Precio de la gasolina imposible

Javigor

Curveando
Registrado
13 Dic 2002
Mensajes
2.798
Puntos
113
Ubicación
Bilbao
Hoy me ha dejado hecho polvo la gasolinera. ¿Hasta dónde vamos a ver crecer el precio de la gasolina? No hace mucho con 18 euros hacías una salida en condiciones, almorzabas y volvías todo contento a casa.

Ahora con 18 euros ni llenas el depósito ni almuerzas ni vuelvas a casa. A este paso vamos a tener que recortar drásticamente muchas salidas.

V'sssssssssssssssssssssssssssss
 
ahora para una salida de domingo con la jefa , gasofa , comer y pa casa son 60 o 70 €

mejor cojeremos la bici
 
Acabaremos haciendo como las compras conjuntas, pero en este caso paseos conjuntos.


Vssss
 
Y sigue estando barata... probar a subir de los Pirineos... en 2008 en Francia ya pague yo a 1,70 el litro... en cambio el año pasado en el sahara a 70 centimos... cest la vie...
 
Carísima, la 95 en lo que llevamos de año ha subido un 10%
 
Es uno de mis pocos vicios asi que.....

De todos modos la mia consume poco.
 
Je je a mi me supera los 40 lereles llenar el tanque de la GSA
Que le vamos ha hacer
 
Podemos ir mentalizándonos de verla a final de año a 2€/l... es lo que tiene depender de otros paises (productores) y ser pobre (subida impuestos)... en fin, paciencia y austeridad!!
 
Buenas noches, yo no sabía a cuanto estaba porque cada día sube y hace días que no repostaba, pero hoy cuando me han dicho que estaba a 1,44€ me ha dado un vuelco al corazón, más aún cuando este año me bajan de media 300€ al més el sueldo... (restructuración de los turnos), pero en cambio tendré que trabajar noche buena , navidad, reyes, el Pilar, la constitución, festivos y de todo (según el turno y mañana, tarde o noche según me coincida) y aún tengo que estar contento de tener trabajo...
La verdad es que no me queda más remedio que salir menos con la moto, porque es imposible que bajando el sueldo y subiendo los precios se pueda salir mucho de casa...
No se a donde vamos a llegar.
Un saludo.
 
Esta tarde he repostado a 1,44 le he echado 20€ y menos de 15 l.

A ver si recupero mi nick, GUSk-12rs

Ráfagas
 
Última edición:
Ya no es sólo la gasolina...es todo!!! Y cada día, con menos sueldo....en fin...Afortunados los que todavía mantienen la moto como vehículo de ocio....
 
Al paso que vamos,de casa al trabajo y del trabajo a casa.

Y los fines de semana,quietos en casa.
 
Aquí en Valencia tenemos la 96 a 1,47€ y la 98 a 1,59€

Hace dos depòsitos que me pasè a la 95
 
Que barbaridad.
Hoy llenando el "cacharro". 27 euros. En Barcelona está a 1,445
Esto empieza a ser muy preocupante. No quiero ni pensar lo que me voy ha gastar cuando llene el coche :-(
Pero joer, en Valencia está aun mas cara!
 
Aqui por Málaga la 98 esta a 1,556. subió anoche. Se tiro un tiempo que un día estaba 1 céntimo más caro y al otro 1 más bajo, pero lleva una rachita que solo hace subir.
 
Seguro que ahora compran el petroleo en Iràn, antes lo compraban en Libia.
Allá donde hay una excusa para subir la gasolina, "compran" el petróleo.
 
27 eurazos he pagado yo hoy por llenar el depósito con 98.... Maaaaaaadre moa.....
 
