¿Por quien doblan las campanas?

  • Autor Autor M.P.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

M.P.

Invitado
La pregunta es el título de la novela, eso no hace falta que venga yo a decirlo. Y lo que cita el escritor al comienzo de la misma, tampoco voy a ser yo el que lo descubra ahora.
Pero más o menos venía a ser algo así como que las campanas doblan por todos y cada uno de nosotros; por que todos somos parte del mismo mundo, del mismo entorno, del mismo grupo. Por eso cuando alguno de nuestros semejantes desaparece; perdemos un trozo, aunque sea ínfimo, de nuestra alma. La intensidad de la perdida siempre depende del contacto que hayamos tenido con la persona que se marchó. Eso es innegable. Pero también lo es, que más o menos, todos perdemos. Puede que el contacto le limitara a un simple saludo, una sonrisa amable al cruzarse en la calle, o un “lo siento” por un tropiezo.
Es innegable también, que lo que da sentido a la vida es la muerte. Lo efímero de la misma es lo que hace que la apreciemos tanto. Todos sabemos que llegará el momento en el que la perdamos. Algunos sólo pretendemos que la nuestra sirva para algo, que no sea inútil. Pero ninguno, por lo menos, ninguno con los que he hablado, entiende la injusticia de lo que llega en un momento que no es el suyo.
Quizás todo se pueda explicar por la voluntad divina. Quizás fue así como tenía que pasar y así paso. Quizás todo tuvo un porque y una explicación que mi mente de escéptico religioso no llega a entender. Vivir sin fe siempre es más difícil que hacerlo creyendo en alguien que dicta los designios de cada uno. Pero de existir, jamás entenderé las reglas de un Dios que nos da la vida para quitárnosla prematuramente; a nosotros, o a los que nos rodean. Que eso siempre duele más. De no ser una invención de mis mayores, no puedo entender a un Dios que nos hace libres, para después castigarnos por utilizar nuestra libertad.
La vida de los demás sigue, siempre es así. Pero sin los que se fueron seguirá coja. La muerte prematura nunca es justa.
Vuestro Dios sigue sumando apuntes a su cuenta deudora. Algún día, tendrá que saldar cuentas.


A Fermín, a Isabel y a todos los que se fueron antes de tiempo.
 
??? Debes estar pasándolo muy mal.
No se el motivo, simplemente lo siento. Si pudiera ayudarte en algo lo haría.
El dolor, aunque no puede compartirse siempre es mejor intentar sobrellevarlo con un amigo que te comprenda, charle contigo y te de ánimo...
Un saludo.
 
Ante todo gracias blacksu. :)

Yo estoy bien. Lo anterior es una reflexión hecha hace mucho tiempo. En su día se quedo guardada entre otras muchas cosas escritas y ayer la encontré de casualidad. La he colgado no sé muy bien por que razón.
Pero ya te digo que estoy perfectamente.

Un saludo. 8)
 
La reflexion es muy buena, y esta muy bien narrada pero..........................................joder no nos asustes ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ???

V´SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Me alegro de que estés bien, compañero M.P.
Desde luego, mientras lo lees, el susto te lo llevas. Ya me estaba imaginando lo peor. :-/ :-/
 
Se de muy cerca lo que duele, y creeme la fé me ayudo a soportar el inmenso dolor, tal vez porque deseas que exista algo mejor en otro espacio, otra dimensión, otro estado material...que se yo, tu vida deja de ser la misma y sigues aqui queriendo seguir existiendo, ojala fuese yo mi propio mundo o a lo mejor no, estas aqui y a seguir queriendo a los demas con los mejores deseos.
Un abrazo.
 
M.P. dijo:
... Vivir sin fe siempre es más difícil que hacerlo creyendo en alguien que dicta los designios de cada uno. Pero de existir, jamás entenderé las reglas de un Dios que nos da la vida para quitárnosla prematuramente;...

¿Te imaginas que en el "más allá" a quien aquí llamamos Dios no fuese "otra cosa" que la voluntad al unísono de todos los de aquí cuando allí estábamos antes de venir?
¿Te imaginas hayamos sido tú y yo el haber planeado juntos encontranos primero en este foro?

Imagina, pues dios no está en los libros, tan sólo una parte. ::)
 
En línea de lo que dice poseso, !qué susto!, y es que ultimamente en el foro andamos de sobresalto en sobresalto, y al leer "por quién doblan las campanas" pues...

Ahora ya "mequedao" mas tranquilo...  ;)



V'sss !!
 
Wikom dijo:
¿Te imaginas hayamos sido tú y yo el haber planeado juntos encontranos primero en este foro?
Y, digo yo, porqué no habré planeado encontrarme con Caudia Shiffer, o con Hale Berry? ;D
Bueno, hablando en serio, como os veo muy filosóficos, os voy a plantear las preguntas que yo empecé ha hacerme hace muchos años y que, todavía, no he sido capaz de responderme:
Y si no hay nada?
Y si no hay dios, ni cielo, ni alma, ni espíritu?
Y si solo somos un monton de células y neuronas, que hacen lo que hacen por un simple proceso evolutivo?
Y si llega el día que todo se pueda explicar con la ciencia?
Tal vez, cuando las responda, dejaré de ser agnóstico.
 
