Poner precio de venta

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.553
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Últimamente me dedico bastante a chafardear anuncios de motos, pisos, etc...por pura curiosidad, y la verdad es que veo auténticas salvajadas que no sabes si el que vende está de cachondeo o reálmente se cree que alguien pagará lo que pide.

El caso es que me pica la curiosidad y me gustaría saber que baremos aplicais a la hora de ponerle precio a una moto desde la perspectiva de vendedor y comprador, técnicas para regateo, que es lo que nunca aceptaríais o haríais, etc...

Por ejemplo, si yo busco algo para comprar, lo primero que hago es enterarme del precio de la moto nueva, si actuálmente está de oferta o ha estado el modelo en cuestión, y sobre ese precio, invariáblemente le resto ya de entrada un 20 %. Todo lo que pase de ahí lo descarto de entrada, y sobre esa premisa centro la búsqueda.

Como vendedor, miro el precio medio del modelo en cuestión según el año y le aplico una ligera rebaja a ese precio para hacer atractiva la oferta. No sé si será una mala idea, pero cuando pongo algo a la venta soy de los que creen que el tiempo cuenta y cuesta, lo que significa que cuanto antes venda, mejor.

NO SOPORTO: el regateo cutre pero sí la negociación, una vez el precio queda cerrado y aceptado por ambas partes, para mí es sagrado, y en un par de ocasiones, el comprador me ha sacado un fajo de billetes (de 20 y 50 € para que abulte) me lo ha paseado por las narices y me dice: me tienes que bajar 100 € mas >:( Ante actitudes como esa, suelo reaccionar rompiendo el precio anteriormente negociado, me cierro en el que pedía iniciálmente y le digo al comprador que, o paga lo que pido o perdemos el tiempo y que ya se puede guardar la pasta y largarse :P

No es que tenga pensado por ahora vender la moto ni nada de eso, pero hace poco vendí un viejo coche que tenía y acabé hasta las narices :(, con la Varadero me pasó algo parecido: gente que solo viene a chafardear y hacerte perder el tiempo, regateadores de pacotilla, compra-ventas...joeeeeer!! y cuando dás con un comprador serio, resulta que la operación (regateo incluido) la cierras en 10 minutos, lo más llamativo es que el caso de la Varadero fue por teléfono; cerramos precio, vino el comprador el día acordado, pagó y se la llevó sin problemas.

Creo que sería interesante conocer vuestra opinión al respecto, técnicas, etc...
 
Hola!

Estaba a punto de soltar un ladrillo,pero intentare ser breve..

Yo,excepto raras veces siempre he entregado el vehiculo "viejo" en el concesionario donde adquiero el nuevo.(asi me evito las vicisitudes de las que hablas)
Suelo ir con las ideas muy claras de lo que quiero,el precio que tiene,y lo que quiero por mi usad@.
Para no acabar enfadado y cagandome en la madre de nadie suelo ir de este palo(el que ahora te relatare).Eso si con mucha educacion....

-Entro,pregunto por un vendedor (el que sea)
-Se presenta,me presento,y le digo el modelo que me gusta,(antes de ir,ya se los extras etc...que quiero) le pregunto si tienen alguna oferta especial,o algun vehiculo en stock por un precio mejor.Si no es asi vuelvo al principio y le pido que me haga el mejor precio posible por el vehiculo que me interesa.(obviamente,el precio ya lo se aprox. pero tampoco hace falta ir a saco)
-Me dice el precio,le digo que me intesa y que me lo quedo.
-Llegados a este punto,le indico que tengo vehiculo usado para entregar,le indico modelo, año, km, estado, y el precio de mercado de segunda mano entre particulares por ejemplo 10.
-Antes de que llame al tasador,o me saque el famoso librito de los cojones,le hago saber que entiendo perfectamente que entregandolo en concesionario no le voy a sacar tanto dinero como vendiendoselo a un particular,pero que tampoco voy a aceptar un precio irrisorio (por decirlo de alguna manera) y totalmente abusivo.Que no lo vendo a un particular,porque precisamente no me gusta regatear etc..
-Le entrego,las llaves del mismo,y le digo que vaya a mirarlo el,o el tasador o el director de ventas etc..
-Y...antes de que se vaya,o llame por telefono al tasador para consultarle lo que puede valer le digo lo que quiero yo por ejemplo 8,5 o 9 (una cifra nunca las dos).
-Le digo que si llegan a la cifra que quiero,que cerramos el trato ahora mismo.Pero que si no llegan a lo que yo se que es justo por mi usad@,que no hace falta que me diga 7 o 7,5 etc.. que me diga que no llegan a esa cifra y punto.
Que ya he tenido alguna esperiencia desagradable con alguna tasacion ridicula que me hicieron en alguna ocasion,y que no tengo ganas de irme cabreado a mi casa.
Los dos ultimos vehiculos que he comprado y vendido ha sido de esta manera. FUNCIONO
No se trata de ir de "sobrao" ni de listo,ni hablar en plan agresivo.Simplemente de hablar claro,tranquilamente,y con educacion.

