Poniendo al dia a la Butanita ----- C´EST FINI

messermithz

Allá vamos
Registrado
6 Nov 2012
Mensajes
812
Puntos
18
Ubicación
Granada
//////////////////Acceso a todas las fotos del hilo//////////////////////////

https://www.dropbox.com/sh/2490slfkc08gh91/AABF4WgYhNjkauIt77QFOi6-a?dl=0
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Muy buenas.

Desde hace poco, o mucho, según se mire, soy el afortunado poseedor de una R90s. Esta concretamente
http://subefotos.com/ver/?6e3ee2580a1bd4ddfe2a1128742ecce3o.jpg

Lo que hay que hacerle, dado el estado en el que veis que está en la foto es sencillo: ponerla al día. Ojo, que realmente se empezó esta idea con ella en marcha y circulando una vez al mes o cosa así.
Por ponerla al día lo que pretendo hacerle no es más que desarmarla entera, cosa que ya he hecho y ahora os mostraré, y rearmarla, reponiéndole tornillería oxidada por una nueva, pintandole pequeñas piececitas oxidadas o despintadas, repintarle el chasis, cambiarle juntas al motor, pulirla y quitarle la roña del os ultimos 35 años, cambiarle cojinetes, etc. Vamos, lo que haga falta para dejarla lo mas impecable posible sin considerar que haya sido restaurada.
Mi intención por supuesto es conservar pintura original y máximo de piezas originales. No cambiaré ni modernizaré ninguno de los componentes originales que lleva, aunque algunos sean muy mejorables con modelos modernos mientras los suyos aguanten.
De momento la tengo así.
http://subefotos.com/ver/?6fe841a2618d36d2d1b5b43ce5796440o.jpg
El chasis será repintado, eso sí. Está muy feo de los años.

Aqui el motor

http://subefotos.com/ver/?5f04fb4b0d4c7091d356cb09b7a89d98o.jpg

Por lo pronto al gordinflón hay que cambiarle los casquillos de las bielas, porque uno martillea. Calibrarlo en general, y por lo que he visto hoy que me he fijado, cambiarle los retenes del cigueñal, ya que veo bastante mugre de aceite tanto detrás del embrague como detras del estator. Igualmente, cuando le meta mano ya lo iremos viendo. También chorrearé culatas y tapas de culata, se le frotará con agua y jabón como en su vida se le hizo, se le pintará motor de arranque, se le repondrán los silentblocks de la placa de diodos (pregunta: dónde puedo localizarlos?) y más cosas que ahora no recuerdo.

Las ruedas por lo pronto ya las he pulido y vuelven a brillar...

He de cambiarle los rodamientos a las dos y como mínimo la cubierta a la trasera. Está plana y lisa :cheesy:
http://subefotos.com/ver/?3ecfba80b1bb7b48af1d5f2d7af67239o.jpg
Los carburadores los he limpiado ya... me debato entre chorrearlos y dejarlos nuevos de más, o por el contrario dejarlos así...limpios pero viejos.
http://subefotos.com/ver/?92dc66bbddfb99dd24ec7c917bf2cb96o.jpg

Y bueno, de momento poco más. Espero que os vaya gustando la historia y que entre todos logremos tener una más en la familia. Poco a poco iré subiendo los avances que vaya haciendo.

Un abrazo a todos

PD. No sé como subir las fotos para que se vean automáticamente. Le doy al boton de insertar foto, meto el código donde lo pide, acepto y no ocurre absolutamente nada. Alguna idea? (uso Opera)
 
Última edición:
Bueno vayamos por partes... ante todo, este hilo ya se ve?
POr otro lado, otro servidor de fotos que no sea ese, y que a ser posible no falle?
La motico va viento en popa! os iré contando, si puedo.
Salud!
 
Bueno vayamos por partes... ante todo, este hilo ya se ve?
POr otro lado, otro servidor de fotos que no sea ese, y que a ser posible no falle?
La motico va viento en popa! os iré contando, si puedo.
Salud!

imageshack.us
 
el caso es que lo intenté ( y antes sólo lo hacia con él) y no sé qué problema me dio. Intentaré de nuevo :) gracias
 
el caso es que lo intenté ( y antes sólo lo hacia con él) y no sé qué problema me dio. Intentaré de nuevo :) gracias

ahora para poder coger el enlace que ofrece imageshack, has de estar registrado,es un momento y sin coste ;) ,a ver si puedes que tenemos ganas de ver tu moto :)
 
Vale, vamos a ello.