M.P. escribió:
Vuestro Dios sigue sumando apuntes a su cuenta deudora. Algún día, tendrá que saldar cuentas.
Si solo tuviera que dar cuentas por eso, pero todavia existe las guerras, los atentados, el hambre, las injusticias y un largo etc, que no paso a enumerar ya que creo que no es el motivo de tu reflexión.
Muy buena reflexión.
Saludos.
 
Cada uno de nosotros, desde nuestro punto de vista, desde nuestro conocimientos, o, desde nuestras vivencias mas cercanas, tarde o temprano nos hacemos la misma reflexión. Si me permitis os cuento algo sobre la mía.
Hace 9 años que trabajo en un Centro de Recuperación de Minusvalidos Físicos, estoy todo el día rodeado de chicos, a los que la vida, en una edad, muy temprana, demasiado temprana, le ha dado un golpe irreversible, dejandolos condenados a vivir solo de forma parcial, privandolos a perpetuidad de lo poco bueno que tiene esta vida.
Muchas veces me he planteado la misma pregunta ¿que mal han hecho estos chicos para que Dios los deje postrados en una silla de ruedas de por vida? ¿que Padre hace eso a un hijo y por qué?.... por la misma razón que hay hambre en el mundo, que hay guerras, o que te arrancan a un ser querido o no querido de tu lado, por que esa lucha del "Padre Omnipotente" contra la "Madre naturaleza". y, aunque a veces me resisto a mi propia respuesta, siempre me viene la misma. (Con mi mayor respeto a todos, no quiero ofender a nadie con mis palabras) Dios es "ciencia ficción, o bien, si existe y es capaz de permitir eso, no quiero decir lo que pienso de él, pero, en el caso de que exista, muchas veces me averguenzo de ser hijo suyo. Y, en este momento, sigo pisando la delgada linea que une a la fe con el excepticismo, aunque no se por cuanto tiempo más aguantaré en esa situación, viendo lo que veo cada día.

Siento haberme enrollado tanto. :-/
 
Tal vez no exista ninguna razón, ni ningun porqué.
Tal vez las cosas suceden por casualidad.
Tal vez las provocamos nosotros, sin darnos cuenta.
Esta claro que el que va haciendo el loco con la moto tiene mas probabilidades de sufrir un accidente, pero a veces vas rodando tranquilamente, a velocidad adecuada, cumpliendo las normas de circulación, y va un loco y se empotra contra ti. ???
Destino, hazar, causalidad?
Tal vez lo importante no sea preguntarse porqué, sino qué puedo hacer para superar esto. ;)
Y dejar la metafísica para los que no tienen nada mas importante en que pensar.
 
Mi destino es mio.

Nadie lo marca, nadie lo ha previsto, nadie lo ha escrito ni en un libro, ni en las estrellas ni en ningun lado....
 
Paco_K dijo:
Y, digo yo, porqué no habré planeado encontrarme con Caudia Shiffer, o con Hale Berry? ;D
Bueno, hablando en serio, como os veo muy filosóficos, os voy a plantear las preguntas que yo empecé ha hacerme hace muchos años y que, todavía, no he sido capaz de responderme:
Y si no hay nada?
Y si no hay dios, ni cielo, ni alma, ni espíritu?
Y si solo somos un monton de células y neuronas, que hacen lo que hacen por un simple proceso evolutivo?
Y si llega el día que todo se pueda explicar con la ciencia?
Tal vez, cuando las responda, dejaré de ser agnóstico.


¿ Y si solo somos la "granja " de alguien ?
 
Paco_K dijo:
Tal vez lo importante no sea preguntarse porqué, sino qué puedo hacer para superar esto. ;)


Pudiera ser. Imagina un dios que te lance a un mundo como este y te diga eso. Algo así como:

¿A ver cómo te lo montas ahí tron?

Pues en plan reality show, a lo bestia.


Divagando que es gerundio.
(Por cierto Paco_K, si hubiese argo más allá y nos vemos por entonces... mira a ver si nos curramos unas risas, yo invito. ;D)
 

No hay porqué darlas Abuelete; gracias a tí por darlas.

Imagina, pues dios no está en los libros, tan sólo una parte

Para mí que dios no es más que el reflejo de la inmensa soledad que sentimos al imaginar qué hay después y lo escrito en los libros la plasmación de ese miedo...

V'ssss 8)
 
Wikom dijo:
(Por cierto Paco_K, si hubiese argo más allá y nos vemos por entonces... mira a ver si nos curramos unas risas, yo invito. ;D)
Eso está hecho, y si es antes, mejor. ;)
 
Atrás
Arriba