Una moto genial y para off pues igual q la GS, hay quien dice q le falta equipamiento a lo q yo respondo q igual q la GS, pero seguro q cuando llueve en carretera no te mojas la pierna como en mi GS superguay de BMW ¿TE GUSTA CONDUCIR?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
La GS es una moto cojonuda...y si le cambias el sillín por uno decente (Touratech o cía...), le pones unos guardabarros para no mojarte (Bauer o demás), unos amortiguadores como dios manda (Ohlins, Hagon,etc), etc, etc ya te cagas!!!
...y que conste que a mí mi GS con los años me va gustando más.
Yo también la acabo de probar hoy. Poseo una ADV del 2007 con 58.000 Km, con lo cual mi base comparativa es esa, e igual no es buena para muchos, pero es la que hay. Posición cómoda pero estriberas altas, más altas que mi ADV. Menos aventurera, me entendeis. Aparentemente mucho más ligera, ya sé que no lo es, pero la apariencia es lo que cuenta. La versión probada es la de doble embrague. En tráfico urbano, sensacional, sin titubeos de embrague, ni tirones de transmisión. Todo suavidad. A mí me ha gustado el cambio, al salir el tirón normal, pero cuando te acostumbras para el uso diario, no tiene rival. el modo S bien el D sólo de overdirve para autopìsta. Salimos a carretera. Llevo ya 13 años con los famosos levers, algo sé, aunque no mucjho. Pero la distancia que existía entre nuestros queridos levers y las modernas horquillas invertidas de nueva hornada recién salidas, casi no existe. La horquilla funciona y muy bien. Repito que es una moto de prueba, sin buscar límites ni historias. Frenos muy bien y estabilidad sobre raíles. Es verdad que no he podido buscar ni comparar el aplono de nuestra BMW, pero os digo que funciona y bien. Vamos a la autovía, ahí mi ADv gana. y gana en protección de pantalla y rodillas. con mi 1,90 hay pocas pantallas para mí´lo sé, pero la de la Honda es testimonial, como ya habeis comentado varios, es imprescindible la pantalla alta. Caballete, no trae ???? Es extra, no lo entiendo. El cardan, ¿Es que lleva? Ni me había enterado, sin reacciones ni tirones, Señores de BMW deben mejorar para la nueva 1250 de agua. Y dejo para el final lo mejor del día, el extraordinario motor que llevas bajo de las piernas. Suavidad, sonido, tirón, qué quereis que os diga, lo mejor que he probado en mi vida. Lo tiene absolutamente todo. ¿consumo? No he podido comprpbarlo.
En fin que me ha gustado y mucho, pero en otras facetas de protección, debe mejorar.
Para los que usais a la GSA como referencia el tema de protección de pantallapierde la Crosstourer, pero para los que usamos la GS la cosa ya está más igualada. De todas formas va en gustos, yo uso la de la GS en posición baja, No me gusta nada la sensación de llevar la pantalla a la altura de los ojos.
En cualquier caso es una nimiedad que se soluciona por poco dinero. El producto en su totalidad es de una calidad muy alta, y por su tecnología para mi la referencia. Es una opción más para poder elegir, hay más, pero muy buena opción. Ese motor y ese cambio es una bendición para viajes, bueno y para puertos, pero ahí otros también pueden competir.
Todo esto lo bueno que debe traer, espero, es que la BMW con la nueva GS se ponga las pilas comos se las puso cuando subió de 1150 a 1200, pero con la calidad que merece la marca. el tiempo dirá, por ahora hay lo que hay y es lo que podemos comparar
Yo veo a esta Honda una mecánica muy compleja y cara de mantener y reparar. Nada que ver con el sencillo motor de la GS 1200, aunque la próxima GS se va a complicar con la refrigeración líquida y el embrague multidisco, pero aún así... cuanta menos electrónica y menos piezas en movimiento, mejor.
Pues yo opino que los que se compren las ultimas unidades del aire aceite tendran motos fiables para muchos años y con unas prestaciones suficientes para ingresar en prision esta misma tarde... yo a veces pienso que sera mejor.:rolleyes2:
:huh:Una 1200 GS pasa de los 200 con relativa facilidad... salvo que tenga algun problema...:cool2:
[video=youtube;BOMTe30vfU0]http://www.youtube.com/watch?v=BOMTe30vfU0[/video]
Yo veo a esta Honda una mecánica muy compleja y cara de mantener y reparar. Nada que ver con el sencillo motor de la GS 1200, aunque la próxima GS se va a complicar con la refrigeración líquida y el embrague multidisco, pero aún así... cuanta menos electrónica y menos piezas en movimiento, mejor.