Pues no es por asustar, pero hace poco leí un estudio que decía que para final de este año terminaremos pagando el gasoil a 1,65 €/litro.
Bien es cierto que también estaba incluida una subida de IVA de 2 puntos en junio, pero eso ya se verá.
Tendremos que ir haciendonos a la idea porque en Portugal (por ejemplo) ya cuesta el gasoil a mas de 1,50 y la gasolina 1,70.
Yo echo 98 a la moto y llenar el tanque de mi RT ya me sale por 30 € :(:(:(
 
Cuanto tardaremos en ver la super 98 a 2€ ? ................. yo apuesto que menos de 2 años.:blue:
 
Pues esperad a que el problema diplomático con Irán-Israel-EEUU-EUROPA pase a la siguiente fase...

Un saludo a todos
 
Hace 6 años, en Polonia, me alucinaba repostar más caro que en España. Si tenemos en cuenta su salario medio, llenar era un lujo para ellos. Lo comenté con un mozo con el que compartíamos mesa en una terraza de Gdansk y él me decía que el coche se usaba cuando era necesario...y no para cualquier cosa, como aquí.
No tardaremos en vernos como ellos.
 
esto es un atraco, no tienen verguenza, las petroleras y los gobiernos europeos que hacen la vista gorda con tal de llenarse la saca. Si veis el precio de los combustibles en cualquier parte del mundo que no sea Europa, dan ganas de llorar.

V´sss.
 
Hace 6 años, en Polonia, me alucinaba repostar más caro que en España. Si tenemos en cuenta su salario medio, llenar era un lujo para ellos. Lo comenté con un mozo con el que compartíamos mesa en una terraza de Gdansk y él me decía que el coche se usaba cuando era necesario...y no para cualquier cosa, como aquí.
No tardaremos en vernos como ellos.

Yo ya hace tiempo que lo vengo haciendo. Cojo el coche unica y exclusivamente para lo imprescindible y la moto casi no la saco, porque no me queda tiempo y porque la cosa cada vez está peor.
Creo que habrá hilar fino para poder hacer el viaje anual de vacaciones (si se puede) y unas pocas salidas durante el año.
Un saludo.
 
pues yo estoy empezando a preocuparme seriamente...hago todos los días, al menos 100km para ir a trabajar....
y ayer llené el tanque de gasoil calefacción, a 1,04€!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! el de calefacción!!!
Y el sueldo no hace más que bajarme...asi que moto, sí, la cojo, pero ya sin la alegría de hace unos años... la verdad...

yo no se si ir empezando a hacer las maletas...
 
pues yo estoy empezando a preocuparme seriamente...hago todos los días, al menos 100km para ir a trabajar....
y ayer llené el tanque de gasoil calefacción, a 1,04€!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! el de calefacción!!!
Y el sueldo no hace más que bajarme...asi que moto, sí, la cojo, pero ya sin la alegría de hace unos años... la verdad...

yo no se si ir empezando a hacer las maletas...

Triste, pero cierto :blue:
 
El petroleo se acaba, obviamente siempre habrá petroleo pero el barato es de otros tiempos, gastar petroleo para calentarse es tirar el dinero y como es natural tiene los dias contados, para el transporte de ocio solo se podrá hacer aquellos que tengan mucho dinero y para ir a comprar un litro de leche gastar otro de gasolina es algo que nunca debiera de haberse producido.

Ahora parece que los que se reian de los vehículos eléctricos empezarán a verlos de otra manera y aunque sus autonomías reales sean de unos 100 km. y parezcan cortas servirán para permitirnos ir a trabajar y volver. Sobre el precio de estos como ejemplo un nissan leaf sale al mismo precio que un serie 3 pelado y el km. como a unos 3 centimos a precios de hoy de la electricidad que por mucho que quieran no pueden subirla mucho mas ya que empieza a costar mas que si la genera uno en su casa con paneles fotovoltaicos que también es una solución a futuro.

