Por un casual

rascayu

Acelerando
Registrado
15 Ene 2009
Mensajes
216
Puntos
28
Ubicación
NARON (LA CORUÑA)
Hola a todos, como dice el titulo, por casualidad no os habeis fijado que en el foro de k anteriores al 2005, casi no hay post de defectos, roturas y fallos.
Nadie se a parado a pernsar por que sera??
 
Yo que he tenido una K 1200 RS de 2001 y dos Ks de las actuales .......... pues SI  ::)
 
2C3F382B2C2526262B39784A0 dijo:
Hola a todos, como dice el titulo, por casualidad no os habeis fijado que en el foro de k anteriores al 2005, casi no hay post de defectos, roturas y fallos.
Nadie se a parado a pernsar por que sera??

Que cosas dices ;D

Los que hemos sido usuarios y seguimos siendolo de éstos modelos, la mayoria lo tenemos claro.

No disfrutamos de tecnologia, prestaciones y estetica a la última, pero al menos disfrutamos de dos cualidades inherentes a la marca de la helice ahora puestas en entredicho como son: Robustez y Fiabilidad.

Gracias a nuestros "hierros" o al menos en mayor medida, la marca cimentó su fama de fabricante de productos de calidad,robustez y fiabilidad.Afortunadamente entre otras cosas ,podemos afirmar, que pocos,muy pocos hicimos de conejillos de indias, algo por lo que se vé,bastante frecuente hoy en dia....pero al parecer el personal tiene unas "tragaleras" que no veas, "Cuando van bién es que son de PM"...."todas las marcas tienen fallos" "Las japos también se rompen"....etc etc......frases como ésta están al orden del dia.
En fin......

Saludos
 
Si si, la gente tiene tragaderas. Pero con los tiempos que corren incluso a los mas tolerantes se les va a hacer cuesta arriba pagar 20.000€ por un "experimento" sin terminar de rematar.

No quiere decir que BMW vaya a ir a la quiebra, pero los clientes que se pierden (por gañanes) luego cuesta mucho recuperarlos. Yo no vuelvo a BMW "ni jarto vino".
 
La fiabilidad del K transversal, deja mucho que desear, al lado del la vulgar K longuitudinal.Pero ademas de la fiabilidad la K moderna tiene un tacto motor que deja mucho que desear al lado de las antiguas, por muchas arandelas en el escape, reprogramaciones y demas cosas(por no llamarle chapuzas) que le hagas.

De todas formas, no escarmentamos y lapolitica de ventas no le va mal a BMW, tiene siempre entre 2 a 3 motos en el top ten de ventas para motos superiores a 125cc, aunque ninguna es na K.


Un saludo
 
Yo reconozco que mi moto es bmw, pero despues de probar y tener que sufrir dos motos k 1200 una s y otra gt la es que no voy a intentarlo con una k 1600, despues de mis malas esperiencias......
Yo vendi mi ultima gt y me he agenciado una lt del 2000 con pocos km y por lo de ahora muy feliz, poca electronica, y un motor mas que fiable, y por el camino que se va me parece que tendre moto para rato y a mis 48 años, espero que me dure por lo menos 10 mas
Saludos desde Ferrol
Nos vemos
 
283B3C2F282122222F3D7C4E0 dijo:
Yo reconozco que mi moto es bmw, pero despues de probar y tener que sufrir dos motos k 1200 una s y otra gt la es que no voy a intentarlo con una k 1600, despues de mis malas esperiencias......
Yo vendi mi ultima gt y me he agenciado una lt del 2000 con pocos km y por lo de ahora muy feliz, poca electronica, y un motor mas que fiable, y por el camino que se va me parece que tendre moto para rato y a mis 48 años, espero que me dure por lo menos 10 mas
Saludos desde Ferrol
Nos vemos






Yo lo he  he escrito en otro post sobre la 1600, y dije: "gato escaldado teme el agua fria". En cuanto a la LT como es tu segunda moto del mismo modelo, pues nadie te vamos a contar nada sobre ella y lo unico que puedo decir es que a una LT los limites se los pones tu mismo.


Un saludo
 
Pues yo también lo acabo de mencionar en otro hilo... y prometo que no sabía que me iba a servir para responder aquí

6D766D7668030 dijo:
Sí, es muy jodido cuando te toca la chunga...

¡Suerte!


