el joven, Hugo Piñeiro, de 18 años, al volante de un Hundai Coupé, sin carné de conducir y acompñado por su inconsciente madre de 38 años, circulaba a las tres de la tarde del pasado viernes Santo por el corredor de O Salnés (Pontevedra) a 140 hm/ hora, estando limitada la velocidad a 100. Realizó una maniobra temeraria y trasn choccar fronto-lateralmente mató a cuatro moteros de la peña motorista Pontus Veteris, que circulaban en dos motos en sentido contrario. En el accidente también falleció la madre del conductor, de sólo 38 años.
Los moteros celso Contreras, de 44 años; Remedios E.S., de 50 años; Raquel B.H, de 33 años y Carmen S.P., de 31 años. Todos ellos conducían en motos de turismo de gran cilidranda de forma moderada y tranquila cuando les sorprendió la muerte por la acción de este energúmeno.
En principio, los medios apuntaban como culpables a las motos. La Plataforma Motera para la Seguridad Vial, haciendo suyo el juicio crítico del siniestro tuvieron que salir a la palestra para defender la honorabilidad y buen nombre de los moteros.
El joven, que fue el único que se salvó (como suele ocurrir en estos casos) en principio negó ser el conductor, aunque su madre yacía muerta en el asiento del copiloto con el cinturón puesto. Ahora, no sólo pesará sobre su concienza estas 5 muertes sino que tendrá que enfrentarse a una pena de prisión de 1 a 4 años, como sólo cumplirá si es superior a dos la condena que se le imponga. Hay que tener en cuenta que sólo se le puede imputar una acción, aunque los muertos sean cinco, por lo que no se le podrá imputar 5 homicidos imprudentes sino sólo uno. Las millonarias responsabilidades civiles asumirá el seguro aunque no tenga carné, después éste ya repetirá sobre el conductor si tiene patrimonio cosa que dudo.
El debate lleva tiempo abierto ¿deben ampliarse las penas para aquellos que con comportamientos gravemente imprudentes provocan tragedias de este tipo?
Otro dato que saco del periódico de hoy: 521 automovilistas detectados con una tasa de alcohol superior a la permitida esta semana. El consejro de la Xunta de Galicia se ha reunido con el Delegado del Gobierno y otras autoridades y han decidido hacer un llamamiento a la prudencia de los conductores.
Y yo me pregunto ¿Es eso suficiente?. Se ha hecho de todo: campañas de sensibilización, coches camuflados, cientos de radares y controles ¿qué queda por hacer? ¿Debemos asumir estos somportamientos tan reprochables o por el contrario debemos adoptar medidas coercitivas severas?.
Un saludo y me pésame a las familias y al Club motero Pontus Veteris. Que Dios los acoja.
Los moteros celso Contreras, de 44 años; Remedios E.S., de 50 años; Raquel B.H, de 33 años y Carmen S.P., de 31 años. Todos ellos conducían en motos de turismo de gran cilidranda de forma moderada y tranquila cuando les sorprendió la muerte por la acción de este energúmeno.
En principio, los medios apuntaban como culpables a las motos. La Plataforma Motera para la Seguridad Vial, haciendo suyo el juicio crítico del siniestro tuvieron que salir a la palestra para defender la honorabilidad y buen nombre de los moteros.
El joven, que fue el único que se salvó (como suele ocurrir en estos casos) en principio negó ser el conductor, aunque su madre yacía muerta en el asiento del copiloto con el cinturón puesto. Ahora, no sólo pesará sobre su concienza estas 5 muertes sino que tendrá que enfrentarse a una pena de prisión de 1 a 4 años, como sólo cumplirá si es superior a dos la condena que se le imponga. Hay que tener en cuenta que sólo se le puede imputar una acción, aunque los muertos sean cinco, por lo que no se le podrá imputar 5 homicidos imprudentes sino sólo uno. Las millonarias responsabilidades civiles asumirá el seguro aunque no tenga carné, después éste ya repetirá sobre el conductor si tiene patrimonio cosa que dudo.
El debate lleva tiempo abierto ¿deben ampliarse las penas para aquellos que con comportamientos gravemente imprudentes provocan tragedias de este tipo?
Otro dato que saco del periódico de hoy: 521 automovilistas detectados con una tasa de alcohol superior a la permitida esta semana. El consejro de la Xunta de Galicia se ha reunido con el Delegado del Gobierno y otras autoridades y han decidido hacer un llamamiento a la prudencia de los conductores.
Y yo me pregunto ¿Es eso suficiente?. Se ha hecho de todo: campañas de sensibilización, coches camuflados, cientos de radares y controles ¿qué queda por hacer? ¿Debemos asumir estos somportamientos tan reprochables o por el contrario debemos adoptar medidas coercitivas severas?.
Un saludo y me pésame a las familias y al Club motero Pontus Veteris. Que Dios los acoja.