A mí me ha parecido un gran logro tecnológico y tal y tal pero no me ha gustado. Si me compro una Crosstourer será con cambio manual (romántico que es uno...por no decir anticuado)
una GS pilla 180 sin despeinarse. Pasar de 220 ya es otro cantar, pero 180 no es ningún logro estratosférico.
Completamente de acuerdo en esta afirmación; no obstante a 180-200 km/h no estamos hablando de velocidades delictivas en autovía o autopista (limitación 120 km/h). Si no estoy mal informado la R12GS tiene una velocidad máxima real (según diferentes publicaciones del sector) del entorno de 215 km/h. Necesitamos 216 km/h para la comisión del delito de velocidad excesiva en aquellas vías limitadas a 120 km/h. Por eso bromeaba con lo de la pendiente o ligero viento a favor...
Por lo demás, soy de aquellos a los que las prestaciones del bóxer le parecen más que suficientes... quizá algo más de capacidad de aceleración no estaría mal, pero en líneas generales para como está la legislación...prestaciones más que sobradas...
Un saludo!
Y la ZX10 hace 160 en primera ¿y? Si al final vamos tan sobrados económicamente que sólo nos asustan las multas que conllevan cárcel, las carreteras españolas son un peligro inminente. No lo digáis muy alto o pondrán las sanciones de cárcel a 160 a ver si nos damos cuenta de que la sanción es PREVENTIVA de futuros accidentes. A partir de 190 hay 6 puntos menos, 600 euros de multa y retirada inmediata de carnet. Creo que no hace falta llegar a las cifras de delito contra la seguridad pública (o vial, o como se llame) para que sean una putada. Creo que muchos necesitamos el carnet para nuestra vida diaria. Muchos tendríamos cuanto menos una buena bronca en casa si nos llegan multitas de 600 euros porque "mi moto lo pide". Personalmente ya me interesan bien poco las velocidades de 3 cifras que empiezan por 2 y creo que la tendencia es que cada vez me interesen menos. Por cierto, en mi moto a 200 si bajas una marcha sube 1000 vueltas. ¿en la GS te lo plantearías?
Yo solo he hecho un apunte a la velocidad maxima de la GS...:huh: porque en este foro es muy habitual empezar destronando a la GS y acabamos diciendo que la GS no llega ni a 200...:tongue: entonces cuando veo que empieza a desvirtuarse el post y los sentimientos anti GS se hacen patentes...ya llego yo para que la gente vuelva poner los pies en la tierra... jejeje...:cool2: no se si se destronara a la GS o no... pero al pan, pan y al vino, vino y una GS si puede pasar de los 200 sin problemas aunque eso a mi no me importe en absoluto... tampoco soy amigo de ir muy por encima de los limites.
![]()
Si yo no digo lo contrario hombre... claro que el motor V4 de Honda tiene que ser la leche... y que sera mas que probable que tecnologicamente sea muy superior a la GS que por otro lado lleva mas de 8 años en el mercado... asi que tampoco es que sea el mayor logro de la humanidad fabricar hoy en dia algo tecnologicamente superior o mejor dicho mas complejo... pero la GS hace muchas cosas bien y salvo lo que se ha comentado de las Autobanh... hay moto de sobras para la gran mayoria de los mortales... que Honda ha fabricado una buena moto tecnologicamente muy avanzada... claro... pero que eso convierte a la GS en poco mas que un jierro que no coge ni los 200... pues no... para acabarse una GS, acabarsela de verdad... hacen falta unas manos que no todo el mundo tiene... y para muestra ahi tenemos a la Ducati con sus 150 caballos que el mercado ha demostrado que casi nadie necesita.![]()
Os voy a ser sinceros, aunque ya os comenté mis humildes sensaciones. Cuando dejé la Honda y volví a arrancar mi ADV, dije....Jod.....que cambio!! Luego ya volví a la sensación de mis queridos perolos, pero cuando pruebas el V-4....que quereis que os diga, otro mundo. Teneis y debeis de probarla. Yo he tenido de Honda dos motos emblemáticas, una VF-750-f y una CBR-1000-F. Pasé a BMW, y ahí sigo, pero el motor Honda es otra historia. Con esto no queiro valorar ni comparar nada, simplemente es una prueba muy corta. Los acabados son Honda y el cardán, de referencia en el sector. Todo esto le vendrá de perlas a BMW para estimularse y saber qué tiene la competencia, que por otra parte aprieta y fuerte.
Saludos
Yo la pruebo el día 5, el conce me la presta ¡Toda la mañana!
