Post averias R850R

Galguillo

Curveando
Registrado
4 May 2006
Mensajes
1.005
Puntos
63
Ubicación
Jaén
Hola a todos. Abro éste post para todos aquellos que disfrutamos de una moto tan polivalente como es la R850R. El motivo es que tengamos un lugar donde exponer las averías que le surgen a nuestra moto y así servir de guía y prevención, si es posible, a todos los que la tenemos. Mi moto está a punto de llegar a los 10.000 Kms, los cumplirá el próximo día 28 de Febrero, a la vuelta de la manifa motera en Sevilla, pues soy de Jaén y no me quiero perder esa manifestación. El caso es que al pedir el otro día cita para la revisión, hablando con el mecánico le comenté lo de la rotura de los tubitos esos que salen del depósito de la gasofa, que se suelen romper y mancha el motor, cosa que he aprendido leyendo éste magnífico foro. El mecánico se quedó un poco perplejo y me comentó que es bueno que el propio cliente conozca las virtudes y defectos de su moto y que no está de más revisar esos tubitos antes que se rompan pues parece ser que es un defecto de ésta moto. De no haberlo leído en éste foro, pues yo no tendría ni p*ta idea de tal avería y, a lo peor, pues me podría pasar. Le voy a poner remedio pues le he dicho que de verlos “raros”, pues que me los cambie y listo. Seguro que hay más averías y posibles prevenciones así que animaros y lo vamos viendo y comentando. Si os parece bien la idea, pues nada, aquí nos comunicamos.
Para ser el primer post, deciros que en éste año que tengo la moto y los primeros 10.000 kms. sólo le ha fallado el puño calefactado derecho, que al estar en garantía, posiblemente me lo van a cambiar en la revisión según me ha dicho el mecánico.

Perdón por el ladrillo, pero todo sea por nuestra...



Ráfagas pa to kiski.
 
hola Galguilo, tambien soy de Jaen y tengo la misma moto que tu, con 20 mil y pico km y mas de 2 años, a mi los problemas que me ha dado son:

- Rotura de cables, ( al mover el manillar a la izquierda se desconectaba la moto ) una vez me ocurrio por las carreteras de Santiago de la Espada, imaginate el susto ya que me quede con la frenada residual. Reparacion en garantia y sin mas problemas.
- Rotura de la conexion rapida del deposito de gasolina, ( fuga de gasolina, mancha en el motor y me dejo tirado teniendo que avisar a la grua de bmw) reparacion y sin mas problemas.
- Despues de la revision de los 20.000 el ralentin se sube una 300 rpm. aprox. ya tengo cita en el conce que me lo resolveran y me pintaran la macha del motor, me dijeron que en garantia( ya veremos ).

Referente a la "mani" de Sevilla aun no se si podre ir, pero te importa decirme cuando y desde donde sales por si puedo y me apunto.

saludos.- 8-)
 
Hola Galguillo, ¿qué tal estás?

Hace tiempo que no te veo por aquí. Ahora entro menos al foro. Por cierto, magnífico el dibujo de tu niña. Tiene un don, seguro.

Me gustaría ir a Sevilla, pero me temo que con la niña no va a poder ser, otra vez será  ;)
...

Pues a mi moto, de Nov -05 con 7000 Km, nada de nada. Como un longines.

Me he comprado el cargador de Ferve, mod. F-2201 por 29 euros, que puede ser el remedio para la batería, pues cojo la moto mucho, pero en trayectos muy cortos.

Otro aspecto a destacar es que la mía no tiene "chuminás electrónicas" como las vuestras. La compré sin ABS y sin puños calefactables.

Lo que más me mosquea es lo de las conexiones rápidas del depósito, y me parece por lo que leo que la rotura puede deberse no sólo a los kilómetros, sino a más bien la manipulación de esas conexiones por el mecánico en las revisiones, inevitable por otra parte, por lo que la sustitución es buena, pero no es garantía 100%. Lo mejor es los dos tubitos y sus abrazaderas de toda la vida. Las clásicas tienen dos llaves de paso, y sus abrazaderas, como debe ser, y no como estas tan "modernas"  :P

--------------

Por otro lado, Galguillo, Carloss, y otros posibles foreros de Jaén:

Estoy preinscrito a la concentración nacional de Cantabria (8-9 y 10 de junio) y me gustaría subirme para arriba acompañado, [highlight]así que si os animáis[/highlight], me vendría de P.M.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1167813535
 
La mía justo ahora con 3 años y 5 días. 37.000 kms.

Lo único: tuve que cambiarle el cable de bujía izquierdo, ya que tenía una fisura y por ahí escapaba la chispa.
La única putada es que eso me pasó en Francia, en mi "xuntanza" particular anual y me tuve que hacer todo el viaje de vuelta con un sólo cilindro...  (hasta con uno sólo anda la tía... ¡¡¡ con dos cojones !!!)  ;D ;D ;D

Quitando esa pijada, me he limitado a hacerle kilómetros y revisiones rutinarias, SIN UN SÓLO PROBLEMA.  :D

V´ssssssss
Tito

main.php
 
Tito, vaya chavalote que tienes más hermoso, enhorabuena. ;)

Teneis los dos el mismo peinao ;D ;D ;D ;D ;D
 
la mía 8 meses y 22.000 km

lo de los inyectores esos me parece una de tantas leyendas/bulos de internet. Que puede ocurrir, pues si, que es frecuente, pues no. El jefe del taller del conce de Oporto me dijo que en todos los años que lleva viendo BMW no había visto ni una vez esa avería.

