Re: POST USUARIOS ROADSTER & ROCKSTER 2007 ( 3 )

Hola he encontrado algunas explicaciones de las que aparecieron...
Pertenecen a un buen amigo, probador de motos y muy conocedor de temas técnicos...
Se expresa muy seriamente aunque cuando escribe juega a ser más ... uya me entendéis...
...
sic "Lo de cortar encendido no es ningún misterio y, mucho menos un habito macarra de los que abundan. ...
Los motores son como los cuerpos, están hechos para moverse en todo su rango posible, sino, se acomodan y dejan de rendir .....
Cuando alguien me pregunta. Como hago el rodaje de mi moto??? la mimo mucho????Siempre se les pone la misma cara cuando les doy mi opinión.
Los mil primeros Kms como te dice fábrica, sobre todo estando pendiente de que el motor coja buena temperatura. Luego darle alegría al motor y resto de la moto con cariño pero con exigencias....
Si hay algún defecto de fabricación, que de la cara en los 2 primeros años que es cuando esta en garantía y que pague fabrica. Conozco a muuuuchos que trataban a la moto como a su abuela y, cuando se les pasaba la abuelitis empezaban a llegar los achaques gordos, joderrrrrrrr justo fuera de garantía ,la palabra muy socorrida para el concesionario...
Es como hacer una prueba de esfuerzo que se le hace al body: si hay algo que salga.... y si no ha salido ya con la vidilla que le he dado a la machine es difícil que salga.
Soy muyyyy desconfiado de los que dicen: Ese coche esta de P.M. lo ha tenido una viejota etc etc, que no le pasaba de 2000rpm y 120. ............Uffffffff, que esconderá aun ese motor....
Lo del corte de encendido viene xq siempre comento que un motor esta diseñado para trabajar en
TODO su rango de
revoluciones con diferentes cargas y, se tiene que
rodar y luego
madurar en todo este rango.
Lo que propongo es quitarnos el miedo a llevar la moto al corte o cerca del corte ocasionalmente en nuestras salidas montañesas, veréis como la moto a la vuelta os lo agradece.
Mejor ralentí, menores humos, menor consumo, mayor alegría etc etc.
Ojo no hay que ir todo el dia enchufao,
pero si darle buenas subidas de vueltas al motor, hasta el corte, sobretodo si hacemos mucha ciudad.
Lo peor para un motor es la conducción del taxista, bajas vueltas marcha larga.
Lo ideal es
llevar el motor cerca desde la zona del par máximo y desde allí, si queremos o necesitamos, darle al mango .
Cuando comento esto siempre alguien dice, ...... pero eso es pasar de vueltas o al motor....
Negativo, hoy en día eso no ser posible,... para eso ya está
la electrónica, que interviene mucho antes de que el motor entre en peligro.
Antes y, sobre todo con los 2T era distinto,
pero hoy hasta el corte es zona utilizable y muyyy agradecida por el motor,
si no vivimos siempre allí claro.
Una cosa más,
nuca hacerlo en P.M. es una putada para el motor y los ciudadanos.
Un motor en P.M. va sin carga y si lo aceleras alcanza más rpm de la que nos marca el cuenta revoluciones y la deceleración es más lenta, pero la centralita esto lo sabe y cortara como siempre. Aquí si que se somete al motor a un esfuerzo no previsto. esto ya lo tiene en cuenta algunos coches y no deja la centralita revolucionar el motor en P.M, más de la mitad de las máximas.
Ea, a dar más vidilla a los motores que se amariconan y pierden aceite y los boxer no están para tirarlo "
Eso es todo amigos...yo le hago caso "dentro de un orden"...

porque como dice
Julio a mi Negra que no le pase nada y ahora le pasa...si...que me ha perdido unas gotitas de lubricante de cardan y estoy que no vivo...mañana veré que es exactamente tras consulta con el Conce...

:-[
Estas BMWes son más light que antes...van mejor, pero son menos ROCA...
Veremos que es...como está en garantía que le miren hasta detrás de los intermitentes...
Un saludo,
F.