POST F 650 (93-99) 1º(nueva era)

Picander dijo:
De niña nada: bien madurita y ya casi rozando la tercera edad  ;D

¡¡¡ Qué dices Picander ¡¡¡¡ si es del 1996, sólo tiene 12 añitos¡¡¡¡¡¡
SI AHORA VA A ENTRAN EN LA ADOLESCENCIA ¡¡¡¡¡¡¡ ;D ;D ;D ;D
 
Ah, pues yo pensaba que esto era como con los perros, que cada año de moto equivale a 7 de humano.  ;D

Así, la mía tendría 70 años, porque me acabo de dar cuenta de que mis datos están mal en el censo: la compré nueva en el 98.

De todos modos, si no por edad, sí que más que veterana por km: 182.000. Así está últimamente, en tratamiento y pasando por quirófano cada dos por tres ;D

V'sss

Picander
 
Picander dijo:
Ah, pues yo pensaba que esto era como con los perros, que cada año de moto equivale a 7 de humano.  ;D

Así, la mía tendría 70 años, porque me acabo de dar cuenta de que mis datos están mal en el censo: la compré nueva en el 98.

De todos modos, si no por edad, sí que más que veterana por km: 182.000. Así está últimamente, en tratamiento y pasando por quirófano cada dos por tres  ;D

V'sss

Picander
¡¡ Ost....!!!! Picander, 182.000 km. son muchos ! Así me callo ::)Esto demuestra que está bien construido este motor :) :)
Alguno lleva más km. todavía? ¿dónde está el límite?
 
Picander dijo:
Ah, pues yo pensaba que esto era como con los perros, que cada año de moto equivale a 7 de humano.  ;D

Así, la mía tendría 70 años, porque me acabo de dar cuenta de que mis datos están mal en el censo: la compré nueva en el 98.

De todos modos, si no por edad, sí que más que veterana por km: 182.000. Así está últimamente, en tratamiento y pasando por quirófano cada dos por tres  ;D

V'sss

Picander



Censo corregido para Picander año 98 de trinka....

y 182.000 km toma ya !!!!!
 
roger4T dijo:
¡¡ Ost....!!!! Picander, 182.000 km. son muchos ! Así me callo ::)Esto demuestra que está bien construido este motor :) :)
Alguno lleva más km. todavía? ¿dónde está el límite?

El motor, desde luego lo mejor. Aunque tampoco me puedo quejar de la calidad de los componentes en general.

¿Y el límite? Pues eso mismo me pregunto yo últimamente. Supongo que influyen varios factores: una buena mecánica, el mantenimiento, la forma de conducir... Pero creo que también cuenta, y mucho, el empeño en mantenerla en activo y estar dispuesto a asumir el trabajo y los gastos que ello conlleva en una moto "veterana".

Lo que resulta gracioso es que cuando BMW sacó al mercado la F650, no sé si recordaréis que los puristas de la marca no daban un duro por ella. Vaya cosa una "BMW" fabricada en Italia con motor austriaco. Y con cadena, para colmo. "La bicicleta", la llamaban. En su momento fue una apuesta arriesgada por parte de BMW, y tal vez eso les hizo esmerarse en que la F650 respondiese a lo que la gente esperaba de la marca, porque que al final ha resultado una moto duradera, fiable y que mantiene más que satisfechos a la mayoría de sus propietarios. En mi caso, eso era lo que buscaba al elegirla y desde luego no me ha defraudado.

Y de momento ahí sigue, la condenada. No sé por cuánto tiempo más, espero que al menos hasta los 200.000 km. Y si luego sigue en marcha, pues nada, lo que dure.

