Poca esperiencia

pazos.13

Arrancando
Registrado
5 Abr 2014
Mensajes
3
Puntos
1
Ubicación
La Coruña
Me quiero comprar la bmw r1200 gs, tengo poca esperiencia en motos, me pregunto si sera una locura meterse a semejante maquina.
¿Seria facil llegar a dominar esa preciosidad? Se que seria mejor empezar en otras mas pequeñas, pero eso de comprar algo ahora para luego bender y estar a disgusto por que no es lo que quieres buf.. que lio. (Bueno estoy practicando mucho en mi puch condor):embarassed: Saludos y buen Viaje.
 
A ver. Aunque tengas poca eXperiencia, esta la puedes paliar si tienes altura y corpulencia para moverla en parado, que es donde más difícil se controla esta moto.

Con respecto a que la puedas Vender, está claro que es de las motos que menos se deprecia, por lo que por esa parte podrías estar tranquilo.
 
La experiencia se coge comprando y subiendo cada vez un poco. De una puch condor a una r1200GS, me parece un salto excesivo. Hay muchas intermedias que te pueden servir y de momento te va a sobra moto por todas partes.
V'sssssssssssssss;)
 
Me quiero comprar la bmw r1200 gs, tengo poca esperiencia en motos, me pregunto si sera una locura meterse a semejante maquina.
¿Seria facil llegar a dominar esa preciosidad? Se que seria mejor empezar en otras mas pequeñas, pero eso de comprar algo ahora para luego bender y estar a disgusto por que no es lo que quieres buf.. que lio. (Bueno estoy practicando mucho en mi puch condor):embarassed: Saludos y buen Viaje.

La GS1200 es un caramelo, te haras con ella en un plis plas. Es una moto increiblemente facil de conducir, te permitira hacer una conducion relajada, hacer ruta, con capacidad de carga, muy comoda tanto para el acompañante como el conductor, gasta poco, buena autonomia y si quieres practicar una conduccion deportiva, pues ahí la tienes, no se arruga.

Ahorrate dinero y ves a por lo que te gusta, no sea que te compres un petardo y a los dos meses tengas que cambiarla...
 
Hombre, de una Puch Cóndor a una 1200GS hay un mundo en todo (peso, prestaciones, inercias...). Una pérdida de control que en la Puch puede suponer caer a 40 km/h con el peso de la moto (¿60 kg?), con la 1.200 hablamos de muuuucha más velocidad y 240 kg en canal... Yo desde luego no te aconsejo dar ese salto sin pasar al menos unos cuantos miles de km por algún paso intermedio. Tampoco te voy a decir que pases por cuatro niveles antes de llegar a la 1.200 pero como mínimo por una "peso medio", sí.

¿Que hay quien ha pasado no ya de una Cóndor, sino de la bicicleta a una 1200 sin problemas?. Pues sí, la habrá. Y habrá quien sabiendo tirarse de cabeza a la piscina desde el borde, un día decida que lo va a intentar desde el trampolín, y empiece directamente saltando desde el más alto. Yo tengo claro que si me tengo que meter un planchazo, prefiero aprender saltando desde el de 2 metros que desde el de 10 metros...

No obstante lo que piensas no es ilegal (dando por hecho de que tienes el carnet A, necesario para la 1.200, salvo error por mi parte), y si no es ilegal nadie te puede reprochar nada, así que tú mismo...

Vsss.
 
Me parece un salto cuanto menos excesivo.

Si que hay gente que de buenas a primeras en su dia compro moto grande, pero de una 50cc a una 1200..... hay un mundo eh!
yo cuando el verano pasado baje al pueblo y vi mi antigua 49..... no me pude resistir a probarla y tras tener mi 1200.... aquello se me hacia hasta dificil de llevar en cuanto a frenos, acelerador etc....

yo pase de 125cc a una 650 y ahora tengo mi 1200
 
Indudablemente un salto tan grande es muy desaconsejable, ei ir subiendo te va a dar confianza, te va a ayudar mucho a acostumbrarte controlando la situacion, a las reacciones y a controlarlas, la GS en un apuro te superara, la diferencia es que lleves tu la moto o sea ella la que te lleve a ti.
 
