Precios exagerados en el mantenimiento.

Kymco no es Coreana, es, concretamente, taiwanesa. Pero vamos, que lo mismo me da que me da lo mismo...

Sobre lo segundo, estoy totalmente de acuerdo, si no se fian de quien compran los motores que no los compren, pero cargar al usuario mantenimientos abusivos y cambios de piezas por precaución no es de recibo.

Conozco usuarios de Kymco, raro seria no conocer a alguno cuando alguna de sus motos son de las mas vendidas, pero si hablas con ellos veras que aunque no estan descontentos con la marca, si que ciertos parametros de calidad (plasticos, electronica) no son muy alla. Son motos de batalla, que cumplen bien si se les da el correcto mantenimiento, pero que tampoco te esperas que te duren 100.000km... En mi opinion, el cliente que se compra una tmax o la C no busca solo una moto de batalla, busca algo mas, y eso bmw, por abaratar costes, no lo da. Yo desde luego nunca pagaria los mas de 10.000€ que piden por esta scooter sabiendo lo que hay detras, para eso me compro la kymco y tengo para cambiarla cada 4-5 años mas que de sobra.

Y desde luego, puestos a gastar los cerca de 12000€ de una C650GT (precio de lista) me estiro un poco mas y me compro la C Evolution, que a la larga me saldrá hasta mas barata.

Totalmente de acuerdo. Gracias por el apunte de la nacionalidad. De todas formas.
Indudablemente, los Kymco son motos de batalla pero... ¿no es la razón de ser de un scooter? Moto dura, utilitaria, económica de uso y mantenimiento.
 
Totalmente de acuerdo. Gracias por el apunte de la nacionalidad. De todas formas.
Indudablemente, los Kymco son motos de batalla pero... ¿no es la razón de ser de un scooter? Moto dura, utilitaria, económica de uso y mantenimiento.

Yo creo, como apuntaba en mi anterior post, que en las scooters hay dos tipos de usuarios bien diferenciados, los que quieren algo que les lleve de A a B de la forma mas rapida posible en el trafico urbano y los que a parte de esa agilidad buscan algo mas de sensaciones, poder darse una vuelta, etc. Los primeros son clara mayoria, solo hay que ver el auge de las 125, de los triciclos o pasar cerca de cualquier zona de oficinas en cualquier gran ciudad, este tipo de usuario busca precisamente eso, una moto barata, con un mantenimiento economico y espaciado, la moto en muchos casos dormira en la calle, y cuando el tiempo arrecie se quedará parada, todos los extras que le puedas ofrecer le da igual, incluso muchos optaran por versiones sin ABS por ahorrar cuatro duros (gran error en mi opinion). Los segundos, buscan algo mas de sensaciones, que se comporte como una "moto grande" etc, que les permita hacerse una escapada un fin de semana..., para esos la calidad y las prestaciones son mas importantes, y el coste es algo que aunque tiene su peso no es la primera cualidad a mirar.

Pero vamos, es como si comparamos el cliente tipo de Dacia o el cliente tipo de Mercedes, y eso que las gamas de todos los fabricantes de coches, tienden a cubrir todos los mercados hoy en dia...
 
yo tambien lo tomo así, pero creo los usuarios de las C no van por esos derroteros

Como los de la T-max y la mayoria de los denominados maxi-scooters ,solo que BMW en su linea ha querido estar a la vanguardia, que bién oiga, pero hasta los mismos bmuveros se echan las manos a la cabeza.
 
Como los de la T-max y la mayoria de los denominados maxi-scooters ,solo que BMW en su linea ha querido estar a la vanguardia, que bién oiga, pero hasta los mismos bmuveros se echan las manos a la cabeza.

Habrá querido estar en vanguardia en cuestión de precios, porque su motor es cualquier cosa menos vanguardista. El sistema de transmisión y cambio es el mismo que el de mi derbi atlantis de 49cc pero sobredimensionado. Poco más. Suzuki si sacó un sistema innovador con su cambio automático, también Honda con su doble embrague en las integra pero.... ¿BMW?...
 
Habrá querido estar en vanguardia en cuestión de precios, porque su motor es cualquier cosa menos vanguardista. El sistema de transmisión y cambio es el mismo que el de mi derbi atlantis de 49cc pero sobredimensionado. Poco más. Suzuki si sacó un sistema innovador con su cambio automático, también Honda con su doble embrague en las integra pero.... ¿BMW?...