V'sss

Picander
 
Saludos a todos, estoy a punto de irme a la cama a recuperar fuerzas. Anoche hice una rutita nocturna. Partimos a las 21:40 desde Santa Cruz y subimos a Las Cañadas del Teide, luna llena, estrellas por doquier, ni un bicho allá arriba, solo los seis caballeros del apocalipsis y dos damas. No hacía mucho frio todavía en esta época. A las 23:30 y después de meternos un chocolate y unas galletitas entre pecho y espalda, partimos de nuevo hacia Santa Cruz. Me acosté a las 12:30 y me levanté de forma exepcional a las 5:40 para ir al curro, con lo que apenas he dormido. Pero fué una velada estupenda, por compañía, por el buen tiempo y por el ambiente lleno de estrellas, luna llena y un montón de flashes (de las cámaras de fotos), parecía aquello la alfombra roja de los oscars de Hollywood (por aquello de las estrellas y los flashes, claro ;D)
La "bestia" funciona de maravilla.

Vssssssssssssssssssss
 
Hola,
una pregunta técnica,
¿ alguien sabe donde va este extremo del cable con forma de masa, el otro lado esta haciendo masa en el tornillo agarra deposito liquido refrigerante, no lo entiendo porque parece que va otra vez al chachis haciendo masa, cuando tengais tiempo , lo mirais y me comentais.
101_1496.jpg

otra es que para cambiar el liquido refrigerante hay que desmontar casi todos los plasticos
¿hay otra tecnica?,

saludos
 
Hola,ese mismo cable se lo quite el otro dia a la mia,estuve buscando de donde podia ser y nada.
 
yo creo que tienes razon, sera por si ............

Gracias
saludos
 
javi66, yo ese cable lo utilizo pa colgar el casco, de un lateral. me explico, el cable por un lado ba anclado al chasis por un tornillo y en el otro extremo lleva esa especie de arandela que muestras, bueno pos yo paso el cable por dentro del casco, lo saco por el hueco de la pantalla y lo engancho al hierro que te pongo en la foto, asín cuando bajes el asiento, te quedan los dos extremos del cable debajo del asiento y el casco colgando de un lateral, con lo cual no lo pueden robar ni tienes por que tener la maleta pa guardarlo
enganchecablecascojd0.jpg


espero haberte ayudado, esta es la función que le doy yo

V´ssssssss
 
Pues sera esa su utilidad ya que siempre ha estado el otro extremo donde tu dices, en ese enganche,
Pues lo probare, pero cada vez tienes que levantar el asiento,
gracias y saludos
 
mira le hice una foto pa que vieses como engancho el casco, y claro que hay que levantar el asiento y bajarlo una vez que enganches el casco, es lo que hace que no te lo roben cuando lo dejes en el cable. bueno en cuanto a la moto, fijate solo en el cable ya que no tiene nada más debido a la restauración que le estoy haciendo.
enganchecascoke4.jpg



V´ssssssssss
 
Pero siendo un cable eléctrico (y no de acero) con un tirón no te lo arrancarían? No se rompe con el peso del casco? :-?
 
javi66 dijo:
Hola,
una pregunta técnica,
¿ alguien sabe donde va este extremo del cable con forma de masa, el otro lado esta haciendo masa en el tornillo agarra deposito liquido refrigerante, no lo entiendo porque parece que va otra vez al chachis haciendo masa, cuando tengais tiempo , lo mirais y me comentais.
101_1496.jpg

otra es que para cambiar el liquido refrigerante hay que desmontar casi todos los plasticos
¿hay otra tecnica?,

saludos

Javi66:

Para el líquido refrigerante, lo que hago yo es solo quitar el deposito de gasolina.


El gancho que señala Michef4e, es para sujetar el casco con un cable, yo lo he leído creo que el manual de la moto. ¿Pero el cable? Yo no se lo he visto a la mía, se lo buscare.
 
Como ya comente con PIT-BULL ahora soy yo el que va a cruzar el charco esta semana pero no precisamente de vacaciones... :P ...... me voy por temas laborales toda la semanita a Uruguay,,, :D

pues nada .....a ver si a a la vuelta la hemos empezado el post nº 2 de la nueva era...... 8-)


SaludoVssssssssss
 
que tengas buen viaje monka
y pocas turbulencias ;D ;D ;D
Vsssss
Grrrrrrr 8-)
 
Que además de trabajar, disfrutes del viaje y se convierta en unas seudo-mini- vacaciones. ;)
 