Como te dicen es un salto muy grande, yo a día de hoy no lo haría, y digo "a día de hoy" porque he sido uno de los que lo ha hecho, incluso peor, en su día pasé de una Derbi FD a una Kawa ZXR sin morir en el intento ahora, sustos.... todos los del mundo.
Si lo haces ten presente una cosa, lo difícil no está en los primeros días, lo difícil viene cuando vas cogiendo confianza y crees que" lo tienes dominado".
También sería mejor que dijeses tu edad, no es lo mismo ser un niñato chalao con 19 años como era yo que un tío de 40 con más luces que las pocas que tenía yo por entonces....
 
Opino que el tema está en: te conoces bien?
Crees que sabrás empezar muy poco a poco durante las primeras semanas y cientos de kilómetros?
Creo que aquí está la clave. Si no hace muchos años esto era lo normal, incluso pasar de no tener moto a un pepino RR de cerca de 100 CV, porqué no se va a poder hoy en día, y más con lo evolucionadas hacia la conducción fácil que están estas motos.
Desde luego que es un salto enoooooorme.
Desde luego que el sentido común aconseja dar un paso intermedio.
Pero sigo opinando que la clave está en cómo seas como conductor y como persona, incluida tu edad, que es un factor importante por razones obvias.
Si eres impetuoso, impaciente y poco responsable, haz un paso intermedio.
En cambio si eres tranquilo, te conoces bien y sabes controlarte, yo no creo que tengas realmente muchos más problemas que los que tendrías al saltar a una moto intermedia. Al fin y al cabo, la técnica de conducción es la misma y la prudencia en los primeros cientos (o pocos miles) de kilómetros debe existir en cualquier caso.
De todos modos, intenta probarla antes y sabrás a qué te enfrentas.

Saludos.
 
Quote: (Bueno estoy practicando mucho en mi puch condor).
Uf! Suena a broma (de buen rollito, eh?) Pero practicar con una Puch Cóndor con miras a una R1200GS suena como a cachondeo (sin ánimo de ofender). Vssss !!!
 
El tema no es o no deberia ser, arrancarla, poner primera, ir subiendo marchas, reducir y frenar, eso es facil y mas hoy en dia, la cuestion creo que es, controlarla y saber reaccionar con ella en un apuro
 
Adelante con tu compra que al poco tiempo te acostumbras, no dejes que el tamaño te intimide. Solo pon atención cuando la muevas en parado, a muy baja velocidad o sobre piso a desnivel.
Suerte y ánimo.
 
Mas que por el tema de hacerte a la moto en si, yo me preocuparia por el tema inversión !!!
¿No te has planteado pillarte algo barato de segunda mano, que ahora hay mucho mercado, y así ves si esto de andar en moto gorda es lo tuyo ????

Podrias pillar algo tipo TDM, Africa Twin, o bichos de este estilo.... puedes encontrar algunas por debajo de los 2000 y con menos de 60000 km..... es buscar y mirar.

Si despues de un periodo prudencial, varios meses o un año, ves que esto te gusta, vendes la moto vieja por lo mismo que te costó y te pllas la GS
 
Yo al menos le pondría un 74 a la Puch, para practicar...en serio me parace un salto bastante gordo, aunque con cabeza todo es posible.
 
En estos casos siempre me asalta la duda de si quien formula la pregunta lo hace para que se le diga aquello que quiere oir. Pero mal haríamos si fuéramos condescendientes.
En realidad la respuesta sólo es una.... NO LO DEBERÍAS HACER. Llevar una moto no es sólo engranar velocidades y ¡hala! Requiere de un período de aprendizaje que ha de ser natural, no forzado. La carretera es una selva llena de trampas. Además un día, cuando ya te creas que controlas, querrás seguir a tus amigos que van más rápido y ahí pueden empezar a pasar casas serias . Etc, etc.

Luego está la libertad de cada uno para hacer lo que le venga en gana. Faltaría más. Pero me pareció obligado dejar este comentario por si pudiese servir.

