El petroleo se acaba, obviamente siempre habrá petroleo pero el barato es de otros tiempos, gastar petroleo para calentarse es tirar el dinero y como es natural tiene los dias contados, para el transporte de ocio solo se podrá hacer aquellos que tengan mucho dinero y para ir a comprar un litro de leche gastar otro de gasolina es algo que nunca debiera de haberse producido.
Ahora parece que los que se reian de los vehículos eléctricos empezarán a verlos de otra manera y aunque sus autonomías reales sean de unos 100 km. y parezcan cortas servirán para permitirnos ir a trabajar y volver. Sobre el precio de estos como ejemplo un nissan leaf sale al mismo precio que un serie 3 pelado y el km. como a unos 3 centimos a precios de hoy de la electricidad que por mucho que quieran no pueden subirla mucho mas ya que empieza a costar mas que si la genera uno en su casa con paneles fotovoltaicos que también es una solución a futuro.
La decisión está en manos de cada uno pero la verdad es que ya hace años que tengo el agua caliente por paneles solares y se han amortizado de sobra con lo que me ahorro cada mes unos 25-30 euros en gas. También podemos ahorrar dinero con las vivienda tanto al construirla como al reformarla, la mía orientada al sur con grandes ventanales me genera un gran ahorro en calefacción en invierno y con una buena altura del techo y ventanas en la zona alta consigo gastar menos en refrigeración en verano, en zonas frias calderas de biomasa, dobles cerramientos (de verdad con doble ventana no con cristales de pega tipo climalit), etc... hay muchas medidas para ahorrar dinero ya que el precio de la energía no va a descender debido a una demanda creciente por parte de los emergentes sobre unos recursos cada vez mas limitados.