La mía no ha tenido ninguna avería (toco madera)  8-)

(Chula la foto.. ;))
 
fendetestas dijo:
la mía 8 meses y 22.000 km

lo de los inyectores esos me parece una de tantas leyendas/bulos de internet. Que puede ocurrir, pues si, que es frecuente, pues no. El jefe del taller del conce de Oporto me dijo que en todos los años que lleva viendo BMW no había visto ni una vez esa avería.

La mía no ha tenido ninguna avería (toco madera)  8-)

(Chula la foto.. ;))

No es ninguna leyenda urbana, yo mismo te lo puedo asegurar. Cuando compré la mía estuve mirando de segunda mano y vi ¡¡¡¡ Cuatro R 1150/850R !!!! con el motor bien manchado, y no hay manera de quitarlo. Todas estaban en venta con aproximadamente los mismos Km que la tuya, así que.... no estés tan confiado, amigo.

Y si aún no te lo crees, busca n est foro que hay un post bastante ilustrativo.

Una saludo ;)
 
carloss dijo:
hola Galguilo, tambien soy de Jaen y tengo la misma moto que tu, con 20 mil y pico km y mas de 2 años, a mi los problemas que me ha dado son:

- Rotura de cables, ( al mover el manillar a la izquierda se desconectaba la moto ) una vez me ocurrio por las carreteras de Santiago de la Espada, imaginate el susto ya que me quede con la frenada residual. Reparacion en garantia y sin mas problemas.
- Rotura de la conexion rapida del deposito de gasolina, ( fuga de gasolina, mancha en el motor y me dejo tirado teniendo que avisar a la grua de bmw) reparacion y sin mas problemas.
- Despues de la revision de los 20.000 el ralentin se sube una 300 rpm. aprox. ya tengo cita en el conce que me lo resolveran y me pintaran la macha del motor, me dijeron que en garantia( ya veremos ).

Referente a la "mani" de Sevilla aun no se si podre ir, pero te importa decirme cuando y desde donde sales por si puedo y me apunto.

saludos.- 8-)


Hola paisano, según reza en el cartel que abajo te pongo, la salida a la manifa de Sevilla desde Jaén se hace a las 7 de la mañana desde la plaza de las batallas. Mi esposa y yo alli estaremos un poquillo antes por si hay alguien por allí y así no hacer el viaje solos. Ojalá puedas venir y así nos conocemos. Ya sabes como es mi moto, sólo que le pondré el top-case para llevar las cuatro cosillas imprescindibles. Allí en Sevilla conozco a una gente estupenda y pasaremos un buen día seguro. Por lo que relatas de averás de tu moto, todo parece "chorradillas con p*ta mala suerte", sobre todo lo del cable :o :o :o y "na" menos que en Satiago de la Espada. Suelo ir por allí de vez en cuando, a dar un paseillo por la "Ruta Fotovoltaica" que es preciosa, la Sierra de Segura me encanta es la gran desconocida.



Ráfagas pa to kiski.
 
felix quero dijo:
Hola Galguillo, ¿qué tal estás?

Hace tiempo que no te veo por aquí. Ahora entro menos al foro. Por cierto, magnífico el dibujo de tu niña. Tiene un don, seguro.

Me gustaría ir a Sevilla, pero me temo que con la niña no va a poder ser, otra vez será ;)
...

Pues a mi moto, de Nov -05 con 7000 Km, nada de nada. Como un longines.

Me he comprado el cargador de Ferve, mod. F-2201 por 29 euros, que puede ser el remedio para la batería, pues cojo la moto mucho, pero en trayectos muy cortos.

Otro aspecto a destacar es que la mía no tiene "chuminás electrónicas" como las vuestras. La compré sin ABS y sin puños calefactables.

Lo que más me mosquea es lo de las conexiones rápidas del depósito, y me parece por lo que leo que la rotura puede deberse no sólo a los kilómetros, sino a más bien la manipulación de esas conexiones por el mecánico en las revisiones, inevitable por otra parte, por lo que la sustitución es buena, pero no es garantía 100%. Lo mejor es los dos tubitos y sus abrazaderas de toda la vida. Las clásicas tienen dos llaves de paso, y sus abrazaderas, como debe ser, y no como estas tan "modernas" :P

--------------

Por otro lado, Galguillo, Carloss, y otros posibles foreros de Jaén:

Estoy preinscrito a la concentración nacional de Cantabria (8-9 y 10 de junio) y me gustaría subirme para arriba acompañado, [highlight]así que si os animáis[/highlight], me vendría de P.M.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1167813535


Hola felix quero, estoy muy bien, muchas gracias. Ya veo que tu también, pues te leo por el foro con mucha frecuencia, sigo tus post con mucho interés además considero muy interesante que participes en éste post pues se ve que entiendes de éstos menesteres. Bueno si es por tu preciosa hija lo de no poder ir a Sevilla, estás del todo perdonado aunque me hubiera encantado conocerte personalmente, quedan pues pendientes unas cervecillas en otra ocasión, ¿vale?. Lo de la concentración nacional de Cantabria la verdad es que es pronto para poder decirte si podré ir, pero lo voy a tener en cuenta. Otra cosa, ¿donde te has pillado el cargador de Ferve?, pues estoy pensando en comprar uno ya que me pasa igual que a ti, la cojo mucho pero en cortos trayectos. Un fuerte abrazo paisano.

