PLANTAR UN PINO

Científicos de la NASA estudian la posibilidad de plantar pinos en Marte



Analizan la gran resistencia de estos árboles en la montaña más alta de México




No es una película de ficción. Científicos de la NASA estudian la posibilidad de plantar pinos procendentes de las laderas de la montaña más alta de México, el Pico de Orizaba, en Marte. Los técnicos analizan desde hace años la sorprendente adaptación de los árboles de esa especie que crecen en esa montaña de 5.647 metros de altura, entre el frío y la falta de oxígeno. Las bacterias adheridas a estos árboles serían la causa de su asombrosa resistencia.


IM-PRESIONANTE :o
 
En mi ciudad palntar un pino es ir al retrete o excusado con grandes ganas de evacuar rectalmente.

Marte, Marte, Marte. al final exportaremos vidas a otros planetas y La Tierra se llenará de individuos al estilo la Guerra de las Galaxias. Tendremos inmigración de otros planetas. ¿No lo creeis así?.
 
kubrick dijo:
.

   Marte, Marte, Marte. al final exportaremos vidas a otros planetas y La Tierra se llenará de individuos al estilo la Guerra de las Galaxias. Tendremos inmigración de otros planetas. ¿No lo creeis así?.

me gustaria vivir , para poder verlo :o :o :o :o :o
 
Pues lo siguiente ya sabéis lo que es.................un BURRIKING MARCIANO......!!!! ;D ;D ;D


V'sssss
MARCO
 
¡¡Vaya bobada más grande!!!

Esta gente es idiota, con la de problemas que hay que solucionar en este planeta, y venga a gastar pelas y energías en estas tonterías.

¡¡¡Qué mundo este!! ??? :P ???
 
diayu dijo:
¡¡Vaya bobada más grande!!!

Esta gente es idiota, con la de problemas que hay que solucionar en este planeta, y venga a gastar pelas y energías en estas tonterías.

¡¡¡Qué mundo este!! ??? :P ???

Esta gente no es idiota. Al contrario, es muy inteligente para desarrollar un programa así. Y recuerdo que muchos de nuestros gadgets de los cuales ahora parece que no podemos vivir sin ellos, la maquinita que nos une (internet), el teflon de las sartenes, los móviles, mucha tecnología destinada a salvar vidas provienen de experimentos realizados en el espacio.

Por la cuenta que nos corre más nos vale ir mirando en buscar nuevos planetas para habitar porque este no se lo que nos va a durar...

Es cierto que hay muchos problemas en la Tierra para solucionar, pero una cosa no quita la otra. Os lo aseguro.
 
Yo ya planté el mío...

sapin4mt.gif
 
Kubrick, estoy de acuerdo con que muchos de los artilugios que empleamos están sacados de experimentos hechos en el espacio, pero.....

...., estoy seguro que sin muchos de esos artilugios la vida continuaría y que éstos están destinados al primer mundo, mientras al segundo y al tercero que le vayan dando.

Yo me refiero a que plantar pinos en Marte ya raya la tomadura de pelo. En el mundo desapareciendo miles y miles de hectáreas de árboles, mientras esta gente planta pinos en Marte.

Hace tres años paseaba en mi bici de montaña por la sierra de Bodijar (Granada costa). Ese mismo verano, un gilipollas quemando rastrojos provocó un incendio. Hoy, en ese monte no hay ni un árbol, y por supuesto todo lo que ello conlleva (pájaros, insectos, ardillas, etc, etc). Y ahora yo pregunto, ¿DÓNDE HACE FALTA PLANTAR LOS PINOS?

No me tomes a mal mi opinión, que como todas es personal y no quiero crear mal rollo. ;)
 
Sin duda alguna, no te quito la razón porque la tienes. Pero no hay nada mejor que invertir en nuestro futuro Y desde que vi lo de las Torres Gemelas yo ya me creo todo.