La decisión está en manos de cada uno pero la verdad es que ya hace años que tengo el agua caliente por paneles solares y se han amortizado de sobra con lo que me ahorro cada mes unos 25-30 euros en gas. También podemos ahorrar dinero con las vivienda tanto al construirla como al reformarla, la mía orientada al sur con grandes ventanales me genera un gran ahorro en calefacción en invierno y con una buena altura del techo y ventanas en la zona alta consigo gastar menos en refrigeración en verano, en zonas frias calderas de biomasa, dobles cerramientos (de verdad con doble ventana no con cristales de pega tipo climalit), etc... hay muchas medidas para ahorrar dinero ya que el precio de la energía no va a descender debido a una demanda creciente por parte de los emergentes sobre unos recursos cada vez mas limitados.
 
La decisión está en manos de cada uno pero la verdad es que ya hace años que tengo el agua caliente por paneles solares y se han amortizado de sobra con lo que me ahorro cada mes unos 25-30 euros en gas. También podemos ahorrar dinero con las vivienda tanto al construirla como al reformarla, la mía orientada al sur con grandes ventanales me genera un gran ahorro en calefacción en invierno y con una buena altura del techo y ventanas en la zona alta consigo gastar menos en refrigeración en verano, en zonas frias calderas de biomasa, dobles cerramientos (de verdad con doble ventana no con cristales de pega tipo climalit), .

Del poder adquisitivo de cada uno. Yo en mi casa no puedo poner paneles solares ni elevar el techo a no ser que compre el piso de arriba. No se puede generalizar. En manos de cada uno no está. Está en manos de muy pocos y no están haciendo nada pensando en el pobre currito de a pie.

V'ssssssssssssssssssssssss
 
He estado un par de dias de viaje. La 98 entre 1.54-1.57 por donde he pasado (Toledo, Ciudad Real, Cordoba, Jaen y Albacete). Llenar la RT hoy (aunque ya iba apurada) 33 euros.
Lo tomaré como decía un compañero.... es mi único vicio.
 
Es una barbaridad el precio que está alcanzando el carburante. Cuando no es el frío polar en que se dispara el consumo de los gasoleos es la historia de las maniobras militares en el estrecho de Ormuz...

El hecho es que los especuladores de siempre están forrándose a costa de los consumidores de todo el mundo a los que nos manejan como si fuésemos conejillos de indias.

Estoy hasta los eggs de sentirme una marioneta en manos de estos ladrones de cuello blanco.
 
El petroleo se acaba, obviamente siempre habrá petroleo pero el barato es de otros tiempos, gastar petroleo para calentarse es tirar el dinero y como es natural tiene los dias contados, para el transporte de ocio solo se podrá hacer aquellos que tengan mucho dinero y para ir a comprar un litro de leche gastar otro de gasolina es algo que nunca debiera de haberse producido.

Ahora parece que los que se reian de los vehículos eléctricos empezarán a verlos de otra manera y aunque sus autonomías reales sean de unos 100 km. y parezcan cortas servirán para permitirnos ir a trabajar y volver. Sobre el precio de estos como ejemplo un nissan leaf sale al mismo precio que un serie 3 pelado y el km. como a unos 3 centimos a precios de hoy de la electricidad que por mucho que quieran no pueden subirla mucho mas ya que empieza a costar mas que si la genera uno en su casa con paneles fotovoltaicos que también es una solución a futuro.

La decisión está en manos de cada uno pero la verdad es que ya hace años que tengo el agua caliente por paneles solares y se han amortizado de sobra con lo que me ahorro cada mes unos 25-30 euros en gas. También podemos ahorrar dinero con las vivienda tanto al construirla como al reformarla, la mía orientada al sur con grandes ventanales me genera un gran ahorro en calefacción en invierno y con una buena altura del techo y ventanas en la zona alta consigo gastar menos en refrigeración en verano, en zonas frias calderas de biomasa, dobles cerramientos (de verdad con doble ventana no con cristales de pega tipo climalit), etc... hay muchas medidas para ahorrar dinero ya que el precio de la energía no va a descender debido a una demanda creciente por parte de los emergentes sobre unos recursos cada vez mas limitados.