Ráfagas pa to kiski.
 
felix quero dijo:
[quote author=fendetestas link=1172411880/0#5 date=1172422357]la mía 8 meses y 22.000 km

lo de los inyectores esos me parece una de tantas leyendas/bulos de internet. Que puede ocurrir, pues si, que es frecuente, pues no. El jefe del taller del conce de Oporto me dijo que en todos los años que lleva viendo BMW no había visto ni una vez esa avería.

La mía no ha tenido ninguna avería (toco madera)  8-)

(Chula la foto.. ;))

No es ninguna leyenda urbana, yo mismo te lo puedo asegurar. Cuando compré la mía estuve mirando de segunda mano y vi ¡¡¡¡ Cuatro R 1150/850R !!!! con el motor bien manchado, y no hay manera de quitarlo. Todas estaban en venta con aproximadamente los mismos Km que la tuya, así que.... no estés tan confiado, amigo.

Y si aún no te lo crees, busca n est foro que hay un post bastante ilustrativo.

Una saludo  ;)
[/quote]


amigo tuyo no sé si soy, sobre todo porque da la sensación que deseas que se me rompan los inyectores.

de todas formas creo que me he explicado con claridad; que puede ocurrir, pues si, que es frecuente, pues no...y el post ese lo leí y participé en él, por eso digo y mantengo que es una leyenda urbana. La única forma que tienes de salir de dudas es preguntar en algún conce de BMW que sea de tu confianza, a ver cuantos inyectores han visto romperse; además, los cilindros se pueden manchar por muchas otras causas

saludos
 
-Tito dijo:
La mía justo ahora con 3 años y 5 días. 37.000 kms.

Lo único: tuve que cambiarle el cable de bujía izquierdo, ya que tenía una fisura y por ahí escapaba la chispa.
La única putada es que eso me pasó en Francia, en mi "xuntanza" particular anual y me tuve que hacer todo el viaje de vuelta con un sólo cilindro... (hasta con uno sólo anda la tía... ¡¡¡ con dos cojones !!!) ;D ;D ;D

Quitando esa pijada, me he limitado a hacerle kilómetros y revisiones rutinarias, SIN UN SÓLO PROBLEMA. :D

V´ssssssss
Tito

main.php

Preciosa foto -Tito y la moto UNA PASADA ;) ;D, me refiero a la de tu hijo, es sencillamente GENIAL. Bueno es saber que nuestra moto tiene cojones para andar con un sólo cilindro, queda anotado en mi cuaderno de bitácora por si las moscas.

Ráfagas pa to kiski.
 
Perdona, Fendetestas, si me he expresado mal o has podido interpretar que quiero que se rompa tu moto.

Nada de eso, hombre, lo que te digo es que no te confíes, que yo estoy más mosqueado que un chino con ese tema, y es que ya te digo que he visto personalmente cuatro motos como las nuestras con esa avería, y que los efectos no tienen remedio.

La primera la ví en venta en el conce de Jaén. En esa época yo sólo sabía algo de clásicas BMW, y de las otras motos que había tenido hasta entonces. La moto estaba en venta, con 18-20.000 Km, y el comercial me dijo que esa mancha era por una fuga de gasolina, pero nada más. Lo que sí me dijo es que la mancha no se quitaba y me quedé un poco extrañado. Lógicamente pedían por elle unos 9000 euros y no me interesaba en esas condiciones.

La segunda la ví por la calle, en Córdoba, y ya me llamó la atención, en poco tiempo, dos motos como la que tenía en mente, con el mismo problema. La tercera la ví en el taller de Todomoto en Córdoba, y le pregunté al mecánico y no le daba importancia, pero el dueño luego me informó completamente. Se le rompió en marcha, con el motor bien caliente, y estaría un buen rato, hasta que le llegó el olor a gasofa. La mancha no se le podía quitar y estaba pensando venderla.

La cuarta la ví también en Todomoto, con la mancha de marras.

Lógicamente, si preguntas a los de BMW, mutismo absoluto, faltaría más.

Lo que te quiero decir es que no te confíes porque el efecto de esta avería es irreversible, osease, que no tiene remedio.

Saludos ;)
 
Hola, saludos a todos, la mia tiene 3 años y 36.000 km, desde que la compre nueva, lo primero que hice fue desmontar todo lo que pude de la moto para saber por donde tirar en caso de averia, le pase la 1ª revision de los 1000 km y la 2ª de los 10.000 y repito desde que era nueva cada 3000 km le desmonto el deposito para comprobar el nivel del agua de la bateria, limpiar el filtro de aire y me dejo tirado una vez por que deje flojo uno de los empalmes rapidos de los tubos del deposito, lo aprete y nunca he tenido ni un problema, es mas, despues de los 20.000 el consumo de aceite es casi inapreciable, medio litro en 10.000 km, jamas le aprieto en frio, nunca la acelero en vacio, nunca pongo la pata de cabra. Los tubos del deposito se rompen por que alguien, es decir el usuario o el mecanico los deja pellizcados hasta que la vibraciones de la moto los terminan rompiendo y si todo va como hasta ahora, no creo que mi moto pise un concesionario para que el colega se compre un jamon a mi costa, buena ruta a todos.
 
bufff, este post no es apto para hipocondriacos de la moto :D :D

De momento, y toquemos madera, el unico 'problema' que ha tenido la mia ha sido la aguja del velocimetro... de pronto se volvió loca y yendo por ejemplo a 140, empezaba a oscilar entre 130 y 150, pegando 'bandazos'.
No se si me he explicado bien.
Se solucionó cambiando el reloj, en garantía.