Os presento a la que mi novia ha bautizado como La Butanita. No sé de dónde le ha podido venir semejante inspiración...

abeula2.jpg


No tengo más fotos de ella... bueno, si, una conmigo encima teniendo yo 2 añitos... la moto es una herencia en vida/regalo de mi viejo, el cual adquirió hace poco una r100rs, la cual pa él entera :D

Y bueno, dado que caí tarde en que tenía una cámara de fotos con la que poder documentar todo, el proceso ya lo empecé a retratar en marcha... la idea era la siguiente. Se trataba de una moto que nunca se había roto, y como tal nunca se le ha quitado un tornillo. Bueno si, se rectificó hace unos 5 años y el embrague se le cambió hace 15. En los últimos 20 años ha estado en marcha 10, y parada lleva ahora mismo unos 3 o así.

Así pues y previo haberme leido el manual de churchill como que tres o cuatro veces, para verlas venir de lejos, me puse a la tarea, y kit de carraca en mano empecé a desarmarla entera y a ir quitandole porquería de encima.

Total, más afotos.

Motor a abrillantar y revisar entero (actualmente parcialmente desarmado, fotografiado para que veáis y cargado de dudas para que me echéis un cable :) )

imagen001vt.jpg


imagen003qyw.jpg


Continuará
 
Al motor básicamente hay que cambiarle, salvo imprevistos y dando por sentado un calibrado general, todo aquello que sea de goma. Llámese junta tórica, retenes, silentblok o similar, dado que todas están endurecidas, mordidas, etc. Por lo pronto los dos retenes frontales (cigueñal y platinos) y el trasero (volante de embrague) han de ser sustituidos, pues pierden como podeis ver en las fotos. Las gomas de los tubos de las varillas también. Total, lo que dije antes. Todo lo que sea goma... AHora sigo con más fotos.
 
Aqui la caja ya limpita

imagen004yc.jpg


Ruedas pulidas y limpias
imagen017a.jpg

imagen015un.jpg



Caja de filtro, grupo etc
imagen008kq.jpg


imagen024zv.jpg


Bomba de freno desarmada y limpia para ser pintada en negro y rearmada
imagen022e.jpg


Carburador limpio (el otro igual)
imagen006ma.jpg

No sé si dejarlo así o chorrearlo... me gusta el toque retro que le da el aluminio ennegrecido.

Asiento adecentado (Estaba oxidado y horrible por debajo) . Próximamente se le arreglará el fileteado, se le disimularán unos desconchones feos que tiene detrás donde el logo y se le arreglará el sistema de bisagras.
imagen011sv.jpg
 
Insisto, disculpad el aparente caos de las fotos. Cuando caí en que podría fotografiar todo esto, buscar un foro apropiado y documentarlo todo ya tenia la moto...desarmada entera :D


imagen018bq.jpg


imagen021lv.jpg


EL chasis irá decapado entero y pintado al horno en negro satinado. Está bastante feo y qué mejor punto de partida que un chasis impoluto.
 
En lo que subo unos videos de una duda ya comentada en otro sitio, acerca de un movimiento axial que no sé si es o no correcto y más fotos, os comento cómo voy haciéndolo todo.

En principio, dado que el plan es limpiar, reengrasar y sustituir lo que esté en mal estado, la tornilleria original voy limpiandola con gasolina y ordenandola. De motor está todo en regla. No así de bastidor, que cada tornillo de los que lo componen es de su padre y de su madre... van todos fuera, zincados y nuevos, con sus arandelas y demás ( no está la cosa como para poner en acero inox, ni lo creo necesario en muchos sitios). Todo lo que sea de goma ya sabeis dónde acabará.
Respecto a la pintura, porsupuestísimo que la original la conservaré. Ni está mal ni me parece un valor despreciable de la moto. Le he dado un pulimento a todo con pulimento sin siliconas y han quedado super bonito (fue todo lacado hará también 5 o 6 años, en su última época de uso)
La cúpula la he pulido y ha quedado relativamente bien. Era amarilla y opaca, ahora es transparente con las microgrietas internas del paso del tiempo. Pondré fotos.
De tema cableado, el electrico lo limpiaré, revisaré contactos y clavijas, arreglaré con funda retractil y lo reusaré. No fallaba nada de ese ámbito.
Del cableado de frenos, gas, embrague etc, aún no lo he decidido. Según tiempo ganas y presupuesto., En principio será sustituido. Ya no sé si por uno de elaboración propia o el original. Aún no me preocupa.
 