PD: A los arriesgados sufridores que apostamos por las novedades, al parecer muy poco probadas, y que tanto aportamos a la mejora futura de los nuevos modelos, deberían hacernos un monumento!! O un 30% de dto.!! Lo digo absolutamente en serio. Mi ex K75 me llevó once años por doquier sin ningún problema. Eso sí, las "sensaciones de verdad" brillaban por su ausencia. Cosa que con las nuevas no ocurre :)
 
130405120A1816000D0A0413610 dijo:
La fiabilidad del K transversal, deja mucho que desear, al lado del la vulgar K longuitudinal.Pero ademas de la fiabilidad la K moderna tiene un tacto motor que deja mucho que desear al lado de las antiguas, por muchas arandelas en el escape, reprogramaciones y demas cosas(por no llamarle chapuzas) que le hagas.

De todas formas, no escarmentamos y lapolitica de ventas no le va mal a BMW, tiene siempre entre 2 a 3 motos en el top ten de ventas para motos superiores a 125cc, aunque ninguna es na K.


Un saludo

Hola.
Es posible que tengas razon... a mi anterior moto nunca le fallo el ABS, ni el ESA, ni la inyeccion, ni hubo problemas con burbujas en el circuito de frenos, ni ruidos en el embrague; y ademas, los neumaticos le duraban mas del triple que a mi K13S...claro que era una vespa 200 (es broma, nunca he tenido una vespa 200... pero si una 125 y una 160 ;))
Los top ventas de mas de 125 cc invariablemente son motos de 600 y de unos 7000€, algo que no existe en el catalogo de BMW serie K, que empieza en unos 15000 €. Busca entre las mas vendidas motos de entre 15 y 20000 € y cuando las encuentres me replanteo mi aseveracion.
¿Tacto motor que deja mucho que desear? ¿Has conducido una? ¿O varias? Si algo acojona en las k es el tacto motor, que en una moto de 180 Cv es lo que es, o sea, una autentica patada; con un par motor de 140 Nwm, diponible el 70% del mismo a partir de 3000 vueltas, el rendimiento del motor es, sencillamente bestial; con las mejores recuperaciones del mercado de motos de serie (K13S) y un cero a cien por debajo de los 3 segundos (k13S) ¿que tacto pretendes de ese motor? ¿el de un scooter? ¿el de una RT?Con cambio semiautomatico, frenada combinada, control de traccion, ESA II (ajusta precarga y compresion), sensores de detonacion, parcializadora de escape, carter seco, ram-air (si, induccion de aire, como las Kawas de hace años, y todas las R actuales) ¿chapuzas?
De lo que no cable duda es de que, a una K100, no el podia fallar el cambio semiautomatico, ni el ESA, ni podia gastar una goma 190 cada 4500 Km, por razones obvias.
Lo que si es cierto es que la tecnica evoluciona, y con ella los motores, y con ellos las motos y....y el K longitudinal se ha dejado de fabricar, hace bastantes años, y TODOS los fabricantes de motores de 4 cilindros hacen 4 tranversales o 4 en v (estaran todos equivocados, sin duda...)
Creo que en motoGP, con excepcion de la Honda (V5) todas las demas motos son cuatro cilindros transversales (desconozco si la Ducati es una V4 o 4 en linea)
No insisto mas. Las generalidades no pasan de eso, generalidades.

Saludos.
 
150F080D0714020708460 dijo:
[quote author=130405120A1816000D0A0413610 link=1294002550/4#4 date=1294067170]La fiabilidad del K transversal, deja mucho que desear, al lado del la vulgar K longuitudinal.Pero ademas de la fiabilidad la K moderna tiene un tacto motor que deja mucho que desear al lado de las antiguas, por muchas arandelas en el escape, reprogramaciones y demas cosas(por no llamarle chapuzas) que le hagas.

De todas formas, no escarmentamos y lapolitica de ventas no le va mal a BMW, tiene siempre entre 2 a 3 motos en el top ten de ventas para motos superiores a 125cc, aunque ninguna es na K.


