Podrá la crosstourer contra la hegemonía de la gs

Una moto genial y para off pues igual q la GS, hay quien dice q le falta equipamiento a lo q yo respondo q igual q la GS, pero seguro q cuando llueve en carretera no te mojas la pierna como en mi GS superguay de BMW ¿TE GUSTA CONDUCIR?
 
La GS es una moto cojonuda...y si le cambias el sillín por uno decente (Touratech o cía...), le pones unos guardabarros para no mojarte (Bauer o demás), unos amortiguadores como dios manda (Ohlins, Hagon,etc), etc, etc ya te cagas!!!:D:D:D

...y que conste que a mí mi GS con los años me va gustando más.

Mira q hay q cambiarle cosas a esta moto pa q vaya q te ca-- como dices tu...es lo q tienen las motos baratas...q luego te tienes q dejar una pasta en el tuneo...jejejeje
 
Yo también la acabo de probar hoy. Poseo una ADV del 2007 con 58.000 Km, con lo cual mi base comparativa es esa, e igual no es buena para muchos, pero es la que hay. Posición cómoda pero estriberas altas, más altas que mi ADV. Menos aventurera, me entendeis. Aparentemente mucho más ligera, ya sé que no lo es, pero la apariencia es lo que cuenta. La versión probada es la de doble embrague. En tráfico urbano, sensacional, sin titubeos de embrague, ni tirones de transmisión. Todo suavidad. A mí me ha gustado el cambio, al salir el tirón normal, pero cuando te acostumbras para el uso diario, no tiene rival. el modo S bien el D sólo de overdirve para autopìsta. Salimos a carretera. Llevo ya 13 años con los famosos levers, algo sé, aunque no mucjho. Pero la distancia que existía entre nuestros queridos levers y las modernas horquillas invertidas de nueva hornada recién salidas, casi no existe. La horquilla funciona y muy bien. Repito que es una moto de prueba, sin buscar límites ni historias. Frenos muy bien y estabilidad sobre raíles. Es verdad que no he podido buscar ni comparar el aplono de nuestra BMW, pero os digo que funciona y bien. Vamos a la autovía, ahí mi ADv gana. y gana en protección de pantalla y rodillas. con mi 1,90 hay pocas pantallas para mí´lo sé, pero la de la Honda es testimonial, como ya habeis comentado varios, es imprescindible la pantalla alta. Caballete, no trae ???? Es extra, no lo entiendo. El cardan, ¿Es que lleva? Ni me había enterado, sin reacciones ni tirones, Señores de BMW deben mejorar para la nueva 1250 de agua. Y dejo para el final lo mejor del día, el extraordinario motor que llevas bajo de las piernas. Suavidad, sonido, tirón, qué quereis que os diga, lo mejor que he probado en mi vida. Lo tiene absolutamente todo. ¿consumo? No he podido comprpbarlo.
En fin que me ha gustado y mucho, pero en otras facetas de protección, debe mejorar.
 
Yo también la acabo de probar hoy. Poseo una ADV del 2007 con 58.000 Km, con lo cual mi base comparativa es esa, e igual no es buena para muchos, pero es la que hay. Posición cómoda pero estriberas altas, más altas que mi ADV. Menos aventurera, me entendeis. Aparentemente mucho más ligera, ya sé que no lo es, pero la apariencia es lo que cuenta. La versión probada es la de doble embrague. En tráfico urbano, sensacional, sin titubeos de embrague, ni tirones de transmisión. Todo suavidad. A mí me ha gustado el cambio, al salir el tirón normal, pero cuando te acostumbras para el uso diario, no tiene rival. el modo S bien el D sólo de overdirve para autopìsta. Salimos a carretera. Llevo ya 13 años con los famosos levers, algo sé, aunque no mucjho. Pero la distancia que existía entre nuestros queridos levers y las modernas horquillas invertidas de nueva hornada recién salidas, casi no existe. La horquilla funciona y muy bien. Repito que es una moto de prueba, sin buscar límites ni historias. Frenos muy bien y estabilidad sobre raíles. Es verdad que no he podido buscar ni comparar el aplono de nuestra BMW, pero os digo que funciona y bien. Vamos a la autovía, ahí mi ADv gana. y gana en protección de pantalla y rodillas. con mi 1,90 hay pocas pantallas para mí´lo sé, pero la de la Honda es testimonial, como ya habeis comentado varios, es imprescindible la pantalla alta. Caballete, no trae ???? Es extra, no lo entiendo. El cardan, ¿Es que lleva? Ni me había enterado, sin reacciones ni tirones, Señores de BMW deben mejorar para la nueva 1250 de agua. Y dejo para el final lo mejor del día, el extraordinario motor que llevas bajo de las piernas. Suavidad, sonido, tirón, qué quereis que os diga, lo mejor que he probado en mi vida. Lo tiene absolutamente todo. ¿consumo? No he podido comprpbarlo.
En fin que me ha gustado y mucho, pero en otras facetas de protección, debe mejorar.

yO LO Q VEO COMO DECIS es la proteccion y q en ese sentido WUNDERLICH se estará frotando las manos, pq ahi tiene trabajo d lo lindo en este sentido ya q HONDA la ha dejado como una CROSSOVER lo cual dara vidilla al mercado d preparaciones, enfin como la GS ¿o no?
 