Esa es la cuestión,a ver cuantos "pican"... asociamos precios premium a supuesto vanguardismo y se pierde el culo por lucir el logo
 
tengo un scoter honda lead 100 y la revisión se hace en 30 minutos pero en un taller te cobran 100 euros
la bujía vale 3 euros, el filtro del aire 9, 1 litro de castrol 9 euros, filtro de aceite no tiene, la correa de transmisión, la valvulina de transmisión y las zapatas de freno cada 30.000 kms...
total que la hora de mano de obra sale a 160 euros..., en todos lados cuecen habas...
total que yo hago en mi casa todo lo que está a mi alcance con mis motos y coches y las averías que no controlo pues al taller...
 
Última edición:
total que yo hago en mi casa todo lo que está a mi alcance con mis motos y coches y las averías que no controlo pues al taller...

En esas estamos, yo también se lo hago absolútamente todo en casa a la moto, por eso tengo boxers de 2 vávulas. Y una de las cosas que te das cuenta es el espectacular márgen de beneficio que tienen los talleres en los trabajos básicos como son las revisiones, recambios y trabajos de rutina. Ahora bien, cuando las cosas se complican también se pierden muchas horas que de ninguna manera se puede repercutir al cliente; roturas de piezas al montarlas, cosas que no encajan ni funcionan que se espera, trabajos que se alargan más de la cuenta, etc... y por esas cosas si el taller es profesional cobrará un precio en el que se queda sin márgen, incluso lo pierden.

Luego está la suerte que te entren de golpe 4 revisiones por decir algo: pones las cuatro motos a vaciar su aceite viejo, cambias filtros, verificas...y todo esto los talleres lo hacen en cadena y si por ejemplo el mecánico se ha tirado un par de horas para hacer todas las motos, facturarán un mínimo de una hora, o más, por moto.
 
Bueno, ya lo ha dicho Solitaria y yo digo lo mismo pero de otra manera: BMW y su mundo buscan un posicionamiento alto en el segmento de las motos/escúters, y eso es lo que hay... tanto si está justificado como si no.

Llegados a un punto donde las marcas generalistas alcanzan niveles muy altos de calidad y fiabilidad, las marcas más exclusivas deben diferenciarse de alguna manera. Te venden "exclusividad" (la gran mentira, si pueden vender 1000 motos no venden 999), un mundo donde la justificación a muchos (tampoco todos) de los precios suyos es que tú como cliente estás dispuesto a pagar lo que otros no. Eso ha sido siempre así, con BMW y con otras marcas en otros sectores. Es lo que hay, para bien o para mal.
 
Bueno, ya lo ha dicho Solitaria y yo digo lo mismo pero de otra manera: BMW y su mundo buscan un posicionamiento alto en el segmento de las motos/escúters, y eso es lo que hay... tanto si está justificado como si no.

Llegados a un punto donde las marcas generalistas alcanzan niveles muy altos de calidad y fiabilidad, las marcas más exclusivas deben diferenciarse de alguna manera. Te venden "exclusividad" (la gran mentira, si pueden vender 1000 motos no venden 999), un mundo donde la justificación a muchos (tampoco todos) de los precios suyos es que tú como cliente estás dispuesto a pagar lo que otros no. Eso ha sido siempre así, con BMW y con otras marcas en otros sectores. Es lo que hay, para bien o para mal.

Si fuera así, la revisión de la K1600 costaría 3000€. Y no es así.
En mi opinión, el sobre coste de las revisiones de la scooter es motivado por la poca confianza de la propia marca en la mecánica de la moto, por lo que se han curado en salud, programando un mantenimiento que cambia todo lo cambiable "por si acaso" y teniendo como resultado un coste tan insostenible como irracional. Tanto si tienes mucha pasta como si no.
Porque yo creo que cambiar a los 20.000kms una cadena de transmisión que va encerrada en un cárter y bañada en aceite, es poco menos que absurdo.
 
Última edición:
No hace mucho, alguien escaneo una factura de un simple cambio de aceite a una 1600, creo que era unos 180 €. Con eso está todo dicho.

Que sí, que sí. Y mi F800 cambiaba el aceite por 120€. Pero de ahí a 1800e que se supone que vale la de los 40.000kms hay mucho dinero.
 
Con echar un vistazo al motos.net ya es suficiente para hacerse la idea con la cantidad de C que hay en venta.

Yo creo que a BMW este tema se la ha ido de las manos, aún sin parecerme justificado podría entender esos precios para una moto de muy alta gama como una K1600. Pero la C no es más que un scooter por muy potente que sea, y pretender cobrar eso por su mantenimiento es cruzar la frontera entre venderte "exclusividad" para pasar diréctamente a tomarte el pelo.
 
