posible problema electrico

  • Autor Autor L.C.S
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

L.C.S

Invitado
Puse este post en el apartado tecnico y me remitieron para aqui.
Hola, mi hermano se ha comprado una R45 para pasear, la moto esta en buen estado general, pero tiene sus fallos, que estamos intentando solucionar.
buscamos información sobre esta moto, que por cierto no es mucha, aunque algunas cosas valen de otros modelos.

No sabemos exactamente que potencia tiene ya que no lo especifica la ficha técnica. Había dos potencias, modelos anteriores a septiembre del 80 con 27 CV ( monta carburadores de 26mm y compresión 5,1:1) y las posteriores con 35 CV ( monta carburadores de 28mm y compresión 9,5:1). Suponemos que aunque es anterior a sep del 80 es de 35 CV porque monta carburadores de 28, aunque no desarmamos las culatas,( porque eso parece que esta bien),  para saber la compresión que tiene mirando los pistones, ya que la compresión la consiguen aumentando la “boveda” del pistón. No sabemos si con un “compresiometro” podriamos saberlo ni los valores de compresión que nos tiene que dar.
La moto va algo gorda de carburación la bujia sale negra pero seca por eso decia mas arriba que parece que de culatas/válvulas estaba bien…. y en un libro que tenemos de mantenimiento que no es de la moto aunque es de la R45 y R65 ,  nos dice las caracteristicas de ambos modelos y ahí nos habla de chicle de alta de 105 para ambos modelos de R45 y la moto monta un 120 ….SIN EMBARGO en BMW ( ya que fuimos alli para comprar los 105) nos dicen que los que monta la moto son los que tiene puestos, los 120mm y los 105 no los tienen y curiosamente buscando no los encontramos por ningún lado, hemos mirado incluso de otras marcas pero encontramos el pase de rosca. ¿Sabeis si es correcto lo que dicen en BMW y sino donde comprar los chicles de 105?. ( lo comento porque no nos pidieron ni nº de chasis ni nada para comprobarlo, me dio la sensación de que no estaban muy enterados de este modelo antiguo)

Bueno eso es el mal menor, ya que el problema “serio” es que la moto cuando lleva un rato andando en caliente se para (problema eléctrico) aparte de que cuando la compró le faltaban algunas  bombillas y una de ellas era la del alternador, se las pusimos y ahora  lleva siempre la luz del alternador encendida y la bateria se descarga. Por eso cuando se para no se le puede dar al arranque porque no tiene potencia, se deja enfriar , se empuja con alguna ayuda ya  que es la leche mover ese bicho y enciende a la primera
Mis conclusiones son que :
1º debe tener el condensador averiado y esa debe ser la causa de que se pare en caliente.( si lleva condensador)
2º al quedarse sin bateria y llevar la luz encendida, del alternador es señal de que no carga por lo que debe tener “posiblemente” las escobillas del alternador fastidiado:

Sin embargo nos comentaron:
1º nos dicen que este modelo no lleva condensador ya que lleva un sistema de encedido electronico.(como digo no miraron nº de chasis, lo dicen un pocio asi a oidas)
2º  que la causa del problema es el circuito de diodos que se estropea con frecuencia.( que es lo que nos querian ya vender y que cuesta cerca de 150 Euros… (caro, pero si es eso se compra, pero comprar por comprar…..)
3º que el alternador es muy raro que esté estropeado y que la causa sea una derivación a masa.( que se la llevemos allí)
Os pongo este tocho porque no hemos desarmada la parte delantera para saber si lleva platinos, o electrónico una por problemas de  la climatologia ya que tenemos que desplazar la moto hasta un sitio que ademas está cubierto pero no cerrado y hace un frío del copón.. y otra  que queriamos tener un esquema de este modelo ( que no damos conseguido) para saber que es lo que tenemos que pedir, localizarlo y una vez lo tengamos desarmar y montar, ya que la moto no debería quedar allí.
También queríamos tener y saber los valores y la forma de cómo testear todas esas piezas para saber su estado No sé si este modelo lleva disyuntor , me imagino que sí, ni tampoco como se comprueba.
P.D: ( mi nick no tiene nada que ver con esa ciudad, soy de galicia,  )
P.DII:( por cierto ya me he leido un lote de tutoriales aqui publicados, y post.... pero perdonar mi ignorancia a que quereis decir cuando mencionais la "guia churchill"?)
Un saludo
 
