Poniendo a andar una K75 tras 6 años parada...

JaviK75rt

Arrancando
Registrado
16 Jun 2017
Mensajes
18
Puntos
3
Ubicación
Gijón
Buenas, como digo en el título, tengo una BMW k75 rt que lleva 6 años parada. Era de mi padre, que la compró nueva de paquete en el año 92. Él dejó de usarla en 2012, año en que la dio de baja temporal, y poco después falleció. Desde entonces ha estado parada en el garaje sobre su caballete. Algún vecino que la veía me ha llamado con intención de comprarla y estuve tentado de vendérsela, pero la verdad es que esa moto me trae muchos recuerdos y estoy seguro de que me arrepentiría de hacerlo. Hoy finalmente me he decidido a llevarla al taller donde la llevaba mi padre siempre para ver si la podemos poner a funcionar.

Aquí una foto de la moto de hoy, tras sacarla del garaje empujando (lo suyo me costó):
20170616_111609.jpg


Ahí la tenéis toda chula con su pegatina de ITV de 2012. Ahora estoy a la espera de que me llamen del taller con el presupuesto para ponerla al día, que espero que no se desmadre mucho.
 
Buenas, si la moto se paró funcionando no creo que deba ser muy difícil volverla a echar a andar.

Precisamente en el post "Avistamientos" acabo de subir fotos de una K75 S que han vuelto a la vida tras algo más de 10 años parada y ahí describo lo que le han hecho.

Con la ayuda de este foro puedes ahorrarte el presupuesto del taller tranquilamente...; hay mucha gente aquí que conoce bien estas motos, además de manuales, que yo mismo tengo unos pocos editados y subidos y pueden ayudarte.

PD: Empujar una K, y más una RT, para sacarla de un garaje debe tener tela..., sobre todo como las ruedas estén flojas.

Consérvala porque la moto se lo merece, además a simple vista se ve bien.


Saludos.
 
Buenas, si la moto se paró funcionando no creo que deba ser muy difícil volverla a echar a andar.

Precisamente en el post "Avistamientos" acabo de subir fotos de una K75 S que han vuelto a la vida tras algo más de 10 años parada y ahí describo lo que le han hecho.

Con la ayuda de este foro puedes ahorrarte el presupuesto del taller tranquilamente...; hay mucha gente aquí que conoce bien estas motos, además de manuales, que yo mismo tengo unos pocos editados y subidos y pueden ayudarte.

PD: Empujar una K, y más una RT, para sacarla de un garaje debe tener tela..., sobre todo como las ruedas estén flojas.

Consérvala porque la moto se lo merece, además a simple vista se ve bien.


Saludos.
Ayer me pasé por el garaje con una bomba y les puse un par de bares a cada rueda para poder sacarla, pero sí que cuesta moverla.

Esta moto marca 120.000 km, pero el motor en realidad tiene 95.000. Cuando tenía 25.000km y 4 años (fuera de garantía), los del taller oficial se cargaron el motor no me preguntes cómo y BMW lo sustituyó gratuitamente.

Respecto de hacer apaños yo, la verdad es que no tengo ni idea de mecánica y me da mucho respeto (por no decir miedo) cargarme algo. Por eso preferí llevarla al taller que lo llevó toda la vida mi padre que supongo serán de fiar.

Por cierto, ¿más o menos a cuánto salió poner a andar la k75s de la que hablas?
 
A esa K lo que le hace falta es cambiarle todos los líquidos, darle un repaso al depósito por dentro (posiblemente bomba y soporte) y poca cosa más. Espero que le hayas llevado a un sitio que las conozcan bien para que no jodan nada y vayan al grano. Tú to lo que te digan ponlo por aquí para que te orientemos. Se ve en muy buen estado y merece la pena ponerla al día. Suerte.

Un saludo
 
Si tienes que cambiar la bomba de gasolina, le dices shshshs, espera que mis colegas del foro me han pasado el enlace de una nueva en Aliexpress que vale 10 veces menos que la del conce y es exactamente la misma :D:D:D.
 
Por cierto, ¿más o menos a cuánto salió poner a andar la k75s de la que hablas?