V´ssssssss
 
Pues opino que es pasarse tres pueblos,mi consejo seria que adquirieses algo de 2ª zarpa mas ligero,manejable y con la mitad de caballeria,te hinchas a kms un tiempo y luego la puedes vender sin apenas perder dinero.luego llegaras a tu ansiada GS con cierta experiencia adquirida sobre una moto de verdad.Está claro que tener cabeza y saber autocontrolarse va a determinar muy mucho el éxito de tu aventura,pero aún así vas a ir con la lengua fuera,tenso y superado por todos lados, el periodo de adaptación para llevar el "morlaco" no va a ser cosa de coser y cantar,cuando veas, mejor dicho "Creas" que es mucho mas fácil de lo que algunos augurábamos, seguiras estando mas verde que una sandia,ante cualquier imprevisto que con el ciclomotor puedes salvar de forma relativamente airosa ,con la gs te las vas a ver y desear,tengas 18 años como si tienes 40.
La moto no es un coche al que hay que dirigir y poco más, requiere el 100% de tu atención en todo momento,hay muchos mas parámetros que controlar y aun yendo pisando huevos las cosas pasan infinitamente mas deprisa que con un ciclomotor.
El hecho de querer dar ese salto en cierto modo "al vacio" es de entrada asumir un riesgo precipitado,no obstante de corazón te deseo lo mejor.
 
El tema no es o no deberia ser, arrancarla, poner primera, ir subiendo marchas, reducir y frenar, eso es facil y mas hoy en dia, la cuestion creo que es, controlarla y saber reaccionar con ella en un apuro

Es lo ideal, pero una mayoría aplastante de motoristas no sabe(mos) hacer eso ni en toda su vida, así que...
La prudencia a la hora de rodar es fundamental ,sobre todo al cambiar radicalmente de tipo o dimensión de montura, cuanto más importante es el cambio, más prudencia y durante más tiempo, además pasando de una moto intermedia (en peso y potencia) a una GS también hay período de adaptación, menor, pero lo hay.
Claro está que me puedo equivocar, pero intento ser positivo y ayudar al compañero como si fuera yo mismo.
 
Creo que te haces la pregunta porque en realidad te parece un cambio muy grande, así que tu mismo debes escuchar tu respuesta, y probablemente tendrás una más lógica y otra más vehemente. No te puedo responder porque he visto a personas pasar por 10 motos y nunca las conducen bien y son un peligro y a otros los he visto pasar de una 49 a una deportiva que es mucho más exigente que una GS y controlarla de maravilla, tiene que ver mucho la aptitud y actitud del conductor, a pesar de eso es más coherente ir poco a poco para asentar sensaciones.

¡Suerte con tu elección!
 
Sin experiencia una moto de más de 200 KG y más de 100 cv siempre es mala idea... no solo por el peligro en sí, sino tambien por el flaco favor que le estas haciendo a tu aprendizaje...
 
Yo pase en mi época de la 49 a la 125 , luego a la 250, 350 , 400 , 500 , 600 , 750 , 850 , 1000 , 1200 y ahora una 1100 . Y no me arrepiento de haberlo hecho . Y yo cuando tenia la 350 corria en resitencia con motos mucho mas potentes en las 24 horas de Montjuic . asi que te recomiendo la paciencia
 
