Porqué salta al meter primera???

Nichi

Allá vamos
Registrado
12 Nov 2007
Mensajes
576
Puntos
18
Ubicación
La Corte
En mi 650 gs al meter primera, no es que haga el clonk, es que casi salta, tengo que hacerlo con el freno apretado.
Durante el rodaje la moto lo hacía levemente pero después de la revisión de los 1000 es demasiado lo que se mueve.

Que han hecho en la revisión para que se acentúe tanto???. Pienso llevarla para que lo vean, cuando me digan que es normal, que les digo??

saludos
 
Hola a todos.

Jamilton: todas las motos con embrague multidisco bañado en aceite hace el típico "clonk" al pasar de punto muerto a 1ª. Los cambios entre marchas, ya según lo fino que seas "sincronizando" la velocidad de giro del motor y el momento preciso del cambio, pueden ser desde muy ruidosas hasta casi imperceptibles. Todo ello es porque los discos conductores (solidarios al cigüeñal) y los conducidos (los que reciben el giro de los primeros para transmitirlo a la caja de cambios), aunque aprietes la maneta a fondo, tienen el aceite entre ellos que en mayor o menor medida hace que el movimiento de los unos en parte intente girar a los otros.

Con un símil se entiende mejor: Es como si en un plato de pure espeso, con una cuchra ("discos conductores") empiezas a mover el puré ("aceite"), y logras incluso mover el platos ("discos conducidos") sin necesidad de que cuchara y plato se toquen.

¿Qué influye en que esa tendencia de que, aun con el embrague apretado, no consigamos un desembragado total?.
Básicamente dos aspectos:
1.- Distancia entre los discos conductores y conducidos: cuanto mayor sea ésta, menos "adheridos" quedarán por el aceite que queda entre los unos y los otros. Por tanto: un cable de embrague destensado hace que o que sigan tocándose los unos y los otros, o que la distancia de separación sea muy escasa, y por tanto el "clonk" y la tendencia de la moto a andar aun con la maneta apretada, sean mayores.

2.- Viscosidad del aceite: cuanto más viscoso ("pastoso", para entendernos) sea el aceite, mayor es el efecto de arrastre. En el símil del plato de puré: con un puré muy espeso, muy pastoso, es más fácil que al girar la cuchrar consigas que el plato gire. Con un puré poco viscoso (es decir, "aguado"), o con una sopa, seguramente no podrás hacerlo girar.

CONCLUSIONES:
A.- Que haya un "clonk" al meter 1ª es normal. Ojalá no lo hubiese (no gusta a nadie), pero está dentro de lo previsto por el propio diseño de éstos embragues.
B.- Diclo "clonk" y la tendencia a andar de la moto será mayor cuando el cable del embrague esté destenso y cuando se use un  aceite muy viscoso (NOTA: un mismo aceite está más viscoso cuanto más frío está: por eso las motos que duermen a la intermperie en invierno suelen sacudir un buen golpe cuando con el motor muy frío por la mañana se arranca y se mete 1ª. Para evitar, o mejor dicho, para disminuir éste golpe, se puede dejar calentar el motor un par de minutos antes de meter 1ª, apretar la maneta del embrague a fondo durante unos cuantos segundos antes de meter 1ª y no meterla inmediatamente, y meter 1ª a la vez que empujamos un pelín la moto hacia delante)

Por tanto, en tu caso, si tan fuerte es el clonk y la moto tiende a andar aun con la maneta apretada a fondo, o el cable del embrague está demasiado flojo, o te han echado un aceite muy viscoso (SAE muy alto), o ambos.

Un saludo!!!
 
Salta para avisar que tienes metida la primera (por si fallase la luz verde y siguiese encendida). Los alemanes, que piensan en todo ;D

La explicación técnica es la que te ha dado romerito_dl... mi explicación menos técnica es que la gesita es así de suave... al igual que el sonido del freno de atrás cuando frenas (si aún no lo has oido, ya lo harás)
 
Gracias Romerito_DL por la info, iré al conce para que lo vean, porque es para verlo!.
No tengo ni idea si esto es lo normal en la moto pero antes era más flojo porque era solo el clonk, no el desboque que tengo ahora.
 
Hola.
Completamente de acuerdo con Romerito. A mí me pasaba antes con la Fazer. Cuando la sacaba del garaje bastante bien, pero al volver del trabajo, donde se pasaba 8 horas al frío, el clonk movía la moto. Ahora tengo que mirar si se enciende la N porque prácticamente no se nota que entra la marcha.

Un saludo.
 
Yo creía que el "CLOCK"que aparece en el display era el aviso del ruido que va a hacer en cuanto metas la primera.... pero vamos, tanto como tener que frenar para que salte, no llega a tanto (mira a ver si en tu display aparece la palabra "JUMP") :D


Bromas aparte, que te lo miren a ver si es normal.
Suerte,
 
Atrás
Arriba