POST F650 (93-99) 35º

070C1B06077A7D490 dijo:
Hola a todos. Estoy por la costa la Morte y a La Pili la da por fallar, a empezado a pegar tirones en baja y es jodio llevarla así. En alta va bien por ahora. Sacar carburadores da miedo fuera de casa y encima mañana hay que seguir camino por Galicia. Si alguien me puede dar una idea se lo agradezco. Salu2.

   Hola NERON34 , no se si puede ser de ayuda, pero en una ocasión me sucedió algo parecido. A bajas RPM el motor "rateaba" y al subir de 2500 parecia que iba mejor. Lo que hice es vaciar casi todo el depósito y añadirle aditivo limpiacarburadores, le dí unos cuantos meneos (muchos) para limpiar el depósito y vacié por completo, después le añadí gasolina y otra vez el aditivo para los carburadores, en una dosis mayor de la que indica el fabricante y arranqué.
La dejé en marcha y andé con ella durante más de media hora, y empezó a mejorar. hasta que ya iba fina. La moto fué bien hasta que le limpié carburadores a los tres meses.
   Ya se que parece una chorrada, pero a mí me funcionó.

   Suerte ;)
 
Muchas gracias a las respuestas por el tema de la bateria. No he podido responder antes porque ...tras cargarla, nos aventuramos y nos hemos ido la jefa y yo unos dias de vacaciones en la moto.
Nos ha pasado de todo. En fin.

Siguiendo con lo de la bateria. El cable positivo que sale d ela bobina al lado derecho que haceis con el. Un lazo. porque en el mio llega al lado izq y no se que hacer con ese monton de cable.

Por otro lado, los que lo habeis hecho. ¿cuanto os ha costado pintar la F? ¿llevasteis todo desmontado? ¿alguno la ha pintado el mismo? ¿consejos? ahdesivos para poner?

Gracias y me voy ahora mismo a hacerle el cambio de aceite. 50 mil ya. ji
 
5954595452210 dijo:
A las buenas de los caminos,

Después de unos días de batallar con el depósito de gasolina lo doy por perdido. Cuando desarme la valvula on-off-reserva un de los dos tornillo no quiso salir por ningún medio y fue forzado mediante radial. Intenté tres veces recostruir la rosca pero he fallado.

Antes de comprar un deposito nuevo (sólo necesito la pieza de fibra negra, el resto está bien) quería preguntaros si alguno de vosotros tiene alguno en venta que le haya sobrado en algún despiece.

rfgs

Antes de comprar un depósito prueba a repararlo, si dices que te has cargado la rosca, no es tan complicado hacer otra, o incluso sacar la que no vale y cambiarla por otra nueva, fijandola con el adhesivo correspondiente.
 
Hola feram,

Eso es lo que he hecho. He quitado la "hembra" mala con el vástago del tornillo del seis dentro y he intentado tres veces hacer una hembra nueva: la primera del seis con fibra, la segunda del cinco con un sellador de plásticos y la tercera con fibra nuevamente haciendo muescas para que coja más y... nada. Al momento de poner el grifo y hacer un poquillo de fuerza ya se salela nueva hembra con los trocillos de fibra.

Así pues será un depósito "nuevo" (además ya he tirado a la basura el viejo :D )

rfgs
 
Eres rapido, muy rapido.

Utilizas el famoso articulo 36: "Todo a tomar por c*lo."

Una pregunta felo, como puedo matar al bicho ese que no se esta quieto ni de coña?

Un saludo.
 
;D

y no lo mates pobrecillo que es una mariquita y las mariquitas son buenas, ¿no?

tananita: yo la estoy pintando ahora mismo. Consejos son pocos los que puedo dar ya que no me está quedando de lujo, digamos, pero: ve despacio sin prisas; lija del 1500 entre manos que pongas que habrían de ser tres según mi experiencia; vuelve a relajarte y ve más despacio; la mejor hora a mi gusto es en el crepúsculo (a las 20 hs o así) ya que hay menos calor, suele hacer menos viento (por lo menos aquí) y si da algo de sol no es muy fuerte; imprescindible una imprimación de plásticos para que coja bien la pintura; yo no pondré laca en ningún sitio, ni siquiera en las pegatinas; toma aire y ve aún más despacio; el carenado delantero y las dos piezas traseras (portamatriculas y la que está destras del asiento) son la clave pues sin ellas no puedes circular, el resto lo puedes hacer con más tiempo ya que no son imprescindibles; si hay una mota de polvo, un pelo, o lo que sea, por favor: no lo quites y relájate, ya vendra la siguiente mano.

Ami me han pedido 220 € por pintar las partes "de color" de la moto. No sé si será mucho o poco pero no estoy dispuesto a pagarlo así que... "manos a la obra" me he dicho.

La pintura te la hacen el en momento o en 24 hs en buenos sitios de pintura. Yo las hago hacer en uno que se llama "El Punt de les Pintures"por aquí en la zona de Tarragona. oJo: las pinturas hechas deben usarse en 48 hs. si no se arruinan. El aerosol de 400 ml me lo cobran 22 € y si tienes buena muñeca y máaaaas paciencia creo que con dos te pintas la moto,

rfgs
 
Hola Chicos,

Se, que este, no es sitio más adecuado para vender motos, pero, como a vosotros os gusta mucho este modelo, aprovecho para deciros que vendo una moto BMW modelo F650 ST, es del año 97 y esta en perfecto estado, siempre duerme en garaje. Es una trail muy comoda de conducir, de las que no se averían nunca. Toda una escuela de conducción.


La moto está al día de impuesto circulación e ITV. No tiene ninguna caida, El neumático trasero está casi nuevo. La moto tiene 60000km, tiene un baul de gran capacidad para dos cascos, cúpula, burra central, las pastillas de freno apenas tienen un año.

La moto está limitada sólo en papeles, además te doy el limitador por si quieres colocarselo y el certificado de la casa BMW. También te regalo una funda para la moto, bombillas de repuesto y el candado.

Revisiones pasadas en la casa oficial Vemotor BMW.

Mi mail es jgracia40@hotmail.com para el que quiera que le envíe alguna foto o quedar a verla, soy de Gran Canaria.
 
Hola a todos:

ya que se censan las funduro pues aqui va otra mas.

m4k ...Sant genis de palafolls... Barcelona.. 1995.... 2011.