El mes que viene la probaré, pero de momento el cambio por levas/automatico es algo muy muy a tener en cuenta, y creo que el resto de marcas deverian empezar a pensar en esa opcion.......
 
Para los que usais a la GSA como referencia el tema de protección de pantallapierde la Crosstourer, pero para los que usamos la GS la cosa ya está más igualada. De todas formas va en gustos, yo uso la de la GS en posición baja, No me gusta nada la sensación de llevar la pantalla a la altura de los ojos.
En cualquier caso es una nimiedad que se soluciona por poco dinero. El producto en su totalidad es de una calidad muy alta, y por su tecnología para mi la referencia. Es una opción más para poder elegir, hay más, pero muy buena opción. Ese motor y ese cambio es una bendición para viajes, bueno y para puertos, pero ahí otros también pueden competir.
Todo esto lo bueno que debe traer, espero, es que la BMW con la nueva GS se ponga las pilas comos se las puso cuando subió de 1150 a 1200, pero con la calidad que merece la marca. el tiempo dirá, por ahora hay lo que hay y es lo que podemos comparar

+1, el mejor cambio q he probado d una japonesa y he probado unas cuantas.
 
Hola,

los que han probado la automática, que pensaís? el cambio DCT es bueno? razonable para una rutera? Me imagino que si va bien en una crosstourer valdrá igualmente para cualquier GT.

Saludos,
Alex
 
yo lo que veo es que si hablamos de peso, se compara con la GS. Si hablamos de protección, se compara con la GSA porque el depósito protege las rodillas y la pantalla es más alta. Si hablamos de equipamiento, sale Wunderlich, Touratech... Para mí la Crosstourer sigue siendo otra moto distinta. El V4 ya dice que va en otra liga. Compartirá tipo de cliente en muchas cosas y en otras menos o nada. Motor por motor, por prestaciones, por lo compacto, potente y tecnológico, la Crosstourer parece que está muy por delante. Si vamos a estética, es muy ambigüo. A mí me gusta más la Crosstourer que la GS, pero si pasa una GSA se me van los ojos. Evidentemente si sacan una Crosstourer Adventure lo petan. Más autonomía, más sensación de bestia parda y más protección aerodinámica con ruedas de tacos y unas maletas con pinta de eternas y ya puede temblar BMW, pero éso no sé si está en la lista de Honda. Es más, no sé quién hace esa lista, pues al que dijo que se dejaba de hacer la Africa Twin deberían cortarle las pelotas. Si la Superteneré y la AfricaTwin no se hubieran dejado de fabricar, la GS nunca hubiera tenido la supremacía del sector de las grandes trail. El primer fiasco fue sacar una Varadero que era plenamente asfáltica... y abandonar la Africa. Si no tenian nada que ver!!!. Pues ahí perdieron lo que ahora quieren recuperar. Las grandes trail del momento se abandonaron porque pensaron que con la nueva normativa de emisiones debían subir el tamaño del motor para seguir dando las mismas prestaciones, algo que las hacía casi inviables para campo... y optaron por la Varadero, ya directamente asfáltica. Error. Aparecieron las primeras maxitrails y con dos cojones (y un concesionario cerca a ser posible) la gente siguió haciendo lo mismo que con las 750 y 800 mono y bicilíndricas. Bueno, lo mismo no, pero fue una realidad tan gorda que convirtió a la GS en la reina del mercado maxitrail ante la pasividad del resto de marcas, teniendo en cuenta que era la más grande, pesada y cara del mercado. Han tardado en darse cuenta, pero ahora tenemos otra vez variedad. Habrá quien quiera seguir con BMW y habrá quien quiera ver lo que hacen las demás marcas, y eso es bueno. La Yamaha es espectacular. La Honda no parece tan guerrera, pero habrá que darle tiempo a que alguien se atreva a ensuciarla de verdad. La Triumph y la Ducati también tienen una pinta estupenda y la opción de la KTM SMT/Adventure permite un juego entre asfalto deportivo y aventura, siendo todavía el referente maxitrail offroad. Me parece estupendo que en un foro BMW se ponga un título de post como el de este post, pero gran parte de la hegemonía de BMW ha sido por falta de competencia en las grandes maxitrails. Ahora la hay. Creo que es para celebrarlo. No sólo por la variedad de oferta y de opciones, sino porque todos se tendrán que esmerar mucho para ganar/mantener su trocito de mercado. Igual que hay gente de BMW, hay gente de Honda, de Kawasaki, de Yamaha, de Triumph, de Ducati... y seguro que cada uno ve con mejores ojos una moto de una mecánica que conoce más que las demás. Es más, creo que casi todos nos lo pasariamos teta con cualquiera de ellas.
 
Yo veo a esta Honda una mecánica muy compleja y cara de mantener y reparar. Nada que ver con el sencillo motor de la GS 1200, aunque la próxima GS se va a complicar con la refrigeración líquida y el embrague multidisco, pero aún así... cuanta menos electrónica y menos piezas en movimiento, mejor.
 