No puedo decirte el presupuesto porque ni yo lo se, pero imagino que lo que son bastantes Euros para uno no lo son para otro..., y el propietario de esa moto que ha ido a por ella cuando estaba yo estaba encantado de escucharla después de más de 10 años y eso no se paga jaja, ya te darás cuenta cuando escuches de nuevo la moto y puedas montarte. Yo experimenté eso mismo pero con otra moto, tras más de dos décadas parada.

Si te decides por el taller, si es el que antes ha pisado esa moto es porque allí la conocen bien, así que estate tranquilo pero como dice Joséct comenta por aquí sobre qué te dicen.
 
A esa K lo que le hace falta es cambiarle todos los líquidos, darle un repaso al depósito por dentro (posiblemente bomba y soporte) y poca cosa más. Espero que le hayas llevado a un sitio que las conozcan bien para que no jodan nada y vayan al grano. Tú to lo que te digan ponlo por aquí para que te orientemos. Se ve en muy buen estado y merece la pena ponerla al día. Suerte.

Un saludo
La llevé a un taller que hay en Gijón (top moto) que trabajan todas las marcas pero son especialistas en BMW. Cuando dejé la mía, había dentro otras 5 k75/k100 de la misma época.

Lo de la bomba ya me lo dijo él del taller de mano que iba a haber que cambiarla al 99,9%. Algo me dijo del freno trasero (el pedal se movía como si estuviese suelto), la batería supongo que también y espero que no mucho más.

Nachoakabs1 sí, en cuanto me digan algo ya comento por aquí. De la bomba de gasolina me dijeron que serían 200€ una idéntica a la original pero de otra marca. La original creo que vale un pastón.

Y lo del sonido ya lo sé. Es que es incomparable al de ningún otro motor. Cada vez que oigo una k75 por la calle, la reconozco y me giro a mirarla.
 
Lamento lo de tu padre, pero de alguna manera, tienes en la moto recuerdos de él, así que a disfrutarla. Si la compró nueva tu padre y ha estado mantenida en taller que la conozcan, no será mucho ponerla en marcha.
A disfrutarla y cuando la tengas hazle unas buenas fotos para subirla al foro!
Saludos,
 
La llevé a un taller que hay en Gijón (top moto) que trabajan todas las marcas pero son especialistas en BMW. Cuando dejé la mía, había dentro otras 5 k75/k100 de la misma época.

Lo de la bomba ya me lo dijo él del taller de mano que iba a haber que cambiarla al 99,9%. Algo me dijo del freno trasero (el pedal se movía como si estuviese suelto), la batería supongo que también y espero que no mucho más.

Nachoakabs1 sí, en cuanto me digan algo ya comento por aquí. De la bomba de gasolina me dijeron que serían 200€ una idéntica a la original pero de otra marca. La original creo que vale un pastón.

Y lo del sonido ya lo sé. Es que es incomparable al de ningún otro motor. Cada vez que oigo una k75 por la calle, la reconozco y me giro a mirarla.

Pues aquí tienes una bomba de gasolina, que es llegar y montar...

https://es.aliexpress.com/store/pro...lgo_pvid=a71a89c5-edaf-4e49-a952-fe1fb24fa8b8

Lo de la bomba de freno es posible que haya que ponerle el kit nuevo porque los retenes estén comidos. Ahí si que tendrá que pedirlo al conce, pero antes revisar el cuerpo de la bomba por si estuviera picado para buscar una en la segunda mano.

La batería, mejor una EXIDE de gel y te ahorras el mantenimiento...

https://www.eurobateria.es/epages/63154065.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63154065/Products/BTEXIG1219

El agudo del alternador y el grave del escape es la música de las K75, que las hace únicas :excited:.
 
Lamento lo de tu padre, pero de alguna manera, tienes en la moto recuerdos de él, así que a disfrutarla. Si la compró nueva tu padre y ha estado mantenida en taller que la conozcan, no será mucho ponerla en marcha.
A disfrutarla y cuando la tengas hazle unas buenas fotos para subirla al foro!
Saludos,
Sí, ha visitado cada año sin falta primero la BMW y luego el taller este al que la llevé ahora, y si me va bien la seguiré llevando anualmente como hacía mi padre.

En cuanto la tenga funcionando y le pegue una buena lavada subiré fotos.