Más fotos de las pérdidas y manchurrones de aceite
Aqui se ve como una gran parte sale (creo) por el reten del cable del cuentavueltas, mas luego por el reten del cigueñal, como ahora veréis... está el estator "comíomierda!"
imagen028b.jpg

imagen030nx.jpg


Aqui manchas posiblemente de las varillas...no?
imagen030nx.jpg


a ambos lados

imagen032f.jpg


viendo esto fue cuando supuse que el posterior también perdía..

imagen035ab.jpg


y hoy que por fin he podido quitar el embrague creo que se confirma...

imagen047gx.jpg


Lo mismo pero sin roña...
imagen048ia.jpg


y un primer plano de la bomba ya a la vista.
imagen050s.jpg

Y bien, qué opináis de todo?

Aquí un primer video de aquello del movimiento axial que comenté en otro post

http://www.youtube.com/watch?v=s5qN633xntw&feature=plcp

y aquí un segundo, por detrás desde la bomba de aceite. Creo que he conseguido averiguar el patron de movimiento por el cual se rige... (al principio me parecía caótico por completo, más teniendo en cuenta que al girar el motor con una allen y no poder hacerlo de continuo ni con fluidez, y que por cada 4? vueltas del cigueñal el arbol gira una... un lío vamos)
Por otro lado puntualizar, siguiendo la información de...virctoRt? en el otro hilo, que la chaveta que sujeta el rotor NO es de media luna, con lo cual sí permite el movimiento axial. POr otro lado, los tornillos delanteros que sujetan el cojinete están firmemente apretados.... ¿alguna idea, maestros? :rolleyes2:


http://www.youtube.com/watch?v=_dNkpGdm4rY&feature=youtu.be
 
Pues lo has cogido con ganas ,muy bien detallado los procesos ,creo qu victor tiene un pequeño tutorial sobre la holgura axial del arbol de levas en los tutoriales de mecanica de este foro,miratelo aver si ves algo de luz......
 
Muchas gracias Jose. Lo miraré. En lo referente al del cigueñal, que no ha sido menos en el momento que le he quitado el volante de inercia he visto en el churchill que para su ajuste se juega con unas arandelas de tope que hay tras el reten posterior, y que el autor considera normal que se hayan ajustado por un concesionario tras haber vuelto a poner el cigueñal previamente quitado por algún motivo...
 
que fotos mas interesantes,me gustan mucho estos hilos,vas viendo los avances en la puesta a punto de estas maquinas,teneis mucha idea de como hacerlo,ire siguiendolo.
 
Para que veas lo sabio que soy...:cheesy: ahí va una duda nueva que tengo... los 5 tornillos que sujetan el volante de inercia al cigueñal.... he leido que sí se pongan nuevos, y por otro lado que BMW ha rectificado esa posición y que bajo un apriete de 125nM se pueden conservar los antiguos.
y bien?
:)
Por otro lado, cual es la teoría bajo la cual las roscas de unos tornillos se lubrican antes de meter estos, y en otros casos son expecíficamente en seco?

Así pues, por qué los retenes van también en seco? Por qué se recomienda en algunos sitios sumergirlos previamente 3 horas en aceite de motor?

La vin la que mespera por delante...:rolleyes2:
 
yo personalmente cambiaria esos tornillos, despues de mas de 30 años ya se merecen un descanso y tu te quedas tranquilo, creo, con respecto a los retenes humedos, que se hace para buscar una cierta elasticidad a la hora de montar, en cambio en otros sitio se requiere el maximo ajuste, pero ya te digo no es una explicacion , es opinion.
animo con esa precisa daytona seguro que con el ritmo que llevas pronto estara rodando por las sinuosas carreteras españolas, saludos y animo
 
Por lo que he visto en los videos, el desplazamiento se produce sin la tapa delantera que cubre la cadena de la distribucion, seguramente con esta puesta desaparece este juego o desplazamiento.


Un saludo y sigue con la recuperacion sera un placer una vez terminada.


:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Bueno, Good Times Better Times que decían los Zeppelin.