Yo veo a esta Honda una mecánica muy compleja y cara de mantener y reparar. Nada que ver con el sencillo motor de la GS 1200, aunque la próxima GS se va a complicar con la refrigeración líquida y el embrague multidisco, pero aún así... cuanta menos electrónica y menos piezas en movimiento, mejor.

pues con esos argumentos, los levers no te deben gustar nada por la cantidad de piezas que llevan con respecto a horquillas. Incluso el cardan es un hierraco articulado que, además de pesar, se rompe y es carísimo de arreglar. Es más... cualquier moto que necesite conectarse a un ordenador para simplemente saber porqué no arranca, debería estar completamente fuera de tu lista. Muy pocas marcas usan embragues en seco y cualquier modelo con prestaciones lleva necesariamente refrigeración líquida, algo que se hace más necesario cuanto más te alejas hacia el sur de la fría Alemania. Con temperaturas de 40ºC y más, depender de refrigeraciones por aire no es lo más adecuado, igual que los embragues secos huelen a chamusquina como tengas que jugar en la zona de fricción. BMW es muy buena en muchas cosas, pero la refrigeración líquida está demostrado que es superior a la de aire, igual que el embrague multidisco en baño de aceite es mejor que el seco. Al final llegan las necesarias evoluciones muy a pesar de que el mítico motor boxer enamore tal cual incluso hoy en día. No se puede competir con las japonesas con la tecnología de la guerra mundial, algo que no le ha hecho falta modificar a BMW por estar a sus anchas en el mundo maxitrail. Al final ha tenido que hacer trails con motores no boxer y ahora mete refrigeración líquida. Lo próximo igual es un motor K en una Adventure.
 
Pues yo opino que los que se compren las ultimas unidades del aire aceite tendran motos fiables para muchos años y con unas prestaciones suficientes para ingresar en prision esta misma tarde... yo a veces pienso que sera mejor.:rolleyes2:
 
Con cualquier moto de 400cc -y muchas de menos- te pueden meter en la cárcel si las estiras en carretera. No hace falta un 1200. Lo que sí que me parece que sobra es la cantidad de electrónica que nos meten con calzador y que no hace más que disminuir la fiabilidad, la posibilidad de arreglo en ruta, complicar el mantenimiento por uno mismo (estrategia de ganar dinero en postventa) y evitar el "intrusismo" de los talleres multimarca que no amortizan un ordenador por marca. evidentemente esto va a más, porque es como lo de no curar para crear crónicos, una estrategia que les da buenos dividendos a las farmacéuticas: hacerte asiduo del taller para mantener y reparar y olvidarnos de la fiabilidad absoluta.
 
Pues yo opino que los que se compren las ultimas unidades del aire aceite tendran motos fiables para muchos años y con unas prestaciones suficientes para ingresar en prision esta misma tarde... yo a veces pienso que sera mejor.:rolleyes2:

Casi diría que en autovía o autopista (limitaciones específicas de velocidad al margen) las prestaciones de la GS resultarían insuficientes para cometer el delito de velocidad excesiva. Dependeríamos de una ligera pendiente o la existencia de viento a favor, para desequilibrar la balanza infracción administrativa/delito...

Un saludo!
 
una GS pilla 180 sin despeinarse. Pasar de 220 ya es otro cantar, pero 180 no es ningún logro estratosférico.
 
:huh:Una 1200 GS pasa de los 200 con relativa facilidad... salvo que tenga algun problema...:cool2:

[video=youtube;BOMTe30vfU0]http://www.youtube.com/watch?v=BOMTe30vfU0[/video]
 
:huh:Una 1200 GS pasa de los 200 con relativa facilidad... salvo que tenga algun problema...:cool2:

[video=youtube;BOMTe30vfU0]http://www.youtube.com/watch?v=BOMTe30vfU0[/video]

En ese vídeo falla algo... a 200 los árboles y las cosas pasan mucho más deprisa que lo que se ve ahí... a lo mejor marca mal el velocímetro...

La GS a 200... ya va sobradita...
 
:huh:... con todos los respetos... pelaos llevo los huevos de ver pasar la aguja de los 200... otra cosa es que la moto este pensada para ello que creo que no... y eso que la mia es de las primeras... con 10 caballitos mas pues mas facil me lo pones.:cool2:... la teoria judeo masonica del velocimetro trucado y los arboles que van despacio... no me parece muy creible:D
 
pero por el amor de Dios... ¿cuánto hace que no pasáis de 200? si está la cosa para ir con muuuucho cuidadín!!. Yo hace muuuucho que salvo un final de adelantamiento y puede que ni éso, no paso de 180. Y en velocidad de crucero ni loco. Mis cruceros de 160 mantenidos creo que ya son cosa del pasado. De hecho a mi moto le acorté desarrollo, pues me sigue poniendo la aceleración, pero la velocidad punta como que no. De hecho ni sé cuánta velocidad punta he perdido... ni me importa no saberlo. Hasta donde le he pedido me ha dado sin titubeos, que es lo que esperaba. Y las GS no es que puedan presumir precisamente de velocidad punta, pero hasta esa velocidad lo hacen todo bastante bien. Si con 1200cc no pasan de 200 con facilidad, me parece casi un chiste sacar un video para demostrarlo. Muchísimas motos con la mitad de cilindrada pasan de 200 sin problemas. Ya lo hacían las 600 de hace 20 años (a excepción de custom y trails, todo sea dicho), pero el aumento de potencia y cilindrada traen consigo una polivalencia espectacular en cualquier rango de vueltas, algo que las 600 no tienen en bajos.
 
