Hola a todos.
Jamilton: todas las motos con embrague multidisco bañado en aceite hace el típico "clonk" al pasar de punto muerto a 1ª. Los cambios entre marchas, ya según lo fino que seas "sincronizando" la velocidad de giro del motor y el momento preciso del cambio, pueden ser desde muy ruidosas hasta casi imperceptibles. Todo ello es porque los discos conductores (solidarios al cigüeñal) y los conducidos (los que reciben el giro de los primeros para transmitirlo a la caja de cambios), aunque aprietes la maneta a fondo, tienen el aceite entre ellos que en mayor o menor medida hace que el movimiento de los unos en parte intente girar a los otros.
Con un símil se entiende mejor: Es como si en un plato de pure espeso, con una cuchra ("discos conductores"

empiezas a mover el puré ("aceite"

, y logras incluso mover el platos ("discos conducidos"

sin necesidad de que cuchara y plato se toquen.
¿Qué influye en que esa tendencia de que, aun con el embrague apretado, no consigamos un desembragado total?.
Básicamente dos aspectos:
1.- Distancia entre los discos conductores y conducidos: cuanto mayor sea ésta, menos "adheridos" quedarán por el aceite que queda entre los unos y los otros. Por tanto: un cable de embrague destensado hace que o que sigan tocándose los unos y los otros, o que la distancia de separación sea muy escasa, y por tanto el "clonk" y la tendencia de la moto a andar aun con la maneta apretada, sean mayores.
2.- Viscosidad del aceite: cuanto más viscoso ("pastoso", para entendernos) sea el aceite, mayor es el efecto de arrastre. En el símil del plato de puré: con un puré muy espeso, muy pastoso, es más fácil que al girar la cuchrar consigas que el plato gire. Con un puré poco viscoso (es decir, "aguado"

, o con una sopa, seguramente no podrás hacerlo girar.
CONCLUSIONES:
A.- Que haya un "clonk" al meter 1ª es normal. Ojalá no lo hubiese (no gusta a nadie), pero está dentro de lo previsto por el propio diseño de éstos embragues.
B.- Diclo "clonk" y la tendencia a andar de la moto será mayor cuando el cable del embrague esté destenso y cuando se use un aceite muy viscoso (NOTA: un mismo aceite está más viscoso cuanto más frío está: por eso las motos que duermen a la intermperie en invierno suelen sacudir un buen golpe cuando con el motor muy frío por la mañana se arranca y se mete 1ª. Para evitar, o mejor dicho, para disminuir éste golpe, se puede dejar calentar el motor un par de minutos antes de meter 1ª, apretar la maneta del embrague a fondo durante unos cuantos segundos antes de meter 1ª y no meterla inmediatamente, y meter 1ª a la vez que empujamos un pelín la moto hacia delante)
Por tanto, en tu caso, si tan fuerte es el clonk y la moto tiende a andar aun con la maneta apretada a fondo, o el cable del embrague está demasiado flojo, o te han echado un aceite muy viscoso (SAE muy alto), o ambos.
Un saludo!!!