V'sssss, y suerte 8-)
 
Galguillo dijo:
...... ¿donde te has pillado el cargador de Ferve?, pues estoy pensando en comprar uno ya que me pasa igual que a ti, la cojo mucho pero en cortos trayectos........

Busca en

www.ferve.com

Entra en la tienda, abre el menú y busca en cargadores automáticos. Yo compré dos, éste, y otro grande para los tractores, y me tardaron dos semanas. Si no quieres esperar tanto, prueba a ver en algún repuesto del polígono, de los que hay en la calle principal antes de llegar a la ITV, coges la referencia, y puede que tengan en existencias.

Un saludo, y a ver si mejora un poco el tiempo - y mi llorona  :o -  ;D ;D, y quedamos un domingo de estos.

Un abrazo.
 
Si no quieres esperar tanto, prueba a ver en algún repuesto del polígono, de los que hay en la calle principal antes de llegar a la ITV, coges la referencia, y puede que tengan en existencias.
;) así lo haré.
Ráfagas pa to kiski.
 
El caso es que al pedir el otro día cita para la revisión, hablando con el mecánico le comenté lo de [highlight]la rotura de los tubitos esos que salen del depósito de la gasofa, que se suelen romper y mancha el motor, cosa que he aprendido leyendo éste magnífico foro.[/highlight] El mecánico se quedó un poco perplejo y me comentó que es bueno que el propio cliente conozca las virtudes y defectos de su moto y que no está de más revisar esos tubitos antes que se rompan pues parece ser que es un defecto de ésta moto.

La verdad es que tampoco tenía ni idea, de momento llevo 7.000Km y de momento como la seda, nada de nada y seguiremos tocando madera.

Eso si, me parece suficientemente serio el tema como para estar siempre alerta, de momento en la revisión obligatoria de los 10.000km (en el conce oficial) le haré especial incapie en el tema al mecánico.

Gracias gente por estas propuestas, la verdad es que se agradecen
 
JABITXUS dijo:
El caso es que al pedir el otro día cita para la revisión, hablando con el mecánico le comenté lo de [highlight]la rotura de los tubitos esos que salen del depósito de la gasofa, que se suelen romper y mancha el motor, cosa que he aprendido leyendo éste magnífico foro.[/highlight] [highlight]El mecánico se quedó un poco perplejo y[/highlight] me comentó que es bueno que el propio cliente conozca las virtudes y defectos de su moto y que no está de más revisar esos tubitos antes que se rompan pues [highlight]parece ser que es un defecto de ésta moto[/highlight].

La verdad es que tampoco tenía ni idea, de momento llevo 7.000Km y de momento como la seda, nada de nada y seguiremos tocando madera.

Eso si, me parece suficientemente serio el tema como para estar siempre alerta, de momento en la revisión obligatoria de los 10.000km (en el conce oficial) le haré especial incapie en el tema al mecánico.

Gracias gente por estas propuestas, la verdad es que se agradecen

y dale con que es un defecto de esta moto...a ver...a alguien del foro que tenga una Rlo que seaR se le ha roto alguna vez el inyector de la gasolina??? y no me digáis...no pero el otro día me dijeron...porque eso no me vale...a alguien que se le haya roto espontáneamente, sin golpe, sin haberlos intentado cambiar o cosas de ese tipo. Cuándo sepamos a cuántos se les ha roto, calculamos el tanto por cien, y vemos si de verdad o no es "un defecto de esta moto"
 
Fendetestas, es que no es el inyector de la gasolina, son dos conexiones enchufables rápidas, de plástico, que sirven para desmontar el depósito sin que se derrame la gasolina que lleva dentro, y una es para la alimentación y otra es para el retorno de la inyección.

Cada vez que se quita el depósito hay que desconectarlos y luego volver a conectarlos.

El propio manual de mantenimiento, en el proceso de desmontaje del depósito las define así:

"Soltar los acoplamientos rápidos en las conducciones
de alimentación y de retorno de combustible"

Pero bueno, Fendetestas, tampoco estaría mal que se recogiera una estadística aunque fuera de los que visitamos este foro. A lo mejor no es necesario preocuparnos, pero de otra forma,  :-/

A mi VW golf se le han roto TRES elevalunas eléctricos por la misma pieza de plástico. Es el único problema que me ha dado en 200.000 km. Ya le hago la reparación de memoria, y en la casa niegan que sea un problema del serie IV, y no le dan importancia. Sin embargo, el kit de reparación ya trae una pieza de calamina que sustituye al plástico, y no se vuelve a romper. Me queda una puerta y seguramente se la cambiaré antes de que se me rompa y me pille una tormenta, o en un viaje en el quinto coño.

LO que pasa es que el coche no se mancha sin remedio. Ya te digo, en la casa te niegan lo evidente, cuando a ellos le interesa.
 