Yo veo a esta Honda una mecánica muy compleja y cara de mantener y reparar. Nada que ver con el sencillo motor de la GS 1200, aunque la próxima GS se va a complicar con la refrigeración líquida y el embrague multidisco, pero aún así... cuanta menos electrónica y menos piezas en movimiento, mejor.

perdona pero la actual GS ya tiene la mecanica mas compleja, utiliza el mismo sistema q una japo en la distribucion y ajuste la unica diferencia es el acceso y para eso me quedo con una japo q al menos tiene el embrague accesible.
 
Yo he llegado a la conclusión que cuando más deprisa vas....más despacio viajas. (no desvario lo puedo demostrar, preguntarselo a Einstein:cheesy:)

Para una Trail ( o supuesta), creo que la velocidad estratosferica no es lo suyo.

Y sobre la competencia a la GS. pues cuanto mas mejor, asi hay donde elejir, pero pienso que cuanto más competencia más GS se venderan.:)
 
A mí me ha parecido un gran logro tecnológico y tal y tal pero no me ha gustado. Si me compro una Crosstourer será con cambio manual (romántico que es uno...por no decir anticuado:D:D)

+1, yo pienso igual pero me parece q va muy bien y q tiene su mercado.
 
una GS pilla 180 sin despeinarse. Pasar de 220 ya es otro cantar, pero 180 no es ningún logro estratosférico.


Completamente de acuerdo en esta afirmación; no obstante a 180-200 km/h no estamos hablando de velocidades delictivas en autovía o autopista (limitación 120 km/h). Si no estoy mal informado la R12GS tiene una velocidad máxima real (según diferentes publicaciones del sector) del entorno de 215 km/h. Necesitamos 216 km/h para la comisión del delito de velocidad excesiva en aquellas vías limitadas a 120 km/h. Por eso bromeaba con lo de la pendiente o ligero viento a favor...

Por lo demás, soy de aquellos a los que las prestaciones del bóxer le parecen más que suficientes... quizá algo más de capacidad de aceleración no estaría mal, pero en líneas generales para como está la legislación...prestaciones más que sobradas...

Un saludo!
 
Pues no se qué moto tenéis vosotros o qué me vendieron a mi pero mi GS1200 no cogía los doscientos “sin despeinarse” ni de coña; hasta 160 bien, sin problemas, 180… bueno… vale, pero de ahí para arriba la moto iba muy forzada y la paliza del aire ya ni te cuento. Desde luego no era una velocidad cómoda para esa moto ni mucho menos. Era una 2005.

Yo también tengo los huevos pelaos de ir a más de 200 y mi sensación es que las cosas pasan más deprisa que en el vídeo. A 220 no va ni en la zona roja… con el desarrollo corto de la GS me parece muy extraño. Pero bueno… que me da lo mismo.

Para no salirnos del tema, un día de estos (cuando deje de hacer este tiempo y me pase por el concesionario) me dejarán una Crosstourer para probar el DTC. Sobre el papel y por todos los comentarios de la gente que la ha probado, la moto promete ser una delicia. El cambio automático, nos pese o no, es el futuro y cada vez serán mejores y por mucho que digamos que “a mi me gusta disfrutar… me gusta controlar yo mismo…”.

En los coches comprarse hoy un coche manual es un atraso o un desconocimiento de cómo funcionan de bien los cambios automáticos. En las motos en unos años será lo mismo, no digo en las motos deportivas pero en las motos touring y de calle, seguro que sí.
 
He leído con detenimiento las 15 páginas que van de post y estoy de acuerdo con la opinión mayoritaria de que si a alguna moto puede empezar a tenerle miedo la GS es a la nueva Honda Crosstourer.

Personalmente no puedo opinar más que de oídas , pero bueno , al fin y al cabo ahí va.

Vengo de una Varadero que me deja enamorado y que cambio por una Adventure porque me ha salido una buena oportunidad. Si nos ponemos a buscar ¿cuantos propietarios de GS's vienen de Varaderos? yo creo que muchos , era la evolución natural hasta hace muy poco tiempo. El que tenía la Vara y quería pasar a mejor no tenía muchas más opciones que la BMW.

Yo al menos pienso así y por eso siempre dije que esperaría a que saliera la nueva Crosstourer para ver que hacía con mi Varadero. Sin embargo las circunstancias muchas veces mandan y por eso espero estar montado sobre una Adv en apenas unos días. No obstante pienso que si alguna moto va de verdad a hacer algo , solo algo , de pupa a la GS es la nueva Honda. Sí , las Yamaha y Triumph son posiblemente las más bonitas estéticamente hablando , pero la Honda trae cosas no vistas hasta ahora como el cambio automático o el motor tetra o ese cardan y esa suspensión que dicen los que la probaron que tan bien va.

