Precio para la Crossrunner 800 de Honda

xocas-bmw

Acelerando
Registrado
26 Oct 2009
Mensajes
318
Puntos
0
Según filtraciones salidas de Honda, Motostation da a entender que ya hay precio para la   Crossrunner 800. Según esta información y debido a que la Crossrunner incorpora muchos elementos del chasis de la VFR 800 V-Tec motor V4  y el reciclaje de ótros, hará que el nuevo modelo tenga un precio competitivo. La salida al mercado parece que será a partir del segundo semestre del 2011.

http://quin-motosrutasyamigos.blogspot.com/2011/01/precio-para-la-crossrunner-800-de-honda.html
 
Menuda chapuza de moto,que error lo que esta haciendo Honda con modelos "nuevo" aprovechando viejas glorias,normal que sea un precio "competitivo" :-[
 
Al menos podían ser sinceros, decir la verdad, hemos pillado la VFR Vtec, debido a su estrepitoso fracaso de ventas a nivel mundial tenemos stock de piezas de sobra, así que lo montamos todo con un carenado distinto, intentamos vender la moto de que un motor puntiagudo y deportivo, vale para una supuesta todocamino, le metemos un pico-palomo, un manillar nuevo, un cuadro y luces de hornet y como somos más chulos que nadie lo vendemos a más de dos kilos de los de antes...  (y eso en francia, aquí solemos meterle mil euritos por encima a las motos, que somos así de chulos)...tecnología de hace diez años a precio de hoy...    sí, definitivamente Honda es Honda... ::)
 
Se ve que no van muy bien de ventas.....que fabrican saldillos con retales ;D..fea , cara y quizás ::) mala.....
 
Pues que quereis que os diga,respecto al precio, quizas sea caro pero respecto a la tecnologia si el motor es de la VFR aunque haga 8 años, ya tiene mucho ganado y si la parte ciclo, convence pues sera una gran moto.
Saludos
 
Para gustos están los colores pero a mí particularmente me parece una moto HORRENDA...

Prefiero mil veces una Varadero, que es una moto que siempre me gustó.

No dudo de la calidad técnica, pero parece que Honda está perdiendo un poco el norte.

Ahí tenemos a Triumph, con la nueva Tiguer: Chasis nuevo, motor casi nuevo, estética rupturista con la anterior Tiger... se nota que me gusta bastante más que la Honda, je je.

Un saludo.
 
12500€ >:( >:( se les ha ido la olla, les va a pasar los mismo que la vfr1200 que no venden ni una.

saludos
 
me parece totalmente una moto de carretera, de trail tiene lo que yo chino, ya ni la estetica me convence y no digamos el precio, ponle tres maletas y ABS, y se te pone en 14,000 aurelios, 1000 menos que una GS pelada :-[ :-[
 
0734242F35242524312824253320410 dijo:
Pues que quereis que os diga,respecto al precio, quizas sea caro pero respecto a la tecnologia si el motor es de la VFR aunque haga 8 años, ya tiene mucho ganado y si la parte ciclo, convence pues sera una gran moto.
Saludos

No entiendo que tenga nada ganado... para mi el vtec es el peor motor VFR de lejísimos... complicado, sí, pero de un rendimiento como mínimo mediocre, y sensiblemente peor que cualquier 750-800 de la competencia... la parte ciclo es la misma, exactamente la misma que la Vtec... mismo chasis, mismos frenos, mismas llantas, mismas suspensiones... todo ello viene de una sport turismo, ¿y con eso nos quieren vender una moto todocamino????...
 
hombre cara es, pero seré yo rarito, osea, que me encanta esa moto 8-) 8-) 8-), habrá que verla en directo y ver como se porta bajo las piernas 8-)
 
En italiani :)
La nuova Honda Crossrunner arriverà nei primi mesi del prossimo anno (primavera 2011) ad un prezzo di circa 11.000 euro chiavi in mano. Difficile da inserire in una categoria, si può definire una sport tourer "endurizzata", ispirata dal punto di vista meccanico alla VFR800 dalla quale riprende il propulsore V4, lo schema del telaio a doppio trave in alluminio con forcellone monobraccio e telaio portante, oltre ai cerchi da 17" con gommatura sportiva (120/70 - 180/55). L'impianto frenante utilizza all'anteriore un doppio disco da 296 mm, azionato da una pinza a tre pistoncini e al posteriore un disco da 265 mm, stretto da una pinza a due pistoncini.



