POR PRECAUCION

KLUCHO

Curveando
Registrado
14 May 2010
Mensajes
2.375
Puntos
36
Ubicación
PONTEVEDRA (GALICIA)
POR PRECAUCION

Hola, este es un comentario-consejo.
El que no quiera aguantar el comentario, que se dirija directamente al consejo.

COMENTARIO

Seré breve:
Soy de los que le gusta montar en moto para hacer kilómetros, cuantos más kilómetros mejor, pues no utilizo la moto a diario, ni el coche (en 4 años 19.000 km) y cuando la cojo es, o bien para dar una vuelta, para hacer unos 2.000  kilómetros en un fin de semana o para un viaje de mayor o menor duración.
Estos últimos, suelen ser tranquilos, con tiempo, sin prisas y si la moto pasa una revisión y no tienes problemas mecánicos, todo irá bien.
Cuando salgo a dar una vuelta, puede ser más o menos larga, pero seguro que no es para ir de paseo y normalmente solo, pues la mujer tiene que quedarse con los niños, la mayoría de las veces.
Los que para mí son jodidos, son esos en los que coges la moto y te vas a Valencia (a 1.000 Km  + o - de mi casa) o a Portimao ( a 900  + o -), a ver las carreras de Superbikes, que dicho sea de paso me gustan bastante más, tanto ellas como el ambiente, que las de MOTO GP.  Esos en los que coges la moto el Viernes a la tarde y viajas de noche para ver los entrenamientos del Sábado, allí te encuentras con los de Valencia y Castellón, recién levantados, con los de Barcelona y Tarragona, que salieron a las siete u ocho, frescos como una lechuga y yo allí escarallado. O en el peor de los casos salir el Sábado y el Domingo al acabar las carreras, volver para Pontevedra.
Aquí es donde quería llegar, para explicaros como se puede joder un viaje fugaz.
Normalmente todos sabemos cuantos kilómetros podemos hacer con un deposito o con la reserva, pero cuando vas todo el rato por encima de 180 km/h, porque el que viaja contigo, el Lunes tiene que trabajar a las 8, todos tus cálculos se van al carajo, si aún por encima el del peaje de Lisboa, te dice que hay una gasolinera a 15 km, pero resulta que la autopista a los 3 km se divide y sigues dirección NORTE, cuando la gasolinera más cercana esta en la otra dirección y te haces casi cuarenta kilómetros a 90 km/h, antes de quedarte sin gasolina, la cosa jode. Que el que va contigo tenga que hacer unos 60 km para traerte litro y medio de gasofa en una botella de agua y cuando llega te dice, la gasolinera esta al subir esta cuesta, jode más. Entre coger la gasolina, salir de la autopista, volver a entrar y llegar hasta donde estaba yo, pasó más de una hora, Yo estaba jodido, pero mi cuñado que era el que tenía que trabajar a las 8, no quiero ni contaros.
Con anterioridad, en otra ocasión viniendo de Valencia, me paso otra con la K100 RS 16v, por supuesto que no estaba navarro en la DGT y no había los problemas de hoy en día con la velocidad. En aquella época me sentía más libre, era raro que mirara el velocímetro y ahora no dejo de mirarlo, es un verdadero coñazo.
En esa ocasión nos llovió desde Valencia a Pontevedra, una cosa rara, siempre suele ser al contrario. En tales circunstancias, la velocidad era de 150/160 km/h, aguja vertical y creí que llegaría a Puebla de Sanabria y cuando había hecho 311 Km, siempre recordaré esta cifra, la moto empezó a fallar y me quedé a cuatro kilómetros de la gasolinera, lloviendo a más no poder. Hice auto-stop y pararon dos tíos de Zamora en un 4x4, quedó mi mujer con la moto, en la cuneta de la carretera, pues aún no había autovía, me llevaron a la gasolinera y allí les pedí que me volvieran a llevar hasta la moto, para que mi mujer no estuviera mucho rato sola, a lo que accedieron gustosamente.