Para mi,esta es la manera de vender mi vehiculo usado.
Ya se que parece un poco borde,pero no lo es si se hace con educacion,si no me ofrecen el precio que considero justo,simplemente no vendo y punto.

La gente,tiene muy "mala leche",y cuanto mas ilusionado o necesitado te vean mas te joderan.(business amigo)
Mi solucion es vender al conce, poner yo el precio. Si necesitan vender, haras el negocio.Si no....a esperar, o ir a la competencia.

P.D Al final me ha quedado un ladrillazo :)
 
Hombreeeeee¡¡¡¡¡, por fin un post interesante. ;) Perdonarme, pero es que la mayoría de los temas que veo en el foro me parecen chorradas, así como muchas de las ¿aportaciones? de los foreros y de vez en cuando hay uno interesante, como este. (no me os cabreeis, que es solo mi opinión y por supuesto puedo estar equivocado).

En fin, yo he tenido 8 motos en los 21 años que llevo en moto, y siempre que he intentado vender como particular he acabado hasta el moño.

Para empezar tardas en vender mas de lo deseable, te toca ver a mas de un indeseable y acabas cobrando menos de lo que deseabas. Si cuantificamos el tiempo que perdemos y el esfuerzo físico y psicológico en los diferentes procesos de negociación, mas lo que te toca rebajar el precio, acabas dándote cuenta que es mejor dárselo al concesionario.

Al final, hago lo que ha dicho el compañero Laplaya, es decir, jugando con el deseo que tienen en el concesionario de venderte una moto nueva, regatearles un poco y con algo de paciencia te dan un precio aceptable. Por supuesto siempre será menor que el que esperabas sacar a un particular, pero coño, es que el concesionario va a poner la mano de obra y el establecimiento, y eso tiene un precio.

En fin, si deseas vender la moto como particular, mucha paciencia.

Respecto al precio, como en todo mercado ¿organizado?, el precio lo marca la oferta y la demanda. Por tanto, una vez considerada la rebaja lógica de un 20% para modelos recientes, a partir de ahí es necesario pedir un poco mas de lo que realmente sabes que vale y negocias con el comprador que tratara de pagar un poco menos de lo que realmente sabe que vale. Al final, se acuerda un término medio que no satisface a ninguno, pero que no esta mal.

Ahí lan dao.
 
Para mi,esta es la manera de vender mi vehiculo usado.
Ya se que parece un poco borde,pero no lo es si se hace con educacion,si no me ofrecen el precio que considero justo,simplemente no vendo y punto.

Me parece una muy buena forma de vender, no considero la portura "borde" en absoluto. De hecho tomo nota de tu sistema porque a mí si que me han sacado el famoso librito  :(

Norte, a lo que me quieras vender, que no se lo que es, tienes que rebajarle algo (1000 €) y tu pagas el papeleo.  

Malas noticias, la Vespa que tenía dejó de existir  :-[, si no, te hubiese desplumado vílmente y sin remordimientos  ;D

Por tanto, una vez considerada la rebaja lógica de un 20% para modelos recientes, [highlight]a partir de ahí es necesario pedir un poco mas de lo que realmente sabes que vale[/highlight] y negocias con el comprador

Pero, y esa es mi opinión, se trata de hacer una oferta atractiva. Para pedir un poco más, hay que hilar demasiado fino, tanto que te arriesgas a que nadie se interese en lo que pretendes vender, hay que tener en cuenta que, en éste caso, siempre tienes un márgen en el que moverte puesto que estás por encima de lo que sabes te ofrece el concesionario. Fíjate si no en el gancho que utilizan las marcas, pongamos por caso BMW, foto espectacular y la mensualidad del Select, en la letra pequeña puedes ver el importe total financiado, y si ese importe lo pusieras en letra grande no se vendería ni la mitad de unidades.

Yo me guío por el caso de la Varadero, que era mucho menos lo que me ofrecian en concesionario que vendida a un particular, casuálmente tenían una expuesta aun mas cara que lo que yo pedía por la mía, y ahí sigue  :-?
 
Hola a tod@s!!

Yo en el caso de la R 850 R, entregué mi hornet en el conce BMW. Podría haber sacado 500 € más, como mínimo, pero..... la venta por mi cuenta hubiera supuesto encontrarme con, llamemosle - por cortesía - "regateadores". Por citar un ejemplo, una chica que contactó conmigo (por un amigo común) ya intentó regatear por teléfono. Le dije, con educación pero de forma que NO HUBIERA DUDA ALGUNA, que el precio era X y que era innegociable, y va y me dice que si le regalo el casco!!! Me sorprendió, pero le dije que sí (llevaba tiempo pensando en cambiarlo, de hecho hoy me compré uno en un color casi idéntico a mi moto - gris granito - ). Al final ni la llamé, y aunque perdí esos 500 euros no me compliqué. Hay veces se gana otras....

