Bien pues voy a exponer lo que yo buenamente pienso
En primer lugar os diré que yo toda la vida he mirado el nivel de aceite de mis vehículos con la varilla introducida hasta el final para hacer una medición exacta, En esta moto también
Y eso que he leído alguno de los post en el cual hacíais referencia a ello y después de leer algo en los tutoriales me lo preguntaba
Yo no soy nadie para llevar la contraria a nadie pero cuando he destapado mi moto para meterle el sobrecarte y tener mas capacidad de aceite, comprobando y midiendo he llegado a una conclusión y he tomado unas fotos para poderlo enseñar,
y según mis experiencias y mas como profesional de mecánica por lo menos en mi sector creo que sobre esto puedo opinar un poco
Según las fotos que he tomado con la varilla puesta en posición normal (roscada) y sacando una fotografía haciendo con una hoja de sierra como regla la varilla queda en posición mínima. al mínimo de absorción del chupón de aceite, ósea que si por casualidad estaría rota la junta del cuerpo del chupón, hay estaría a punto de no chupar
Y en la segunda fotografía esta la varilla desenroscada y puesta la misma hoja de sierra como regla, se ve que queda la raya del mínimo unos 5, ú 6 milímetros mas arriba, esto en un principio no tiene problemas, pero cuando llenas la moto y la pones en un nivel máximo estas pasando por encima del nivel y eso no es bueno para el motor,
Hay razonamientos que muchas veces los leemos, pero yo este razonamiento que he leído no me cuadra mucho por eso ruego alguna aclaración con peso y no tecnicismo pues lo mismo que un motor con poco aceite tiende a joderse con exceso también espero que el razonamiento mío no os parezca mal pues siempre tratamos de cosas positivas y si estoy equivocado me gustaría que me lo pudieseis aclarar
un saludo
javi