Vsss
 
Gracias a los que contestasteis, se arreglo la moto y se fue el internete..jeje. Estaba casi seguro de que fuera algún chicle de baja pero nunca ha ja desmontado estos carburadores y no lo iba hacer fuera de casa. Quitéas bujías y estaban muy oxidadas en la punta que engancha a la pipa, no pienso que fuera eso pero la diò por ir. Quizás alguna mierdecilla en los carburadores y se quitara. En fin, que he disfrutado como un enano curveando por todo Galicia, ya colgare alguna foto. Gracias y Salu22222.
 
7F626772652722170 dijo:
Hola a todos:

ya que se censan las funduro pues aqui va otra mas.

m4k ...Sant genis de palafolls... Barcelona.. 1995.... 2011.

Vsss


Bienvenido!!

Una fotillo de la montura no estaría de más ::) es por ver al color así sabremos si corre o no :-? 8-)



;D ;D :D ;)
 
050107630 dijo:
Al final he puesto el interruptor de luz de freno trasero hidraulico. Os pongo la pagina donde lo he encontrado:
http://www.motomike.eu/calpemotos/category/10314160100/article/296870?show=gallery
No es el original pero funciona.
Ahora me falla el interruptor de freno delantero (va cuando quiere). Lo he localizado aquí:
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/....jsp?idIdioma=&idTienda=93&cPath=1160
Lo he pedido y a ver que tal va.

Un saludo


Gracias por la información, hoy a mi se me ha quedado la luz del freno trasera fija, creí que era de la palanca del freno trasero que llevo hecha una ñapa con una abrazadera metálica pero me parece que no, tengo que mirarlo con más tiempo que hoy no lo tenía y puede que esos interruptores me sean útiles en un futuro ;)
 
547B744343150 dijo:
[quote author=050107630 link=1311192388/107#107 date=1313343006]Al final he puesto el interruptor de luz de freno trasero hidraulico. Os pongo la pagina donde lo he encontrado:
http://www.motomike.eu/calpemotos/category/10314160100/article/296870?show=gallery
No es el original pero funciona.
Ahora me falla el interruptor de freno delantero (va cuando quiere). Lo he localizado aquí:
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/....jsp?idIdioma=&idTienda=93&cPath=1160
Lo he pedido y a ver que tal va.

Un saludo


Gracias por la información, hoy a mi se me ha quedado la luz del freno trasera fija, creí que era de la palanca del freno trasero que llevo hecha una ñapa con una abrazadera metálica pero me parece que no, tengo que mirarlo con más tiempo que hoy no lo tenía y puede que esos interruptores me sean útiles en un futuro ;)

[/quote]
Ya estan los dos interruptores puestos y funcionando.
Otra cosa, tengo que comprar un casco nuevo. ¿Que me aconsejais? Voy a hacer sobre todo carretera y algo de pistas de tierra.
He visto algunos NOLAN que me gustan. ¿Alguien ha probado esta marca?
 
404442260 dijo:
Ya estan los dos interruptores puestos y funcionando.
Otra cosa, tengo que comprar un casco nuevo. ¿Que me aconsejais? Voy a hacer sobre todo carretera y algo de pistas de tierra.
He visto algunos NOLAN que me gustan. ¿Alguien ha probado esta marca?


A mi Nolan y Shoei son los que más me gustan, cómodos y de calidad.

Ahora tengo un schubert y lo tiraría sino fuera porque me costó la pasta

El próximo será Shoei o Nolan :D

Ah tb tuve un BMW y tampoco me convenció, pero normal, los fabrica schubert ;)
 
ah se me olvidaba mi casco de trail !!! el airoh, ese tb me encanta, cómodo y ligero. ;)
 
362B2E3B2C6E6B5E0 dijo:
Hola a todos:

ya que se censan las funduro pues aqui va otra mas.

m4k ...Sant genis de palafolls... Barcelona.. 1995.... 2011.

Vsss

Bienvenido, ya estás fichado con el nº 79 (es que estaba vacío ;))

He estado unos días desconectado en un hotelito con la familia para cambiar de aires, aquí en la isla. Ahora estoy en casa de bricos.

La moto, la tengo en "stand by". Hoy he desmontado la rueda trasera, la van a radiar toda enterita con radios más gordos y de acero inoxidable, me cobran 100-110 Euros. Me parece un precio justo, no barato ni caro. También voy a intentar, cuando le desmonten los radios, pintar de nuevo el aro trasero bien pintado y aprobecharé también para pintar el buje, va a quedar reluciente y con los radios brillando. Estaré unos cuantos días sin moto, pero le hacía falta, ya llevaba dos radios rotos y seguirían partiendo si no lo soluciono ya. Pero como estoy de vacaciones hasta final de mes y tengo la peque conmigo, tampoco podría usar la moto. Es el momento, luego ya vermos como lo pago, madre mia....

Para pasar los calores hacen falta fotos, de los recién llegados y de los bricómanos ;D ;D ;D ;D, venga que no se diga.

Tomo nota de esos enlaces de los interruptores, el hidráulico casi la mitad de barato que el de BMW, interesante, muy interesante.


Saludos
 
272325410 dijo:
Al final he puesto el interruptor de luz de freno trasero hidraulico. Os pongo la pagina donde lo he encontrado:
http://www.motomike.eu/calpemotos/category/10314160100/article/296870?show=gallery
No es el original pero funciona.
Ahora me falla el interruptor de freno delantero (va cuando quiere). Lo he localizado aquí:
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/....jsp?idIdioma=&idTienda=93&cPath=1160
Lo he pedido y a ver que tal va.

Un saludo

De los interruptores de freno delantero, cuál es de la página? Gracias.

Un saludo
 
222620440 dijo:
[quote author=547B744343150 link=1311192388/111#111 date=1313585700][quote author=050107630 link=1311192388/107#107 date=1313343006]Al final he puesto el interruptor de luz de freno trasero hidraulico. Os pongo la pagina donde lo he encontrado:
http://www.motomike.eu/calpemotos/category/10314160100/article/296870?show=gallery
No es el original pero funciona.
Ahora me falla el interruptor de freno delantero (va cuando quiere). Lo he localizado aquí:
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/....jsp?idIdioma=&idTienda=93&cPath=1160
Lo he pedido y a ver que tal va.