Con mi anterior Shadow, la compré de segunda mano (con 4.000 km) en 800.000 pts. La vendí cuatro años y pico después en .... 700.000 pesetas.

Personalmente soy muy directo y me molesta quienes te regatean. Ojo, están en su derecho, pero como bien alguien dijo, una cosa es negociar y otra muy distinta el "regateo barato" que pretende sacarte 100 euros. Soy capaz de no venderle!!

Lo cierto es que entregando el vehículo en parte de pago en el conce..... pierdes. Pero es más "inmediato". Lo ideal es no tener prisas.

Un saludo.
 
jodeeeeeer yo es que nunca aprenderé :-[ ... cuando voy a por algo me pierde la ilusion i no presto atencion a nada más aunque sé perfectamente que quiero con que extras u opciones etc ... luego, tarde, me doy cuenta de que podia haber negociado un poco i claro me queda cara de tonto ... soy un auténtico chollo para los vendedores ... el último me dijo, "ojalá todos fueran como tu..." :-?

gracias por los consejos. :)

V's
 
A mi me intentaron tangar 500€ en un cocesionario BMW de Madrid de la siguiente manera:
Veo motos de ocasion, me dicen el precio, me tasan la mia y me cuadra la operacion :). Doy 100€ de señal y quedo en volver al dia siguiente con la pasta y mi moto.
Cuando llego y voy a firmar(previamente me pasan al taller para que vea que la estan revisando y ponerme los dientes largos ;D ;D) me dicen que han hablado con el tasador y que me dan por la mia 500€ menos de lo que me habian dicho :o. Ante mi negativa intentan hacerme creer que como ha sido un error de ellos pues que bajan un poco el importe de la moto para compensar los 500€ y pagarlo a medias:o :o
Yo creo que me vieron cara de gilipollas ;)
El caso es que me pagaron lo convenido por mi moto, si no me hubiera largado de alli echando leches.
Y digo yo, si ha sido error de ellos (que no me lo creo ni de coña :D) por que intentan que lo pague yo?
En la mayoria de los casos se intentan aprovechar de las prisas y de la ilusion.
Perdon por el ladrillo
Vsssss
 
yogurtu dijo:
jodeeeeeer yo es que nunca aprenderé  :-[ ... cuando voy a por algo me pierde la ilusion i no presto atencion a nada más aunque sé perfectamente que quiero con que extras u opciones etc ... luego, tarde, me doy cuenta de que podia haber negociado un poco i claro me queda cara de tonto ... soy un auténtico chollo para los vendedores ... el último me dijo, "ojalá todos fueran como tu..." :-?

gracias por los consejos.  :)

V's

;D ;D ;D ;D ;D, Pues ya somos dos, a mi no me venden, yo les compro, podria negociarme yo, sin vendedor y pagaría lo mismo :-? :-? :-?

V´ssssssssssssssss

P.D. Tomaré nota de los consejos ;)
 
Vender es una jodienda porque la gente actúa tipo zoco de Fes regateando hasta lo indecible.
Ahora tengo que poner el Discovery en venta y miedo me da.
Lo estúpido es que como todo el que vende sabe que el comprador tirará para abajo sube el precio previendo ya lo que va a bajar. Es una tomadura de pelo que aceptamos todos como si no supiéramos de lo que va el rollo.
Patético. ;D ;D ;D ;D
 
Para las mortos anteriores, busco por varias web los precios a que sevenden motos iguales del mismo año que la mia. Como por norma general, las mias suelen tener más kilometros que la media, rebajo algo el precio medio.

De todas formas siempre me marco un mínimo, del que no estoy dispuesto a pasar. A partir de ahí, no regalo nada ni engaño a nadie, intento sacar lo máximo posible.

El regateo solo lo acepto cuando me ofrece, por ejemplo otra moto a cambio, o (como la última vez) le regale uno de los cascos.

De todas formas, creo que en muchos casos tendemos a poner un precio caro por que realmente no deseamos vender la moto .... si es que en el fondo se hacen querer ....
;)
 
laplaya dijo:
Hola!

Estaba a punto de soltar un ladrillo,pero intentare ser breve..

Yo,excepto raras veces siempre he entregado el vehiculo "viejo" en el concesionario donde adquiero el nuevo.(asi me evito las vicisitudes de las que hablas)
Suelo ir con las ideas muy claras de lo que quiero,el precio que tiene,y lo que quiero por mi usad@.
Para no acabar enfadado y cagandome en la madre de nadie suelo ir de este palo(el que ahora te relatare).Eso si con mucha educacion....