CONSEJO

Con todo este rollo, os quiero decir que fueron dos situaciones muy jodidas y por eso pongo este POST, que creo que es así como los llamáis y enseñaros un artilugio para el trasvase de gasolina, que muchos conoceréis y que ahora llevo siempre en el topcase por lo que pueda pasar, tanto para mí como para ayudar a otro que esté en una circunstancia similar. Es simple, práctico en caso de necesidad, no ocupa mucho sitio y evita que te entre gasolina en la boca.

Espero que nunca lo necesitéis pero por si acaso....El aparato en cuestión es esté.

cimg5792c.jpg

cimg5793.jpg

cimg5795.jpg

cimg5796.jpg


P.D. Con tanta brevedad, me olvidé de quedar con vosotros en Alcañiz. Nos vemos.
 
Gracias Klucho por el consejo, lo tendremos en cuenta.
Ah! nos veremos en Alcañiz.

Oye queria preguntarte por el viaje que he visto que hiciste por Italia, en agosto nos vamos nosotros, cogemos el barco en Barcelona ( somos de León), y llegaremos a Roma, y de allí tiraremos hacia arriba para la vuelta. Puedes aconsejarnos que sitios de italia merecen la pena, y que camping hay mas o menos buenos?.

Gracias de antemano.
 
Oye klucho, como se llama ese invento? donde se puede conseguir? Y sobre todo gracias por el consejo y menuda santa su mujer... Un saudiño.
 
1035283E33115A0 dijo:
Hola Klucho.

Pásate por este post, y mira cómo se las arreglaron... :)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1259000929

Un saludo para los autores, Oscar, Katinka, Agustín y Loli. :)

Salut
Jordi


Que tal Jordi, cualquier día doblo el mapa de España y te voy a ver.
Algo así nos paso también a mi cuñado y a mí, una noche en la provincia de Cuenca. Por alli las gasolineras en invierno (sé que era invierno por el calor que pasamos), deben de cerrar a las 10 de la noche o antes y hasta que encontramos una abierta fuimos zigzagueando de pueblo a pueblo y tuvimos que hacer una película parecida, hasta que por fin encontramos una abierta. Le llenan a mi cuñado, me esta echando a mí (CON UNA MANO EN EL BOLSILLO) y en esto viene un coche y le pregunta al gasolinero, ¿por donde se va a tal sitio? y el tío, no saca la manguera del deposito y le señala, por alli. Yo sentado en la moto como estaba, me cague en sus muelas, no me hecho toda la gasolina por encima, el cabrón. No te rías joder, marchamos a un hotel nos aseamos, metí el goretex en la bañera y salimos de copas, pero estaba de tan mala ostia que antes cogí la moto y me fui a la gasolinera a montarle un pollo, para desahogarme, antes de empezar el dancin. Joder como me lío.
Por fin le veo la jeta a Agustín, ayer estuve hablando con él por teléfono, no habla nada, me contó que estuvo en el ejercito, en el cuartel de aquí, hablamos de las suspensiones de mi moto, de la JJ-KOBAS, de mis hijos (mi conversación preferida y la forma de que me dejara hablar algo) y de muchas cosas. Estoy viendo en el teléfono que fue una hora y veinte segundos exactamente. Llegue a casa con un dolor de brazo increíble, por aquí toda esta zona (y señalo la parte interior del codo).
Bueno, un poco de seriedad. Los vídeos de los tártaros aun no los vi, por que me dan un poco de miedo, despues de lo que me contaste, igual cojo la moto y me largo. Hasta la semana no los veré, por que este finde me voy con los niños a la montaña, porque soy de Pontevedra, si fuera de otro sitio iríamos a la Sierra.
Oye, nos vemos en Alcañiz y creo que KUK, si se acuerda de como se anda en moto, también va, si le dejan.
Un abrazo. Siempre tuyo. Emilio.
 
De: KUK
: Klucho

Asunto: saludos
Fecha: Ayer a las 21:04
Hola emilio

Muy wena la explicacion que has dado en el post
donde le venden el artilugio para hacer el traslado de gadolina por andaribel creo que es muy limpio y no te das un lingotazo de gasolina

Vas a ir a MOtorland en alcañiz?