Resumiendo : estoy seguro que si comprara ahora sin los afortunados condicionantes con los que compro me plantearía , sin duda alguna , la Honda como la única alternativa válida tecnológicamente a la GS. Y seguro que no sería el único.

Saludos.
 
Completamente de acuerdo en esta afirmación; no obstante a 180-200 km/h no estamos hablando de velocidades delictivas en autovía o autopista (limitación 120 km/h). Si no estoy mal informado la R12GS tiene una velocidad máxima real (según diferentes publicaciones del sector) del entorno de 215 km/h. Necesitamos 216 km/h para la comisión del delito de velocidad excesiva en aquellas vías limitadas a 120 km/h. Por eso bromeaba con lo de la pendiente o ligero viento a favor...

Por lo demás, soy de aquellos a los que las prestaciones del bóxer le parecen más que suficientes... quizá algo más de capacidad de aceleración no estaría mal, pero en líneas generales para como está la legislación...prestaciones más que sobradas...

Un saludo!


Piensa q Europa es grande y en Alemania no hay limites, por eso hay gente q puede decir q ha ido ha 330Km/h y no es un criminal, aunq lo normal esq lo 1º q pensamos es en nuestras carreteras, por cierto la CROSSTOURER hace los 200 Km/h en 4ª.
 
Y la ZX10 hace 160 en primera ¿y? Si al final vamos tan sobrados económicamente que sólo nos asustan las multas que conllevan cárcel, las carreteras españolas son un peligro inminente. No lo digáis muy alto o pondrán las sanciones de cárcel a 160 a ver si nos damos cuenta de que la sanción es PREVENTIVA de futuros accidentes. A partir de 190 hay 6 puntos menos, 600 euros de multa y retirada inmediata de carnet. Creo que no hace falta llegar a las cifras de delito contra la seguridad pública (o vial, o como se llame) para que sean una putada. Creo que muchos necesitamos el carnet para nuestra vida diaria. Muchos tendríamos cuanto menos una buena bronca en casa si nos llegan multitas de 600 euros porque "mi moto lo pide". Personalmente ya me interesan bien poco las velocidades de 3 cifras que empiezan por 2 y creo que la tendencia es que cada vez me interesen menos. Por cierto, en mi moto a 200 si bajas una marcha sube 1000 vueltas. ¿en la GS te lo plantearías?
 
Y la ZX10 hace 160 en primera ¿y? Si al final vamos tan sobrados económicamente que sólo nos asustan las multas que conllevan cárcel, las carreteras españolas son un peligro inminente. No lo digáis muy alto o pondrán las sanciones de cárcel a 160 a ver si nos damos cuenta de que la sanción es PREVENTIVA de futuros accidentes. A partir de 190 hay 6 puntos menos, 600 euros de multa y retirada inmediata de carnet. Creo que no hace falta llegar a las cifras de delito contra la seguridad pública (o vial, o como se llame) para que sean una putada. Creo que muchos necesitamos el carnet para nuestra vida diaria. Muchos tendríamos cuanto menos una buena bronca en casa si nos llegan multitas de 600 euros porque "mi moto lo pide". Personalmente ya me interesan bien poco las velocidades de 3 cifras que empiezan por 2 y creo que la tendencia es que cada vez me interesen menos. Por cierto, en mi moto a 200 si bajas una marcha sube 1000 vueltas. ¿en la GS te lo plantearías?


Tendras q editar el post q acabas d dar la idea jejejejejeje, como reduzca una marcha en la GS explotan los perolos y yo salgo eyectado d mi asiento. Necesitamos irnos a Alemania...pa q no nos pase eso Pingu.(multa)
 
Yo solo he hecho un apunte a la velocidad maxima de la GS...:huh: porque en este foro es muy habitual empezar destronando a la GS y acabamos diciendo que la GS no llega ni a 200...:tongue: entonces cuando veo que empieza a desvirtuarse el post y los sentimientos anti GS se hacen patentes...:cry: ya llego yo para que la gente vuelva poner los pies en la tierra... jejeje...:cool2: no se si se destronara a la GS o no... pero al pan, pan y al vino, vino y una GS si puede pasar de los 200 sin problemas aunque eso a mi no me importe en absoluto... tampoco soy amigo de ir muy por encima de los limites.:)
 
Yo solo he hecho un apunte a la velocidad maxima de la GS...:huh: porque en este foro es muy habitual empezar destronando a la GS y acabamos diciendo que la GS no llega ni a 200...:tongue: entonces cuando veo que empieza a desvirtuarse el post y los sentimientos anti GS se hacen patentes...:cry: ya llego yo para que la gente vuelva poner los pies en la tierra... jejeje...:cool2: no se si se destronara a la GS o no... pero al pan, pan y al vino, vino y una GS si puede pasar de los 200 sin problemas aunque eso a mi no me importe en absoluto... tampoco soy amigo de ir muy por encima de los limites.:)


jejejeje Paco eres el defensor d la GS...para mi d momento es lo q tengo y me gusta por lo facil q me resulta el mantenerla, no me quita tiempo, pero hay veces q añoro la suavidad d marcha d HONDA... pero esta es mas comoda para mi espalda q mi XX...
 