Un saludo


Gracias por la información, hoy a mi se me ha quedado la luz del freno trasera fija, creí que era de la palanca del freno trasero que llevo hecha una ñapa con una abrazadera metálica pero me parece que no, tengo que mirarlo con más tiempo que hoy no lo tenía y puede que esos interruptores me sean útiles en un futuro ;)

[/quote]
Ya estan los dos interruptores puestos y funcionando.
Otra cosa, tengo que comprar un casco nuevo. ¿Que me aconsejais? Voy a hacer sobre todo carretera y algo de pistas de tierra.
He visto algunos NOLAN que me gustan. ¿Alguien ha probado esta marca?[/quote]


yo todavía tengo un nolan de los que se quita la barbilla, es comodo porque puedes conducir rapido con la barbilla levantada, se acopla a la parte trasera y " casi " lo convierte en un jet.

si pasas de 100 se te vuela la cabeza.


por otro lado envejezen muy mal, el mio era negro mate, tipo gomoso, y al de unos años parecia que me hubieran cagado en la cabeza, tube que retirar todo esa goma con alcohol,

tambien es casi barato...


saludso
 
45575B4344575F160 dijo:
[quote author=272325410 link=1311192388/107#107 date=1313343006]Al final he puesto el interruptor de luz de freno trasero hidraulico. Os pongo la pagina donde lo he encontrado:
http://www.motomike.eu/calpemotos/category/10314160100/article/296870?show=gallery
No es el original pero funciona.
Ahora me falla el interruptor de freno delantero (va cuando quiere). Lo he localizado aquí:
http://www.cetronic.es/sqlcommerce/....jsp?idIdioma=&idTienda=93&cPath=1160
Lo he pedido y a ver que tal va.

Un saludo

De los interruptores de freno delantero, cuál es de la página? Gracias.

Un saludo[/quote]
Te vale cualquiera de los modelos DC1. Yo pedi el de palanca corta (es el mas parecido al original) y le quite la palanca facilmente con un destornillador fino.
 
Yo llevo un mes y pico con el nolan N103, modular.
Estoy super contento con él. Tiene una magnífica circulación de aire para el verano. LA visera es antivaho, lo cual viene de maravilla para el invierno, y el mentón es abatible con sistema elipsoidal y un cierre super cómodo.
Lo he cogido en blanco, como recomiendan los cánones del buen motorista. Y parece mentira pero con el calor se nota bastante la diferencia de blanco a negro en el casco.
 
7E5851525B5C533D0 dijo:
Yo llevo un mes y pico con el nolan N103, modular.
Estoy super contento con él. Tiene una magnífica circulación de aire para el verano. LA visera es antivaho, lo cual viene de maravilla para el invierno, y el mentón es abatible con sistema elipsoidal y un cierre super cómodo.
Lo he cogido en blanco, como recomiendan los cánones del buen motorista. Y parece mentira pero con el calor se nota bastante la diferencia de blanco a negro en el casco.




Hola a tod@s
Celofan como va el tema de Marruecos para Diciembre?ya tienes fechas
Vssssssssssss
Grrrrrrrrr 8-)
 
hola a todos.

posiblemente esta pregunta no vaya aqui, no venga a cuento o sobre por obvia... en tal caso me la borrais y listo.

pero hoy me ha han avisado en carretera que el plato de la cadena bailaba...y me he asustado un poco :o


se como se chequea que la cadena ajuste con la corona, no deben sobresalir los dientes en la parte posterior ...


pero ... ¿ sabeis como se comprueba el ajuste de la corona - cadena ??


paso de todo y lo llevo al taller?

o lo que pasa es que hay mucho listo.
 
miguelón, lo que ho he visto por carretera es una cadena muy larga en la que la parte inferior, la que va en sentido plato-piñón, oscilando hacia arriba y hacia abajo de lo larga que estaba, pero la verdad, nuestro plato va fijo a la rueda sujeto por el eje y lo único es que debido al silemblock de goma que hay entre plato y llanta, el plato tenga movimiento hacia adelante y hacia atras para soportar los cambios de marcha o tirones de la cadena. Puede que el plato se haya alaveado, pero dificil veo esta situación. Quizás todo se resume a una "visión" que tuvo el tipo ese ::).

Saludos
 
4C464B5F5E4B1F2A0 dijo:
hola a todos.

posiblemente esta pregunta no vaya aqui, no venga a cuento o sobre por obvia... en tal caso me la borrais y listo.

pero hoy me ha han avisado en carretera que el plato de la cadena bailaba...y me he asustado un poco  :o


se como se chequea que la cadena ajuste con la corona, no deben sobresalir los dientes en la parte posterior ...


pero ...  ¿ sabeis como se comprueba el ajuste de la corona - cadena ??


paso de todo y lo llevo al taller?

o lo que pasa es que hay mucho listo.

A mí también me parece raro. Lo único que se me ocurre es lo siguiente: el soporte del plato de la cadena (una pieza dentro del grupo 2 que no tiene número, inmediatamente a la derecha de la 7) tiene su propio  rodamiento (pieza 6) que si está muy deteriorado tal vez pueda producir esa oscilación, ya que dicho soporte no está unido rígidamente a la llanta, sino que por medio está la pieza de goma (8) que hace de amortiguador de transmisión.

96.png


Comprobarlo sería fácil: desmontar la rueda trasera, pasar el eje por el soporte del plato y comprobar si hay juego lo suficientemente grande para provocar una oscilación que pueda apreciarse a simple vista.

Pero, con todo, me sigue pareciendo raro.

V'sss

Picander
 
graacias por la respuesta!!

un día despues de preguntarme esto, cogí ma moto para ir al currelo y a la salda de una rotonda... plas se salió la cadena!!

:( :(

estaba más o menos cerca, no ha pasado nada, y solo me ha costado un par de litros de sudor llevarla a buen recaudo andando.



parece evidente que no se mirar la holgura de la cadena y que esta queda larga...

¿toca cambiar??

o con estirar el eje trasero vale?



gracias de verdad ! ;)
 
Bueno, hoy he pasado la ITV y he hecho los primeros 150 km. ¡sin problemas! :)
¿Podeis decirme como colgar fotos? No doy con ello.
 
registrate en imageshack , flicr o alguno de estos, subes la foto, copias el link y yatá
 
miguelón, puedes tensar la cadena para tirar unos kilómetros, pero yo que tú ya pensaría en cambiar el kit, seguro que la cadena tiene los eslabones estirados y ya no dará mucho de sí.