-Entro,pregunto por un vendedor (el que sea)
-Se presenta,me presento,y le digo el modelo que me gusta,(antes de ir,ya se los extras etc...que quiero) le pregunto si tienen alguna oferta especial,o algun vehiculo en stock por un precio mejor.Si no es asi vuelvo al principio y le pido que me haga el mejor precio posible por el vehiculo que me interesa.(obviamente,el precio ya lo se aprox. pero tampoco hace falta ir a saco)
-Me dice el precio,le digo que me intesa y que me lo quedo.
-Llegados a este punto,le indico que tengo vehiculo usado para entregar,le indico modelo, año, km, estado, y el precio de mercado de segunda mano entre particulares por ejemplo 10.
-Antes de que llame al tasador,o me saque el famoso librito de los cojones,le hago saber que entiendo perfectamente que entregandolo en concesionario no le voy a sacar tanto dinero como vendiendoselo a un particular,pero que tampoco voy a aceptar un precio irrisorio (por decirlo de alguna manera) y totalmente abusivo.Que no lo vendo a un particular,porque precisamente no me gusta regatear etc..
-Le entrego,las llaves del mismo,y le digo que vaya a mirarlo el,o el tasador o el director de ventas etc..
-Y...antes de que se vaya,o llame por telefono al tasador para consultarle lo que puede valer le digo lo que quiero yo por ejemplo 8,5 o 9 (una cifra nunca las dos).
-Le digo que si llegan a la cifra que quiero,que cerramos el trato ahora mismo.Pero que si no llegan a lo que yo se que es justo por mi usad@,que no hace falta que me diga 7 o 7,5 etc.. que me diga que no llegan a esa cifra y punto.
Que ya he tenido alguna esperiencia desagradable con alguna tasacion ridicula que me hicieron en alguna ocasion,y que no tengo ganas de irme cabreado a mi casa.
Los dos ultimos vehiculos que he comprado y vendido ha sido de esta manera. FUNCIONO
No se trata de ir de "sobrao" ni de listo,ni hablar en plan agresivo.Simplemente de hablar claro,tranquilamente,y con educacion.

Para mi,esta es la manera de vender mi vehiculo usado.
[highlight]Ya se que parece un poco borde,pero no lo es si se hace con educacion,si no me ofrecen el precio que considero justo,simplemente no vendo y punto.
[/highlight]
La gente,tiene muy "mala leche",y cuanto mas ilusionado o necesitado te vean mas te joderan.(business amigo)
Mi solucion es vender al conce, poner yo el precio. Si necesitan vender, haras el negocio.Si no....a esperar, o ir a la competencia.

P.D Al final me ha quedado un ladrillazo :)

Buenas
Pues a mi tampoco , me parece una actitid borde .Es más voy a guardar este escrito en algún lugar.
Yo siempre creo que la estoy cagando.Estè en el bando que esté.Si compro acabo pensando que han disfrutado conmigo y si vendo no encuentro el término justo.
Hace unos meses, reventó el canvio de un Audi A 4 con más de 300.000 Km y 11 años.El coche ya havía hecho su campaña y ya no valía la pena invertir ni un duro más en el.
Un par de meses antes ( el coche empezaba a dar sintomas, pero iba bien ) , ya estuvimos mirando coches.El vendedor de Citroen
, nos dijo que le daba vergüenza, pero que solo podía dar 1.000 € y por ese precio, ya se lo quedaría para él :-?
Total que el coche revienta y de golpe pasa a valer los 480€ del plan prever .:-/
Se me ocurrió ponerlo en una revista por 1000€, explicando que el coche estaba roto, y em 1 hora estaba vendido.Aquel dia el movil, no paró de sonar, llamó gente de toda España y muchos con acentos Arabes.( Con algunos costaba entenderse- ¿ Que es cambio de marchas ?? ;D ? decia uno )
Total todo este ladrillo, para exponer , que como tenía ganas de sacarmelo de encima lo antes posible, pués asi lo hice, y en este aspecto creo que lo hice bién.Pero por la otra parte y visto el interes que generó, siempre me quedará la duda de si le hubiera puesto un precio superior, como habría ido la venta.
Perdonar por el ladrillo

Salu22

PD.; El coche lo arreglaron y lo revendierón por 3.000€
 
Algunos habeis optado por vender al concesionario, aun a costa de sacar menos importe.

Tambien soy partidario de esa opción y además le veo otra gran ventaja: El ahorro de responsabilidad.

Me explico (o lo intento): Partiendo de que estamos vendiendo una moto en condiciones acordes al precio que pedimos, sabemos que por infortunio puede estropearse al dia siguiente de la venta. Quieras que no, prefiero que el "marrón" lo atienda el concesionario con el margen económico que habrá aplicado a vendedor y comprador.

Salu2,
 
Atrás
Arriba