PREGUNTA SOBRE EL SISTEMA DE AMORTIGUACIÓN ESA.

Picazo

En rodaje
Registrado
30 Mar 2007
Mensajes
186
Puntos
0
Cómo se debe cambiar de modo de suspension ESA con la moto en marcha?
¿arrancada con punto muerto?
¿sólo con el contacto puesto?
Todo lo anterior lo he hecho y alguna de las maneras no será la correcta seguro.
A ver si no me hacéis buscarlo en el libro. :)
V´sss
 
Yo lo cambio con la moto arrancada.
Unas veces lo cambio poniendo la moto sobre el caballete y otras veces mientras estoy encima...pero no se si es la forma correcta de hacerlo ;)
 
El ajuste de la amortiguación en modo asfalto (Norm-Soft-Sport) o enduro (Soft-Medium-Hard) puede hacerse de tres formas: 1) Con el contacto dado, sin arrancar. 2) Motor arrancado y en punto muerto, mejor en el caballete. 3) En marcha.

Sin duda es más aconsejable la primera opción, ya que el amortiguador no sufre estrés ni compresión de los baches al rodar.


Para ajustar se aprieta el botón ESA y aparece el icono del ajuste actual de amortiguación. Si pulsamos, de forma secuencial, pasa por los modos de ajuste de la misma. Para "aceptar", dejamos la que queremos y esperamos unos segundos hasta que el texto no parpadee, lo que indicará que el ajuste se ha realizado.


El ajuste de la precarga en modo asfalto (1 casco, 2 cascos, plena carga) o enduro (terreno suave o abrupto), según manual no deja lugar a dudas: motor arrancado y en punto muerto, mejor sobre el caballete que la pata, y preferiblemente descargada, especialmente en clima frio. NO hacer este ajuste en marcha.

Para cambiar al modo precarga, dejamos pulsado el botón ESA durante unos segundos, apreciando que cambia la indicación en la pantalla, apareciendo los dibujitos de precarga (uno, dos cascos...). De forma secuencial, pasa por los modos de ajuste de la misma. Para "aceptar", dejamos la que queremos y esperamos unos segundos hasta que el texto no parpadee, lo que indicará de que el ajuste se ha realizado.

Saludos.
 
Me parece que lo que te pasa, es que no mantienes el boton dos segundos presionado,lo digo por que a mi me pasaba lo mismo ;D
 
56646362657E767974726378657E6F170 dijo:
El ajuste de la amortiguación en modo asfalto (Norm-Soft-Sport) o enduro (Soft-Medium-Hard) puede hacerse de tres formas: 1) Con el contacto dado, sin arrancar. 2) Motor arrancado y en punto muerto, mejor en el caballete. 3) En marcha.

Sin duda es más aconsejable la primera opción, ya que el amortiguador no sufre estrés ni compresión de los baches al rodar.


Para ajustar se aprieta el botón ESA y aparece el icono del ajuste actual de amortiguación. Si pulsamos, de forma secuencial, pasa por los modos de ajuste de la misma. Para "aceptar", dejamos la que queremos y esperamos unos segundos hasta que el texto no parpadee, lo que indicará que el ajuste se ha realizado.


El ajuste de la precarga en modo asfalto (1 casco, 2 cascos, plena carga) o enduro (terreno suave o abrupto), según manual no deja lugar a dudas: motor arrancado y en punto muerto, mejor sobre el caballete que la pata, y preferiblemente descargada, especialmente en clima frio. NO hacer este ajuste en marcha.

Para cambiar al modo precarga, dejamos pulsado el botón ESA durante unos segundos, apreciando que cambia la indicación en la pantalla, apareciendo los dibujitos de precarga (uno, dos cascos...). De forma secuencial, pasa por los modos de ajuste de la misma. Para "aceptar", dejamos la que queremos y esperamos unos segundos hasta que el texto no parpadee, lo que indicará de que el ajuste se ha realizado.

Saludos.
+1 :)
 
Pues a mi me dijeron en el conce, que lo mejor, es cambiar el sistema de amortiguacion en marcha, que con la moto parada y solo el contacto puesto, no era bueno.
Saludos y Kilometros.

Pd- tengo una GSA 2010 ;) ;)
 
5E6C6B6A6D767E717C7A6B706D76671F0 dijo:
El ajuste de la amortiguación en modo asfalto (Norm-Soft-Sport) o enduro (Soft-Medium-Hard) puede hacerse de tres formas: 1) Con el contacto dado, sin arrancar. 2) Motor arrancado y en punto muerto, mejor en el caballete. 3) En marcha.

Sin duda es más aconsejable la primera opción, ya que el amortiguador no sufre estrés ni compresión de los baches al rodar.


Para ajustar se aprieta el botón ESA y aparece el icono del ajuste actual de amortiguación. Si pulsamos, de forma secuencial, pasa por los modos de ajuste de la misma. Para "aceptar", dejamos la que queremos y esperamos unos segundos hasta que el texto no parpadee, lo que indicará que el ajuste se ha realizado.