A doblon no se, pero que solamente con lo que te ahorras de esa revisión de los 20.000km ya has pagado la diferencia con la C Evolution ya que se puede sacar con muy buenos descuentos. Y esa si que es verdaderamente exclusiva.
 
tengo un scoter honda lead 100 y la revisión se hace en 30 minutos pero en un taller te cobran 100 euros
la bujía vale 3 euros, el filtro del aire 9, 1 litro de castrol 9 euros, filtro de aceite no tiene, la correa de transmisión, la valvulina de transmisión y las zapatas de freno cada 30.000 kms...
total que la hora de mano de obra sale a 160 euros..., en todos lados cuecen habas...
total que yo hago en mi casa todo lo que está a mi alcance con mis motos y coches y las averías que no controlo pues al taller...
algunos talleres la primera hora te la cobran entera siempre -y hasta cierto punto lo veo lógico por que entre que empiezan y terminan 1/2 hora no tiene mucho sentido-
 
Última edición:
Me encanta este post y menos mal que lo he leido porque gracias a eso he vuelto a recordar que las C son Kimco, hacen lo mismo que una lead 125, son mediocres y mejor comprarse si te gustan los maxis una burgman o Tmax que son buenisimas, japonesas y baratas, de comprar ...y de mantener (es irónico)
Un par de preguntas para los compañeros que estáis tan indignados con BMW y las C: ¿Alguno tenéis una?, ¿alguien ha probado la Tmax y la C por ejemplo?, alguno habeis pagado una revisión?
Vsss!!
 
Última edición:
Hombre, no creo que haya que ser tan extremista. Todas, Burgman, Tmax y C, van muy bien, pero cada una tiene una "personalidad" muy concreta...
He tenido una Burgman 650, y aun la echo de menos... una auténtica maravilla. Pero no era precisamente barata de mantener (revisiones cada 6000 km, y no la podía tocar cualquiera), le faltaban caballos, y rezabas porque no te tocara la china con el CVT (auténtica obsesión entre los propietarios, y que podía suponer una avería de 3000 €)...
Yo desde luego, con la C fuera de garantía, le haré las revisiones que toquen, pero cambiar cosas por cambiar, ni loco.
Siempre he sido muy cuidadoso con mis vehículos, pero cambiar cosas que están bien, sin indicios de que empiezan a estropearse, vamos , que no me tomo nada para la gripe por si la cojo...
 
algunos talleres la primera hora te la cobran entera siempre -y hasta cierto punto lo veo lógico por que entre que empiezan y terminan 1/2 hora no tiene mucho sentido-

lo veo lógico pero son 40 euros/hora, no a 180...
yo soy también autónomo y los gastos de mi oficina son muchos mas bajos que los de un taller que tiene que estar a pie de calle, elevadores, utillaje, materiales de uso diario..., local, seguridad social, empleados, ufff y un millón de cosas mas...
 
Última edición:


Sinceramente, no creo que quien se pilla una BMW sea siempreporque tenga un pastizal de sobra, ni que deba estar dispuesto a que letanguen. Algunos, incluso compramos una 2ªmano porque es lo que podemoshacer para conseguir una moto que nos gusta, renunciado amodelos modernos, y tirando del taller del barrio llegado elcaso. Vamos, que valoramos la moto más que el logo.
Pero no sería malo un poco más de transparencia. Que digan cuanto van a valernuestras revisiones a día de la compradel vehículo , que lo saben de sobra yya veríamos.



Y digo vehiculo, porque eso aplica a todos. Coches y motosde todas las marcas.


Hoy he dejado mi BMW de segunda mano y 10 años en el talleroficial por una campaña, y he oído cómo le cobraban a un cliente al que lehabían cambiado un par de lámparas, más de 70 lauris. Espero haber oído soloparte de lo que le han hecho a su moto, porque aparte de la campaña, he pedidouna revisión general y me está dandocaquita. En fin, … fé y que no duela.


 
....y no se porque coño cuesta tanto escribir en este foro. Me sale fatal cada texto, a veces se apelotonan las palabras, no se escrben oas ls letras teniendo que repetir(eo no o he corgdo a dred) se ralentiza muchísimo al escribir, y si haces un copia pega en Word, al pegarlo aquí , desaparecen algunos espacios y se juntan algunas palabras, quedando como el culo. Asi que pido disclpas.
 
Hola,

como usuario de C, y van 3.

No vienen mal hilos así ne los foros generales. A ver si BMW por fin reacciona.

La historia es la siguiente: cunado sale en 2012 (julio-agosto) el modelo, nos venden que mantenimiento muy económico, como tmax o menos. Lo cual es poco decir, ya que la tmax no es en absoluto barata de mantenimiento. Revisiones de 20.000 con 500 y pico es normal. 10.000 entre 200y 400 según pilles al conce y cambio de aceite cada 5.000 + el de los 1.000.