Mirad este enlace, http://cgi.ebay.com/ebaymotors/BMW-Motorrad-Reflective-Wheels-Rim-Decals-Sticker-x-8-/260838272793?pt=Motorcycles_Parts_Accessories&hash=item3cbb2c2f19
como me están pintando la llanta trasera y la delantera está perfecta, he pensado darle una nota de color y he adquirido estos adhesivos, me salen por unos 9.50€ el juego para las dos ruedas. Cuando los tenga os contaré.
También he consultado al vendedor de los siguientes adhesivos personalizables, http://cgi.ebay.com/ebaymotors/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=380320625312&ssPageName=ADME:X:RTQ:MOTORS:1123 con el color y texto que uno quiera, me pide 24$, en euros unos pocos menos, por el juego para la rueda trasera en 17 y delantera en 19. Esperaré a las primeras para ver como quedan. Estarían chulos con el texto "BMW F650 FUNDURO" o "BMW F650" o con el nick, no?

También estos: http://www.ebay.com/itm/BMW-F650-GS-WHEEL-RIM-STICKERS-DECALS-f650gs-f-650-gs-/130399742004?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item1e5c6e2834

Saludos
1
1
1
 
676365010 dijo:
Bueno, hoy he pasado la ITV y he hecho los primeros 150 km. ¡sin problemas! :)
[highlight]¿Podeis decirme como colgar fotos? No doy con ello.[/highlight]

Rescatado del foro, las instrucciones que creo son bastante claras para subir fotos o poner una foto en el avatar y también un totorial en video muy clarito, vamos, que si no suben las fotos es ya porque no tienen ganas ;D ;D ;D http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1312459617

"Hola a todos:

Ya que nadie usa la opción "buscar" que tenemos en el foro y como ya empieza a ser pesado el explicar lo mismo doscientas veces cada semana, os pongo aquí cómo insertar fotos en los posts y cómo cambiar el perfil para introducir una nueva imagen.  Mueca

INTRODUCIR FOTOS EN LOS POSTS


En primer lugar las fotos deben estar en internet, no se puede meter directamente una foto que tengas en tu ordenador. Para ello, deberás tenerla en un álbum (ya sea de nuestra web o de cualquiera de los gratuitos o de pago que hay por internet) aunque también se puede enseñare una foto que aparezca en cualquier web.

Pasos a seguir:

1. Como he dicho, la foto debe estar en internet
2. Pulsamos sobre ella con el botón DERECHO del mouse para que nos salga el menú contextual.
3. Clickamos sobre PROPIEDADES en el menú que nos saldrá (normalmente la última opción de dicho menú)
4. Nos saldrá una ventana con las propiedades de la foto y, entre ellas, la dirección de la misma en internet. Debemos seleccionar dicha dirección (marcándola con el mouse para que quede azul) y déspues la copiamos usando la opción EDICION->COPIAR del navegador.
5. Vamos al post del foro y pegamos dicha dirección usando EDICION->PEGAR del navegador. La dirección de la foto en internet quedará copiada.
6. Seleccionamos con el mouse la dirección (queda marcada en azul) y pulsamos el iconito en el que aparece una foto (en las opciones del mensaje del foro) o bien le escribimos [ i m g] al principio y [/ i m g] al final (yo lo he escrito con espacios para que lo podáis ver, pero va sin ellos)

Eso es todo.

CAMBIAR LA FOTO DE VUESTRO PERFIL


1. Pulsamos sobre la opción PERFIL que hay arriba del todo del foro (justo debajo del banner)
2. Veréis que hay un apartado que pone INFORMACION ADICIONAL. En ese apartado hay una opción llamada IMAGEN PERSONALIZADA. En ella podréis elegir entre miles de avatares para que salgan en vuestro perfil.
3. Si preferís que salga una foto personalizada, debajo de IMAGEN PERSONALIZADA hay otra opción llamada EL URL DE MI IMAGEN ES: Debéis marcar la casilla de verificación y poner la dirección COMPLETA donde se encuentra dicha imagen. La dirección de la imagen la podéis copiar de la misma manera que se copia una dirección de una foto para insertarla en un post (botón de la derecha, propiedades, copiar dirección y pegarla aquí).

Ya que editáis el perfil, es MUY IMPORTANTE que ocultéis vuestro email. La opción está justo debajo de las que os he comentado.

Una vez hecho esto, bajais y le dais al botón CAMBIAR PERFIL.

Carlos."

Saludos
 
4A58544C4B5850190 dijo:
[quote author=676365010 link=1311192388/125#125 date=1314102454]Bueno, hoy he pasado la ITV y he hecho los primeros 150 km. ¡sin problemas! :)
[highlight]¿Podeis decirme como colgar fotos? No doy con ello.[/highlight]

Rescatado del foro, las instrucciones que creo son bastante claras para subir fotos o poner una foto en el avatar y también un totorial en video muy clarito, vamos, que si no suben las fotos es ya porque no tienen ganas ;D ;D ;D http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1312459617

"Hola a todos:

Ya que nadie usa la opción "buscar" que tenemos en el foro y como ya empieza a ser pesado el explicar lo mismo doscientas veces cada semana, os pongo aquí cómo insertar fotos en los posts y cómo cambiar el perfil para introducir una nueva imagen.  Mueca

INTRODUCIR FOTOS EN LOS POSTS


En primer lugar las fotos deben estar en internet, no se puede meter directamente una foto que tengas en tu ordenador. Para ello, deberás tenerla en un álbum (ya sea de nuestra web o de cualquiera de los gratuitos o de pago que hay por internet) aunque también se puede enseñare una foto que aparezca en cualquier web.

Pasos a seguir:

1. Como he dicho, la foto debe estar en internet
2. Pulsamos sobre ella con el botón DERECHO del mouse para que nos salga el menú contextual.
3. Clickamos sobre PROPIEDADES en el menú que nos saldrá (normalmente la última opción de dicho menú)
4. Nos saldrá una ventana con las propiedades de la foto y, entre ellas, la dirección de la misma en internet. Debemos seleccionar dicha dirección (marcándola con el mouse para que quede azul) y déspues la copiamos usando la opción EDICION->COPIAR del navegador.
5. Vamos al post del foro y pegamos dicha dirección usando EDICION->PEGAR del navegador. La dirección de la foto en internet quedará copiada.
6. Seleccionamos con el mouse la dirección (queda marcada en azul) y pulsamos el iconito en el que aparece una foto (en las opciones del mensaje del foro) o bien le escribimos [ i m g] al principio y [/ i m g] al final (yo lo he escrito con espacios para que lo podáis ver, pero va sin ellos)

Eso es todo.