Hola holita hola a todos. La mia tiene 13 mil y pico y es de abril del 05, de momento la unica visita al conce que ha hecho sin ser revision fué porque en ralenti se subia de vueltas sola y al parecer y despues de cambiarle la sonda labda(o como se escriba) no era eso y al final era que estaba mal regulada el CO2 o algo asi... por lo demas todo perfecto y encantado con ella, cuando esta recien lavada no me canso de mirarla... ;)

¿A que es potita?

moto130107fk3.jpg
 
Por lo que estoy leyendo , la fama de duras e indestructibles de esta moto tiene su parte empirica , de todos los post , no hay ninguna averia importante y lo que es mejor , ninguna que sea congenita a este modelo , bueno , si , la famosa de los conectores rapidos.El proximo dia que vaya a BMW lo pregunto al jefe de taller a ver que me dice y si hace falta los cambio , que la mia tiene 8 meses y 14 000 km

V´ssssssssss

P.D- Buena moto donde las haya , pero deberia tener el desarrollo mas largo y algo de menos peso y seria perfecta, sobre todo los desarrollos
 
Lo de que los conectores de la gasolina se acaban rompiendo es un hecho. El problema que tienen, si los habéis soltado alguna vez lo sabréis, es que van muy duros y acaban cascando.

Una solución, que es la que yo he hecho, es eliminar estos conectores, sacando un tubo directamente del depósito, que se empalma con una abrazadera en el lugar de los conectores. En cualquier conce os lo pueden hacer. Si lo hacéis vosotros, comprad un tubo específico para combustibles.

Si no hay conectores, no hay problema.

Por cierto, al aplicar esta solución el depósito se sigue levantando sin problemas. No los dejéis muy tensos y ya está.

Saludos
 
Con respecto a los conectores rápidos del depósito...... :-? :-?

Yo compré la moto con 4 años y 27000Km, y no le pregunté al anterior dueño si había cambiado los conectores esos (no tenía ni idea del tema) el caso es que el motor está impoluto lo que me hace pensar que son los originales (si hubiera sufrido la avería el motor estaría manchado).

Por lo que...............

En caso de que sean distintos los conectores originales (que se rompen) de los sustituídos (que se supone ya no se van a romper) sería mucho pedir que algún compañero forero colgara una foto de los conectores ya sustituidos???

Muchas gracias por adelantado ;)

V,sssssssssss
 
Buenas,

en 3 años y un mes y 98.500 kms.:

- Conectores de combustible estropeados de improviso. ( minima mancha en el bloque motor).
- Corte espontáneo y sucesivo de los cables primero del contacto( mazo izqdo.) y luego de retorno del servofreno( mazo derecho). Ambos por bridas demasiado apretadas que le ponen no se si en el conce o en fabrica.
- Perdida de aceite por junta del cardan con 30.000 kms. Sustituida y sin problema desde entonces.

De resto, cambio de aceite y pastillas de freno. Nunca ha consumido ni un cc de aceite entre cambios.
En 15000 kms de viajes por peninsula y europa desde canarias,amen del dia a dia, ni una tos ni un trinchon del motor.

Si eso no es fiabilidad.... Unas bridas, manda coj...

saludos
 
fendetestas dijo:
[quote author=JABITXUS link=1172411880/15#16 date=1172436477]El caso es que al pedir el otro día cita para la revisión, hablando con el mecánico le comenté lo de [highlight]la rotura de los tubitos esos que salen del depósito de la gasofa, que se suelen romper y mancha el motor, cosa que he aprendido leyendo éste magnífico foro.[/highlight] [highlight]El mecánico se quedó un poco perplejo y[/highlight] me comentó que es bueno que el propio cliente conozca las virtudes y defectos de su moto y que no está de más revisar esos tubitos antes que se rompan pues [highlight]parece ser que es un defecto de ésta moto[/highlight].

La verdad es que tampoco tenía ni idea, de momento llevo 7.000Km y de momento como la seda, nada de nada y seguiremos tocando madera.

Eso si, me parece suficientemente serio el tema como para estar siempre alerta, de momento en la revisión obligatoria de los 10.000km (en el conce oficial) le haré especial incapie en el tema al mecánico.

Gracias gente por estas propuestas, la verdad es que se agradecen

y dale con que es un defecto de esta moto...a ver...a alguien del foro que tenga una Rlo que seaR se le ha roto alguna vez el inyector de la gasolina??? y no me digáis...no pero el otro día me dijeron...porque eso no me vale...a alguien que se le haya roto espontáneamente, sin golpe, sin haberlos intentado cambiar o cosas de ese tipo. Cuándo sepamos a cuántos se les ha roto, calculamos el tanto por cien, y vemos si de verdad o no es "un defecto de esta moto"
[/quote]

Pues mi si, a mi cuñado y a mi el con 5000km y yo con 26000km. No es ninguna leyenda ni bulo ni nada por el estilo, es cierto, lo que pasa es como todo no se puede generalizar. De todas formas cualquier boxer que veas con el motor manchado amarillento a ese también le ha pasado :-?

Y no os cuento todas la averias que he tenido por que son unas cuantas, eso si, menos la última , todas en garantia :P :P :P

V´sssssssssssssssssssss
 
No es por fastidiar, pero si ponemos comentarios que no son de averías el post se hace largo y es pesado de leer.

La mía tiene 23mil y como avería me ha dado el puño calefactor izquierdo..... :(

Por lo demás feten y que siga así.
 