Si yo no digo lo contrario hombre... claro que el motor V4 de Honda tiene que ser la leche... y que sera mas que probable que tecnologicamente sea muy superior a la GS que por otro lado lleva mas de 8 años en el mercado... asi que tampoco es que sea el mayor logro de la humanidad fabricar hoy en dia algo tecnologicamente superior o mejor dicho mas complejo... pero la GS hace muchas cosas bien y salvo lo que se ha comentado de las Autobanh... hay moto de sobras para la gran mayoria de los mortales... que Honda ha fabricado una buena moto tecnologicamente muy avanzada... claro... pero que eso convierte a la GS en poco mas que un jierro que no coge ni los 200... pues no... para acabarse una GS, acabarsela de verdad... hacen falta unas manos que no todo el mundo tiene... y para muestra ahi tenemos a la Ducati con sus 150 caballos que el mercado ha demostrado que casi nadie necesita.;)
 
Si yo no digo lo contrario hombre... claro que el motor V4 de Honda tiene que ser la leche... y que sera mas que probable que tecnologicamente sea muy superior a la GS que por otro lado lleva mas de 8 años en el mercado... asi que tampoco es que sea el mayor logro de la humanidad fabricar hoy en dia algo tecnologicamente superior o mejor dicho mas complejo... pero la GS hace muchas cosas bien y salvo lo que se ha comentado de las Autobanh... hay moto de sobras para la gran mayoria de los mortales... que Honda ha fabricado una buena moto tecnologicamente muy avanzada... claro... pero que eso convierte a la GS en poco mas que un jierro que no coge ni los 200... pues no... para acabarse una GS, acabarsela de verdad... hacen falta unas manos que no todo el mundo tiene... y para muestra ahi tenemos a la Ducati con sus 150 caballos que el mercado ha demostrado que casi nadie necesita.;)


jejejeje yo la he probado con sus 167 CV pq un gran amigo, JC NOKALKORRETANT la tiene y me recuerda a mi pepino XX pero sobre una trail y por los tiempos q corren no es necesaria, cuando salimos juntos le digo q se traiga la ADV GS q ya nos vale.Pero hay gente q prima otras prestaciones.
 
Os voy a ser sinceros, aunque ya os comenté mis humildes sensaciones. Cuando dejé la Honda y volví a arrancar mi ADV, dije....Jod.....que cambio!! Luego ya volví a la sensación de mis queridos perolos, pero cuando pruebas el V-4....que quereis que os diga, otro mundo. Teneis y debeis de probarla. Yo he tenido de Honda dos motos emblemáticas, una VF-750-f y una CBR-1000-F. Pasé a BMW, y ahí sigo, pero el motor Honda es otra historia. Con esto no queiro valorar ni comparar nada, simplemente es una prueba muy corta. Los acabados son Honda y el cardán, de referencia en el sector. Todo esto le vendrá de perlas a BMW para estimularse y saber qué tiene la competencia, que por otra parte aprieta y fuerte.
Saludos
 
Si nos ceñimos a las prestaciones que somos capaces de usar la mayoría de los mortales, nos sobra moto a casi todos, pero como la realidad es que nos gusta llevar cv de sobra más que de falta, y como vivimos en el primer mundo, acabamos comprando motos que puedan hacer todo lo que necesitamos y todo lo que tal vez necesitaremos, todo lo que sepamos hacer y todo lo que supuestamente vayamos a aprender a hacer y dejarnos un extra por si hacemos ese viaje soñado que igual nunca hacemos, pero por si lo hacemos, para no tener que cambiar de moto entonces... aunque luego cambiemos de moto 3 veces antes de irnos... o incluso más veces!.
 
Yo la pruebo el día 5, el conce me la presta ¡Toda la mañana!

Me voy a jartar de tomar sensaciones
 
Os voy a ser sinceros, aunque ya os comenté mis humildes sensaciones. Cuando dejé la Honda y volví a arrancar mi ADV, dije....Jod.....que cambio!! Luego ya volví a la sensación de mis queridos perolos, pero cuando pruebas el V-4....que quereis que os diga, otro mundo. Teneis y debeis de probarla. Yo he tenido de Honda dos motos emblemáticas, una VF-750-f y una CBR-1000-F. Pasé a BMW, y ahí sigo, pero el motor Honda es otra historia. Con esto no queiro valorar ni comparar nada, simplemente es una prueba muy corta. Los acabados son Honda y el cardán, de referencia en el sector. Todo esto le vendrá de perlas a BMW para estimularse y saber qué tiene la competencia, que por otra parte aprieta y fuerte.
Saludos


La CBR 1000 F era la mejor moto q he tenido, en cuanto a vibraciones superaba a todas las motos incluidas las actuales con mas tecnologia, ahhhh q recuerdos.
 