Sin embargo un buen día, dada cuenta un problema que hubo durante la presentación "mundial" aquí en Madrid, se rompió una cadena de transmisión, retrasaron las entregas de las motos, pusieron un tensor y mucho más tarde decidieron que había que cambiar al cadena a los 20.000.

Una cadena paso 525 en baño de aceite es eterna.

Entre eso y algún detalle más que quieren que pague el usuario, cambian campanas de variador sin necesidad, te vas fácil a 1.000 euros si te pilla un conce de la capital.

En "provincicias" se consigue discutir algo los trabajos, pero es un problema logístico para muchos.

El caso es que el descontento es generalizado. No creo que haya cliente de C que no tiemble al pensar en la puñetera revisión de los 20.000.

Y así llevamos dos años y pico. BMW aun no ha reaccionado, ni un detalle que lo haga más llevadero. Con lo que muchos están muy quemados con la marca. Ya les puedes decir que la GS o la Rt son cojonudas y cuesta mucho menos el mantenimiento, no se fían.

Hay detalles en las C que son asombrosos, el que más el cuadro de la GT650. Las primeras unidades no daban fallos, en la sport algunos, ahora no hay C Gt de2013+ que marque bien la temperatura exterior. No hablamos de un error. hablamos de que a -3º vas a primaverales +10º y de ahí no baja. Alguno lleva 3 cuadros y sigue sin ir. Que si software, que si la abuela fuma, vete al conce cada vez y sigue sin solución.

Si a eso sumas e mal endémico de la falta de refrigeración del embrague que provoca cristalización de zapataas y tirones al arrancar, y casi no han hecho nada en 3 años...

Porque por el resto el concepto es cojonudo, a mi me encanta.

Saludos,
Alex
 
Y aún con lo que cuentas Nibelungo llevas tres unidades del C?
 
....y no se porque coño cuesta tanto escribir en este foro. Me sale fatal cada texto, a veces se apelotonan las palabras, no se escrben oas ls letras teniendo que repetir(eo no o he corgdo a dred) se ralentiza muchísimo al escribir, y si haces un copia pega en Word, al pegarlo aquí , desaparecen algunos espacios y se juntan algunas palabras, quedando como el culo. Asi que pido disclpas.

A mi eso me pasa con internet explorer, con google chrome, no..... Prueba a ver.

Saludos!!
 
Cuesta creer que una marca como BMW haya sacado al mercado un producto con esos fallos de diseño y encima pretenda subsanarlos a costa de la cartera de los clientes...

Pero, para mi, es aun más inverosímil, que en 3 años no haya hecho nada para remediarlo.... Supongo que económicamente no interesa.

Espero que en futuras ediciones mejoren todos esos problemas que provocan que las revisiones sean tan caras, porque en su día nos vendieron los scooters de BMW como las grandes competidoras de la TMAX y me temo que las estadísticas de ventas mensuales dicen lo contrario...

Saludos!!
 
Pues parece por.lo que se lee en el subforo de las C, que ya hay en puertas restyling y cambios a nivel mecánico para solventar estos problemas.... y es un modelo de 3 años!!! Lo que falta por saber es si harán algo con los propietarios del modelo actual.
 
....y no se porque coño cuesta tanto escribir en este foro. Me sale fatal cada texto, a veces se apelotonan las palabras, no se escrben oas ls letras teniendo que repetir(eo no o he corgdo a dred) se ralentiza muchísimo al escribir, y si haces un copia pega en Word, al pegarlo aquí , desaparecen algunos espacios y se juntan algunas palabras, quedando como el culo. Asi que pido disclpas.
Abre la pagina del foro con el google crome, a mi tambien me pasaba, el google normal no soporta la pagina del foro por eso te da errores
 
Hola compañeros,esta semana le han hecho a mi GS 1200 de 2012 la revisión de los 40.000km y han sido 365€.
En concesionario oficial.
Un saludo.
 
Está garantizado que si te atizan en la cabeza con un cardan de Honda hace más daño que con una correa de gomita de HD.
En ese sentido ( y solo ése ), es más barato el mantenimiento con correa dentada.
 
Los scooter tienen un mantenimiento mas caro que una moto al uso. En todas las marcas y en todas las cilindradas.
El problema no esta en el precio de mantenimiento de un scooter. Si no en el de BMW. Que con el cuento que es una marca premiun para algunos, se inflan a sacarles cuartos. ;)
 
Última edición:
Atrás
Arriba