Nuestra visión del mundo tiene que cambiar. Y hay que empezar a conquistar otros planetas o cuando menos ver lo que pasa y si son habitables. Tengo entendido que está terminantemente prohibido por la NASA "exportar" cualquier tipo de vida a otros planetas. Ya sabes, va un astronauta, se mea en la Luna, caen unas cuantas celulitas en un crater lunar, estas sobreviven, mutan, se reproducen, se adaptan al medio, evolucionan, llegan a pensar y al final salen unos marcianos de puta madre al cabo de 5000 millones de años. Es una película la que me he inventado pero tiene su punto de realidad y posibilidad.
 
Plantar pinos en Marte cuando en este planeta se mueren millones de personas al año por carecer de un puto euro al día para costearse un tratamiento con el VIH, cuando millones de niños mueren de hambrunas o son alistados en ejércitos para luchar en guerras prefabricadas.
Los yankees no suscriben el tratado de Kyoto sobre el cambio climático y mientras se cargan nuestra atmósfera prentender crear oxígeno en un planeta hinóspito.
Seguro que se trata de un plan de la CIA para evacuar a los yankees cuando terminen con este planeta y hacer los Estados Unidos de Marte. Así no tendrían malos, malosos que les tocarán los güevitos. Todo el planeta sería del Eje del Bien.
Mamarrachos!!!!!!!!! >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
 
    Joder....!!!! Que manía con los americanos. Si nadie los ha mencionado aquí. Por lo que veo aquí cualquier excusa es válida para arrear contra lo que sea.
 
ankor dijo:
Plantar pinos en Marte cuando en este planeta se mueren millones de personas al año por carecer de un puto euro al día para costearse un tratamiento con el VIH, cuando millones de niños mueren de hambrunas o son alistados en ejércitos para luchar en guerras prefabricadas.
Los yankees no suscriben el tratado de Kyoto sobre el cambio climático y mientras se cargan nuestra atmósfera prentender crear oxígeno en un planeta hinóspito.
Seguro que se trata de un plan de la CIA para evacuar a los yankees cuando terminen con este planeta y hacer los Estados Unidos de Marte. Así no tendrían malos, malosos que les tocarán los güevitos. Todo el planeta sería del Eje del Bien.
Mamarrachos!!!!!!!!! >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(

Tranquilo Ankor que estamos en Navidad....
 
¡¡Coño Ankor!!, has entrado con fuerza..... :o :o :o

Aunque en el fondo estoy de acuerdo contigo; pues siempre he pensado que teniendo la casa (el mundo), hecha una mierda, no sé que leches hay que buscar fuera; quizás no deberías cargar las tintas sólo contra los americanos, pues en la carrera espacial intervienen muchííííísimos paises, por supuesto desarrollados económicamente.

Saludos.
 
  Aquí enseguida le endiñamos el mochuelo a los americanos, a Zapatero, a Aznar y si no a Franco. El caso es arrear contra quien sea bajo la excusa que sea y además proferir insultos.

   Pero... Yo tengo una BMW y que no me vengan con milongas y que se arreglen ellos que para eso están los gobiernos y las O.N.G. A mi, que me dejen en paz que lo mío es criticar y llevar pancartas.
 
Interesante proyecto.

Al parecer no solo los estadounidenses están trás él, si no también también científicos de Universidades Públicas de Ciudad de México y Veracruz.

Obviamente tenemos muchos problemas en este planeta como para adentrarnos en otro,... pero algo así ocurrió cuando hace quinientos años se echaron al mar tres barquitos a descubrir las indias.

Sorprendente la adaptación del `pino mexicano´. No tenía idea. En España, el pino negro, crece hasta la línea de los 1.800 metros todo lo más. Por encima de esta cota, pequeño arbusto y rocas.

En Marte hay agua. Ya está comprobado. Que llevemos vida vegetal allí es cuestión de meses.