De: Klucho
: KUK

Asunto: CUBATA DE GASOFA
Fecha: Ayer a las 22:15
¡Coño KUK, tú por aquí!. Me alegro de tener noticias tuyas. ¿No me digas que tuviste los cojones de leer todo?.
No me lo puedo "de" creer, que un viajero como tú no conozca este aparato.
Vamos a ver, te voy a dar una explicación técnica, como hace TABAYÚ, que por cierto estuve hablando ayer con él por teléfono y no habla nada el tío, llegue a casa con un dolor en el brazo de la ostia, como larga, estuvimos como una hora, pero al final nos pusimos de acuerdo en lo de las suspensiones, ya te contaré.
Vamos a lo nuestro, esto se utiliza normalmente para embotellar el vino, el tubo rígido va al barril y el otro a la botella, la bomba naranja tiene una válvula que permite la entrada de aire cuando la botella esta llena y así deja de circular el liquido cuyo trasvase estamos realizando, una vez llena la botella en cuestión, comienza la operación. Válvula cerrada, bombeas, liquido sube, llena botella, abres válvula, entra aire, liquido para.
Posiblemente en cualquier ferretería lo tengan, diles que es para embotellar y no creo que tengas problema para encontrar uno.
En lo referente a Alcañiz, hombre, yo creo que a la inauguración hay que ir coño, no son las copas gratis. Tú me imagino que no te lo perderás, como todo te queda a mano.
Estaremos en contacto y si voy solo iré en la RS, aunque no sé donde voy a dormir, porque no tengo donde llevar la tienda de campaña, pero todo se andará.
Un abrazo. Emilio.
 
17302720281A0E2A2B2120450 dijo:
Oye klucho, como se llama ese invento? donde se puede conseguir? Y sobre todo gracias por el consejo y menuda santa su mujer... Un saudiño.


Que tal Ruben.
Posiblemente en cualquier ferretería lo tengan, diles que es para embotellar vino y no creo que tengas problema para encontrar uno.
Faiseme raro que non coñezas o aparello este.
Saude rapaz. Emilio.
 
4A545240435241330 dijo:
Gracias Klucho por el consejo, lo tendremos en cuenta.
Ah! nos veremos en Alcañiz.

Oye queria preguntarte por el viaje que he visto que hiciste por Italia, en agosto nos vamos nosotros, cogemos el barco en Barcelona ( somos de León), y llegaremos a Roma, y de allí tiraremos hacia arriba para la vuelta. Puedes aconsejarnos que sitios de italia merecen la pena, y que camping hay mas o menos buenos?.

Gracias de antemano.