Por lo que veo el último mensaje de esta historia es del 12 del 12 del 12...así que creo que ya va siendo hora de arrancar "el vuelo" otra vez.

En primer lugar, acabo de recibir el chasis ya arenado. Y yo perdiendo el tiempo con la pistola del Lidl... pa matarme. Aquí unas fotos.

https://dl.dropboxusercontent.com/u/72368183/IMAG2684.jpg

https://dl.dropboxusercontent.com/u/72368183/IMAG2685.jpg

https://dl.dropboxusercontent.com/u/72368183/IMAG2686.jpg



Por otro lado, el hilo referente a los cojinetes del basculante, donde se trata de averiguar de qué se compone esta parte de la moto, cómo trabajarlo y sustituirlos, y por cuáles hacerlo, aquí en este enlace

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/462687-extraccion-cojinetes-basculante.html

Bueno, como próxima jugada es ir el Lunes a una empresa de pinturas al horno con el chasis, subchasis, caballete y basculante y mientras tanto cruzar los dedos para que no se vea alterado con este fin de semana de lluvias que anuncian en lo que lo llevo, pues ha tenido mala pata entregarlo el martes y recogerlo el sábado, y que encima llueva. Pero imagino que agustico en el salón de casa 48 horas no le ocurrirá nada.

Pues eso, que una vez pintado irá a un elevamotos/elevatanques casero que hice para este menester y en principio la cosa empezará a ir fluida. Prometo fotos e intentar que éstas no sean con el móvil que es lo que siempre pilla más a mano.

Saludicos :) :)
 
Gracias por tunear las fotos. No las he querido poner así porque me parecía que quedaban a un tamaño muy grande y pensé que sería más interesante que se viesen mediante el enlace para verlas mas pequeñas. A ver si afino el sistema :)
 
Bueno, esta tarde he hecho varias cositas. He desarmado los frenos de la horquilla, los bombines vaya, y creo que a ambos toca sustituirles la junta que rodea el pistón. Pero eso es otro cantar para más adelante.

Asi que lo he que he hecho hoy ha sido limpiar bien la tapadera del cárter donde van los componentes eléctricos, e instalar el volante de inercia, con sus retenes y juntas tóricas nuevas, tanto del volante-cigueñal, como de la bomba de aceite que abrí para ver qué tal andaba.

Aquí el motor

qcy7.jpg

yl7h.jpg



dttv.jpg




le he puesto el retén de los que no llevan muellecillo interior, mojándolo ligeramente en aceite, así como la tórica (no he leido en churchill nada al respecto de este punto, ni para bien ni para mal, espero no haberla cagado)

LOs tornillos los he colocado limpiándole las roscas y secándolos, pero las roscas interiores no han quedado tan secas... asi que he visto en el churchill que en seco han de apretarse a 100 nm, pero de estar mojadas, a 125.. asi que eso he hecho. Para ello he usado esa pletina, y a volar.

Por supuesto, los pistones en el PMS y la marca OT asomando por el visor lateral.

Eso ha sido todo por hoy..

A ver si antes del lunes me trillo todo lo que hay en el foro al respecto del embrague y lo dejo también colocado. En lo que va acabándose el chasis a ver si voy adelantando motor.

En principio a este le he comprado tooodas las juntas y tooodos los retenes, así como platinos, silentblocks y presostato de aceite, así que toca ponérselo todo para que cuando llegue el chasis podamos plantarlo lo más avanzado posible..

Un saludo :)
 
Última edición:
Pues me han desaparecido las fotos que habia puesto a traves de SUBEFOTOS.COM. A ver si mañana funciona y las vuelvo a colgar....
 
A ver, estoy mirando cosas al respecto de instalar el retén y tengo varias dudas. La primera es haber visto en varios sitios que se debe instalar en seco (supongo que es de teflón), entonces, habiendole puesto una peliculilla de aceite, no sé hasta que punto es grave. Recuerdo haber leido en el libro que de estar aceitado tarda más en asentar, pero no pasa nada... insisto, quisiera saber hasta dónde puede ser grave que esté mojado, porque estoy a tiempo de sacar el volante de nuevo y.. secarlo?

Por otro lado, viendo el tutorial que hay en el foro, me ha sorprendido la gran diferencia que hay en esta historia respecto a otras series antiguas y esta, en las que el retén es el único encargado de evitar la fuga de aceite, sellando bloque-cigueñal, mientras que en este caso el volante entra sobre el cigueñal, evitando la fuga por esta unión con una tórica y entre el bloque y el volante con este retén.. no sé, parece más complejo pero por otro lado no hace falta útil alguno! bueno si, uno para golpear el retén y que vaya entrando parejo..
 