Il motore V4 di 782 cc derivato dalla VFR ha una nuova messa a punto del V-Tec (fasatura variabile) e cornetti di aspirazione con lunghezza rivista. Sviluppa 102 CV a 10.000 giri e 7,4 kgm a 9.500. La Honda Crossrunner ha un consumo medio dichiarato di circa 16 km/l, valore che garantirebbe un'autonomia di oltre 300 km.



La forcella della Crossrunner ha steli da 43 mm con 165 mm di corsa, il mono, regolabile nel precarico e in estensione, ha 145 mm di corsa. Il C-ABS è di serie; i dischi anteriori sono da 296 mm con pinze a tre pistoncini, il posteriore è da 256 mm con pinza a due pistoncini.



I numeri della Crossrunner: 240 kg in ordine di marcia, 21,5 litri di serbatoio, 816 mm l'altezza della sella da terra e tre le colorazioni disponibili (nero-argento, bianco-argento, rosso-argento).
 
73686E6B60010 dijo:
hombre cara es, pero seré yo rarito, osea, que me encanta esa moto 8-) 8-) 8-), habrá que verla en directo y ver como se porta bajo las piernas 8-)
Una VFR vtec solo se puede comportar como una VFR vtec, por mucho que le cambies los plásticos... ;D ;D ;D ;D ;D
 
Estamos de acuerdo de que honda esta algo desnortada ultimamente, a mí personalmente no me gusta, al menos aún no la he visto en directo, y pienso que es cara.
Eso si, lo que no me creo en absoluto es que no vaya a ser una buena moto, y el motor tendra 8 años o los que sean, pero tecnologicamente ese v4 no tiene nada de antiguo, no como otros...........que son del "plestoceno"........, No os engañeis.................que si honda tuviese un timo como el select ibamos a ver si se vendian o no se vendian como churros....... 8-)
 
¿Un V4 con distribución variable para eso?... el jurásico 4l de kawasaki 750 tira más y mejor en cualquiera de los regimenes de vueltas que el vtec... desde los fondos del oceano hasta el corte... de hecho la nada pretenciosa F800 de BMW con su bicilindrico que corta de la forma más conservadora del mercado, va todo el rato por encima del vtec hasta casi llegar a su corte... el 800 de Yamaha más de lo mismo...
Usease que construir un motor más caro, más complicado mecanicamente, y que de paso se calienta más que cualquier otro, merece la pena... ¿para?...
mi no entender...
 
hombre, a mi no me gusta mucho, pero mas que la VFR 1200.

Eso si, me sorprende que se critique a Honda por usar un motor diseñado hace 8 años en un foro lleno de motos con motores boxer. ( ;D ;D diseño de lo mas moderno, claro ;D ;D ;D).

Sin gustarme la moto creo que será una moto muy buena.
 
515740494A42050 dijo:
hombre, a mi no me gusta mucho, pero mas que la VFR 1200.

Eso si, me sorprende que se critique a Honda por usar un motor diseñado hace 8 años en un foro lleno de motos con motores boxer. ( ;D ;D diseño de lo mas moderno, claro  ;D ;D ;D).

Sin gustarme la moto creo que será una moto muy buena.


Es que el Boxer funciona muy bien... y si lo comparas con sus rivales bicilindricos sale como mínimo bien parado de la comparación... además no es un sistema para nada complicado, todo lo contrario, un boxer es relativamente sencillo mecanicamente, a pesar de que ahora la electronica lo complique todo...
El caso del vtec de honda es precisamente el contrario... más complicado para un peor rendimiento...
 
Ahora está de moda el motor de 800cc. Que dicho sea de paso es muy lógico. 8-)

La estética, es algo que es muy subjetivo. Por tanto ni opino. :P

Si el precio son los 12.000€, me pondré muy contento por los 11.000€ que pague por mi CB 1300 :D

Pero el que dice que Honda se duerme, estoy totalmente de acuerdo. Por favos mamá Honda no despiertes y sigue haciendo motos sin averías ;)


P.D. Hasta las baterías aguantan. Llevo 110.000kms y 6 años y medio con la de fábrica ::)
 
092D272C2521281B2F2A2D232C30440 dijo:
[quote author=515740494A42050 link=1295371968/19#19 date=1295380149]hombre, a mi no me gusta mucho, pero mas que la VFR 1200.

