KLUCHO
Curveando
POR PRECAUCION
Hola, este es un comentario-consejo.
El que no quiera aguantar el comentario, que se dirija directamente al consejo.
COMENTARIO
Seré breve:
Soy de los que le gusta montar en moto para hacer kilómetros, cuantos más kilómetros mejor, pues no utilizo la moto a diario, ni el coche (en 4 años 19.000 km) y cuando la cojo es, o bien para dar una vuelta, para hacer unos 2.000 kilómetros en un fin de semana o para un viaje de mayor o menor duración.
Estos últimos, suelen ser tranquilos, con tiempo, sin prisas y si la moto pasa una revisión y no tienes problemas mecánicos, todo irá bien.
Cuando salgo a dar una vuelta, puede ser más o menos larga, pero seguro que no es para ir de paseo y normalmente solo, pues la mujer tiene que quedarse con los niños, la mayoría de las veces.
Los que para mí son jodidos, son esos en los que coges la moto y te vas a Valencia (a 1.000 Km + o - de mi casa) o a Portimao ( a 900 + o -), a ver las carreras de Superbikes, que dicho sea de paso me gustan bastante más, tanto ellas como el ambiente, que las de MOTO GP. Esos en los que coges la moto el Viernes a la tarde y viajas de noche para ver los entrenamientos del Sábado, allí te encuentras con los de Valencia y Castellón, recién levantados, con los de Barcelona y Tarragona, que salieron a las siete u ocho, frescos como una lechuga y yo allí escarallado. O en el peor de los casos salir el Sábado y el Domingo al acabar las carreras, volver para Pontevedra.
Aquí es donde quería llegar, para explicaros como se puede joder un viaje fugaz.
Normalmente todos sabemos cuantos kilómetros podemos hacer con un deposito o con la reserva, pero cuando vas todo el rato por encima de 180 km/h, porque el que viaja contigo, el Lunes tiene que trabajar a las 8, todos tus cálculos se van al carajo, si aún por encima el del peaje de Lisboa, te dice que hay una gasolinera a 15 km, pero resulta que la autopista a los 3 km se divide y sigues dirección NORTE, cuando la gasolinera más cercana esta en la otra dirección y te haces casi cuarenta kilómetros a 90 km/h, antes de quedarte sin gasolina, la cosa jode. Que el que va contigo tenga que hacer unos 60 km para traerte litro y medio de gasofa en una botella de agua y cuando llega te dice, la gasolinera esta al subir esta cuesta, jode más. Entre coger la gasolina, salir de la autopista, volver a entrar y llegar hasta donde estaba yo, pasó más de una hora, Yo estaba jodido, pero mi cuñado que era el que tenía que trabajar a las 8, no quiero ni contaros.
Con anterioridad, en otra ocasión viniendo de Valencia, me paso otra con la K100 RS 16v, por supuesto que no estaba navarro en la DGT y no había los problemas de hoy en día con la velocidad. En aquella época me sentía más libre, era raro que mirara el velocímetro y ahora no dejo de mirarlo, es un verdadero coñazo.
En esa ocasión nos llovió desde Valencia a Pontevedra, una cosa rara, siempre suele ser al contrario. En tales circunstancias, la velocidad era de 150/160 km/h, aguja vertical y creí que llegaría a Puebla de Sanabria y cuando había hecho 311 Km, siempre recordaré esta cifra, la moto empezó a fallar y me quedé a cuatro kilómetros de la gasolinera, lloviendo a más no poder. Hice auto-stop y pararon dos tíos de Zamora en un 4x4, quedó mi mujer con la moto, en la cuneta de la carretera, pues aún no había autovía, me llevaron a la gasolinera y allí les pedí que me volvieran a llevar hasta la moto, para que mi mujer no estuviera mucho rato sola, a lo que accedieron gustosamente.
CONSEJO
Con todo este rollo, os quiero decir que fueron dos situaciones muy jodidas y por eso pongo este POST, que creo que es así como los llamáis y enseñaros un artilugio para el trasvase de gasolina, que muchos conoceréis y que ahora llevo siempre en el topcase por lo que pueda pasar, tanto para mí como para ayudar a otro que esté en una circunstancia similar. Es simple, práctico en caso de necesidad, no ocupa mucho sitio y evita que te entre gasolina en la boca.
Espero que nunca lo necesitéis pero por si acaso....El aparato en cuestión es esté.
P.D. Con tanta brevedad, me olvidé de quedar con vosotros en Alcañiz. Nos vemos.
