Pregunta sobre frenos, abs, abs+servo, abs frenada conbinada ???

Ignacio34

En rodaje
Registrado
29 Ago 2015
Mensajes
157
Puntos
18
Ubicación
Granada
Hola a todos,

Estoy buscando una R 1150 R o tambien pudiera una R 850 R ( a partir del 2004 ), y tengo dudas sobre los frenos

Alguien me puede decir ¿si el ABS fue opcional o de serie?

Como puedo identificar si el lleva SERVO, y si este funciona correctamente??

La comentada rotura del servo y abs ¿Como puede evitarse?

¿Que debo ver / probar en materia frenos? .....algún truquito que conozcáis

Hoy llamando a un anuncio, el propietario me ha comentado que la frenada combinada no es buena idea en curvas, ¿Cual es vuestra opinión?

Muchas Gracias!
 
Última edición:
...yo, lo primero que te aconsejo, (y sin "ánimus molestandi") es que corrijas el final del título en tu post: ...ABS frenada combinada.

"Chirría" bastante a la vista, compañero!! :cheesy:

V´ss!!
 
Hola Ignacio,

Mi moto no es una R850R, es una K1200RS del 2004 (11 años, 115.000 kms) pero te vale lo que te digo a continuación, es la misma generación de ABS.

En el caso de la R1150R, creo recordar que el ABS/servo venía de serie, en la R850R no estoy seguro, pero pienso que también. En aquellos años, BMW presentó como éxito tener toda su gama con ABS de serie salvo en la serie F; pero no recuerdo en qué año concreto lo hizo.
Eso sí, si tiene ABS tiene servo y viceversa.

El servo se nota de inmediato, cuando des al contacto (sin presionar el freno) el chivato del ABS empieza a parpadear muy rápido hasta que se activa el servo con un ruido muy característico. El chivato pasa a parpadear más despacio y si tocas la maneta se escucha claramente el ruido del motor del servo.
Además, sólo empujando la moto, sin servo activado verás que cuesta mucho frenar la moto, con servo activado la frenada es inmediata.

Si el ABS o el servo no funcionan correctamente, el chivato se queda con la intermitencia rápida.

La "rotura" no se puede evitar más allá de mantener la moto correctamente. No es algo que ocurra sí o sí. Pero como cualquier cosa de la moto, se puede estropear.

Truquitos no hay, o funciona o no funciona. ¿Qué problemas te puedes encontrar?:
- batería baja, el servo no se activa; esto me pasó a mí, grúa y al taller.
- fallo en el módulo del ABS (aquí tendría frenada pero no ABS), sustitución o reparación del módulo.

¿La frenada combinada no es buena idea en curvas? No veo porqué.
- el freno trasero te ayuda a timonear y meter la moto en la curva.
- el delantero a parar la moto y el telelever, por sus características físicas, te permite hacerlo en curva con mayor tranquilidad.
En nuestro caso lo tiene todo en la maneta derecha. De hecho, la frenada combinada hace que te olvides del la palanca de freno trasero.

A mi me gusta el binomio telelever/frenada combinada, entro con más seguridad (al menos aparente) que con el binomio horquilla/frenada separada.
Habrás leído en revistas o en este y otros foros a defensores y detractores del telelever (se pierde tacto, te da una "falsa" confianza; o bien, te permite frenar en curva "a saco",...), pero eso es otra historia. Estas motos tienen un gran freno-motor, sólo soltando gas ya notarás una gran retención.
Por supuesto, no hace milagros. En curva el trabajo lo tienes que hacer antes de entrar, con ésta y con cualquier moto.

Si no acabas de estar seguro, puede que te plantees hacer una "absectomia", es decir, conectar directamente maneta y palanca con los frenos. Perderás servo y ABS (y los riesgos de que fallen).
Haz una búsqueda en el foro y encontrarás bastante literatura sobre el tema.

Por último,una moto con servo freno necesita un tiempo de adaptación, al principio tienes la impresión de que entrega la potencia de frenada de manera "todo o nada".
Poco a poco te irás acostumbrando y aprenderás a dosificar.

