Por qué se venden tantas GS y ADV LC tan nuevas?

Yo personalmente la tripleblack la veo su ida de precio me gustaría saber el precio real de venta
 
Última edición:
Hombre , por mucho que nos gusten, una lc vale más que una de aire ... Eso es así . Al igual que mi cls w219 es mejor y más bonito que el actual , esto ya es subjetivo ... Pero vale más el nuevo , y es más feo :)
 
Hombre , por mucho que nos gusten, una lc vale más que una de aire ... Eso es así . Al igual que mi cls w219 es mejor y más bonito que el actual , esto ya es subjetivo ... Pero vale más el nuevo , y es más feo :)

Hombre eso depende de para quien y según que estés buscando. Si encuentras una GS triple Black o rally, full equipe, finales del 2012 no más de 15-20 mil kms. Por menos de 13.000€ me lo dices. En cambio por 13.000 lc's del 2013 las tienes para elegir. Y como te digo, depende de lo que estés buscando. Yo en mi caso no cambio mi GS de aceite por ninguna lc del 2013-2014. Incluso dándome dinero a mi favor.
 
Nakato, toda la razón , pero está el término medio . De hecho , mi pierna sigue sin acostumbrarse a ir en moto , y lo mismo mñn vendo mi lc full 2015 por 15m? No se el mercado. Tiene 1760 km, lo mismo menos . Pero porque no puedo montar en moto . Pero por ser Lc? Amigo , si va de coña ....no tiene pegas , que no te gusta ? Pues claro !
 
Yo creo que una moto de una empresa de alquiler no se puede tener en cuenta como referencia de precios, evidentemente o tiran el precio o no las venden.

En cuanto a aceite o agua esta claro que para gustos los colores y que para cada uno su moto es la mejor y por eso la compro, quizás los fallos de juventud en las primeras unidades de la LC hayan tenido buena parte de la culpa de este dilema.

De todas maneras o yo no acabo de saber buscar o tampoco me parece que haya tantas gangas para lo que busco yo al menos, GS 2015 o 2016 con los 3 paquetes, cambio pro, keyless y maletas.

Por 13000 euros seguramente puedas encontrar alguna 2013 de particular fuera de garantía sin todos los paquetes y con unos miles de kms.

Buenos si alguien sabe de alguna unidad como la que busco a buen precio que me lo diga.

Salu2.
 
Yo creo que hay motivos de venta como colores, desde el que le sobra la pasta y se da el capricho, pasando por el arrepentido, por el que se quema con los contratiempos de juventud, hasta el que le vienen mal dadas y no le queda otra que venderla.

Mi 1150ADV es de finales de 2003 y sólo tiene 64000 kms, una vergüenza, lo sé y todavía peor si digo que la compré hace 6 con 44000, es decir, 20000 kms menos pero eso me hace ser menos? No. Sencillamente mis circunstancias en estos 6 años son mis circunstancias. Reparto el kilometraje con otra GS 2 válvulas y una Vespa 200, hago sobre 5000 kms en bici anuales, dos niños pequeños, enfermedad que me ha tenido fuera de combate varias veces...

En definitiva, ca uno es ca uno y tiene sus caunás :D:D

Que cada uno sea libre de hacer los kms que quiera, de vender y comprar cuando quiera, al precio que estime y listo...

Saludos
 
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?t=501465

Antes de nada, desearle mucha suerte al compañero. Pero mi opinión es que los modelos boxee refrigerados por agua, están haciendo mucho daño a las GS, una pérdida de 7.000€ en 2 años es una barbaridad, se mire por donde se mire. Estamos hablando de 300€ mensuales de depreciación, ni una Hyosung sufre esa perdida. Y como otro compañero que apuntó más arriba, una cosa es por lo que se anuncie y otra por lo que se venda.
 
Vendo R 1200 GS LC de 2014, 13.000 €...Madrid

Antes de nada, desearle mucha suerte al compañero. Pero mi opinión es que los modelos boxee refrigerados por agua, están haciendo mucho daño a las GS, una pérdida de 7.000€ en 2 años es una barbaridad, se mire por donde se mire. Estamos hablando de 300€ mensuales de depreciación, ni una Hyosung sufre esa perdida. Y como otro compañero que apuntó más arriba, una cosa es por lo que se anuncie y otra por lo que se venda.

Si las nuevas realmente sufren esa depreciación me parece una barbaridad palmar tanta pasta en tan poco tiempo, a lo mejor no se la compró nueva y entonces la perdida ya no es tanto, no lo se.