Nó es cierto lo que dices, el petróleo no se acaba; según las últimas previsiones, queda crudo al menos para unos 60 años. Toda la escalada actual es pura y dura especulación.

Tampoco es cierto lo de la bonanza de los coches eléctricos. Hace no mucho tiempo, el gas-oil era barato porque tenía poca demanda; hoy, la tiene más que la gasolinana y por éso, entre otras cosas, está subiendo en nuestro país del modo en el que lo está haciendo. Cuando consumamos poco combustible y usemos todos el coche eléctrico, tén por seguro que te lo gravarán de tal manera que el utilizarlo te será tán costoso como uno actual de combustible. Que no te quepa ní la menor duda.
 
He estado un par de dias de viaje. La 98 entre 1.54-1.57 por donde he pasado (Toledo, Ciudad Real, Cordoba, Jaen y Albacete). Llenar la RT hoy (aunque ya iba apurada) 33 euros.
Lo tomaré como decía un compañero.... es mi único vicio.

Pués aprovéchate JUANHARD, que los que dirijen el mundo, no están por la labor de que a la clase média le quede ní uno solo de ésos vícios.

Tiempo al tiempo...
 
Nó es cierto lo que dices, el petróleo no se acaba; según las últimas previsiones, queda crudo al menos para unos 60 años. Toda la escalada actual es pura y dura especulación.

Tampoco es cierto lo de la bonanza de los coches eléctricos. Hace no mucho tiempo, el gas-oil era barato porque tenía poca demanda; hoy, la tiene más que la gasolinana y por éso, entre otras cosas, está subiendo en nuestro país del modo en el que lo está haciendo. Cuando consumamos poco combustible y usemos todos el coche eléctrico, tén por seguro que te lo gravarán de tal manera que el utilizarlo te será tán costoso como uno actual de combustible. Que no te quepa ní la menor duda.

El petroleo como pongo bien claro en el mensaje no se va a acabar por la sencilla razón de que cuando quede poco será tan caro extraerlo que no merecerá la pena. Por eso está tan caro porque cada vez cuesta mas trabajo extraer mas cantidad, es tan sencillo como que el consumo mundial ya está cerca de los 100 millones de barriles y subiendo mientras que los nuevos yacimientos solo consiguen cubrir a duras penas los aumentos de la demanda. En cuanto a los precios a la industria le ha interesado mantenerlos bajos y el peor escenario para las grandes petroleras es el de una escalada de precios que conlleve al desarrollo de nuevas tecnologías alternativas y de hecho es gracias a las mejoras en la extracción junto con las nuevas fuentes como los petroleos de arenas bituminosas de canadá y la faja del orinoco se puede mantener la industria durante unas décadas. Pero el futuro ya nos está alcanzando porque 3000 millones de consumidores se han unido al club y ya no somos los poco mas de 1000 millones de hace 20 años sino mas de 4000 millones de consumidores reales y creciendo cada año.
 
Nó es cierto lo que dices, el petróleo no se acaba; según las últimas previsiones, queda crudo al menos para unos 60 años. Toda la escalada actual es pura y dura especulación.

Tampoco es cierto lo de la bonanza de los coches eléctricos. Hace no mucho tiempo, el gas-oil era barato porque tenía poca demanda; hoy, la tiene más que la gasolinana y por éso, entre otras cosas, está subiendo en nuestro país del modo en el que lo está haciendo. Cuando consumamos poco combustible y usemos todos el coche eléctrico, tén por seguro que te lo gravarán de tal manera que el utilizarlo te será tán costoso como uno actual de combustible. Que no te quepa ní la menor duda.