Os voy a ser sinceros, aunque ya os comenté mis humildes sensaciones. Cuando dejé la Honda y volví a arrancar mi ADV, dije....Jod.....que cambio!! Luego ya volví a la sensación de mis queridos perolos, pero cuando pruebas el V-4....que quereis que os diga, otro mundo. Teneis y debeis de probarla. Yo he tenido de Honda dos motos emblemáticas, una VF-750-f y una CBR-1000-F. Pasé a BMW, y ahí sigo, pero el motor Honda es otra historia. Con esto no queiro valorar ni comparar nada, simplemente es una prueba muy corta. Los acabados son Honda y el cardán, de referencia en el sector. Todo esto le vendrá de perlas a BMW para estimularse y saber qué tiene la competencia, que por otra parte aprieta y fuerte.
Saludos


Estoy contigo, llevo 1700 kms con mi crosstourer y no la cambio por ninguna GS, vengo de la RT de doble arbol de levas y te aseguro que es otro mundo.
 
Yo he probado hoy mismo el modelo manual, el automatico lo probare en junio.

que decir de la moto

1º te subes a ella y todo está en su sitio, como si la conocieras de años
2º das al start y su sonido ronco pero profundo te pone los pelos de punta AAHHHHH!!!!
se nota que tiene potencia pero sin brusquedades.

3º engranas la 1ª el embrague muy suave y el cambio inapreciable. adelante.......
4º las marchas entran con extrema suavidad, el sonido una vez en marcha desaparece, cuando te das cuenta vas a velocidades superiores a las legales en este país.

5º el asiento de un material novedoso, dicen que mejor que los de gel, es cómodo y sin deslizamientos.
6º la pantalla es irrisoria, vamos que es lo primero que modificaría, en cambio la protección de piernas cumple con creces.

7º puedes ir en 6ª a 40 km/h das al gas y sale como un tiro, despues el freno motor funciona y no hace necesario el uso continuo de los frenos.

8º las suspensiones son una delicia, tienen un pequeño recorrido tarado para conducción touring pero si le das caña son firmes.
se comen las imperfecciones del asfalto.

9º una estabilidad a toda prueba, muchos dicen que es una moto pesada, pero se conduce con una facilidad asombrosa, admitiendo cualquier rectificación.

10º- el cuadro de mandos no me gusta, prefiero las agujas de siempre al menos para las revoluciones.

11- el cardan es fantástico, lo han diseñado de forma que esté por debajo del angulo del basculante para que no pierda motricidad en ninguna circunstancia

resumiendo, estéticamente no es una moto espectacular, simplemente es correcta y funcional. la verdad es que no sorprende.
la pantalla es nefasta, más teniendo en cuenta que sin querer, te pones a 180 en un plis plas y entonces el cuello se resiente.

pero el motor...el motor es punto y aparte,yo tengo una paneuro con 200 mil km y este motor es muchísimo mejor, tiene un empuje bestial y una suavidad similar al de la paneuro, teniendo en cuenta que la moto que he probado no llegaba a los 1000 km no hay ninguna vibracion ,ni sobresalto

puedes ir cómodamente viajando o desbocando la caballería, lo admite perfectamente.

ahora falta que la industria auxiliar oferte pantallas, maletas etc ya que las maletas originales de plastico y a 2400 € el kit creo que son una metedura de pata.

que si yo me la compraría? depende

si es verdad que en noviembre presentan la nueva paneuropean, desde luego que no

pero sino, tampoco la descartaría, eso si con cambio secuencial, ya que amigos que la han probado han flipado con su funcionamiento, que creo es el camino que honda esta abriendo al resto de marcas y sino al tiempo.

compañeros que tienen gs y la han probado dicen cosas como estas:

-corre demasiado
-la pantalla demasiado pequeña
-gasta mas que la gs
-no es una BMW


----------------
conclusión:
que en la variedad está el gusto, cada uno que se compre la moto que quiera o pueda y que la disfrute a su manera,tanto para ir a comprar el pan, como para dar la vuelta al mundo.
eso si, para opinar sobre algo es imprescindible probarlo, el resto son opiniones sin demasiada relevancia.

una muestra de la primera impresión que para mi es la que más vale


https://s-static.ak.facebook.com/rsrc.php/v1/y1/r/Qyh5ph9cQ_M.swf?v=435694986447779&ev=0
 
Última edición:
Yo he probado hoy mismo el modelo manual, el automatico lo probare en junio.

que decir de la moto

1º te subes a ella y todo está en su sitio, como si la conocieras de años
2º das al start y su sonido ronco pero profundo te pone los pelos de punta AAHHHHH!!!!
se nota que tiene potencia pero sin brusquedades.

3º engranas la 1ª el embrague muy suave y el cambio inapreciable. adelante.......
4º las marchas entran con extrema suavidad, el sonido una vez en marcha desaparece, cuando te das cuenta vas a velocidades superiores a las legales en este país.

5º el asiento de un material novedoso, dicen que mejor que los de gel, es cómodo y sin deslizamientos.
6º la pantalla es irrisoria, vamos que es lo primero que modificaría, en cambio la protección de piernas cumple con creces.