Hola el churchill es un libro donde salen paso a paso todas las posibles averias, esquemas electricos de todos los modelos, explicaciones de como desmontar y cambiar piezas etc, es nuestra biblia-
Por aqui hay autenticos maestros que os pueden guiar en su puesta a punto, sobre lo de los chicles podria ser que esta moto estubiera subida a 650 c.c. por lo cual lleve mas chicha, depende del año de fabricacion este modelo ya no llevara platinos ni condensador con lo cual el encendido es electronico, pero por lo que comentas de la luz del alternador es mas posible que la averia venga por el alternador, placa de diodos etc. mira tambien arriba en tutoriales donde seguramente hay algun ppost sobre este tipo de reparaciones, una vez tengas solucionado lo de la luz del alternador y antes de carburar es muy importante que la moto lleve un buen reglaje de valvulas y luego carburarla, en tutotiales te explica paso a paso para hacer el reglaje, espera que los maestros lean este post y la informacion y posible reparacion de la moto sera cuestion de paciencia y poco tiempo, tambien te podran indicar lugares donde conseguir el material nuevo o seminuevo a buenos precios, estate tranquilo que veras como acaba funcionando esta moto. Importante que la bateria este bien, muchas veces no llegan a coger carga del todo o si en tu caso se agota la bateria posiblemente aparte de lo que pueda haber tendras que cambiar bateria, tambien te pueden aconsejar las de gel que en estas motos dan un muy buen resultado.
saludos
 
