¿Por qué se escalona un neumático?

KEENAN

Acelerando
Registrado
26 Jul 2008
Mensajes
422
Puntos
18
Hola

Pues esa es mi duda.
No me gusta nada la sensación al tumbar cuando el neumático delantero está escalonado.  De hecho, el delantero de los Continental Road Attack se me escalonó, y esa sensación al tumbar de que la moto "se cae" más de lo deseado/calculado me dió bastante inseguridad.

¿Por qué se escalonan?  ¿Por el contramanillar? (Todos lo hacemos, incluso en bicicleta) ¿Por entrar en la curva frenando (frenar con la moto inclinada)?

¿El compuesto del neumático, el que sea más duro o blando, favorece que se escalone? ¿O tiene más que ver con el dibujo del mismo?

¿Se puede evitar o retrasar al máximo posible el escalonamiento del neumático?  Si es así: ¿cómo hacerlo?

A ver si me sacáis de dudas, que no quiero ser yo y mi forma de conducir, la causa de que mi Z6 Interact actual se me escalone antes de tiempo.

Muuuchas gracias.
 
A mí el delantero se me escalona mucho en la R1100S. El paralever y el boxer es lo que tienen. En circuito no me pasa, de lo que deduzco que se escalona por tumbar poco.
 
insane dijo:
A mí el delantero se me escalona mucho en la R1100S. El paralever y el boxer es lo que tienen. En circuito no me pasa, de lo que deduzco que se escalona por tumbar poco.
esa es lo que yo pienso

tal vez había que matizar que no es por tumbar poco, sino por ir más veces vertical que tumbado
 
Cuando al tumbar no llegas hasta el final del neumático una y otra vez, llega un momento en que se escalona, y si tienes la costumbre de ir por autovías o autopistas con asiduidad también, sobre todo cuanta más alta es la velocidad.
También se escalonan si las suspensiones no trabajan bien, aunque por este motivo es muy difícil que lo notes tanto, ya que el escalón se forma hacía la mitad del neumático y no es tan evidente como el otro, no pasa nada, no compromete el agarre, sí notas que la moto se vuelve algo inestable, pero no es peligroso, a mi hace muchos años, cuando empecé con las motos me pasaba lo mismo que a ti y me acostumbré a su desagradable sensación, y ahora no escalono ninguno.

Respondiendo por orden tus preguntas:

1.- No se escalonan ni por contramanillar ni por frenar entrando en curva.
2.- No se escalonan por el dibujo ni por el compuesto, aunque un compuesto blando hará que se escalonen más rapidamente.
3.- Sí se puede retrasar, tumbando más, evitando las rectas y buscando carreteras de curvas.
 
Escalonan más las motos pesadas que las ligeras. Más si llevas maletas llenas que sin ellas. Más si llevas paquete que si vas solo. Seguramente el factor común es que nos movemos menos en la moto con estas circunstancias, dejando al contramanillar demasiado trabajo, lo que repercute en el desgaste del neumático de forma diferente a lo previsto. Cuando vas de curvas sacas el culete, tumbas más, vas jugando más. En conducción tranquilota apenas sacas el culo, tumbas menos, y fuerzas contramanillar para sacar menos culo porque estás "de paseo". Además en velocidad de paseo se reparte menos el desgaste ya que utilizamos todo el tiempo los centímetros de goma más centrales, dejando casi intactos los flancos del neumático, lo que acelera la sensación de caída de la moto al haber un escalón real de desgaste. Y si cuadras neumáticos, ni te cuento.

Yo escalono mucho en viajes largos, más si voy con paquete.
 
Llamáis escalonar a que se aplane por lo que entiendo del hilo.

Yo entiendo por escalonar que el taco se gasta más por una cara que por la otra, lo que ocurre normalmente cuando la distancia entre los tacos es amplia, como en el caso de las mixtas o las de tacos.

Un saludo.
 
datograma dijo:
Llamáis escalonar a que se aplane por lo que entiendo del hilo.