Un saludo

Hola.
Es posible que tengas razon... a mi anterior moto nunca le fallo el ABS, ni el ESA, ni la inyeccion, ni hubo problemas con burbujas en el circuito de frenos, ni ruidos en el embrague; y ademas, los neumaticos le duraban mas del triple que a mi K13S...claro que era una vespa 200 (es broma, nunca he tenido una vespa 200... pero si una 125 y una 160 ;))
Los top ventas de mas de 125 cc invariablemente son motos de 600 y de unos 7000€, algo que no existe en el catalogo de BMW serie K, que empieza en unos 15000 €. Busca entre las mas vendidas motos de entre 15 y 20000 € y cuando las encuentres me replanteo mi aseveracion.
¿Tacto motor que deja mucho que desear? ¿Has conducido una? ¿O varias? Si algo acojona en las k es el tacto motor, que en una moto de 180 Cv es lo que es, o sea, una autentica patada; con un par motor de 140 Nwm, diponible el 70% del mismo a partir de 3000 vueltas, el rendimiento del motor es, sencillamente bestial; con las mejores recuperaciones del mercado de motos de serie (K13S) y un cero a cien por debajo de los 3 segundos (k13S) ¿que tacto pretendes de ese motor? ¿el de un scooter? ¿el de una RT?Con cambio semiautomatico, frenada combinada, control de traccion, ESA II (ajusta precarga y compresion), sensores de detonacion, parcializadora de escape, carter seco, ram-air (si, induccion de aire, como las Kawas de hace años, y todas las R actuales) ¿chapuzas?
De lo que no cable duda es de que, a una K100, no el podia fallar el cambio semiautomatico, ni el ESA, ni podia gastar una goma 190 cada 4500 Km, por razones obvias.
Lo que si es cierto es que la tecnica evoluciona, y con ella los motores, y con ellos las motos y....y el K longitudinal se ha dejado de fabricar, hace bastantes años, y TODOS los fabricantes de motores de 4 cilindros hacen 4 tranversales o 4 en v (estaran todos equivocados, sin duda...)
Creo que en motoGP, con excepcion de la Honda (V5) todas las demas motos son cuatro cilindros transversales (desconozco si la Ducati es una V4 o 4 en linea)
No insisto mas. Las generalidades no pasan de eso, generalidades.

Saludos.
[/quote]
+ 1000 por supuesto la k 1300 gt fue la mejor moto que tuve y lo puse aqui que si la comparas con la rt no podemos ni empezar a hablar.
otra cosa nunca se ponen datos reales de vtas de motos k lo digo a nivel europeo etc roturas cambios etc que nos daria el verdadero nivel de fracaso de bmw o no.
aqui mismo se publican los fallos pero muy poco los aciertos estoy seguro que hay muchas k rodando sin problemas pero no nos enteramos.
en definitiva es bastante relativo decir las k son malas.
no creo que se ajuste a la verdad .
por ej la cbr 1000 rr exploto a 48000 km en la misma prueba que la k 1300 gt 55000 .
quiero decir que en todos lasdos se cuecen habas.
adeu
 
pues yo he tenido ya 4 motos BMW: 650GS, R12ST, K12R y ahora la K13S,  con una media cada una de 40.000-50.000Km y solo tuve un problema en la K12R de ABS fuera de garantía y el concesionaro Vemotor de Las Palamas me lo cambió sin coste alguno. Son motos innovadoras (soy ingeniero y aprecio los avances técnicos que implementan en estas máquinas que luego son seguidos por otros fabricantes años mas tarde), son fiables (si tienes un buen taller que las entienda) y su valor no se deprecia tanto como el de otras marcas. Además disfruto con ellas en carrteras reviradas, en autovías, solo, con coplito, etc..o sea que encima son polivalentes. He tenido otras marcas, Honda, Müz, Bultaco, etc..pero ni comparación...saludos
 
Bueno vamos a ver , lo primero BMW siempre tiene 2 ó 3 motos en España en el top ten de motos mas vendidas y son la R 1200 GS y la RT y a veces aparece la 800, algunas de estas motos son motos de menos de 7000€ ¿creo que no ?. Nunca aparecen las K ¿Sera por algo?.

En cuanto a fiabilidad, sinkardan, puedes preguntar a mingos o a tosco sobre la fiabilidad, ya se que eran 1200, y que las 1300 ya han subsanado muchos de esos problemas. Pero si te cae un embrague 1300€, si te cae un modulador mas de 2000€, si te falla un ESA mas de 1000€ y no estamos hablando de fallos puntuales y solo de las 1200, solo hay que ver este subforo, para darse cuenta de los problemas que hay y de momento la mayoria de las 1300 estan en garantia, pero ya empiezan a estar fuera de garantia y ya hablaremos.

