeee es el que yo buscaba ! Sabes si se puede echar en un tanque ya pintado ?

Hola,
Tengo mis dudas...en las instrucciones te indican que antes de aplicarlo hay que darle con disolvente y tornillos o piedras tipo arenisca. Yo entiendo que es para eliminar restos tanto de óxido como de pintura por lo que en principio te diría que no.
De todas formas esta es la web oficial del producto. Está en italiano. Se les puede enviar un mail

http://www.tankerite.com/utilizzo-tankerite.html

Y esta es la web que encontré que lo vende es España. También se le puede preguntar

http://www.motosclasicasmg.com/tienda/index.php/cPath/84

Espero te sirva la info. Ya nos vas contando
 
Yo en su día eche tankerite y venía con dos productos para echarlos previamente uno anti óxido y otro neutralizador.
 
Atrás
Arriba