Hola a todos!! Hace un montón que no escribo por aqui, pero sigo este post, creedme.  ;)
Este finde he estado probando las capacidades endureras de nuestro modelo de moto y la verdad es que ha sido muy satisfactorio. Quitando las ruedas mixtas que me han amargado el trayecto, todo bien. He compriobado que unas ruedas mixtas son las que pueden valer para todo y al final no valen para nada. Estando el campo como estaba, que había llovido el día anterior, lo pasé regular para controlar la moto en algunos tramos, pero bueno, tiré p'alante  8-) 8-)  Con el motor, estupendo. Muy buenos bajos, que a golpe de embrague me sacaban de los barrizales (además es que había un barro pegajoso de albero que no veas   >:( >:().
Así me quedó la moto y así me quedé yo  







La Honda Dominator es estupenda también, además si la lleva un maestro como mi amigo Alfonso  ;)

 
ivanschez:

Me alegro que te haya gustado el campo, yo desde que lo probé, hago esta metamorfosis a mi moto en verano (mas carretera y suelo de campo seco)

9da4ea06e4b516fb568b720d9a6b0695o.jpg


En invierno (menos carretera y suelo de campo embarrado)

e5ab704da1fd24ce76b3c92991ea3b08o.jpg



b8e1fa1852d6304a75a69fefd4e55938o.jpg
 
La verdad es que estas motos (y todas) están mucho mejor con ruedas de tacos que con ruedas normales. ;) Eché de menos un montón los tacos!!

Camoto: Me he dado cuenta de que los intermitentes están fatal situados. Están justo en el punto donde apoya la moto si se cae. Vamos, que no tiene ninguna protección para ellos. Al menos, en otras versiones, van dentro del carenado, pero las nuestras...Bueno, yo ya es que me he llavado p'alante un par de juegos, y me da una rabia.... :-/ :-/ :-/
 
ivanschez dijo:
La verdad es que estas motos (y todas) están mucho mejor con ruedas de tacos que con ruedas normales.  ;)  Eché de menos un montón los tacos!!

Camoto: Me he dado cuenta de que los intermitentes están fatal situados. Están justo en el punto donde apoya la moto si se cae. Vamos, que no tiene ninguna protección para ellos. Al menos, en otras versiones, van dentro del carenado, pero las nuestras...Bueno, yo ya es que me he llavado p'alante un par de juegos, y me da una rabia.... :-/ :-/ :-/

Si llegar a lo de CAMOTO (ya me hubiese gustado), yo también le hacía una pequeña metamorfosis cuando salía al campo. Una de las cosas que le hacía era desmontar los intermitentes delanteros y ponerlos con cinta en el manillar. Aparte de eso, le quitaba la cúpula, las gomas de las estriberas, los retrovisores (y en el izquierdo le ponía uno cutre que había comprado) y no recuerdo si alguna cosa más.

V'sss

Picander
 
CAMOTO dijo:
Javi66:

Para el líquido refrigerante, lo que hago yo es solo quitar el deposito de gasolina.


El gancho que señala Michef4e, es para sujetar el casco con un cable, yo lo he leído creo que el manual de la moto. ¿Pero el cable? Yo no se lo he visto a la mía, se lo buscare.


El problema con el cable ese es que no es demasiado largo. Pero resistente sí, salvo que se trate de arrancar a mala hostia, claro.
 
Hola a todos, aunque no lo parezca y después de verlo en el manual que nos facilitó un compañero del foro (no me acuerdo de su nombre >:() me di cuenta de para que era ese cable. La verdad es que es ingenioso el invento y "barato" no?. Como se ve en la foto de michef4u, es como se usa y si lo piensan bien, es más seguro que el típico cierre de la mayoría de las motos, porque el cierre es para pasar la cincha del casco que si te la cortan o lo abren, se llevan el casco más facil que nada. Sin embargo con este cierre al pasar por la mentonera del casco no se lo llevan tan facil, porque llevarselo, lo que es llevarselo, se pueden llevar la moto entera para robar el casco, no? ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
bueno chicos encontre la foto que estaba buscando y aqui si podeis ver como engancho el casco debido a que en la otra foto con la moto desmontada, se ve peor el efecto, o por lo menos lo que quería enseñaros, y como dicen es mejor una imagen que mil palabras, pos ahi va la imagen.estas fotos se sacaron el verano pasado en las médulas. podeis ver el casco en el lateral colgado y no tuve que ir cargando con el.
medulasbi2.jpg


medulas1iq5.jpg



V´ssssssss
 
Hola a todos/as ¿que ha pasado? se ha esfumado todo menos la ilusión y las ganas de seguir adelante.