CAMBIAR LA FOTO DE VUESTRO PERFIL


1. Pulsamos sobre la opción PERFIL que hay arriba del todo del foro (justo debajo del banner)
2. Veréis que hay un apartado que pone INFORMACION ADICIONAL. En ese apartado hay una opción llamada IMAGEN PERSONALIZADA. En ella podréis elegir entre miles de avatares para que salgan en vuestro perfil.
3. Si preferís que salga una foto personalizada, debajo de IMAGEN PERSONALIZADA hay otra opción llamada EL URL DE MI IMAGEN ES: Debéis marcar la casilla de verificación y poner la dirección COMPLETA donde se encuentra dicha imagen. La dirección de la imagen la podéis copiar de la misma manera que se copia una dirección de una foto para insertarla en un post (botón de la derecha, propiedades, copiar dirección y pegarla aquí).

Ya que editáis el perfil, es MUY IMPORTANTE que ocultéis vuestro email. La opción está justo debajo de las que os he comentado.

Una vez hecho esto, bajais y le dais al botón CAMBIAR PERFIL.

Carlos."

Saludos[/quote]

Muchas gracias. Mi error era que queria subirlas directamente del ordenador.
 
Hola a todos.

Sobre el tema de la cadena, para saber si esta bien tensada, solo hay que mirar la holgura que tenga en la parte mas o menos central del basculante (donde biene la pegatina con los datos), esta tiene que ser mas menos de 2 a 2.5 cms. (se entiende que subiendola haccia arriba)

Y para saber si esta mas menos gastada, con esa holgura de 2 o 2.5 los numeros que aparecen en las ventanitas del basculante tienen que estar entre el 5 y el 6 (creo recordar), en la mia esta en el 6.5 porque tengo el piñon de 16 en vez de 17.

Si el numero es inferior a 3.5 o 3 indica que la cadena esta muy estirada por el desgaste.

Un saludo
 
Hola a todos.

He vuelto de mis vacaciones y del finde de la bañeza.
La pobre F se ha hecho casi 13 mil en lo que lleva de año.¡ A este paso la fundo en dos años mas. :)

Pero me ha surgido un problema.
Llevaba ya evitandolo tiempo. Pero hoy he dejado dar una vuelta a una amiga y ha acabado asustada.
Resulta que cuando bajo de 4 a 3ª la palanca falla.
A ver como os lo explico. Subir, suben todas perfectas.
PEro vas en 5ª, das hacia abajo, baja una marcha, dejas que la palanca vuelva a su sitio, le vuelves a dar sin soltar embrague.... y la palanca baja pero sin mover nada dentro de la caja. Si le das dos o tres veces al final engancha y baja a 3ª.
Tambien si sueltas un poco el embrague engancha y baja. Eso es lo que yo instintivamente llevo ahciendo meses. PEro mi amiga...... casi se sale recta en una curva al no bajar marchas y acabar entrando en 4ª.
Supongo que sera del trinquete. Voy a mirar exactamente cuanto tuvo que soltar picander para llegar a el . Pero me da una pereza infinita...
Ya os contare.

Un saludo.

P.D. No estaria alguno por la bañeza con una F blanca con cupula alta no?
 
tananita, yo nunca bajo dos marchas sin soltar el embrague, además que no ha dado tiempo a que la velocidad de la moto baje y cuando sueltas en tercera el embrague si es que ha bajado la marcha, puede ser muy brusco el cambio y hasta podrías bloquear la rueda trasera. Yo siempre bajo marchas de una en una y dando un golpe de gas antes de bajar de marcha y no me pasa lo que a tí. Lo que si me pasa es que a veces no se en que marcha voy y al reducir hacia un semáforo por ejemplo, bajo una marcha pensando que voy en tercera y paso a segunda y resulta que en realidad iva en cuarta y paso a tercera, cuando estoy casi parado le doy un pequeño toque a la palanca de cambio, con la moto embragada, con el pensamiento de que estoy en segunda y paso a neutro, pero como no es el caso, la moto se me queda como enganchada y por mucho que le de a la palanca hacia abajo, la moto no pasa a segunda, recuerdo que estoy parado en el semáforo con la maneta del embrague apretada. Entonces lo único que puedo hacer es soltar un pelín la maneta de embrague como si fuera a salir y volver a pisarla, le doy a la palanca del cambio hacia abajo y entonces bajo a segunda y después puede que al pisarla me queda en neutro o pase directamente a primera. Pero esto no lo veo como un problema, sino simplemente que el cambio para subir marchas o bajar, funciona bien con la moto rodando. Prueba a meter todas las marchas con la moto parada, ya sea con el motor en marcha o no y verás que probablemente no te suban todas las marchas. En ocasiones con la moto en el caballete le das a la palanca hacia abajo para meter primera, motor parado, y no entra la primera hasta que giras un poco la rueda trasera.

El único problema que tengo de muy vez en cuando, es que saliendo de parado, al pasar de primera a segunda, el cambio coge segunda pero al par de segundos, se desdengancha y la moto se queda en punto muerto con el consiguiente subidón de vueltas. Si estoy atento acciono el embrague y vuelvo a darle al cambio hacia arriba. No me lo hace siempre y algunas veces tengo la sensación de que no le doy bien a la palanca hacia arriba del todo, no siempre llevo el mismo calzado, y haga que no enganche bien la marcha. Ya digo que no me preocupa porque lo hace muy de vez en cuando. Por lo demás perfecto. Bueno, la de miles de veces que yendo por autopista le voy a poner sexta :o :o :o :o :o y no hay, evidentemente, por eso de ponerle un indicador de marchas sería genial.

Saludos
 
55474B5354474F060 dijo:
El único problema que tengo de muy vez en cuando, es que saliendo de parado, al pasar de primera a segunda, el cambio coge segunda pero al par de segundos, se desdengancha y la moto se queda en punto muerto con el consiguiente subidón de vueltas. Si estoy atento acciono el embrague y vuelvo a darle al cambio hacia arriba. No me lo hace siempre y algunas veces tengo la sensación de que no le doy bien a la palanca hacia arriba del todo, no siempre llevo el mismo calzado, y haga que no enganche bien la marcha. Ya digo que no me preocupa porque lo hace muy de vez en cuando. Por lo demás perfecto. Bueno, la de miles de veces que yendo por autopista le voy a poner sexta :o :o :o :o :o y no hay, evidentemente, por eso de ponerle un indicador de marchas sería genial.