Pues aquí tienes una bomba de gasolina, que es llegar y montar...

https://es.aliexpress.com/store/pro...lgo_pvid=a71a89c5-edaf-4e49-a952-fe1fb24fa8b8

Lo de la bomba de freno es posible que haya que ponerle el kit nuevo porque los retenes estén comidos. Ahí si que tendrá que pedirlo al conce, pero antes revisar el cuerpo de la bomba por si estuviera picado para buscar una en la segunda mano.

La batería, mejor una EXIDE de gel y te ahorras el mantenimiento...

https://www.eurobateria.es/epages/63154065.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63154065/Products/BTEXIG1219

El agudo del alternador y el grave del escape es la música de las K75, que las hace únicas :excited:.

Muchas gracias por tus consejos. La batería me tiene muy buena pinta. La bomba de combustible casi me parece demasiado bueno para ser verdad. Son 170€ de ahorro respecto de lo que me dijeron en el taller, que es a priori lo que más me revienta el presupuesto. No dará luego problemas? Es que me da un poco de respeto pedir algo técnicamente importante en aliexpress, pero la verdad es que el precio es increible.

Y sí, el sonido de la moto enamora. Tengo muchas ganas de escucharla funcionando de nuevo.
 
No tengas reparo a pedirla que he visto ya varias K's con esa bomba montada y de momento 0 problemas; de hecho hay mucha gente que hace negocio con estas bombas y las vende al triple de lo que relamente cuestan. Eso sí, te va a tardar 3 semanas. Si te cambian los manguitos de gasolina de dentro del depósto (que estarán para cambiar) por favor que no te ponga unos cualesquiera y pida el original que lo venden en tiras de metro que sí que está preparado para estar sumergido en gasolina.

Con esto no te estoy diciendo al mecánico que le digas como tiene que hacer su trabajo, ni muchísimo menos te estoy aconsejando/guiando para ahorrar algo y advirtiendo de que estés al loro que he visto ya más de una y más de dos K's con cosas que no me gustan y que luego pasan factura.

Son motos antiguas, sencillas de reparar (si se saben tocar) y que hay recambios de lo que quieras para ellas.

También te digo que si es un mecánico de confianza que las conoce, adelante, has tenido suerte.
 
Vamos a ver, ya tengo presupuesto. A ver qué pensáis:
Aceite 56,94
Filtro aceite 15,56
Amortiguador bomba 62,00
Tamiz 26,04
Filtro combustible 26,06
Relé arranque 83,30
Kit reparación bomba de freno 66,10 (Si la bomba está picada y hay que cambiarla +98,61)
Batería gel 108,86
Bomba combustible 228,11
4 horas mano de obra 168

Total (cambiando bomba): 939,58

Total IVA incluido: 1.136,90

La verdad es que me parece un pastón, pero también lleva 6 años parada.
 
Vamos a ver, ya tengo presupuesto. A ver qué pensáis:
Aceite 56,94
Filtro aceite 15,56
Amortiguador bomba 62,00
Tamiz 26,04
Filtro combustible 26,06
Relé arranque 83,30
Kit reparación bomba de freno 66,10 (Si la bomba está picada y hay que cambiarla +98,61)
Batería gel 108,86
Bomba combustible 228,11
4 horas mano de obra 168

Total (cambiando bomba): 939,58

Total IVA incluido: 1.136,90

La verdad es que me parece un pastón, pero también lleva 6 años parada.
Pues tras 6 años yo le cambiaría también:
Valbulina caja de cambios
Valbulina grupo
Hidráulico horquilla
Líquido de frenos.
Y para terminar una revisión de la distribución patines y válvulas.
Con todo esto tendrás moto para tiempo.
Un saludo.

PD: añadiría también un engrase del cardán que últimamente nos sale cada uno.


Enviado desde mi HP Slate 7 mediante Tapatalk
 
Yo lo veo una barbaridad...
Pon bomba paralela, relé nagares (250€ ahorro) y así pones la bomba de freno nueva si está mal...
De todos modos si la vas a llevar siempre ahí poco hay que "rascar" 4 horas es bastante razonable para todo eso.
 
Pues tras 6 años yo le cambiaría también:
Valbulina caja de cambios
Valbulina grupo
Hidráulico horquilla
Líquido de frenos.
Y para terminar una revisión de la distribución patines y válvulas.
Con todo esto tendrás moto para tiempo.
Un saludo.