En cuanto a que no es un motor rudo, solo tienes que ir 5 minutos por cualquier avenida, que empiezen a encenderse los electro ventiladores, que no le gusta ir en bajas y ten cuidado con el embrague, que es de mantequilla.


En fin conozco las ventajas de una K, (tengo 4) y a mi personalmente el K tranversal no me parece un producto a la altura de BMW en cuanto a fiabilidad, si en cuanto a gadget tecnologicos


Un saludo
 
2A3D3C2B33212F3934333D2A580 dijo:
Bueno vamos a ver , lo primero BMW siempre tiene 2 ó 3 motos en España en el top ten de motos mas vendidas y son la R 1200 GS y la RT y a veces aparece la 800, algunas de estas motos son motos de menos de 7000€ ¿creo que no ?. Nunca aparecen las K ¿Sera por algo?.

En cuanto a fiabilidad, sinkardan, puedes preguntar a mingos o a tosco sobre la fiabilidad, ya se que eran 1200, y que las 1300 ya han subsanado muchos de esos problemas. Pero si te cae un embrague 1300€, si te cae un modulador mas de 2000€, si te falla un ESA mas de 1000€ y no estamos hablando de fallos puntuales y solo de las 1200, solo hay que ver este subforo, para darse cuenta de los problemas que hay y de momento la mayoria de las 1300 estan en garantia, pero ya empiezan a estar fuera de garantia y ya hablaremos.

En cuanto a que no es un motor rudo, solo tienes que ir 5 minutos por cualquier avenida, que empiezen a encenderse los electro ventiladores, que no le gusta ir en bajas y ten cuidado con el embrague, que es de mantequilla.


En fin conozco las ventajas de una K, (tengo 4) y a mi personalmente el K tranversal no me parece un producto a la altura de BMW en cuanto a fiabilidad, si en cuanto a gadget tecnologicos


Un saludo

Hola.
Uso la moto para ir a trabajar todos los dias que no llueve, y mi empresa esta en el centro de la ciudad; la uso tambien para ir a las obras a las que necesito desplazarme; se de lo que hablo. Cuando callejeo con ella, entra el electoventilador continuamente. Para eso se lo han puesto; de lo contrario, en lugar de llevar 3 litros de refrigerante deberia llevar 7 litros, y un radiador de 10 Kg. Pero, como no me gusta sufrir mas de lo necesario, cuando llueve voy a trabajar en mi R32 ¡eso si que es entrar los electroventiladores cuando callejeas ! Por cierto, hablando del "embrague de mantequilla" de la K, a mi R32 ha habido que cambiarle el DSG entero, mas de 7000 Euros, con solo 35000 Km.
De los dos compañeros que nombras, uno de ellos lleva su segunda K12GT, identicas ambas, haciendoles mas de 40000 Km al año. Por algo sera (quiza masoquismo).

Lo que no deja de sorprenderme es que se siga hablando de "...a la altura de BMW..." BMW es un fabricante como otro cualquiera, ni mejor ni peor (en varias ocasiones he indicado que hay fabricantes coreanos de coches que dan 7 años de garantia, BMW, o cualquier otro fabricante aleman, 2 años).

Saludos,
 
Tomando el titulo de este post seria Por un casual, que furafollas2 volviese a una K 1200LT, despues de haber tenido la K1200GT y sus muchos problemas.

Sera tambien Por un casual, que el subforo de K modernas sea una valle de lamentaciones y quejas, y que el subforo del K hasta 2005 sea todo lo contrario.


Un saludo
 
Yo no lo conozco, y digo esto con todos mis respetos, pero ¿será furafollas2 EL referente? ¿quieres decir que si a furafollas2 le ha salido mala, la moto es mala por definición? Si te sale mala una moto, lo suyo es quitársela de encima y ya está, no pasarse la vida crucificando el modelo, porque lo único que consigues es comértela con patatas. A ver si interiorizamos esto, y así minimizamos los "daños colaterales".

Mirad, para lo único que sirve toda esta "literatura barata" es para que, a los que nos ha salido buena, y ahora la queramos vender, nos veamos obligados a regalarla, muchas gracias a todos los llorones, quejicas y torpes, que han visto autodestruírse progresivamente sus nuevas K's a medida que iban leyendo y contagiándose de la literaturilla que he mencionado. Menos leer, y más disfrutar, compañeros.