PIT BULL que no pasa na´hombre que ya veras como todos se va arreglando.

SAMURAY el manual lo pasé yo, pero aún lo tengo en mpg, si ha alguien más le interesa se lo envio, cuando tenga un rato lo pasaré a pdf y lo colocamos por aquí.

Ahí os mando mi Fresita








VVVVVvvvvvvvvvvvvvvvssssssssssssssssss

Un saludo
 
Que bonitas quedan con tacos!!!
Yo se los voy a poner a la mía ya mismo que tengo ganas de nuevas sensaciones ;D ;D
::) 8-) ;)
 
Ana:

El día que pones tacos y sales a los caminos, las sensaciones que recibes son alucinantes, de hecho hago mas salidas por campo que por carretera. ;)

ANIMATE
 
CAMOTO dijo:
Ana:

El día que pones tacos y sales a los caminos, las sensaciones que recibes son alucinantes, de hecho hago mas salidas por campo que por carretera. ;)

ANIMATE

Si verdad, pues ya mismo, voy a hacer cuentas y lo mismo la semana que viene las estoy cambiando ejejjeejejje 8-)
 
Hola a todos.

Lo puse en uno de los post de la serie anterior que se perdieron. Así que aquí va otra vez.

Una lista de referencias de Louis (www.louis.de) de recambios y accesorios para nuestras F650.


Ref.     Artículo                               PVP
-----------------------------------------------------
10019232 Maneta freno                           22,95
10019328 Maneta embrague                        22,95
10045952 Muelles horquilla                      96,65
10042087 Retenes horquilla                       9,95 (el par)
10036804 Batería SAITO                          21,95
10036112 Batería DELO                           44,95
10036735 Batería VARTA                          60,95
10035038 Bujía NGK D8EA                          3,00
10041353 Kit de transmisión DID                119,95
10041472 Kit de transmisión REGINA             110,95
10044930 Pastillas freno orga. delant. LUCAS    30,95
10044931 Pastillas freno orga. trase. LUCAS     30,95
10044258 Pastillas freno orga. delant. SAITO    16,95
10044335 Pastillas freno orga. trase. SAITO     16,95
10044373 Pastillas freno sint. delant. SAITO    22,95
10044374 Pastillas freno sint. trase. SAITO     22,95
10043735 Disco freno lobulado del. LUCAS       122,95
10043643 Disco freno del. LUCAS                112,95
10043641 Disco freno tras. LUCAS                85,95
10045590 Latiguillo freno metálico del. LUCAS   71,95
10045596 Latiguillo freno metálico tra. LUCAS   64,95
10043800 Juego discos embrague LUCAS            77,95 (sólo los discos con guarnición; no tienen los lisos ni los muelles)
10002917 Tapón vaciado cárter M18 x 1,5          4,95
10050199 Filtro aire DELO                        4,95
10052056 Filtro aire CHAMPION                    5,95
10050188 Filtro aceite DELO                      4,45
10050412 Filtro aceite CHAMPION                  5,95
10006672 Cúpula                                 79,95
10006546 Extensión para la cúpula               69,95
10034301 Reloj temperatura aceite               29,95
10034131 Reloj temperatura aceite               59,95
10045815 Fuelles horquilla                      29,95
10019645 Cubre-manetas ACERBIS                  14,95
10046551 Estriberas enduro                      14,95
10023354 Barras protectoras motor              144,95
10024590 Top-case 47 l KRAUSER K5              199,95
10025920 Top-case 44 l MOTO DETAIL              89,95
10023034 Soporte Top-case KAPPA                 59,95
10022774 Soporte maletas laterales             109,95
10052217 Manual de reparaciones F650 (alemán)   24,90