Yo también te recomiendo un aprendizaje todo lo progresivo que puedas. Lo que se aprende con una moto ligera, cuesta muchísimo de aprender con una pesada y potente. Es una cuestión de cómo se perdonan los fallos, a qué velocidad se producen y sus posibles consecuencias si no se solucionan correctamente. Una GS es una moto muy fácil de llevar, pero no deja de ser grande, pesada y relativamente potente. No es lo mismo entrar colado a 50 que a 150. No es lo mismo una frenada de emergencia o una pérdida de adherencia con la Puch que con un mamotreto de 200 y pico kgs. Hay motos intermedias tiradas de precio de segunda mano con las que aprender prácticamente todo lo útil, si te caes no pasa nada y desde luego, si no tienes experiencia, lo normal es que tarde o temprano te pegues un arrastrón. Motos que puedes vender, como te han dicho, por lo mismo que te costó dentro de unos meses o un año. Yo también dí todos los pasos intermedios y creo que lo que se aprende poco a poco, se aprende mejor. Tú mismo vas asentando conocimientos sin tener que recordar qué puñetas se hacía cuando se cerraba mucho la curva. En una 1200 eso debería ir ya de serie, sin pensar, pero si tienes que estar pensando en dominar la moto, mal vamos. No pienses en el tiempo o el dinero que pierdas por comprar otra moto más manejable ahora. Piensa que haciéndolo disfrutarás antes y mejor de la 1200 el día que la compres. Si el paso es demasiado grande, que lo es, la moto te impondrá un respeto muy grande. hay quien tira palante y hay quien se da cuenta de que la ha cagado y en vez de disfrutar la moto, la sufre, lo cual me parece una pena.
 
Yo lo que creo es que si pasas de una Puch Cóndor a una 1200 GS directamente, lo menos que te puede pasar es que te corras cuando metas la marcha y andes tus primeros 20 metros.
 
Sabios consejos te han dado compañero.
Yo solo te digo....... NO SE TE OCURRA.
Todo en la vida tiene un proceso, lo que para un veterano puede ser una gozada, para un novato puede ser un infierno.
Cómprate una gs500 por 1000 €, practicas 6 meses, y la vendes por 1000 €.
Después te compras una transalp 600 por 1500 €, y a los 6 meses la vendes por 1500 €.
Y después te compras la gs1200, y a disfrutar....je,je
Aprendizaje gratuito...je,je
Hazle caso a los cuarentones y cincuentones que saben mucho.
Salut
 
Última edición:
Imagino q lo de la Cóndor es una broma, en cualquier caso aunque posible, es arriesgado y nada recomendable eso q propones. Tienes carnet para la 1200?
 
como bien dicen los compañeros del foro yo tambien lo haria de forma un poco gradual...digo un poco porque yo pasé de una honda CRM 75 a una bandit 600 de carburación con 20 añitos, y la verdad es que me parecia ir montado en un cohete jajaja

pero agradezco enormemente la gran escuela que fue esa primera 600 como es una bandit!! primeros viajes "medio largos" descubriendo el norte etc..con mi primera novia..aixx que recuerdos :D
 
yo creo que es mucho salto, yo he tenido 80cc, 125cc scrutes ,250cc y ahora la faer 600 lo proximo la 1200 pero de la 250 a la 600 ya note una diferencia abismal pues no te digo na lo que tu propones
 
Por la forma que has planteado la pregunta, me dá a mi que buscas que te digamos lo que quieres oir mas que lo que pensamos realmente, pero bueno, te dejo mi opinión sin saber por ejemplo tu edad y tú estatura-peso, un par de factores que, al menos para mí, son importantes a la hora de comprar una moto: Yo no te lo recomendaría.

Te cuento mi experiencia:

Antes de comprar la F800s ( viniendo de varios ciclomotores y una 125cc), mi antiguo jefe me ofreció a un precio irrisorio su R 1150 Rt, estaba prácticamente impoluta y muy mimada. Me dijo que se la pagase poco a poco, que no tenia prisa así que me la prestó para probarla un día entero.
No dudo que ahora, con unos cuantos de años y kilómetros mas, la pillaría con los ojos cerrados, sin pensármelo dos veces pero aquello me pareció un infierno...... Lo que ahora es un delicioso cabeceo del motor boxer, aquel dia parecía una cosa tosca, el peso de la moto en parado era una barbaridad, su aspecto de moto para viejete me daba "no se qué", vamos que no me convencía............ Le agradecí el gesto pero rehusé la compra.
Compre la F800s, me lo pasé genial, la usaba a diario para trabajar y los fines de semana para salir con los amigos pero la doble paternidad hizo que se quedará mas tiempo dentro que fuera del garaje por lo que decidí venderla para que fuera objeto de disfrute de otro afortunado...... :cry:

No soy un Miquel Silvestre de la vida pero si me siento preparado para llevar una moto de mas peso, mas cilindrada y mas "compleja" que aquel día que probé la Rt.
 