7º puedes ir en 6ª a 40 km/h das al gas y sale como un tiro, despues el freno motor funciona y no hace necesario el uso continuo de los frenos.

8º las suspensiones son una delicia, tienen un pequeño recorrido tarado para conducción touring pero si le das caña son firmes.
se comen las imperfecciones del asfalto.

9º una estabilidad a toda prueba, muchos dicen que es una moto pesada, pero se conduce con una facilidad asombrosa, admitiendo cualquier rectificación.

10º- el cuadro de mandos no me gusta, prefiero las agujas de siempre al menos para las revoluciones.

11- el cardan es fantástico, lo han diseñado de forma que esté por debajo del angulo del basculante para que no pierda motricidad en ninguna circunstancia

resumiendo, estéticamente no es una moto espectacular, simplemente es correcta y funcional. la verdad es que no sorprende.
la pantalla es nefasta, más teniendo en cuenta que sin querer, te pones a 180 en un plis plas y entonces el cuello se resiente.

pero el motor...el motor es punto y aparte,yo tengo una paneuro con 200 mil km y este motor es muchísimo mejor, tiene un empuje bestial y una suavidad similar al de la paneuro, teniendo en cuenta que la moto que he probado no llegaba a los 1000 km no hay ninguna vibracion ,ni sobresalto

puedes ir cómodamente viajando o desbocando la caballería, lo admite perfectamente.

ahora falta que la industria auxiliar oferte pantallas, maletas etc ya que las maletas originales de plastico y a 2400 € el kit creo que son una metedura de pata.

que si yo me la compraría? depende

si es verdad que en noviembre presentan la nueva paneuropean, desde luego que no

pero sino, tampoco la descartaría, eso si con cambio secuencial, ya que amigos que la han probado han flipado con su funcionamiento, que creo es el camino que honda esta abriendo al resto de marcas y sino al tiempo.

compañeros que tienen gs y la han probado dicen cosas como estas:

-corre demasiado
-la pantalla demasiado pequeña
-gasta mas que la gs
-no es una BMW


----------------
conclusión:
que en la variedad está el gusto, cada uno que se compre la moto que quiera o pueda y que la disfrute a su manera,tanto para ir a comprar el pan, como para dar la vuelta al mundo.
eso si, para opinar sobre algo es imprescindible probarlo, el resto son opiniones sin demasiada relevancia.

una muestra de la primera impresión que para mi es la que más vale


https://s-static.ak.facebook.com/rsrc.php/v1/y1/r/Qyh5ph9cQ_M.swf?v=435694986447779&ev=0


+1
 
una foto del amigo Segio Morchon, para el Solo Moto 30 de este mes donde las comparan,
Aq_pzyiCMAEujA3.jpg:large
 
Ah, y una cosa que se me olvidaba: a través de sus retrovisores apaisados se vé claramente lo que pasa detrás de uno vayas a la velocidad que vayas...:cool2:
eso que quiere decir, que con la gs y las vibraciones no se ve bién?


por cierto para los que decían que era una moto pequeña, esta foto clarifica algo
 
Exacto!, al menos en la mía (y en la de alguno más por lo que se viene leyendo por aquí).

Y el tema del peso que tanto se comentaba...desaparece como por arte de magia cuando te pones en marcha:shocked::shocked:
fui a la prueba con la tiger 800 de mi mujer y que quieres que te diga que el peso de la honda no se nota para nada, es agil, muy agil y mas baja que una gs con lo que da mas seguridad al llegar facilmente con los pies
 
que quereis que os diga, para ser una moto 4 años más moderna........... me sigue gustando más la gs, sólo faltaría que la gs fuera encima tecnológicamente más adelantada...... y gustos aparte, la gs es más bonita:cool2:
 
Un amigo se ha comprado la Honda y hoy hemos puesto juntas la Multiestrada, la KTM Adventure, mi BMW Adventure y la Honda Crosstourer, estéticamente la Honda es de lo más soso que he visto en mucho tiempo, sinceramente no dice nada y al lado de las que menciono deja mucho que desear en estética, evidentemente su motor es pura finura pero después de probarla me gustan las cosas con otro caracter y tanto el boxer, como el Ducati y la KTM son otra historia y sí ya se que está bien rematada pero es anodina, muy anodina, en parado se nota el peso bastante más de lo que creia me ha sorprendido pues yo tengo la Adventure y no es peso pluma precísamente, el empaque de la Adventure ninguna otra lo tiene, pero la Ducati es una preciosidad y la KTM tiene ese toque racing-Enduro muy especial. Honda si es cierto que ha fabricado algo políticamente correcto y muy fino, pero una moto se compra por más cosas y desde luego por muy bien que su motor pueda rodar yo busco algo más en una moto y es que me llene y esta moto no transmite y la automática pues que quereis que os diga, no me gusta nada ese cambio, evidentemente todo esto es una opinión personal que yo expongo y no quiere decir coincida con la de nadie más, un saludo.
 
mis primeras impresiones
[video=youtube;B0ldLcVvjFs]http://www.youtube.com/watch?v=B0ldLcVvjFs&feature=youtu.be[/video]
 
Atrás
Arriba