Eso si, me sorprende que se critique a Honda por usar un motor diseñado hace 8 años en un foro lleno de motos con motores boxer. ( ;D ;D diseño de lo mas moderno, claro  ;D ;D ;D).

Sin gustarme la moto creo que será una moto muy buena.


Es que el Boxer funciona muy bien... y si lo comparas con sus rivales bicilindricos sale como mínimo bien parado de la comparación... además no es un sistema para nada complicado, todo lo contrario, un boxer es relativamente sencillo mecanicamente, a pesar de que ahora la electronica lo complique todo...
El caso del vtec de honda es precisamente el contrario...  más complicado para un peor rendimiento...[/quote]


El único problema es que el boxer de BMW bebe el aceite por litros. Lo se porque tuve la RT1150. Y el motor boxer de Honda, ( Goldwing) ni siquiera la mancha. No se ni donde se mide ya que no consume ni una gota. ;)
 
La fiabilidad de ese motor está ahí... no dudo en absoluto de ella... eso no quita que el comportamiento de un motor así, sin bajos, con el bache más grande en medios de la historia de la moto... y una estirada que no es nada del otro mundo... merezca mantenerse tantos años en el mercado... sobre todo porque viene de donde viene... de cuando la 750 era de las mejores motos de su epoca... o incluso la 800 fi... pero si ya en 2002 me parecía un motor poco interesante, en 2011 no te digo nada... y menos para una supuesta "todocamino" donde por lo menos los medios, deberían ser importantes...
 
Yo creo, que si quieren vender motos, ya podían haber hecho algo más interesante.
Sin entran en consideraciones estéticas, a mí no me gusta la Crossrunner.
La cilindrada 800 cc, como dice el compañero fonso, la veo muy lógica, razonable y suficiente, para la mayoría de usuarios, que como yo viajan normalmente sin acompañante, y buscan una todo camino para el día a día, pero capaz de rodar junto a cualquier moto sin problemas.
Despues de ver y montar la nueva Triumph Tiger, y siendo poseedor de una F 798-650 GS, que a pesar de la limitación de la marca a 71 cv, es una moto que funciona muy bien, gastando como un mechero, esta nueva Honda, al igual que la nueva Transalp, la veo cara y sin nada nuevo que aportar, a excepción de su gran peso y su poco eficaz sofisticación mecánica.
Por lo demás suscribo punto por punto las palabras de Michael knight.
Sds.
:)
 
es difícil de ver esta moto, no sé que éxito comercial se le augura pero creo que lo tendrá difícil.....supera los 12000 y eso es una barrera psicológica a superar ;)
 
No entinedo esta moto, pero es que a ese precio aun menos.
Y encima me parece horrorosa. Los pocos plásticos que tiene parecen diseñados para hacerse magnesia a la mínima caída....
Y luego había por aquí quien criticaba el precio de la Tiger que si que me parece una todocamino y una moto guapísima.
 
No me gusta, al menos en fotos.

El motor no lo he probado o sea que no puedo opinar, pero desde luego no he leido cosas demasiado buenas de él, fiabilidad aparte.

¿Cara?, hombre, es un V4, caro de hacer, con tecnología.....aunque tenga años....no sé. ¡El mercado lo dirá!

Saludos ;)
 
Sinceramente en esta Crossrunner no veo otra cosa que no sea una naked con una estetica "futurista"..... vamos lo que denominamos una streetfighter de toda la vida ;) ;D , para mi gusto muy poco afortunada esteticamente hablando. :P

Para nada veo ni una trail, ni todo camino ni nada que se le parezca...todo lo demas a mi juicio es un invento del departamento de marketing de Honda  :P

Para mi Honda ya tiene una moto mucho mas conseguida en todos los sentidos que rivaliza con esta, me refiero a la CB 1000 R.

cb1000r.jpg


2011-HONDA-CROSSRUNNER-800CC-NAKED-V4-2-499x374.jpg
 
La VFR 800 era una moto cara y poco potente para lo que demandaba el mercado. Digo poco potente porque comparado con sus rivales, iba muy justa en comportamiento deportivo, quedándose como una sport turismo tranquila, muy lejos de la apariencia que tenía, a priori más deportiva. Siempre me pareció que le faltaba chicha y sin embargo Honda se empeñaba en que era su punta de lanza. Por el mismo precio tenías una CBR1000F, duro arriba, duro abajo. Posiblemente tecnológicamente era más complicado hacer una VFR que una CBR, pero las ventas le decían a gritos que un motor más sencillo daba mejor resultado en ventas y en banco de potencia. Igual soy muy ceporro a nivel mecánico y hay algo que no veo, pero para andar igual que una 600 no hacía falta hacer una 800.