Saludos

   Hola a todos, después de unos días desconectado por vacaciones vuelvo al foro,
samurai, respecto al indicador de marcha engranada del que se habló hace unas semanas, el fallo que le encontré es precisamente la poca precisión que tiene en ocasiones, y que haría volverse majareta al mismo . Vamos que te diría que vas en 4ª cuando en realidad tienes la 3ª (por ejemplo). A parte de esta pequeña pega, que se puede perdonar por el coste menor de este sistema, se añade que en nuestra moto no tenemos una superficie al lado de la palanca donde situar los sensores. Eso sí, con algo de imaginación (un riel deslizante donde montar los sensores...) todo tiene solución.

   En cuanto al tema de la cadena y kit de arrastre en general, en nuestra moto y en casi todas con cadena, es un punto que requiere máxima atención y unos cuidados periódicos. Tarde o temprano, si la abandonas te la puede jugar, con el peligro de accidente que implica y, en todo caso, causar costosas averías.
 
202334272B460 dijo:
[quote author=55474B5354474F060 link=1311192388/133#133 date=1314133426]El único problema que tengo de muy vez en cuando, es que saliendo de parado, al pasar de primera a segunda, el cambio coge segunda pero al par de segundos, se desdengancha y la moto se queda en punto muerto con el consiguiente subidón de vueltas. Si estoy atento acciono el embrague y vuelvo a darle al cambio hacia arriba. No me lo hace siempre y algunas veces tengo la sensación de que no le doy bien a la palanca hacia arriba del todo, no siempre llevo el mismo calzado, y haga que no enganche bien la marcha. Ya digo que no me preocupa porque lo hace muy de vez en cuando. Por lo demás perfecto. Bueno, la de miles de veces que yendo por autopista le voy a poner sexta :o :o :o :o :o y no hay, evidentemente, por eso de ponerle un indicador de marchas sería genial.

Saludos

   Hola a todos, después de unos días desconectado por vacaciones vuelvo al foro,
samurai, respecto al indicador de marcha engranada del que se habló hace unas semanas, el [highlight]fallo que le encontré es precisamente la poca precisión que tiene en ocasiones, y que haría volverse majareta al mismo . Vamos que te diría que vas en 4ª cuando en realidad tienes la 3ª (por ejemplo). A parte de esta pequeña pega, que se puede perdonar por el coste menor de este sistema, se añade que en nuestra moto no tenemos una superficie al lado de la palanca donde situar los sensores. Eso sí, con algo de imaginación (un riel deslizante donde montar los sensores...) todo tiene solución.[/highlight]

   En cuanto al tema de la cadena y kit de arrastre en general, en nuestra moto y en casi todas con cadena, es un punto que requiere máxima atención y unos cuidados periódicos. Tarde o temprano, si la abandonas te la puede jugar.[/quote]

feram, eso mismo había pensado yo y por eso también no lo he comprado. Al final, es mejor dejar la moto como está y adaptarse a como es. Si no, la vendemos y compramos una moderna con todas las ventajas e inconvenientes (que los tienen).

Saludos
 
262224400 dijo:
1salida.jpg

Bueno, pues ahí está en la primera salida de su nueva etapa.

Enhorabuena :), ya veo que llevas la cúpula original, ¿no te molesta el viento cuando vas a más de 90 Km/h?. Te lo pregunto porque yo llevo una cúpula alta y, aun así, me molesta. Cuando compré la moto ya llevaba puesta la alta, pero también tengo la original, aunque nunca la he probado.
 
Hola de nuevo, y a todos los nuevos del foro,
¿ como llevais el veranito? ¿ y ese calor especial de las rodillas en nuestras monturas?

Al caso, como dice Samuray del cambio,es como debemos hacerlo, reduciendo y soltando embrague para despues bajar de nuevo, a mi me salta la 2ª despues del destripe del motor, sera la horquilla casi seguro, eso si solo me salta si la subo de vueltas en 2ª, en invierno ya vere si la desmonto otra vez, pero susto me da, ya que ahora va fina y suena como nueva, consume poco y nada de aceite y anda muy bien,
solo un problemilla, un par de veces se mne ha fundido el 1º fusible empezando por delante, sabeis algo a que es debido
y a ver si alguien me puede de cuantos amperios es,

Samu a mi me pasa continuamente lo de querer meter 6ªen autovia :-? y no quedan mas :'(
Ahora tengo que cambiar el kit de plato cadena piñon y no se si bajarle un diente para que alargue mas y vaya menos revolucionada,
¿ donde comprais los kit vosotros?
el ultimo me ha durado poco poco.....


yo llevo el varano bien, la moto ahora la cojo poco ya que no tengo que ir a Marbella todos los dias
navego todo lo que puedo y mas por eso tengo que ir en coche con todo el material a cuesta , pero de vez en cuando me hago mis rutitas, pero es que con la calor y lo que suelta la moto por la drch no hay quien la aguante,
Saludos a todos
y no os dejo de leer
 
[quote author=63717D65627179300 link=1311192388/135#135 date=1314141499feram, eso mismo había pensado yo y por eso también no lo he comprado. Al final, es mejor dejar la moto como está y adaptarse a como es. Si no, la vendemos y compramos una moderna con todas las ventajas e inconvenientes (que los tienen).

Saludos
[/quote]

Totalmente deacuerdo [smiley=thumbsup.gif]
 
no quiero ser pesado...


pero el tema de la cadenita...

baquelitas es una buena observacion para medir tension y desgaste... pero una vez gastada o destensada, ¿ cuanto tiempo dura


piñón y corona a la vez??

sabeis cuanto vale esto ??


siento ser plasta, pero ahora que por aqui empieza el verano y deja de llover 10 minutos... ademas del acojone que pasé,



La última cosilla , cuando quité la tapa del piñón, vi un cablecillo, supongo que será el sensor de punto neutro, y monton de mugre y aceite... lo cual me acojonó bastante...


hasta septiembre no abren el taller por lo que me toca ajo y agua, pero por perder el miedo a que haya explotado algo.



de nuevo perdón por la plasta,

::)
 
52594E510E0E380 dijo:
Hola de nuevo, y a todos los nuevos del foro,
¿ como llevais el veranito? ¿ y ese calor especial de las rodillas en nuestras monturas?