                         
Hola Yoli, buenos días.
Ya que vais hasta Barcelona en moto, ¿por que no vais hasta Roma?. Intentaré contarte el itinerario que hicimos Paula y yo. Espero acordarme de todo.
Día 1) Salimos de Pontevedra y dormimos en Andorra.
2) Cruzamos a Francia y estuvimos en Nimes, al anochecer, salimos de alli y buscamos un hotel.
3) Al día siguiente estuvimos en Aviñon, al anochecer, salimos de alli y buscamos un hotel.
4) Bajamos a la costa azul, estuvimos 4 ó 5 días en una especie de hotel rural, una casona a 150 metros de una playa, situada entre Cannes y Niza, muy cerca de Monaco y San Remo (aquí canté en el festival, quedé 22º), y aprovechamos para conocer esa zona.
5) Bajamos para Pisa, pero llegando a La Specia, nos gustó la zona, somos de mar y paramos en Portovenere, un pueblo muy pintoresco. 
6) De allí nos fuimos a Pisa y unos 30 km antes de llegar, vimos el letrero de un camping y quedamos 5 días. Hacía mucho calor y desde alli, alternamos la playa con las visitas culturales y nos desplazábamos a Pisa y a Florencia. Pasamos unos días horrorosos.
7) De Pisa nos fuimos a Siena, siempre carreteras nacionales y a veces comarcales, en la mitad del recorrido, paramos en un pueblo que se llama San Gimignano, es una especie de Santillana del Mar (la de las tres mentiras), pero estilo Manhattan, nunca había visto torres de piedra tan altas, exceptuando las de las Catedrales por supuesto. De aquí a Siena. Para acceder a Siena, hay que dejar la moto y subir una cuesta, que me pareció muy larga. Al llegar a la Plaza Principal, vimos unas tribunas de madera y caímos de la burra, ¡mañana es la carrera del Palio!. Tuvimos la suerte de llegar el día antes, quedamos allí, participe en la carrera y quedé de 22º.
8) De Siena nos fuimos a Roma, fuimos lentos, deleitándonos con el paisaje y siempre carretera, es la forma de ver más cosas. Llegamos a Civitavecchia. Nos gusto y quedamos en un hotel.
9) Al día siguiente nos dirigimos a Roma con calma, parando en varios pueblos costeros, como te dije somos de mar y siguiendo la carretera de la costa, vimos un camping a unos 25 km de Roma y lo mejor a lado de la playa, sin dudarlo, allí quedamos.
A la mañana siguiente, visita cultural a Roma, pasamos mucho calor, al atardecer muy cansados nos fuimos a la playa a relajarnos y refrescarnos. Decidimos que como no hay problemas de reservas, a Roma iremos al atardecer. Mientras tanto playa y alrededores de Roma. Estuvimos aburriendonos 6 días.
10) De Roma fuimos a L´Aquila, triste recuerdo. De alli a San Marino, pero dormimos antes de llegar, en un pueblo de la costa.
11) A la mañana siguiente llegamos a San Marino, cuando estás cerca, se ven muchos pueblos similares a él, alli, encima de colinas, quizás antiguas Ciudades Estado, no lo sé. San Marino es pequeño, pero tienen un circuito de velocidad de fama mundial, no sé como lo metieron.
12) De San Marino a Venecia, que te voy a contar de Venecia, que no se haya oído o visto.
Estuvimos dos días y como quien no quiere la cosa, mientras comíamos le comente a Paula, ya que estamos aquí, podemos acercarnos a Viena, esta ahí a lado (unos 450 km), despues cruzamos por Suiza y vamos a Milán, despues a Génova y para casa, que ya estamos cerca. Pero esta ya es otra historia.
No recordamos los nombres de los campings, ni de los hoteles en los que estuvimos y no guardamos las facturas, todo fue con dinero negro. Pero no creo que tengáis problemas por encontrar buenos alojamientos económicos. Nosotros no tenemos la suerte en exclusiva, te diré que en los campings pagamos de 15 a 18 euros día y en los hoteles unos 70, no siendo en Venecia y en Génova que al ser céntricos fueron más caros.
Espero haberte servido de ayuda y que no te aburrieras con el relato, ni durante el viaje, como nos pasó a nosotros.
Buen viaje y pasarlo bien, es inolvidable. Ya me contarás.
Un abrazo. Emilio.
 
4065786E63410A0 dijo:
Hola Klucho.

Pásate por este post, y mira cómo se las arreglaron... :)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1259000929

Un saludo para los autores, Oscar, Katinka, Agustín y Loli. :)

Salut
Jordi

Jordi, yo también he recordado el post que tu citas al empezar a leer este, al citarlo tu antes, pues estupendo ¿no?. Y siguiendo con el hilo de quedarte tirado sin gasolina, el otro día descubrí una cosa que yo desconocía, fui a repostar en una gasolinera y habia un hombre que tenía el coche en el arcen de la autopista por haberse quedado sin gasolina, pretendía llenar una garrafa de agua, vacia, para echarle al coche, y mi asombro fué cuando el gasolinero le dijo que no porque no estaba homologada y que no podía ser porque si lo veia la policia con la gasofa en esa garrafa se lo fundían a el. Antiguamente te ponías la gasolina en lo primero que pillabas, (botella, garrafa, etc), parece ser que ya no.
 