Antes de nada agradecer la rapidez de la respuesta.
Estimado victorR100T:
te agradezco muchisimo esos enlaces, pero ya los tenia, antes de comprar la moto miramos muchisima informacion sobre  ese modelo aproximado ya que hay variaciones de unos años a otros, sobre todo en la parte electrica.
la moto tiene porque le hicimos, el reglaje de valvulas recien hecho, y los carburadores limpios, revisados y pulidos, tanto exteriormente como interiormente, para que tenga una mejor respuesta ya que este modelo esta escaso de potencia para el peso que tiene y se nota sobre todo al arancar con dos.pero eso está solucionado porque la moto va muy bien hasta que se calienta., asi como carburada con un vacuometro casero y la moto ya mejoró muchisimo, estamos a la espera de recibir el colortune para afinar el paso del aire y la combustión.
El fallo del condensador , que es lo que me imagino, puede dar el fallo cuando no está del todo estropeado y cuando coge temperatura pierde la carga dando el fallo,(era un fallo muy típico de las motos de monte "cotas" "sherpas" etc...) por eso es la conclusión que saco y se me ocurre, por eso preguntaba aqui por si a alguien le habia ocurrido anteriormente.
lo del chicle de alta que comentas de 2,66, (si me permites corregirte) no es el chicle de alta, es lo que se suele llamar por algunos mecanicos, el "broncal" ( no sé como lo llamaran otros) y es el chicle o pase de la aguja, pero mas abajo, (cerca de la cuba) esta el chicle de alta que en este caso es un 120 cuando el libro de mantenimeinto que tenemos de la R45/R65 (que no es de este modelo, pero el que tenia el dueño de la moto, donde dice como se regula valvulas, cambios de aceite, regulacion embrague  etc....)habla del 105 por eso pregunto aqui porque no me cuadra con lo del libro ni con lo que me dijo el del concesionario.
Cuando te refieres a la chimenea, creo que te refieres a lo que comunmente se llama campana... creo que estos carburadores al llevar un sistema de accionamiento de la campana por succcion/vacio ( por eso lleva membrana y no cable de accionamiento, que por cierto nuestros carburadores no llevan muelles en las membranas) son para ambos modelos de la misma medida ya que en las campanas la medida que suele variar de unas a otras, dentro del mismo diametro de difusor, es el "chaflan" trasero ( el que va en direccion a la caja de filtro) y ese angulo de chaflan es el encargado de dar mas pase/velocidad  de aire para que se pulverice con la gasolina que sube por el conducto de la aguja, y asi hacer la mezcla o proporcion aire/gasolina  correcta. es decir que si le das mas angulo pasa mas aire y a mayor velocidad por lo que abria que subir el chicle de alta para compensar y que no quede corta, por el contrario, si el angulo es menor, el pase de aire tambien y se necesitaria un chicle de alta mas bajo para que no fuera gorda. (el trabajar los angulos de campana es/era  una preparacion muy usada para aumentar la relacion de compresión porque a mayor paso de aire y gasolina en el mismo espacio a comprimir da un pequeño aumento de potencia, al igual que era muy usado el poner las famosas "trompetas" directas suprimiendo la caja de filtro que roba aprox  como minimo un 10% del paso de aire.
Con respecto a la diferencia de potencia de ambos modelos de R45, por lo que estube mirando, PARECE SER, que el aumento de compresión lo hace con los pistones, las culatas son las mismas y con un aumento de los diametros de los carburadores, y PUEDE SER posible que tambien varien los diametros de las valvulas, aunque creo que los diametros de valvulas mayores son para los motores de 650 de la R65.
Con respecto a que sea una 650, no lo sabemos con certeza porque no sacamos culatas para medir el diametro, pero por lo que nos contó el anterior dueño, (y en principio hay que creerlo, ya que no se puede dudar de nadie asi a primeras) la moto no fue aumentada de cilindrada, es ademas una de las cosas que intentamos mirar ya que habia en el mercado varias subidas de cilindrada, pero no nos interesa por posibles problemas legales en un futuro, nosotros de momento no lo sabemos con certeza pero si estuviera a 650 seria una p****da gorda ya que la venderiamos inmediatamente porque no es lo que buscabamos. (buscamos un modelo concreto lo mas original posible y ponerla y conservarla original)
ya he mirado muchos tutoriales en esta web que fueron, son y serán de gran ayuda pero no encuentro lo que busco, que son parametros o fromas para poder testear y saber donde esta el fallo, ya que eso tutoriales dicen como arreglar el fallo pero no como detectarlo.
muchas gracias y
Un saludo
 
Si me permites...haz caso a lo quete dice Victor.Te puedo asegurar que no se equivoca ni un pelo.Olvidate de todo lo que tiene que ver con motos de campo.Esto es otro mundo.Como he dicho,Victor te ha dado las soluciones.Ah,cambia el rotor,que lo tienes frito ;)
 
Comprueba que las bobinas no esten rajadas,algunas veces suele pasar y da ese fallo se descompone el material que las emvuelve se rajan y suele dar ese fallo en frio funciona y en caliente se para y enciende la luz del alternador en marcha y no carga la bateria :-/ :-/ :-/
 
Estimado bmwero:
Me alegra muchisimo que intervengas en este post, ya que he leido muchisimas de tus intervenciones y veo que tienes el tema bastante controlado.
este sabado, si hace buen tiempo,me dedicaré a mirar el tema del condensador, y aprovecharé para mirar si es encendido electronico o de platinos. No tengo la documentación aqui a mano, pero creo recordar que la moto es de finales del 78, (le preguntaré a mi hermano que es el propietario de la moto).osea que si como dice el amigo victorR100T los electronicos se usaron a partir del 81 entonces esta Teoricamente debe tener platinos.
hay un comentario de un mecanico de servicio tecnico, que me dejo "alucinado" es una de las causas por las cuales entro en este foro ya que me dá la impresión que no controla nada o tiene otros intereses ocultos.... ya que cuando le comenté el fallo electrico,me dijo que esa moto tenia encendido electronico porque no creia que "tuviera un encendido de dos platinos".... eso me dejó como digo alucinado, porque que tenga dos cilindros no tiene porque tener dos platinos sino una leva con dos posiciones para saltar la chispa en APMS. ( los coches tienen cuatro cilindros y solo tienen un platino) No sé si lo diria porque le comenté que tenia dos bobinas de alta (en el esquema que tenemos que no es de esta moto solo tiene una) pero eso tampoco tiene nada que ver con el encendido... Por eso la liada.