Y algunas herramientas útiles:


10003844 Micrómetro                             14,95
10003975 Galgas de precisión 0.01 mm             4,95
10003085 Llave dinamométrica 1/4, 4-24 Nm       19,95
10003929 Llave dinamométrica 1/2, 24-210 Nm     24,95


Bueno, tienen muchísimas cosas más. Aparte de recambios, accesorios y herramientas, hay ropa, cascos, aceites,  consumibles de todo tipo, etc. Algunas de ellas, como podéis ver en la lista, están a un precio bastante bueno, sobre todo herramientas y recambios respecto a los originales; otros productos no tanto y es posible encontrarlos incluso más baratos en España, como el aceite Castrol por ejemplo. Pero para mí lo mejor es que tienen cosas a veces muy difíciles o imposibles de encontrar (al menos en provincias) y que las puedo pedir casi todas al mismo sitio sin volverme loco recorriendo tiendas o buscando en internet. Los portes para España son 14,95 € (precio único, por lo que he visto), y con que pidas unas cuantas cosas juntas los compensas. Los dos pedidos que he hecho hasta ahora los he recibido aproximadamente en una semana.

Si queréis más información sobre alguno de estos productos, buscad por la referencia en la web de Louis; eso sí, todo en alemán. Y ojo, que algunas de las fotos que aparecen son genéricas y no se corresponden exactamente con el artículo para la F650. Pero lo mejor es hacerse con el catálogo en papel (hay una opción para que te lo envíen al hacer un pedido), o bien descargarlo en PDF:

http://pdfkatalog1.louis.de/cgi-bin/thumbs.cgi

Aunque también está en alemán, con el catálogo en la mano es mucho más fácil buscar productos, ya que vienen por categorías.

Y si os animáis, aquí tenéis un "tutorial" de cómo hacer el pedido directamente a Louis:

http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=35277

También se pueden pedir a www.moto-plus.net, una tienda en España que importa de Louis, aunque todos los productos tienen un recargo del 5% y tardan algo más que pidiéndolo directamente a Louis. Los portes de moto-plus dependen del peso, y al final no salen mucho más baratos. La ventaja es que te atienden en español.

Bueno, espero que os sea interesante.

V'sss

Picander
 
Gracias Picander. Interesante el precio del disco delantero lobulado Lucas, 123 Euros. En Boxertodo lo tienen por unos 200 Euros. No se claro está la diferencia de calidad, si la hay, pero aún así hay una pasta de diferencia. Que chulo sería el disco lobulado en nuestras motos, no?

Saludos
 
AnaVV dijo:
Que bonitas quedan con tacos!!!
Yo se los voy a poner a la mía ya mismo que tengo ganas de nuevas sensaciones  ;D ;D
::) 8-) ;)
Dejando a un lado la estética, yo monté un par de ruedas de taco marca Mitas, aunque a las primeras de cambio se arrancó un taco central :o, luego me sorprendieron positivamente: En asfalto seco tumbaba con seguridad y sin sustos(en mojado iba con mucho cuidado). :P
En tierra, mucho mejor que los tipo tourance, para mí estos de taco(medio taco para ser exactos, con taco tipo cross la moto sería un flan en asfalto), son los auténticos mixtos.Si eres consciente del peso de la moto, en tierra se puede ir rapidillo.
En arena , barro, nieve, o con poca adherencia, hay que vigilar la rueda delantera pues si fuerzas el ritmo tiende a archar, por diámetro(no es una 21 pulgadas) y por el peso que soporta.
Por supuesto que son sensaciones muy subjetivas de alguien que viene de enduros puras y duras ;)
 
Hola.

Por favor, me podeis poner el plano del cableado eléctrico que estaba en el anterior post, pues no me dio tiempo a salvarlo.

Muchas gracias de antemano.

No recuerdo quien lo puso.

