Compartiendo el planeta.
Sweet Girl es el nombre de esta ballena, cuya energía cautivaba a quien se cruzara con ella. Esto es precisamente lo que refleja la escena en la que se encuentra con Rachel Moore.
La ballena murió trágicamente el pasado 8 de octubre de 2024 al ser atropellada por una embarcación entre Tahití y Moorea, según informa la organización.
Foto: Sina Ritter.
El Parque Nacional de Odzala-Kokoua es un refugio vital para elefantes y gorilas de la selva, pero a medida que la deforestación avanza, los encuentros entre humanos y animales salvajes (y las leyendas que inspiran) van en aumento.
Foto: Roger de la Harpe, Danita Delimont.
Aventureros enfrentándose a la vía ferrata más alta de Norteamérica, en la estación de esquí de Arapahoe Basin, en Colorado. Esta ruta de escalada en las Montañas Rocosas, formada por anillos metálicos y cables, guía a los escaladores hacia unas vistas incomparables de la Cordillera Continental.
Foto: Ian Zinner.
La ciudad de Ghardaïa (Argelia), construida entre los siglos XI y XIV, es uno de los múltiples atractivos históricos y culturales del poco visitado país norteafricano.
Foto: Robert Harding.
Fortaleza de la Luz.
El fotógfafo Mauricio Salazar tomó esta fotografía en «La Catedral», una formación rocosa localizada en Jujuy, Argentina. "Fotografiar a más de 4.000 metros de altitud presentaba sus dificultades, pero cuando llegué y vi las formaciones rocosas, me quedé completamente alucinado -recuerda-. El paisaje parecía sacado de un mundo de fantasía, y los imponentes acantilados me recordaron al instante a una gigantesca fortaleza de piedra esculpida por la naturaleza".
Pero cuando el crepúsculo dio paso a la oscuridad total, el núcleo de la Vía Láctea apareció en lo alto, brillando con una claridad increíble. La cámara captó zonas anaranjadas y verdes que añadían un brillo único al horizonte.
"Esta imagen capta todo lo que me gusta de fotografiar la Vía Láctea: el silencio de los lugares remotos, la paz de estar bajo un cielo prístino y la profunda conexión que siento con el momento", recuerda.
Foto: Mauricio Salazar.
Un lobo costero en la costa rocosa de la Columbia Británica. Hay varias teorías sobre cómo se domesticaron los lobos, y un nuevo estudio da credibilidad a la teoría de que los lobos domesticados optaron por vivir cerca de los humanos.
Foto: Paul Nicklen.
Un abrazo lo cura todo.
Una cría de hipopótamo pasa una hora abrazada a su madre y nos regala una tierna muestra de afecto. El bebé eligió descansar donde se siente más seguro, en el agua. Estas tiernas fotos fueron tomadas por Marina Cano en el Parque Natural de Cabárceno, en España.
Foto: Marina Cano.
Una tormenta de arena atraviesa las pirámides de Meroë, en Sudán, en 2021. El polvo y las tormentas de arena pueden causar estragos al introducirse en nuestro sistema respiratorio y reducir repentinamente la visibilidad.
Foto: Nichole Sobecki.
Este sitio utiliza cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar tu experiencia y mantenerte conectado si te has registrado.
Para continuar utilizando este sitio, debe aceptarse nuestro uso de cookies.