PD: añadiría también un engrase del cardán que últimamente nos sale cada uno.


Enviado desde mi HP Slate 7 mediante Tapatalk

No sé muy bien de lo que hablas, pero el lunes se lo comentaré al del taller.

Yo lo veo una barbaridad...
Pon bomba paralela, relé nagares (250€ ahorro) y así pones la bomba de freno nueva si está mal...
De todos modos si la vas a llevar siempre ahí poco hay que "rascar" 4 horas es bastante razonable para todo eso.
La bomba paralela es un gran ahorro, pero no sé si me fío de que no me vaya a fallar cuando peor me venga. El del taller me dijo que él no se la jugaría y la pediría a un sitio con garantía. Que un chispazo en el depósito podría ser peligroso y tal. Vamos, que no le convence. Eso sí, me dijo que si yo se la llevo él la pone.


Y te faltan 200 y pico de los neumáticos!!
Los neumáticos tienen mucho dibujo todavía y no habían perdido toda la presión en estos 6 años. Estaba pensando en mantenerlos. El del taller me dijo que lo de que caducan es una cosa de las marcas que tienen que hacer. Pero que en realidad, si están bien, se pueden usar sin problema aunque tengan unos cuantos años.
Tienes un privado.
Respondido como pude, muchas gracias.
 
Enhorabuena por tan magnifica montura. Mantenla a tu lado por lo que es y por lo que significa.
Ponerla de nuevo en marcha es una inversión, elevada o no depende de cada uno.
Aquí en el foro encontrarás a auténticos profesionales en la materia.
Entre ponerla al día en un taller o hacerlo tú, creo que la diferencia estará en las horas de mano de obra que te puedas ahorrar y la satisfacción de hacerlo tú mismo, porque en piezas ( siempre y cuando hablemos de originales ) el ahorro será mínimo. Si, como yo, no eres un experto en mecánica, te tocara buscar soluciones alternativas :).
Como te ha dicho Juanet33, además de lo presupuestado en el taller (presupuesto lógico para un taller), revisa el resto de aceites y líquidos, para así empezar a contar de 0.
Suerte en esta nueva aventura.
 
Javik75rt , mucha suerte y ánimo que tienes una moto preciosa, yo no la vendería jamás ....
Sobre todo engrasa bien los estriados del cardán ,, no te pase como a mi, que seguro que estarán secos...

Saludos

BARBIÁN
..
 
Muchas gracias ....


Muchas gracias Juanet33, me doy por aludido.
No lo decia por ti, realmente tu has sido el ultimo.
Y para predicar con ejemplo este es el mio cuando lo abri el verano pasado.
Un saludo.20160827_124820.jpg20160827_125748.jpg

Enviado desde mi LG-H525n mediante Tapatalk
 
Ja ja ja ,... El último de momento.....El que esté libre de pecado que tire la primera piedra....

Saludos
 
Le has cambiado la batería con gasolina y has probado de ponerla en marcha?
Yo he tenido una parada casi tres años, y después de cargarle la batería ha funcionado igual que cuando la paré.
 
PD: añadiría también un engrase del cardán que últimamente nos sale cada uno.

Yo lo he abierto hace un mes con Pepebmwk y estaba como el de la foto. Solo que el mio, ademas de estar con esos picos , estaba totalmente seco. Estas cosas habia que mirarlas al comprar una moto de segunda mano... Lo engrasamos y cerramos pero se de sobra que me toca cambio. JUANET33. Que has echo? Reparar, buscar de segunda mano o comprado uno nuevo?
 
Hola JavierK75rt... excelente decisión haberte quedado con la moto... ya verás como te dará satisfacciones mucho tiempo.

Sobre la reparación, quitando la bomba, tampoco me parece exagerado... son bastantes cosas y el amortiguador o el kit de freno trasero, si o si hay que pasar por Bmw.

Sobre la bomba de gasolina, yo pedí una a aliexpress hace unos meses y de momento sin problema, es más, si borras la marca del fabricante alemán y te las ponen juntas no las distinguirías, mismo peso, mismos materiales, mismo acabado... de todas formas si no te convence o no quieres esperar el mes que tarda en llegar, hay varias equivalentes que montaban los coches (Versiano tiene la lista seguro...) es irte a un desguace y comprar una usada por poco dinero...