Al caso, como dice Samuray del cambio,es como debemos hacerlo,  reduciendo y soltando embrague para despues bajar de nuevo, a mi me salta la 2ª despues del destripe del motor, sera la horquilla casi seguro, eso si solo me salta si la subo de vueltas en 2ª, en invierno ya vere si la desmonto otra vez, pero susto me da, ya que ahora va fina y suena como nueva, consume poco y nada de aceite y anda muy bien,
s[highlight]olo un problemilla, un par de veces se mne ha fundido el 1º fusible empezando por delante, sabeis algo a que es debido
y a ver si alguien me puede de cuantos amperios es,[/highlight]

Samu a mi me pasa continuamente lo de querer meter 6ªen autovia :-? y no quedan mas :'(
Ahora tengo que cambiar el kit de plato cadena piñon y no se si bajarle un diente para que alargue mas y vaya menos revolucionada,
¿ donde comprais los kit vosotros?
el ultimo me ha durado poco poco.....
Javi66, si es el más cercano al depósito (creo), ese es de 20A y es el general de la instalación, el del medio es de 7,5A y el otro de 15A.
Si es del general, puede ser por un contacto con un cable a masa, como me pasó a mí
 
2C262B3F3E2B7F4A0 dijo:
no quiero ser pesado...


pero el tema de la cadenita...

baquelitas es una buena observacion para medir tension y desgaste...  pero una vez gastada o destensada, ¿ cuanto tiempo dura


piñón y corona a la vez??

[highlight]sabeis cuanto vale esto ??[/highlight]


siento ser plasta, pero ahora que por aqui empieza el verano y deja de llover 10 minutos... ademas del acojone que pasé,



[highlight]La última cosilla , cuando quité la tapa del piñón, vi un cablecillo, supongo que será el sensor de punto neutro, y monton de mugre y aceite... lo cual me acojonó bastante...[/highlight]


hasta septiembre no abren el taller por lo que me toca ajo y agua, pero por perder el miedo a que haya explotado algo.



de nuevo perdón por la plasta,

::)
Pues te pongo un ejemplo de lo que me pedían a mí en Baeza Motor aquí en Madrid:

El kit de transmisión 172.65€  no lo tenemos

Piñon 25.61€  si lo tenemos

Corona 31.89€  no lo tenemos

Cadena 61.61€  no lo tenemos no nos ponen cuantos eslabones tiene.


Repuestos Baeza Motor, S.L.L.
C/ de los Urquiza- 24
28017 Madrid
( : 91.407.68.06
4:  91.407.08.63
sergio@baezamotor.com
Web: www.baezamotor.com

................. :o :o, piensas lo mismo que yo, que como cuesta el kit completo más que la cadena, corona y plato juntos??, pues no lo sé yo tampoco, pero así parece.

En Motomarca...:
Un kit de cadena con cadena dorada x-ring vale 122€

Herramienta prest 100€

Mas envío 12€

Total 234€

Aquí la herramienta de cortar y remachar los eslabones te la prestan por 100eur, que luego te los devuelven cuando le envíes de vuelta la herramienta. (Según dicen, yo no lo he pedido todavía).

No te acojones por lo del aceite y la mugre. Esa mugre suele ser la grasa sobrante de la cadena, que por la fuerza centrífuga del piñón la acumula ahí al no tener salida al exterior como le pasa a la corona

Un saludo
 
hola a todos.

Yo compre la cadena en MOTOSTOCK esta en Manresa.

La cadena fue:

ref.1640214 cadena 520 RK EXW RETEBES 114-PASOS y el precio 59,38 no se si con iva o sin el (lo estoy sacando del albaran, no encuentro la factura).

Filtro de aire 8YA CON IMPREGNACION de aceite 2,90.

El piñon lo pedi en otro sitio, cuando lo encuentre entre tantos papales lo pongo, pero creo recordar que salio en 17 o 18 euros, (16 dientes).

Ahora me reclaman para zampar, cuando termine pongo el sitio del piñon y de como anda mi F con la sexta marcha.

Un saludo.
 
Hola de nuevo.

Primero, el piñon que compre es de 17 y no de 16 como dije arriba, el precio 16,72 y comprado en la tienda del foro. el de 16 que es el que trae de origen creo que valia igual, pero entrar y mirarlo.

En relacion al cambio de piñon de 16 por el de 17, la verdad es que funciona como si tuviera 6 marchas, lo unico que ocurre es que, si no superas los 100/110 km/h tienes que circular con la 4ª, si no, no tienes respuesta, si haces autovias/autopistas o carreteras buenas sin circulacion, si merece la pena.

Va mas desahogada y la verdar es que gasta menos, (poco pero se nota),, la ultima vez que puse gasofa salio un gasto de 6.00 litos y la verdad es que son recorridos cortos, muchas incorporaciones, trozo autovia, y ciudad, (1ª y 2ª, es zona turistica), y siempre acelerando.

Espero haber servido de ayuda.

Otro saludo.

PD. como muy deprisa.
 
676D6074756034010 dijo:
no quiero ser pesado...


pero el tema de la cadenita...

baquelitas es una buena observacion para medir tension y desgaste...  pero una vez gastada o destensada, ¿ cuanto tiempo dura


piñón y corona a la vez??

sabeis cuanto vale esto ??

::)

Yo pille el kit con cadena de retenes en louis.de por ciento y poco. La cadena vino perfecta con el numero de eslabones exacto. Todo genial ... excepto ...que la cadena es cerrada . Mucho mejor por seguridad.. pero te obliga a soltar el basculante.
La verdad.... parecia mucho mas lio antes que al hacerlo. No fue nada de cristo y quedo matizado. Lo recomiendo. ;)
Solo necesite ayuda en el momento de sujetar todas las arandelas y empujar el eje.


Sobre... lo del cambio de marchas una por una.... Se que se puede hacer asi. Pero, la verdad, ... no es normal tener que hacerlo. He tenido varias motos,... y conducido muchisimas y es el unico caso en el que , yendo con el motor en marcha y en movimiento, no he podido bajar 2 o 3 del tiron. >:(
Se tambien que quizas el uso que le damos a la F no sea el suyo, porque vamos "dandole" bastante y al llegar a las herraduras.. bajamos de 5ª a 2ª apurando. :o Pero... asi y todo deberia funcionar bien no?

Con la ayuda del post de picander intetare en invierno soltar el motor y ver si es el trinquete, el tambor u otra pieza. Menuda embarcada. :(

Gracias por las respuestas
 
Hola a todos.

Sobre el tema de bajar mas de una marcha a la vez, decir que en la mia si se puede y subirlas tambien.