Ese empecinamiento me parecía raro, pero más raro me pareció hacer desaparecer las CBR-F y volverse locos con las RR. Más raro me pareció hacer desaparecer las Dominator y Africa Twin, reinas del trail de aventura y máquinas "para toda la vida" dejando paso al concepto Varadero que ni aceptaba campo, ni era trail, ni ná. Para una todocamino ya tenían la Varadero. No sé, a veces a Honda se le va la olla bastante, pero luego se suele equivocar pocas veces. La CB1000R es una preciosidad de moto y un amigo que la tiene me dice que es una maravilla y que anda tela. La Crossrunner me parece que no va a tener mucho éxito, pero bueno también es que si va a tener los mismos números de prestaciones que la CB600 pero por 5000 euros más... Me lo expliquen, oiga, que me pierdo algo. Y yo también estoy esperando a ver la Crosstourer.
 
1B2B302D2D3C37590 dijo:
Sinceramente en esta Crossrunner no veo otra cosa que no sea una naked con una estetica "futurista"..... vamos lo que denominamos una streetfighter de toda la vida ;) ;D , para mi gusto muy poco afortunada esteticamente hablando. :P

Para nada veo ni una trail, ni todo camino ni nada que se le parezca...todo lo demas a mi juicio es un invento del departamento de marketing de Honda  :P

Para mi Honda ya tiene una moto mucho mas conseguida en todos los sentidos que rivaliza con esta, me refiero a la CB 1000 R.

cb1000r.jpg


2011-HONDA-CROSSRUNNER-800CC-NAKED-V4-2-499x374.jpg

A mi entender lo que está pasando es que con tanta especialización de los diferentes segmentos, estamos llegando al "punto de fusión" de conceptos.

Queda claro en esta comparativa del amigo britten, donde el concepto "TDM" de la crossrunner ha evolucionado hasta encontrarse prácticamente con el de las nakeds y/o streetfighters.

Saludos ;)
 
Yo sigo pensando en el concepto SUV hecho moto... y pienso en las V-strom... que cuestan casi la mitad a día de hoy... o pienso en la TDM que es cara... o pienso en las viejas multi de ducati, incluso la nueva multi estandard ...  y todas, o casi, tienen un motor utilizable con, como mínimo, medios... ya no pido bajos de tractor, aunque algunas si los tienen... meter un motor vtec en esta moto es como fichar a Romay para la selección de futbol como decían faemino y cansado...

Esta grafica es bastante clarificadora... 
08_aug_middle_shoot_15.jpg

el motor F de BMW, sin aspiraciones, tampoco es que tenga unos bajos increíbles...  medios decentes sí... digamos que es un motor utilizable más que un motor contundente...  y ves el Vtec... en medios te encuentras con el gran bache, y eso que la grafica es de la última renovaciòn de 2006, anteriormente el bache duraba mas del doble... ademas de provocar tirones  al entrar y salir del vtec en la misma zona de vueltas...
En medios el motor Rotax, motor sin aspiraciones, repito, motor que lleva el corte de encendido muy por debajo de lo que van otros de su gama... se come al Vtec...  y solo en altas, el motor Honda saca sus cv extra...  tampoco es que sea gran cosa... hasta seis mil la curva es poco pronunciada... muy poco, motor soso estilo seiscientos tetra... en medios es algo mejo que un 600 deportivo... pero a mitad te mete el bache, justo en lo "mejor"...  de seis a nueve la parte buena... bien como cualquier tetra... pero se acaba enseguida, de ahì al corte, ruido, no hay estirada final...
La curva de par no es mala, es planita, eso suele ser bueno...  pero las cifras son bajas para un 800...  de nuevo el simple y poco pretencioso BMW se lo come todo el rato... 