Yo entiendo por escalonar que el taco se gasta más por una cara que por la otra, lo que ocurre normalmente cuando la distancia entre los tacos es amplia, como en el caso de las mixtas o las de tacos.

Un saludo.
nu nu...
aplanarse es cuadrarse
lo que llamo escalonarse es .... ;D ;D ;D...¿y ahora como lo digo?, pues eso, un escalón que se produce unos cms antes del final de la goma en su parte lateral y en toda la circunferencia de la rueda.

a lo que tu te refieres (creo) no sé como se llama, también se produce en ruedas sin tacos, produciéndose un escalón en la zona del dibujo del neumático, en sentido perpendicular al eje de giro, y tiene que ver con suspensión trasera demasiado blanda

(para que me meteré to en estos berenjenales...si no tengo npi...
 
8-)No nos olvidemos de las presiones adecuadas y el código de carga del neumático...

He visto como se destrozaban ruedas por montar un código de carga inadecuado (inferior) en pocos km.

Creo también que unas décimas de menos, inapreciables para la mayoría de nosotros terminan provocando ese escalonamiento que dices, lo viví en una Fazer que tuve, me gustaba ir con dos o tres décimas menos de lo recomendado para sentir algo más la rueda delantera, la notaba excesivamente ligera de dirección en algunas circunstancias.
Comprueba también tu manómetro.
 
Creo que se utiliza también el término "calzarse" cuando el neumático pierde el perímetro curvo en sección y queda plano por el centro al desgastarse más ahí. Obviamente ese mayor desgaste en la zona central es debido a la combinación de mayor velocidad y peso así como a la temperatura y el tipo de firme más o menso abrasivo por el que rodamos. En autopista o carretera rápida aparece más debido a que se tumba menos y se circula más deprisa.

No sé exactamente por qué mencionais al contramanillar. El contramanillar hace inclinarse la moto y precisamente el escalonamiento aparece por hacer kilómetros y rodar con poca o nula inclinación de la moto.

El escalonamiento cuando empieza a ser importante tiene un efecto inmediato y es que en las tumbadas deja de ser progresiva la inclinación y aparece un cierto efecto "allá voy". En curvas con problemas de firme o en tumbadas bruscas puede producir coletazos de la moto al irse la rueda trasera como consecuencia de la menor superficie de goma en tierra y una zona de contacto menor y más inestable.

Saludos,
 
Es un tema complejo, y siempre que pregunte a "expertos" me dieron respuestas diferentes. En los coches al parecer se escalonan por mal diseño del conjunto neumatico / suspensión, cuando las frecuencias de oscilación de estos elementos no son compatibles, o algo así. Pero el caso que esto solo sucede si el neumático tiene dibujo, en lisos no sucede.

En una moto con Sliks tampoco sucede, así que tendremos que echarle la culpa al dibujo, pero no es del todo cierto, por que unas veces se va a escalonar y otras no, como bien apuntabais, dependiendo mucho de la presión, del tipo de carcasa y de la suspensión.

Si tenemos dibujo, el ataque del taco al asfalto será irregular, y mas si tenemos en cuenta la deformación de la carcasa. En el punto de máxima deformación lateral, parte del taco esta tocando con asfalto y parte no, y este a su vez no apoya igual cuando entra en contacto, que cuando ya esta deformado, en fin, creo que son cuestiones espaciales que seria mucho mejor ver una simulación para entenderlo ...

Saludinessss ...
 
Sabía yo que esto se acabaría complicando .... ;D ;D ;D
 
El escalonamiento no es el desgaste de la parte central. El escalonamiento es un desgaste extraño en los cantos del dibujo del neumático. Evidentemente no ocurre en slics. Es como si se desgastara una parte del neumático un lado del surco y no se desgastara justo al otro lado del surco del dibujo. Parece absurdo, pero este escalonamiento se produce con más o menos frecuencia en motos grandes.
 