Un saludo


Vvvvvvvvvssssssssssss
 
roger4T dijo:
, yo monté un par de ruedas de taco marca Mitas, aunque a las primeras de cambio[highlight] se arrancó un taco central[/highlight] :o, luego me sorprendieron positivamente:  En asfalto seco tumbaba con seguridad y sin sustos(en mojado iba con mucho cuidado). :P
En tierra, mucho mejor que los tipo tourance, para mí estos de taco(medio taco para ser exactos, con taco tipo cross la moto sería un flan en asfalto), son los auténticos mixtos.Si eres  consciente del peso de la moto, en tierra se puede ir rapidillo.
En arena , barro, nieve, o con poca adherencia, hay que vigilar la rueda delantera pues si fuerzas el ritmo tiende [highlight]a archar,[/highlight] por diámetro(no es una 21 pulgadas) y por el peso que soporta.
Por supuesto que son sensaciones muy subjetivas de alguien que viene de enduros puras y duras ;)


:o :o :o :o.... Mitas , tomo nota, pero espero que lo del taco arrancado no sea lo habitual ;)
 
Ana:

Te dejo un enlace de ruedas y como dice roger4T, puedes ver los mixtos auténticos, que son con taco y puedes ir por carretera a toda velocidad.

http://www.mttf.es/neumatico/neumaindex.htm

Lo que hay que tener en cuenta es que por la fuerza y el peso no es una enduro, pero te da muchas alegrías, yo uso los michelin t63 y no he perdido ningún taco :D.

Y para muestra...

Agua
509620a8efea5acd5a9db05b1b5b9f8fo.jpg


Barro
fec56bde5fd12ef1cb63513b4b06840bo.jpg


Nieve
077e14eb6533732995127eb4f518df0eo.jpg
 
Gracias por la información chicos y por las fotos ;)

que ganicas tengo de probar la nieve con la moto !!!! 8-)
 
Qué buenas las fotos, Camoto!!! :D :D :D
Yo las estoy usando son Dunlop maxitrail (creo) en la de delante y Bridgestone atrás. Las de atrás no son para campo, eso lo he comprobado personalmente (mi culo te lo puede asegurar), son mixtas pero si veis las fotos son más para carretera que para otra cosa. Sin embargo, la de delante tiene los tacos más definidos, y me agarró muy bien el otro día.
La verdad es que tengo esa rueda delante por casualidad, porque se la puse para vender la moto, y le puse la más barata. Al final me quedé con la moto y la rueda barata me ha sorprendido más que la de atrás que es más cara. De hecho, ya no me hablo con la rueda de atrás, siempre que puedo le doy la espalda ;D ;D
 
ivanschez dijo:
Qué buenas las fotos, Camoto!!!  :D :D :D
Yo  las estoy usando son Dunlop maxitrail (creo) en la de delante y Bridgestone atrás. Las de atrás no son para campo, eso lo he comprobado personalmente (mi culo te lo puede asegurar), son mixtas pero si veis las fotos son más para carretera que para otra cosa. Sin embargo, la de delante tiene los tacos más definidos, y me agarró muy bien el otro día.
La verdad es que tengo esa rueda delante por casualidad, porque se la puse para vender la moto, y le puse la más barata. Al final me quedé con la moto y la rueda barata me ha sorprendido más que la de atrás que es más cara. De hecho, ya no me hablo con la rueda de atrás, siempre que puedo le doy la espalda  ;D ;D


Esas llevo yo, en carretera magníficas, en pista bien, en piedra suelta es donde noto falta de agarre y en barro patinaje ejejejje
pero bueno tampoco tengo mucha experiencia ::)

Por eso quiero probar con tacos :D ;)
 
Hola a todos.
Camoto, curioso enlace de los neumáticos, es de una página de Tenerife 8-)

Cuando me pula el segundo juego de Anakee, quizás piense en buscar otra cosa, más que nada por cambiar, porque con los Michelín no tengo ninguna queja.

Saludos.
 
renacentista.3 dijo:
Hola.

Por favor, me podeis poner el plano del cableado eléctrico que estaba en el anterior post, pues no me dio tiempo a salvarlo.

Muchas gracias de antemano.

No recuerdo quien lo puso.

