the_nikfive
En rodaje
Buenas compañeros;
Tras mi último viaje por la España Vaciada, volví enamorado de la zona:
Es por eso que mi próximo viaje que realizaré en unos meses será volviendo a esa maravillosa zona. Me considero pleno ignorante de la zona, nuca había estado por ahí y de ahí el gran impacto que ha tenido sobre mi este último viaje, siendo este el principal motivo por el que acudo a la sabiduría forocochera para poder, entre todos, y como en anteriores viajes, formar una muy buena ruta, que posteriormente compartiré por estos lares, con su respectiva crónica.
Aunque no suelo exigir nada a mis viajes, en este en concreto sí que pediría por favor que las zonas que me aconsejéis cumplan una serie de características que se adecuen al tipo de ruta. Principalmente el tipo de ruta será puramente por carretera (no llevaré la África), acampando en libertad y descubriendo los sitios más recónditos, pueblos en los que el paso del tiempo se haya detenido, paisajes alejados de la multitud y el bullicio, en definitiva, las características que las zonas han de cumplir serían:
1 -Carreteras perdidas, no muy transitadas y en no muy mal estado, pues esta vez viajo con moto de carretera.
Algo así sería lo ideal para mi:
2- Zonas alejadas de grandes ciudades y de trafico denso, no me interesa el turismo y no quiero ver ciudades.
3- Zona acotada a Serranía de cuenca / Aragon:
Para el que le interese un poco el trasfondo del viaje, paso a resumirlo muy brevemente, así el que no esté interesado desde aquí puede dejar de leer.
En pocas palabras, este será un viaje de vuelta a mis orígenes, se me ha presentado la oportunidad de viajar con una moto de muy poca cilindrada, y por lo tanto tengo la intención de viajar de forma diferente. La idea principal será durante X días desconectar del móvil y sus comodidades, es decir, viajaré sin GPS, solo con un viejo mapa de carreteras, la ruta pintada encima e indicaciones en la bolsa de depósito. No podré usar aplicaciones de navegación en ningún momento, ni booking, ni tripadvisor, me guiaré como antaño, y como ya hago en mis últimos viajes, y es preguntando a lugareños acerca de dónde comer y donde dormir. Hablando con la gente de la zona y en definitiva conociendo de otra forma que no sean las reseñas de google. Llevaré un móvil solo para llamadas y hablar con familiares.
En la moto pondré mis viejas alforjas y bolsa de depósito, cargaré mi viejo petate con pulpos y haré ruta sin llevar nada planeado más allá de la ruta, ni donde dormir ni dónde comer... además es la primera vez que viajo con una moto de poca cilindrada por lo que los tiempos se harán mucho más espaciados y tendré que acostumbrarme.
En definitiva esta ruta será una pausa a los viajes de confort que me otorga la Africa y sus maletas, de desconexion a la comodidad de tener todo en la palma de la mano con el smartphone y de reencuentro con uno mismo a lo largo de los días en el viaje. Para muchos será una forma estupida de viajar, pero para mi es, mas allá que un reto personal, una oportunidad que solo se presenta una vez y no se puede dejar escapar.
Con esto obviamente no cesarán los viajes de aventura ON/OFF en la Africa, el de este verano promete y mucho...
Os iré contando, pero primero tocará forjar la ruta o al menos tener un atisvo de por qué zonas irá.
Un saludo y como siempre gracias!
Tras mi último viaje por la España Vaciada, volví enamorado de la zona:
La Laponia española - Viaje en solitario 4 días | Crónica + fotos
Es por eso que mi próximo viaje que realizaré en unos meses será volviendo a esa maravillosa zona. Me considero pleno ignorante de la zona, nuca había estado por ahí y de ahí el gran impacto que ha tenido sobre mi este último viaje, siendo este el principal motivo por el que acudo a la sabiduría forocochera para poder, entre todos, y como en anteriores viajes, formar una muy buena ruta, que posteriormente compartiré por estos lares, con su respectiva crónica.
Aunque no suelo exigir nada a mis viajes, en este en concreto sí que pediría por favor que las zonas que me aconsejéis cumplan una serie de características que se adecuen al tipo de ruta. Principalmente el tipo de ruta será puramente por carretera (no llevaré la África), acampando en libertad y descubriendo los sitios más recónditos, pueblos en los que el paso del tiempo se haya detenido, paisajes alejados de la multitud y el bullicio, en definitiva, las características que las zonas han de cumplir serían:
1 -Carreteras perdidas, no muy transitadas y en no muy mal estado, pues esta vez viajo con moto de carretera.
Algo así sería lo ideal para mi:

2- Zonas alejadas de grandes ciudades y de trafico denso, no me interesa el turismo y no quiero ver ciudades.
3- Zona acotada a Serranía de cuenca / Aragon:

Para el que le interese un poco el trasfondo del viaje, paso a resumirlo muy brevemente, así el que no esté interesado desde aquí puede dejar de leer.
En pocas palabras, este será un viaje de vuelta a mis orígenes, se me ha presentado la oportunidad de viajar con una moto de muy poca cilindrada, y por lo tanto tengo la intención de viajar de forma diferente. La idea principal será durante X días desconectar del móvil y sus comodidades, es decir, viajaré sin GPS, solo con un viejo mapa de carreteras, la ruta pintada encima e indicaciones en la bolsa de depósito. No podré usar aplicaciones de navegación en ningún momento, ni booking, ni tripadvisor, me guiaré como antaño, y como ya hago en mis últimos viajes, y es preguntando a lugareños acerca de dónde comer y donde dormir. Hablando con la gente de la zona y en definitiva conociendo de otra forma que no sean las reseñas de google. Llevaré un móvil solo para llamadas y hablar con familiares.
En la moto pondré mis viejas alforjas y bolsa de depósito, cargaré mi viejo petate con pulpos y haré ruta sin llevar nada planeado más allá de la ruta, ni donde dormir ni dónde comer... además es la primera vez que viajo con una moto de poca cilindrada por lo que los tiempos se harán mucho más espaciados y tendré que acostumbrarme.
En definitiva esta ruta será una pausa a los viajes de confort que me otorga la Africa y sus maletas, de desconexion a la comodidad de tener todo en la palma de la mano con el smartphone y de reencuentro con uno mismo a lo largo de los días en el viaje. Para muchos será una forma estupida de viajar, pero para mi es, mas allá que un reto personal, una oportunidad que solo se presenta una vez y no se puede dejar escapar.
Con esto obviamente no cesarán los viajes de aventura ON/OFF en la Africa, el de este verano promete y mucho...
Os iré contando, pero primero tocará forjar la ruta o al menos tener un atisvo de por qué zonas irá.
Un saludo y como siempre gracias!