Hola a todos. Primero, agradecer a TODOS los que participáis exponiendo las averías que habéis sufrido lo cual nos hace aprender una barbaridad sobre nuestra moto y cumple fielmente el "alma" de éste post. Igualmente a los que comentáis las opiniones. Lo que me está dejando "sin palabras" es ver la poca entidad de las averías expuestas, pues salvo lo de los tubitos en cuestión, todo lo demás son averías sin mucha trascendencia. ¿Se cumple, entonces, el "mito" que rodea a éste modelo de BMW?. Visto lo leído, no tengo más remedio que subir el post y seguir animando a los propietarios de ésta preciosa moto a que participen y nos cuenten sus "desdichas". Desde luego, para empezar, podemos sentirnos satisfechos, la moto parece que da muy buen resultado.
¡Venga!, participad foreros y contadnos cosillas de vuestras


(Dibujo de mi hija, regalo para su papi ::) ::) ::), 9 años, Febrero 2.007).

Ráfagas pa to kiski.
 
Hola, yo llevo con la mia desde agosto del 2006, tengo echos 3000Km. Solo la uso para escursiones de fin de semana y poco mas. No he tenido ningun problema con ella, como es natural con esos km, pero me alegra leer los comentarios vuestros de que he echo una gran compra, tambien creo que este post nos servira a todos para conocer mejor nuestra BMW y ayudar a que no nos tomen el pelo y el dinero en los concesionarios que de vez en cuando tenemos que visitar de forma inevitable, hasta el final de la garantia...
 
Kodiak dijo:
Hola, yo llevo con la mia desde agosto del 2006, tengo echos 3000Km. Solo la uso para escursiones de fin de semana y poco mas. No he tenido ningun problema con ella, como es natural con esos km, pero me alegra leer los comentarios vuestros de que he echo una gran compra, tambien creo que este post nos servira a todos para conocer mejor nuestra BMW y ayudar a que [highlight]no nos tomen el pelo y el dinero en los concesionarios[/highlight] que de vez en cuando tenemos que visitar de forma inevitable, hasta el final de la garantia...

¡Que razón llevas! ;)

Ráfagas pa to kiski.
 
Venga mi granito de arena, bueno, en mi caso la playa entera, por que me ha tocado la negra :P

- Cambio piña drch., se paraba al girar el manillar (garantia)
- Entrada de agua en faro (garantia)
- Pestaña que sujeta la maleta izd. al soporte rota (garantia)
- Junta torica del cardan, 2 veces, (garantia)
- Conectores de gasolina (garantia)
- Piña izd. por que no funcionaba el warning (esta me toco pagar el 50% de la pieza + mano de obra, no estaba en garantia)
- Actualmente al arrancar la moto en frio hace un ruido como de roce de metales :-? no se si me explico, que me tiene un poco mosca. Se lo mirarán en la revisión de los 40000 km.
Creo que no me dejo ninguna...

La compré nueva en octubre de 2004, todas las revisiones en conce oficial y pasando por caja :P

V´ssssssssssssssssssssssssss
 
Pues ahi va mi historial, R850R negra 3 años,32k y los problemas que he tenido son:

Los cables del lado izquierdo cortados, como a otros tantos de este foro la moto se paraba al girar el manillar, el problema es debido a la excasa longitud que vienen desde fabrica.

Bateria Gel descargada varias veces, en poco menos de un mes.

Quitando eso pues poca cosa más aparte del mantenimiento, consumo un poco de aceite y se desincroniza con facilidad antes de la revision de los 10K.

Un Saludo.
 
Hola a todos. Bueno, lleva el post dos días y ya se ha ido a la página tres y es que no me creo que nuestra moto presente tan pocas averías y de tan escaso interés, pues últimamente se pone muy en entredicho la fiabilidad de BMW y viendo el resultado del post parece que fiabilidad le sobra a la R850R. En fin, que suba el post a ver si la gente nos cuenta más cosas de sus motos. Saludos a todos y en especial a los Andaluces pues mañana tenemos un gran cita en Sevilla contra los guardarrailes, alli estaremos (me refiero a todos los moteros, no penséis que me pasa como a Gollum otrora Smeagol, que yo no tengo doble personalidad ;) ;) ;D ;D).http://mangasverdes.es/2007/02/15/gollum-y-smeagol-interpretan-a-barry-white/ :o :o

Ráfagas pa to kiski.
 
Muy bueno Galgillo lo de gollun.

Seria interesante hacer un resumen de todas las incidencia que hemos sufrido en nuestra ( magnifica a pesar de todo) moto, que por lo queparece BMW sigue siendo fiable, por lo menos en el modelo
R 850 R y creo que afectara tambien a su herman mayor ¿ no ?.

Mañana salimos 2 R850R para Sevilla, pero un poco mas tarde, a las 8 en el Parque de la Victoria
para todos el que quiera unirse...... ( es que a las 7 es mucho madrugar " ni poll.s " ).

saludos desde Jaen.- 8-)
 
HOLA A TODOS:
Mi R850R la compre a un amigo con un año y 10000Km, ahora tine 19 meses y tiene 20000 Km sin ninguna incidencia, solo que me piden de mano de obra por pasar la revision de 20000Km 276€,  y como no me gusta el servicio que da el concesionario oficial, (pienso que no las cuidan con cariño) y soy aficionado a la mecanica, si alguien me puede indicar alguna informacion, sobre mantenimiento de esta moto, como reglaje de valvulas, cambio de aceite del cambio y transmision, cambio de bujias, cambio de liquido de frenos etc. para sucesivas revisiones me vendria muy bien.
GRACIAS
 
Buenos dias... uf que madrugón.