Un saludo


Vvvvvvvvvssssssssssss

No fuí yo, pero si te vale.
Saludos

wiring11ah1.gif
 
Muy buen enlace de neumáticos!! La verdad es que te entretienes un buen rato viendo cuál querrías para tu moto. ;) ;) ;)
 
Hola a todos!!! Llevo varios días desconectado y ahora que entro aprovecho para poner foto de la moto actualizada, con pegatas made in Samurai y tambien he aplicado el briconsejo de este foro de ponerle un ventilador al regulador:

IMG_0952.jpg


IMG_0957.jpg

La corriente la he cogido del cable de la luz posicion trasera y marron-negativo.

Saludos  ;)
 
Hola a tod@s
despues de 24dias he vuelto a montar en moto
joder que mono tenia ya ;D ;D
habre hecho como 50 km
otra cosita esque le puse el soporte del Garmin
ya pondre fotos
Vssssssss
Grrr 8-)
 
eso que no decaiga el foro. :D :D
hoy estoy la ost.. de contento, ya monte mi burra y funciona. os dejo una foto del antes y el despues.
una pregunta, cual es el consumo de sus motos? ahora mismo me consume un depósito sin entrar en la reserva para hacer 220km. mañana lunes la llevo a carburar haber que me dice el mecánico.

aqui os dejo las fotos
antesbr1.jpg


despues y con cara de satisfacción despues de montarla y probarla
despuesrn0.jpg


el día 8 en Madrid

V´sssssss
 
Desde luego Michef4u, cara de satisfacción sí la teneis :D :D, ese es uno de los mejores momentos cuando la acabas, con las manos aun grasientas,¿verdad tíos?.
Cambiando de tema ¿alguno de vosotros ha pesado la moto?por ejemplo con el depósito lleno así le restamos su capacidad y tenemos un peso"en seco"(restar además el peso del aceite y refrigerante para mí no tendría demasiado sentido práctico,pero lo podemos hacer también).
Mañana lo voy a probar con la báscula del baño (sumando el peso en cada rueda), sin que me vea la parienta o pensará que me he vuelto majara ;D ;D ;D ;D.
 
Muy buenas!! Michef4u, qué bien que no te hayan sobrado piezas  ;D ;D ;D

Una pregunta de bricomaníacos: ¿Se le podrían poner a nuestras motos los faros anti-niebla que llevan las adventure? ¿De dónde se podría coger electricidad?


 
Hola a todos!!!
Michef4u enhorabuena, veo las dos fotos y no me lo creo, la primera desguazada me acongoja el corazón, la segunda me impresiona y al parecer no han sobrado piezas. Muchas felicidades y ha disfrutarla. ;) :D :D :D.
Saludos ;)
 
michef4u dijo:
una pregunta, cual es el consumo de sus motos? ahora mismo me consume un depósito sin entrar en la reserva para hacer 220km.
La mía (es uns ST) hace entre 280 y 310 km antes de entrar en reserva. haciendo cuentas con los repostajes, me sale un 5,08 de consumo medio.

Un saludo.
 
michef4u dijo:
una pregunta, cual es el consumo de sus motos? ahora mismo me consume un depósito sin entrar en la reserva para hacer 220km. mañana lunes la llevo a carburar haber que me dice el mecánico.

Hasta hace poco, la mía consumía más o menos igual: entre 220 y 230 km por carretera. Y por ciudad, rara vez llegaba a los 200. Vamos, una ruina.

Pensaba que era cosa de la edad, del desgaste del motor. Pero después de revisar, ajustar y cambiar algunas piezas a los carburadores, casi he recuperado el consumo de cuando estaba nueva, más o menos el que dice SusoRey.

V'sss

Picander
 
Holaaaaaa amigos de vuelta a este lado del atlantico..... despues de una semanita por Uruguay... que guay

Suso Rey: si quieres nos pasas los datos y te apuntamos al censo del post de las F650...

Y ahora pregunta para los manitas...... Alguien a tenido problemas con el CDI ???? como ya he contado estoy a vueltas con un problema electrico con mi moto y ahora voy a probar un CDI que me van a prestar para ver si el fallo viene por ahi y queria saber si a alguno de vosotros os ha pasado.....


SaludoVsssssssssssss
 
Atrás
Arriba