Entonces... fabricamos un caro y complicado v4 de distribución variable... un motor duro y fiable, sí, pero con problemas graves de refrigeración... decimos que es la punta de lanza de la tecnología Honda porque le hemos instalado un sistema vtec de coche... encima con peso extra... la accesibilidad mecánica es regular tirando a mala... la parte ciclo de moto de seis mil, no de moto de 12.000... y queremos venderla diez años más tarde cambiando los plásticos porque durante esa década no hemos vendido ni una fracción de lo esperado... y encima montamos a Romay de portero en lugar de poner un motor futbolista... sinceramente mi no entender... ;)
 
.......pero............¿no habeis caido en la conclusion que la mayoria de usuarios, digamos mas del 90% (a lo mejor me quedo corto) se coge la moto que quiere por que le entran por los ojos? Es la moto que siempre le ha gustado!? O acaso hace la ronda en todos los concesionarios de las marcas a pedir todos los datos de curvas de potencia y decantarse por la que mas le convenga? Vamos! puestos a mirar asi, a mas de uno os convendria una vespa125 que una gs1200 :D :D :D :D (por poner un ejemplo al azar ;))

Quien quiera una crossrunner pues adelante, será su moto y pondrá todas las ilusiones como las hemos puesto todos nosotros en su momento! ¿Y que me sale que su motor 800 tiene la respuesta de un tetra aburrido 600? ¿Y? Que es la ovejita negra de la familia, ¿Y?
Pues es mi moto y punto, y solo mia, y a quien no le guste pues que no mire, que quieres que te diga.
 
Obviamente cada uno se compra la moto que le sale de los cojones... algunos le dan mucha importancia a la estetica, yo desde luego no tanto... mi moto me parece bastante fea...
Pero sí, cuando me compro una moto, me voy a todos los concesionarios, intento si puedo probar todas las candidatas, y algunas que ni son candidatas... me paro a charlar con el primer usuario que me encuentre de la moto que me interesa y comento con el sus impresiones... y despues me la compro...
Hace bastantes años me quería comprar una VFR Vtec, soy un enamorado de la 750 de siempre... era mi moto favorita, me parecía la más bonita del mercado, y era el concepto sport turismo que buscaba... la probé... y la descarté a la hora de conducirla...
No, definitivamente no entiendo que alguien se compre una moto solo por estetica... y me cuesta entender como mucha gente se compra una moto sin probarla, o al menos probar algo muy parecido...
 
Estoy de acuerdo contigo, Michael Knight. Y aunque algunos compremos la moto que nos hace falta, muchos compran la que más les pone. También es una forma de comprar, tan válida como la mía. Y seguramente a mí no me hace falta tanta moto muchas veces, pero amparé esa posibilidad en su momento. Las pegas de querer moto para todo. También para lo que yo la uso me sirven muchas motos, con lo que tengo más donde elegir.

El tema de las curvas de potencia sobre el papel es curioso. Muchos se aferran a esas curvas de potencia y las usan como argumentos impepinables, aunque seguramente son incapaces de sentir diferencias de 20 cv en una moto, confundidos por el desarrollo, el par, la aerodinámica o la postura. Es normal. Yo tampoco soy capaz de decirte los cv de una moto a ojómetro. Sin embargo las curvas de potencia que pueda sacar un banco de potencia son a veces incluso más difíciles de notar en marcha. Yo he probado motos con curvas de potencia deplorables sobre el papel y que, en cambio, me parecieron superdivertidas de conducir. No encontré los baches de potencia y tal vez porque en conducción normal las vueltas suben y bajan más rápido que en una prueba en banco. Otras resultó que sobre el papel eran tractores y luego eran mucho más ágiles de lo que imaginaba y estiraban muy bien, aunque seguramente a mí también me engaña el par. Y ¿para qué engañarnos? la mayoría de la gente iría igual de rápido o más con mucha menos moto.
 
564F686173060 dijo:
Estoy de acuerdo contigo, Michael Knight. Y aunque algunos compremos la moto que nos hace falta, muchos compran la que más les pone. También es una forma de comprar, tan válida como la mía. Y seguramente a mí no me hace falta tanta moto muchas veces, pero amparé esa posibilidad en su momento. Las pegas de querer moto para todo. También para lo que yo la uso me sirven muchas motos, con lo que tengo más donde elegir.