En mi 90s yo he puesto en remojo la junta y se la he puesto con mucho cuidado, poco a poco hasta que quedara completamente enrasada con el carter...Y ahora, en funcionamiento,no pierde nada de aceite. En otras tb las he puesto en seco y tampoco perdían nada...
Y sobre la holgura axial del cigueñal, te diré que en la mía pasaba igual. (Fíjate que son dos arandelas de presión, no una). Fue volvelerle a colocar el volante motor y todo fue a su sitio...
Sigo sin poder colgar esas fotos. No funciona el portal de subefotos.com

un saludo
 
aham... bueno lo que a mi me preocupa es el hecho de haber puesto un reten de teflón que teóricamente va en seco, humedecido en aceite... y digo humedecido no por haberlo sumergido ni nada de eso, sino por haberme echado una gota de aceite en el dedo y haberle dado al labio en todo su contorno. he leído ya todo tipo de elucubraciones de por qué es bueno y por qué no hacerlo y en fin, no sé si quitar ahora el volante en un salto, secarlo y volverlo a poner... o ya dejarlo. Posiblemente lo deje. No sé.

Por lo de las fotos... yo acabo de redescubrir imageshack.us, y la verdad, haciéndote una cuenta me ha sorprendido lo cómodo que es. arrastras las fotos, se suben solas, y lo mejor es el redimensionado sobre la marcha, que es como he puesto estas últimas fotos y mas cómodo que todo, además de que el subefotos no pita por lo que sea.
 
Buenas de nuevo.

Seguimos con progresos domingueros.

Hoy he acabado el motor prácticamente.

He empezado por el embrague... me ha resultado curioso este punto y os lo quería comentar. Antes de seguir por donde lo dejé ayer, y tras mucho darle vueltas, he echado marcha atrás, he sacado el volante, he secado el retén y el volante, y lo he vuelto a montar. Si había que montarlo en seco... pues casi casi seco se ha quedado.

4q50.jpg


Como iba diciendo, era el turno del embrague. Bien, tras mucho leer y leer, sale siempre por todos lados el dichoso centrado del embrague. Pues bien, tras colocar el disco de presión (ahora no caigo en su nombre exacto), el plato interior, el disco del embrague, y el volante externo, todo alineado según las marcas que le hice al desarmarlo etc... no sé dónde está la diferencia, pero no me ha hecho falta centrar absolutamente nada. Y es ésto lo que no entiendo.

El plato de presión cae exactamente dentro del volante de intercia.

Sobre este va el plato liso que con sus 6 agujeros queda exactamente alineado y centrado...

Sobre éste el disco de embrague que por diámetro exterior coincide exactamente dentro del plato liso anterior..(he aquí donde por no ser el disco original pienso que pueda haber alguna diferencia y por eso no necesito alinear nada..) y no se mueve excéntricamente nada.

Sobre el va el otro plato de cierre...al cual atornillas los 6 allen que alinean todo y lo centran... y voilá?

Por si acaso he colocado la caja de cambios como sugiere el Churchill de no tener el "útil centrador" y vamos, a la primera ha entrado... total, no sé dónde están las diferencias, si en el modelo de moto, en el disco o en haberlo hecho mal y no haberme enterado :D

4yhi.jpg



cj7u.jpg


Eso por un lado.

Acto seguido le he dao la vuelta al motor, y ha tocado hacerlo por delante. Lo típico.. retenes de árbol de levas y cigueñal. He revisado la válvula de sobre-presión de aceite y correcta.

Total, junta nueva, retén al cuenta vueltas y a cerrar.

6brw.jpg


aw6c.jpg

El fieltro de los platinos lo he actualizado. El antiguo era inexistente. Platinos nuevos.. y le ha tocado el turno al alternador.

oo3h.jpg

Lo he limpiado, cambiado las escobillas, lijado un poquito por dentro, desengrasado y soplado.