Saludos y suerte con la compra...
 
Otero, me di cuenta de mi error e intenté editarlo; pero solo me deja editar el cuerpo del mensaje y no el título.
Si alguien quiere/puede que lo haga o me indique como se hace si este error resulta tan molesto.

Gracias
 
syl

Tus comentarios me han resultado muy claros y de mucha utilidad!!

Un saludo, y muchas gracias
 
Otero, me di cuenta de mi error e intenté editarlo; pero solo me deja editar el cuerpo del mensaje y no el título.
Si alguien quiere/puede que lo haga o me indique como se hace si este error resulta tan molesto.

Gracias

Al editar el mensaje, pinchas en el botón Ir a Avanzado, y ya te habilita el campo de texto del título para editarlo (eso sí, si estás accediendo vía tapatalk, igual no tiene implementada esta opción, y tendrías que hacerlo desde un ordenador)
 
En los modelos con servofreno, la fuerza de la frenada era fantástica, con un dedo frenabas lo mismo que en otras motos apretando con manos y pies. Lo malo?. Que había que dosificar la frenada, que era muy potente. El estado de la batería era crítico para el buen funcionamiento, cuando estaba baja, no funcionaba bien, y cuando eso pasaba es como un coche con el motor parado, no frenaba nada...

Además la frenada combinada de esa época frenaba así: la maneta, frena delante y detrás. Pedal, freno delantero y trasero. Esto implicaba una gran capacidad de frenado tocaras el mando que tocaras, pero también la imposibilidad de usar el freno trasero aislado en según que situaciones, porque la frenada era potente y difícil de dosificar con el pie. Digamos que había unos milímetros de recorrido del pedal que frenaba solo detrás, levemente, pero justo después actuaba el delantero, y ya frenaba con fuerza.

Nunca me gustó ese sistema, yo hubiera separado el freno trasero de la frenada combinada, aunque quizá no fue posible hacerlo mientras tuviera servofreno la máquina. Nunca entendí la necesidad de poner servofreno en una motocicleta.

Al final mis deseos se cumplieron con la siguiente generación, la 1200, ya sin servofreno, y frenada combinada en la maneta, pero dejando el freno trasero aislado, como debe ser.

Saludos.
 
Los modelos con servo, se empezaron a vender en los modelos del 2002.
El abs era opcional, pero siempre venía con servo. Si no lleva abs, creo que tampoco servo.
La frenada combinada de bmw, si es un buen invento porque, a diferencia de otras marcas como Honda, en las bmw si frenas con la maneta, frena delante y detrás, pero si pisas el pedal de freno trasero, solo frena en esa rueda.
El problema que te comentan, es seguramente, porque si frenas con el trasero y te frena delante tambien dando una curva, no es muy bueno eso...........pero en las bmw no pasa.

Lo mejor para tener bien el servo, era cambiar liquido de frenos cada año, y tener la batería siempre muy cargada, porque el servo chupa mucha batería al arrancar.
Pero por lo demás, frenan que te cagas.
 
En la r1200rt
1)cuales llevan servo y cuales no¿
2)por ultimo todas las 1200rt llevan frenada combinada¿
 
Ojo, que me parece que hay algunas imprecisiones respecto a lo que comentáis de la frenada combinada:

Por ejemplo, la K1200RS > 01 llevan frenada combinada, pero sólo en la maneta; el pedal de freno SÓLO acciona el freno trasero, mientras que con la maneta se accionan a la vez los dos discos delanteros y el trasero. Se conoce como sistema semiintegral.

La R1150RT, así como la K1200LT, SÍ que llevan frenada combinada, tanto en la maneta como en el pedal, lo cual, a mi juicio, y tengo una 1150RT, prácticamente inutiliza el pedal de freno trasero, por su acusada brusquedad, además de que te quita la posibilidad de timonear en las curvas, accionando sólo el freno trasero. Este sistema se conoce como frenada integral.

Para mí, es aún peor que la falta de tacto del servo.