El tema de las curvas de potencia sobre el papel es curioso. Muchos se aferran a esas curvas de potencia y las usan como argumentos impepinables, aunque seguramente son incapaces de sentir diferencias de 20 cv en una moto, confundidos por el desarrollo, el par, la aerodinámica o la postura. Es normal. Yo tampoco soy capaz de decirte los cv de una moto a ojómetro. Sin embargo las curvas de potencia que pueda sacar un banco de potencia son a veces incluso más difíciles de notar en marcha. Yo he probado motos con curvas de potencia deplorables sobre el papel y que, en cambio, me parecieron superdivertidas de conducir. No encontré los baches de potencia y tal vez porque en conducción normal las vueltas suben y bajan más rápido que en una prueba en banco. Otras resultó que sobre el papel eran tractores y luego eran mucho más ágiles de lo que imaginaba y estiraban muy bien, aunque seguramente a mí también me engaña el par. Y ¿para qué engañarnos? la mayoría de la gente iría igual de rápido o más con mucha menos moto.

Tienes toda la razón... la moto son sensaciones... a veces vas en un tetra puntiagudo estilo 600 RR y el sonido, etc te hace que parezca que vas a toda hostia... y realmente a ese mismo ritmo vas con un bi suave, estilo 650 o así... y yendo igual parece que vas parado...
En las curvas... pues también te doy la razón... (si puse una fue para ver la diferencia entre dos motores tan diamtralmente opuestos, el supuestamente moderno e hiperefectivo Vtec, frente a uno de los bicilindricos menos ambiciosos del mercado...)... ves la curva de una Tuono y la de la Fz1, y es mejor la de la tetra en casi toda la curva, la Tuono es para casi todo el mundo un "tractor", y la Yamaha se dice que no tiene bajos... de nuevo sensaciones...

De todos modos, para un uso todocamino, crossover o lo que quiera que sea este segmento... se suele buscar una moto con medios, y si puede ser con bajos... así que pongo la comparativa para que se vea que a regimenes medios, el motor menos "apasionante" del mercado BMW le saca entre 10 y 20 cv en la curva al hipercomplicado y "famosisimo" vtec... del par motor mejor no hablar... por eso digo, que no es una moto que vaya mal... me he pegado mis mejores viajes de miles de Km por europa acompañado de una... miles de Km de rutas por mi zona, la he conducido bastantes veces y me lo he pasado aceptablemente bien... pero es que no le veo el sentido... no le veo el sentido a hacer un motor más complicado, más caro, más pesado, para conseguir unos resultados tan mediocres... sobre todo cuando la competencia lo hace con una sencillez pasmosa... me repito, el 800 tetra de Yamaha o el 750 de Kawa le dan pal pelo en cualquier parte de la curva, van más finos, cuestan mucho menos, son más sencillos mecanicamente... en definitiva... ¿para que?... y lo que es más... ¿para que meterlo en una moto del concepto que se le supone a esta?... personalmente no lo entiendo...
 
Sinceramente, si un motor es caro, pesado, aburrido, "famosisimo" moderno e hiperefectivo, hipercomplicado, etc etc. Me da igual que reuna estos y mas adjetivos, solo me interesa una: [highlight]FIABLE[/highlight], yo pago por eso! Que es un motor que no ha evolucionado en apenas 8-9 años? Pues debe ser que ahí esta el kit de la cuestion! :
Vamos a poner un motor de hace 8 años, y para que rompernos la cabeza con un nuevo motor si este ya da buenos resultados, con los tiempos que corren...estamos ahora para campañas!

Yo lo veo asi  ;)

PD: a que te refieres con resultados mediocres? He visto VFR's con sus pilotos con el modo Sport ON y sinceramente, no veo que anden faltas

MichaelKnight, no lo leas con aspereza en el caracter  ;)

Saludos
 
76737C61627B6668120 dijo:
Sinceramente, si un motor es caro, pesado, aburrido, "famosisimo" moderno e hiperefectivo, hipercomplicado, etc etc. Me da igual que reuna estos y mas adjetivos, solo me interesa una: [highlight]FIABLE[/highlight], yo pago por eso! Que es un motor que no ha evolucionado en apenas 8-9 años? Pues debe ser que ahí esta el kit de la cuestion! :
Vamos a poner un motor de hace 8 años, y para que rompernos la cabeza con un nuevo motor si este ya da buenos resultados, con los tiempos que corren...estamos ahora para campañas!