Así ha quedado puesto.

t1aw.jpg



Luego ha tocado darle un lavado de cara a la placa de diodos. A falta de los nuevos silentblocks, le he repasado con termoretráctil todos los terminales. De momento voy a mantener los cables originales. Ha sido una simple limpieza y saneado. Igualmente, funcionaba correctamente todo al pararse la moto, así que confiaré en que siga igual cuando lo monte y de momento mantenga igual.

dbqo.jpg


hpgf.jpg


Por último he repasado el motor de arranque. Lo he desarmado según el manual de la sección de tutoriales del foro, concretamente el de Bmwero, y tras ver que estaba bien lo he limpiado, soplado, reengrasado, lijado un poquito como sugiere el archivo y vuelto a montar y en los próximos días lo encintaré con carrocero y le daré un pistolazo de pintura.


Y eso ha sido todo por hoy. Mañana al horno con el chasis y a comprar varias cosillas que veo que harán falta.

Poooor cierto, me preocupa el movimiento axial del arbol de levas. Aun yendo ya por donde va el motor de montado, SIGUE produciéndose. Alguien tiene alguna idea al respecto? Vamos, es que hasta el centrifugo del avance ves como sale y se mete ´pa dentro. Alguna idea?

Saludos!!
punk.gif
 
Hoy ha sido el turno del portabatería, motor de arranque, espejos y pata de cabra..

rm6j.jpg


u690.jpg



ym8j.jpg


A los espejos le he dado un cepillado y les he quitado la pintura. Sólo que había sido cuando ya había guardado todo cuando me he acordado de ellos, asi que les tocará pintura el próximo día, junto con el portabatería y motor de arranque, que hoy he imprimado, y alguna cosilla más que quiero pintar.

Por otro lado, a la pata solo le he dado un cepillado, pero de los de aúpa, y me encanta el brillo que ha adquirido (y limpieza, que vaya la roña que tenía).

Por último, en cuanto me dejen la llave de vaso correspondiente, le tocará el turno a la horquilla

e23b.jpg


limpieza y pintado de los porta-faro básicamente.



Un saludo
 
Magnífico trabajo paisano. Le vas a volver a pener el bául ?, a mí particularmente no me gusta, pero...
 
Hola vecino!

ni de coña.... ese baúl está impresentable, se ponga o no.

Pondré los soportes para las maletas laterales ya que siempre he tenido debilidad por los dos maletones saliendo por los lados, y a volar. Y si acaso, porque los hierráncanos sin las maletas no me gustan tampoco nada cómo se quedan.. asi que a ver. Igualmente aún queda mucho para pensar en eso :)

Un saludo, me alegra que os guste. :)
 
Lo que si estoy bicheando ahora es dejar guardadita en un cajón la bomba de freno de debajo del depósito y poner en su lugar una más moderna de manillar.

Los motivos son evidentes: frenan mucho mejor, y eso creo que es algo en lo que no conviene ser "engurruñío", y pese a que es trastocar la originalidad de la moto.. ahora que la moto va a quedar bastante bonica, no me gustaría quitar un dia el depósito y ver la bomba sudada, despintada, (bomba que por otro lado hay que restaurar entera, con el consiguiente gasto) y lo que me daría mas rabia, el chasis recién pintado, con la pintura levantada.

A ver en qué queda la cosa.
 
Por cierto.. una duda. Viendo manuales del tema del retén posterior del cigueñal, he visto el tema del riesgo de desplazamiento, y que se salga...un casquillo? una arandela?

Sea como fuere, si al volver a apretar el volante de inercia, el motor gira con normalidad, quiere decir que por narices todo está bien (y no se ha salido nada..ni hay nada aplastado) no? No hay lugar a duda si el motor gira no? no cabe la posibilidad de que gire sin dificultad y haya algo mal puesto, no?

¿Que es, que la arandela de ajuste axial interior así como la exterio lleva un tetón macho, o que un teton macho entra en ella, y si no cae en el agujero espachurras tetón contra arandela?

Son las dos iguales?

cig29.jpg


Esque viendo el tema.. da sustillo
 
Última edición:
GRAN TRABAJO ENHORABUENA.
Te sigo con atención. Tengo en mente pintar el chasis para el invierno que viene y aprovechar para hacer unos cuantos Posyaque.
 
Aaaaaaaaaamigo, Víctor, eso va a ser, que se ha creado en ellos un alojamiento. Genial oye, nunca hubiera caído en ello.