Y tambien comparto que muchas motos se anuncian caras y alli se quedan, es muy facil querer vender y mirar otros anuncios y despues poner el precio a nuestro articulo que siempre pensamos esta de P madre y resulta que alli se queda, eso si, si se realmente se quiere vender hay que poner precios bajos o atractivos si no cuesta darles puerta, solo hay que ver que hay motos que se pasan meses o años colgadas en la red esperando nuevo dueño y año que pasa mas barata por ser mas antigua, esta del enlace pienso es una buena oportunidad para el nuevo propietario que este si se cansa de ella poco le perderá a no ser pasen mas años, vender una moto muy actual los primeros años la depreciación es brutal ya que si no la vendes barata la gente paga mas y la estrena, logico.

Las LC si les salen cosillas o se leen demasiadas incidencias en contra despues pasa esto que el mercado tiran a la baja, caso similar pasa a las BMW C650 que se deprecian mucho y la mayoria que estan a la venta son muy nuevas y entre 5.000 y 20.000 kilometros, eso normal no es, en cambio las Tmax siendo mas viejas son mas caras incluso con mas kilometros, el mercado es asi, si te ponen el dedo en el ojo ya lo tienes y vale mas caer en gracia que ser gracioso.
 
Última edición:
El otro día, no sé donde, quizás Motorrad, sacaban la lista diferenciando entre ventas a:
1.- personas fisicas
2.- entes jurídicos

Había pequeñas variaciones en el ranking. Creo que No afectaban mucho a las GS.

Saludos
 
Para calcular la pérdida real en esos dos años habría que saber el precio real de compra que generalmente no es el de tarifa y casi siempre se consigue alguna rebaja. Y por otra parte la depreciación siempre es mucho mayor al principio que según avanza el tiempo. No es lo mismo la depreciación que sufre el primer año de vida que el quinto
 
Vendo R 1200 GS LC de 2014, 13.000 €...Madrid

Antes de nada, desearle mucha suerte al compañero. Pero mi opinión es que los modelos boxee refrigerados por agua, están haciendo mucho daño a las GS, una pérdida de 7.000€ en 2 años es una barbaridad, se mire por donde se mire. Estamos hablando de 300€ mensuales de depreciación, ni una Hyosung sufre esa perdida. Y como otro compañero que apuntó más arriba, una cosa es por lo que se anuncie y otra por lo que se venda.

No lo veo asi...todo vehiculo sufre una depreciacion muy rapida los 2-3 primeros años...llamese como se quiera y mas que una hyosung como comentas???...lo mismo vale una que otra...
 
También hay que saber las circunstancias de cada persona para determinar el precio de la venta, pueden influir muchas circunstancias, los kms tambien me parecen un hecho importante, para la mayoria de la gente 40000 kms en una moto es como la mitad de su vida por mucho que sea BMW. A mi particularmente me parece un precio bajo y no creo que tarde en venderla, auque a veces precios mas bajos de lo normal también hacen desconfiar.
Salu2.
 
La mejor explicación, cuando la tuve en venta y aunque la retiré de ella, a parte de exponer los motivos y hablar por teléfono , es que vienes a mi casa , ves el "ambiente " y pruebas y miras todo lo que quieras . Ahí ya tienes el 99% de fiabilidad .
 
Pues posiblemente en un pequeño porcentaje de algo que no les gusta ( supongo que no prueban la moto antes de comprarla?) que les tira tanto para atrás que la ponen rápido a la venta. Este es un caso de solo 1000 kms pero hay otros con unos pocos más. Yo no lo sé porque no la he llevado. Para eso tienen que contestar los que la tienen o la han probado con sinceridad. Si alguien me pregunta sobre los fallos o defectos que tiene mi moto no tendría ningún problema en contestar...
 
Efectivamente, la GS no es una moto para todo el mundo, es alta, pesada y no todo el mundo tiene físico para hacerse con ella. Una vez en marcha es una bicicleta pero no siempre está andando y cuando paras y has de manejarla hay que tener cuidado.

La gs y sobre todo la adventure son motos que están pensadas para viajar, grandes trayectos, carreteras y kms.
Desde luego no es la mejor opción para ir al trabajo, hacer recados y salir a darse unas curvas. Yo creo que el concepto de esta moto esta orientado a otros usos.
 
Efectivamente, la GS no es una moto para todo el mundo, es alta, pesada y no todo el mundo tiene físico para hacerse con ella. Una vez en marcha es una bicicleta pero no siempre está andando y cuando paras y has de manejarla hay que tener cuidado.

La gs y sobre todo la adventure son motos que están pensadas para viajar, grandes trayectos, carreteras y kms.
Desde luego no es la mejor opción para ir al trabajo, hacer recados y salir a darse unas curvas. Yo creo que el concepto de esta moto esta orientado a otros usos.

Mmmm...discrepo un poco ;-P

Si esto fuera como indicas entonces la GS sería una excelente touring pero dejaria de ser "la moto" (y me refiero sobretodo a la GS normal, no a la Adventure).

