Posible compra RT - Dudas y consejos

runnersgp

Acelerando
Registrado
21 Mar 2006
Mensajes
325
Puntos
63
Ubicación
San Borondón
Hola a todos. Hace mucho tiempo que no escribo (estoy seguro de que tenía más mensajes que los que pone el perfil, ya que estuve una época que escribía con asiduidad), aunque estoy registrado desde hace años, pero casi todas las semanas entro una par de veces. Les cuento mi caso para ver sí me pueden aconsejar.

Siempre me ha llamado más las trail (GS y GSA), pero llevo una temporada viendo la posibilidad de una RT. En principio estoy viendo de 2 mano, pero no se qué es lo que tendría que tener en cuenta: año de compra, kms, etc.
Tengo un par de ellas previsto llamar para ir a ver, una de 2007 (23 mil kms), 2008 (10 mil) y 2010 (23 mil). Imagino que estos no son kilómetros para estas motots. Pero por el año de compra, tuvieron problemas ( en general). Tengo que ver algo en particular? Otra cosa que tendría que ver serían los extras que traen.

También hay una 1200Gt del año 2007, pero parece que esta no es muy popular.

Sí Me pueden ayudar se los agradecería

Saludos
 
cualquiera de las tres esta bien, la de 2010 viene con el doble arbol de levas, en teoria el reglaje de valvulas aguanta mas, pero tambien la verdad que en las otras dos es mas sencillo al ser tuerca contratuerca, por lo demas las motos son parecidas en potencia y prestaciones, y a nivel de posibles averias ya vienen con varias modificaciones, con lo cual depende de la suerte que tengas con ellas. Si te digo la verdad, la que mas te convenza de precio es tu moto.
 
Sin tener en cuenta precio no lo dudo, la de 2010. Doble árbol de levas. El kilometraje no es elevado en ningún caso, si me fijaría mas en el dueño anterior y como la pudo tratar. Eso es lo que de verdad hace envejecer una moto. Suerte con la compra.
 
Iría por la 2010. Es extraordinaria y por algo fue elegida la reina de las sport touring y es la preferida por la policía en USA y otros países. Sobre el kilometraje debe ser cierto pero no por problemas, el dueño debe tener mi edad y algunos solo las usamos porque son las mejores y para lucirlas ante los amigos; pero viajamos poco. Suerte con la elección.
 
Gracias por contestar.

Los precios entre unas y otras son similares, diferencia 1000-1500 €. Tendré que ver los paquetes que tienen ya que no lo especifican, para intentar decidirme. También me llama más la del 2010, por ser más nueva.

Saludos.
 
La de 2010 suele ser la mejor opción, aunque las 3 tienen pocos kms. Vigila que la de 2007 tenga ASC. Para mí fue un elemento imprescindible para descartar algunas.
 
La del 2010 es la más avanzada y mejor de las RTs, por ser la última de aire, se supone. Tienes que ver como viene de extras, maletón, ESA, etc. Yo tengo una del 13 y es un "motón".
 
En función de los extras de cada una de ellas, apriori, yo iría a por la 2010 ;)

Y más si dices que no hay mucha diferencia de precio entre ellas..

Saludos!!
 
Hombre en principio, como bien te dicen los compis, la del 2010.
 
Hola de nuevo.

He probado una rt del 2009 que vendía un conocido. La moto estaba bien, 29500 kms y 9 mil €. La probé durante 1/2 hora y quedé un poco desilusionado. Me explico
Evidentemente la moto camina, he cogido autopista y ni una pega, respondía a lo que le exigía. Demostraba una seguridad que muy pocas veces la he sentido en una moto, buen carenado, etc., pero...
En ciudad, que es donde principalmente me suelo mover, pues relativamente bien, aunque no me atreví a meterme entre coches ya que tenía las maletas y no le había cogido las medidas. También relativamente bien, pero...

El pero: posición de conducción. Imagino que era porque la moto la tenía el dueño en posición rebajada, según me explicó, o le entendí, posición más baja de amortiguaciones, posición baja de sillón o sillón bajo. Total, que yo con mi 1,87 no iba cómodo, las piernas muy flexionadas, incluso alguna vez tropezaba con los bóxer, y cuando paraba e intentaba poner los pies en el suelo, lo mismo, tropezaba con todo (calzo un 45).
Igual con todo esto es cuestión de adaptarse y de poner sillón y amortiguación normal, pero no se, todo esto me dejó un poco desilusionado y me hizo pensar de nuevo en GSA.
La verdad es que no he leído a nadie de estos problemas, y tampoco si hay gente alta con esta moto. Después de Semana Santa, probaré y miraré otras a ver que tal.