Respecto a lo del anillo, efectivamente. De hecho, he estado buscando en internet alguna foto del carter por dentro, vacío, y he encontrado estas:

nobrow.jpg


SAM_2816_27f79f.JPG


Donde viendo los tetones, su manera de entrar en la arandela, lo que sobresalen y suponiendo esta es o bien igual por las dos caras, o bien lisa por detras, se deduce que -/por cojones/- o está bien y gira el cigueñal bien, o no está bien y no gira. De hecho he quitado el carter y por debajo he estado bicheándola y se la ve, y viendo el espacio disponible... lo dicho antes. O sí o no. Siento ser tan cagueta :rolleyes2: :)

Esta tarde más :)

JROIG, muchas gracias :) te animo a que dejes guay el chasis. La verdad que fácilmente se puede quedar interesantemente bien, y es el punto de partida. Si es bueno.. todo lo que hagas detrás mejorará el resultado siempre al máximo.

Un saludo !!
 
Última edición:
Mother of God, chaval, sabes latín. :shocked:

Respecto al porta-escobillas, no lo he desmontado. Sólo he sacado las escobillas y a la hora de poner las nuevas, dado que ningún soldador de los que tengo por casa tiene la suficiente potencia para desoldar el estaño de las que llevaba puestas, me he visto obligado a cortar los hilos de cobre originales, y soldar los nuevos a ellos, ya que como digo, ha resultado imposible desoldar las escobillas antiguas del alternador.
 
Bueno, y esta tarde hasta ahora esto ha sido lo que hemos avanzado con la Butanita.

En primer lugar imprimar los espejos. Francamente no sé si la imprimación que estoy echando es o no buena... tengo mis dudas y espero que al tiempo no se vea que ha sido una cagada.. igualmente, la pintura creo que sí es buena, asi que algo ayudará.

Aqui los espejillos esperando para ser imprimados.

d6tk.jpg



y aqui ya imprimados


hsrr.jpg


En segundo lugar ha caido la horquilla.

Aquí dándole un poco de quita grasas disolvente... para una primera toma de contacto está bien

skjs.jpg


Pero aqui ya ha hecho falta ponerse más serio. Lo ideal hubiera sido chorrear las botellas, pero probando un par de cosas he conseguido unos resultados bastante aceptables de la siguiente manera...

primero aqui una vez limpias con disolvente... que no es poco realmente

phqg.jpg


con un poco de nanas, y paciencia, ese fue el resultado.

Pero luego se me ocurrió meterle el taladro con un cepillo de acero.

el resultado fue este.
ceqz.jpg



Y claro, viendo el brillo "Carpintero´style" que adquirió, y teniendo en cuenta que no es el original de la moto, procedí a quitarselo con un pincel, más disolvente y un trapo. El resultado es genial y el brillo salía "huyendo".

1lf7.jpg



s2o4.jpg

Lo cual teniendo en cuenta que se ha hecho en media hora, con un taladro un trapo y disolvente, creo que no va mal encaminado. Nada que ver con el añorado chorreo por arena o microesferas, pero mientras no me encuentre tirado por ahí un arcón congelador roto que tunear, habremos de ir tirando con lo que se pueda.


Luego puestos a seguir quitando mierda, tarea casi única en esta restauración, he seguido con la parte superior de la orquilla. Más disolvente, más colocón, brocha y trapo.
Los rodamientos los he desengrasado y soplado mil veces, para cuando se monten de nuevo funcionen con grasa nueva y buena.

4hfj.jpg


Luego, a falta de la llave de vaso del 34 o la que quiera que sea, que estoy esperando que me dejen, me he acordado del mejor amigo del hombre al menos hoy: el tornillo de banco.

Pues eso; apretar un poco ese tornillo allen, agarrar bien la horquilla y sale de momento.

ft7j.jpg



Y ya con toda la orquilla desarmada, pues a ver las piezas, ordenarlas y limpiarlas

699c.jpg



A falta de una amoladora con cepillo... bueno es el taladrito con su cepillillo, enganchado a mi nuevo mejor amigo de hoy.

neps.jpg


Aquí tras un cepillado rápido. Lucen mucho mejor.

2mvi.jpg


y tras este paseo por el parque ha llegado la porquería, el aceite mezclado con tierra que a saber de dónde ha salido... los pegotes de barro que ni con destornillador salían, el aceite marrón y espeso, los muelles a punto de óxido.. eso sí, ni una fuga por los retenes :D . Igualmente van fuera.