Hola, este es un comentario-consejo.
El que no quiera aguantar el comentario, que se dirija directamente al consejo.
COMENTARIO
Seré breve:
Soy de los que le gusta montar en moto para hacer kilómetros, cuantos más kilómetros mejor, pues no utilizo la moto a diario, ni el coche (en 4 años 19.000 km) y cuando la cojo es, o bien para dar una vuelta, para hacer unos 2.000 kilómetros en un fin de semana o para un viaje de mayor o menor duración.
Estos últimos, suelen ser tranquilos, con tiempo, sin prisas y si la moto pasa una revisión y no tienes problemas mecánicos, todo irá bien.
Cuando salgo a dar una vuelta, puede ser más o menos larga, pero seguro que no es para ir de paseo y normalmente solo, pues la mujer tiene que quedarse con los niños, la mayoría de las veces.
Los que para mí son jodidos, son esos en los que coges la moto y te vas a Valencia (a 1.000 Km + o - de mi casa) o a Portimao ( a 900 + o -), a ver las carreras de Superbikes, que dicho sea de paso me gustan bastante más, tanto ellas como el ambiente, que las de MOTO GP. Esos en los que coges la moto el Viernes a la tarde y viajas de noche para ver los entrenamientos del Sábado, allí te encuentras con los de Valencia y Castellón, recién levantados, con los de Barcelona y Tarragona, que salieron a las siete u ocho, frescos como una lechuga y yo allí escarallado. O en el peor de los casos salir el Sábado y el Domingo al acabar las carreras, volver para Pontevedra.
Aquí es donde quería llegar, para explicaros como se puede joder un viaje fugaz.
Normalmente todos sabemos cuantos kilómetros podemos hacer con un deposito o con la reserva, pero cuando vas todo el rato por encima de 180 km/h, porque el que viaja contigo, el Lunes tiene que trabajar a las 8, todos tus cálculos se van al carajo, si aún por encima el del peaje de Lisboa, te dice que hay una gasolinera a 15 km, pero resulta que la autopista a los 3 km se divide y sigues dirección NORTE, cuando la gasolinera más cercana esta en la otra dirección y te haces casi cuarenta kilómetros a 90 km/h, antes de quedarte sin gasolina, la cosa jode. Que el que va contigo tenga que hacer unos 60 km para traerte litro y medio de gasofa en una botella de agua y cuando llega te dice, la gasolinera esta al subir esta cuesta, jode más. Entre coger la gasolina, salir de la autopista, volver a entrar y llegar hasta donde estaba yo, pasó más de una hora, Yo estaba jodido, pero mi cuñado que era el que tenía que trabajar a las 8, no quiero ni contaros.
Con anterioridad, en otra ocasión viniendo de Valencia, me paso otra con la K100 RS 16v, por supuesto que no estaba navarro en la DGT y no había los problemas de hoy en día con la velocidad. En aquella época me sentía más libre, era raro que mirara el velocímetro y ahora no dejo de mirarlo, es un verdadero coñazo.
En esa ocasión nos llovió desde Valencia a Pontevedra, una cosa rara, siempre suele ser al contrario. En tales circunstancias, la velocidad era de 150/160 km/h, aguja vertical y creí que llegaría a Puebla de Sanabria y cuando había hecho 311 Km, siempre recordaré esta cifra, la moto empezó a fallar y me quedé a cuatro kilómetros de la gasolinera, lloviendo a más no poder. Hice auto-stop y pararon dos tíos de Zamora en un 4x4, quedó mi mujer con la moto, en la cuneta de la carretera, pues aún no había autovía, me llevaron a la gasolinera y allí les pedí que me volvieran a llevar hasta la moto, para que mi mujer no estuviera mucho rato sola, a lo que accedieron gustosamente.
CONSEJO
Con todo este rollo, os quiero decir que fueron dos situaciones muy jodidas y por eso pongo este POST, que creo que es así como los llamáis y enseñaros un artilugio para el trasvase de gasolina, que muchos conoceréis y que ahora llevo siempre en el topcase por lo que pueda pasar, tanto para mí como para ayudar a otro que esté en una circunstancia similar. Es simple, práctico en caso de necesidad, no ocupa mucho sitio y evita que te entre gasolina en la boca.
Espero que nunca lo necesitéis pero por si acaso....El aparato en cuestión es esté.




P.D. Con tanta brevedad, me olvidé de quedar con vosotros en Alcañiz. Nos vemos.