Hola Rubem, ¿encontraste el aparato para embotellar?.
A ver si quedamos un día en Carballino, en Allariz o en Ribadavia y tomamos algo. Así ves la RS que me da la impresión de que te gusta tanto como a mi.
Un saludo.
 
En uno de esos viajes de fin de semana, en esta ocasión al circuito de PORTIMAO, vi por primera vez la BMW S1000RR.
Este circuito es precioso, tiene muchos desniveles, subidas y bajadas continuas, incluso un cambio de rasante, con una curva a derechas inmediatamente despues, del cual  las motos salen con la rueda delantera en el aire e inclinadas para tomar la dicha curva, en ese punto del circuito, ves unos bailes de la rueda delantera increíbles, hasta que la moto se asienta.
El día de su inauguración, se celebraron las carreras del mundial de SBKs y Troy Baileys gano las dos mangas de manera incontestable. Más tarde en la entrevista daría las gracias a Ducati, por haberle dado, la que definió como "la moto perfecta". Creo recordar que poco despues, corrió en Valencia con la Ducati oficial de Moto GP, donde de manera inapelable arrasó.

Saludos a todos.

Fachada del circuito.

nios430.jpg


nios429.jpg


Camión del equipo oficial BMW.

nios450.jpg


nios451.jpg


La BMW S1000RR, muy tapada por el mecánico, aun sin colores de guerra, con el carbono a la vista.

nios459.jpg


BOXES

nios437.jpg


Vistas del circuito del Algarve, en Portimao.

nios436.jpg


nios435.jpg
 
El invento en cuestion, es una bomba manual para travase de queroseno, tambien las hay que van a pilas.

Yo los tengo visto para rellenar los depositos de los karts,

la eléctrica vale mas o menos 24 euros
 
joseito estupenda esplicacion,nosotros utilizamos una bolsa de gasolinera que llevo bajo el abs d mi k75.klucho,troy en portimao dijo que gano con la mejor moto y asi fue.
troy gano en 2006 en cheste por que las mil son para todos los publicos.
todos los martes de julio tengo cursillo en pontevedra .
 
2A2839202B243E490 dijo:
joseito estupenda esplicacion,nosotros utilizamos una bolsa de gasolinera que llevo bajo el abs d mi k75.klucho,troy en portimao dijo que gano con la mejor moto y asi fue.
troy gano en 2006 en cheste por que las mil son para todos los publicos.
todos los martes de julio tengo cursillo en pontevedra .


Hola, te doy mi teléfono en un mensaje personal, si vienes por Pontevedra llámame.
Perdona, pero Troy lo que dijo fue que Ducati le había dado la moto perfecta.
Con respecto a que las mil son para todos los públicos, discrepo. ¿No recuerdas como se cruzaban, cuando daban gas a la salida de las curvas?. Con las 800 eso es muy raro verlo, si acaso en las frenadas, aunque Ángel Nieto dice "mira que derrapada", eso no es una derrapada, es una cruzada, provocada por la frenada, no nos engañemos. Tienen mucha electrónica, control de tracción, menos caballos y el día que le pongan ABS, no se cruzaran ni frenando. Por eso hoy en día los pilotos, llegan a moto GP y lo primero que tienen que hacer es confiar en la electrónica, para ir rápido y hacer buenos tiempos. De hecho Valentino, Stoner, Hayden y alguno más quieren volver a las 1000 y limitar la electrónica, incluso se argumenta que se reducirían costes, por que saben que les sacan más rendimiento que los demás.
No volvamos a engañarnos, cuando Valentino se fue a Yamaha y empezó a ganarlo todo, Honda se esforzó mucho para crear las 800, con el fin de hacer una moto expresamente para Pedrosa, pero le salió el tiro por la culata. ¿Te acuerdas que Hayden no entraba en la moto?.
Lo dicho si vienes por aquí llámame y perdona por pensar de forma diferente, pero creo que es lo que hay y así lo comento.
Un saludo. Emilio.
 
Atrás
Arriba