En mensaje privado un forero me pedía consejos sobre la R-850-R y esto le escribía, creo que en este post es interesante el reproducirlo, y se hay polémica, que la haya....:
No se si estoy muy legitimado a darte consejos, ya que yo tengo mi R850R solo desde Marzo 2006, pero ya le he hecho dos grandes viajes, el de Nord Kapp y otro a la Toscana Italiana en compañía de mi mujer este último.
Pero ahí vamos:
En el post de las roadsters
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1190029962;start=all que te recomiendo ya escribía “que estas BMW’s son las mas autenticas ya que muestran el autentico signo de identidad de esta marca: su motor BOXER”, además si me lo permiten el resto propietarios de R-XXXX-R, la 850 es más que suficiente, ya que al tratarse de una “naked” no se necesita mas potencia, los CV’s demás solo sirven para salvar algún “complejo”.
En cuanto a la estética ya te lo he dicho son las BMW’s mas “guapas”, solo precisar que las del último modelo, como la tuya y la mía (la de los radiadores en los laterales del depósito), en un principio sorprendieron pero han ido calando en los usuarios, estoy seguro que cuando se conviertan en clásicas serán muy buscadas como “raras avis”. No obstante reconozco que estuve buscando (antes de comprarla nueva) una de segunda mano del modelo anterior, mas clásico, con una postura de conducción mas rutera (con una buena pantalla) y a ser posible con rueda de radios y negra fileteada.
Ahora las pegas, ¡que no todo puede ser bueno!.
La gran pega mecánica de este modelo son la electrónica del sistema de servo freno. Si has leído mi blog verás lo que sufrí con este tema. Creo que BMW debiera buscar una solución. Después de mi viaje la tuvieron ¡4 semanas! en el concesionario (cursé una queja al servicio de atención al cliente: se portaron bien).
La adopción de este sistema de frenada que combina, en mi caso, ABS y frenada combinada (con la maneta del freno delantero entra en acción el trasero pasado unas fracciones de segundo), fue la solución a la poca potencia de frenada del modelo anterior, pero parece que no acertaron. A muchos usuarios el tacto del servo y la frenada combinada no les gusta (especialmente en conducción muy deportiva), pero yo me he acostumbrado y para rutear es un buen sistema.
Buscando pegas podríamos quejarnos del peso, ¡pero es una BMW que se le va a hacer”!, no obstante con la R-1200-R parecen que han rebajado importantemente el peso y han solucionado el tema de los frenos, pero a mi estéticamente no me gusta. Ya he comentado que no hacen faltan tantos CV’s , (en mi viaje a Nord Kapp coincidí con alguna 1200 cc y mi ritmo era mayor (¡las manos también cuentan!). Pero desde mi punto de vista la peor de la R-1200-R es la plaza del pasajero, es inamisible esto en una motos que no sea una súper deportiva. Ya me quejo de la plaza trasera de mi moto (tiene un poco de pendiente hacía adelante y las estriberas altas), en el modelo anterior era más cómoda.
Conclusiones si te dedicas a salidas de un día por carreteras secundarias, solo esporádicamente con pasajero, tiene la moto ideal para toda la vida. Pero si te gusta las grandes rutas, con mucho equipaje, y frecuentemente con pasajero, es mejor pensar en un RT como es mi caso (cuando pueda permitírmelo, si las hipotecas dejan de subir), tiene una buena protección aerodinámica, y el pasajero esta muy cuidado. Descarto la LT, aun reconociendo sus grades virtudes ruteras y comodidad de sofá para el pasajero, por precio pero también porque no es un BOXER, que es la esencia de la marca, y que la complejidad mecánica, seguro que encarece el mantenimiento.
Ya ves como me enrollo, pero volviendo a la realidad estoy enamorado de mi R-850-R y le perdono todo.
Gabriel.