Estoy hasta los mismísimos. ¿Se nota?

Hala, y que no os falle ná.
 
tienes toda la razon Nunuk en el tema de que estamos continuamente desprestigiando nuestras motos,algunos llevan razon y otros no tanto pero lo que si esta claro es de que si pones tu moto a la venta la persona el que venga a comprarla quiere que se la entregues envuelta en papel de regalo y mucha culpa de esto la tenemos algunos que navegamos por este foro,yo de momento sigo contento con la mia.un saludo y disfrutemos de esta gran moto que tenemos,cuando se rompa,si es que se rompe pues habra que arreglarla.
 
6E756E756B000 dijo:
Yo no lo conozco, y digo esto con todos mis respetos, pero ¿será furafollas2 EL referente? ¿quieres decir que si a furafollas2 le ha salido mala, la moto es mala por definición? Si te sale mala una moto, lo suyo es quitársela de encima y ya está, no pasarse la vida crucificando el modelo, porque lo único que consigues es comértela con patatas. A ver si interiorizamos esto, y así minimizamos los "daños colaterales".

Mirad, para lo único que sirve toda esta "literatura barata" es para que, a los que nos ha salido buena, y ahora la queramos vender, nos veamos obligados a regalarla, muchas gracias a todos los llorones, quejicas y torpes, que han visto autodestruírse progresivamente sus nuevas K's a medida que iban leyendo y contagiándose de la literaturilla que he mencionado. Menos leer, y más disfrutar, compañeros.

Estoy hasta los mismísimos. ¿Se nota?

Hala, y que no os falle ná.

+1
 
Naturalmente que sí, KANOSAFERROL, pero yo no he visto que a nadie se la arreglen por quejarse en un foro; las reclamaciones, al concesionario, y si ves que te torean, o que no hay solución a tus problemas, pues fuera moto. ¿Que eso cuesta dinero? Sí, pero qué coño ganas jodiendo y volviendo a joder a todos aquellos que no tienen tus mismos problemas, generalizando y dando por buena y verdad absoluta tu parte por el todo.

Para los que no lo sepan, hay muchíiiiiiiiisimos usuarios de estas motos que no escriben aquí, es que nos hemos pensado que somos el ombligo del mundo. Aquí se viene, principalmente, a c*g*rse en los #$€##!! de quien sea cuando tu moto no rula como esperas. Y normalmente son siempre los mismos, reiterativos hasta el aburrimiento. Pues sabed que esto tiene consecuencias para los demás, que han tenido la suerte de encontrar su moto a la altura de lo que esperaban, y hasta mejor que eso.

Que "si yo he tenido esta marca e iba muy bien", que si "la marca ya no es lo que era"... joer, nada es ya lo que era antes, a ver si despertamos. Para cada uno de los que ha dicho eso, me juego las pelotas a que hay un hilo en el foro de la marca que menciona donde encontrará usuarios insatisfechos por el motivo que sea.
 
Alguién ha visto el documental de ayer de La2 en el que se hablaba de la "obsolescencia programada", creo que encontrareis muchas respuestas a vuestras dudas sobre porque las cosas de antes duraban más...
 
Yo estoy de acuerdo, que cuando una cosa da problemas, lo mejor es sacarselo de encima.Pero si has comprado una moto que te ha costado por ejemplo unos 22.000€ y has pedido un credito, por ese importe a un plazo por ejemplo de seis años (y no digo a ocho 0 diez años). Si quieres vender la moto lo que te dan, no da para cancelar el credito pendiente. Y no quiero polemizar mas sobre el tema, Este es un ejemplo, pero cada uno sabe de su vida y de su situacion. Y lo facil es arreglar la vida de los demas.


un saludo
 
Bueno pues yo estoy de acuerdo con nunuk. Joder con lo que se lee por aqui te planteas vender o malvender la moto. Yo de echo la tengo en venta pero no solo por estos motivos ja ja. Pienso ke no es una makina mala y eso que he sustituido embrague y abs fuera de garantia sin coste para mi bueno solo la mano de obra en el abs pero fue reclamando y lka casa acepto mi reclamacion la verdad en su dia me dio mas de un cabreo pero a decir verdad me ga dado mas satisfacciones que otras cosas y de echo cada vez que la pillo es como mi terapeuta y se que cuando la venda me arrepentire pero quiero provar otro palo ja ja de todas a veces hay que leer algo menos y ser algo mas ignoorante pienso yo y joder tambien podemmos expresar las viirtudes de nuestras MAKINAS rafagas
 
31262730283A34222F282631430 dijo:
pero a los que les ha salido mala tambien tienen derecho al pataleo ¿o no?