Por otro lado actualmente y en este preciso instante hay otro interesante estudio de la atmósfera de otro planeta que, aparentemente, tiene unas condiciones similares a las de la Tierra primitiva, la de hace 3.800 millones de años, momento en el que se considera que apareció la vida.
Sobre este planeta, el 14 de enero próximo, se producirá el primer aterrizaje de un invento humano.
Es Titán, luna de Saturno. Después de siete años de viaje de la sonda espacial 'Cassini-Huygens'.

Un proyecto de muy estrecha colaboración entre las agencias espaciales Norteamericana y Europea.


Muchas veces el Hombre es capaz de realizar auténticas atrocidades, pero otras amigo...

Mira esta noche al cielo... y allá... "a tomal pol culo" hay un punto de luz que ni siquiera se distingue bien a simple vista. Pues hasta allí unos tipos han enviado un ingenio, macho.
La hostia!
 
No os creais que no le he dado vueltas al coco con este tema (gracias Wikom). Pero ahora yo me pregunto:

- Por muy duros de pelar que sean tales pinos necesitarán cuando menos algo de Oxígeno ¿No?. Y creo que en Marte no debe de haber... No se, a lo peor no tengo ni puta idea(que no la tengo), pero...
 
diayu dijo:
¡¡Coño Ankor!!, has entrado con fuerza..... :o :o :o

Aunque en el fondo estoy de acuerdo contigo; pues siempre he pensado que teniendo la casa (el mundo), hecha una mierda, no sé que leches hay que buscar fuera; quizás no deberías cargar las tintas sólo contra los americanos, pues en la carrera espacial intervienen muchííííísimos paises, por supuesto desarrollados económicamente.

Saludos.

Siempre con fuerza, amigo. Es que entrar pa´nada mejor ni entrar. ;D ;D ;D
En cuanto a la carrera espacial, la prensencia de otros Estados que no sea yankeelandia es para el lanzamiento de satélites por lo general metereológicos o de comunicación, salvo en el caso de Rusia que tiene alguna que otra tonelada de chatarra dando vueltas en órbita. Este proyecto y otro maravillosos como el de la llamada guerra de las galaxias son exclusividad del Imperio que se ve que ha obtenido patente de corso para intervenir no sólo en la Tierra si no en el universo entero. >:( >:( >:( >:(
Además el texto pone que lo hace la NASA y que yo recuerde, esa es la Agencia Espacial de los United, no?
Cuantos millones de euros lanzados a la mierda mientras aquí, en el planeta azul, las 3/4 partes de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.

Ya sabés tu que con ciertos temas............... ;)


Wanche, en cuanto a la Navidad.....soy ateo. :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
 
Ankor escribió:
Cuantos millones de euros lanzados a la mierda mientras aquí, en el planeta azul, las 3/4 partes de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.

Amén....., pero que conste que no me voy al otro lado del andén, ¿eh? ;D ;)
 
ankor dijo:
Wanche, en cuanto a la Navidad.....soy ateo. :-/ :-/ :-/ :-/ :-/

Vale, vale tu mismo, como ya te compraron un Schubert, te importa un webo lo que te traigan los reyes.... ;D ;D ;D

..pues vale yo pido por ti....que te traigan salud que es lo mas importante. Un saludo.

Por cierto, lo de los pinos, yo pienso que mejor arreglar el planeta que tenemos....que lo tenemos hecho una mierda....
 
Para mi, todo tipo de investigación espacial que sea con fines pacíficos es buena.

Con esto pasa como con los ilusos que creen que por expropiar los bienes de la Iglesia se va a acabar con el hambre. Tu dales, dales, que como no les hagas infraestructuras (que con los bienes de la Iglesia se quedarían cortos...) y les enseñes ha hacer las cosas nunca saldrán del hambre.
 
kubrick dijo:
  - Por muy duros de pelar que sean tales pinos necesitarán cuando menos algo de Oxígeno ¿No?. Y creo que en Marte no debe de haber... No se, a lo peor no tengo ni puta idea(que no la tengo), pero...

Como incipiente aficionao´ sólo se me ocurren dos soluciones a ese problema: o bien manipulas genéticamente esos pinos para que en vez de "comer oxígeno" se zampen´ el gas que allí prolifere... o bien les hacen una cúpula estanca y los riegan de "oxigeno" obteniéndolo del agua que allí abunda. Ni idea tron.