Ya nos iras poniendo al día...

Ahh y yo las ruedas se las cambiaría... caducan y pierden sus propiedades diga lo que diga el mecánico... tampoco pasa nada si esperas un par de meses a recuperarte de la factura de la reparación, pero yo no llegaría al invierno Asturiano con esas ruedas...

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Enhorabuena por tan magnifica montura. Mantenla a tu lado por lo que es y por lo que significa.
Ponerla de nuevo en marcha es una inversión, elevada o no depende de cada uno.
Aquí en el foro encontrarás a auténticos profesionales en la materia.
Entre ponerla al día en un taller o hacerlo tú, creo que la diferencia estará en las horas de mano de obra que te puedas ahorrar y la satisfacción de hacerlo tú mismo, porque en piezas ( siempre y cuando hablemos de originales ) el ahorro será mínimo. Si, como yo, no eres un experto en mecánica, te tocara buscar soluciones alternativas :).
Como te ha dicho Juanet33, además de lo presupuestado en el taller (presupuesto lógico para un taller), revisa el resto de aceites y líquidos, para así empezar a contar de 0.
Suerte en esta nueva aventura.
Sí, deshacerme de ella no es parte del plan. Lo que me estaba planteando en el peor de los casos es pedir que me vacíen los líquidos, montarla otra vez en la grua y volver a meterla en el garaje hasta otro momento en que esté mejor económicamente.

Y efectivamente, de mecánica sé 0.0 así que no tengo mucha alternativa. Lo único ahorrar en alguna pieza. Por ejemplo la bomba porque de 30€ a 300€ va la de Dios.

Muchas gracias.

Javik75rt , mucha suerte y ánimo que tienes una moto preciosa, yo no la vendería jamás ....
Sobre todo engrasa bien los estriados del cardán ,, no te pase como a mi, que seguro que estarán secos...

Saludos

BARBIÁN
..
Lo de los estriados del cardán lo avisaré mañana en el taller


Le has cambiado la batería con gasolina y has probado de ponerla en marcha?
Yo he tenido una parada casi tres años, y después de cargarle la batería ha funcionado igual que cuando la paré.
Según llegó a taller, sin tocarla, le pusieron otra batería e hicieron la prueba a ver si arrancaba pero no lo hizo. Me dijeron que tenía enganchado un relé ó algo así.

Hola JavierK75rt... excelente decisión haberte quedado con la moto... ya verás como te dará satisfacciones mucho tiempo.

Sobre la reparación, quitando la bomba, tampoco me parece exagerado... son bastantes cosas y el amortiguador o el kit de freno trasero, si o si hay que pasar por Bmw.

Sobre la bomba de gasolina, yo pedí una a aliexpress hace unos meses y de momento sin problema, es más, si borras la marca del fabricante alemán y te las ponen juntas no las distinguirías, mismo peso, mismos materiales, mismo acabado... de todas formas si no te convence o no quieres esperar el mes que tarda en llegar, hay varias equivalentes que montaban los coches (Versiano tiene la lista seguro...) es irte a un desguace y comprar una usada por poco dinero...

Ya nos iras poniendo al día...

Ahh y yo las ruedas se las cambiaría... caducan y pierden sus propiedades diga lo que diga el mecánico... tampoco pasa nada si esperas un par de meses a recuperarte de la factura de la reparación, pero yo no llegaría al invierno Asturiano con esas ruedas...

Saludos
Las ruedas también me dijo el mecánico eso, que valen para tirar con ellas en verano, pero que en lluvia podían ser peligrosas. Por eso, cuando pueda las cambiaré también.

Más o menos lo tengo decidido. La voy a arreglar ahí y lo que voy a hacer es llevar yo la bomba de la gasolina. No la de aliexpress, pero alguna otra de aftermarket que haya por debajo de 100€. Igual una de ebay de alemania. Me gustaría que fuese algo con algún tipo de garantía para que si tengo algún problema, no tenga que llevarla al taller, escuchar al tío decirme "ya te lo avisé" y pagar entonces los 300 y pico pavos.
 