Un saludo

Hola.
Tu lo has dicho. PATALEO.
Eso es lo que hacen los niños pequeños. Los adultos no patalean; presentan su sugerencias, quejas o reclamaciones en el ambito adecuado, que suele ser (o deberia ser), por este orden, fabricante, servicios de atencion al consumidor y justicia ordinaria.
Saludos.
 
001A1D18120117121D530 dijo:
[quote author=31262730283A34222F282631430 link=1294002550/17#17 date=1294658422]pero a los que les ha salido mala tambien tienen derecho al pataleo ¿o no?


Un saludo

Hola.
Tu lo has dicho. PATALEO.
Eso es lo que hacen los niños pequeños. Los adultos no patalean; presentan su sugerencias, quejas o reclamaciones en el ambito adecuado, que suele ser (o deberia ser), por este orden, fabricante, servicios de atencion al consumidor y justicia ordinaria.
Saludos.
[/quote]






Hombre, yo no te he faltado, solo he expuesto mi opinion en un foro, y no me ha hecho falta llamarte crio y ni descalificarte.


Y todo ese proceso esta muy bien teoricamente, pero te puedo poner un ejemplo: Tengo puesta una denuncia en consumo en Noviembre y a dia de hoy todavia no se nada, y tengo muy poca fe sobre el asunto. Y si quiero ir a la justicia a parte de tener que pagar la reparacion por ejemplo si es un embrague unos 1300€ y luego le tengo que adelantar al abogado sobre unos 1000€ para ir a la justicia.Vaya broma no. Y todo por que el fabricaqnte ha diseñado mal un embrague.


En fin muy bien la teoria, pero la practica es otra. Y lo dicho no hace falta descalificar, llega con que nos cuentes tu opinion que estan respetable como las demas.


Un saludo
 
Hola.
No es mi intencion descalificar a nadie, ni que nadie lo haga conmigo.
Tengo 44 años, y no pataleo; mi hijo tiene tres, y si lo hace. Es un hecho.
En lo que se refiere al resto, no es que teoricamente este bien; tambien es un hecho. Y los cauces reglamentariamente establecidos pueden gustar o no gustar, peron son los que son. La limitacion de velocidad a 120 no gusta, solo gusta a Pere Navarro, pero es un hecho. La justicia ordinaria es lenta y de reultado incierto, pero es el cauce adecuado, nos guste o no nos guste. Lo foros no dictan sentencias, lo hacen los tribunales de justicia; los foros no tienen capacidad sancionadora; pero se puede obtener una resolución sancionadora a partir de una denuncia en una oficina de atencion al consumidor. Y, en ultima instancia, los foros no arreglan las motos, las arreglan los talleres, los concesionarios - el fabricante -.
Por cuestiones profesionales me veo en la tesitura de recurir a los tribunales de vez en cuando; no me agrada, pero si un cliente no me paga no puedo ir a un foro de la construccion a exponer mis quejas. O si puedo, pero con ello no resuelvo el problema. Quien tiene la capacidad de resolverlo es otra instancia, a la que la lay obliga a recurrir, guste o no guste, sea cara o barata, incluso ganes o pierdas. Lo contrario seria el lejano oeste.
Al hilo de tu comentario sobre la denuncia en consumo y tu falta de fe, no me entiendas mal; yo tengo poca fe en la justicia; menos aun en los servicios de atencion al consumidor, pero mucha menos en la administración local, en la autonomica, en la central en Bambi...etc.etc.etc. pero aun asi debemos acatar sus dictados. Es Ley.

Saludos... y no te lo tomes a pecho. Solo es un foro.
 
Yo no me tomo nada a pecho, que es un foro, ya lo se. Que aqui solo expongo mi opinion, tambien. Que a mi no me hace falta descalificar a nadie, para exponer mi opinion tambien. Que si lo hacen otros y estan contentos, pues alla ellos.

Un saludo
 
Atrás
Arriba