Lo bueno de la GS es que sirve para todo: para ir por autopista, subir un puerto, bajar por una pista, ir al curro por la ciudad, salir a dar la vuelta al mundo e ir a por el pan ;)

No te hará nada de esto a la perfección pero será capaz de hacerlo todo con soltura.

Saludos.
 
pues yo discrepo contigo
es una excelente touring pero en ciudad no es lo suyo, ojo, no quiere decir no entre, peroooo es demasiado voluminosa, pesada, en parado y giro cerrado es mala
sirve para todo pero otra cosa es que sea idonea para....
la gs necesita un piloto de al menos 170 y que sepa lo que lleva, luego los hay que miden menos y se acaban de sacar el carnet pero... NO ES LO SUYO

Para ciudad "no es lo suyo", pero ¿acaso lo es un coche? ¿O un SUV de estos tan de moda? Son voluminosos, pesados, se comen todos los atascos y cuesta (física y económicamente) aparcarlos.

¿No es acaso mejor una GS para moverse por la ciudad que un coche? Creo que sí ;-)

Cierto, no es un scooter de 125cc...pero ya he dicho que la GS no es la mejor en todo, pero cumple razonablemente con todo.

Saludos.
 
Última edición:
Ojo, una GS en ciudad medio bien llevada, se maneja mejor que algunos maxi scooter con poco radio de giro...
 
Última edición:
En mi opinión se venden tantas y tan nuevas porque a muchos les ha llegado la cuota última o residual y no pueden por falta de efectivo o no quieren porque la moto no les ha convencido y se la intentan quitar de encima, liquidar la cuota y sacar algo de beneficio, es uno de los problemas-ventajas según queramos verlo de los planes Select de BMW, te la llevas por dos duros casi sin entrada, pero luego te queda un pico gordo por pagar al final ya que BMW te sobrevalora tu moto para que las cuotas mensuales te bajen hasta números ridículos para motos tan caras.

O porque quieren cambiar de modelo y sacarle algo más de lo que les dará el concesionario al llegar a esa cuota residual.

Y más que se verán, con dos años y medio no llega a tres y menos de 30.000 km.

PD: De todo hay, que seguro que alguno la tiene pagada al contado, pero hay muchos planes Select por ahí, por eso hay tantas GS.
 
En mi opinión se venden tantas y tan nuevas porque a muchos les ha llegado la cuota última o residual y no pueden por falta de efectivo o no quieren porque la moto no les ha convencido y se la intentan quitar de encima, liquidar la cuota y sacar algo de beneficio, es uno de los problemas-ventajas según queramos verlo de los planes Select de BMW, te la llevas por dos duros casi sin entrada, pero luego te queda un pico gordo por pagar al final ya que BMW te sobrevalora tu moto para que las cuotas mensuales te bajen hasta números ridículos para motos tan caras.

O porque quieren cambiar de modelo y sacarle algo más de lo que les dará el concesionario al llegar a esa cuota residual.

Y más que se verán, con dos años y medio no llega a tres y menos de 30.000 km.

PD: De todo hay, que seguro que alguno la tiene pagada al contado, pero hay muchos planes Select por ahí, por eso hay tantas GS.

Tampoco sobrevaloran tanto ya que en caso de no quedartela se la quedan ellos y luego tienen que venderla...
 
Ya pero de las motos que estamos hablando yo entiendo las que tienen un año o año y poco y muy pocos km. No las de fin de select que ahora empezará ha haber
 
Fin de select

Ya pero de las motos que estamos hablando yo entiendo las que tienen un año o año y poco y muy pocos km. No las de fin de select que ahora empezará ha haber

A proposito de fin de select alguno lo a echo? como la valoran ? y en que condiciones ?

que a mi me quedan unos meses y me lo estoy pensando :rolleyes2:
 
Es facil de entender. Hay gente que tiene dinero y quiere ir a la moda y se puede permitir el lujo de comprar una adv hacerle 2000 klm al año para ir por el pan y cuando sale modelo nuevo o se cansan la venden. Para mi perfecto. Es la oportunidad que tengo de poder comprar algo que de otra manera se me haria muy dificil

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
A veces no ciega la pasión, porque discutir sobre si la GS es una moto buena para ciudad..., por favor. Claro que no es una moto idónea para ciudad, es una moto muy mitificada, se han vendido muchas y muchos (por eso hay tantas a la venta, si no no estaríamos debatiendo esto) no se han hecho a la moto.

Primero, por mucho que hablemos de "hacerte a la moto" la GS si no mides más de 1,75 metros en parado es un muertaco del 15. En marcha va perfecta pero las maniobras en parado son muy muy complicadas porque pesa un quintal y si no apoyas bien la cosa se complica, cosa que pasa cada 200 metros en ciudad, que tienes que echar pie a tierra. Que sí, que habrá gente de 1,70 que la maneje como un pizzero la masa de la pizza, pero son excepciones.