Hay talleres con suerte... la respuesta que te han dado de las ruedas y... ¡¡no han perdido el cliente!!
Enhorabuena por esa máquina, con esa historia. Se merece ser revivida. Pero en serio: te sugiero encarecidamente que cambies de taller cuanto antes.
 
Hay talleres con suerte... la respuesta que te han dado de las ruedas y... ¡¡no han perdido el cliente!!
Enhorabuena por esa máquina, con esa historia. Se merece ser revivida. Pero en serio: te sugiero encarecidamente que cambies de taller cuanto antes.
Ya, ese no es el mecánico. Es el de recepción. Cuando estaba viendo lo que subía la reparación y diciéndole que no iba a poder cambiar las ruedas me dijo que el verano podía tirar con las que lleva. Que supongo que básicamente me lo habrá dicho para convencerme de que deje allí la moto.

El taller a nivel de calidad del mecánico jefe en tema BMW tiene muy buena reputación.
 
Última edición:
No es cara, es el precio de venta del taller sin descuento. Si quieres tener una moto vieja lo mejor es aprenderla a trastear uno mismo, para eso nos tenemos los unos a los otros en este foro :)
 
Bateria 108 + IVA, me parece caro.
Yo en mis motos me hago todo, pero hay gente que no sabe y aparte no tiene sitio donde hacerlo, y la tiene que llevar a algún sitio, pero lo mejor es buscar algun taller que sepan y tengan precios razonables, que los hay...



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
El encargado del taller me había dicho que podía llevarle yo las piezas que quisiese porque él no ganaba nada. Entonces estoy recopilando precios alternativos para ver qué le parece. De momento llevo encontrados 240 euros de ahorro buscando por internet:
Aceite repsol elite mineral 5L 20w50 -> 41,5 euros más barato
Relé arranque original Bosch Ebay -> 48,6 euros más barato
Batería Exide gel (la que montan en BMW) eurobateria.es -> 50,56 euros más barato
Bomba original Bosch oscaro.es -Z>101,8 euros más barato
Ahorro hasta ahora-> 246€

Por cierto quiero expresar mi agradecimiento a Joséct porque me está siendo de gran ayuda con la búsqueda de precios. Es que menudo papelón, que paso de llevar la moto al taller pensando que ya estaba todo hecho y ahora me toca investigar de piezas, conseguir precios, etc...
 
Ayer estuve de nuevo por el taller (van a acabar de mí hasta el gorro). Estuve hablando con el encargado de que me subía mucho el presupuesto en piezas y me dijo que le llevase yo las que yo quisiera. Que él pone todo cosas de BMW ó equivalente, pero si quiero llevarle yo otras piezas que me las pone sin problema. Incluso si quiero llevar el aceite, los filtros... todo lo que quiera. Eso sí, si alguna de las piezas que llevo falla, ahí él de garantía se desentiende lógicamente. Tendría que tramitarlo yo con el proveedor que haya escogido. Pero vamos, no estoy muy preocupado porque la bomba de combustible china ya me han contado bastantes casos de gente que la lleva y todos están contentos. He encontrado un usuario de Ebay de Alemania que ha vendido 30 y de momento tiene todo votos positivos. El relé nagares también he leído de mucha gente que lo usa felizmente. La batería voy a poner una que recomendaron en el foro de gel de 12v 30ah. El aceite es aceite, los filtros son filtros, y en total me ahorro 400€. Pasando de 1.000-1.140 a 600-740 para las tareas que me había presupuestado.

Luego habría que sumar ruedas, que las que lleva son de 2009 y aunque tengan dibujo iba a ir preocupado con ellas. Itv, alta en tráfico, seguro, cambio de nombre... son 500€ más aproximadamente. Nos ponemos en unos 1.200-1.300.

Y aquí es donde me vuelven a surgir las dudas. Si hago esto, me lo puedo permitir. Pero económicamente quedaría justillo. Quiero decir, podría hacer vida normal en verano, ir de ruta los fines de semana con el motoclub de unos colegas que en total cada salida no sube más de 50€ con comida y de todo. Pero como la moto me de alguna sorpresa de unos pocos cientos de euros la tendría que dejar en el garaje hasta octubre. Entonces no sé si es sensato poner la moto a andar con el presupuesto tan ajustado.