Yo lo veo asi  ;)

PD: a que te refieres con resultados mediocres? He visto VFR's con sus pilotos con el modo Sport ON y sinceramente, no veo que anden faltas

MichaelKnight, no lo leas con aspereza en el caracter  ;)

Saludos


Una CB250 bi o un SR son motos hiperfiables... baratas, y para el uso de muchos suficientes... estoy de acuerdo en que algo con riesgo cero será fiable como esta moto... yo tenía un Ford Fiesta de los ochenta que era la cosa más fiable del mundo... si Ford me lo saca ahora con una carrocería de 2011, no me lo compraría.... :)

Con resultados mediocres me refiero a la relación, motor, cilindrada, complicación, peso, precio, de ese motor frente a su competencia... ¿que corre?... si que corre, como una Fazer, también corre, lo mismo, o una Hornet... pero a la mitad de precio... con un cuatro L sin mas complicaciónes... Para modo sport on, las VFR de principios de los 90 podían competir en determinadas circunstancias con las deportivas de la época... por eso era una moto tan enorme y tan sorprendente... ahora están lejos, muy lejos, de la deportiva más simple... y si sacamos el mode sport on.. nos quedamos con una moto de comportamiento puntiagudo... con un motor demasiado "deportivo" para el ruteo, y demasiao flojo para lo sport... todo ello con cincuenta Kg de sobrepeso encima de las ruedas...

Fiabilidad?... si, personalmente creo que fiabilidad alta... pero nada más... para mi desde luego es deseable, pero no suficiente...

Saludos... :)
 
Si tuviese la ocasión no descartaría adueñarme de la vfr vtec, es un modelo que lleva desde el 2002 hasta ahora, y sigue. Por algo será. No destaca en nada pero se defiende bien en muchas disciplinas.

Que la Fazer cuesta la mitad que en su dia la Vfr? No solo cuenta el motor, se pasan por alto muchos otros detalles.

En fin, esta claro que para gustos colores, y tengo que aclarar que personalmente la Crossrunner no me gusta.
 
383D322F2C3528265C0 dijo:
Si tuviese la ocasión no descartaría adueñarme de la vfr vtec, es un modelo que lleva desde el 2002 hasta ahora, y sigue. Por algo será. No destaca en nada pero se defiende bien en muchas disciplinas.

Que la Fazer cuesta la mitad que en su dia la Vfr? No solo cuenta el motor, se pasan por alto muchos otros detalles.

En fin, esta claro que para gustos colores, y tengo que aclarar que personalmente la Crossrunner no me gusta.


Ya comenté por ahí que soy un gran fan de la saga VFR, bueno de la saga anterior al vtec...  estaba y estoy en varios foros de aquí y de allá...  me encantan los hilos de despieces, renovaciones de las viejas 750 etc... me vuelve loco sobre todo el blanco del 93, algún día espero tener una...

vijoy93vfr.jpg


La pongo porque me pongo tonto solo de verla... :D

Pues en esos foros siempre se comentaba lo mismo...  yo desde aquí posteaba diciendo que en esapaña era un fracaso de ventas, (se vendían entre 300 y 400 al año, que ahora sería un exitazo, pero hasta 2008 era una ridiculez de ventas)...  los americanos decían que seguro que se vendía bien en europa, pero allí no,  porque la cultura de la moto aquí, que si tal y cual...  los alemanes y los franceses, más de lo mismo.... decían que era una moto para un público meditarraneo... ;D
En resumen, que no se vendía en ningún sitio... cierto que era un moto que rondaba los 13-14 mil €, barata no era...  desde luego para lo que ofrecía a mi me parecía carísima...  aunque las anteriores VFR no eran más baratas en comparación, ni nada parecido, y si se vendieron bien durante años...   ¿porque tantos años?... pues no lo se, supongo que por tema de prestigio y para deshacerse de stock... y ahora seguirán intentando vaciarlo cambiando un carenado por otro...  curioso...