La cadena que hice referencia antes, venia abierta, pero el eslabon que traia para cerar no era de "clip", con lo cual me costo tener que remacharla aparte (los pasadores eran de acero templado al igual que la cadena) y tratarla como si fuese cerrada, (quitar rueda, basculante y volver a montar), y ya que todo estaba desmontado, engrasar y limpiar todos los rodamientos, que no esta mal hacerlo.

Supongo que si en el apartado observaciones pones que quieres el cierre de clip, no habra problemas para que te lo manden asi.

Un saludo.

PD. Si la cadena esta muy alargada, lo mejor es cambiarla ¡¡YA!!. no esperes, y lo de cambiar piñon, corona y cadena, pues a gusto de cada cual. Yo cambie piñon y cadena, porque el plato estaba bastante bien, no se lo que me durara la cadena y el plato, pero, ya veremos.
 
gracias a todos!!
de verdad que agradezco las respuestas. sobre todo para romper la hucha y no preocuparme...

he puesto la cadena en su sitio y la he dejado en el garaje hasta que me abran el taller >:(

pero bueno... no es demasiado grave...


muchas gracias!

:)
 
717265767A170 dijo:
[quote author=262224400 link=1311192388/130#130 date=1314116524]
1salida.jpg

Bueno, pues ahí está en la primera salida de su nueva etapa.

   Enhorabuena :), ya veo que llevas la cúpula original, ¿no te molesta el viento cuando vas a más de 90 Km/h?. Te lo pregunto porque yo llevo una cúpula alta y, aun así, me molesta. Cuando compré la moto ya llevaba puesta la alta, pero también tengo la original, aunque nunca la he probado.[/quote]

En principio, en los pocos kilometros que he hecho, no he notado mucha molestia por el viento. Tampoco he probado en carretera a mucha velocidad. Ya os dire lo que vaya viendo.
 
Hola a tod@s, con el verano por medio he tenido menos posibilidades de conectarme, pero no he dejado de seguir el post en cuanto podía.Espero que hayais disfrutado con la moto, viajando, paseando o "bricoleando", que también es divertido.

He leido un par de temas de los que tengo un poco de información y como dispongo ahora de bastante tiempo libre creo que os voy a meter un "rollazo" mecánico que en cualquier momento podeis dejar de seguir y dedicaros  a otras cosas más interesantes como ir a la playa, a la piscina, tomar una birra fresquita, etc. [smiley=grin.gif]


El primero es el de la cadena de la moto:
Si está muy desigual en el recorrido, osea, se tensa en un punto y en otro está muy destensado o con el sistema de estirarla con la mano desde la corona trasera (con el motor parado, claro [smiley=grin.gif]), se pude tensar, pero lo mejor es cambiarla sin duda, a mí también se me salió en marcha, pero por la autopista  [smiley=shocked.gif] y no veas el susto.Lo correcto sería sustituirlo todo: cadena, corona y piñón, aunque es una decisión economicamente cara sin duda es la más segura.

También cambié el piñon de salida de 16 por el de 17, pero por que instalé un filtro de aire y un tubo de escape tipo competicion con lo que la moto ganó mucha potencia y de esta manera la dosificaba, ganando en consumo al ir con menos revoluciones a igual velocidad.

Por ciudad se nota más relajado el motor, sobre todo la primera que es muy corta y la conducción es más tranquila, pero si vas muy cargado por autopista (p. ej.  con mi hermano que pesa cerca de 90 kg. [smiley=grin.gif]) te ves obligado a bajar marchas y la moto se nota un poco falta de potencia si la carretera se pone cuesta arriba.



En cuanto al tema del cambio de marchas, salta la segunda y se pone punto muerto, que les ocurre a un par de compañeros aquí es donde está la tela marinera...

También me pasó a los 70 mil kms. aprox., al principio era una especie de "rateo", como si la moto se quedase sin gasolina o corriente a las 4000 rev. y sólo en segunda  [smiley=shocked.gif]. Luego comenzó a saltar la marcha y quedarse en punto muerto y finalmente, después de bastante tiempo, la segunda costaba de entrar hasta que se quedó bloqueada ¡y no entraba nada!

Me puse a investigar en varios foros extranjeros ya que en los de aquí no había información y después de desmontar y abrir el motor en ¡3 ocasiones! resultó que es un problema endémico de estos motores rotax:

Los piñones del cambio de segunda y tercera, creo recordar, se desgantan, se coronan y a un determinado régimen de revoluciones se desplazan y salta a punto muerto.
Esto ocurre porque las horquillas de desplazamiento del cambio no son de una calidad excelente [smiley=sad.gif] y con la potencia que tiene la primera marcha, que es muy corta, al cambiar a segunda la horquilla que desplaza los piñones se fuerza, gana mucha holgura que con el tiempo permite el desplazamiento de los piñones y el salto a punto muerto.

Si no recuerdo mal son estos piñones:
3096b.jpg



Cuando abrí motor por 1ª vez me encontré con esto:

img0735b.jpg


Una horquilla de selección rota, por eso no entraban las marchas, en ella se ven los roces de los piñones.

La comparación con la nueva que compré en repuestos originales y que tiene otro código diferente, pero que es igual y de mejor calidad (en BMW ya saben lo que pasa [smiley=shocked.gif])

img0739bb.jpg


Cambié horquillas y monté motor pero seguía igual, desmonté, cambié tambor de selección que también estaba marcado, monté y seguía igual, ¡ya no sabía que hacer! [smiley=angry.gif]

Pero con la ayuda de mi mejor amigo, que además es un gran profesional de la mecánica y que también me prestó un lugar y las herramientas necesarias, descubrimos, bueno fué él quien descubrió lo que pasaba en realidad: los piñones se desgastan y se coronan:

el piñon nº14 del esquema
img0015bw.jpg


el piñón nº16 del esquema
img0025bd.jpg


La mala calidad de la horquilla que no ofrece casi resistencia al empuje de los piñones permite el desplazamiento interno de estos y el consiguiente salto al punto muerto.¡TOMA YA!

Solución:
Cambio de las 2 horquillas y cambio de los 2 piñones.
En mi caso compré por Ebay un cambio completo en USA por el precio de un solo piñón [smiley=wink.gif] ¡Tuve mucha suerte!
Naturalmente en un taller, oficial o no, la reparación sería tan costosa que uno se plantearía arreglarla o tirar la moto o venderla a piezas [smiley=undecided.gif].

Pido disculpas por el pedazo de tocho que os he metido, escribo pocas veces y me enrollo mucho, pero espero que a algún compañer@ le sea útil.

Saludos!
 
Atrás
Arriba