Las revisiones casi las puedes hacer tu. Yo los cambios de liquidos los veo muy sencillos  ::), lo que no me atrevería, hasta que no lo vea hacer, es el ajuste de válvulas.

Pincha aquí tienes casi todos los cambios  ;)

Yo aún sigo pasando por caja  :P por que espero poder cambiar de moto y si tengo las revisiones en conce oficial con los sellitos, creo que es un punto más  :D.

V´sssssssssssssssss
 
La mia es del 2003 con 19000kms :-/ y lo unico que le noto es que consume un huevo de gasolina. En ciudad se me enciende la reserva con 160-170kms (siempre lleno el deposito) y en carretera ni de broma llego a los 300 que decia el solomoto30 cuando la comparaban con la tmax hace cuatro o cinco meses.
Por lo demas aparte de una descarga de bateria el año pasado (no pude hacerle mas de 1000-1500kms) y un puño termico no ha tenido ningun problema
 
r850r del 2004. 22.000 km. Sin incidencias.

No estaría de más poner en el primer post el número de usuarios que responden y las incidencias con su número, tampoco serán tantas y se podría ir actualizando y expresar +/-:
* respuestas de usuarios: 15
* rotura retén cardán: 3
* rotura manguito gasolina: 2
...

Sólo es una idea.

Un saludo,
 
HOLA CHICOS LA MIA ES OTRA PRECIOSA R1150 R QUE TAMBIEN TIENE PIJADAS
1ª SE ME JODIO EL CABLE DEL CLACXON CUANDO GIRABA A LA IZQUIERDA PITABA SOLA LA CABRONA, ERA UNA PASADA EN POBLACION LA GENTE ME MIRABA AL MANIOBRAR

2ª SE ME HA JODIDO EL CABLE DEL CHIVATO DE EL ACEITE , CUANDO VOI ENMARCHA SE ENCIENDE O PARPADEA , Y CUANDO ME PARO HACE IGUAL PERO GIRO A TOPE A IZQUIERDAS Y SE APAGA VALLA SUSTO ME DIO ASTA QUE NO ME DI CUENTA

APARTE DE ESTO Y TOCO MADERA NO HA TENIDO NADA MAS

LA MIA ES DEL 2001 Y QUERIA PREGUNTAR SI LAS VUESTRAS LLEVAN UNA ARANDE LA SEPARADORA EN LA RUEDA TRASERA CON EL GRUPO POR QUE EN EL LIBRITO DE LA MOTO Y EN EL MANUAL DE TALLER VIENE DIBUJADA PERO LA MIA NO LA LLEVA

ME HACE PENSAR QUE EL ANTIGUO PROPIETARIO LA PERDIERA O QUE NO LA HUBIESE LLEVADO NUNCA

AGRADECERE VUESTRAS RESPUESTAS

VS A TODOS
 
Pafedi, esa arandela distanciadora la llevan los modelos con ABS, asi que, una de dos, o tu modelo no lleva ABS( confirmamelo), o es peligroso, ya que no te debe funcionar como debiera.

Es uno de los peligros de no estar presente de pesado cuando te cambian neumaticos( cuidado con esa arandela..., no se olvide de poner ese casquillo, etc, etc)

saludos
 
esta mañana he recogido la moto de la revision de los cuatro años (cambio de todos los liquidos) y le he comentado al mecanico lo de los manguitos rapidos. me ha dicho que por el sitio donde estan colocados se calientan mucho y como son de plastico acaban cascando, pero sobre todo al tratar de quitarlos y ponerlos. Por cierto, casi vendo la moto para pagar la revision. Esto de las BMW son como un saco sin fondo. Y cuando he preguntado el precio de los neumaticos he llamado al ebanista para que me haga unos de roble macizo. 181 el delantero y 239 el trasero, eso si, precios sin actualizar y sin colocarlos. Los cuatro del coche me cuestan menos en medida 195-50-15 :-X
 
Muy buenas:

Tengo una r850r de 2000, en abril hará siete anitos; va de maravilla, ni un solo problema; solo me limito a controlar el aceite, la batería que la cargo con el Optimate III un vez al mes, aceite en cable de embrague y poco más, y lavarla de vez en cuando; eso sí, cumplo con las revisiones como un reloj.

Me he quedado mosca con el tema de la rotura de los tubos que salen del depósito y mancha de gasolina el motor; mañana llamaré al taller y hablaré con el mecánico.

Mecánicamente no he tenido nada, fiabilidad absoluta.

Saludos,
 
Hola a todos, la mía es una preciosa r1150r la cual me ha dado tres problemas:

1º.-Rotura cables interruptores puño derecho. Me clavaron una factura que de buena gana hubiese roto mi puño derecho también, pero contra la cara del jefe de taller. >:( >:( >:(

2º.- Fallos entre 4 y 5.000 revoluciones. Sobre esto he leído algo por ahí, creo que se solucionan cambiando las pipas de las bujías. Si alguien me lo puede confirmar ;)

3º.- Ayer justo antes de salir al recorrido de la manifastación en Sevilla en el parking del estadio olímpico: VOILA! me avisan de que la moto tira gasolina. Lo verifico y efectivamente una conexión de plástico que baja del depósito uniendo un manguito se ha partido. Me tuve que venir en un coche de alquiler que me facilitó el seguro. La moto hoy la traían a Granada. Menudo cabreo pillé.