Pues tras 6 años yo le cambiaría también:
Valbulina caja de cambios
Valbulina grupo
Hidráulico horquilla
Líquido de frenos.
Y para terminar una revisión de la distribución patines y válvulas.
Con todo esto tendrás moto para tiempo.
Un saludo.

PD: añadiría también un engrase del cardán que últimamente nos sale cada uno.


Enviado desde mi HP Slate 7 mediante Tapatalk
La moto tuvo la última revisión grande, supongo que con cambio de todos los líquidos, a los 118.100km. Ahora tiene 119.600. Me dice el del taller que no cree que sea imprescindible cambiarlos. Que podríamos esperar a la siguiente revisión que haré probablemente en primavera verano del año que viene. Yo no creo que le vaya a hacer más de 4.000 km a la moto en este tiempo.

Como véis, soy un mar de dudas. Por supuesto, la opción de coger la moto como está y meterla en el garaje hasta después del verano está sobre la mesa. Aunque ya me había hecho algunas ilusiones de poder usarla este verano. También "perdería" 100€, pues cada vez que llevo la moto a algún lado con la grua me clavan 50€.
 
Última edición:
Lo que yo haría:
Cambiar fluidos: principalmente aceite, refrigerante y liquido de frenos. Valvulina no es caro, te vas a gastar 20€ y queda nueva para 20.000 kms (5 años según tu)
Cambiar bomba de gasolina y si hace falta la de freno, y ASEGURARME que lo del relé es el relé... que no sea la rueda de arrastre libre. Con eso... a circular. Aprovecharía las ruedas este verano, y guardaría un cajón por si sale algo imprevisto (retén que pierde de una horquilla, o de la bomba mixta... o cosas así. Con eso y si no sale nada imprevisto, cuando empiezen las lluvias cambias neumatico. Si sale algo imprevisto, tienes fondo...
Piensa que una moto para años, siempre empiezan poco a poco a salir pequeñas cosas... un retén que pierde, una bomba que se va, algun manguito...
Las partes de goma, de estar años paradas a circular, se deforman/resecan y van saliendo... al igual que los temas electrícos (cableado etc...)
Disfruta de la moto y lo que vaya saliendo vas haciendo poco a poco.
 
Lo que yo haría:
Cambiar fluidos: principalmente aceite, refrigerante y liquido de frenos. Valvulina no es caro, te vas a gastar 20€ y queda nueva para 20.000 kms (5 años según tu)
Cambiar bomba de gasolina y si hace falta la de freno, y ASEGURARME que lo del relé es el relé... que no sea la rueda de arrastre libre. Con eso... a circular. Aprovecharía las ruedas este verano, y guardaría un cajón por si sale algo imprevisto (retén que pierde de una horquilla, o de la bomba mixta... o cosas así. Con eso y si no sale nada imprevisto, cuando empiezen las lluvias cambias neumatico. Si sale algo imprevisto, tienes fondo...
Piensa que una moto para años, siempre empiezan poco a poco a salir pequeñas cosas... un retén que pierde, una bomba que se va, algun manguito...
Las partes de goma, de estar años paradas a circular, se deforman/resecan y van saliendo... al igual que los temas electrícos (cableado etc...)
Disfruta de la moto y lo que vaya saliendo vas haciendo poco a poco.
La valvulina tiene 1.500 km. Me dijo el del taller que cuando la pusiésemos a funcionar y mirásemos la viscosidad que iba a ver que está perfecta.
Líquido de frenos supongo que lo mismo. El refrigerante son 2 duros, supongo. Así que supongo que si hay que cambiarlo lo cambiará y si no, no, y tampoco tendrá mucha transcendencia.

Respecto del relé, yo no sé lo que es una rueda de arrastre. Lo de que estaba el relé de arranque enganchado lo dijo porque de la que le llevé la moto, tal cual llegó, le enchufó una batería y le dio al arranque. Hizo un ruido que se veía que no iba a arrancar y me dijo que el relé estaba para cambiar. Directamente.

Y la bomba de la gasolina más o menos igual. Le dio al botón de arranque, la bomba no sonaba. Bomba para cambiar.
 
Cuando el relé falla, el motor de arranque sigue girando ya que se quedan pegados los contactos y sigue pasando corriente. Que mire los manguitos de gasolina y ojo con poner unos que no aguanten estar sumergidos en gasolina.
 