Aqui los tapones de abajo

yx38.jpg


e9o7.jpg


yopc.jpg


Total, que a limpiar más, soplar, "ponerlo to perdío" y... por hoy ahí se van a quedar tomando un poco el fresco.

dot8.jpg




Ea ! y eso ha sido todo ! Salud!
punk.gif
 
Gracias :) :) :)

Bueno, hoy la tarea del día ha sido más escasa. El chasis aún no estaba, y los retenes de la orquilla tampoco. Me tienta usar los antiguos, pues están "ternicos ternícos", pero por otro lado el tiempo que falta para que se pongan como un cuerno es X-el tiempo que llevan puestos, luego ya que esta desarmado todo esperaré a tenerlos y ya sale todo de un viaje.

Así pues, ha sido el turno de imprimar los soportes de los faros, que mañana pintaré junto con los espejos, motor de arranque, etc etc. que han quedado así.
6m7t.jpg


nswr.jpg



y luego ha sido el turno de rejuvenecer la tornillería

vf4a.jpg


Un poquito de cepillo de acero enganchao al taladro y paciencia.

aqui algunos resultados.. en foto no se aprecia bien, pero llegan a adquirir aspecto inox.. aunque no sé lo que les durará. Desde luego el barro y la roña sale.

t2zj.jpg


w3zg.jpg


ifl7.jpg


Bueno, y por ese lado poco más. Lo que sí me gustaría consultaros.... qué haríais con la tornillería de la moto vosotros?

En general todos los tornillos tienen signos de uso, de haberse trabajado con herramientas inadecuadas, cabezas mordidas, etc... por otro lado también están viejos de cojones, la limpieza que les he hecho y brillo no sé lo que les durará, etc... pero por otro lado son casi todos los originales... entonces, tengo algunos por casa, zincados, que al lado de los antiguos presentan el siguiente aspecto..

7or3.jpg


ktsz.jpg


entonces... como imaginaréis resulta tentador. No sé si reponer tuercas sólo (esto es probable), tuercas y arandelas, o todo. (lo allen no, esos por longitudes y mejor estado a la vista se quedarían). Sólo lo haría en los de cabeza hexagonal y algunos planos... pero ya os digo, no sé. Puede parecer una chorrada pero pienso que puede resultar muy llamativo en una moto tan antigua ver resplandecientes y brillantes tornillos zincados (serían inox de cabeza pero no llega..).. no sé. Opinad porfa!

En fin, eso

Salud !
 
Última edición:
La limpieza de los tornillos con diversos cepillos es pan de hoy y hambre mañana, ten en cuenta que al ser tratamientos superficiales, al tu arañar para quitar roña ,tambien te estas llevando el zincado que tenia, yo los llevo a zincar es un autentico martirio porque al ser un sitio industrial me exigen que los lleve enganchados mediante un alambre y me pego un buen rato haciendo nuditos y aun así, mas de una baja se produce..... Pero es super barato:rolleyes2:
 
pues para llevarlos a zincar casi que los pongo nuevos y tardo menos no? creo recordar que una bolsa llena de tuerca arandelas y tonirllos de todas las medidas no llegó a 8 euros..:)

me imagino que estas bmw, por muy oscuros y deteriorados que tengan los tornillos ahora, cuando fueron nuevas si lo tuvieron de resplandecientes como el que indico arriba no? o no. ? Más que nada porque si bueno, en un momento dado me saltase el conservar "tornillería original", al menos saber que apunto en la dirección originaria de la moto.
 
Última edición:
eso por un lado. Por otro es importante según de cuáles se trate, igualar o superar las capacidades mecánicas de los tornillos... información que viene en unos numeritos inscritos en ellos y que francamente, hasta ayer, nunca me había parado a investigar qué significan.. pero ahora sí hay que tenerlo en cuenta.
 
Yo me estaba refiriendo a mantener en lo posible lo original pero no ya por estética sino pòr calidad y adecuación de la tornilleria a su trabajo (los númeritos jajaja) todos sabemos que por 10 Leuris te traes un camion de tornillos,tuercas y arandelas pero......¿de que calidad?
 
Ea, luego por 8 una bolsita....calidá calidá !! jajajaj. En verdad tampoco son tanto los que hacen falta.
 
Estas haciendo un gran trabajo. Dale al Inox, da pereza pero cuando este montada y veas esas cabezas relucientes no te arrepentiras.
 
Atrás
Arriba