Y esto es todo, creo que las averías son las mismas en general en éstos modelos.

Vss... desde Granada
 
F650SS dijo:
La mia es del 2003 con 19000kms :-/ y lo unico que le noto es que consume un huevo de gasolina. En ciudad se me enciende la reserva con 160-170kms (siempre lleno el deposito) y en carretera ni de broma llego a los 300 que decia el solomoto30 cuando la comparaban con la tmax hace cuatro o cinco meses.
Por lo demas aparte de una descarga de bateria el año pasado (no pude hacerle mas de 1000-1500kms) y un puño termico no ha tenido ningun problema

Si cumples a rajatabla las velocidades en viajes, esos 300 se los haces. Yo en una ocasión se me encendió la reserva con 290 km, eso si, despues de un viaje de lo más aburrido :P :-?

V´sssssssssssssssssssss
 
Kolby dijo:
[quote author=F650SS link=1172411880/30#35 date=1172672723]La mia es del 2003 con 19000kms :-/ y lo unico que le noto es que consume un huevo de gasolina. En ciudad se me enciende la reserva con 160-170kms (siempre lleno el deposito) y en carretera ni de broma llego a los 300 que decia el solomoto30 cuando la comparaban con la tmax hace cuatro o cinco meses.
Por lo demas aparte de una descarga de bateria el año pasado (no pude hacerle mas de 1000-1500kms) y un puño termico no ha tenido ningun problema

Si cumples a rajatabla las velocidades en viajes, esos 300 se los haces. Yo en una ocasión se me encendió la reserva con 290 km, eso si, despues de un viaje de lo más aburrido  :P :-?

V´sssssssssssssssssssss
[/quote]

La mía no hace 300 km ni tirándola cuesta abajo. Me pasa igual que F650SS 160-170 km en ciudad y en carretera a velocidades legales, 220-230 km y se enciende la reserva. Con lo que le queda en el depósito no me arriesgo a llegar a los 300km.
 
A mi en ciudad igual 170 km, y ya se me ha encendido la reserva.

Hay un post con consumos de toda la gente muy bueno circulando

Un saludo
 
Sabéis si hay algún enlace a una foto detallada de los famosos manguitos que se parten? A mi no me imporaría cambiarlos, pero no estoy seguro a que exactamente se refiere.
Saludos,
David
 
Hola a todos, la mia es de julio de 2004 y tiene 15000 Km, el único "problema" fue la fuga de gasolina por el manguito de marras.
Solución: Tubo de goma con dos abrazaderas; mano de santo. :)

Saludos desde Sevilla. ;) ;)
 
Buenas a todos,yo tambien tengo una R850R con 9600km y creia que ya le habia pasado todo!!!Pero veo que todavia me queda lo de los "tubitos de la gasolina"!!Me podriais decir como se hace para cambiarlos?Como se levanta el deposito?que son esos de plastico que le llegan a ambos inyectores?Podrias poner "afotos" de como se hace?
Pues si,lo dicho,creia que ya me habia pasado todo:
-entrar agua y humedecer foco delantero
-rotura del cable de arranque de la piña derecha
-CAMBIO DE EMBRAGUE!!!!!En BMW flipaban!!decian que era a la primera moto que le pasaba,se lo han llevado a Alemania (dicen),para estudiarlo.Pues si,entraban un pelin mal las marchas y costaba bastante quitarlas pa reducir,pero cuatro o cinco veces en curvas para reducir de 4 a 3.....me las vi las desee y casi me habro los cuernos!!Y todo esto con 6000km!!
Asi que si alguien de por ahi me puede decir como se cambian los dichosos tubitos.....
GRACIAS!!!!
Vsssssssssss!!!!!!!!!!!!
 
Los manguitos todavia llevan la gasolina por donde toca, de momento dos años y tres meses, 24.000 km y reten del cardan cambiado en garantia..
alguno puede poner de que diametro es el tubo de goma que tendriamos que llevar para hacer una conexion de urgencia en caso de rotura....lo de las bridas ya es mas facil.
 
Buenas noches, soy Carlos, nuevo aquí y sobretodo nuevo motorista con ganas de hacer muchos kms con mi nueva adquisición r850r del 2005, mi sueño hecho realidad el mes pasado.
Me he considerado con suerte por la máquina: estéticamente perfecta y sólo 7.500 kms. reales y de una persona de semi-confianza.
Resulta que después de hacer la revisión de los 2 años y conservación 10.000 km juntas y darme el visto bueno la casa, hago casi 2.000 kms desde entonces sin problemas y encantado, y ayer me hizo extraños al arrancar y en bajas, como si fallaran un par de chispas a la bujía, como si no entrase gasofa al cilindro y luego todo parece normal. Y hoy se ha repetido. Os ha pasado algo parecido? Además hace a veces un claqueteo junto con ese extraño al abrir gas y luego se quita.
Me he acojonado (perdón por la expresión) y necesito vuestros comentarios para poder afrontar con el taller la historia, no me gustaría que me liaran con un tema grave.

Gracias a todos.
 
Atrás
Arriba