Las primeras 1200RT también llevaban servo, pero sin frenada combinada en el pedal.
 
Ahora estoy mas perdido que antes :rolleyes2:
Por un lado quiero el ABS, ya que lo considero necesario; pero no me agrada nada que sea la moto quien decida repartir la frenada y que de igual si lo haces con la maneta que con el pedal.; para eso me compro un maxi-scooter y sin marchas.....cosa que no busco para nada!!
En alguna ocasión tal como una curva no me gustaría nada que pisando el freno que sea se dirija la frenada a la rueda delantera sin mi consentimiento
 
En las rt del 2011 que llevan¿ servo¿ no servo¿ frenada combinada o semi- combinada ....vaya lio¡¡¡
 
Las R1200RT no llevan servofreno desde el 2007 incluido. El sistema ABS llevan o no, según lo equipase el cliente, pues era opcional. Llevan frenada combinada en la manera, pero el pedal frena de forma aislada.
 
Última edición:
Resumiendo: si no te gusta el tacto del servofreno, compra una que esté fabricada después de noviembre 2006.

Digo fabricada, porque yo en diciembre 2006 la compré ya sin servo ( GS1200 ) pero todavía tenían una Adventure con servo sin vender.
 
Que lio tengo ahora mismo.;)
Veamos si lo entiendo.
MI interes sería por lar850R o la hermana mayor. Que podian venir con ABS con ABS+Servofreno o sin nada. Es correcto?
Todas las motos vienen con Frenada Combinada, O era opcional.
A partir de que año en estos modelos dejaron de montar el servofreno?
Gracias
 
Te lo intento explicar:

Esta moto (R1100R / R850R) puede llevar ABS como opción y la frenada es independiente. Es el modelo 1994-2002. No lleva servofreno.

BMW%20R%20850R%2098.jpg



Esta otra moto (R1150R /R850R) es el modelo 2001-2006 lleva servofreno y ABS. la frenada es semiintegral: maneta frena los dos, pedal sólo trasero.

BMW%20R1150R%20%203.jpg



Y por fin, esta otra moto (R1200R) tiene ABS de serie pero no lleva servofreno. Es el modelo 2007-2014.

BMW%20R%201200%20R%2007.jpg


Saludos
 
Te lo intento explicar:

Esta moto (R1100R / R850R) puede llevar ABS como opción y la frenada es independiente. Es el modelo 1994-2002. No lleva servofreno.

BMW%20R%20850R%2098.jpg



Esta otra moto (R1150R /R850R) es el modelo 2001-2006 lleva servofreno y ABS. la frenada es semiintegral: maneta frena los dos, pedal sólo trasero.

BMW%20R1150R%20%203.jpg



Y por fin, esta otra moto (R1200R) tiene ABS de serie pero no lleva servofreno. Es el modelo 2007-2014.

BMW%20R%201200%20R%2007.jpg


Saludos

Mas claro agua, muchas gracias
 
Estupenda y clara exposición syl, gracias!

He contactado con algunos que venden su moto, y lo que me asombra es que ellos mismos no saben como frena su propia moto, algunos, con mas de 10 años con el mismo modelo, incomprensible......
Lo primero que haría, es probar los frenos y ver/comprobar que es lo que hacen (no que me lo cuente la publicidad)
Otra cosa que he notado es que hay propietarios que ante un fallo del ABS deciden, anularlo y dicen que va mejor :angry:, y quieren vender la moto. (sentido literal)
 
DrakoAL:

Yo tengo una R 1150 R fabricada en diciembre de 2.001 y no tiene ABS. No porque se lo hayan quitado, simplemente porque nunca lo ha tenido.
 
Estupenda y clara exposición syl, gracias!
Otra cosa que he notado es que hay propietarios que ante un fallo del ABS deciden, anularlo y dicen que va mejor :angry:, y quieren vender la moto. (sentido literal)

Eso es porque cambiar el abs cuesta dos mil euros, por eso mucha gente se lo anula.......
 
Atrás
Arriba