Me voy a jartar de tomar sensaciones
Os voy a ser sinceros, aunque ya os comenté mis humildes sensaciones. Cuando dejé la Honda y volví a arrancar mi ADV, dije....Jod.....que cambio!! Luego ya volví a la sensación de mis queridos perolos, pero cuando pruebas el V-4....que quereis que os diga, otro mundo. Teneis y debeis de probarla. Yo he tenido de Honda dos motos emblemáticas, una VF-750-f y una CBR-1000-F. Pasé a BMW, y ahí sigo, pero el motor Honda es otra historia. Con esto no queiro valorar ni comparar nada, simplemente es una prueba muy corta. Los acabados son Honda y el cardán, de referencia en el sector. Todo esto le vendrá de perlas a BMW para estimularse y saber qué tiene la competencia, que por otra parte aprieta y fuerte.
Saludos
Yo he probado hoy mismo el modelo manual, el automatico lo probare en junio.
que decir de la moto
1º te subes a ella y todo está en su sitio, como si la conocieras de años
2º das al start y su sonido ronco pero profundo te pone los pelos de punta AAHHHHH!!!!
se nota que tiene potencia pero sin brusquedades.
3º engranas la 1ª el embrague muy suave y el cambio inapreciable. adelante.......
4º las marchas entran con extrema suavidad, el sonido una vez en marcha desaparece, cuando te das cuenta vas a velocidades superiores a las legales en este país.
5º el asiento de un material novedoso, dicen que mejor que los de gel, es cómodo y sin deslizamientos.
6º la pantalla es irrisoria, vamos que es lo primero que modificaría, en cambio la protección de piernas cumple con creces.
7º puedes ir en 6ª a 40 km/h das al gas y sale como un tiro, despues el freno motor funciona y no hace necesario el uso continuo de los frenos.
8º las suspensiones son una delicia, tienen un pequeño recorrido tarado para conducción touring pero si le das caña son firmes.
se comen las imperfecciones del asfalto.
9º una estabilidad a toda prueba, muchos dicen que es una moto pesada, pero se conduce con una facilidad asombrosa, admitiendo cualquier rectificación.
10º- el cuadro de mandos no me gusta, prefiero las agujas de siempre al menos para las revoluciones.
11- el cardan es fantástico, lo han diseñado de forma que esté por debajo del angulo del basculante para que no pierda motricidad en ninguna circunstancia
resumiendo, estéticamente no es una moto espectacular, simplemente es correcta y funcional. la verdad es que no sorprende.
la pantalla es nefasta, más teniendo en cuenta que sin querer, te pones a 180 en un plis plas y entonces el cuello se resiente.
pero el motor...el motor es punto y aparte,yo tengo una paneuro con 200 mil km y este motor es muchísimo mejor, tiene un empuje bestial y una suavidad similar al de la paneuro, teniendo en cuenta que la moto que he probado no llegaba a los 1000 km no hay ninguna vibracion ,ni sobresalto
puedes ir cómodamente viajando o desbocando la caballería, lo admite perfectamente.
ahora falta que la industria auxiliar oferte pantallas, maletas etc ya que las maletas originales de plastico y a 2400 € el kit creo que son una metedura de pata.
que si yo me la compraría? depende
si es verdad que en noviembre presentan la nueva paneuropean, desde luego que no
pero sino, tampoco la descartaría, eso si con cambio secuencial, ya que amigos que la han probado han flipado con su funcionamiento, que creo es el camino que honda esta abriendo al resto de marcas y sino al tiempo.
compañeros que tienen gs y la han probado dicen cosas como estas:
-corre demasiado
-la pantalla demasiado pequeña
-gasta mas que la gs
-no es una BMW
----------------
conclusión:
que en la variedad está el gusto, cada uno que se compre la moto que quiera o pueda y que la disfrute a su manera,tanto para ir a comprar el pan, como para dar la vuelta al mundo.
eso si, para opinar sobre algo es imprescindible probarlo, el resto son opiniones sin demasiada relevancia.
una muestra de la primera impresión que para mi es la que más vale
https://s-static.ak.facebook.com/rsrc.php/v1/y1/r/Qyh5ph9cQ_M.swf?v=435694986447779&ev=0
eso que quiere decir, que con la gs y las vibraciones no se ve bién?Ah, y una cosa que se me olvidaba: a través de sus retrovisores apaisados se vé claramente lo que pasa detrás de uno vayas a la velocidad que vayas...:cool2:
fui a la prueba con la tiger 800 de mi mujer y que quieres que te diga que el peso de la honda no se nota para nada, es agil, muy agil y mas baja que una gs con lo que da mas seguridad al llegar facilmente con los piesExacto!, al menos en la mía (y en la de alguno más por lo que se viene leyendo por aquí).
Y el tema del peso que tanto se comentaba...desaparece como por arte de magia cuando te pones en marcha:shocked::shocked:
La CBR 1000 F era la mejor moto q he tenido, en cuanto a vibraciones superaba a todas las motos incluidas las actuales con mas tecnologia, ahhhh q recuerdos.