Cuando el relé falla, el motor de arranque sigue girando ya que se quedan pegados los contactos y sigue pasando corriente. Que mire los manguitos de gasolina y ojo con poner unos que no aguanten estar sumergidos en gasolina.
Perdona, me podrías concretar lo de que sigue girando? Dices que funciona igual ó que sigue funcionando incluso cuando sueltas el botón de arranque?

Los manguitos creo que me dijo que tenían buena pinta. Ya le dije lo de que ponga unos que aguanten bajo la gasolina y me miró como diciendo "pero por favor". Ese taller lleva reparando Ks años y paños, que llegue yo a decirles como tienen que hacer su trabajo porque alguien en un foro me dijo tal y cual les parecerá de risa. Que yo se lo digo igualmente, pero claro, ellos sabrán.
 
Mira a ver si algún compañero de la zona le puede dar un vistazo y te puede orientar sobre qué se puede cambiar, que reparar y que aprovechar y en función a eso ya tienes una segunda opinión de alguien que no regenta un taller y cuya finalidad no es ganar dinero con la puesta a punto de la moto. A partir de ahí ya decides que hacer.

Un saludo y suerte.
 
Mira a ver si algún compañero de la zona le puede dar un vistazo y te puede orientar sobre qué se puede cambiar, que reparar y que aprovechar y en función a eso ya tienes una segunda opinión de alguien que no regenta un taller y cuya finalidad no es ganar dinero con la puesta a punto de la moto. A partir de ahí ya decides que hacer.

Un saludo y suerte.
La verdad es que no se me ocurre nadie ahora mismo. Tengo algún colega de colega, al que podría preguntar quizá. De todos modos mucho dinero no pueden ganar conmigo, porque si me dejan que les lleve yo las piezas y la mano de obra son 4 horas... ¿no?
 
Es posible que alguna de las piezas que en el taller te han dicho que hay que cambiar, no sea necesario y lo puedas solucionar de otra forma, ya es un material que te ahorras ( Aunque lo hayas comprado tu) y a menos cosas para cambiar o revisar, menos horas de mano de obra, es decir, más ahorro.
De todas formas, si crees que es un taller de confianza, no te calientes la cabeza.
Lo del compañero que le de un vistazo es una opción, a lo mejor alguien de foro de tu zona le puede dar un vistazo ... Sábado por la mañana, almuerzo, cerveza y vistazo rápido y ya tienes una segunda opinión y posiblemente, con el tiempo un amigo más.
 
La verdad es que no se me ocurre nadie ahora mismo. Tengo algún colega de colega, al que podría preguntar quizá. De todos modos mucho dinero no pueden ganar conmigo, porque si me dejan que les lleve yo las piezas y la mano de obra son 4 horas... ¿no?
Correcto. No te compliques. Si te dejan llevar el aceite son muy de fiar... porque es donde mas ganan.
 
Creo haber leído más arriba que habías mirado un aceite mineral. Yo no soy ningún experto, pero por lo que he leído y oído nuestras motos devoran el mineral.
Muchos compañeros, recomiendan sintético 20-50 y otros semi 15-50. Míratelo, a ver que te interesa más. Además el sintético es más económico que el mineral.
Si me equivoco que me corrijan.
Un saludo.
 
Perdona, me podrías concretar lo de que sigue girando? Dices que funciona igual ó que sigue funcionando incluso cuando sueltas el botón de arranque?

Los manguitos creo que me dijo que tenían buena pinta. Ya le dije lo de que ponga unos que aguanten bajo la gasolina y me miró como diciendo "pero por favor". Ese taller lleva reparando Ks años y paños, que llegue yo a decirles como tienen que hacer su trabajo porque alguien en un foro me dijo tal y cual les parecerá de risa. Que yo se lo digo igualmente, pero claro, ellos sabrán.

Efectivamente, que después de soltar el botón sigue girando. Te mirará con cara extraña, pero yo he visto ya varias K's salir de un taller que el jefe las conoce bien, con manguitos de gasolina dentro del depósito que parecían manguera de regar el jardín incluso a uno le dejó tirado porque se le hizo un agujero. Con el manguito original específo para estar dentro del depósito, vas a lo seguro.
 
Atrás
Arriba