El petroleo como pongo bien claro en el mensaje no se va a acabar por la sencilla razón de que cuando quede poco será tan caro extraerlo que no merecerá la pena. Por eso está tan caro porque cada vez cuesta mas trabajo extraer mas cantidad, es tan sencillo como que el consumo mundial ya está cerca de los 100 millones de barriles y subiendo mientras que los nuevos yacimientos solo consiguen cubrir a duras penas los aumentos de la demanda. En cuanto a los precios a la industria le ha interesado mantenerlos bajos y el peor escenario para las grandes petroleras es el de una escalada de precios que conlleve al desarrollo de nuevas tecnologías alternativas y de hecho es gracias a las mejoras en la extracción junto con las nuevas fuentes como los petroleos de arenas bituminosas de canadá y la faja del orinoco se puede mantener la industria durante unas décadas. Pero el futuro ya nos está alcanzando porque 3000 millones de consumidores se han unido al club y ya no somos los poco mas de 1000 millones de hace 20 años sino mas de 4000 millones de consumidores reales y creciendo cada año.
 
Por cierto, no se si habéis hablado de los chinos, pero que sepáis que son ellos los que han encarecido tanto el recio del barril.
La economía China tiene una demanda brutal de petróleo para continuar creciendo al ritmo que lo hacer, y es por esto que se está derivando mas petróleo iraní y Saudí a China, con el consiguiente aumento de precio por exceso de demanda.
 
Estoy de acuerdo en todo lo que exponéis, pero mi pregunta es la siguiente. ¿Que tiene que ver la duración del petroleo con que los distintos desgobiernos de este país le carguen a los carburantes más del 50% de su precio en impuestos?. Los carburantes son el único producto por el que te cobran 2 impuestos.
 
Por cierto, no se si habéis hablado de los chinos, pero que sepáis que son ellos los que han encarecido tanto el recio del barril.
La economía China tiene una demanda brutal de petróleo para continuar creciendo al ritmo que lo hacer, y es por esto que se está derivando mas petróleo iraní y Saudí a China, con el consiguiente aumento de precio por exceso de demanda.

Los chinos tienen el mismo derecho que cualquiera a usar el petróleo que puedan pagar y no veo justo echarles la culpa. Simplemente somos mas ciudadanos en el mundo los que nos podemos permitir el lujo de usar petróleo (incluso con estos precios) y la ley de la oferta y la demanda hace el resto, sobre todo si el embargo a Irán además baja la oferta.

Estoy seguro que cuando la clase media de los paises desrollados no podamos pagar el petróleo sacarán alternativas reales. Y por supuesto, aunque asumibles, no serán baratas y pagarán los mismos impuestos que los derivados del petróleo actuales.
 
Estoy de acuerdo en todo lo que exponéis, pero mi pregunta es la siguiente. ¿Que tiene que ver la duración del petroleo con que los distintos desgobiernos de este país le carguen a los carburantes más del 50% de su precio en impuestos?. Los carburantes son el único producto por el que te cobran 2 impuestos.

Has dado en el clavo.
 
Estoy de acuerdo en todo lo que exponéis, pero mi pregunta es la siguiente. ¿Que tiene que ver la duración del petroleo con que los distintos desgobiernos de este país le carguen a los carburantes más del 50% de su precio en impuestos?. Los carburantes son el único producto por el que te cobran 2 impuestos.

Y por no hablar de tasas, céntimos sanitarios, etc...
 
Y por no hablar de tasas, céntimos sanitarios, etc...

Lo de los céntimos sanitarios ya es de risa, que alguien me explique que tienen que ver las churras con las merinas. Eso si, ellos con buenos sueldos y buenos coches a su disposición. Esto tiene que estallar sí o sí.
 
Lo de los céntimos sanitarios ya es de risa, que alguien me explique que tienen que ver las churras con las merinas. Eso si, ellos con buenos sueldos y buenos coches a su disposición. Esto tiene que estallar sí o sí.

No va a estallar, somos una sociedad adormecida y aborregada, que mientras tenga 5 o 6 "partidos del siglo" al año, y aguien de quien despotricar en los bares con los amigotes seguirá aguantando el tirón como buenamente pueda. ¡País! :-p
 
Atrás
Arriba