Yo estoy con Solitaria, no se trata de subirse a ella y conducirla, sino de conducirla con seguridad.

Para mi tío que esta "practicando" con una Puch Cóndor para coger pericia y comprarse una Gs1200, es como el que va al retiro a montar en Barça para practicar para llevar un protaaviones........

Huelga decir que la prudencia dice que No. El segundo día te la das fijo........ El primero no, porque te acojona, pero al siguiente ya le has cogido confianza.....o eso creerás......

Plazos, no seas bruto (con todos mis respetos) y cómprate algo más lógico a tu experiencia de conducción, no se, una 250, o incluso 400, y unos meses/años más tarde, después de muchos km (importante de cara a la experiencia) te compras la GS. Tienes incluso, la de g650gs que podría valerte, aunque yo aún así empezaría por algo menos......

El problema no es conducirla, sino dominarla........

Saludos y ya nos contarás........
 
El titulo de tu post es ..."Poca experiencia"... Si has leido todos los comentarios hasta aqui, todos te aconsejamos adquirir mas experiencia para disfrutar de ese pedazo moto. Si nos das mas datos (edad, años de carnet, si has tenido otras motos, que altura tienes......) te podremos dar opiniones mas concretas, pero a priori, para mi la decision no seria la mas acertada....
 
Si te vale de algo te puedo contar mi experiencia en motos, a los 30 años me saque el permiso de moto gorda como se llamaba. Y empece antes la ultima moto que tuve fue una rieju de cros de 49cc y al sacarme el permiso de moto grande, empece con una suzuki 500 muy buena moto, despues una suzuki 750 f, una yamaha yzf 750 r la pantera rosa se le llamaba pues era rosa y blanca, con ella me dio un coche por detras cosas de la vida en una r te dan por detras, entre que me aclaraba del accidente la moto se quedo para el desguace compre una yamaha 600 diversion, pero claro de segunda mano y aquello no tiraba,mas tarde una yamaha custon la wild star 1600, mas tarde una kawasaki z1000 un cohete y ahora por fin con 51 años la bmw r 1200 gs lc, te cuento todo esto para darte mi consejo que creo que es por experiencia y empieza un poco mas abajo de cilindrada que lo disfrutaras mas y aprenderas mas, despues seguro que cambiaras a la moto que en ese momento te vaya gustando, ahora toca aprender un poco mas, un saludo el yayu
 
Ufff..... dónde te quieres meter? yo empece con una condor hace ya 30 años, ahora tengo una gs lc pero para llegar aquí, pasaron cinco motos por mi mano.
Te lo desaconsejo por tu bien.

Un saludo
 
Yo estoy con Solitaria, no se trata de subirse a ella y conducirla, sino de conducirla con seguridad.

.....

Pues si es por seguridad...no se, pero algo mas de seguridad hay en la GS y te asguro que ahora me pones una Puch Cobra 74 y mira que he llevado unas cuantas, sobre todo la blanca, soy contemporáneo je je je , y me cuesta muchísimo más que una GS1200.
 
Hola amigos!
Por dar una opinión, me parece una temeridad.
Primera moto de verdad :screwy:
una gs? Para aprender a dominarla por el garage?

Poder se puede , pero YO aconsejo ir peldaño a peldaño.
Esas motos son los últimos peldaños, por fáciles que sean.

Slds.
 
Yo también te recomiendo pasos intermedios.

Si te subes directamente a la 1200 corres varios riesgos:

- Empezarás con miedo. No digo ya respeto, que es lo que sentirías si estuvieras subiendo paulatinamente de cilindrada, sino miedo. Prácticamente estas acelerando de "0" a "1.200". Y si no lo sientes... es muy posible que termines lamentándolo.

- Por el mismo hecho de empezar con miedo se irá viciando tu forma de conducir, y puede que eso te lastre para ir evolucionando y perfeccionándote en el futuro.

- Y si no evolucionas correctamente... nunca terminarás de disfrutar de esa 1.200.

Es mi opinión.
 