Segundo, el que no pise campo se habrá dado cuenta de que hay opciones dentro de BMW y fuera que son mejores, las RT, las K, la XR dentro de BMW o la Multiestrada de Ducati.

Y tercero, lo dicho, que hay que pagarla y mantenerla, que empiezan a vencer los Select y hay cuotas muy gordas por ahí que muchos de esos que se han equivocado de moto (yo creo que todos nos hemos equivocado alguna vez, porque no hay moto mala, si no motos que no se ajustan a lo que buscan) ahora se las quieren quitar de encima antes de los tres años, porque en la BMW no van a ser tan tonto de valorártela más de la cuota residual salvo que te lleves otra de la marca, así que hay que moverse ya para venderla, pagar y sacarle un beneficio, cosa muy loable y el que lo hace actúa inteligentemente.

Lo difícil es hacerle entender a un compañero de 1,85 metros que una GS NO es manejable en ciudad, sigue siendo muuuucho más manejable cualquier maxiscooter tipo Burgman 650, TMax o las propias C de BMW sin necesidad de ser un tio alto. (qué envidia me dan...) :D
 
Pues mi opinión es que en muchos casos se compra porque se tiene el dinero, porque es símbolo de status y porque se tiene la seguridad (durante muchos años ha sido así por lo menos ) de que cuando te aburras se vende y se pierde poco.
Yo este año he comprado una 800GS nueva y el comercial ( zona bien de Madrid ) me decía que 800 casi no vendía , palabras textuales , aquí todo dios se compra la 1200 porque la tienen sus vecinos.
Cuando pueda me haré con una, espero que haya muchos chollos je je

Un saludo
 
yo compre la 1200 por que era un chollo ,pero por la que me había decidido era la 700, me sobraba moto por todos lados ,
 
Pase de una sr 250 a una gs 1200 r,
comprendo a aquellos sin espiritu aventurero que se rinden a los 1000 KM
Por suerte yo persevere y aunque no me considero un buen piloto disfruto mucho
De mi gs, tanto si voy a la ciudad, como si voy al trabajo, y mas si simplemente me pierdo por las
Carreteras.
 
Pues mi opinión es que en muchos casos se compra porque se tiene el dinero, porque es símbolo de status y porque se tiene la seguridad (durante muchos años ha sido así por lo menos ) de que cuando te aburras se vende y se pierde poco.
Yo este año he comprado una 800GS nueva y el comercial ( zona bien de Madrid ) me decía que 800 casi no vendía , palabras textuales , aquí todo dios se compra la 1200 porque la tienen sus vecinos.
Cuando pueda me haré con una, espero que haya muchos chollos je je



Un saludo

Encontrarás muchos chollos, seguro, pero precisamente porque no todos los que se la compran tienen el dinero y cuando se acaben los Select, cosa que ya está casi empezando a ocurrir, va a haber muchas cuotas residuales que no se van a poder cubrir mas que con la venta de la moto.

Suerte pero ya tienes un maquinón, aunque no se vaya a la derecha cuando esté al ralentí en un semáforo. :D
 
Más curiosidades.

Toda una LC del 2014 (solo 2 años) con sus tres paquetes y llantas de radios, con 64.299km por 12.000 pavos:

http://www.vibbo.com/malaga/bmw-r-1200-gs/a93167686/?ca=0_s&st=a&c=6

Y, en cambio, una aceitera Triple Black del 2012, con 58.000km (solo son 6.000km menos que la anterior), con dos años más, por solo 800 euros menos, 11.200 pavos

http://www.vibbo.com/tarragona/bmw-r-1200-gs/a93541480/?ca=0_s&st=a&c=6

Gustará más o gustará menos, pero es una evidencia que las GS aire/aceite se cotizan mejor que las LC, las cuales observo que les cae el precio en picado.

Esta LC nueva no bajaria de los 20.000 pavos (tres paquetes y llantas de radios), por lo tanto se ha depreciado 8.000 euros, 1.320.000 ptas aprox, en dos años y 64.299km.

Depreciación de 4.000€ por año. O, si lo preferís, de 8 euros por km, que es una depreciación bastante alta, más o menos similar a la depreciación de los scooters C600.

¿Cómo lo véis? A mí no me parecen unos buenos números comparados con la GS de aceite :undecided:


Hay que estudiar un poco más las cosas...

La gs lc que has colgado es de una empresa de alquiler que alquilan las motos para viajes.. muchos de ellos al moro y no tienen ni una revisión pasada en bmw y tampoco garantía..

Si tu te vas a comprar una moto con 60 y tantos mil kms con cardan y el embrague después de haber sido una moto de alquiler la cosa cambia..

busca la misma moto de particular.. o las que entregan en el select.. que están entregando muchas.. no baja ninguna de 14500 euros que con transferencia se van a 15000
 
Atrás
Arriba