Estimado bmwero, estoy CASI de acuerdo contigo de que las motos de campo no tienen nada que ver con esto y que esto es otro mundo, en eso sí, pero digo casi porque la mecanica basica es la misma tanto para un 2T como para un 4T solo cambian las piezas y el nº de ciclos por explosión la diferencia principal radica en que lo de 2T y 4T se refiere a que los 2T tienen 2 tiempos, esto quiere decir que por cada ciclo completo en el que el motor entrega trabajo, se dan a lugar 2 etapas, y estas se dan en 1 giro completo de cigueñal, en una etapa se realiza la admision junto con la expansion y en otra la compresion junto con escape. En cambio en un 4T hay una carrera de desplazamiento del piston para cada etapa, admision, compresion, expansion y escape. Esto trae luego un monton de consecuencias, la mas obvia es que los 2T, a igual cilindrada entregan mucha mas potencia que los 4T, aproximadamente el doble, debido a que para generar el mismo trabajo solo necesita la mitad de tiempo. y la otra diferencia es que uno usa valvulas y otro usa agujeros en el cilindro. los grados de apertura y cierre de un 2T los dá el pistón y en un 4T lo hace el arbol de levas, despues el resto es lo mismo, un cigueñal, unas bielas, unos piñones de cambio y una instalacion electrica similar salvo en los 2T que no llevan bateria y arranque electrico que la instalacion es mas sencilla.
los sintomas mecanicos de averia son identicos de unos motores a otros.
P.D: ( como veo que eres un apasionado de la mecanica te dejo un enlace de una web y a ver si ahora al tener esta nueva moto se actualiza la parte de 4T. http://motormecanica.galeon.com/)
Un saludo
 
estimado amigo: el tio de la R80
por donde se suelen "rajar", te lo comento porque no las he desarmado, simplemente las he apretado para que hicieran una buena masa, y me fijé que tienen la parte exterior metalica, ¿te refieres a la parte delantera donde sale el cable para las bujias?.
Un saludo
 
Si tu moto es del 78 y no ha tenido modificaciones en el encendido es de platinos, la bobia se puede rajar en varios sitios pero lo mas normal es la salida de los cables de bujia, el fallo de caliente se para y tal puede ser de platinos, condensador o bobina pero lo de la luz de carga se quede encendida creo que no van por ahi los tiros.
saludos
 
Por el año me dá más que será de platinos, no tienes más que sacar un par de tornillos allen de la tapa delantera, abajo símplemente es un pequeño bulón que entra a presión, y mirarlo. Verás el bote con el condensador a la derecha, de paso puedes sacar la tapa y mirar qué tal está de holgura el platino.

Aquí te dejo una foto de cuando bajé a inflar la rueda y se me complicó el tema:

d799b1c2dc829c0833d7660791d8b4d0o.jpg


Sacar la tapa es una tarea de un par de minutos que siempre puedes hacer en cualquier sitio y sales de dudas. Sobre los carburadores, te aconsejaría que los desmontes y revises bien todo, yo me volví loco con un fallo que no encontraba en caliente y resultó que tenía una de las agujas de la campana doblada, además de que no estaba en su muesca correspondiente. No deja de ser una forma de ir a lo seguro.
 
Lo del encendido electrónico es lo que he querido entender que ha dicho el que lleva.Aunque como bien decis,de ese año seguramente es de platinos.Y si lo fuera,pues es más que posible que como apunta sea de o bien de platinos o del condensador.Aunque comprobando se sale de dudas. ;)
 
ElMadriles, lo más probable es que sea de platinos, dado que en caso de avería el pasarlo a electronico era muy caro, pero vamos, que nunca se sabe.

Jo*er norte, si que se te complicó el echar aire a la rueda!!!!

Vaya peligro tienes!!!!
 
Atrás
Arriba