Yo con 18 años ( años 80) pase de una Vespa Primavera a una recién salida K 100 RS y sigo vivo. No paso nada raro.

Viendo los comentarios del foro me abstengo de opinar.
 
Como yo ando detrás de una GS de segunda mano con buen precio, y viendo que tienes poca eSperiencia, te recomiendo que te la pilles y cuando veas que te sobra moto por los cuatro costados, ahí estaré yo para que me la Bendas:D
 
Bueno, antes te he hecho un comentario un poco soez, pero ahora te contesto en serio. Pues pienso que depende mucho de tu persona. Si eres una persona metódica, tranquila, paciente y con la cabeza bien amueblada, yo sí que creo que puedes pasar a la 1200. Personalmente yo también he seguido una evolución, pero por economía, porque no podía comprarme una más grande porque de lo contrario lo hubiera hecho sin dudarlo un instante. En cuanto a la GS, vas a tener más dificultades para moverla en parado, aparcando en la calle o ubicándola en el garage que en circulación.
 
Tu elección depende de muchos factores. Si eres una persona con la cabeza bien amueblada y crees no "encenderte" a la primera de cambio.... si tienes altura y corpulencia para hacerte con esa moto (sobre todo hasta que tengas el peso controlado). etc. etc. Si reúnes esos parámetros y alguno mas... ADELANTE. Si no estás abocado al fracaso. Y muy posiblemente con un final nada recomendable.

Decir también que: hacer un cambio de moto debe ser algo gradual. Como ya te han dicho muchos de los que me preceden, debes de ir paso a paso. Una moto/s intermedias te vendrán muy bien para coger experiencia. Es lo mas inteligente.

Aunque yo no soy quien para dar consejos puesto que mi PRIMERA MOTO fue una K 75 que cuando la compré, un amigo me la llevó al garaje porque yo no tenía ni idea (ni tan siquiera arrancarla). A día de hoy han pasado K 75, K 1100 RS, R 1200 GS/aire y R 1200 GS/LC habiendo hecho ya mas de 300.000 kms con todas ellas. Nada reseñable con ellas, mas que alegrías por doquier.

Suerte.
 
El titulo de tu post es ..."Poca experiencia"... Si has leido todos los comentarios hasta aqui, todos te aconsejamos adquirir mas experiencia para disfrutar de ese pedazo moto. Si nos das mas datos (edad, años de carnet, si has tenido otras motos, que altura tienes......) te podremos dar opiniones mas concretas, pero a priori, para mi la decision no seria la mas acertada....

Estoy contigo en lo de que se necesitan más datos, quizás, para opinar con algo de fundamento.
 
Lo que está claro hasta el momento es que el amigo Pazos,no ha vuelto a dar señales de vida y por lo tanto no aporta más datos que los que apuntó en principio,y en base a su exposición la mayoría de los que hemos opinado coincidimos en lo fundamental. Cabe la posibilidad de que se haya visto "abrumado" o casi seguro que esperaba otras respuestas más en la línea de alabarle el gusto y animarle en su decisión.Cada cual es libre de hacer lo que le plazca,faltaria mas,el ha preguntado y con "esos mimbres" el resto hemos dado nuestro parecer y punto.¿Que podría haber sido mas explicito y aportar mas datos? sin duda,pero me temo que ha hecho como las viudas, que piden opinión y luego hacen lo que de antemano tenían previsto,que es de lo mas normal y las personas son libres para hacer lo que crean oportuno
Post como estos vienen repitiéndose desde la noche de los tiempos, en éste y en otros muchos foros y no pasa nada.
 
Como tu bien dices esa moto es una preciosidad, y no lo digo porque yo tenga una.
La verdad es que mi caso no es muy para tener en cuenta porque con nueve años ya volvía loco a mi padre para que cargara con todo el “equipo” de circuito en circuito, para mucha gente eso sería una experiencia de la leche, pero ahora con mis cuarenta + diez, considero que continúo sin experiencia alguna, lo cual no quiere decir que no sepa andar en moto.
Con esto quiero decir que cada día que pasa sigues recopilando experiencias y no estás libre de que te pase algo nuevo, pero si utilizas el sentido común te aseguro que muy pronto te acostumbrarás a ella y es una moto que da un montón de “juego” y posibilidades.
Suerte con la compra.
 