Pingu dijo:
El escalonamiento no es el desgaste de la parte central. El escalonamiento es un desgaste extraño en los cantos del dibujo del neumático. Evidentemente no ocurre en slics. Es como si se desgastara una parte del neumático un lado del surco y no se desgastara justo al otro lado del surco del dibujo. Parece absurdo, pero este escalonamiento se produce con más o menos frecuencia en motos grandes.
Ahí no estoy de acuerdo contigo; el escalonamiento se produce en toda la circunferencia del neumático a unos centímetros del límite de rodadura; lo que tu dices (que no sé como oño se llama) -a mi humilde entender- no se le llama escalonamiento, ocurre por suspensiones blandas, y es más marcado en unas marcas que en otras; por ejemplo, en mi moto es mucho más llamativo en los Pilot Road 2 que en los Z6; lo corregí de manera clara endureciendo la suspensión
 
8-)Tengo un amigo que tuvo una Z750 y llevaba la suspensión delantera que parecía una braga con 23 años de uso initerrumpido, aquello me producía hasta mareos cuando me la dejaba y no podía entender como se podía andar así... pero no escalonaba los neumáticos.

Pienso que también puede afectar la forma de conducción, el que se apoye mucho en el neumático delantero al entrar frenando hasta dentro de la curva tendrá más posibilidades de deformarlo... y no necesariamente tiene porqué ir rápido... ¡opino yo!...

Ummmmm... insisto en pensar en que una  presión inadecuada tiene mucho que ver.

Si Doc, esto se acabra complicando...
 
Hasta donde se es culpa de tres factores y un agravante :
Normalmente se da en la zona de inclinacion media y o maxima

Factores : Dibujo o huella reducida + Tipo Carcasa + presion de rueda baja

Se tienen que dar las tres para que se de el fenomeno, es decir, tiene que haber gran deformacion del neumatico: que la profundidad del dibujo sea pequeña, para que el neumatico se deforme mas y la presion baja que facilita la deformacion y el tipo de carcasa que ayude tb.

No me digais pq pero los Bridgestone eran los mas propensos a este tipo de desgaste (ahora con los nuevos BT016 no se...)

El agravante es llevar la suspension delantera dura, que hace que el neumatico tenga que amortiguar mas...

....
8-)
 
Tengo montados el segundo juego de Roadpilot 2c, el primer juego no se me escalonó, pero lo que si es verdad, es que aunque se me marca todo el neumático, el borde exterior no trabaja tan habitualmente como el resto, de modo que el neumático va perdiendo curvatura, tumbas lo mismo, pero la sensación es de menos docilidad.
Cuando he cambiado las gomas, la moto responde con mucha más alegría a las insinuaciones.
Lo que si es cierto también es que la rueda delantera se va desgastando más por la banda entre el centro y el lado exterior, afilándose y perdiendo el dibujo antes en esa zona. Yo creo que esto no se puede considerar escalonamiento ¿o si?

Este nuevo juego de gomas coincide con que intento afinar más el pilotaje, no cargando la rueda delantera tanto como acostumbro, suavizando el contramanillar, y gestionando mejor el gas en las curvas, de una forma más progresiva.

Con los Pirelli Diablo hacia contramanillar a lo bestia y pilotaba muy echado hacia alante, y no es que se escalonara, el delantero, como para sentirlo demasiado en la tumbada, pero en el taco exterior, en el vértice que miraba hacia dentro, sufría un desgaste claramente descompensado.

Ózu v.1.9
 
Ózu dijo:
Tengo montados el segundo juego de Yo creo que esto no se puede considerar escalonamiento ¿o si?
Con el escalonamiento, no suele haber dudas, se ven normalmente un claro perfil de dientes de sierra un poco ladeado a la izquierda.. por lo que si no lo ves asi , no hay tal escalonamiento y solo desgaste por circular mas tiempoi en esa banda de rodadura.
:)
 
Rueda cuadrada; Desgaste de la banda de rodadura mas acentuado que los laterales, Sentido transversasl

Escalonamiento o dientes de sierra; Desgaste irregular de los tacos del neumático en los laterales de la banda de rodadura. Sentido longitudinal.

Aclaro por que me parece que hay una leve confusión al respecto ...

Saludinesssss
 
Atrás
Arriba