El ajuste de la precarga en modo asfalto (1 casco, 2 cascos, plena carga) o enduro (terreno suave o abrupto), según manual no deja lugar a dudas: motor arrancado y en punto muerto, mejor sobre el caballete que la pata, y preferiblemente descargada, especialmente en clima frio. NO hacer este ajuste en marcha.

Para cambiar al modo precarga, dejamos pulsado el botón ESA durante unos segundos, apreciando que cambia la indicación en la pantalla, apareciendo los dibujitos de precarga (uno, dos cascos...). De forma secuencial, pasa por los modos de ajuste de la misma. Para "aceptar", dejamos la que queremos y esperamos unos segundos hasta que el texto no parpadee, lo que indicará de que el ajuste se ha realizado.

Saludos.
Está claro, la precarga (cascos y maletas) nunca en marca. Muchas gracias Asturiancetorix ;)
 
Como te han dicho la precarga solo se puede cambiar con el motor en marcha y la moto parada. Que estes encima o no de la moto es indiferente, lo hace igual. Si estas rulando el ajuste no se hace.

Sin embargo, el ajuste del amortiguados en Sport, Normal o Comfort se puede hacer rulando, ya que esta pensado para eso, en funcion de las carreteras y del tipo de conduccion que vayas a encontrarte.

Un saludo
 
Mi pregunta es fácil, aunque no se si absurda.

Tengo la RT 1200 del finales 2005, con el ESA estropeado a los 35.000Km. aproximadamente. Debido al precio, no pienso repararlo, pero el problema que que la posición en la que se ha averiado es la más alta (supongo que máxima carga), t llego con mucha dificultad al suelo.
Mi pregunta es si de alguna manera, podemos "manualmente", cambiar el estado de ESA, mecanica-electricamente o con ordenador.
Gracias por las respuestas de antemano.
Por cierto alguien ha cambiado el ESA? ¿cuanto ha costado con mano de obra?
 
5C505658475443310 dijo:
Mi pregunta es fácil, aunque no se si absurda.

Tengo la RT 1200 del finales 2005, con el ESA estropeado a los 35.000Km. aproximadamente. Debido al precio, no pienso repararlo, pero el problema que que la posición en la que se ha averiado es la más alta (supongo que máxima carga), t llego con mucha dificultad al suelo.
Mi pregunta es si de alguna manera, podemos "manualmente", cambiar el estado de ESA, mecanica-electricamente o con ordenador.
Gracias por las respuestas de antemano.
Por cierto alguien ha cambiado el ESA? ¿cuanto ha costado con mano de obra?

Pues por partes.

Yo también tengo una RT1200 de 2005 el ESA también se quedó clavado en 2 cascos y para repararlo tan sólo fue necesario conectarla al ordenador, no fue necesario cambiar el amortiguador.

Lo segundo es que el jefe de taller me comentó que para que se ajustase bien la precarga (1, 2 cascos) era necesaria la moto arrancada, cargada y sin estar en los caballetes porque si no el ajuste no llega al nive que lo tiene que hacer, ya que se trata de un final de carrera.

Asi lo hecho y hasta los 82.000 km que llevo actualmente no he tenido ningún problema.

Ahora toca cambiarlos por viejos ... y ahora si tengo problemas. Hay dos opciones

1. pagas una burrada y te ponen los originales
2. pones unos paralelos pero sin ESA y el ordenador te irá constantemente avisando de fallo en el ESA.

Creo que optaré por poner los originales, pero esperaré a que en septiembre suministren los WP, y ya no queden de Swhowa.

Un saludo
 
El WESA es la mejor opción, la moto es otra, el cambio es abismal en el comportamiento, ya nunca llegas al tope de la suspensión y olvidate del golpe del caballete en las curvasbal ir cargado, 100% recomendado

Saludos
 
Pero el WESA este... ¿solo se puede instalar en las GS o tambien en las demas?
 
Esta diseñado solo para el ESA se que en GS y salió hace poco (unos meses) la opción para adventure que es la que tengo

En la página de wilbers te dan la información y los distribuidores, lo hice en USA no se en que sitios de España lo estén haciendo

Saludos
 
Pero no ha de ser distinto, pues toman ña suspensión original y ponen componentes de mejor calidad, movidos con el mismo sistema

Saludos
 
Gracias a todos por vuestras contestaciones, especialmente a DeuBCN3, gracias a tí se lo dije al mecánico y hoy me ha confirmado que reseteando la centralita se ha arreglado, no veas como me he alegrado, ya que pensaba que estaba estropeado.
Es posible que a otros usuarios les ocurra lo mismo, y hasta hoy pensábamos que era una avería del amortiguador, el cual había que cambiar.
 
referente a como hacer el cambio de la suspension creo que   con contacto o en marcha, creo que sera mejor con el caballete puesto y el motor arrancado asi gastara menos bateria, siempre que hablemos de carga o pregarca, es mi opinion ;)
 
Atrás
Arriba