En estos foros específicos del modelo, ya digo con amantes de la misma, que llevan varias unidades de varias epocas a las espaldas...  que conocen hasta la más minima esquirla de metal en muchos casos...  encontrarás pocos defensores del modelo vtec... muy pocos... para casi todos el mejor modelo en cuanto a prestaciones fue el 800fi sin catalizador... aunque no el más mítico...  desde luego a mi la comparación entre mi querida 750 y la vtec no se sostiene, aquel motor era maravilloso, la distribución por cascada de engranajes una maravilla, en funcionamiento y en sonido mecánico... todo eso se lo cargaron para montar el vtec de coche...   
Como puedes ver puede que no sea del todo objetivo, al ser un enamorado de las VFR despechado con ese modelo... 
Un saludo. ;)
 
Piden 12500 euros ;D, pero no saben que hay crisis....por este precio hay muchas otras motos mas interesantes. Que se bajen del burro y bajen el precio. :D
 
Siento decirlo pero Honda ha perdido el norte, por mucho menos te compras un 650gs twin q pese a tener 30cv menos serguro q no le encuentras a faltar de nada en comparación y consume como un mechero.

Fiabilidad? Yo tuve lo de la junta de tapa de balancines, q no era una fuga si no más bien que sudaba un poco la junta. Por 90 pavos me lo arreglaron fuera de garantia y ahora la moto no tiene problema. Por lo demás perfecto, ni un problema.

Yo personalmente por 12500 auerelios me compro una KTM SMT 990 q si q es un pedazo de moto, con unos componentes de primera linea y un motor q hace q sonrias cada vez q le das al puño del gas.
 
estoy con vosotros, se les ha ido la pinza con el precio, 12500€ sin matricular me parece un atraco a mano armada, creo que van a vender muy pocas... solo pensar que mi K1200GT me salio por 16500 puesta en carretera y full equip... esta por 10000 hubiese sido un exito , con este precio una full.....

saludos
 
66494E4E200 dijo:
Se ve que no van muy bien de ventas.....que fabrican saldillos con retales ;D..fea , cara y quizás ::) mala.....


"Fea", obviamente una cuestión de gustos.
"Cara", ¿Comparada con qué?.
"Mala", seguro que no.
Salu2
 
El tema de v-tec de honda en la vfr fue y es una cagada. Tecnologicamente no sirve de nada, (motores mas simples dan mejor rendimiento) aparte de encarecer el producto y para decir que lo lleva.....
 
Lo de fea ó bonita en una moto es dificil de valorar, como los colores; pero lo que no veo claro es que este modelo aporte algo nuevo, me refiero, a motor eficiente, transmisión limpia, suspensiones desarrolladas, peso contenido; vamos que creo que no hay un solo campo en el que aporte nada, independientemente de que lleve un motor V4, que por el tiempo que estan manteniendo la VFR en el mercado, debe ser que todavía no lo han amortizado; y es que los que tenemos ya unos años, creo que una mayoría nos hemos ennamorado de la VFR; pero la comparabas con las tetra y al final no la comprabas. Soy un defensor de Honda; pero en este caso no le auguro mucho éxito al modelo; y en contra de lo que han dicho por aquí, en mi modesta opinión creo que son muy pocos los que se compran una moto solo porque les entre por los ojos, creo que la mayoría, miramos y miramos, comparamos, probamos y después de muchos debates internos, compramos.
 
Yo tuve unas pocas de hondas.Si honda hubiese seguido en su línea de antes, me hubiera quedado con ellos, pero es que se han dejado caer. La vfr 800 es de 2002, y ya por entonces, salió al mercado sin ofrecer nada ventajoso. Una tecnología cara, que encarece el producto, que no aporta mejoras reales, no consume menos, ni anda más, ni es más fina, que tiene problemas de refrigeración. Un v4 es muy complicado, pero es que encima no anda. Anda como una fazer que vale la mitad, y encima gasta más. No es más duradera, y en lo único que me volvía loco de ella era en la estética, pero es que ésta ya ni eso.
Honda tenía la superblackbird, la cbr900, la cbr 600, la africa twin, la dominator, la paneuropean... en todos los campos destacaba. Después empezó con los engendros como la cbf 600, retirada de las cbr que tanto exito les dio por ser buenas en todo, retirada de las trail, al final sacaron la vigor... la dominator con ruedas de calle con 30 cv... los scooter y las rr, los scooter y las rr... y al final lo consiguieron, me fui de honda, y por lo que veo para siempre.
 
Atrás
Arriba