Dominamos una 125, como una 1000?, por supuesto que no, pero deberia ser asi, al menos deberiamos intentarlo, una lata da + - igual su tamaño, se va dentro y uno no se mueve, no es una conduccion fisica, solo es cuestion de usar unos mandos, una moto es mucho mas que eso, con saber llevar una 49 con marchas cualquiera puede hacer miles de Kms con cualquier moto, pero lo ideal es ademas dominarla, poder hacer lo que queramos con ella o que haga lo que nosotros queremos, si no totalmente, si en la mayor medida posible, si no pasa nada pues no pasa nada, pero si pasa dominarla para poder salvarla, nunca se tiene la seguridad del 100% , hasta el mas experto puede tener una situacion que no salve, pero pasando de una pequeña a una grande en absoluto se va a dominar, luego pasa lo que pasa, se oye lo que se oye y se lee lo que se lee, hasta descalificaciones a los que hacen ciertas maniobras, quiza esos si tengan una moto que dominan y hagan esas maniobras con seguridad, quiza en ocasiones la moto puede superar al piloto y solo la conduce pero no le da confianza y lo que otro puede hacer le parece una temeridad.

Para comprar una moto se piensa en que guste y se pueda pagar y lo primero deberia ser la puedo dominar?, esto solo lo da la experiencia escalonada, acostumbrandose y aprendiendo poco a poco y cogiendo confianza con mayores pesos, inercias, tamaños y potencias, sin que nos de reparos hacer maniobras que pueden salvar alguna situacion, no la corpulencia, de hecho como controlan algunos mas shikitiyos, todos podemos conducir todas pero no todos estamos capacitados para dominarlas todas, aunque esto puede que no sea importante.
 
Última edición:
Maquinon!
Cómpratela sin duda. La vida son dos días. Si te compras algo intermedio, perderás tiempo y dinero...

Los que te digan lo contrario es por envidia, por no poder pagarla.
Es la moto que lo hace todo facil, cualquiera puede llevarla.
Un valor seguro, sin duda.















:cool2:
 
Maquinon!
Cómpratela sin duda. La vida son dos días. Si te compras algo intermedio, perderás tiempo y dinero...

Los que te digan lo contrario es por envidia, por no poder pagarla.
Es la moto que lo hace todo facil, cualquiera puede llevarla.
Un valor seguro, sin duda.















:cool2:

Tas pasao :cheesy:
Creo que entre unos y otros le hemos asustado.
 
Con el salto que pretendes dar y a falta de más experiencia puede que termines odiando las motos.Un bicilíndrico de tanta cilindrada no es lo más recomendable para un novato.
 
Maquinon!
Cómpratela sin duda. La vida son dos días. Si te compras algo intermedio, perderás tiempo y dinero...

Los que te digan lo contrario es por envidia, por no poder pagarla.
Es la moto que lo hace todo facil, cualquiera puede llevarla.
Un valor seguro, sin duda.

Di que sí, cómpratela.
Y luego, me la vendes.
Que un desgraciao como yo con tres motos no tiene pasta para comprarse la cuarta nueva y tiene que ser de segunda mano.:D
 
Hombre desde 50cc pases a lo que pases (medianamente grande) vas a tener que echarle tiempo así que con tal de que tengas paciencia y tranquilidad hasta que te hagas con la moto... y una vez te hayas hecho te pegues un susto del copón y te tranquilices de nuevo y así.... pues bien.

Ahora espero que tengas cuerpo para manejar ese bicho por que 300 y pico kilos contigo encima y las dimensiones que tiene.... tela!

Yo no podría llevar esa moto.
 
Yo no lo recuerdo, pero alguien conoce a algún piloto que haya entrado de novato en el campeonato mundial de motociclismo directamente a motogp??
Sin pasar por categorías inferiores. Y si lo hubiera, no sería lo normal.
Pues eso.
 
Atrás
Arriba