Saludos
 
Hola!

Con 30 minutos no te haces a ninguna moto...

Deberias probarla mas tiempo y con el asiento en la posición alta.

Yo mido 190 y tengo una 850 RT y uso ocasionalmente alguna 1200 RT prestada. En la posición alta sin problemas en ninguna.

El espacio para longitud de piernas es muy similar en la RT y en la GS, no creo sinceramente que ganes más confort en ese aspecto con la GS.

En mi humilde opinión te ha coaccionado sicologicamente el volumen de la moto, que debes asimilar con algo más que 30 minutos. Estabas acojonado por que el primer día te parece que llevas un barco en vez de una moto...

Insiste.

Manuel
 
Pero amigo, si te gustan mas las GS y GSA no entiendo que busques rt's... Si te vas a esta última y tiene los extras que buscas pues la del 2010... Saludos
 
El espacio para longitud de piernas es muy similar en la RT y en la GS, no creo sinceramente que ganes más confort en ese aspecto con la GS.

Buenos días

yo discrepo en que el espacio es muy similar, ahora tengo una RT y antes una GS.

Para mi la GS tiene un poco más de distancia y las rodillas no están tan flexionadas, además de que en el momento que te paras con la RT, si tienes que maniobrar, las piernas golpean en el carenado, siendo muy incómodo, ya que el espacio entre el carenado y la estribera es muy justo.

También tengo que decir que la postura de conducción, para mi gusto, es más cómoda en la GS.

Un saludo
 
Yo voy en una R con las maletas de atrás puestas para todos lados y sin considerarme un As de la conducción urbana (ni de la extraurbana), voy con bastante seguridad por ciudad con mi moto; por delante evidentemente no es tan voluminosa como una RT pero el culo es mas ancho que las tetas y que el manillar y de momento (esperando que la cosa siga así) no me he llevado ningún espejo ni me he quedado encajonado en ningún coche. Para andar por asfalto todo el tiempo (como el 99.99 % de los propietarios de motos lo hace el 99.99% del tiempo), yo me compraría la RT: una moto con lógica para andar por carretera aunque es verdad que hecha para un margen bastante estrecho de estaturas; pareciera que todos los alemanes miden entre 1,80 y 1,83; menos vas arrastrando las puntas y mas vas encogido...
 
Buenos días

yo discrepo en que el espacio es muy similar, ahora tengo una RT y antes una GS.

Para mi la GS tiene un poco más de distancia y las rodillas no están tan flexionadas, además de que en el momento que te paras con la RT, si tienes que maniobrar, las piernas golpean en el carenado, siendo muy incómodo, ya que el espacio entre el carenado y la estribera es muy justo.

También tengo que decir que la postura de conducción, para mi gusto, es más cómoda en la GS.

Un saludo

¿Qué mides de alto? Yo mido 190 y me muevo muy a gusto con la RT antigua. Obviamente si no tienes ningún carenado tienes más espacio que si existe un carenado, es de cajón. Si algún problema hubiera de citar sería más en el espacio de la palanca de cambio, pero eso es culpa del número 47 de mi calzado.

Yo estoy viciado con la RT antigua, porque me gusta llevar la moto con las rodillas, las manos van para manejar manetas nada más.

Manuel
 
Última edición:
¿Qué mides de alto? Yo mido 190 y me muevo muy a gusto con la RT antigua. Obviamente si no tienes ningún carenado tienes más espacio que si existe un carenado, es de cajón. Si algún problema hubiera de citar sería más en el espacio de la palanca de cambio, pero eso es culpa del número 47 de mi calzado.

Yo estoy viciado con la RT antigua, porque me gusta llevar la moto con las rodillas, las manos van para manejar manetas nada más.

Manuel
Pues 1,84, el problema lo tengo en parado, de hecho, ya he encargado una Adventure LC.

Después de la GS, la RT me gusto mucho, en un primer viaje, me pegaban tirones en una pierna por la postura, luego mejoró un poco. Pero en parado, me llevo cada viaje en la parte interior de las rodillas que ha conseguido que la cambie.

Lo siento, pero yo la moto la quiero para disfrutar y, con esta, no hemos llegado a entendernos, aunque en ruta, nada que objetar, una maravilla, sin embargo por ciudad, un suplicio, me coincide la punta del carenado con la rodilla.
 
Última edición:
Atrás
Arriba