Y como curiosidad...:

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha conseguido llevar a término muy buenos proyectos, aparte de lanzar satélites meteorológicos o de comunicaciones alrededor de la Tierra.
En concreto ha llevado otro satélite alrededor de la Luna (SMART-1), este se propulsa mediante energía helio-eléctrica, se recurre a una técnica que ha sido utilizada una sola vez: sus motores iónicos abren la vía para la exploración del espacio lejano, ya que permiten alargar considerablemente la duración de los vuelos interplanetarios.
Dicho satélite fue puesto en órbita mediante el cohete europeo Arianne-5 desde la propia base de lanzamiento de la ESA.
Todo enteramente europeo.
Cuando miremos a la luna, acordémonos que allí ahora mismo hay un satélite orbitando totalmente europeo.

Y este mes cumple cinco años en órbita el telescopio XMM-Newton. Puesto allí arriba por la ESA y dedicado a la exploración por rayos X.

La sonda Huyggens´ que ahora sobrevuela Titán es totalmente europea, si bien hasta allí nos la han llevado los yankees a bordo de la Cassini.


La ESA la componen 15 estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. Además de la pronta incorporación de Grecia y Luxemburgo. Canadá y Hungría tienen también un estatus especial y participan en algunos proyectos conforme a un acuerdo de cooperación.
La sede es en Paris mientras que la base de lanzamientos en la Guayana francesa. Igualmente tienen estaciones de aterrizaje y seguimiento en diversas partes del mundo.

Las actividades se financian con las contribuciones económicas de todos los Estados Miembros de la Agencia, en función del producto interior bruto de cada país. En el 2003 se contaba con un presupuesto de 2.700 millones de euros.
De media, el ciudadano de un Estado Miembro de la ESA paga al año en impuestos para gastos espaciales aproximadamente lo mismo que cuesta una entrada de cine. En Estados Unidos, la inversión por habitante en actividades espaciales civiles es casi cuatro veces mayor.

La Agencia está encabezada por un Director General, elegido cada cuatro años. Actualmente es francés.


;)
 
Pues eso no era ir a abonar el campo? :o :o :o :o ahora resulta que es hacer un "burejo" y poner dentro una maceta. Y en marte, ¿Y porqué no en miercole, o jueve?.
 
Bueno pues como uno dejó la escuela hace tiempo... he seguido investigando por ahí:

Punto1.-

Resulta que la composición atmosférica de Marte actualmente es:

-Dióxido de carbono (95,32%),
-Nitrógeno (2,7%),
-y otros elementos que completan con un 1,8% la composición de la atmósfera marciana.

No hay oxígeno salvo en el agua de los casquetes polares y a la espera de que haya subterránea. ::)

Punto 2.-

¿Qué es la Fotosíntesis? :)

Procesos metabólico de los que se valen las células para obtener energía.
Los seres vivos poseedores de clorofila y otros pigmentos, captan energía luminosa procedente del sol y la transforman en energía química (ATP) y en compuestos reductores (NADPH), y con ellos transforman el agua y el CO2 en compuestos orgánicos reducidos (glucosa y otros), liberando oxígeno: ;)

De modo que tenemos a un pino plantado en Marte engullendo dióxido de carbono + agua + luz solar liberando después glucosa y oxígeno.

CO2 + H2O+ LUZ  ===  GLUCOSA + O2 8)


Maravilloso. ;DTenemos de todo. ;D ;D
Bueno, sólo nos falta llevar un pino a Marte... ::) que además resista las temperaturas que allí se estilan: :o
-Temperatura mínima en superficie: 140 grados bajo cero!! :P
-Temperatura máxima en superficie: 20 graditos canarios.  ;D
 
Es tirar el dinero en otras cosas como la ayuda a paises
necesitados ni un duro. :'( :'(
 
Atrás
Arriba